SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA
SANTO DOMINGO DE LOS COLORADOS
BACHILLERATO EN CIENCIAS
Monografía para la obtención del título de bachiller
La Gastritis como una de las principales enfermedades en los estudiantes de los 5 to cursos de la
Unidad Educativa Santo Domingo
Presentada por
Cristian Navarrete
Santo Domingo, Noviembre del 2015
2. Resumen en español y en inglés (abstract)
ÍNDICE
1. Portada................................................................................................ i
2. Resumen........................................................................................... ii
3. Índice................................................................................................. iii
4. Introducción....................................................................................... 1
4.1. Antecedentes.................................................................................. 2
4.2. Justificación..................................................................................... 2
4.3. Objetivos......................................................................................... 3
4.4. Preguntas de investigación............................................................ 4
CAPÍTULO I Marco Teórico.................................................................... 5
CAPÍTULO II Marco Metodológico....................................................... 14
CAPÍTULO III Análisis de resultados.................................................... 23
5. Conclusiones.................................................................................... 27
6. Recomendaciones.......................................................................... 28
7. Bibliografía........................................................................................ 29
8. Anexos
ANEXO 1. Aprobación de plan de la monografía.................................30
ANEXO 2. Encuestas realizadas.........................................................32
4. Introducción
4.1. Antecedentes
La gastritis es una enfermedad que ataca al organismo, provocando ardor en la mucosa
gástrica, que va acompañada de síntomas como: nauseas, mareos, vomitos.Este se produce
por la bacteria helicobacter pylori, que es la causa de más de un 80 % de úlceras gástricas
.Patólogos de reconocimiento internacional como J.marshall en 1982 identificaron que la
helicobacter pylori es una bacteria capaz de vivir en el agresivo entorno ácido que secreta las
paredes del estómago produciendo irritación en las paredes de la mucosa gástrica y por
consiguiente causante de la gastritis.
En el presente informe de investigación, analizaremos detenidamente sobre el factor que
provoca la gastritis ,siendo la helicobacter pylori causante de esta enfermedad , para lo cual
utilizaremos en el proceso investigativo el método descriptivo, que nos ayudará a
complementar adecuadamente el respectivo trabajo monográfico.
El informe de investigación está estructurado de la siguiente manera :la portada donde
constan los datos generales e informativos de la institución , el nombre del tutor, la
introducción , el índice donde se muestra el contenido general de la investigación o , el
desarrollo del planteamiento del problema , las conclusiones o referencias bibliográficas, las
linkografias y anexos para una mejor comprensión del tema.
4.2. Justificación
Escogimos el tema sobre la gastritis ya que es una de las principales enfermedades que se
dan más a menudo en los estudiantes de la sección matutina , principalmente porque muchos
de ellos no vienen desayunando debido a diferentes causas, por lo cual se requiere que haya
una alimentación equilibrada.
Debido a esto creemos que este tema nos ayudará a conocer más a profundo las causas de
esta enfermedad , para poder ampliar nuestros conocimientos y así poder dar una prevención
a los demás estudiantes o demás personas que tienen un mal hábito alimenticio.
Esto beneficia a los estudiantes ,ya que al estar enterados de las causas y el cómo poder llevar
una alimentación adecuada, podrán evitar esta enfermedad por la cual muchas veces tienen
que faltar al colegio, ya que tienen que estar en un debido tratamiento ,entre otras razones
,además esto les retrasa en sus actividades escolares , lo que se muestra como factor
desfavorable para cada uno de ellos quienes padecen de gastritis.
Esperamos que se la información sea de gran utilidad para todos quienes ,no han sabido lo
importante que es tener una buena alimentación de manera ordenada y saludable.
4.3. Objetivos
Analizar los síntomas que produce la gastritis en los estudiantes de los 5tos cursos de
bachillerato mediante una investigación determinada, evaluando el tipo de alimentación y los
horarios en los que se alimentan los estudiantes a través de la utilización de encuestas
,haciendo la respectiva tabulación de datos , para poder reconocer a fondo las causas de esta
enfermedad que se está dando muy a menudo en la actualidad,y así poder prevenir a los
estudiantes de la institución para que tengan una mejor salud y un mayor bienestar .
Los objetivos específicos a realizar para responder a el planteamiento del problema son:
conocer la bacteria que origina la gastritis; analizar las causas que produce la gastritis en los
estudiantes;investigar los diferentes síntomas que se presentan en quienes padecen esta
enfermedad; Exponer el adecuado tratamiento a seguir para erradicar la gastritis en nuestro
organismo;Establecer la debida prevención a este problema; Diferenciar los tipos de gastritis
que produce la helicobacter pylori;Determinar la influencia que produce esta enfermedad en
el rendimiento académico de los estudiantes.
4.4. Preguntas de investigación
¿Que es la gastritis,cuales son las causas por el cual se produce y su influencia en el
rendimiento académico de los estudiantes ?
1. ¿Cual es la bacteria produce la gastritis?
2. ¿Cuales son las causas más comunes y las causas menos comunes por las que se
produce esta enfermedad?
3. ¿Qué síntomas diagnosticar la gastritis?
4. ¿Cual es el tratamiento a seguir, si se padece de gastritis ?
5. ¿Cuándo contactar a un médico profesional?
6. ¿Cómo prevenir que no se produzca la gastritis?
7. ¿Cuales son los tipos de gastritis?
8. ¿Cómo influye la gastritis en el rendimiento académico de los estudiantes?
CAPITULO I Marco Teórico
1.
Desde que en 1983 se logró aislar y cultivar bacterias en el estómago y posteriormente
clasificarlas como pertenecientes al tipo Helicobacter Pylori se abrió un nuevo y fascinante
campo de investigación que revolucionó el conocimiento y tratamientos de la gastritis y la
enfermedad ulcerosa.
Se demostró que la bacteria Helicobacter pylori ( HP ), al ser ingerida por un individuo
coloniza las paredes del estómago y permanece entre las células del revestimiento gástrico
produciendo inflamación, pues posee mecanismos de defensa especiales que le permiten
sobrevivir en el medio ácido que la rodea. Si a esta inflamación producida por el HP se suma
el ácido y otros factores agresivos se producen cuadros como gastritis, úlceras y en después
de muchos años y en pacientes con predisposición genética se puede llegar hasta el cáncer
de estómago. Actualmente a esta bacteria se la conoce como responsable de varias formas de
gastritis, úlcera gástrica, úlcera duodenal y es un agente cancerígeno de estómago.
La helicobacter pylori es quien origina de la gastritis , esta bacteria está causando mucho
daño , que a pesar de haber estado presente desde hace mucho tiempo, las personas no la
conocen, ya que siempre lo que se les diagnostica a primera visita al médico por sus síntomas
es que tienen gastritis .Gracias a varios médicos , y quienes estuvieron en una constante
investigación es que ahora tenemos mayor información sobre esta enfermedad, mostrándonos
lo peligroso que ha sido este agente
2.
Las causas más comunes de gastritis son:
● Ciertos medicamentos como ácido acetilsalicílico (aspirin), ibuprofeno o naproxeno.
● Tomar demasiado alcohol.
● Infección del estómago con una bacteria llamada Helicobacter pylori.
Las causas menos comunes son:
● Trastornos autoinmunitarios (como anemia perniciosa).
● Reflujo de bilis hacia el estómago (reflujo biliar).
● Consumo de cocaína.
● Ingerir o beber sustancias corrosivas o cáusticas (como venenos).
● Estrés extremo.
● Infección viral, como citomegalovirus y el virus del herpes simple (ocurre con más
frecuencia en personas con un sistema inmunitario débil).
Un traumatismo o una enfermedad repentina y grave, como una cirugía mayor, insuficiencia
renal o el hecho de estar con un respirador pueden causar gastritis.
1. Síntomas de la gastritis
Muchas personas con gastritis no tienen ningún tipo de síntomas.
Los síntomas que se pueden notar son:
● Inapetencia.
● Náuseas y vómitos.
● Dolor en la parte superior del vientre o el abdomen.
Si la gastritis está causando sangrado del revestimiento del estómago, los síntomas pueden
abarcar:
● Heces negras.
● Vómitos con sangre o material con aspecto de cuncho de café.
CAPITULO II Marco Metodológico
CAPITULO III Análisis de resultados
5. Conclusiones
● se concluye que el índice de estudiantes que padece de esta enfermedad son
● los problemas por el cual ellos no vienen desayunando es
● la información les sirvió de mucha ayuda ya que muchos no sabían sobre esta esta
enfermedad
6. Recomendaciones
● Se recomienda a la institución hacer trámites para dar charlas de nutrición y las
variadas enfermedades que se produce por una mala alimentación como es la gastritis
● Poner en el bar la información necesaria de los alimentos que se debe comer
● Socializar este tema con padres de familia para que tomen muy en cuenta el valor que
tiene la alimentación y los riesgos que se corre por no saber cómo alimentar a sus
hijos
7. Bibliografía
http://www.medicosecuador.com/espanol/articulos/140.htm
http://es.scribd.com/doc/241540450/Historia-Natural-de-Gastritis#scribd
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001150.htm
http://felixmoronta.com/gastritis-cancer-estomago/
http://www.murrasaca.com/espanol/gastritis.html
http://www.webconsultas.com/salud-al-dia/gastritis/gastritis-aguda-causas-sintomas-y-
tratamiento-13930
https://www.clinicadam.com/salud/5/000229.html
8. Anexos
ANEXO 1. Aprobación de plan de la monografía
ANEXO 2. Encuestas realizadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gardnerella vaginalis
Gardnerella vaginalisGardnerella vaginalis
Gardnerella vaginalis
Laura Dominguez
 
Entamoeba coli
Entamoeba coliEntamoeba coli
Entamoeba coli
ely06eri
 
la gonorrea tratamiento
la gonorrea tratamientola gonorrea tratamiento
la gonorrea tratamiento
Alejandro Escobar
 
Tratamiento Farmacologico De La Diarrea Aguda Infantil Nuevo
Tratamiento Farmacologico De La Diarrea Aguda Infantil NuevoTratamiento Farmacologico De La Diarrea Aguda Infantil Nuevo
Tratamiento Farmacologico De La Diarrea Aguda Infantil Nuevo
xelaleph
 
Monografia 1
Monografia 1Monografia 1
Monografia 1
Karenmolero1
 
Infección urinaria en el embarazo. Dra. Moraima Hernández
Infección urinaria en el embarazo. Dra. Moraima HernándezInfección urinaria en el embarazo. Dra. Moraima Hernández
Infección urinaria en el embarazo. Dra. Moraima Hernández
SOSTelemedicina UCV
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
David Pelaéz
 
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillusGardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Elizabeth Carrion Garcia
 
Vaginitis y Vaginosis
Vaginitis y VaginosisVaginitis y Vaginosis
Vaginitis y Vaginosis
Roberto Coste
 
La peste bubónica 2
La peste bubónica 2La peste bubónica 2
La peste bubónica 2
mamen
 
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Ana Milena Osorio Patiño
 
ACTUALIZACIÓN DEL MANEJO DE LA VAGINOSIS BACTERIANA
ACTUALIZACIÓN DEL MANEJO DE LA VAGINOSIS BACTERIANAACTUALIZACIÓN DEL MANEJO DE LA VAGINOSIS BACTERIANA
ACTUALIZACIÓN DEL MANEJO DE LA VAGINOSIS BACTERIANA
Ginecólogos Privados Ginep
 
TRICOMONIASIS
TRICOMONIASISTRICOMONIASIS
TRICOMONIASIS
Dr.Marin Uc Luis
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
Andrea Pérez
 
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana
Wuinny Aylent Li Holguin
 
Ascariasis
AscariasisAscariasis
Ascariasis
Oscar Toro Vasquez
 
Presentacin proteus alterada[1] 2
Presentacin proteus alterada[1] 2Presentacin proteus alterada[1] 2
Presentacin proteus alterada[1] 2
Francisco Fanjul Losa
 
Vulvovaginitis.
Vulvovaginitis.Vulvovaginitis.
Vulvovaginitis.
Hospital Guadix
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
Mario Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Gardnerella vaginalis
Gardnerella vaginalisGardnerella vaginalis
Gardnerella vaginalis
 
Entamoeba coli
Entamoeba coliEntamoeba coli
Entamoeba coli
 
la gonorrea tratamiento
la gonorrea tratamientola gonorrea tratamiento
la gonorrea tratamiento
 
Tratamiento Farmacologico De La Diarrea Aguda Infantil Nuevo
Tratamiento Farmacologico De La Diarrea Aguda Infantil NuevoTratamiento Farmacologico De La Diarrea Aguda Infantil Nuevo
Tratamiento Farmacologico De La Diarrea Aguda Infantil Nuevo
 
Monografia 1
Monografia 1Monografia 1
Monografia 1
 
Infección urinaria en el embarazo. Dra. Moraima Hernández
Infección urinaria en el embarazo. Dra. Moraima HernándezInfección urinaria en el embarazo. Dra. Moraima Hernández
Infección urinaria en el embarazo. Dra. Moraima Hernández
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
 
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillusGardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
 
Vaginitis y Vaginosis
Vaginitis y VaginosisVaginitis y Vaginosis
Vaginitis y Vaginosis
 
La peste bubónica 2
La peste bubónica 2La peste bubónica 2
La peste bubónica 2
 
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
 
ACTUALIZACIÓN DEL MANEJO DE LA VAGINOSIS BACTERIANA
ACTUALIZACIÓN DEL MANEJO DE LA VAGINOSIS BACTERIANAACTUALIZACIÓN DEL MANEJO DE LA VAGINOSIS BACTERIANA
ACTUALIZACIÓN DEL MANEJO DE LA VAGINOSIS BACTERIANA
 
TRICOMONIASIS
TRICOMONIASISTRICOMONIASIS
TRICOMONIASIS
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
 
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana
 
Ascariasis
AscariasisAscariasis
Ascariasis
 
Presentacin proteus alterada[1] 2
Presentacin proteus alterada[1] 2Presentacin proteus alterada[1] 2
Presentacin proteus alterada[1] 2
 
Vulvovaginitis.
Vulvovaginitis.Vulvovaginitis.
Vulvovaginitis.
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
 

Similar a Monografia

Monografia final computacion (1)
Monografia final computacion (1)Monografia final computacion (1)
Monografia final computacion (1)
1998amcz
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
diegosbeni
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
diegosbeni
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
alissonvictoria
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Dia-dAa
 
PROYECTO DE INFORMÁTICA
PROYECTO DE INFORMÁTICA PROYECTO DE INFORMÁTICA
PROYECTO DE INFORMÁTICA
Daniela Aguilar
 
Gastrítis y úlcera peptica. doc
Gastrítis y úlcera peptica. docGastrítis y úlcera peptica. doc
Gastrítis y úlcera peptica. doc
cucutras
 
¿ QUE ES LA GASTRITIS ?
¿ QUE       ES    LA         GASTRITIS ?¿ QUE       ES    LA         GASTRITIS ?
¿ QUE ES LA GASTRITIS ?
benditavanidad4
 
01.1 taller de biologia ñaux2+1+1x2
01.1 taller de biologia ñaux2+1+1x201.1 taller de biologia ñaux2+1+1x2
01.1 taller de biologia ñaux2+1+1x2
Royce Kpo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
sayealpu
 
Eficacia de dos presentaciones de probióticos en el tratamiento de niños con ...
Eficacia de dos presentaciones de probióticos en el tratamiento de niños con ...Eficacia de dos presentaciones de probióticos en el tratamiento de niños con ...
Eficacia de dos presentaciones de probióticos en el tratamiento de niños con ...
Hospital Pediátrico de Sinaloa
 
PROYECTO DE INFORMÁTICA
PROYECTO DE INFORMÁTICA PROYECTO DE INFORMÁTICA
PROYECTO DE INFORMÁTICA
Daniela Aguilar
 
Reporte final practica Centro Salud Urbano Enfermería.
Reporte final practica Centro Salud Urbano Enfermería.Reporte final practica Centro Salud Urbano Enfermería.
Reporte final practica Centro Salud Urbano Enfermería.
Jose Sobampo
 
Ensayo: Helicobacter Pylori y Cáncer Gástrico
Ensayo: Helicobacter Pylori y Cáncer GástricoEnsayo: Helicobacter Pylori y Cáncer Gástrico
Ensayo: Helicobacter Pylori y Cáncer Gástrico
BUAP Facultad de Medicina
 
(721329128) monografia1.docx
(721329128) monografia1.docx(721329128) monografia1.docx
(721329128) monografia1.docx
jea98
 
Cuidando el-aparato-digestivo
Cuidando el-aparato-digestivoCuidando el-aparato-digestivo
Cuidando el-aparato-digestivo
Cuidando el-aparato-digestivoCuidando el-aparato-digestivo
Cuidando el-aparato-digestivo
James Gonzales García
 
Monografia1.docx (1)
Monografia1.docx (1)Monografia1.docx (1)
Monografia1.docx (1)
0980038470
 
Vdfsdfsd
VdfsdfsdVdfsdfsd
Vdfsdfsd
bryantupapi
 
LA GASTRITIS Hoy en día la gastritis es una enfermedad que se hace cada vez m...
LA GASTRITIS Hoy en día la gastritis es una enfermedad que se hace cada vez m...LA GASTRITIS Hoy en día la gastritis es una enfermedad que se hace cada vez m...
LA GASTRITIS Hoy en día la gastritis es una enfermedad que se hace cada vez m...
JhonGalindo6
 

Similar a Monografia (20)

Monografia final computacion (1)
Monografia final computacion (1)Monografia final computacion (1)
Monografia final computacion (1)
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
PROYECTO DE INFORMÁTICA
PROYECTO DE INFORMÁTICA PROYECTO DE INFORMÁTICA
PROYECTO DE INFORMÁTICA
 
Gastrítis y úlcera peptica. doc
Gastrítis y úlcera peptica. docGastrítis y úlcera peptica. doc
Gastrítis y úlcera peptica. doc
 
¿ QUE ES LA GASTRITIS ?
¿ QUE       ES    LA         GASTRITIS ?¿ QUE       ES    LA         GASTRITIS ?
¿ QUE ES LA GASTRITIS ?
 
01.1 taller de biologia ñaux2+1+1x2
01.1 taller de biologia ñaux2+1+1x201.1 taller de biologia ñaux2+1+1x2
01.1 taller de biologia ñaux2+1+1x2
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Eficacia de dos presentaciones de probióticos en el tratamiento de niños con ...
Eficacia de dos presentaciones de probióticos en el tratamiento de niños con ...Eficacia de dos presentaciones de probióticos en el tratamiento de niños con ...
Eficacia de dos presentaciones de probióticos en el tratamiento de niños con ...
 
PROYECTO DE INFORMÁTICA
PROYECTO DE INFORMÁTICA PROYECTO DE INFORMÁTICA
PROYECTO DE INFORMÁTICA
 
Reporte final practica Centro Salud Urbano Enfermería.
Reporte final practica Centro Salud Urbano Enfermería.Reporte final practica Centro Salud Urbano Enfermería.
Reporte final practica Centro Salud Urbano Enfermería.
 
Ensayo: Helicobacter Pylori y Cáncer Gástrico
Ensayo: Helicobacter Pylori y Cáncer GástricoEnsayo: Helicobacter Pylori y Cáncer Gástrico
Ensayo: Helicobacter Pylori y Cáncer Gástrico
 
(721329128) monografia1.docx
(721329128) monografia1.docx(721329128) monografia1.docx
(721329128) monografia1.docx
 
Cuidando el-aparato-digestivo
Cuidando el-aparato-digestivoCuidando el-aparato-digestivo
Cuidando el-aparato-digestivo
 
Cuidando el-aparato-digestivo
Cuidando el-aparato-digestivoCuidando el-aparato-digestivo
Cuidando el-aparato-digestivo
 
Monografia1.docx (1)
Monografia1.docx (1)Monografia1.docx (1)
Monografia1.docx (1)
 
Vdfsdfsd
VdfsdfsdVdfsdfsd
Vdfsdfsd
 
LA GASTRITIS Hoy en día la gastritis es una enfermedad que se hace cada vez m...
LA GASTRITIS Hoy en día la gastritis es una enfermedad que se hace cada vez m...LA GASTRITIS Hoy en día la gastritis es una enfermedad que se hace cada vez m...
LA GASTRITIS Hoy en día la gastritis es una enfermedad que se hace cada vez m...
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Monografia

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA SANTO DOMINGO DE LOS COLORADOS BACHILLERATO EN CIENCIAS Monografía para la obtención del título de bachiller La Gastritis como una de las principales enfermedades en los estudiantes de los 5 to cursos de la Unidad Educativa Santo Domingo Presentada por Cristian Navarrete Santo Domingo, Noviembre del 2015
  • 2. 2. Resumen en español y en inglés (abstract)
  • 3. ÍNDICE 1. Portada................................................................................................ i 2. Resumen........................................................................................... ii 3. Índice................................................................................................. iii 4. Introducción....................................................................................... 1 4.1. Antecedentes.................................................................................. 2 4.2. Justificación..................................................................................... 2 4.3. Objetivos......................................................................................... 3 4.4. Preguntas de investigación............................................................ 4 CAPÍTULO I Marco Teórico.................................................................... 5 CAPÍTULO II Marco Metodológico....................................................... 14 CAPÍTULO III Análisis de resultados.................................................... 23 5. Conclusiones.................................................................................... 27 6. Recomendaciones.......................................................................... 28 7. Bibliografía........................................................................................ 29 8. Anexos ANEXO 1. Aprobación de plan de la monografía.................................30 ANEXO 2. Encuestas realizadas.........................................................32
  • 4. 4. Introducción 4.1. Antecedentes La gastritis es una enfermedad que ataca al organismo, provocando ardor en la mucosa gástrica, que va acompañada de síntomas como: nauseas, mareos, vomitos.Este se produce por la bacteria helicobacter pylori, que es la causa de más de un 80 % de úlceras gástricas .Patólogos de reconocimiento internacional como J.marshall en 1982 identificaron que la helicobacter pylori es una bacteria capaz de vivir en el agresivo entorno ácido que secreta las paredes del estómago produciendo irritación en las paredes de la mucosa gástrica y por consiguiente causante de la gastritis. En el presente informe de investigación, analizaremos detenidamente sobre el factor que provoca la gastritis ,siendo la helicobacter pylori causante de esta enfermedad , para lo cual utilizaremos en el proceso investigativo el método descriptivo, que nos ayudará a complementar adecuadamente el respectivo trabajo monográfico. El informe de investigación está estructurado de la siguiente manera :la portada donde constan los datos generales e informativos de la institución , el nombre del tutor, la introducción , el índice donde se muestra el contenido general de la investigación o , el desarrollo del planteamiento del problema , las conclusiones o referencias bibliográficas, las linkografias y anexos para una mejor comprensión del tema. 4.2. Justificación
  • 5. Escogimos el tema sobre la gastritis ya que es una de las principales enfermedades que se dan más a menudo en los estudiantes de la sección matutina , principalmente porque muchos de ellos no vienen desayunando debido a diferentes causas, por lo cual se requiere que haya una alimentación equilibrada. Debido a esto creemos que este tema nos ayudará a conocer más a profundo las causas de esta enfermedad , para poder ampliar nuestros conocimientos y así poder dar una prevención a los demás estudiantes o demás personas que tienen un mal hábito alimenticio. Esto beneficia a los estudiantes ,ya que al estar enterados de las causas y el cómo poder llevar una alimentación adecuada, podrán evitar esta enfermedad por la cual muchas veces tienen que faltar al colegio, ya que tienen que estar en un debido tratamiento ,entre otras razones ,además esto les retrasa en sus actividades escolares , lo que se muestra como factor desfavorable para cada uno de ellos quienes padecen de gastritis. Esperamos que se la información sea de gran utilidad para todos quienes ,no han sabido lo importante que es tener una buena alimentación de manera ordenada y saludable. 4.3. Objetivos Analizar los síntomas que produce la gastritis en los estudiantes de los 5tos cursos de bachillerato mediante una investigación determinada, evaluando el tipo de alimentación y los horarios en los que se alimentan los estudiantes a través de la utilización de encuestas ,haciendo la respectiva tabulación de datos , para poder reconocer a fondo las causas de esta
  • 6. enfermedad que se está dando muy a menudo en la actualidad,y así poder prevenir a los estudiantes de la institución para que tengan una mejor salud y un mayor bienestar . Los objetivos específicos a realizar para responder a el planteamiento del problema son: conocer la bacteria que origina la gastritis; analizar las causas que produce la gastritis en los estudiantes;investigar los diferentes síntomas que se presentan en quienes padecen esta enfermedad; Exponer el adecuado tratamiento a seguir para erradicar la gastritis en nuestro organismo;Establecer la debida prevención a este problema; Diferenciar los tipos de gastritis que produce la helicobacter pylori;Determinar la influencia que produce esta enfermedad en el rendimiento académico de los estudiantes. 4.4. Preguntas de investigación ¿Que es la gastritis,cuales son las causas por el cual se produce y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes ? 1. ¿Cual es la bacteria produce la gastritis? 2. ¿Cuales son las causas más comunes y las causas menos comunes por las que se produce esta enfermedad? 3. ¿Qué síntomas diagnosticar la gastritis? 4. ¿Cual es el tratamiento a seguir, si se padece de gastritis ? 5. ¿Cuándo contactar a un médico profesional? 6. ¿Cómo prevenir que no se produzca la gastritis? 7. ¿Cuales son los tipos de gastritis? 8. ¿Cómo influye la gastritis en el rendimiento académico de los estudiantes? CAPITULO I Marco Teórico 1. Desde que en 1983 se logró aislar y cultivar bacterias en el estómago y posteriormente clasificarlas como pertenecientes al tipo Helicobacter Pylori se abrió un nuevo y fascinante campo de investigación que revolucionó el conocimiento y tratamientos de la gastritis y la enfermedad ulcerosa.
  • 7. Se demostró que la bacteria Helicobacter pylori ( HP ), al ser ingerida por un individuo coloniza las paredes del estómago y permanece entre las células del revestimiento gástrico produciendo inflamación, pues posee mecanismos de defensa especiales que le permiten sobrevivir en el medio ácido que la rodea. Si a esta inflamación producida por el HP se suma el ácido y otros factores agresivos se producen cuadros como gastritis, úlceras y en después de muchos años y en pacientes con predisposición genética se puede llegar hasta el cáncer de estómago. Actualmente a esta bacteria se la conoce como responsable de varias formas de gastritis, úlcera gástrica, úlcera duodenal y es un agente cancerígeno de estómago. La helicobacter pylori es quien origina de la gastritis , esta bacteria está causando mucho daño , que a pesar de haber estado presente desde hace mucho tiempo, las personas no la conocen, ya que siempre lo que se les diagnostica a primera visita al médico por sus síntomas es que tienen gastritis .Gracias a varios médicos , y quienes estuvieron en una constante investigación es que ahora tenemos mayor información sobre esta enfermedad, mostrándonos lo peligroso que ha sido este agente 2. Las causas más comunes de gastritis son: ● Ciertos medicamentos como ácido acetilsalicílico (aspirin), ibuprofeno o naproxeno. ● Tomar demasiado alcohol. ● Infección del estómago con una bacteria llamada Helicobacter pylori. Las causas menos comunes son: ● Trastornos autoinmunitarios (como anemia perniciosa). ● Reflujo de bilis hacia el estómago (reflujo biliar). ● Consumo de cocaína. ● Ingerir o beber sustancias corrosivas o cáusticas (como venenos). ● Estrés extremo. ● Infección viral, como citomegalovirus y el virus del herpes simple (ocurre con más frecuencia en personas con un sistema inmunitario débil).
  • 8. Un traumatismo o una enfermedad repentina y grave, como una cirugía mayor, insuficiencia renal o el hecho de estar con un respirador pueden causar gastritis. 1. Síntomas de la gastritis Muchas personas con gastritis no tienen ningún tipo de síntomas. Los síntomas que se pueden notar son: ● Inapetencia. ● Náuseas y vómitos. ● Dolor en la parte superior del vientre o el abdomen. Si la gastritis está causando sangrado del revestimiento del estómago, los síntomas pueden abarcar: ● Heces negras. ● Vómitos con sangre o material con aspecto de cuncho de café. CAPITULO II Marco Metodológico CAPITULO III Análisis de resultados 5. Conclusiones ● se concluye que el índice de estudiantes que padece de esta enfermedad son ● los problemas por el cual ellos no vienen desayunando es
  • 9. ● la información les sirvió de mucha ayuda ya que muchos no sabían sobre esta esta enfermedad 6. Recomendaciones ● Se recomienda a la institución hacer trámites para dar charlas de nutrición y las variadas enfermedades que se produce por una mala alimentación como es la gastritis ● Poner en el bar la información necesaria de los alimentos que se debe comer ● Socializar este tema con padres de familia para que tomen muy en cuenta el valor que tiene la alimentación y los riesgos que se corre por no saber cómo alimentar a sus hijos 7. Bibliografía http://www.medicosecuador.com/espanol/articulos/140.htm http://es.scribd.com/doc/241540450/Historia-Natural-de-Gastritis#scribd http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001150.htm http://felixmoronta.com/gastritis-cancer-estomago/ http://www.murrasaca.com/espanol/gastritis.html http://www.webconsultas.com/salud-al-dia/gastritis/gastritis-aguda-causas-sintomas-y- tratamiento-13930
  • 11.
  • 12. ANEXO 2. Encuestas realizadas