SlideShare una empresa de Scribd logo
Monitorización - Herramientas
AR, EA
I Congreso – Clínica Anglo-
Americana
Dr. Boris Garro
Mayo, 2014
ACR 1987
Sensitivity and specificity of the American College of
Rheumatology 1987 criteria for the diagnosis of rheumatoid
arthritis according to disease duration: a systematic literature
review and meta-analysis
Criterios de la ACR para la AR establecida, la
sensibilidad 80% y especificidad 89 a 93%.
En artritis temprana (sensibilidad de 77 a 80% y
especificidad 33 a 76%).
Ann Rheum Dis published online 28 Aug 2008
Al menos 1 articulación inflamada
(swelling), definida
ACR – EULAR
Criterios de Clasificación de la AR
AR: Actividad de Enfermedad
Monitoreo
El control de la actividad de la enfermedad es el gol terapéutico
pivotal en AR. Mayores reducciones en la actividad de la
enfermedad está asociada con mejores resultados
radiográficos y funcionales 1,2.
Pacientes en quiénes se usó índices compuestos para cambiar
una terapia al no alcanzar una categoría prederteminada de
baja actividad de enfermedad, fueron mucho mejor que
aquellos seguidos por preguntas tradicionales y vías no
estructuradas de cambios de terapia 3.
1. Keystone EC, Kavanaugh AF. Arthritis & Rheumatism 2004; 50: I400
2. Breedveld FC, Weisman MH. Arthritis & Rheumatism 2006; 54: 26
3. Goekoop-Ruiterman YP, et al. Arthritis & Rheumatism 2005; 52:3381
• DAS 28:
Cut points: <2.6/<3.2/<5.1*
• SDAI: SJC28 + TJC28 + PGA(cm) + EGA(cm) + CRP(mg/dl)
Cut points: 3.3/11/26
• CDAI: SJC28 + TJC28 + PGA(cm) + EGA(cm)
Cut points: 2.8/10/22
* Remission vs. Low disease activity/low vs. moderate disease
activity/moderate vs. high disease activity ,GH in mm VAS; SDAI: CRP in
mg/dl; SDAI, CDAI: PGA, EGA in cm on a Visual Analogue Scale (VAS).
• Pacientes mujer de 45 años, procedente de
Lima.
• TE: 13 semanas
• MP: dolor en articulaciones de manos y
rodillas. Rigidez matutina de 45 minutos.
• Antecedentes de importancia: fuma 3 cigarros
diarios desde hace 6 años. Hermanas dx de
LES.
CASO N°1
A
SJC
TJC
Mujer de 45 años
T.E.: 7 semanas
Rigidez matutina: 30 min
FR: (-)
ANA: (-)
VSG: 28 mm
ACPA: (-)
CASO 1
EVA DOLOR
4
EVALUACIÓN GLOBAL DEL PACIENTE
EVALUACIÓN GLOBAL DEL MÉDICO
CASO N°1
PRUEBAS DE LABORATORIO
• Factor Reumatoide: negativo
• Anti-CCP: 120 U/ml (VN: ≤15)
• ANA: negativo
• VSG: 28mm/h
• Prot. C reactiva: 0.4mg/dl (VN: <1)
A
SJC
TJC
Mujer de 45 años
T.E.: 7 semanas
Rigidez matutina: 30 min
FR: (-)
ANA: (-)
VSG: 28 mm
ACPA: (-)
CASO 1
EVALUAMOS ACTIVIDAD DE ENFERMEDAD - AR
DAS28
NAD: 2
NAT: 7
VSG: 28
EGP: 55mm
≤ 2,6
≤3,2
3,2 <DAS28 <5,1
≥5,1
http://www.4s-dawn.com/DAS28/DAS28.html
EVALUAMOS ACTIVIDAD DE ENFERMEDAD - AR
SDAI
NAD: 2
NAT: 7
EGP: 5.5cm
EGM: 5 cm
PCR: 0.4mg/dl
TOTAL: 19.9
dl
SDAI - CDAI
Cuando al SDAI se le retiró la PCR, la correlación con el
HAQ no varió.
Este score más simplificado y que usa sólo variables
clínicamente accesibles, se le llamó Clinical Disease
Activity Index (CDAI).
CDAI fue validado y probado que correlaciona con el
DAS 28, respuesta ACR y el HAQ.1
CDAI, en el tiempo, correlaciona con los cambios
radiográficos a un nivel prácticamente idéntico con el
DAS-28 y el SDAI.1
1.Aletaha d, Nell VPK, et al. Arthritis Research 2005; 7:R796
EVALUAMOS ACTIVIDAD DE ENFERMEDAD – AR
CDAI = NAD + NAT + EGM + EGP
NAD: 2
NAT: 7
EGP: 5.5cm
EGM: 5 cm
TOTAL: 19.5
CDAI= clinical disease activity index, NAD= número de articulaciones dolorosas
NAT= número de articulaciones tumefactas, EGM= evaluación global del médico,
EGP= evaluación global del paciente.
• Tambien debemos recordar…
– No olvidar de realizar la evaluación basal de la
discapacidad y el daño estructural
GUIPCAR, 2007
• Tratamiento
– Metotrexate 15mg/sem 20mg/sem
– Celecoxib 200mg cada 12 horas
EULAR
2013
LUEGO DE 3 MESES…
A
SJC
TJC
CASO 1
NAD: 0
NAT: 1
VSG= 10mm/h
EGP= 15mm
DAS28(Basal: 4.64)-(Actual: 2.1)= 2.54
http://www.4s-dawn.com/DAS28/DAS28.html
RESPUESTA EULAR DAS28
• Pacientes mujer de 37 años, procedente de
Lima.
• TE: 1 año
• MP: dolor en articulaciones de manos. Rigidez
matutina de 30 minutos.
• Antecedentes de importancia: ninguno
CASO N°2
A
SJC
TJC
Mujer de 45 años
T.E.: 7 semanas
Rigidez matutina: 30 min
FR: (-)
ANA: (-)
VSG: 28 mm
ACPA: (-)
CASO 2
T.E. = 1 año
EVA DOLOR
4
EVALUACIÓN GLOBAL DEL PACIENTE
EVALUACIÓN GLOBAL DEL MÉDICO
85 mm
70 mm
CASO N°2
EXAMENES DE LABORATORIO
• Factor Reumatoide: 80 U/ml (VN: <8)
• Anti-CCP: 90 U/ml (VN: ≤15)
• ANA: negativo
• VSG: 45mm/h
• Prot. C reactiva: 2.3mg/dl (VN: <1)
A
SJC
TJC
Mujer de 45 años
T.E.: 7 semanas
Rigidez matutina: 30 min
FR: (-)
ANA: (-)
VSG: 28 mm
ACPA: (-)
CASO 2
FR = 80 U/ml (vn < 8)
Anti CCP = 90 U/ml
(vn≤15)
VSG = 45 mm/h
PCR = 2.3 mg/dl
(vn<1)
ANA = negativo
T.E. = 1 año
• Evaluación de la actividad Inflamatoria
– DAS28
NAD: 4
NAT: 13
VSG: 45
EGP: 85mm
≤ 2,6
≤3,2
3,2 <DAS28 <5,1
≥5,1
• Evaluación de la actividad Inflamatoria
CDAI = NAD + NAT + EGM + EGP
NAD: 4
NAT: 13
EGP: 8.5cm
EGM: 7 cm
TOTAL: 32.5
• Tratamiento
– Metotrexate 15mg/sem 20mg/sem
– Ibuprofeno 400mg cada 8 horas
LUEGO DE 3 MESES…
A
SJC
TJC
CASO 2
NAD: 2
NAT: 11
VSG= 32mm/h
EGP= 72mm
DAS28(Basal: 5.98)-(Actual: 5.15)= 0.83
RESPUESTA EULAR DAS28
EULAR
2013
• Inicia tratamiento con Terapia Biológica, EV.
LUEGO DE 3 MESES
A
SJC
TJC
CASO 2
NAD: 1
NAT: 2
VSG= 15 mm/h
EGP= 20 mm
EGM= 20 mm
DAS28(5.15)-(Actual: 3.13)= 2.02
CDAI = 1 + 2 + 2 + 2 = 7 BAJA
ACTIVIDAD
BAJA
ACTIVIDAD
RESPUESTA EULAR DAS28
EA
Caso clínico – Seguimiento
Dolor espinal inflamatorio
Caso clínico: EA
Paciente varón de 35 años acudió en abril 2009, JGC,
con diagnóstico de EA, inicialmente con respuesta
parcial a SFZ 2.5g/d, pero le provocó úlceras orales
que le impedían incluso alimentarse; se cambió por
Arava 100 mg y luego 20 mg/d (Mayo/09).
Antecedente de hemorragia digestiva por AINEs
30/Jun/09
Acude con dolor intenso, generalizado, rigidez
generalizada, limitación importante para movilizarse,
requiere ayuda para sentarse, echarse, incorporarse.
Caso clínico
Al examen:
Expansión torácica reducida (1.5 cm, VN: 5cm),
limitación para la rotación de la cabeza o para
mantenerla erguida, test de Schöber=0,
dorsolumbalgia inflamatoria, tendinitis palmar izq.,
tendinitis Aquileana izq., importante.
BASDAI
30 de junio
BASDAI: 9,4
Se suman los 4 primeros items
más el promedio de los items
5 y 6, luego se ÷ 5
BASFI
30 de junio
BASFI: 9,1
Se suma todos los items y
se divide entre 10
http://www.asas-group.org/research/asdas_calculator/asdas.html
ESPONDILITIS ANQUILOSANTE
30 JUNIO 2009 TERAPIA ESTÁNDAR
BASDAI: 9,4
BASFI: 9,1
ASDAS(pcr): 5.1
ESPONDILITIS ANQUILOSANTE
05 JULIO 2009 TERAPIA BIOLÓGICA – 1RA DOSIS
09 JULIO 2009 – 4 DÍAS DESPUÉS
BASDAI
18 de julio
BASDAI: 0.38
BASFI
18 de julio
BASFI : 0.7
ASDAS BASAL-PCR: 5.1 - ASDAS ACTUAL: 0.8 = Δ 4.3
ASDAS BASAL-VSG: 5.0 - ASDAS ACTUAL: 0.9 = Δ 4.1
ESPONDILITIS ANQUILOSANTE
05 JULIO 2009 TERAPIA BIOLÓGICA – 1RA DOSIS
18 JULIO 2009 – 13 DÍAS DESPUÉS
BASDAI: 0.38
BASFI : 0.7
ASDAS(pcr): 0.8
BASMI de 11 puntos
Modificado de Jones et al.
Test schober modificado = 0cm
Flexiòn lateral: I=8.5cm D=9.5cm
Rotación cervical: I=10° D=5°
Trago-pared: I=18cm D= 16cm
Distancia intermaleolar: no pudo realizar
*Expansión torácica =1.5cm
No dolor Dolor severo
Dolor espinal nocturno
Evaluación global del paciente
No activo Muy activo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recomendaciones para tratar las Espondiloartropatías
Recomendaciones para tratar las Espondiloartropatías Recomendaciones para tratar las Espondiloartropatías
Recomendaciones para tratar las Espondiloartropatías
Carlo V Caballero Uribe MD
 
Artritis reumatoide: Tratamiento
Artritis reumatoide: TratamientoArtritis reumatoide: Tratamiento
Artritis reumatoide: Tratamiento
Jorge Alegría Baños
 
Ar triple terapia - tb
Ar   triple terapia - tbAr   triple terapia - tb
Ar triple terapia - tb
juan luis delgadoestévez
 
Quimioterapia en cáncer de próstata resistente a la castración
Quimioterapia en cáncer de próstata resistente a la castraciónQuimioterapia en cáncer de próstata resistente a la castración
Quimioterapia en cáncer de próstata resistente a la castración
Enrique Gallardo
 
Epicondiliis aps
Epicondiliis apsEpicondiliis aps
Epicondiliis aps
ivesloewenwarter
 
Lumbalgia. dolor (1)
Lumbalgia. dolor (1)Lumbalgia. dolor (1)
Lumbalgia. dolor (1)
9lord
 
Tratamiento esclerosis multiple
Tratamiento esclerosis multipleTratamiento esclerosis multiple
Tratamiento esclerosis multiple
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
GFIB_Demencias
GFIB_DemenciasGFIB_Demencias
GFIB_Demencias
el comprimido
 
Eval grade eca 300 ww 3y, baze vs ralo vs plac, postmenop
Eval grade eca 300 ww 3y, baze vs ralo vs plac, postmenopEval grade eca 300 ww 3y, baze vs ralo vs plac, postmenop
Eval grade eca 300 ww 3y, baze vs ralo vs plac, postmenop
galoagustinsanchez
 
Neuromusculares
NeuromuscularesNeuromusculares
Neuromusculares
Paul Sanchez
 
Retos para el diagnóstico y tratamiento de la Artritis Reumatoide en América ...
Retos para el diagnóstico y tratamiento de la Artritis Reumatoide en América ...Retos para el diagnóstico y tratamiento de la Artritis Reumatoide en América ...
Retos para el diagnóstico y tratamiento de la Artritis Reumatoide en América ...
Carlo V Caballero Uribe MD
 
Tratamiento Artritis Reumatoide antes-ahora
Tratamiento Artritis Reumatoide antes-ahoraTratamiento Artritis Reumatoide antes-ahora
Tratamiento Artritis Reumatoide antes-ahora
Dr. Omar Guerrero Soto
 
Armando perez prado experimental
Armando perez prado experimentalArmando perez prado experimental
Long term outcomes of endolymphatic sac shunting with local steroids for Meni...
Long term outcomes of endolymphatic sac shunting with local steroids for Meni...Long term outcomes of endolymphatic sac shunting with local steroids for Meni...
Long term outcomes of endolymphatic sac shunting with local steroids for Meni...
Angel Castro Urquizo
 
Resultados prubas dx Sindrome Tunel Carpo
Resultados prubas dx Sindrome Tunel CarpoResultados prubas dx Sindrome Tunel Carpo
Resultados prubas dx Sindrome Tunel Carpo
Camila Hinestrosa
 
Eval grade eca 32m, tto +[zoledr vs plac], c próstata sensible castración
Eval grade eca 32m, tto +[zoledr vs plac], c próstata sensible castraciónEval grade eca 32m, tto +[zoledr vs plac], c próstata sensible castración
Eval grade eca 32m, tto +[zoledr vs plac], c próstata sensible castración
galoagustinsanchez
 
Dolor por fármacos (por Ana Egea)
Dolor por fármacos (por Ana Egea)Dolor por fármacos (por Ana Egea)
Dolor por fármacos (por Ana Egea)
docenciaalgemesi
 
Dolor Oncologico
Dolor OncologicoDolor Oncologico
Dolor Oncologico
Rafael Trujillo Vílchez
 
Comunicaciones poster SEMERGEN 2015 CS Fuensanta
Comunicaciones poster SEMERGEN 2015 CS FuensantaComunicaciones poster SEMERGEN 2015 CS Fuensanta
Comunicaciones poster SEMERGEN 2015 CS Fuensanta
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Modern times. Estudio ETNA-AF
Modern times. Estudio ETNA-AFModern times. Estudio ETNA-AF
Modern times. Estudio ETNA-AF
Sociedad Española de Cardiología
 

La actualidad más candente (20)

Recomendaciones para tratar las Espondiloartropatías
Recomendaciones para tratar las Espondiloartropatías Recomendaciones para tratar las Espondiloartropatías
Recomendaciones para tratar las Espondiloartropatías
 
Artritis reumatoide: Tratamiento
Artritis reumatoide: TratamientoArtritis reumatoide: Tratamiento
Artritis reumatoide: Tratamiento
 
Ar triple terapia - tb
Ar   triple terapia - tbAr   triple terapia - tb
Ar triple terapia - tb
 
Quimioterapia en cáncer de próstata resistente a la castración
Quimioterapia en cáncer de próstata resistente a la castraciónQuimioterapia en cáncer de próstata resistente a la castración
Quimioterapia en cáncer de próstata resistente a la castración
 
Epicondiliis aps
Epicondiliis apsEpicondiliis aps
Epicondiliis aps
 
Lumbalgia. dolor (1)
Lumbalgia. dolor (1)Lumbalgia. dolor (1)
Lumbalgia. dolor (1)
 
Tratamiento esclerosis multiple
Tratamiento esclerosis multipleTratamiento esclerosis multiple
Tratamiento esclerosis multiple
 
GFIB_Demencias
GFIB_DemenciasGFIB_Demencias
GFIB_Demencias
 
Eval grade eca 300 ww 3y, baze vs ralo vs plac, postmenop
Eval grade eca 300 ww 3y, baze vs ralo vs plac, postmenopEval grade eca 300 ww 3y, baze vs ralo vs plac, postmenop
Eval grade eca 300 ww 3y, baze vs ralo vs plac, postmenop
 
Neuromusculares
NeuromuscularesNeuromusculares
Neuromusculares
 
Retos para el diagnóstico y tratamiento de la Artritis Reumatoide en América ...
Retos para el diagnóstico y tratamiento de la Artritis Reumatoide en América ...Retos para el diagnóstico y tratamiento de la Artritis Reumatoide en América ...
Retos para el diagnóstico y tratamiento de la Artritis Reumatoide en América ...
 
Tratamiento Artritis Reumatoide antes-ahora
Tratamiento Artritis Reumatoide antes-ahoraTratamiento Artritis Reumatoide antes-ahora
Tratamiento Artritis Reumatoide antes-ahora
 
Armando perez prado experimental
Armando perez prado experimentalArmando perez prado experimental
Armando perez prado experimental
 
Long term outcomes of endolymphatic sac shunting with local steroids for Meni...
Long term outcomes of endolymphatic sac shunting with local steroids for Meni...Long term outcomes of endolymphatic sac shunting with local steroids for Meni...
Long term outcomes of endolymphatic sac shunting with local steroids for Meni...
 
Resultados prubas dx Sindrome Tunel Carpo
Resultados prubas dx Sindrome Tunel CarpoResultados prubas dx Sindrome Tunel Carpo
Resultados prubas dx Sindrome Tunel Carpo
 
Eval grade eca 32m, tto +[zoledr vs plac], c próstata sensible castración
Eval grade eca 32m, tto +[zoledr vs plac], c próstata sensible castraciónEval grade eca 32m, tto +[zoledr vs plac], c próstata sensible castración
Eval grade eca 32m, tto +[zoledr vs plac], c próstata sensible castración
 
Dolor por fármacos (por Ana Egea)
Dolor por fármacos (por Ana Egea)Dolor por fármacos (por Ana Egea)
Dolor por fármacos (por Ana Egea)
 
Dolor Oncologico
Dolor OncologicoDolor Oncologico
Dolor Oncologico
 
Comunicaciones poster SEMERGEN 2015 CS Fuensanta
Comunicaciones poster SEMERGEN 2015 CS FuensantaComunicaciones poster SEMERGEN 2015 CS Fuensanta
Comunicaciones poster SEMERGEN 2015 CS Fuensanta
 
Modern times. Estudio ETNA-AF
Modern times. Estudio ETNA-AFModern times. Estudio ETNA-AF
Modern times. Estudio ETNA-AF
 

Similar a Monitorizacion ar ea_may 2014

Toma decisiones en Artrosis
Toma decisiones en Artrosis Toma decisiones en Artrosis
Toma decisiones en Artrosis
Javier Blanquer
 
Tx conservador oa medica sur 2015 final
Tx conservador oa medica sur 2015 finalTx conservador oa medica sur 2015 final
Tx conservador oa medica sur 2015 final
Nacho Val Mor
 
Faringitis aguda
Faringitis agudaFaringitis aguda
Faringitis aguda
clarabs
 
Manejo de dolor crónico
Manejo de dolor crónico Manejo de dolor crónico
Manejo de dolor crónico
Reumaclinic
 
Nº 4 naiara
Nº 4 naiaraNº 4 naiara
Nº 4 naiara
SAMFYRE
 
Estimular del nervio vago en la epilepsia refractaria
Estimular del nervio vago en la epilepsia refractariaEstimular del nervio vago en la epilepsia refractaria
Estimular del nervio vago en la epilepsia refractaria
tomasperezconcha
 
sedoanalgesia-minsal.ppt
sedoanalgesia-minsal.pptsedoanalgesia-minsal.ppt
sedoanalgesia-minsal.ppt
Maria Fabiana Tejerina Aparicio
 
sedoanalgesia-minsal.ppt
sedoanalgesia-minsal.pptsedoanalgesia-minsal.ppt
sedoanalgesia-minsal.ppt
CarolinaCamposLopez
 
sedoanalgesia-minsal.ppt
sedoanalgesia-minsal.pptsedoanalgesia-minsal.ppt
sedoanalgesia-minsal.ppt
GeovannyQuiroz4
 
sedoanalgesiA MINSA UCI MEDICINA INTENSI
sedoanalgesiA MINSA UCI MEDICINA INTENSIsedoanalgesiA MINSA UCI MEDICINA INTENSI
sedoanalgesiA MINSA UCI MEDICINA INTENSI
YaviraMachuca
 
sedoanalgesia-minsal.ppt
sedoanalgesia-minsal.pptsedoanalgesia-minsal.ppt
sedoanalgesia-minsal.ppt
AnaLauraJosPinto
 
sedoanalgesia
sedoanalgesiasedoanalgesia
sedoanalgesia
milkaestefani
 
anastesiologia.ppt
anastesiologia.pptanastesiologia.ppt
anastesiologia.ppt
AlexanderVasquezSana
 
ACV Adaptaciones
ACV AdaptacionesACV Adaptaciones
ACV Adaptaciones
Norma Obaid
 
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitisBloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
SAMFYRE
 
Proceso algias vertebrales en atención primaria
Proceso algias vertebrales en atención primariaProceso algias vertebrales en atención primaria
Proceso algias vertebrales en atención primaria
enriqueta jimenez cuadra
 
Proceso algias vertebrales en atención primaria
Proceso algias vertebrales en atención primariaProceso algias vertebrales en atención primaria
Proceso algias vertebrales en atención primaria
enriqueta jimenez cuadra
 
Oftalmopatia de Graves
Oftalmopatia de GravesOftalmopatia de Graves
Oftalmopatia de Graves
UACH, Valdivia
 
Resultados preliminares del uso extendido del acetato de ulipristal en el tra...
Resultados preliminares del uso extendido del acetato de ulipristal en el tra...Resultados preliminares del uso extendido del acetato de ulipristal en el tra...
Resultados preliminares del uso extendido del acetato de ulipristal en el tra...
Gabinete Médico Velázquez
 
The LAVENDER study
The LAVENDER studyThe LAVENDER study
The LAVENDER study
Gastroenterologia Medica Sur
 

Similar a Monitorizacion ar ea_may 2014 (20)

Toma decisiones en Artrosis
Toma decisiones en Artrosis Toma decisiones en Artrosis
Toma decisiones en Artrosis
 
Tx conservador oa medica sur 2015 final
Tx conservador oa medica sur 2015 finalTx conservador oa medica sur 2015 final
Tx conservador oa medica sur 2015 final
 
Faringitis aguda
Faringitis agudaFaringitis aguda
Faringitis aguda
 
Manejo de dolor crónico
Manejo de dolor crónico Manejo de dolor crónico
Manejo de dolor crónico
 
Nº 4 naiara
Nº 4 naiaraNº 4 naiara
Nº 4 naiara
 
Estimular del nervio vago en la epilepsia refractaria
Estimular del nervio vago en la epilepsia refractariaEstimular del nervio vago en la epilepsia refractaria
Estimular del nervio vago en la epilepsia refractaria
 
sedoanalgesia-minsal.ppt
sedoanalgesia-minsal.pptsedoanalgesia-minsal.ppt
sedoanalgesia-minsal.ppt
 
sedoanalgesia-minsal.ppt
sedoanalgesia-minsal.pptsedoanalgesia-minsal.ppt
sedoanalgesia-minsal.ppt
 
sedoanalgesia-minsal.ppt
sedoanalgesia-minsal.pptsedoanalgesia-minsal.ppt
sedoanalgesia-minsal.ppt
 
sedoanalgesiA MINSA UCI MEDICINA INTENSI
sedoanalgesiA MINSA UCI MEDICINA INTENSIsedoanalgesiA MINSA UCI MEDICINA INTENSI
sedoanalgesiA MINSA UCI MEDICINA INTENSI
 
sedoanalgesia-minsal.ppt
sedoanalgesia-minsal.pptsedoanalgesia-minsal.ppt
sedoanalgesia-minsal.ppt
 
sedoanalgesia
sedoanalgesiasedoanalgesia
sedoanalgesia
 
anastesiologia.ppt
anastesiologia.pptanastesiologia.ppt
anastesiologia.ppt
 
ACV Adaptaciones
ACV AdaptacionesACV Adaptaciones
ACV Adaptaciones
 
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitisBloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
 
Proceso algias vertebrales en atención primaria
Proceso algias vertebrales en atención primariaProceso algias vertebrales en atención primaria
Proceso algias vertebrales en atención primaria
 
Proceso algias vertebrales en atención primaria
Proceso algias vertebrales en atención primariaProceso algias vertebrales en atención primaria
Proceso algias vertebrales en atención primaria
 
Oftalmopatia de Graves
Oftalmopatia de GravesOftalmopatia de Graves
Oftalmopatia de Graves
 
Resultados preliminares del uso extendido del acetato de ulipristal en el tra...
Resultados preliminares del uso extendido del acetato de ulipristal en el tra...Resultados preliminares del uso extendido del acetato de ulipristal en el tra...
Resultados preliminares del uso extendido del acetato de ulipristal en el tra...
 
The LAVENDER study
The LAVENDER studyThe LAVENDER study
The LAVENDER study
 

Último

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Monitorizacion ar ea_may 2014

  • 1. Monitorización - Herramientas AR, EA I Congreso – Clínica Anglo- Americana Dr. Boris Garro Mayo, 2014
  • 3. Sensitivity and specificity of the American College of Rheumatology 1987 criteria for the diagnosis of rheumatoid arthritis according to disease duration: a systematic literature review and meta-analysis Criterios de la ACR para la AR establecida, la sensibilidad 80% y especificidad 89 a 93%. En artritis temprana (sensibilidad de 77 a 80% y especificidad 33 a 76%). Ann Rheum Dis published online 28 Aug 2008
  • 4. Al menos 1 articulación inflamada (swelling), definida ACR – EULAR Criterios de Clasificación de la AR
  • 5. AR: Actividad de Enfermedad Monitoreo El control de la actividad de la enfermedad es el gol terapéutico pivotal en AR. Mayores reducciones en la actividad de la enfermedad está asociada con mejores resultados radiográficos y funcionales 1,2. Pacientes en quiénes se usó índices compuestos para cambiar una terapia al no alcanzar una categoría prederteminada de baja actividad de enfermedad, fueron mucho mejor que aquellos seguidos por preguntas tradicionales y vías no estructuradas de cambios de terapia 3. 1. Keystone EC, Kavanaugh AF. Arthritis & Rheumatism 2004; 50: I400 2. Breedveld FC, Weisman MH. Arthritis & Rheumatism 2006; 54: 26 3. Goekoop-Ruiterman YP, et al. Arthritis & Rheumatism 2005; 52:3381
  • 6. • DAS 28: Cut points: <2.6/<3.2/<5.1* • SDAI: SJC28 + TJC28 + PGA(cm) + EGA(cm) + CRP(mg/dl) Cut points: 3.3/11/26 • CDAI: SJC28 + TJC28 + PGA(cm) + EGA(cm) Cut points: 2.8/10/22 * Remission vs. Low disease activity/low vs. moderate disease activity/moderate vs. high disease activity ,GH in mm VAS; SDAI: CRP in mg/dl; SDAI, CDAI: PGA, EGA in cm on a Visual Analogue Scale (VAS).
  • 7. • Pacientes mujer de 45 años, procedente de Lima. • TE: 13 semanas • MP: dolor en articulaciones de manos y rodillas. Rigidez matutina de 45 minutos. • Antecedentes de importancia: fuma 3 cigarros diarios desde hace 6 años. Hermanas dx de LES. CASO N°1
  • 8. A SJC TJC Mujer de 45 años T.E.: 7 semanas Rigidez matutina: 30 min FR: (-) ANA: (-) VSG: 28 mm ACPA: (-) CASO 1
  • 9. EVA DOLOR 4 EVALUACIÓN GLOBAL DEL PACIENTE EVALUACIÓN GLOBAL DEL MÉDICO
  • 10. CASO N°1 PRUEBAS DE LABORATORIO • Factor Reumatoide: negativo • Anti-CCP: 120 U/ml (VN: ≤15) • ANA: negativo • VSG: 28mm/h • Prot. C reactiva: 0.4mg/dl (VN: <1)
  • 11. A SJC TJC Mujer de 45 años T.E.: 7 semanas Rigidez matutina: 30 min FR: (-) ANA: (-) VSG: 28 mm ACPA: (-) CASO 1
  • 12. EVALUAMOS ACTIVIDAD DE ENFERMEDAD - AR DAS28 NAD: 2 NAT: 7 VSG: 28 EGP: 55mm ≤ 2,6 ≤3,2 3,2 <DAS28 <5,1 ≥5,1 http://www.4s-dawn.com/DAS28/DAS28.html
  • 13.
  • 14. EVALUAMOS ACTIVIDAD DE ENFERMEDAD - AR SDAI NAD: 2 NAT: 7 EGP: 5.5cm EGM: 5 cm PCR: 0.4mg/dl TOTAL: 19.9 dl
  • 15. SDAI - CDAI Cuando al SDAI se le retiró la PCR, la correlación con el HAQ no varió. Este score más simplificado y que usa sólo variables clínicamente accesibles, se le llamó Clinical Disease Activity Index (CDAI). CDAI fue validado y probado que correlaciona con el DAS 28, respuesta ACR y el HAQ.1 CDAI, en el tiempo, correlaciona con los cambios radiográficos a un nivel prácticamente idéntico con el DAS-28 y el SDAI.1 1.Aletaha d, Nell VPK, et al. Arthritis Research 2005; 7:R796
  • 16. EVALUAMOS ACTIVIDAD DE ENFERMEDAD – AR CDAI = NAD + NAT + EGM + EGP NAD: 2 NAT: 7 EGP: 5.5cm EGM: 5 cm TOTAL: 19.5 CDAI= clinical disease activity index, NAD= número de articulaciones dolorosas NAT= número de articulaciones tumefactas, EGM= evaluación global del médico, EGP= evaluación global del paciente.
  • 17. • Tambien debemos recordar… – No olvidar de realizar la evaluación basal de la discapacidad y el daño estructural GUIPCAR, 2007
  • 18. • Tratamiento – Metotrexate 15mg/sem 20mg/sem – Celecoxib 200mg cada 12 horas
  • 19.
  • 21.
  • 22. LUEGO DE 3 MESES…
  • 23. A SJC TJC CASO 1 NAD: 0 NAT: 1 VSG= 10mm/h EGP= 15mm DAS28(Basal: 4.64)-(Actual: 2.1)= 2.54 http://www.4s-dawn.com/DAS28/DAS28.html
  • 24.
  • 26. • Pacientes mujer de 37 años, procedente de Lima. • TE: 1 año • MP: dolor en articulaciones de manos. Rigidez matutina de 30 minutos. • Antecedentes de importancia: ninguno CASO N°2
  • 27. A SJC TJC Mujer de 45 años T.E.: 7 semanas Rigidez matutina: 30 min FR: (-) ANA: (-) VSG: 28 mm ACPA: (-) CASO 2 T.E. = 1 año
  • 28. EVA DOLOR 4 EVALUACIÓN GLOBAL DEL PACIENTE EVALUACIÓN GLOBAL DEL MÉDICO 85 mm 70 mm
  • 29. CASO N°2 EXAMENES DE LABORATORIO • Factor Reumatoide: 80 U/ml (VN: <8) • Anti-CCP: 90 U/ml (VN: ≤15) • ANA: negativo • VSG: 45mm/h • Prot. C reactiva: 2.3mg/dl (VN: <1)
  • 30. A SJC TJC Mujer de 45 años T.E.: 7 semanas Rigidez matutina: 30 min FR: (-) ANA: (-) VSG: 28 mm ACPA: (-) CASO 2 FR = 80 U/ml (vn < 8) Anti CCP = 90 U/ml (vn≤15) VSG = 45 mm/h PCR = 2.3 mg/dl (vn<1) ANA = negativo T.E. = 1 año
  • 31. • Evaluación de la actividad Inflamatoria – DAS28 NAD: 4 NAT: 13 VSG: 45 EGP: 85mm ≤ 2,6 ≤3,2 3,2 <DAS28 <5,1 ≥5,1
  • 32. • Evaluación de la actividad Inflamatoria CDAI = NAD + NAT + EGM + EGP NAD: 4 NAT: 13 EGP: 8.5cm EGM: 7 cm TOTAL: 32.5
  • 33. • Tratamiento – Metotrexate 15mg/sem 20mg/sem – Ibuprofeno 400mg cada 8 horas
  • 34. LUEGO DE 3 MESES…
  • 35. A SJC TJC CASO 2 NAD: 2 NAT: 11 VSG= 32mm/h EGP= 72mm DAS28(Basal: 5.98)-(Actual: 5.15)= 0.83
  • 38. • Inicia tratamiento con Terapia Biológica, EV.
  • 39. LUEGO DE 3 MESES
  • 40. A SJC TJC CASO 2 NAD: 1 NAT: 2 VSG= 15 mm/h EGP= 20 mm EGM= 20 mm DAS28(5.15)-(Actual: 3.13)= 2.02 CDAI = 1 + 2 + 2 + 2 = 7 BAJA ACTIVIDAD BAJA ACTIVIDAD
  • 42. EA
  • 43. Caso clínico – Seguimiento Dolor espinal inflamatorio
  • 44. Caso clínico: EA Paciente varón de 35 años acudió en abril 2009, JGC, con diagnóstico de EA, inicialmente con respuesta parcial a SFZ 2.5g/d, pero le provocó úlceras orales que le impedían incluso alimentarse; se cambió por Arava 100 mg y luego 20 mg/d (Mayo/09). Antecedente de hemorragia digestiva por AINEs 30/Jun/09 Acude con dolor intenso, generalizado, rigidez generalizada, limitación importante para movilizarse, requiere ayuda para sentarse, echarse, incorporarse.
  • 45. Caso clínico Al examen: Expansión torácica reducida (1.5 cm, VN: 5cm), limitación para la rotación de la cabeza o para mantenerla erguida, test de Schöber=0, dorsolumbalgia inflamatoria, tendinitis palmar izq., tendinitis Aquileana izq., importante.
  • 46. BASDAI 30 de junio BASDAI: 9,4 Se suman los 4 primeros items más el promedio de los items 5 y 6, luego se ÷ 5
  • 47. BASFI 30 de junio BASFI: 9,1 Se suma todos los items y se divide entre 10
  • 49. ESPONDILITIS ANQUILOSANTE 30 JUNIO 2009 TERAPIA ESTÁNDAR BASDAI: 9,4 BASFI: 9,1 ASDAS(pcr): 5.1
  • 50. ESPONDILITIS ANQUILOSANTE 05 JULIO 2009 TERAPIA BIOLÓGICA – 1RA DOSIS 09 JULIO 2009 – 4 DÍAS DESPUÉS
  • 53. ASDAS BASAL-PCR: 5.1 - ASDAS ACTUAL: 0.8 = Δ 4.3 ASDAS BASAL-VSG: 5.0 - ASDAS ACTUAL: 0.9 = Δ 4.1
  • 54. ESPONDILITIS ANQUILOSANTE 05 JULIO 2009 TERAPIA BIOLÓGICA – 1RA DOSIS 18 JULIO 2009 – 13 DÍAS DESPUÉS BASDAI: 0.38 BASFI : 0.7 ASDAS(pcr): 0.8
  • 55. BASMI de 11 puntos Modificado de Jones et al. Test schober modificado = 0cm Flexiòn lateral: I=8.5cm D=9.5cm Rotación cervical: I=10° D=5° Trago-pared: I=18cm D= 16cm Distancia intermaleolar: no pudo realizar *Expansión torácica =1.5cm
  • 56. No dolor Dolor severo Dolor espinal nocturno Evaluación global del paciente No activo Muy activo