SlideShare una empresa de Scribd logo
Músculos  Y  Huesos
Huesos
Importancia clínica Es a nivel muscular donde se hace presente la mayor parte de la sintomatología dolorosa.
Ninguno de los músculos componentes de este sistema presenta estados pasivos en ningún momento.
Músculos De La Masticación Se consideran dos grandes grupos: el denominado Grupo de los Elevadores y el denominado grupo de los Depresores. Cada uno de ellos se ha dividido a su vez en Protusivos y Retrusivos. Hoy en día se consideran como músculos de la masticación todos aquellos que están dentro de la parte topográfica del sistema Estomatognático.
Músculos posicionadores Son los responsables de la posición horizontal de la mandíbula. Pterigoideo  Y  Temporal
Músculos responsables de la elevación Macetero Pterigoideo  Y  Temporal
Funciones de los Músculos masticadores Los músculos activan el movimiento mandibular. Posición de los músculos         a.- Una inserción fija ---- en el cráneo         b.- Una inserción móvil ---- en la mandíbula
Músculo Temporal Forma: De abanico Origen              Inserciones Función:  Dar posición al maxilar. • Movimientos:   Fibras verticales: Elevación mandíbula   Fibras oblicuas: Retropulsión • Observaciones:  Está cubierto por una fascia y ocupa la región temporal
Músculo Masetero Forma: Rectangular Origen:  2 Fascículos             Inserciones Función: Proporciona la fuerza para la masticación. • Observaciones: Al moverse provoca que la glándula parótida se comprima y secrete saliva. Es el músculo más potente del cuerpo. Tiene dos porciones, una profunda y otra superficial
Músculo Pterigoideo Interno O Mediano Forma: Rectangular Origen Inserciones Función: Activos durante la protrusión simple. • Movimientos: Elevador de la mandíbula • Observaciones:  Se encuentra por debajo del masetero e inferior al temporal
Músculo Pterigoideo Externo O Lateral Forma: Cono Origen: 2 Fascículos              Inserciones: Función: Impulsar el cóndilo hacia adelante y al mismo tiempo el menisco en la misma dirección. Se relaciona con todos los grados de los movimientos de protrusión y abertura del maxilar. •Movimientos: Protractor y depresor , diductor de la mandíbula •Observaciones: Es antagonista del temporal. Produce lateralidad (si se contrae de un lado) o diducción (un lado y otro).
Músculo Digástrico Forma: De arco Origen: Fascículos              Inserciones Función: Cuando actúan los dos vientres, producen elevación del hueso hioides y la base de la lengua. Cuando se contrae el vientre anterior, actúa deprimiendo y retrayendo la mandíbula.
Musculo Genihioideo Forma: Alargado Origen:         Inserciones: Función: Elevar el hueso hioides y la lengua.
Músculo Milohioideo Forma: Es aplanado Origen: Fascículos             Inserciones: Función: Es elevar el hueso hioides, la base de la lengua y el piso de la boca.
Músculos Suprahioideos E Infrahioideos Los músculos que van de la mandíbula al hueso Hioides se denominan Suprahioideos  y los que van  del hueso Hioides a la clavícula y al esternón se denominan Infrahioideos.
MúSculos Y Huesos de la masticacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimientos mandibulares
Movimientos mandibularesMovimientos mandibulares
Movimientos mandibulares
Ximena Colorado
 
Sistema estomatognatico
Sistema estomatognaticoSistema estomatognatico
Sistema estomatognatico
davaqu
 
Palpacion de musculos
Palpacion de musculosPalpacion de musculos
Palpacion de musculos
laura1191
 
Clase 8 Articulacion Temporomandibular
Clase 8  Articulacion TemporomandibularClase 8  Articulacion Temporomandibular
Clase 8 Articulacion Temporomandibular
DR. CARLOS Azañero
 
Cinemática del movimiento mandibular
Cinemática del movimiento mandibularCinemática del movimiento mandibular
Cinemática del movimiento mandibular
edomarino
 
Articulacion Temporomandibular
Articulacion TemporomandibularArticulacion Temporomandibular
Articulacion Temporomandibular
josue.atehortua
 

La actualidad más candente (20)

Movimientos mandibulares
Movimientos mandibularesMovimientos mandibulares
Movimientos mandibulares
 
Sistema estomatognatico
Sistema estomatognaticoSistema estomatognatico
Sistema estomatognatico
 
MUSCULOS DE LA MASTICACION
MUSCULOS DE LA MASTICACION MUSCULOS DE LA MASTICACION
MUSCULOS DE LA MASTICACION
 
Músculos pterigoideo interno
Músculos pterigoideo internoMúsculos pterigoideo interno
Músculos pterigoideo interno
 
ATM
ATMATM
ATM
 
Articulación temporomandibular
Articulación temporomandibularArticulación temporomandibular
Articulación temporomandibular
 
ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
 
Dinamica mandibular
Dinamica mandibularDinamica mandibular
Dinamica mandibular
 
NERVIO TRIGEMINO
NERVIO TRIGEMINO NERVIO TRIGEMINO
NERVIO TRIGEMINO
 
Articulación temporomandibular
Articulación temporomandibularArticulación temporomandibular
Articulación temporomandibular
 
ARTICULACION TEMPORO MANDIBULAR
ARTICULACION TEMPORO MANDIBULARARTICULACION TEMPORO MANDIBULAR
ARTICULACION TEMPORO MANDIBULAR
 
ATM-Articulacion temporo
 ATM-Articulacion temporo ATM-Articulacion temporo
ATM-Articulacion temporo
 
Palpacion de musculos
Palpacion de musculosPalpacion de musculos
Palpacion de musculos
 
Clase 8 Articulacion Temporomandibular
Clase 8  Articulacion TemporomandibularClase 8  Articulacion Temporomandibular
Clase 8 Articulacion Temporomandibular
 
DINÁMICA MANDIBULAR - Planos y ejes de la articulación temporomandibular.
DINÁMICA MANDIBULAR - Planos y ejes de la articulación temporomandibular.DINÁMICA MANDIBULAR - Planos y ejes de la articulación temporomandibular.
DINÁMICA MANDIBULAR - Planos y ejes de la articulación temporomandibular.
 
Musculo masetero
Musculo maseteroMusculo masetero
Musculo masetero
 
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULARLA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
 
Cinemática del movimiento mandibular
Cinemática del movimiento mandibularCinemática del movimiento mandibular
Cinemática del movimiento mandibular
 
Articulacion Temporomandibular
Articulacion TemporomandibularArticulacion Temporomandibular
Articulacion Temporomandibular
 
Articulacion temporomandibular y tratamiento
Articulacion temporomandibular y tratamiento Articulacion temporomandibular y tratamiento
Articulacion temporomandibular y tratamiento
 

Similar a MúSculos Y Huesos de la masticacion

ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR MUSCULOS MASTICADORES Y MOVIMIE...
ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR MUSCULOS MASTICADORES Y MOVIMIE...ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR MUSCULOS MASTICADORES Y MOVIMIE...
ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR MUSCULOS MASTICADORES Y MOVIMIE...
Edwin José Calderón Flores
 
2 Fisiología Oral-Análisis morfofuncional de los músculos mandibulares y musc...
2 Fisiología Oral-Análisis morfofuncional de los músculos mandibulares y musc...2 Fisiología Oral-Análisis morfofuncional de los músculos mandibulares y musc...
2 Fisiología Oral-Análisis morfofuncional de los músculos mandibulares y musc...
edomarino
 
4. CONCEPTOS GENERALES SOBRE CINEMATICA MANDIBULAR.pptx
4. CONCEPTOS GENERALES SOBRE CINEMATICA MANDIBULAR.pptx4. CONCEPTOS GENERALES SOBRE CINEMATICA MANDIBULAR.pptx
4. CONCEPTOS GENERALES SOBRE CINEMATICA MANDIBULAR.pptx
DanielAldana64
 
Músculos de la cabeza y cuello
Músculos de la cabeza y cuelloMúsculos de la cabeza y cuello
Músculos de la cabeza y cuello
valesm
 
musculos fciales4ta musculos faciales y la masticación
musculos fciales4ta musculos faciales y la masticaciónmusculos fciales4ta musculos faciales y la masticación
musculos fciales4ta musculos faciales y la masticación
AnayadNCh
 
La Articulacion Temporomandibular
La Articulacion TemporomandibularLa Articulacion Temporomandibular
La Articulacion Temporomandibular
Dentistry
 

Similar a MúSculos Y Huesos de la masticacion (20)

ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR MUSCULOS MASTICADORES Y MOVIMIE...
ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR MUSCULOS MASTICADORES Y MOVIMIE...ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR MUSCULOS MASTICADORES Y MOVIMIE...
ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR MUSCULOS MASTICADORES Y MOVIMIE...
 
2 Fisiología Oral-Análisis morfofuncional de los músculos mandibulares y musc...
2 Fisiología Oral-Análisis morfofuncional de los músculos mandibulares y musc...2 Fisiología Oral-Análisis morfofuncional de los músculos mandibulares y musc...
2 Fisiología Oral-Análisis morfofuncional de los músculos mandibulares y musc...
 
ANATOMIA DE LOS MUSCULOS MASTICADORES
ANATOMIA DE LOS MUSCULOS MASTICADORESANATOMIA DE LOS MUSCULOS MASTICADORES
ANATOMIA DE LOS MUSCULOS MASTICADORES
 
Dinamica mandibular
Dinamica mandibular Dinamica mandibular
Dinamica mandibular
 
Función Neuromuscular
Función NeuromuscularFunción Neuromuscular
Función Neuromuscular
 
Atm parcial
Atm parcialAtm parcial
Atm parcial
 
ANATOMIA DE LOS MUSCULOS MASTICADORES
ANATOMIA DE LOS MUSCULOS MASTICADORESANATOMIA DE LOS MUSCULOS MASTICADORES
ANATOMIA DE LOS MUSCULOS MASTICADORES
 
Neuroanatomia y fisiologia del sistema Masticatorio.pptx
Neuroanatomia y fisiologia del sistema Masticatorio.pptxNeuroanatomia y fisiologia del sistema Masticatorio.pptx
Neuroanatomia y fisiologia del sistema Masticatorio.pptx
 
4. CONCEPTOS GENERALES SOBRE CINEMATICA MANDIBULAR.pptx
4. CONCEPTOS GENERALES SOBRE CINEMATICA MANDIBULAR.pptx4. CONCEPTOS GENERALES SOBRE CINEMATICA MANDIBULAR.pptx
4. CONCEPTOS GENERALES SOBRE CINEMATICA MANDIBULAR.pptx
 
Fisiologia neuromuscular y oclusal neuromuscular_01ea0a6e3d36c7a8fe97f3df5e1d...
Fisiologia neuromuscular y oclusal neuromuscular_01ea0a6e3d36c7a8fe97f3df5e1d...Fisiologia neuromuscular y oclusal neuromuscular_01ea0a6e3d36c7a8fe97f3df5e1d...
Fisiologia neuromuscular y oclusal neuromuscular_01ea0a6e3d36c7a8fe97f3df5e1d...
 
Anatomia oclusion
Anatomia oclusionAnatomia oclusion
Anatomia oclusion
 
Músculos de la cabeza y cuello
Músculos de la cabeza y cuelloMúsculos de la cabeza y cuello
Músculos de la cabeza y cuello
 
Músculos y huesos mamíferos
Músculos y huesos mamíferosMúsculos y huesos mamíferos
Músculos y huesos mamíferos
 
Miologia
MiologiaMiologia
Miologia
 
musculos fciales4ta musculos faciales y la masticación
musculos fciales4ta musculos faciales y la masticaciónmusculos fciales4ta musculos faciales y la masticación
musculos fciales4ta musculos faciales y la masticación
 
4ta musculos faciales y la masticación
4ta musculos faciales y la masticación4ta musculos faciales y la masticación
4ta musculos faciales y la masticación
 
Musculos Faciales
Musculos FacialesMusculos Faciales
Musculos Faciales
 
J. MiologíA
J. MiologíAJ. MiologíA
J. MiologíA
 
La Articulacion Temporomandibular
La Articulacion TemporomandibularLa Articulacion Temporomandibular
La Articulacion Temporomandibular
 
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
 

Más de Franz Bonilla Orta

Más de Franz Bonilla Orta (7)

Elementos De La Oclusio
Elementos De La OclusioElementos De La Oclusio
Elementos De La Oclusio
 
Estomatologia UASLP
Estomatologia UASLPEstomatologia UASLP
Estomatologia UASLP
 
OclusióN ArticulacióN Temporomandibular
OclusióN   ArticulacióN TemporomandibularOclusióN   ArticulacióN Temporomandibular
OclusióN ArticulacióN Temporomandibular
 
BioéTica
BioéTicaBioéTica
BioéTica
 
Cuestionario Cancer
Cuestionario CancerCuestionario Cancer
Cuestionario Cancer
 
Analgesicos Antibioticos
Analgesicos AntibioticosAnalgesicos Antibioticos
Analgesicos Antibioticos
 
Dolor Equipo4 1
Dolor Equipo4 1Dolor Equipo4 1
Dolor Equipo4 1
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 

MúSculos Y Huesos de la masticacion

  • 1. Músculos Y Huesos
  • 3.
  • 4.
  • 5. Importancia clínica Es a nivel muscular donde se hace presente la mayor parte de la sintomatología dolorosa.
  • 6. Ninguno de los músculos componentes de este sistema presenta estados pasivos en ningún momento.
  • 7. Músculos De La Masticación Se consideran dos grandes grupos: el denominado Grupo de los Elevadores y el denominado grupo de los Depresores. Cada uno de ellos se ha dividido a su vez en Protusivos y Retrusivos. Hoy en día se consideran como músculos de la masticación todos aquellos que están dentro de la parte topográfica del sistema Estomatognático.
  • 8. Músculos posicionadores Son los responsables de la posición horizontal de la mandíbula. Pterigoideo Y Temporal
  • 9. Músculos responsables de la elevación Macetero Pterigoideo Y Temporal
  • 10. Funciones de los Músculos masticadores Los músculos activan el movimiento mandibular. Posición de los músculos a.- Una inserción fija ---- en el cráneo b.- Una inserción móvil ---- en la mandíbula
  • 11. Músculo Temporal Forma: De abanico Origen Inserciones Función: Dar posición al maxilar. • Movimientos: Fibras verticales: Elevación mandíbula Fibras oblicuas: Retropulsión • Observaciones: Está cubierto por una fascia y ocupa la región temporal
  • 12. Músculo Masetero Forma: Rectangular Origen: 2 Fascículos Inserciones Función: Proporciona la fuerza para la masticación. • Observaciones: Al moverse provoca que la glándula parótida se comprima y secrete saliva. Es el músculo más potente del cuerpo. Tiene dos porciones, una profunda y otra superficial
  • 13. Músculo Pterigoideo Interno O Mediano Forma: Rectangular Origen Inserciones Función: Activos durante la protrusión simple. • Movimientos: Elevador de la mandíbula • Observaciones: Se encuentra por debajo del masetero e inferior al temporal
  • 14. Músculo Pterigoideo Externo O Lateral Forma: Cono Origen: 2 Fascículos Inserciones: Función: Impulsar el cóndilo hacia adelante y al mismo tiempo el menisco en la misma dirección. Se relaciona con todos los grados de los movimientos de protrusión y abertura del maxilar. •Movimientos: Protractor y depresor , diductor de la mandíbula •Observaciones: Es antagonista del temporal. Produce lateralidad (si se contrae de un lado) o diducción (un lado y otro).
  • 15. Músculo Digástrico Forma: De arco Origen: Fascículos Inserciones Función: Cuando actúan los dos vientres, producen elevación del hueso hioides y la base de la lengua. Cuando se contrae el vientre anterior, actúa deprimiendo y retrayendo la mandíbula.
  • 16. Musculo Genihioideo Forma: Alargado Origen: Inserciones: Función: Elevar el hueso hioides y la lengua.
  • 17. Músculo Milohioideo Forma: Es aplanado Origen: Fascículos Inserciones: Función: Es elevar el hueso hioides, la base de la lengua y el piso de la boca.
  • 18. Músculos Suprahioideos E Infrahioideos Los músculos que van de la mandíbula al hueso Hioides se denominan Suprahioideos y los que van del hueso Hioides a la clavícula y al esternón se denominan Infrahioideos.