SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁMBITO NACIONAL
Iniciar un Pequeño Negocio
Entrevista con el cliente
Inscripción AFIP y Adhesión al
R.S.
Declaración Jurada de Salud
Solicitud de Comprobantes
Iniciar un Pequeño Negocio
Exhibición de Información
Pago
Declaración Jurada Informativa
Recategorización – Art. N° 16 Ley
N° 26565. RG N°2746 (Art. N° 14)
Análisis de parámetros para
confirmar su categorización.
1. INGRESOS ACUMULADOS DE LOS 12
MESES INMEDIATOS ANTERIORES
2. ENERGIA ELÉCTRICA CONSUMIDA DE
LOS 12 MESES INMEDIATOS ANTERIORES
3. ALQUILERES DEVENGADOS DE LOS 12
MESES INMEDIATOS ANTERIORES
4. SUPERFICIE AFECTADA A LA ACTIVIDAD
EN ESE MOMENTO
ANALIZAR AL
FINALIZAR CADA
CUATRIMESTRE
Recategorización
CUATRIMESTRE MES EN QUE
CORRESPONDA
RECATEGORIZARSE
MES A PARTIR DEL
CUAL SE ABONA LA
NUEVA CATEGORIA
ENERO - ABRIL MAYO JUNIO
MAYO - AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE
SEPTIEMBRE-
DICIEMBRE
ENERO FEBRERO
Plazos
Sujetos No Obligados
Aquellos que deben permanecer en
la misma categoría.
Aquellos que, por inicio de
actividad, no haya transcurrido un
cuatrimestre.
Por Cese de Actividad
Por Renuncia
Baja Automática
Baja
Por Exclusión
 Por Exclusión de pleno
Derecho
Baja por Cese de Actividad
Se produce al dejar de realizar la actividad
por la cual se inscribió al Monotributo.
Si luego de tramitar la baja reinicia
nuevamente actividades podrá reingresar al
Régimen Simplificado.
Baja por Renuncia
 La baja tendrá efectos desde el primer día del
mes inmediato siguiente a aquel en que
presente la solicitud.
 Si renuncia al REGIMEN DE MONOTRIBUTO, no
podrá reingresar al mismo hasta después de
transcurridos 3 años calendarios completos.
Baja Automática
Se produce ante la falta de ingreso
del impuesto integrado y/o de las
cotizaciones previsionales fijas, por
un período de 10 meses
consecutivos.
Exclusión de Pleno Derecho
Cuando esta Administración Federal, a partir
de la información obrante en sus registros y de
los controles que se efectúen por sistemas
informáticos, constate la existencia de alguna
de las causales previstas en el Artículo 20.
Exclusión a Régimen
 Excedan el parámetro ingresos brutos.
 Los parámetros superficie y alquileres.
devengados superan los máximos establecidos.
 No alcance la cantidad Mínima de Empleados.
 Superen el precio máximo unitario de venta.
Exclusión a Régimen
Realizando Locaciones o Prestaciones de Servicio
se hubieran categorizado como si realizaran venta
de cosas muebles.
Operaciones no respaldadas por comprobantes
exigidos.
Incompatibilidad de compras y gastos con
ingresos declarados.
Depósitos bancarios incompatibles.
Exclusión a Régimen
Realicen más de tres actividades simultaneas o
posean más de tres unidades de explotación
Hayan perdido su calidad de sujetos del presente
régimen.
Importe de compras y gastos inherentes a la
actividad exceda o sea igual al 80% de los ingresos
por venta de cosas o 40% de los ingresos de
locaciones o prestaciones de servicio, sobre las
categorías I, J,K,L.
Disconformidad
 Podrá plantearse ante esta Administración
Federal dentro de los DIEZ (10) días
posteriores a la notificación de la misma.
 Esta Administración Federal verificará en un
plazo de VEINTE (20) días contados a partir del
día inmediato siguiente al de la aceptación, los
datos informados por el contribuyente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impuesto Sobre Actividades Economicas Puerto Cabello
Impuesto Sobre Actividades Economicas Puerto CabelloImpuesto Sobre Actividades Economicas Puerto Cabello
Impuesto Sobre Actividades Economicas Puerto Cabello
dely717
 
Reforma Tributaria Chile BBSC - Asexma 23 de marzo 2016 -
Reforma Tributaria Chile BBSC -  Asexma 23 de marzo 2016  -Reforma Tributaria Chile BBSC -  Asexma 23 de marzo 2016  -
Reforma Tributaria Chile BBSC - Asexma 23 de marzo 2016 -
Claudia Valdés Muñoz
 
BBSC Pago Provisional Por Utilidades Absorbidas (PPUA)
BBSC Pago Provisional Por Utilidades Absorbidas (PPUA)BBSC Pago Provisional Por Utilidades Absorbidas (PPUA)
BBSC Pago Provisional Por Utilidades Absorbidas (PPUA)
Claudia Valdés Muñoz
 
Reformas fiscales 2012 en El Salvador
Reformas fiscales 2012 en El SalvadorReformas fiscales 2012 en El Salvador
Reformas fiscales 2012 en El Salvador
Jorge Guevara
 
Preguntas sobre retencion islr
Preguntas sobre retencion islrPreguntas sobre retencion islr
Preguntas sobre retencion islr
UNEG
 
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros (1)
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros (1)Impuesto industria y comercio, avisos y tableros (1)
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros (1)
vibirocksteady
 
Abece reforma tributaria_2016
Abece reforma tributaria_2016Abece reforma tributaria_2016
Abece reforma tributaria_2016
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
Diapositivas retención en la fuente
Diapositivas retención en la fuenteDiapositivas retención en la fuente
Diapositivas retención en la fuente
danieldiazalvarez
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
pedro vargas
 
Diplomado hermosillo 2011 taller iva
Diplomado hermosillo 2011 taller ivaDiplomado hermosillo 2011 taller iva
Diplomado hermosillo 2011 taller iva
Andrea A. Urias
 
3.2 aspectos generales retención en la fuente
3.2 aspectos generales retención en la fuente3.2 aspectos generales retención en la fuente
3.2 aspectos generales retención en la fuente
Yurley Higuita Restrepo
 
Dto. 04 2012 ley antievasión ii-presentación
Dto. 04 2012 ley antievasión ii-presentaciónDto. 04 2012 ley antievasión ii-presentación
Dto. 04 2012 ley antievasión ii-presentación
Ciencias_Juridicas_y_Sociales
 
Todo Sobre Retencion en la fuente
Todo Sobre Retencion en la fuenteTodo Sobre Retencion en la fuente
Todo Sobre Retencion en la fuente
Francisco Javier Carrillo
 
Planificación fiscal i.v.a Grupo 3
Planificación fiscal i.v.a  Grupo 3Planificación fiscal i.v.a  Grupo 3
Planificación fiscal i.v.a Grupo 3
17lucia0587
 
RETENCION DE IVA
RETENCION DE IVARETENCION DE IVA
RETENCION DE IVA
ancor777
 
GRAVAMEN AL DIVIDENDO
GRAVAMEN AL DIVIDENDOGRAVAMEN AL DIVIDENDO
GRAVAMEN AL DIVIDENDO
Díaz Díaz & Asociados, Abogados
 
Retencion de la fuente
Retencion de la fuenteRetencion de la fuente
Retencion de la fuente
paolisdi
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
jennifer9301
 
sri
srisri
Ley antievacion 2 sat
Ley antievacion 2 satLey antievacion 2 sat
Ley antievacion 2 sat
Dalton Bonilla
 

La actualidad más candente (20)

Impuesto Sobre Actividades Economicas Puerto Cabello
Impuesto Sobre Actividades Economicas Puerto CabelloImpuesto Sobre Actividades Economicas Puerto Cabello
Impuesto Sobre Actividades Economicas Puerto Cabello
 
Reforma Tributaria Chile BBSC - Asexma 23 de marzo 2016 -
Reforma Tributaria Chile BBSC -  Asexma 23 de marzo 2016  -Reforma Tributaria Chile BBSC -  Asexma 23 de marzo 2016  -
Reforma Tributaria Chile BBSC - Asexma 23 de marzo 2016 -
 
BBSC Pago Provisional Por Utilidades Absorbidas (PPUA)
BBSC Pago Provisional Por Utilidades Absorbidas (PPUA)BBSC Pago Provisional Por Utilidades Absorbidas (PPUA)
BBSC Pago Provisional Por Utilidades Absorbidas (PPUA)
 
Reformas fiscales 2012 en El Salvador
Reformas fiscales 2012 en El SalvadorReformas fiscales 2012 en El Salvador
Reformas fiscales 2012 en El Salvador
 
Preguntas sobre retencion islr
Preguntas sobre retencion islrPreguntas sobre retencion islr
Preguntas sobre retencion islr
 
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros (1)
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros (1)Impuesto industria y comercio, avisos y tableros (1)
Impuesto industria y comercio, avisos y tableros (1)
 
Abece reforma tributaria_2016
Abece reforma tributaria_2016Abece reforma tributaria_2016
Abece reforma tributaria_2016
 
Diapositivas retención en la fuente
Diapositivas retención en la fuenteDiapositivas retención en la fuente
Diapositivas retención en la fuente
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
 
Diplomado hermosillo 2011 taller iva
Diplomado hermosillo 2011 taller ivaDiplomado hermosillo 2011 taller iva
Diplomado hermosillo 2011 taller iva
 
3.2 aspectos generales retención en la fuente
3.2 aspectos generales retención en la fuente3.2 aspectos generales retención en la fuente
3.2 aspectos generales retención en la fuente
 
Dto. 04 2012 ley antievasión ii-presentación
Dto. 04 2012 ley antievasión ii-presentaciónDto. 04 2012 ley antievasión ii-presentación
Dto. 04 2012 ley antievasión ii-presentación
 
Todo Sobre Retencion en la fuente
Todo Sobre Retencion en la fuenteTodo Sobre Retencion en la fuente
Todo Sobre Retencion en la fuente
 
Planificación fiscal i.v.a Grupo 3
Planificación fiscal i.v.a  Grupo 3Planificación fiscal i.v.a  Grupo 3
Planificación fiscal i.v.a Grupo 3
 
RETENCION DE IVA
RETENCION DE IVARETENCION DE IVA
RETENCION DE IVA
 
GRAVAMEN AL DIVIDENDO
GRAVAMEN AL DIVIDENDOGRAVAMEN AL DIVIDENDO
GRAVAMEN AL DIVIDENDO
 
Retencion de la fuente
Retencion de la fuenteRetencion de la fuente
Retencion de la fuente
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
 
sri
srisri
sri
 
Ley antievacion 2 sat
Ley antievacion 2 satLey antievacion 2 sat
Ley antievacion 2 sat
 

Destacado

Inscripción persona física
Inscripción persona físicaInscripción persona física
Inscripción persona física
Jaquelina Vaci
 
Diapositivas IAE 2
Diapositivas IAE 2Diapositivas IAE 2
Diapositivas IAE 2
Jaquelina Vaci
 
Adhesion Monotributo
Adhesion MonotributoAdhesion Monotributo
Adhesion Monotributo
Jaquelina Vaci
 
Carga de contribuyente SIPOT
Carga de contribuyente SIPOTCarga de contribuyente SIPOT
Carga de contribuyente SIPOT
Jaquelina Vaci
 
Examen parte practica
Examen parte practicaExamen parte practica
Examen parte practica
Jaquelina Vaci
 
Entrevista con el Cliente por Cr. Kohler
Entrevista con el Cliente por Cr. KohlerEntrevista con el Cliente por Cr. Kohler
Entrevista con el Cliente por Cr. Kohler
Jaquelina Vaci
 
DDJJ On Line
DDJJ On LineDDJJ On Line
DDJJ On Line
Jaquelina Vaci
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Jaquelina Vaci
 

Destacado (8)

Inscripción persona física
Inscripción persona físicaInscripción persona física
Inscripción persona física
 
Diapositivas IAE 2
Diapositivas IAE 2Diapositivas IAE 2
Diapositivas IAE 2
 
Adhesion Monotributo
Adhesion MonotributoAdhesion Monotributo
Adhesion Monotributo
 
Carga de contribuyente SIPOT
Carga de contribuyente SIPOTCarga de contribuyente SIPOT
Carga de contribuyente SIPOT
 
Examen parte practica
Examen parte practicaExamen parte practica
Examen parte practica
 
Entrevista con el Cliente por Cr. Kohler
Entrevista con el Cliente por Cr. KohlerEntrevista con el Cliente por Cr. Kohler
Entrevista con el Cliente por Cr. Kohler
 
DDJJ On Line
DDJJ On LineDDJJ On Line
DDJJ On Line
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Similar a Monotributo 5º Parte

Planeacion fiscal para repecos
Planeacion fiscal para repecosPlaneacion fiscal para repecos
Planeacion fiscal para repecos
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Manual mypes
Manual mypesManual mypes
1. RIMPE-2022 Unidad 1.pdf
1. RIMPE-2022 Unidad 1.pdf1. RIMPE-2022 Unidad 1.pdf
1. RIMPE-2022 Unidad 1.pdf
CARLOSROBERTO251100
 
Taller_de_liquidacion_clase_8_-_CUIT_-_Monotributo_-_Monotributo_Social_2023.pdf
Taller_de_liquidacion_clase_8_-_CUIT_-_Monotributo_-_Monotributo_Social_2023.pdfTaller_de_liquidacion_clase_8_-_CUIT_-_Monotributo_-_Monotributo_Social_2023.pdf
Taller_de_liquidacion_clase_8_-_CUIT_-_Monotributo_-_Monotributo_Social_2023.pdf
nataliaelizabethsegu
 
Exposicion chabela-antonio-1 (2)
Exposicion chabela-antonio-1 (2)Exposicion chabela-antonio-1 (2)
Exposicion chabela-antonio-1 (2)
antonio Navarro Zuñiga
 
Rg 3832 estados administrativos de la cuit
Rg 3832   estados administrativos de la cuitRg 3832   estados administrativos de la cuit
Rg 3832 estados administrativos de la cuit
Raul Horacio Moreno
 
RéGimen Simplificado
RéGimen SimplificadoRéGimen Simplificado
RéGimen Simplificado
ADRIANA BRBERI GARCIA
 
Planificación legal e impositiva
Planificación legal e impositivaPlanificación legal e impositiva
Planificación legal e impositiva
Lima Innova
 
Grupo Nro. 01.pptx
Grupo Nro. 01.pptxGrupo Nro. 01.pptx
Grupo Nro. 01.pptx
AniNaOrJuDa
 
contabilidad sistematizada 1
contabilidad sistematizada 1contabilidad sistematizada 1
contabilidad sistematizada 1
universidad de la costa cuc
 
Mayra lafaurie-contabilidad sistematizada I
Mayra lafaurie-contabilidad sistematizada IMayra lafaurie-contabilidad sistematizada I
Mayra lafaurie-contabilidad sistematizada I
universidad de la costa cuc
 
Evento 2011 - Actualización contable y tributaria
Evento 2011 - Actualización contable y tributariaEvento 2011 - Actualización contable y tributaria
Evento 2011 - Actualización contable y tributaria
ilimitada s.a.s.
 
RUC GUÍA BÁSICA
RUC GUÍA BÁSICARUC GUÍA BÁSICA
RUC GUÍA BÁSICA
Leidy Moreno
 
Grupo 4_ Régimen Microempresa_ RIMPE.pdf
Grupo 4_ Régimen Microempresa_ RIMPE.pdfGrupo 4_ Régimen Microempresa_ RIMPE.pdf
Grupo 4_ Régimen Microempresa_ RIMPE.pdf
EdwinASIPUELA
 
RUC GUÍA BÁSICA
RUC GUÍA BÁSICARUC GUÍA BÁSICA
RUC GUÍA BÁSICA
Leidy Moreno
 
Monotributo 2014-1
Monotributo 2014-1Monotributo 2014-1
Monotributo 2014-1
Roberto A. Pérsico
 
Administracion de la mercadotecnia trabajo
Administracion de la mercadotecnia trabajoAdministracion de la mercadotecnia trabajo
Administracion de la mercadotecnia trabajo
Jose Salas
 
REFORMA TRIBUTARIA.pptx
REFORMA TRIBUTARIA.pptxREFORMA TRIBUTARIA.pptx
REFORMA TRIBUTARIA.pptx
DrVICTORVALLEJOCUTTI
 
1er ex.adm.org.emp.11 14
1er ex.adm.org.emp.11 141er ex.adm.org.emp.11 14
1er ex.adm.org.emp.11 14
Hugo Pacotaype Meza
 
Monotributo recategorizacion cuatrimestral en 7 pasos
Monotributo recategorizacion cuatrimestral en 7 pasosMonotributo recategorizacion cuatrimestral en 7 pasos
Monotributo recategorizacion cuatrimestral en 7 pasos
Ignacio Barrios
 

Similar a Monotributo 5º Parte (20)

Planeacion fiscal para repecos
Planeacion fiscal para repecosPlaneacion fiscal para repecos
Planeacion fiscal para repecos
 
Manual mypes
Manual mypesManual mypes
Manual mypes
 
1. RIMPE-2022 Unidad 1.pdf
1. RIMPE-2022 Unidad 1.pdf1. RIMPE-2022 Unidad 1.pdf
1. RIMPE-2022 Unidad 1.pdf
 
Taller_de_liquidacion_clase_8_-_CUIT_-_Monotributo_-_Monotributo_Social_2023.pdf
Taller_de_liquidacion_clase_8_-_CUIT_-_Monotributo_-_Monotributo_Social_2023.pdfTaller_de_liquidacion_clase_8_-_CUIT_-_Monotributo_-_Monotributo_Social_2023.pdf
Taller_de_liquidacion_clase_8_-_CUIT_-_Monotributo_-_Monotributo_Social_2023.pdf
 
Exposicion chabela-antonio-1 (2)
Exposicion chabela-antonio-1 (2)Exposicion chabela-antonio-1 (2)
Exposicion chabela-antonio-1 (2)
 
Rg 3832 estados administrativos de la cuit
Rg 3832   estados administrativos de la cuitRg 3832   estados administrativos de la cuit
Rg 3832 estados administrativos de la cuit
 
RéGimen Simplificado
RéGimen SimplificadoRéGimen Simplificado
RéGimen Simplificado
 
Planificación legal e impositiva
Planificación legal e impositivaPlanificación legal e impositiva
Planificación legal e impositiva
 
Grupo Nro. 01.pptx
Grupo Nro. 01.pptxGrupo Nro. 01.pptx
Grupo Nro. 01.pptx
 
contabilidad sistematizada 1
contabilidad sistematizada 1contabilidad sistematizada 1
contabilidad sistematizada 1
 
Mayra lafaurie-contabilidad sistematizada I
Mayra lafaurie-contabilidad sistematizada IMayra lafaurie-contabilidad sistematizada I
Mayra lafaurie-contabilidad sistematizada I
 
Evento 2011 - Actualización contable y tributaria
Evento 2011 - Actualización contable y tributariaEvento 2011 - Actualización contable y tributaria
Evento 2011 - Actualización contable y tributaria
 
RUC GUÍA BÁSICA
RUC GUÍA BÁSICARUC GUÍA BÁSICA
RUC GUÍA BÁSICA
 
Grupo 4_ Régimen Microempresa_ RIMPE.pdf
Grupo 4_ Régimen Microempresa_ RIMPE.pdfGrupo 4_ Régimen Microempresa_ RIMPE.pdf
Grupo 4_ Régimen Microempresa_ RIMPE.pdf
 
RUC GUÍA BÁSICA
RUC GUÍA BÁSICARUC GUÍA BÁSICA
RUC GUÍA BÁSICA
 
Monotributo 2014-1
Monotributo 2014-1Monotributo 2014-1
Monotributo 2014-1
 
Administracion de la mercadotecnia trabajo
Administracion de la mercadotecnia trabajoAdministracion de la mercadotecnia trabajo
Administracion de la mercadotecnia trabajo
 
REFORMA TRIBUTARIA.pptx
REFORMA TRIBUTARIA.pptxREFORMA TRIBUTARIA.pptx
REFORMA TRIBUTARIA.pptx
 
1er ex.adm.org.emp.11 14
1er ex.adm.org.emp.11 141er ex.adm.org.emp.11 14
1er ex.adm.org.emp.11 14
 
Monotributo recategorizacion cuatrimestral en 7 pasos
Monotributo recategorizacion cuatrimestral en 7 pasosMonotributo recategorizacion cuatrimestral en 7 pasos
Monotributo recategorizacion cuatrimestral en 7 pasos
 

Último

INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 

Último (20)

INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 

Monotributo 5º Parte

  • 2. Iniciar un Pequeño Negocio Entrevista con el cliente Inscripción AFIP y Adhesión al R.S. Declaración Jurada de Salud Solicitud de Comprobantes
  • 3. Iniciar un Pequeño Negocio Exhibición de Información Pago Declaración Jurada Informativa
  • 4. Recategorización – Art. N° 16 Ley N° 26565. RG N°2746 (Art. N° 14) Análisis de parámetros para confirmar su categorización.
  • 5. 1. INGRESOS ACUMULADOS DE LOS 12 MESES INMEDIATOS ANTERIORES 2. ENERGIA ELÉCTRICA CONSUMIDA DE LOS 12 MESES INMEDIATOS ANTERIORES 3. ALQUILERES DEVENGADOS DE LOS 12 MESES INMEDIATOS ANTERIORES 4. SUPERFICIE AFECTADA A LA ACTIVIDAD EN ESE MOMENTO ANALIZAR AL FINALIZAR CADA CUATRIMESTRE Recategorización
  • 6. CUATRIMESTRE MES EN QUE CORRESPONDA RECATEGORIZARSE MES A PARTIR DEL CUAL SE ABONA LA NUEVA CATEGORIA ENERO - ABRIL MAYO JUNIO MAYO - AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE SEPTIEMBRE- DICIEMBRE ENERO FEBRERO Plazos
  • 7. Sujetos No Obligados Aquellos que deben permanecer en la misma categoría. Aquellos que, por inicio de actividad, no haya transcurrido un cuatrimestre.
  • 8.
  • 9. Por Cese de Actividad Por Renuncia Baja Automática Baja Por Exclusión  Por Exclusión de pleno Derecho
  • 10. Baja por Cese de Actividad Se produce al dejar de realizar la actividad por la cual se inscribió al Monotributo. Si luego de tramitar la baja reinicia nuevamente actividades podrá reingresar al Régimen Simplificado.
  • 11. Baja por Renuncia  La baja tendrá efectos desde el primer día del mes inmediato siguiente a aquel en que presente la solicitud.  Si renuncia al REGIMEN DE MONOTRIBUTO, no podrá reingresar al mismo hasta después de transcurridos 3 años calendarios completos.
  • 12. Baja Automática Se produce ante la falta de ingreso del impuesto integrado y/o de las cotizaciones previsionales fijas, por un período de 10 meses consecutivos.
  • 13. Exclusión de Pleno Derecho Cuando esta Administración Federal, a partir de la información obrante en sus registros y de los controles que se efectúen por sistemas informáticos, constate la existencia de alguna de las causales previstas en el Artículo 20.
  • 14. Exclusión a Régimen  Excedan el parámetro ingresos brutos.  Los parámetros superficie y alquileres. devengados superan los máximos establecidos.  No alcance la cantidad Mínima de Empleados.  Superen el precio máximo unitario de venta.
  • 15. Exclusión a Régimen Realizando Locaciones o Prestaciones de Servicio se hubieran categorizado como si realizaran venta de cosas muebles. Operaciones no respaldadas por comprobantes exigidos. Incompatibilidad de compras y gastos con ingresos declarados. Depósitos bancarios incompatibles.
  • 16. Exclusión a Régimen Realicen más de tres actividades simultaneas o posean más de tres unidades de explotación Hayan perdido su calidad de sujetos del presente régimen. Importe de compras y gastos inherentes a la actividad exceda o sea igual al 80% de los ingresos por venta de cosas o 40% de los ingresos de locaciones o prestaciones de servicio, sobre las categorías I, J,K,L.
  • 17. Disconformidad  Podrá plantearse ante esta Administración Federal dentro de los DIEZ (10) días posteriores a la notificación de la misma.  Esta Administración Federal verificará en un plazo de VEINTE (20) días contados a partir del día inmediato siguiente al de la aceptación, los datos informados por el contribuyente.