SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ Qué es la Gerencia Estratégica?
Es un proceso apasionante que permite
a una organización la formulación,
ejecución y evaluación de acciones para
lograr sus objetivos de forma proactiva
en vez de reactiva en la formulación de
su futuro.
Etapas en el proceso de
Gerencia estratégica
EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS
Analiza los factores internos y
externos.
Compara con respecto al logro de las
metas y objetivos previamente
establecidos.
EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS
Fijación de metas, de políticas y
asignación de recursos.
Requiere disciplina personal,
sacrificio y concentración.
FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS
Establece las debilidades, fortalezas,
oportunidades y amenazas externas.
Investigación, Análisis y Toma de
decisions.
MODELO DE LA GERENCIA
ESTRATÉGICA
Fijan objetivos
Establecen los objetivos, estrategias y la misión actual
Realizan investigaciones externas con el objeto de
identificar amenazas y oportunidades
Realizan investigación interna para identificar
fortalezas y debilidades
Fijan la misión de la industria
Llevan a cabo análisis de formulación de
estrategias
MODELO DE LA GERENCIA
ESTRATÉGICA
Miden los resultados y tomar las
medidas correctivas del caso.
Fijan estrategias
Fijan metas
Fijan políticas
Asignan recursos
Analizar bases internas y externas para
estrategias actuales.
MODELO DE RUSSEL ACKOFF
Resalta la necesidad de comprender la
naturaleza de los cambios en forma
global y no parcial.
Respalda a la planeación interactiva
Depende de tres principios:
Participativo, de continuidad y
holistico.
MODELO DE FRED R. DAVID
Describe su modelo como un
enfoque objetivo y sistemático para
la toma de decisiones en una
organización.
Se organiza información cuantitativa
y cualitativa para tomar decisiones
efectivas en circunstancia de
incertidumbre
Depende de tres principios:
Participativo, de continuidad y
holistico.
MODELO DE H. IGOR ANSOFF
Representa una estructura
conceptual para la administración
de discontinuidades.
Un acercamiento sistemático para la
toma de decisiones estratégicas y
metodología para guiar la
implementación.
Su modelo: Medio ambiente,
Evaluación de los sistemas de
respuesta, Postura estrategia, El
sistema de administración de
eventos estratégicos.
MODELO DE MICHAEL E. PORTER
Plantea el modelo con la
importancia del análisis competitivo,
no solo en la formulación de la
estrategia de la empresa.
De los objetivos de la empresa
dependen las políticas para acertar
en la selección de la estrategia y
desarrollar la estrategia competitiva.
Depende de: la amenaza del ingreso,
intensidad de la rivalidad entre los
competidores, Presión de productos
sustitutos, Poder negociador de los
competidores, Poder de negociación de los
proveedores.
Modelo de Gerencia Estratégica
aplicado al Ámbito Educativo
Es una representación de carácter
conceptual de la compleja realidad
educativa.
Que surge a partir de
aproximaciones sucesivas a las
interacciones y prácticas que
ocurren en ésta.
Requiere de un esfuerzo de clasificación,
cualificación y recuperación de elementos
comunes en un grupo altamente
representativo
Principales características de la
Gerencia Estratégica
En el Ámbito Educativo
Culturas organizacionales cohesionadas por una
visión de futuro
Apertura al aprendizaje y a la
innovación
Centralidad en
lo pedagógico
Reconfiguración
Asesoramiento y
orientación para
la
profesionalización
Trabajo en
equipo
Intervención sistémica y estratégica.
Conclusión
La manera de comprender, organizar y conducir, el
sistema educativo como a la organización escolar;
sólo se permite, cuando el cálculo estratégico
situacional y transformacional se reconoce como
uno de sus fundamentos.
Conduciendo y acompañando a la
acción educativa, en la labor cotidiana
de la enseñanza, para llega a ser un
proceso práctico generador de
decisiones y comunicaciones
específicas.
Modelos o Estilos de Gerencia Estratégica en el Ámbito Educativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gerencia Estrategica
Gerencia EstrategicaGerencia Estrategica
Gerencia Estrategica
Carlos Zambrano
 
Organizacion Empresarial
Organizacion EmpresarialOrganizacion Empresarial
Organizacion Empresarialsuxanna
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Orlando Balcarcel
 
Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.
fabian fernandez
 
Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Alan Carrillo
 
LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
LA  PLANIFICACION  ESTRATEGICALA  PLANIFICACION  ESTRATEGICA
LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
rey21do
 
Gerencia segun autores
Gerencia segun autoresGerencia segun autores
Gerencia segun autores
gacela12
 
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaCapítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaAndrea Flores
 
PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.
PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.
PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.
greilyspe
 
Planeamiento estratégico
Planeamiento estratégicoPlaneamiento estratégico
Planeamiento estratégicoeustaquiora
 
Mapa conceptual Balanced Scorecard
Mapa conceptual Balanced ScorecardMapa conceptual Balanced Scorecard
Mapa conceptual Balanced Scorecard
MarielaSanchezP
 
Clase 5 La Planificación según Rusell Ackoff
Clase 5 La Planificación según Rusell AckoffClase 5 La Planificación según Rusell Ackoff
Clase 5 La Planificación según Rusell AckoffAndres Schuschny, Ph.D
 
Mapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracionMapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administraciondiana251994
 
Planificación corporativa
Planificación corporativaPlanificación corporativa
Planificación corporativa
universidad yacambu
 
Decisiones estratégicas 2
Decisiones estratégicas 2Decisiones estratégicas 2
Decisiones estratégicas 2
Valentina Castro Valencia
 
Caracteristicas del Gerente Estrategico
Caracteristicas del Gerente EstrategicoCaracteristicas del Gerente Estrategico
Caracteristicas del Gerente Estrategico
benigno2rodriguez
 
143093624 pe-capitulo1y2-semana1-chiavenato
143093624 pe-capitulo1y2-semana1-chiavenato143093624 pe-capitulo1y2-semana1-chiavenato
143093624 pe-capitulo1y2-semana1-chiavenatoBerenice Tapia
 

La actualidad más candente (20)

Gerencia Estrategica
Gerencia EstrategicaGerencia Estrategica
Gerencia Estrategica
 
Organizacion Empresarial
Organizacion EmpresarialOrganizacion Empresarial
Organizacion Empresarial
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
 
Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.
 
Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Planeacion estratégica
Planeacion estratégica
 
Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
 
LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
LA  PLANIFICACION  ESTRATEGICALA  PLANIFICACION  ESTRATEGICA
LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
 
Gerencia segun autores
Gerencia segun autoresGerencia segun autores
Gerencia segun autores
 
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaCapítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
 
PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.
PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.
PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.
 
Planeamiento estratégico
Planeamiento estratégicoPlaneamiento estratégico
Planeamiento estratégico
 
Mapa conceptual Balanced Scorecard
Mapa conceptual Balanced ScorecardMapa conceptual Balanced Scorecard
Mapa conceptual Balanced Scorecard
 
Clase 5 La Planificación según Rusell Ackoff
Clase 5 La Planificación según Rusell AckoffClase 5 La Planificación según Rusell Ackoff
Clase 5 La Planificación según Rusell Ackoff
 
Mapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracionMapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracion
 
Planificación corporativa
Planificación corporativaPlanificación corporativa
Planificación corporativa
 
Decisiones estratégicas 2
Decisiones estratégicas 2Decisiones estratégicas 2
Decisiones estratégicas 2
 
Caracteristicas del Gerente Estrategico
Caracteristicas del Gerente EstrategicoCaracteristicas del Gerente Estrategico
Caracteristicas del Gerente Estrategico
 
proceso administrativo
proceso administrativoproceso administrativo
proceso administrativo
 
Gerencias Tradicional Vs. Gerencia Moderna
Gerencias Tradicional Vs. Gerencia ModernaGerencias Tradicional Vs. Gerencia Moderna
Gerencias Tradicional Vs. Gerencia Moderna
 
143093624 pe-capitulo1y2-semana1-chiavenato
143093624 pe-capitulo1y2-semana1-chiavenato143093624 pe-capitulo1y2-semana1-chiavenato
143093624 pe-capitulo1y2-semana1-chiavenato
 

Destacado

COMO FUNCIONA MS_PROJECT
COMO FUNCIONA MS_PROJECTCOMO FUNCIONA MS_PROJECT
COMO FUNCIONA MS_PROJECT
Ruth Mujica
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Luis Brazon
 
Urban Health and Resilience in the Lagos Metropolis ( A Presentation By Ebele...
Urban Health and Resilience in the Lagos Metropolis ( A Presentation By Ebele...Urban Health and Resilience in the Lagos Metropolis ( A Presentation By Ebele...
Urban Health and Resilience in the Lagos Metropolis ( A Presentation By Ebele...
Dr. Ebele Mogo
 
Kil for bb_desktop_software_7_1_bundle_42
Kil for bb_desktop_software_7_1_bundle_42Kil for bb_desktop_software_7_1_bundle_42
Kil for bb_desktop_software_7_1_bundle_42William Tjang
 
Unveiling the gray emails: A Closer Look at Emails in the Gray Area
Unveiling the gray emails: A Closer Look at Emails in the Gray AreaUnveiling the gray emails: A Closer Look at Emails in the Gray Area
Unveiling the gray emails: A Closer Look at Emails in the Gray Area
Jelena Isachenkova
 
Profesion docente
Profesion docenteProfesion docente
Profesion docente
stemenle
 
How to be happy in life
How to be happy in lifeHow to be happy in life
How to be happy in life
Panacea
 
Getting Started: Developing Tropo Applications
Getting Started: Developing Tropo ApplicationsGetting Started: Developing Tropo Applications
Getting Started: Developing Tropo Applications
Cisco DevNet
 

Destacado (8)

COMO FUNCIONA MS_PROJECT
COMO FUNCIONA MS_PROJECTCOMO FUNCIONA MS_PROJECT
COMO FUNCIONA MS_PROJECT
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Urban Health and Resilience in the Lagos Metropolis ( A Presentation By Ebele...
Urban Health and Resilience in the Lagos Metropolis ( A Presentation By Ebele...Urban Health and Resilience in the Lagos Metropolis ( A Presentation By Ebele...
Urban Health and Resilience in the Lagos Metropolis ( A Presentation By Ebele...
 
Kil for bb_desktop_software_7_1_bundle_42
Kil for bb_desktop_software_7_1_bundle_42Kil for bb_desktop_software_7_1_bundle_42
Kil for bb_desktop_software_7_1_bundle_42
 
Unveiling the gray emails: A Closer Look at Emails in the Gray Area
Unveiling the gray emails: A Closer Look at Emails in the Gray AreaUnveiling the gray emails: A Closer Look at Emails in the Gray Area
Unveiling the gray emails: A Closer Look at Emails in the Gray Area
 
Profesion docente
Profesion docenteProfesion docente
Profesion docente
 
How to be happy in life
How to be happy in lifeHow to be happy in life
How to be happy in life
 
Getting Started: Developing Tropo Applications
Getting Started: Developing Tropo ApplicationsGetting Started: Developing Tropo Applications
Getting Started: Developing Tropo Applications
 

Similar a Modelos o Estilos de Gerencia Estratégica en el Ámbito Educativo

Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
lejadi14
 
Proceso de la Ejecución Estratégica - Elementos Vinculantes
Proceso de la Ejecución Estratégica - Elementos VinculantesProceso de la Ejecución Estratégica - Elementos Vinculantes
Proceso de la Ejecución Estratégica - Elementos Vinculantes
pineruaflor
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
lejadi14
 
Planeación estrategica
Planeación estrategicaPlaneación estrategica
Planeación estrategicaanonimo1808
 
Matriz de Analisis de Factores Estrategicos - Tacticas Competitivas
Matriz de Analisis de Factores Estrategicos - Tacticas CompetitivasMatriz de Analisis de Factores Estrategicos - Tacticas Competitivas
Matriz de Analisis de Factores Estrategicos - Tacticas Competitivas
Juan Rivas Oviedo
 
Fred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gica
Fred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gicaFred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gica
Fred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gica
Richard Villanueva
 
Resumen del libro
Resumen del libroResumen del libro
Resumen del libro
Hazel Vindell
 
Estrategia y Organización Empresarial
Estrategia y Organización EmpresarialEstrategia y Organización Empresarial
Estrategia y Organización Empresarial
Juan Carlos Fernandez
 
Direccionestrategica a
Direccionestrategica aDireccionestrategica a
Direccionestrategica aurio
 
Infografia samantha
Infografia samanthaInfografia samantha
Infografia samantha
Tina Campos
 
Enfoque estrategico maryyyyyy hoy
Enfoque estrategico  maryyyyyy hoyEnfoque estrategico  maryyyyyy hoy
Enfoque estrategico maryyyyyy hoy
bebym
 
Planeacion, Planeacion estrategica y Organizacion.pptx
Planeacion,  Planeacion estrategica y Organizacion.pptxPlaneacion,  Planeacion estrategica y Organizacion.pptx
Planeacion, Planeacion estrategica y Organizacion.pptx
AndresFernandoAndrad1
 
Presentación Tema 2.pdf
Presentación Tema 2.pdfPresentación Tema 2.pdf
Presentación Tema 2.pdf
MercyLollyNarvezCast
 
Presentación gerencia estrategica
Presentación gerencia estrategicaPresentación gerencia estrategica
Presentación gerencia estrategica
Martinb05
 
Administración Estratégica (Hitt)
Administración Estratégica (Hitt)Administración Estratégica (Hitt)
Administración Estratégica (Hitt)
Laura Cirocco
 

Similar a Modelos o Estilos de Gerencia Estratégica en el Ámbito Educativo (20)

Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Proceso de la Ejecución Estratégica - Elementos Vinculantes
Proceso de la Ejecución Estratégica - Elementos VinculantesProceso de la Ejecución Estratégica - Elementos Vinculantes
Proceso de la Ejecución Estratégica - Elementos Vinculantes
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Planeación estrategica
Planeación estrategicaPlaneación estrategica
Planeación estrategica
 
Dirección estratégica planif
Dirección estratégica   planifDirección estratégica   planif
Dirección estratégica planif
 
Matriz de Analisis de Factores Estrategicos - Tacticas Competitivas
Matriz de Analisis de Factores Estrategicos - Tacticas CompetitivasMatriz de Analisis de Factores Estrategicos - Tacticas Competitivas
Matriz de Analisis de Factores Estrategicos - Tacticas Competitivas
 
Fred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gica
Fred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gicaFred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gica
Fred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gica
 
Resumen del libro
Resumen del libroResumen del libro
Resumen del libro
 
Estrategia y Organización Empresarial
Estrategia y Organización EmpresarialEstrategia y Organización Empresarial
Estrategia y Organización Empresarial
 
Direccionestrategica a
Direccionestrategica aDireccionestrategica a
Direccionestrategica a
 
Infografia samantha
Infografia samanthaInfografia samantha
Infografia samantha
 
Enfoque estrategico maryyyyyy hoy
Enfoque estrategico  maryyyyyy hoyEnfoque estrategico  maryyyyyy hoy
Enfoque estrategico maryyyyyy hoy
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Estrategia 5 P´s.PPT
Estrategia 5 P´s.PPTEstrategia 5 P´s.PPT
Estrategia 5 P´s.PPT
 
Planeacion, Planeacion estrategica y Organizacion.pptx
Planeacion,  Planeacion estrategica y Organizacion.pptxPlaneacion,  Planeacion estrategica y Organizacion.pptx
Planeacion, Planeacion estrategica y Organizacion.pptx
 
Presentación Tema 2.pdf
Presentación Tema 2.pdfPresentación Tema 2.pdf
Presentación Tema 2.pdf
 
Presentación gerencia estrategica
Presentación gerencia estrategicaPresentación gerencia estrategica
Presentación gerencia estrategica
 
Plan estrategico y plan operativo
Plan estrategico y  plan operativoPlan estrategico y  plan operativo
Plan estrategico y plan operativo
 
Administración Estratégica (Hitt)
Administración Estratégica (Hitt)Administración Estratégica (Hitt)
Administración Estratégica (Hitt)
 

Más de Ruth Mujica

Aprendizaje Invisible | Ruth Mujica
Aprendizaje Invisible | Ruth MujicaAprendizaje Invisible | Ruth Mujica
Aprendizaje Invisible | Ruth Mujica
Ruth Mujica
 
TECNOLOGIA DE LAINFORMACION Y LA COMUNICACION PARA LA INNOVACION EDUCATIVA
TECNOLOGIA DE LAINFORMACION Y LA COMUNICACION PARA LA INNOVACION EDUCATIVATECNOLOGIA DE LAINFORMACION Y LA COMUNICACION PARA LA INNOVACION EDUCATIVA
TECNOLOGIA DE LAINFORMACION Y LA COMUNICACION PARA LA INNOVACION EDUCATIVA
Ruth Mujica
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
Ruth Mujica
 
¿QUE ES EL COACHING EDUCATIVO?
¿QUE ES EL COACHING EDUCATIVO?¿QUE ES EL COACHING EDUCATIVO?
¿QUE ES EL COACHING EDUCATIVO?
Ruth Mujica
 
APLICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
APLICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVAAPLICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
APLICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Ruth Mujica
 
Principios y Parámetros de los Curriculos
Principios y Parámetros de los CurriculosPrincipios y Parámetros de los Curriculos
Principios y Parámetros de los Curriculos
Ruth Mujica
 
Paradigmas en Pedagogía, Equipo_B.
Paradigmas en Pedagogía, Equipo_B.Paradigmas en Pedagogía, Equipo_B.
Paradigmas en Pedagogía, Equipo_B.
Ruth Mujica
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluación Tipos de evaluación
Tipos de evaluación
Ruth Mujica
 
Técnicas para conducir grupos.
Técnicas para conducir grupos.Técnicas para conducir grupos.
Técnicas para conducir grupos.
Ruth Mujica
 
Relación teoría-práctica
Relación teoría-práctica Relación teoría-práctica
Relación teoría-práctica
Ruth Mujica
 
Pensamiento Skiner,Pavlov,Bandura
Pensamiento Skiner,Pavlov,BanduraPensamiento Skiner,Pavlov,Bandura
Pensamiento Skiner,Pavlov,Bandura
Ruth Mujica
 

Más de Ruth Mujica (11)

Aprendizaje Invisible | Ruth Mujica
Aprendizaje Invisible | Ruth MujicaAprendizaje Invisible | Ruth Mujica
Aprendizaje Invisible | Ruth Mujica
 
TECNOLOGIA DE LAINFORMACION Y LA COMUNICACION PARA LA INNOVACION EDUCATIVA
TECNOLOGIA DE LAINFORMACION Y LA COMUNICACION PARA LA INNOVACION EDUCATIVATECNOLOGIA DE LAINFORMACION Y LA COMUNICACION PARA LA INNOVACION EDUCATIVA
TECNOLOGIA DE LAINFORMACION Y LA COMUNICACION PARA LA INNOVACION EDUCATIVA
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
 
¿QUE ES EL COACHING EDUCATIVO?
¿QUE ES EL COACHING EDUCATIVO?¿QUE ES EL COACHING EDUCATIVO?
¿QUE ES EL COACHING EDUCATIVO?
 
APLICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
APLICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVAAPLICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
APLICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
 
Principios y Parámetros de los Curriculos
Principios y Parámetros de los CurriculosPrincipios y Parámetros de los Curriculos
Principios y Parámetros de los Curriculos
 
Paradigmas en Pedagogía, Equipo_B.
Paradigmas en Pedagogía, Equipo_B.Paradigmas en Pedagogía, Equipo_B.
Paradigmas en Pedagogía, Equipo_B.
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluación Tipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Técnicas para conducir grupos.
Técnicas para conducir grupos.Técnicas para conducir grupos.
Técnicas para conducir grupos.
 
Relación teoría-práctica
Relación teoría-práctica Relación teoría-práctica
Relación teoría-práctica
 
Pensamiento Skiner,Pavlov,Bandura
Pensamiento Skiner,Pavlov,BanduraPensamiento Skiner,Pavlov,Bandura
Pensamiento Skiner,Pavlov,Bandura
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Modelos o Estilos de Gerencia Estratégica en el Ámbito Educativo

  • 1.
  • 2. ¿ Qué es la Gerencia Estratégica? Es un proceso apasionante que permite a una organización la formulación, ejecución y evaluación de acciones para lograr sus objetivos de forma proactiva en vez de reactiva en la formulación de su futuro.
  • 3. Etapas en el proceso de Gerencia estratégica EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS Analiza los factores internos y externos. Compara con respecto al logro de las metas y objetivos previamente establecidos. EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS Fijación de metas, de políticas y asignación de recursos. Requiere disciplina personal, sacrificio y concentración. FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS Establece las debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas externas. Investigación, Análisis y Toma de decisions.
  • 4. MODELO DE LA GERENCIA ESTRATÉGICA Fijan objetivos Establecen los objetivos, estrategias y la misión actual Realizan investigaciones externas con el objeto de identificar amenazas y oportunidades Realizan investigación interna para identificar fortalezas y debilidades Fijan la misión de la industria Llevan a cabo análisis de formulación de estrategias
  • 5. MODELO DE LA GERENCIA ESTRATÉGICA Miden los resultados y tomar las medidas correctivas del caso. Fijan estrategias Fijan metas Fijan políticas Asignan recursos Analizar bases internas y externas para estrategias actuales.
  • 6. MODELO DE RUSSEL ACKOFF Resalta la necesidad de comprender la naturaleza de los cambios en forma global y no parcial. Respalda a la planeación interactiva Depende de tres principios: Participativo, de continuidad y holistico.
  • 7. MODELO DE FRED R. DAVID Describe su modelo como un enfoque objetivo y sistemático para la toma de decisiones en una organización. Se organiza información cuantitativa y cualitativa para tomar decisiones efectivas en circunstancia de incertidumbre Depende de tres principios: Participativo, de continuidad y holistico.
  • 8. MODELO DE H. IGOR ANSOFF Representa una estructura conceptual para la administración de discontinuidades. Un acercamiento sistemático para la toma de decisiones estratégicas y metodología para guiar la implementación. Su modelo: Medio ambiente, Evaluación de los sistemas de respuesta, Postura estrategia, El sistema de administración de eventos estratégicos.
  • 9. MODELO DE MICHAEL E. PORTER Plantea el modelo con la importancia del análisis competitivo, no solo en la formulación de la estrategia de la empresa. De los objetivos de la empresa dependen las políticas para acertar en la selección de la estrategia y desarrollar la estrategia competitiva. Depende de: la amenaza del ingreso, intensidad de la rivalidad entre los competidores, Presión de productos sustitutos, Poder negociador de los competidores, Poder de negociación de los proveedores.
  • 10. Modelo de Gerencia Estratégica aplicado al Ámbito Educativo Es una representación de carácter conceptual de la compleja realidad educativa. Que surge a partir de aproximaciones sucesivas a las interacciones y prácticas que ocurren en ésta. Requiere de un esfuerzo de clasificación, cualificación y recuperación de elementos comunes en un grupo altamente representativo
  • 11. Principales características de la Gerencia Estratégica En el Ámbito Educativo Culturas organizacionales cohesionadas por una visión de futuro Apertura al aprendizaje y a la innovación Centralidad en lo pedagógico Reconfiguración Asesoramiento y orientación para la profesionalización Trabajo en equipo Intervención sistémica y estratégica.
  • 12. Conclusión La manera de comprender, organizar y conducir, el sistema educativo como a la organización escolar; sólo se permite, cuando el cálculo estratégico situacional y transformacional se reconoce como uno de sus fundamentos. Conduciendo y acompañando a la acción educativa, en la labor cotidiana de la enseñanza, para llega a ser un proceso práctico generador de decisiones y comunicaciones específicas.