SlideShare una empresa de Scribd logo
Método heurístico
Este método se destaca por dos características importantes
 Presenta una solución genérica
 Destaca la flexibilidad (la cual es ofrecida por el mismo método)
Resumen
Destaca la flexibilidad que un simple método heurístico puede ofrecer y muestra
que el uso de la norma ISA-95 es posible expresar los requisitos más relevantes
del problema
También compara la calidad de la solución de un problema de programación de
menor escala a un riguroso enfoque de programación lineal (MILP) mixto
Problema
La planificación y programación de un proceso de producción o planta de
producción es una tarea compleja y requiere de gran experiencia a realizar con
éxito. Se debe comprender bien el problema para saber que se necesita hacer
para resolverlo y cuáles son las verdaderas consecuencias o impactos de las
decisiones a nivel de producción.
La técnica para realizar la tarea de programación requiere un operador
experimentado capacitado en el trabajo o una persona con buenas habilidades
analíticas - preferentemente ambos.
Por eso es importante tener un acceso a herramientas de apoyo que aseguren de
manera correcta y eficiente las reacciones a los cambios para poder optimizar
dentro de un entorno complejo y cambiante
Los problemas de optimización de programación tienden a ser complejos debido a
su alta naturaleza combinatoria, causada por grandes alternativas por ejemplo:
 La selección de la mejor secuencia de producción y opciones de asignación
de equipo
 Un modelo de programación, o en su mayor parte casi cualquier modelo
matemático, es siempre una simplificación de la realidad.
Para la optimización de programación lo principales retos del modelado son
 Seleccionar los aspectos necesarios considerando la producción real
 Las decisiones a optimizar y como transferir los resultados obtenidos para
crear el impacto deseado
Desde el punto de vista de programación, eventos que ocurren en la producción
son relevantes sólo si tienen un impacto sobre la viabilidad o rentabilidad de la
programación actual
Con el fin de poder utilizar eficientemente las técnicas de modelado y solución
existentes, de las mejores maneras es producirlas como parte de una
programación mayor y marco de referencia. Los principales retos cuando se
producen soluciones de programación son:
 Definir un paisaje de software que puede alojar el entorno algorítmico que
proporciona flexibilidad para alternar entre enfoques de solución y suficiente
capacidad computacional capacidad
 Encontrar una descripción de un problema genérico que sea capaz de
expresar un problema realista instancias y que se pueden configurar para
satisfacer también necesidades más especializadas
 Recopilar los datos necesarios y comunicar los resultados a la producción
de manera que cualquier desviación puede ser detectada eficientemente
 Proporcionar algoritmos que funcionen eficientemente para varios casos y
proporcionar - si no soluciones óptimas que pueden utilizarse en la práctica
 Creación de entornos de configuración que permiten a un usuario no
experto mantener y adaptar la solución
Conclusión
Proporcionar un ejemplo relativamente simple y claramente representado nos
permite destacan algunos de los aspectos principales del uso de enfoques
heurísticos, así como, para comparar la solución resultante con un riguroso
enfoque MILP.
1. Mostrar que las soluciones heurísticas son una buena alternativa a la optimización
rigurosa en algunos casos y que un reto especialmente interesante para el futuro es
diseñar una solución enfoques híbridos para instancias de programación más grandes
que combinan métodos de programación con heurísticas "no óptimas".
Una discusión detallada sobre las ventajas y desventajas de ambos paradigmas y
su correspondiente alcance
Heurísticas (ASAP, BPA, FPA) Programas matemáticos (MILP)
Pros  Rápida ejecución
 Flexible
 Capacidad de escalabilidad
 Directo para modelar varios
requisitos
 posible soluciones
interactivas
 Soluciones Optimas
 Fácil de equilibrar
diversos objetivos
 Motores de soluciones
estandarizados y
aprobados
 Modelado en lugar de
desarrollo de algoritmos
Contras  Solución puede estar lejos
de ser optima
 Difícil Equilibrio de objetivos
 Mas auto desarrollo
necesario
 Heurística constructiva
sensible al orden en lista de
tareas
 Tiempos de solución
larga para tamaños
realistas del problema
 Incluso una solución no
puede ser garantizada
para problemas grandes
 No es fácil determinar
que enfoque de modelado
funcionan para que caso
Desde el punto de vista del Ingeniero químico
Las Heurísticas en ingeniería, debe de considerarse como ayudas o apoyos para hacer
estimaciones rápidas y diseños preliminares, pero no justificaciones finales de un diseño o
proyecto. Generalmente, para resolver un problema del mundo real se hace un modelo del
problema.
En ese modelo, se extraen las características fundamentales del mismo y se eliminan todas
las que complementarias, o que no tienen tanta importancia en el desarrollo del problema
Se debe tener en cuenta que sólo se puede resolver un problema si se tiene un modelo del
mismo
La solución al problema real será tanto más adecuada cuanto más cercano sea el modelo al
problema real, pero, en todo caso, la solución a un problema lo es sólo en el sentido que es
una solución al modelo del problema.
En algunos casos, modelar el problema supone, de alguna forma, simplificarlo, incluso en
casos en el que el problema esté formulado computacionalmente de forma completa, hace
falta hacer aproximaciones para hacer su resolución más simple usando un método
determinado.
Pero siempre encontrar una solución aproximada a un modelo exacto será mejor que
encontrar una solución exacta a un modelo aproximado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación de operaciones vol 1
Investigación de operaciones vol 1Investigación de operaciones vol 1
Investigación de operaciones vol 1
Carlosjmolestina
 
Toyotismo - ITCA
Toyotismo - ITCAToyotismo - ITCA
Toyotismo - ITCA
Luis Eduardo Zaleta
 
Métodos para planeación agregada
Métodos para planeación agregadaMétodos para planeación agregada
Métodos para planeación agregada
Alan Bringas
 
Los Pilares de la Manufactura Esbelta
Los Pilares de la Manufactura Esbelta Los Pilares de la Manufactura Esbelta
Los Pilares de la Manufactura Esbelta
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Programación Lineal
Programación LinealProgramación Lineal
Programación Lineal
Milton Guillermo Alvarado Merino
 
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
Taniitä Hernandez
 
Las 7 ms de todo proceso productivo
Las 7 ms de todo proceso productivoLas 7 ms de todo proceso productivo
Las 7 ms de todo proceso productivo
educativasoporte
 
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACION
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACIONMETODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACION
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACION
Raul Garcia Hernandez
 
PASOS A SEGUIR PARA EL DISEÑO DE UNA CÉLULA DE MANUFACTURA
PASOS A SEGUIR PARA EL DISEÑO DE UNA  CÉLULA DE MANUFACTURAPASOS A SEGUIR PARA EL DISEÑO DE UNA  CÉLULA DE MANUFACTURA
PASOS A SEGUIR PARA EL DISEÑO DE UNA CÉLULA DE MANUFACTURA
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Metodos de planeación para la producción
Metodos de planeación para la producciónMetodos de planeación para la producción
Metodos de planeación para la producción
Virtualización Distancia Empresas
 
Manufactura Celular
Manufactura CelularManufactura Celular
Manufactura Celular
guestb9bf58
 
Planeación Agregada
Planeación AgregadaPlaneación Agregada
Planeación Agregada
Luis Blancher
 
TECNICAS DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...
TECNICAS     DE    MEJORAMIENTO DE   LA   PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...TECNICAS     DE    MEJORAMIENTO DE   LA   PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...
TECNICAS DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...
Juan Manuel Carrión Delgado
 
tableros ergonomia
tableros ergonomiatableros ergonomia
tableros ergonomia
Eduardo Javier Roman Delgado
 
Localización de unidades de emergencia
Localización de unidades de emergenciaLocalización de unidades de emergencia
Localización de unidades de emergencia
METALL1CA
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
jovas3195
 
Mapa Conceptual Planificacion y control de la produccion
Mapa Conceptual Planificacion y control de la produccionMapa Conceptual Planificacion y control de la produccion
Mapa Conceptual Planificacion y control de la produccion
afarias191087
 
Metodo heurístico (1)
Metodo heurístico (1)Metodo heurístico (1)
Metodo heurístico (1)
Javier Juarez
 
Diapositivas de investigacion de operaciones
Diapositivas de investigacion de operacionesDiapositivas de investigacion de operaciones
Diapositivas de investigacion de operaciones
anaelisaromerop
 
PROGRAMACION LINEAL "METODO SIMPLEX"
PROGRAMACION LINEAL "METODO SIMPLEX"PROGRAMACION LINEAL "METODO SIMPLEX"
PROGRAMACION LINEAL "METODO SIMPLEX"
ALEGRE_ALI
 

La actualidad más candente (20)

Investigación de operaciones vol 1
Investigación de operaciones vol 1Investigación de operaciones vol 1
Investigación de operaciones vol 1
 
Toyotismo - ITCA
Toyotismo - ITCAToyotismo - ITCA
Toyotismo - ITCA
 
Métodos para planeación agregada
Métodos para planeación agregadaMétodos para planeación agregada
Métodos para planeación agregada
 
Los Pilares de la Manufactura Esbelta
Los Pilares de la Manufactura Esbelta Los Pilares de la Manufactura Esbelta
Los Pilares de la Manufactura Esbelta
 
Programación Lineal
Programación LinealProgramación Lineal
Programación Lineal
 
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
 
Las 7 ms de todo proceso productivo
Las 7 ms de todo proceso productivoLas 7 ms de todo proceso productivo
Las 7 ms de todo proceso productivo
 
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACION
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACIONMETODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACION
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACION
 
PASOS A SEGUIR PARA EL DISEÑO DE UNA CÉLULA DE MANUFACTURA
PASOS A SEGUIR PARA EL DISEÑO DE UNA  CÉLULA DE MANUFACTURAPASOS A SEGUIR PARA EL DISEÑO DE UNA  CÉLULA DE MANUFACTURA
PASOS A SEGUIR PARA EL DISEÑO DE UNA CÉLULA DE MANUFACTURA
 
Metodos de planeación para la producción
Metodos de planeación para la producciónMetodos de planeación para la producción
Metodos de planeación para la producción
 
Manufactura Celular
Manufactura CelularManufactura Celular
Manufactura Celular
 
Planeación Agregada
Planeación AgregadaPlaneación Agregada
Planeación Agregada
 
TECNICAS DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...
TECNICAS     DE    MEJORAMIENTO DE   LA   PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...TECNICAS     DE    MEJORAMIENTO DE   LA   PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...
TECNICAS DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA MANO DE...
 
tableros ergonomia
tableros ergonomiatableros ergonomia
tableros ergonomia
 
Localización de unidades de emergencia
Localización de unidades de emergenciaLocalización de unidades de emergencia
Localización de unidades de emergencia
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
 
Mapa Conceptual Planificacion y control de la produccion
Mapa Conceptual Planificacion y control de la produccionMapa Conceptual Planificacion y control de la produccion
Mapa Conceptual Planificacion y control de la produccion
 
Metodo heurístico (1)
Metodo heurístico (1)Metodo heurístico (1)
Metodo heurístico (1)
 
Diapositivas de investigacion de operaciones
Diapositivas de investigacion de operacionesDiapositivas de investigacion de operaciones
Diapositivas de investigacion de operaciones
 
PROGRAMACION LINEAL "METODO SIMPLEX"
PROGRAMACION LINEAL "METODO SIMPLEX"PROGRAMACION LINEAL "METODO SIMPLEX"
PROGRAMACION LINEAL "METODO SIMPLEX"
 

Similar a Método heurístico

Enfoque de la optimización en el campo de la ingeniería.
Enfoque de la optimización en el campo de la ingeniería.Enfoque de la optimización en el campo de la ingeniería.
Enfoque de la optimización en el campo de la ingeniería.
pertuzm
 
I de o
 I de o I de o
Investigación de Operaciones
Investigación de OperacionesInvestigación de Operaciones
Investigación de Operaciones
Rody Abraham Soto Rojo
 
Cómo abordar un Plan Director: lecciones aprendidas
Cómo abordar un Plan Director: lecciones aprendidasCómo abordar un Plan Director: lecciones aprendidas
Cómo abordar un Plan Director: lecciones aprendidas
Spain-AEA
 
1315 ignacio garcia orange 2013 10 17 plan director de sistemas (aaee)
1315 ignacio garcia orange 2013 10 17   plan director de sistemas (aaee)1315 ignacio garcia orange 2013 10 17   plan director de sistemas (aaee)
1315 ignacio garcia orange 2013 10 17 plan director de sistemas (aaee)
SpainAEA
 
Problemas de programación lineal entera.pptx
Problemas de programación lineal entera.pptxProblemas de programación lineal entera.pptx
Problemas de programación lineal entera.pptx
JuarezGarciaOsvaldoJ
 
DISEÑO MECANICO
DISEÑO MECANICODISEÑO MECANICO
DISEÑO MECANICO
daveteran74
 
1. investigacion de operaciones
1. investigacion de  operaciones1. investigacion de  operaciones
1. investigacion de operaciones
Yessi Vallejo
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
CarlosRovetto
 
Diseño estructurado
Diseño estructuradoDiseño estructurado
Diseño estructurado
materaactivo
 
Unidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de softwareUnidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de software
Andhy H Palma
 
Unidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de softwareUnidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de software
Andhy H Palma
 
Modelo iterativo
Modelo iterativoModelo iterativo
Modelo iterativo
andreLopez39
 
Iterativo xarla
Iterativo xarlaIterativo xarla
Iterativo xarla
Rony Clar
 
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxguia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
cirov176
 
Unidad 1. Metodología de la investigación de operaciones y formulación de mod...
Unidad 1. Metodología de la investigación de operaciones y formulación de mod...Unidad 1. Metodología de la investigación de operaciones y formulación de mod...
Unidad 1. Metodología de la investigación de operaciones y formulación de mod...
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Metodologiaclasicaencascada 130303210847-phpapp01
Metodologiaclasicaencascada 130303210847-phpapp01Metodologiaclasicaencascada 130303210847-phpapp01
Metodologiaclasicaencascada 130303210847-phpapp01
CHRIST PANTOJA
 
luis
luisluis
Estrategia para la Implementación y Administración Inteligente de DataWarehouse
Estrategia para la Implementación y Administración Inteligente de DataWarehouseEstrategia para la Implementación y Administración Inteligente de DataWarehouse
Estrategia para la Implementación y Administración Inteligente de DataWarehouse
Sebastian Rodriguez Robotham
 

Similar a Método heurístico (20)

Enfoque de la optimización en el campo de la ingeniería.
Enfoque de la optimización en el campo de la ingeniería.Enfoque de la optimización en el campo de la ingeniería.
Enfoque de la optimización en el campo de la ingeniería.
 
I de o
 I de o I de o
I de o
 
Investigación de Operaciones
Investigación de OperacionesInvestigación de Operaciones
Investigación de Operaciones
 
Cómo abordar un Plan Director: lecciones aprendidas
Cómo abordar un Plan Director: lecciones aprendidasCómo abordar un Plan Director: lecciones aprendidas
Cómo abordar un Plan Director: lecciones aprendidas
 
1315 ignacio garcia orange 2013 10 17 plan director de sistemas (aaee)
1315 ignacio garcia orange 2013 10 17   plan director de sistemas (aaee)1315 ignacio garcia orange 2013 10 17   plan director de sistemas (aaee)
1315 ignacio garcia orange 2013 10 17 plan director de sistemas (aaee)
 
Problemas de programación lineal entera.pptx
Problemas de programación lineal entera.pptxProblemas de programación lineal entera.pptx
Problemas de programación lineal entera.pptx
 
DISEÑO MECANICO
DISEÑO MECANICODISEÑO MECANICO
DISEÑO MECANICO
 
1. investigacion de operaciones
1. investigacion de  operaciones1. investigacion de  operaciones
1. investigacion de operaciones
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
 
Diseño estructurado
Diseño estructuradoDiseño estructurado
Diseño estructurado
 
Unidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de softwareUnidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de software
 
Unidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de softwareUnidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de software
 
Modelo iterativo
Modelo iterativoModelo iterativo
Modelo iterativo
 
Iterativo xarla
Iterativo xarlaIterativo xarla
Iterativo xarla
 
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxguia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
 
Unidad 1. Metodología de la investigación de operaciones y formulación de mod...
Unidad 1. Metodología de la investigación de operaciones y formulación de mod...Unidad 1. Metodología de la investigación de operaciones y formulación de mod...
Unidad 1. Metodología de la investigación de operaciones y formulación de mod...
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Metodologiaclasicaencascada 130303210847-phpapp01
Metodologiaclasicaencascada 130303210847-phpapp01Metodologiaclasicaencascada 130303210847-phpapp01
Metodologiaclasicaencascada 130303210847-phpapp01
 
luis
luisluis
luis
 
Estrategia para la Implementación y Administración Inteligente de DataWarehouse
Estrategia para la Implementación y Administración Inteligente de DataWarehouseEstrategia para la Implementación y Administración Inteligente de DataWarehouse
Estrategia para la Implementación y Administración Inteligente de DataWarehouse
 

Más de Israel Flores

Saponificacion 170509030003
Saponificacion 170509030003Saponificacion 170509030003
Saponificacion 170509030003
Israel Flores
 
Calores especificos
Calores especificosCalores especificos
Calores especificos
Israel Flores
 
Tipos de enzimas
Tipos de enzimasTipos de enzimas
Tipos de enzimas
Israel Flores
 
Presentacion bombas centrifugas
Presentacion bombas centrifugasPresentacion bombas centrifugas
Presentacion bombas centrifugas
Israel Flores
 
Graficas y tablas perdidas por friccion
Graficas y tablas perdidas por friccionGraficas y tablas perdidas por friccion
Graficas y tablas perdidas por friccion
Israel Flores
 
Recipientesa presion
Recipientesa presionRecipientesa presion
Recipientesa presion
Israel Flores
 
Palomitas 1
Palomitas 1Palomitas 1
Palomitas 1
Israel Flores
 
La supervision y control en la admnistracion
La supervision y control en la admnistracionLa supervision y control en la admnistracion
La supervision y control en la admnistracion
Israel Flores
 
Syp admi
Syp admiSyp admi
Syp admi
Israel Flores
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Israel Flores
 
Lombricomposta
LombricompostaLombricomposta
Lombricomposta
Israel Flores
 
Problema3 israel floresguadarrama
Problema3 israel floresguadarramaProblema3 israel floresguadarrama
Problema3 israel floresguadarrama
Israel Flores
 
Examen israel floresguadarrama
Examen israel floresguadarramaExamen israel floresguadarrama
Examen israel floresguadarrama
Israel Flores
 
Contaminación termica
Contaminación termicaContaminación termica
Contaminación termica
Israel Flores
 
Contaminación co vs
Contaminación co vsContaminación co vs
Contaminación co vs
Israel Flores
 
Sólidos en el agua
Sólidos en el aguaSólidos en el agua
Sólidos en el agua
Israel Flores
 
Saponificacion
SaponificacionSaponificacion
Saponificacion
Israel Flores
 
Contaminación vehicular
Contaminación vehicularContaminación vehicular
Contaminación vehicular
Israel Flores
 
Contaminacion rellenos sanitarios
Contaminacion rellenos sanitariosContaminacion rellenos sanitarios
Contaminacion rellenos sanitarios
Israel Flores
 
Contaminacion n ox
Contaminacion n oxContaminacion n ox
Contaminacion n ox
Israel Flores
 

Más de Israel Flores (20)

Saponificacion 170509030003
Saponificacion 170509030003Saponificacion 170509030003
Saponificacion 170509030003
 
Calores especificos
Calores especificosCalores especificos
Calores especificos
 
Tipos de enzimas
Tipos de enzimasTipos de enzimas
Tipos de enzimas
 
Presentacion bombas centrifugas
Presentacion bombas centrifugasPresentacion bombas centrifugas
Presentacion bombas centrifugas
 
Graficas y tablas perdidas por friccion
Graficas y tablas perdidas por friccionGraficas y tablas perdidas por friccion
Graficas y tablas perdidas por friccion
 
Recipientesa presion
Recipientesa presionRecipientesa presion
Recipientesa presion
 
Palomitas 1
Palomitas 1Palomitas 1
Palomitas 1
 
La supervision y control en la admnistracion
La supervision y control en la admnistracionLa supervision y control en la admnistracion
La supervision y control en la admnistracion
 
Syp admi
Syp admiSyp admi
Syp admi
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Lombricomposta
LombricompostaLombricomposta
Lombricomposta
 
Problema3 israel floresguadarrama
Problema3 israel floresguadarramaProblema3 israel floresguadarrama
Problema3 israel floresguadarrama
 
Examen israel floresguadarrama
Examen israel floresguadarramaExamen israel floresguadarrama
Examen israel floresguadarrama
 
Contaminación termica
Contaminación termicaContaminación termica
Contaminación termica
 
Contaminación co vs
Contaminación co vsContaminación co vs
Contaminación co vs
 
Sólidos en el agua
Sólidos en el aguaSólidos en el agua
Sólidos en el agua
 
Saponificacion
SaponificacionSaponificacion
Saponificacion
 
Contaminación vehicular
Contaminación vehicularContaminación vehicular
Contaminación vehicular
 
Contaminacion rellenos sanitarios
Contaminacion rellenos sanitariosContaminacion rellenos sanitarios
Contaminacion rellenos sanitarios
 
Contaminacion n ox
Contaminacion n oxContaminacion n ox
Contaminacion n ox
 

Último

Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 

Último (20)

Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 

Método heurístico

  • 1. Método heurístico Este método se destaca por dos características importantes  Presenta una solución genérica  Destaca la flexibilidad (la cual es ofrecida por el mismo método) Resumen Destaca la flexibilidad que un simple método heurístico puede ofrecer y muestra que el uso de la norma ISA-95 es posible expresar los requisitos más relevantes del problema También compara la calidad de la solución de un problema de programación de menor escala a un riguroso enfoque de programación lineal (MILP) mixto Problema La planificación y programación de un proceso de producción o planta de producción es una tarea compleja y requiere de gran experiencia a realizar con éxito. Se debe comprender bien el problema para saber que se necesita hacer para resolverlo y cuáles son las verdaderas consecuencias o impactos de las decisiones a nivel de producción. La técnica para realizar la tarea de programación requiere un operador experimentado capacitado en el trabajo o una persona con buenas habilidades analíticas - preferentemente ambos. Por eso es importante tener un acceso a herramientas de apoyo que aseguren de manera correcta y eficiente las reacciones a los cambios para poder optimizar dentro de un entorno complejo y cambiante Los problemas de optimización de programación tienden a ser complejos debido a su alta naturaleza combinatoria, causada por grandes alternativas por ejemplo:  La selección de la mejor secuencia de producción y opciones de asignación de equipo  Un modelo de programación, o en su mayor parte casi cualquier modelo matemático, es siempre una simplificación de la realidad. Para la optimización de programación lo principales retos del modelado son  Seleccionar los aspectos necesarios considerando la producción real  Las decisiones a optimizar y como transferir los resultados obtenidos para crear el impacto deseado Desde el punto de vista de programación, eventos que ocurren en la producción son relevantes sólo si tienen un impacto sobre la viabilidad o rentabilidad de la programación actual
  • 2. Con el fin de poder utilizar eficientemente las técnicas de modelado y solución existentes, de las mejores maneras es producirlas como parte de una programación mayor y marco de referencia. Los principales retos cuando se producen soluciones de programación son:  Definir un paisaje de software que puede alojar el entorno algorítmico que proporciona flexibilidad para alternar entre enfoques de solución y suficiente capacidad computacional capacidad  Encontrar una descripción de un problema genérico que sea capaz de expresar un problema realista instancias y que se pueden configurar para satisfacer también necesidades más especializadas  Recopilar los datos necesarios y comunicar los resultados a la producción de manera que cualquier desviación puede ser detectada eficientemente  Proporcionar algoritmos que funcionen eficientemente para varios casos y proporcionar - si no soluciones óptimas que pueden utilizarse en la práctica  Creación de entornos de configuración que permiten a un usuario no experto mantener y adaptar la solución Conclusión Proporcionar un ejemplo relativamente simple y claramente representado nos permite destacan algunos de los aspectos principales del uso de enfoques heurísticos, así como, para comparar la solución resultante con un riguroso enfoque MILP. 1. Mostrar que las soluciones heurísticas son una buena alternativa a la optimización rigurosa en algunos casos y que un reto especialmente interesante para el futuro es diseñar una solución enfoques híbridos para instancias de programación más grandes que combinan métodos de programación con heurísticas "no óptimas". Una discusión detallada sobre las ventajas y desventajas de ambos paradigmas y su correspondiente alcance
  • 3. Heurísticas (ASAP, BPA, FPA) Programas matemáticos (MILP) Pros  Rápida ejecución  Flexible  Capacidad de escalabilidad  Directo para modelar varios requisitos  posible soluciones interactivas  Soluciones Optimas  Fácil de equilibrar diversos objetivos  Motores de soluciones estandarizados y aprobados  Modelado en lugar de desarrollo de algoritmos Contras  Solución puede estar lejos de ser optima  Difícil Equilibrio de objetivos  Mas auto desarrollo necesario  Heurística constructiva sensible al orden en lista de tareas  Tiempos de solución larga para tamaños realistas del problema  Incluso una solución no puede ser garantizada para problemas grandes  No es fácil determinar que enfoque de modelado funcionan para que caso Desde el punto de vista del Ingeniero químico Las Heurísticas en ingeniería, debe de considerarse como ayudas o apoyos para hacer estimaciones rápidas y diseños preliminares, pero no justificaciones finales de un diseño o proyecto. Generalmente, para resolver un problema del mundo real se hace un modelo del problema. En ese modelo, se extraen las características fundamentales del mismo y se eliminan todas las que complementarias, o que no tienen tanta importancia en el desarrollo del problema Se debe tener en cuenta que sólo se puede resolver un problema si se tiene un modelo del mismo La solución al problema real será tanto más adecuada cuanto más cercano sea el modelo al problema real, pero, en todo caso, la solución a un problema lo es sólo en el sentido que es una solución al modelo del problema. En algunos casos, modelar el problema supone, de alguna forma, simplificarlo, incluso en casos en el que el problema esté formulado computacionalmente de forma completa, hace falta hacer aproximaciones para hacer su resolución más simple usando un método determinado. Pero siempre encontrar una solución aproximada a un modelo exacto será mejor que encontrar una solución exacta a un modelo aproximado.