SlideShare una empresa de Scribd logo
D A V I D C A M P O V E R D E L O Y O L A
Movimientos de trabajo y
no trabajo
 Durante el
movimiento de
lateralidad
 Cóndilo de trabajo
 Movimiento de
rotación puro (duda) o
de rotación y
desplazamiento lateral
 Cóndilo de no trabajo
(Adelante, Abajo y
Adentro)
En lateralidad
David Campoverde Loyola
 Los movimientos se han denominado «De trabajo»
y «de no trabajo»
 Ambos realizados simultáneamente
 Desplazamiento de toda la mandíbula o «de
transtrusión»
David Campoverde Loyola
Movimiento de Bennet
 El cóndilo de trabajo
 Movimiento rotacional no es
puro
 Movimiento de Bennet,
laterotrusión o SideShift,
(también mediotrusion en el de
no trabajo)
David Campoverde Loyola
Movimiento de Bennet
 Los primeros 4mm del cóndilo de no trabajo dan el
mayor desplazamiento lateral del cóndilo de trabajo
 Movimiento de Bennet progresivo
 Movimiento de Bennet inmediato
David Campoverde Loyola
 En el lado de no trabajo se contrae el Pterigoideo
externo y ligeramente los elevadores
 En el lado de trabajo los elevadores mantienen al
cóndilo limitando la protrusión
David Campoverde Loyola
Lateralidad intrabordeante
 Partiendo de relación céntrica
 Hasta llegar a poner los dientes borde a borde
 El movimiento es de unos 2mm
 Llamado también movimiento fisiológico
 Si sobrepasa este límite se llama bordeante o
extremo
 Posición de las arcadas se llama Posición de trabajo y
no trabajo
David Campoverde Loyola
Desoclusión canina
 Estudios concuerdan en:
 Lado de trabajo con caninos bis a bis
 Lado de no trabajo sin contactos
David Campoverde Loyola
Movimientos de
protrusión y retrusión
 Protrusión: partiendo de RC los cóndilos hacia
adelante y abajo hasta que los incisivos queden bis a
bis (intrabordeante)
 Si continúa se denomina movimiento protrusivo
extremo
 Por lo general la protrusión se acompaña de un
movimiento lateral
 El recorrido de vuelta se denomina retrusión
David Campoverde Loyola

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía radiográfica normal maxilar superior
Anatomía radiográfica normal maxilar superiorAnatomía radiográfica normal maxilar superior
Anatomía radiográfica normal maxilar superior
JAC9212
 
Cinemática del movimiento mandibular
Cinemática del movimiento mandibularCinemática del movimiento mandibular
Cinemática del movimiento mandibular
edomarino
 
Dimension vertical
Dimension verticalDimension vertical
Dimension vertical
Marcelo Cascante Calderón
 
Cambios regresivos
Cambios regresivosCambios regresivos
Cambios regresivos
manuelbarton
 
oclusion mutuamente protegida
 oclusion mutuamente protegida oclusion mutuamente protegida
oclusion mutuamente protegida
Delevingner
 
2 Oclusión-Oclusión y alineación dentaria
2 Oclusión-Oclusión y alineación dentaria2 Oclusión-Oclusión y alineación dentaria
2 Oclusión-Oclusión y alineación dentaria
edomarino
 
Fisiología de la Oclusión Equipo: 2 Grupo 1012
 Fisiología de la Oclusión Equipo: 2 Grupo 1012 Fisiología de la Oclusión Equipo: 2 Grupo 1012
Fisiología de la Oclusión Equipo: 2 Grupo 1012
Temas De Oclusión Unam
 
Puntos cefalometricos
Puntos cefalometricosPuntos cefalometricos
Puntos cefalometricos
Elmer Ururi Garcia
 
Fisiologia de oclusion
Fisiologia de oclusionFisiologia de oclusion
Fisiologia de oclusion
Cat Lunac
 
Fisiología de la oclusión
Fisiología de la oclusiónFisiología de la oclusión
Fisiología de la oclusión
Cat Lunac
 
Relacion centrica
Relacion centricaRelacion centrica
Relacion centrica
Alan Ibarra
 
Blanca tecnica de clark
Blanca tecnica de clarkBlanca tecnica de clark
Blanca tecnica de clark
Andrea Esquivel
 
Exp. de relaciòn cèntrica. fisiopatologia.
Exp. de relaciòn cèntrica. fisiopatologia.Exp. de relaciòn cèntrica. fisiopatologia.
Exp. de relaciòn cèntrica. fisiopatologia.
anakarinarodriguezmartinez
 
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...
Marioli Aparicio Frias
 
Conceptos oclusales
Conceptos oclusalesConceptos oclusales
Conceptos oclusales
Esdras Garcia
 
Oclusion
OclusionOclusion
Oclusion
Esdras Garcia
 
Dinámica Mandibular
Dinámica MandibularDinámica Mandibular
Dinámica Mandibular
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
ajuste oclusal
ajuste oclusalajuste oclusal
ajuste oclusal
Ortokarlos
 
Oclusion conceptos basicos
Oclusion conceptos basicosOclusion conceptos basicos
Oclusion conceptos basicos
Majo Nuñez
 
Capitulo 4. oclusion
Capitulo 4. oclusion Capitulo 4. oclusion
Capitulo 4. oclusion
lmoradel92
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía radiográfica normal maxilar superior
Anatomía radiográfica normal maxilar superiorAnatomía radiográfica normal maxilar superior
Anatomía radiográfica normal maxilar superior
 
Cinemática del movimiento mandibular
Cinemática del movimiento mandibularCinemática del movimiento mandibular
Cinemática del movimiento mandibular
 
Dimension vertical
Dimension verticalDimension vertical
Dimension vertical
 
Cambios regresivos
Cambios regresivosCambios regresivos
Cambios regresivos
 
oclusion mutuamente protegida
 oclusion mutuamente protegida oclusion mutuamente protegida
oclusion mutuamente protegida
 
2 Oclusión-Oclusión y alineación dentaria
2 Oclusión-Oclusión y alineación dentaria2 Oclusión-Oclusión y alineación dentaria
2 Oclusión-Oclusión y alineación dentaria
 
Fisiología de la Oclusión Equipo: 2 Grupo 1012
 Fisiología de la Oclusión Equipo: 2 Grupo 1012 Fisiología de la Oclusión Equipo: 2 Grupo 1012
Fisiología de la Oclusión Equipo: 2 Grupo 1012
 
Puntos cefalometricos
Puntos cefalometricosPuntos cefalometricos
Puntos cefalometricos
 
Fisiologia de oclusion
Fisiologia de oclusionFisiologia de oclusion
Fisiologia de oclusion
 
Fisiología de la oclusión
Fisiología de la oclusiónFisiología de la oclusión
Fisiología de la oclusión
 
Relacion centrica
Relacion centricaRelacion centrica
Relacion centrica
 
Blanca tecnica de clark
Blanca tecnica de clarkBlanca tecnica de clark
Blanca tecnica de clark
 
Exp. de relaciòn cèntrica. fisiopatologia.
Exp. de relaciòn cèntrica. fisiopatologia.Exp. de relaciòn cèntrica. fisiopatologia.
Exp. de relaciòn cèntrica. fisiopatologia.
 
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...
 
Conceptos oclusales
Conceptos oclusalesConceptos oclusales
Conceptos oclusales
 
Oclusion
OclusionOclusion
Oclusion
 
Dinámica Mandibular
Dinámica MandibularDinámica Mandibular
Dinámica Mandibular
 
ajuste oclusal
ajuste oclusalajuste oclusal
ajuste oclusal
 
Oclusion conceptos basicos
Oclusion conceptos basicosOclusion conceptos basicos
Oclusion conceptos basicos
 
Capitulo 4. oclusion
Capitulo 4. oclusion Capitulo 4. oclusion
Capitulo 4. oclusion
 

Similar a Dinamica mandibular

4. CONCEPTOS GENERALES SOBRE CINEMATICA MANDIBULAR.pptx
4. CONCEPTOS GENERALES SOBRE CINEMATICA MANDIBULAR.pptx4. CONCEPTOS GENERALES SOBRE CINEMATICA MANDIBULAR.pptx
4. CONCEPTOS GENERALES SOBRE CINEMATICA MANDIBULAR.pptx
DanielAldana64
 
Movimientos del cuerpo humano
Movimientos del cuerpo humanoMovimientos del cuerpo humano
Movimientos del cuerpo humano
Gwenndoline Santos González
 
370206479-Biomecanica-Mandibular.pptx
370206479-Biomecanica-Mandibular.pptx370206479-Biomecanica-Mandibular.pptx
370206479-Biomecanica-Mandibular.pptx
NeibaRomero3
 
Movimientos anatomicos
Movimientos anatomicosMovimientos anatomicos
Movimientos anatomicos
Jesús Imperial Rodríguez
 
Tema libre
Tema libreTema libre
Tema libre
ALGIRONE95
 
Articulaciones y movimientos articulares
Articulaciones y movimientos articulares Articulaciones y movimientos articulares
Articulaciones y movimientos articulares
Ruby Peña Hilerio
 
DINÁMICA MANDIBULAR - Planos y ejes de la articulación temporomandibular.
DINÁMICA MANDIBULAR - Planos y ejes de la articulación temporomandibular.DINÁMICA MANDIBULAR - Planos y ejes de la articulación temporomandibular.
DINÁMICA MANDIBULAR - Planos y ejes de la articulación temporomandibular.
Ibán Cruz
 
Movimientos-corporales.pptx
Movimientos-corporales.pptxMovimientos-corporales.pptx
Movimientos-corporales.pptx
carlosvega610709
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Xiomara Parra
 
Anatomía dental y oclusión / 2da unidad / 7ma clase: Biomecánica de la ATM
Anatomía dental y oclusión / 2da unidad / 7ma clase: Biomecánica de la ATMAnatomía dental y oclusión / 2da unidad / 7ma clase: Biomecánica de la ATM
Anatomía dental y oclusión / 2da unidad / 7ma clase: Biomecánica de la ATM
Christian Buleje
 
Plano del cuerpo y movimientos corporales
Plano del cuerpo y movimientos corporalesPlano del cuerpo y movimientos corporales
Plano del cuerpo y movimientos corporales
brendavhenao
 
Biomecanica de la rodilla
Biomecanica de la rodillaBiomecanica de la rodilla
Biomecanica de la rodilla
maribelhh2
 
Movimientos Articulares
Movimientos ArticularesMovimientos Articulares
Movimientos Articulares
Córdoba Entrena
 
anatomia 1
anatomia 1anatomia 1
anatomia 1
nicole vargas
 
Plano del cuerpo, movimientos corporales
Plano del cuerpo, movimientos corporalesPlano del cuerpo, movimientos corporales
Plano del cuerpo, movimientos corporales
Robinson Mosquera Rivas
 
planosdelcuerpomovimientoscorporales-171021015909.pdf
planosdelcuerpomovimientoscorporales-171021015909.pdfplanosdelcuerpomovimientoscorporales-171021015909.pdf
planosdelcuerpomovimientoscorporales-171021015909.pdf
JosngelGonzalesZrate
 
Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal
Gabriel Padron
 
Movimientos corporales
Movimientos corporalesMovimientos corporales
Movimientos corporales
German Hoyos
 
Posicion anatomica, planimetria y terminos
Posicion anatomica, planimetria y terminosPosicion anatomica, planimetria y terminos
Posicion anatomica, planimetria y terminos
Daniel Contreras Sánchez
 
evaluacindelamarchanormalypatolgica-120328211020-phpapp02.pdf
evaluacindelamarchanormalypatolgica-120328211020-phpapp02.pdfevaluacindelamarchanormalypatolgica-120328211020-phpapp02.pdf
evaluacindelamarchanormalypatolgica-120328211020-phpapp02.pdf
DavidTorresMalfavon
 

Similar a Dinamica mandibular (20)

4. CONCEPTOS GENERALES SOBRE CINEMATICA MANDIBULAR.pptx
4. CONCEPTOS GENERALES SOBRE CINEMATICA MANDIBULAR.pptx4. CONCEPTOS GENERALES SOBRE CINEMATICA MANDIBULAR.pptx
4. CONCEPTOS GENERALES SOBRE CINEMATICA MANDIBULAR.pptx
 
Movimientos del cuerpo humano
Movimientos del cuerpo humanoMovimientos del cuerpo humano
Movimientos del cuerpo humano
 
370206479-Biomecanica-Mandibular.pptx
370206479-Biomecanica-Mandibular.pptx370206479-Biomecanica-Mandibular.pptx
370206479-Biomecanica-Mandibular.pptx
 
Movimientos anatomicos
Movimientos anatomicosMovimientos anatomicos
Movimientos anatomicos
 
Tema libre
Tema libreTema libre
Tema libre
 
Articulaciones y movimientos articulares
Articulaciones y movimientos articulares Articulaciones y movimientos articulares
Articulaciones y movimientos articulares
 
DINÁMICA MANDIBULAR - Planos y ejes de la articulación temporomandibular.
DINÁMICA MANDIBULAR - Planos y ejes de la articulación temporomandibular.DINÁMICA MANDIBULAR - Planos y ejes de la articulación temporomandibular.
DINÁMICA MANDIBULAR - Planos y ejes de la articulación temporomandibular.
 
Movimientos-corporales.pptx
Movimientos-corporales.pptxMovimientos-corporales.pptx
Movimientos-corporales.pptx
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Anatomía dental y oclusión / 2da unidad / 7ma clase: Biomecánica de la ATM
Anatomía dental y oclusión / 2da unidad / 7ma clase: Biomecánica de la ATMAnatomía dental y oclusión / 2da unidad / 7ma clase: Biomecánica de la ATM
Anatomía dental y oclusión / 2da unidad / 7ma clase: Biomecánica de la ATM
 
Plano del cuerpo y movimientos corporales
Plano del cuerpo y movimientos corporalesPlano del cuerpo y movimientos corporales
Plano del cuerpo y movimientos corporales
 
Biomecanica de la rodilla
Biomecanica de la rodillaBiomecanica de la rodilla
Biomecanica de la rodilla
 
Movimientos Articulares
Movimientos ArticularesMovimientos Articulares
Movimientos Articulares
 
anatomia 1
anatomia 1anatomia 1
anatomia 1
 
Plano del cuerpo, movimientos corporales
Plano del cuerpo, movimientos corporalesPlano del cuerpo, movimientos corporales
Plano del cuerpo, movimientos corporales
 
planosdelcuerpomovimientoscorporales-171021015909.pdf
planosdelcuerpomovimientoscorporales-171021015909.pdfplanosdelcuerpomovimientoscorporales-171021015909.pdf
planosdelcuerpomovimientoscorporales-171021015909.pdf
 
Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal
 
Movimientos corporales
Movimientos corporalesMovimientos corporales
Movimientos corporales
 
Posicion anatomica, planimetria y terminos
Posicion anatomica, planimetria y terminosPosicion anatomica, planimetria y terminos
Posicion anatomica, planimetria y terminos
 
evaluacindelamarchanormalypatolgica-120328211020-phpapp02.pdf
evaluacindelamarchanormalypatolgica-120328211020-phpapp02.pdfevaluacindelamarchanormalypatolgica-120328211020-phpapp02.pdf
evaluacindelamarchanormalypatolgica-120328211020-phpapp02.pdf
 

Más de David Campoverde

Operatoria dental 2019
Operatoria dental 2019Operatoria dental 2019
Operatoria dental 2019
David Campoverde
 
Seminario confección de estructuras plurales sobre pilares ucla
Seminario confección de estructuras plurales sobre pilares uclaSeminario confección de estructuras plurales sobre pilares ucla
Seminario confección de estructuras plurales sobre pilares ucla
David Campoverde
 
Controles y mantención de Prótesis Fijas
Controles y mantención de Prótesis FijasControles y mantención de Prótesis Fijas
Controles y mantención de Prótesis Fijas
David Campoverde
 
Biotoxicidad de los blanqueamientos dentales
Biotoxicidad de los blanqueamientos dentalesBiotoxicidad de los blanqueamientos dentales
Biotoxicidad de los blanqueamientos dentales
David Campoverde
 
Seminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayor
Seminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayorSeminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayor
Seminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayor
David Campoverde
 
Análisis periodontal del diente pilar
Análisis periodontal del diente pilarAnálisis periodontal del diente pilar
Análisis periodontal del diente pilar
David Campoverde
 
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totalesSeminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
David Campoverde
 
Seminario criterios de diagnostico articular
Seminario criterios de diagnostico articularSeminario criterios de diagnostico articular
Seminario criterios de diagnostico articular
David Campoverde
 
Seminario cerámicas vs metal cerámicas
Seminario cerámicas vs metal cerámicasSeminario cerámicas vs metal cerámicas
Seminario cerámicas vs metal cerámicas
David Campoverde
 
Seminario evaluación del implante previo a la rehabilitación
Seminario evaluación del implante previo a la rehabilitaciónSeminario evaluación del implante previo a la rehabilitación
Seminario evaluación del implante previo a la rehabilitación
David Campoverde
 
Selección de color de diente en 5 dimensiones
Selección de color de diente en 5 dimensionesSelección de color de diente en 5 dimensiones
Selección de color de diente en 5 dimensiones
David Campoverde
 
Seminario selección de pilares en implantes
Seminario selección de pilares en implantesSeminario selección de pilares en implantes
Seminario selección de pilares en implantes
David Campoverde
 
Estrés durante cirugía
Estrés durante cirugíaEstrés durante cirugía
Estrés durante cirugía
David Campoverde
 
Comportamiento de la adhesión en los margenes cervicales de las restauraciones
Comportamiento de la adhesión en los margenes cervicales de las restauracionesComportamiento de la adhesión en los margenes cervicales de las restauraciones
Comportamiento de la adhesión en los margenes cervicales de las restauraciones
David Campoverde
 
Indicaciones y mecanismos de accion de los planos oclusales
Indicaciones y mecanismos de accion de los planos oclusalesIndicaciones y mecanismos de accion de los planos oclusales
Indicaciones y mecanismos de accion de los planos oclusales
David Campoverde
 
Criterios de selección para un conector mayor
Criterios de selección para un conector mayorCriterios de selección para un conector mayor
Criterios de selección para un conector mayor
David Campoverde
 
Cementos de Ionómero de vidrio modificados
Cementos de Ionómero de vidrio modificadosCementos de Ionómero de vidrio modificados
Cementos de Ionómero de vidrio modificados
David Campoverde
 

Más de David Campoverde (17)

Operatoria dental 2019
Operatoria dental 2019Operatoria dental 2019
Operatoria dental 2019
 
Seminario confección de estructuras plurales sobre pilares ucla
Seminario confección de estructuras plurales sobre pilares uclaSeminario confección de estructuras plurales sobre pilares ucla
Seminario confección de estructuras plurales sobre pilares ucla
 
Controles y mantención de Prótesis Fijas
Controles y mantención de Prótesis FijasControles y mantención de Prótesis Fijas
Controles y mantención de Prótesis Fijas
 
Biotoxicidad de los blanqueamientos dentales
Biotoxicidad de los blanqueamientos dentalesBiotoxicidad de los blanqueamientos dentales
Biotoxicidad de los blanqueamientos dentales
 
Seminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayor
Seminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayorSeminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayor
Seminario problemas neuropsiquiaìtricos en el adulto mayor
 
Análisis periodontal del diente pilar
Análisis periodontal del diente pilarAnálisis periodontal del diente pilar
Análisis periodontal del diente pilar
 
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totalesSeminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
 
Seminario criterios de diagnostico articular
Seminario criterios de diagnostico articularSeminario criterios de diagnostico articular
Seminario criterios de diagnostico articular
 
Seminario cerámicas vs metal cerámicas
Seminario cerámicas vs metal cerámicasSeminario cerámicas vs metal cerámicas
Seminario cerámicas vs metal cerámicas
 
Seminario evaluación del implante previo a la rehabilitación
Seminario evaluación del implante previo a la rehabilitaciónSeminario evaluación del implante previo a la rehabilitación
Seminario evaluación del implante previo a la rehabilitación
 
Selección de color de diente en 5 dimensiones
Selección de color de diente en 5 dimensionesSelección de color de diente en 5 dimensiones
Selección de color de diente en 5 dimensiones
 
Seminario selección de pilares en implantes
Seminario selección de pilares en implantesSeminario selección de pilares en implantes
Seminario selección de pilares en implantes
 
Estrés durante cirugía
Estrés durante cirugíaEstrés durante cirugía
Estrés durante cirugía
 
Comportamiento de la adhesión en los margenes cervicales de las restauraciones
Comportamiento de la adhesión en los margenes cervicales de las restauracionesComportamiento de la adhesión en los margenes cervicales de las restauraciones
Comportamiento de la adhesión en los margenes cervicales de las restauraciones
 
Indicaciones y mecanismos de accion de los planos oclusales
Indicaciones y mecanismos de accion de los planos oclusalesIndicaciones y mecanismos de accion de los planos oclusales
Indicaciones y mecanismos de accion de los planos oclusales
 
Criterios de selección para un conector mayor
Criterios de selección para un conector mayorCriterios de selección para un conector mayor
Criterios de selección para un conector mayor
 
Cementos de Ionómero de vidrio modificados
Cementos de Ionómero de vidrio modificadosCementos de Ionómero de vidrio modificados
Cementos de Ionómero de vidrio modificados
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

Dinamica mandibular

  • 1. D A V I D C A M P O V E R D E L O Y O L A Movimientos de trabajo y no trabajo
  • 2.  Durante el movimiento de lateralidad  Cóndilo de trabajo  Movimiento de rotación puro (duda) o de rotación y desplazamiento lateral  Cóndilo de no trabajo (Adelante, Abajo y Adentro) En lateralidad David Campoverde Loyola
  • 3.  Los movimientos se han denominado «De trabajo» y «de no trabajo»  Ambos realizados simultáneamente  Desplazamiento de toda la mandíbula o «de transtrusión» David Campoverde Loyola
  • 4. Movimiento de Bennet  El cóndilo de trabajo  Movimiento rotacional no es puro  Movimiento de Bennet, laterotrusión o SideShift, (también mediotrusion en el de no trabajo) David Campoverde Loyola
  • 5. Movimiento de Bennet  Los primeros 4mm del cóndilo de no trabajo dan el mayor desplazamiento lateral del cóndilo de trabajo  Movimiento de Bennet progresivo  Movimiento de Bennet inmediato David Campoverde Loyola
  • 6.  En el lado de no trabajo se contrae el Pterigoideo externo y ligeramente los elevadores  En el lado de trabajo los elevadores mantienen al cóndilo limitando la protrusión David Campoverde Loyola
  • 7. Lateralidad intrabordeante  Partiendo de relación céntrica  Hasta llegar a poner los dientes borde a borde  El movimiento es de unos 2mm  Llamado también movimiento fisiológico  Si sobrepasa este límite se llama bordeante o extremo  Posición de las arcadas se llama Posición de trabajo y no trabajo David Campoverde Loyola
  • 8. Desoclusión canina  Estudios concuerdan en:  Lado de trabajo con caninos bis a bis  Lado de no trabajo sin contactos David Campoverde Loyola
  • 9. Movimientos de protrusión y retrusión  Protrusión: partiendo de RC los cóndilos hacia adelante y abajo hasta que los incisivos queden bis a bis (intrabordeante)  Si continúa se denomina movimiento protrusivo extremo  Por lo general la protrusión se acompaña de un movimiento lateral  El recorrido de vuelta se denomina retrusión David Campoverde Loyola