SlideShare una empresa de Scribd logo
Unión Europea
Fondo Social Europeo
Región de Murcia
Consejería de Educación,
Formación y Empleo
ECOAUDITORÍA 2013
IES Ribera de los Molinos
09320
1
MEMORIA
CENTROS ESCOLARES SOSTENIBLES:
ECOAUDITORÍAS
IES Ribera de los Molinos
MULA
Junio de 2013. Curso 2012-2013
Unión Europea
Fondo Social Europeo
Región de Murcia
Consejería de Educación,
Formación y Empleo
ECOAUDITORÍA 2013
IES Ribera de los Molinos
09320
2
ÍNDICE
I. ACTUACIONES REALIZADAS
II. CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS PROPUESTOS
III. IMPLICACIÓN DE SECTORES COMUNIDAD
IV. EVALUACIÓN RESULTADOS
V. PROPUESTAS DE MEJORA
VI. ANEXO
Unión Europea
Fondo Social Europeo
Región de Murcia
Consejería de Educación,
Formación y Empleo
ECOAUDITORÍA 2013
IES Ribera de los Molinos
09320
3
El IES Ribera de los Molinos lleva ya varios años desarrollando un modelo de centro
sostenible, y ya el curso pasado realizamos una ecoauditoría sobre agua, energía y residuos,
donde llevamos a cabo un análisis inicial, seguido de actuaciones y productos finales.
Durante este curso hemos revisado las actuaciones realizadas sobre dichos temas y además
hemos realizado ecoauditoría sobre ruido y entorno.
I. ACTUACIONES REALIZADAS
Las actuaciones llevadas a cabo se dividen en dos bloques, realizadas por dos grupos
de trabajo de alumnos:
1) Grupo de 4º ESO de Iniciación Profesional Familia Electricidad y Electrónica.
- En primer lugar tuvimos una puesta en común con todos los alumnos del grupo so-
bre los puntos de partida a tratar como explorar los sonidos en el centro tanto agradables
como desagradables.
- A continuación se propuso un plan de actuación, tomar medidas del sonido en dis-
tintos espacios del centro. Para ello utilizamos una aplicación llamada Sound Meter.
-Partiendo de la situación anterior nos planteamos un plan de actuación para aquellas
zonas conflictivas, elaborando un mapa del ruido del centro educativo.
-Toda la información recogida ha quedado reflejada mediante distintos informes y
power point elaborados por nuestros alumnos.
-Finalizando la actividad con una campaña de sensibilización dirigida a todo el
alumnado.
2) Grupo de 4º ESO de Ampliación y Profundización de Biología y Geología
- En primer lugar se mantuvo una reunión con la Secretaria del centro para que nos
informase sobre las medidas que ya se están llevando a cabo en el centro.
- A continuación se hizo una revisión de las instalaciones a partir de la cual los
alumnos elaboraron un informe.
- A partir de este informe se elaboró un informe con propuestas de mejora que se
expuso a la Secretaria.
- Otra actuación llevada a cabo fue el estudio económico de los gastos en agua, luz y
gasóleo, lo cual impactó bastante a los alumnos.
- En relación con los residuos se han colocado contenedores específicos:
 CONTENEDOR ENVASES
◦ Hemos pintado un bidón de amarillo y se ha colocado en la cantina.
 CONTENEDORES PAPEL
◦ Hemos forrado cajas de cartón con papel azul y hemos colocado una en cada
aula.
Una vez colocados, hemos señalizado estos y los ya existentes en el centro, con carteles que
indican que allí hay un punto verde.
- Finalmente, y coincidiendo con el Día del Medio Ambiente, se realizaron murales
concienciadores sobre puntos verdes y medidas a nuestro alcance para producir menos resi-
duos.
Unión Europea
Fondo Social Europeo
Región de Murcia
Consejería de Educación,
Formación y Empleo
ECOAUDITORÍA 2013
IES Ribera de los Molinos
09320
4
3) Ambos grupos
Como producto final se ha elaborado un power point que se ha colgado en el blog
abierto para temas relacionados con el medio ambiente.
II. CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS PROPUESTOS
El principal objetivo alcanzado ha sido el que nuestros alumnos se conciencien de los
problemas medioambientales que producen nuestras acciones diarias.
A través de las actividades realizadas ellos mismos iban haciendo propuestas para
cambiar actitudes y comportamientos tanto de alumnos como de profesores.
De forma específica, se ha conseguido que ellos mismos empiecen a comportarse de
forma diferente, lo cual supone un ejemplo para sus compañeros a los que irán inculcando
los hábitos que pretendíamos cambiar, como:
- hablar en tono más bajo
- no molestar el silencio de los demás
- utilizar contenedores específicos
- poner menos horas la calefacción
- llevar ropa de abrigo en invierno
- no derrochar agua ni energía
- cuidar las instalaciones por el gasto que conlleva su reparación
III. IMPLICACIÓN DE SECTORES COMUNIDAD
Durante este curso hemos participado no solo profesores y alumnos, sino también
personal no docente del centro, sin olvidar el apoyo del equipo directivo.
Esperamos poder realizar charlas para padres el curso que viene para llevar nuestras
actuaciones fuera del centro.
También participamos en reuniones con el resto de centros educativos del municipio
y la coordinadora del Ayuntamiento. Este año nos incorporamos en febrero a dichas reunio-
nes, pero esperamos intervenir en más actuaciones el año próximo.
A nivel tutorial y dentro del Plan de Educación para la Salud se ha trabajado tanto el
tema del ruido como el de ahorro energético y residuos. La actividad se han concretado en:
- Cuida tu entorno. El objetivo de esta actividad ha sido: Inducir al alumnado al man-
tenimiento de la limpieza y la salubridad en los espacios del centro, así como tomar con-
ciencia de la importancia de un medio ambiente saludable. Las partes que se han trabajado
han sido: El ruido, El comportamiento, El material, La naturaleza, Medidas de ahorro.
Unión Europea
Fondo Social Europeo
Región de Murcia
Consejería de Educación,
Formación y Empleo
ECOAUDITORÍA 2013
IES Ribera de los Molinos
09320
5
También se ha realizado una actividad interdisciplinar relacionada con este proyecto:
Taller de Energías Alternativas. Esta unidad se ha trabajado a nivel teórico en clase de
CCNN y Tecnología en 2º y 3º ESO, en colaboración con el departamento de Inglés. A pos-
teriori, los alumnos visitaron el centro de Columbares, donde les dieron una charla con in-
cursión lingüística en el aula y en el recinto. Finalmente, elaboraron un PowerPoint en inglés
sobre Energías Alternativas que presentaron en clase y se colgó en el blog.
En la materia de Tecnología los alumnos han trabajado actividades relacionadas:
- Eficiencia Energética
- Reciclaje
IV. EVALUACIÓN RESULTADOS
Nuestro centro trabaja el medio ambiente dentro del Plan de Educación para la Salud,
sobre el que hemos realizado encuestas tanto a alumnos como a profesores.
Basándonos en la legislación vigente, el alumnado no solo debe adquirir hábitos sa-
ludables en su propia persona, sino que además, debe ser consciente de la importancia del
medioambiente en la prevención de enfermedades, por lo que es necesario fomentar en el
alumno una actitud de respeto y cuidado del entorno. De ahí que en de este proyecto se in-
cluyan actividades en este sentido, dando al alumno una visión más completa y rica sobre el
cuidado de su salud.
Las preguntas que hemos realizado a los alumnos en relación al medioam-
biente son:
4-Cuidado del medioambiente
1. Te comportas sin hacer ruidos molestos ni gritar en aula y/o pasillos
2. Tiras los papeles y restos del almuerzo a la papelera
3. Cuidas el material sin pintar ni estropear las mesas, paredes y puertas del
centro
4. Respetas cuando las limpiadoras están trabajando
5. Te parece que el número de papeleras del IES Ribera de los Molinos es sufi-
ciente
6. Te parece que el número de bancos en el patio del IES Ribera de los Molinos
es suficiente
7. Te parece que la limpieza del patio del IES Ribera de los Molinos es suficiente
8. Apagas las luces al salir de clase
9. Apagas los monitores al salir de las aulas de ordenadores
10. Cierras las ventanas si está la calefacción puesta
11. Utilizas los contenedores para papel, pilas
12. Participas en excursiones al medio natural
Los resultados muestran que las actuaciones de los alumnos ocurren a veces en casi
todos los casos. Esto nos ratifica en nuestra idea de seguir trabajando estos temas.
Unión Europea
Fondo Social Europeo
Región de Murcia
Consejería de Educación,
Formación y Empleo
ECOAUDITORÍA 2013
IES Ribera de los Molinos
09320
6
En cuanto a los profesores, hemos realizado una encuesta para conocer las activida-
des que ya se están haciendo dentro del centro sobre este tema a nivel curricular. Nuestra
idea es integrar todas esas actividades dentro de un proyecto común.
V. PROPUESTAS DE MEJORA
EN EL CENTRO
 AGUA: Los grifos no deberían ser de rosca porque se podrían quedar abiertos, reuti-
lizar el agua del aire acondicionado, utilizar peralizadores, cisternas de dos cargas,
llamar al fontanero cuando haya una mínima fuga.
 ENERGÍA
◦ LUZ: Quitar 1 de los dos tubos de las clases, colocar placas solares.
◦ GASÓLEO: Bajar el numero de horas de uso, que los alumnos utilicen más
ropa, si hace calor que no se ponga.
 RESIDUOS: Tirar el papel, los envases, la basura a sus respectivos contenedores.
Cada semana, los alumnos de cada clase vaciarán los contenedores de papel en el
contenedor del patio.
 MANTENIMIENTO: Colocar unas guías paralelas a la pared para así no juntar de-
masiado las mesas a la pared, ya que sufren daños visibles.
EN EL PROGRAMA
 INFRAESTRUCTURA:
Más autonomía para los centros, programas educativos a principio de curso.
Bien financiados.
Crear o dotar de horas, tanto a los coordinadores como a los voluntarios y reconoci-
miento de su tarea a nivel de la Consejería.
VI. ANEXO
Todos los productos finales realizados en este proyecto se hallan en el blog de me-
dioambiente en la siguiente dirección:
http://centrosostenibleriberadelosmolinos.blogspot.com.es/
Carmen Dolores García Pérez
Coordinadora
IES RIBERA DE LOS MOLINOS
MULA
28 junio 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª partePequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
isabel_pioletti
 
Taller Ecoescuelas noveles
Taller Ecoescuelas novelesTaller Ecoescuelas noveles
Taller Ecoescuelas noveles
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
Cartilla aula ambiental
Cartilla aula ambientalCartilla aula ambiental
Cartilla aula ambientalMaria Claudia
 
Anteproyecto LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
Anteproyecto LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOSAnteproyecto LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
Anteproyecto LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
Escuela General Cordoba
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Arturo Recalde
 
Comunicación del plan de acción 2010 2011
Comunicación del plan de acción 2010 2011Comunicación del plan de acción 2010 2011
Comunicación del plan de acción 2010 2011ea21
 
Taller de Residuos. Argos Proyectos Educativos
Taller de Residuos. Argos Proyectos EducativosTaller de Residuos. Argos Proyectos Educativos
Taller de Residuos. Argos Proyectos Educativos
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
Presentación cehs
Presentación cehsPresentación cehs
Presentación cehs
Skarcha
 
Limpieza de aulas terminado
Limpieza de aulas terminadoLimpieza de aulas terminado
Limpieza de aulas terminadoproyecto6eco
 
Presentacion trabajo final Diseño de Proyectos
Presentacion trabajo final Diseño de ProyectosPresentacion trabajo final Diseño de Proyectos
Presentacion trabajo final Diseño de Proyectos
Natalia Santacruz Martinez
 
Biohuerto
BiohuertoBiohuerto
Biohuerto
innovadordocente
 
360.limpiar el área verde de la escuela
360.limpiar el área verde de la escuela360.limpiar el área verde de la escuela
360.limpiar el área verde de la escueladec-admin3
 
1. Proyecto Pedagógico Cuidemos La Tierra
1. Proyecto Pedagógico Cuidemos La Tierra1. Proyecto Pedagógico Cuidemos La Tierra
1. Proyecto Pedagógico Cuidemos La Tierracpe2013
 
Colombo Britanico Prae 2010
Colombo Britanico Prae 2010Colombo Britanico Prae 2010
Colombo Britanico Prae 2010
guest2f80bbb
 
Proyecto el planeta tierra
Proyecto el planeta tierraProyecto el planeta tierra
Proyecto el planeta tierraVeronica Peluffo
 

La actualidad más candente (20)

Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª partePequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
 
Taller Ecoescuelas noveles
Taller Ecoescuelas novelesTaller Ecoescuelas noveles
Taller Ecoescuelas noveles
 
Cartilla aula ambiental
Cartilla aula ambientalCartilla aula ambiental
Cartilla aula ambiental
 
Anteproyecto LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
Anteproyecto LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOSAnteproyecto LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
Anteproyecto LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Comunicación del plan de acción 2010 2011
Comunicación del plan de acción 2010 2011Comunicación del plan de acción 2010 2011
Comunicación del plan de acción 2010 2011
 
Proyecto 39012
Proyecto 39012Proyecto 39012
Proyecto 39012
 
Taller de Residuos. Argos Proyectos Educativos
Taller de Residuos. Argos Proyectos EducativosTaller de Residuos. Argos Proyectos Educativos
Taller de Residuos. Argos Proyectos Educativos
 
Presentación cehs
Presentación cehsPresentación cehs
Presentación cehs
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Limpieza de aulas terminado
Limpieza de aulas terminadoLimpieza de aulas terminado
Limpieza de aulas terminado
 
Presentacion trabajo final Diseño de Proyectos
Presentacion trabajo final Diseño de ProyectosPresentacion trabajo final Diseño de Proyectos
Presentacion trabajo final Diseño de Proyectos
 
Biohuerto
BiohuertoBiohuerto
Biohuerto
 
Cuidando mi escuela
Cuidando mi escuelaCuidando mi escuela
Cuidando mi escuela
 
360.limpiar el área verde de la escuela
360.limpiar el área verde de la escuela360.limpiar el área verde de la escuela
360.limpiar el área verde de la escuela
 
1. Proyecto Pedagógico Cuidemos La Tierra
1. Proyecto Pedagógico Cuidemos La Tierra1. Proyecto Pedagógico Cuidemos La Tierra
1. Proyecto Pedagógico Cuidemos La Tierra
 
PRESENTACIÓN PROYECTO
PRESENTACIÓN PROYECTOPRESENTACIÓN PROYECTO
PRESENTACIÓN PROYECTO
 
Colombo Britanico Prae 2010
Colombo Britanico Prae 2010Colombo Britanico Prae 2010
Colombo Britanico Prae 2010
 
El medio ambiente y las tics
El medio ambiente y las ticsEl medio ambiente y las tics
El medio ambiente y las tics
 
Proyecto el planeta tierra
Proyecto el planeta tierraProyecto el planeta tierra
Proyecto el planeta tierra
 

Destacado

Ecoauditoría
EcoauditoríaEcoauditoría
EcoauditoríaAna291097
 
Les ecoauditories
Les ecoauditoriesLes ecoauditories
Les ecoauditoriesjoanamart
 
Implementaciondesistemasdegestionambiental 110602234006-phpapp01
Implementaciondesistemasdegestionambiental 110602234006-phpapp01Implementaciondesistemasdegestionambiental 110602234006-phpapp01
Implementaciondesistemasdegestionambiental 110602234006-phpapp01
Flavio Medina Minga
 
Sesión 1: Gestión Ambiental de la Actividad
Sesión 1: Gestión Ambiental de la ActividadSesión 1: Gestión Ambiental de la Actividad
Sesión 1: Gestión Ambiental de la Actividad
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
ContaminacióN Del Agua1
ContaminacióN Del Agua1ContaminacióN Del Agua1
ContaminacióN Del Agua1
beautiifulworld
 
ECOAUDITORIA: Calidad ambiental. Curso 13-14.Calidad ambiental
ECOAUDITORIA: Calidad ambiental. Curso 13-14.Calidad ambientalECOAUDITORIA: Calidad ambiental. Curso 13-14.Calidad ambiental
ECOAUDITORIA: Calidad ambiental. Curso 13-14.Calidad ambiental
slapena2013
 

Destacado (8)

Ecoauditoría
EcoauditoríaEcoauditoría
Ecoauditoría
 
Les ecoauditories
Les ecoauditoriesLes ecoauditories
Les ecoauditories
 
Implementaciondesistemasdegestionambiental 110602234006-phpapp01
Implementaciondesistemasdegestionambiental 110602234006-phpapp01Implementaciondesistemasdegestionambiental 110602234006-phpapp01
Implementaciondesistemasdegestionambiental 110602234006-phpapp01
 
Trabajo ohsas
Trabajo ohsasTrabajo ohsas
Trabajo ohsas
 
Sesión 1: Gestión Ambiental de la Actividad
Sesión 1: Gestión Ambiental de la ActividadSesión 1: Gestión Ambiental de la Actividad
Sesión 1: Gestión Ambiental de la Actividad
 
Guia redecos
Guia redecosGuia redecos
Guia redecos
 
ContaminacióN Del Agua1
ContaminacióN Del Agua1ContaminacióN Del Agua1
ContaminacióN Del Agua1
 
ECOAUDITORIA: Calidad ambiental. Curso 13-14.Calidad ambiental
ECOAUDITORIA: Calidad ambiental. Curso 13-14.Calidad ambientalECOAUDITORIA: Calidad ambiental. Curso 13-14.Calidad ambiental
ECOAUDITORIA: Calidad ambiental. Curso 13-14.Calidad ambiental
 

Similar a Memoria ecoauditoría Ribera-20122013

PGA_Sostenibilidad*CEHS 2018-2019
PGA_Sostenibilidad*CEHS 2018-2019PGA_Sostenibilidad*CEHS 2018-2019
PGA_Sostenibilidad*CEHS 2018-2019
Rosa Olga Morales Palacios
 
Presentación Ecoescuela IES Torre Almirante de Algeciras (Cádiz)
Presentación Ecoescuela IES Torre Almirante de Algeciras (Cádiz)Presentación Ecoescuela IES Torre Almirante de Algeciras (Cádiz)
Presentación Ecoescuela IES Torre Almirante de Algeciras (Cádiz)
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
Presentación tres años de ecoescuelas ies miguel hernández 0caña
Presentación tres años de ecoescuelas ies miguel hernández 0cañaPresentación tres años de ecoescuelas ies miguel hernández 0caña
Presentación tres años de ecoescuelas ies miguel hernández 0cañameritxellsanglas0
 
Prae mercadotecnia maria inmaculada 2011
Prae mercadotecnia maria inmaculada 2011Prae mercadotecnia maria inmaculada 2011
Prae mercadotecnia maria inmaculada 2011
Andrea Londoño
 
Plan de Actuación sobre el entorno (digital) de un instituto bilingüe
Plan de Actuación sobre el entorno (digital) de un instituto bilingüePlan de Actuación sobre el entorno (digital) de un instituto bilingüe
Plan de Actuación sobre el entorno (digital) de un instituto bilingüe
María Díaz - Pinés
 
Pract_amb modelo reciclaje.docx
Pract_amb modelo reciclaje.docxPract_amb modelo reciclaje.docx
Pract_amb modelo reciclaje.docx
Jose Luis Muñoz Garcia
 
Articles 32509 recurso-1
Articles 32509 recurso-1Articles 32509 recurso-1
Articles 32509 recurso-1
Maria Luisa Pinto Alarcon
 
Resumen proyecto
Resumen proyectoResumen proyecto
Resumen proyecto
jcarlosEF
 
PGA sostenibilidad 19- 20
PGA sostenibilidad 19- 20PGA sostenibilidad 19- 20
PGA sostenibilidad 19- 20
Rosa Olga Morales Palacios
 
Presentacion proyecto dejando huella en nuestro entorno
Presentacion proyecto dejando huella en nuestro entornoPresentacion proyecto dejando huella en nuestro entorno
Presentacion proyecto dejando huella en nuestro entorno
carmenmeyermosqueracifuentes
 
PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTALPROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
migdelis muñoz
 
Huertos escolares acta 1ª reunión curso 2014 2015
Huertos escolares acta 1ª reunión curso 2014   2015Huertos escolares acta 1ª reunión curso 2014   2015
Huertos escolares acta 1ª reunión curso 2014 2015
Servicio de Medio Ambiente y Sostenibilidad - Ayuntamiento de Zaragoza
 
Unidad didactica-clima-climatico-primaria
Unidad didactica-clima-climatico-primariaUnidad didactica-clima-climatico-primaria
Unidad didactica-clima-climatico-primaria
baizan1961
 
Guia didactica video
Guia didactica videoGuia didactica video
Guia didactica videoNelson Gamboa
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto ecoeficiencia
Proyecto  ecoeficienciaProyecto  ecoeficiencia
Proyecto ecoeficiencia
Martha Huali Solis
 
PresentacióN Ecoescuela 2008
PresentacióN Ecoescuela 2008PresentacióN Ecoescuela 2008
PresentacióN Ecoescuela 2008guest75efc20
 
Informe del p. a.
Informe del p. a.Informe del p. a.
Informe del p. a.Carolina
 
Educación en valores
Educación en valoresEducación en valores
Educación en valores
Pepe Barea Arco
 
PROYECTO 1 proyecto innovador sostenible en el plantel conalep hermosillo III...
PROYECTO 1 proyecto innovador sostenible en el plantel conalep hermosillo III...PROYECTO 1 proyecto innovador sostenible en el plantel conalep hermosillo III...
PROYECTO 1 proyecto innovador sostenible en el plantel conalep hermosillo III...
AmericaCastellanos2
 

Similar a Memoria ecoauditoría Ribera-20122013 (20)

PGA_Sostenibilidad*CEHS 2018-2019
PGA_Sostenibilidad*CEHS 2018-2019PGA_Sostenibilidad*CEHS 2018-2019
PGA_Sostenibilidad*CEHS 2018-2019
 
Presentación Ecoescuela IES Torre Almirante de Algeciras (Cádiz)
Presentación Ecoescuela IES Torre Almirante de Algeciras (Cádiz)Presentación Ecoescuela IES Torre Almirante de Algeciras (Cádiz)
Presentación Ecoescuela IES Torre Almirante de Algeciras (Cádiz)
 
Presentación tres años de ecoescuelas ies miguel hernández 0caña
Presentación tres años de ecoescuelas ies miguel hernández 0cañaPresentación tres años de ecoescuelas ies miguel hernández 0caña
Presentación tres años de ecoescuelas ies miguel hernández 0caña
 
Prae mercadotecnia maria inmaculada 2011
Prae mercadotecnia maria inmaculada 2011Prae mercadotecnia maria inmaculada 2011
Prae mercadotecnia maria inmaculada 2011
 
Plan de Actuación sobre el entorno (digital) de un instituto bilingüe
Plan de Actuación sobre el entorno (digital) de un instituto bilingüePlan de Actuación sobre el entorno (digital) de un instituto bilingüe
Plan de Actuación sobre el entorno (digital) de un instituto bilingüe
 
Pract_amb modelo reciclaje.docx
Pract_amb modelo reciclaje.docxPract_amb modelo reciclaje.docx
Pract_amb modelo reciclaje.docx
 
Articles 32509 recurso-1
Articles 32509 recurso-1Articles 32509 recurso-1
Articles 32509 recurso-1
 
Resumen proyecto
Resumen proyectoResumen proyecto
Resumen proyecto
 
PGA sostenibilidad 19- 20
PGA sostenibilidad 19- 20PGA sostenibilidad 19- 20
PGA sostenibilidad 19- 20
 
Presentacion proyecto dejando huella en nuestro entorno
Presentacion proyecto dejando huella en nuestro entornoPresentacion proyecto dejando huella en nuestro entorno
Presentacion proyecto dejando huella en nuestro entorno
 
PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTALPROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
 
Huertos escolares acta 1ª reunión curso 2014 2015
Huertos escolares acta 1ª reunión curso 2014   2015Huertos escolares acta 1ª reunión curso 2014   2015
Huertos escolares acta 1ª reunión curso 2014 2015
 
Unidad didactica-clima-climatico-primaria
Unidad didactica-clima-climatico-primariaUnidad didactica-clima-climatico-primaria
Unidad didactica-clima-climatico-primaria
 
Guia didactica video
Guia didactica videoGuia didactica video
Guia didactica video
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto ecoeficiencia
Proyecto  ecoeficienciaProyecto  ecoeficiencia
Proyecto ecoeficiencia
 
PresentacióN Ecoescuela 2008
PresentacióN Ecoescuela 2008PresentacióN Ecoescuela 2008
PresentacióN Ecoescuela 2008
 
Informe del p. a.
Informe del p. a.Informe del p. a.
Informe del p. a.
 
Educación en valores
Educación en valoresEducación en valores
Educación en valores
 
PROYECTO 1 proyecto innovador sostenible en el plantel conalep hermosillo III...
PROYECTO 1 proyecto innovador sostenible en el plantel conalep hermosillo III...PROYECTO 1 proyecto innovador sostenible en el plantel conalep hermosillo III...
PROYECTO 1 proyecto innovador sostenible en el plantel conalep hermosillo III...
 

Más de carmen1biogeo

Alimentación y A.F. Saludables
Alimentación y A.F. SaludablesAlimentación y A.F. Saludables
Alimentación y A.F. Saludablescarmen1biogeo
 
LA CÉLULA-BTO.2013
LA CÉLULA-BTO.2013LA CÉLULA-BTO.2013
LA CÉLULA-BTO.2013
carmen1biogeo
 
Feeding and nutrition
Feeding and nutritionFeeding and nutrition
Feeding and nutrition
carmen1biogeo
 
THE CELL
THE CELLTHE CELL
THE CELL
carmen1biogeo
 
Ecoauditoría2012 2013 RIBERA DE LOS MOLINOS
Ecoauditoría2012 2013 RIBERA DE LOS MOLINOSEcoauditoría2012 2013 RIBERA DE LOS MOLINOS
Ecoauditoría2012 2013 RIBERA DE LOS MOLINOScarmen1biogeo
 
1 3ºb-healthy habits
1 3ºb-healthy habits1 3ºb-healthy habits
1 3ºb-healthy habitscarmen1biogeo
 
1 medio natural e interacción con el ser humano
1 medio natural e interacción con el ser humano1 medio natural e interacción con el ser humano
1 medio natural e interacción con el ser humanocarmen1biogeo
 
1 ecosistemas-cl
1 ecosistemas-cl1 ecosistemas-cl
1 ecosistemas-cl
carmen1biogeo
 
1 b los 5 reinos
1 b los 5 reinos1 b los 5 reinos
1 b los 5 reinos
carmen1biogeo
 
Ecoauditoría 20112012
Ecoauditoría 20112012Ecoauditoría 20112012
Ecoauditoría 20112012carmen1biogeo
 
Ecoauditoría 20112012
Ecoauditoría 20112012Ecoauditoría 20112012
Ecoauditoría 20112012carmen1biogeo
 

Más de carmen1biogeo (15)

Alimentación y A.F. Saludables
Alimentación y A.F. SaludablesAlimentación y A.F. Saludables
Alimentación y A.F. Saludables
 
LA CÉLULA-BTO.2013
LA CÉLULA-BTO.2013LA CÉLULA-BTO.2013
LA CÉLULA-BTO.2013
 
Feeding and nutrition
Feeding and nutritionFeeding and nutrition
Feeding and nutrition
 
HIGIENE PERSONAL
HIGIENE PERSONALHIGIENE PERSONAL
HIGIENE PERSONAL
 
HIGIENE PERSONAL
HIGIENE PERSONALHIGIENE PERSONAL
HIGIENE PERSONAL
 
THE CELL
THE CELLTHE CELL
THE CELL
 
Ecoauditoría2012 2013 RIBERA DE LOS MOLINOS
Ecoauditoría2012 2013 RIBERA DE LOS MOLINOSEcoauditoría2012 2013 RIBERA DE LOS MOLINOS
Ecoauditoría2012 2013 RIBERA DE LOS MOLINOS
 
1 3ºb-healthy habits
1 3ºb-healthy habits1 3ºb-healthy habits
1 3ºb-healthy habits
 
1 medio natural e interacción con el ser humano
1 medio natural e interacción con el ser humano1 medio natural e interacción con el ser humano
1 medio natural e interacción con el ser humano
 
1 ecosistemas-cl
1 ecosistemas-cl1 ecosistemas-cl
1 ecosistemas-cl
 
1 b los 5 reinos
1 b los 5 reinos1 b los 5 reinos
1 b los 5 reinos
 
Cuida tu entorno
Cuida tu entornoCuida tu entorno
Cuida tu entorno
 
Desayunos
DesayunosDesayunos
Desayunos
 
Ecoauditoría 20112012
Ecoauditoría 20112012Ecoauditoría 20112012
Ecoauditoría 20112012
 
Ecoauditoría 20112012
Ecoauditoría 20112012Ecoauditoría 20112012
Ecoauditoría 20112012
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Memoria ecoauditoría Ribera-20122013

  • 1. Unión Europea Fondo Social Europeo Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo ECOAUDITORÍA 2013 IES Ribera de los Molinos 09320 1 MEMORIA CENTROS ESCOLARES SOSTENIBLES: ECOAUDITORÍAS IES Ribera de los Molinos MULA Junio de 2013. Curso 2012-2013
  • 2. Unión Europea Fondo Social Europeo Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo ECOAUDITORÍA 2013 IES Ribera de los Molinos 09320 2 ÍNDICE I. ACTUACIONES REALIZADAS II. CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS PROPUESTOS III. IMPLICACIÓN DE SECTORES COMUNIDAD IV. EVALUACIÓN RESULTADOS V. PROPUESTAS DE MEJORA VI. ANEXO
  • 3. Unión Europea Fondo Social Europeo Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo ECOAUDITORÍA 2013 IES Ribera de los Molinos 09320 3 El IES Ribera de los Molinos lleva ya varios años desarrollando un modelo de centro sostenible, y ya el curso pasado realizamos una ecoauditoría sobre agua, energía y residuos, donde llevamos a cabo un análisis inicial, seguido de actuaciones y productos finales. Durante este curso hemos revisado las actuaciones realizadas sobre dichos temas y además hemos realizado ecoauditoría sobre ruido y entorno. I. ACTUACIONES REALIZADAS Las actuaciones llevadas a cabo se dividen en dos bloques, realizadas por dos grupos de trabajo de alumnos: 1) Grupo de 4º ESO de Iniciación Profesional Familia Electricidad y Electrónica. - En primer lugar tuvimos una puesta en común con todos los alumnos del grupo so- bre los puntos de partida a tratar como explorar los sonidos en el centro tanto agradables como desagradables. - A continuación se propuso un plan de actuación, tomar medidas del sonido en dis- tintos espacios del centro. Para ello utilizamos una aplicación llamada Sound Meter. -Partiendo de la situación anterior nos planteamos un plan de actuación para aquellas zonas conflictivas, elaborando un mapa del ruido del centro educativo. -Toda la información recogida ha quedado reflejada mediante distintos informes y power point elaborados por nuestros alumnos. -Finalizando la actividad con una campaña de sensibilización dirigida a todo el alumnado. 2) Grupo de 4º ESO de Ampliación y Profundización de Biología y Geología - En primer lugar se mantuvo una reunión con la Secretaria del centro para que nos informase sobre las medidas que ya se están llevando a cabo en el centro. - A continuación se hizo una revisión de las instalaciones a partir de la cual los alumnos elaboraron un informe. - A partir de este informe se elaboró un informe con propuestas de mejora que se expuso a la Secretaria. - Otra actuación llevada a cabo fue el estudio económico de los gastos en agua, luz y gasóleo, lo cual impactó bastante a los alumnos. - En relación con los residuos se han colocado contenedores específicos:  CONTENEDOR ENVASES ◦ Hemos pintado un bidón de amarillo y se ha colocado en la cantina.  CONTENEDORES PAPEL ◦ Hemos forrado cajas de cartón con papel azul y hemos colocado una en cada aula. Una vez colocados, hemos señalizado estos y los ya existentes en el centro, con carteles que indican que allí hay un punto verde. - Finalmente, y coincidiendo con el Día del Medio Ambiente, se realizaron murales concienciadores sobre puntos verdes y medidas a nuestro alcance para producir menos resi- duos.
  • 4. Unión Europea Fondo Social Europeo Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo ECOAUDITORÍA 2013 IES Ribera de los Molinos 09320 4 3) Ambos grupos Como producto final se ha elaborado un power point que se ha colgado en el blog abierto para temas relacionados con el medio ambiente. II. CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS PROPUESTOS El principal objetivo alcanzado ha sido el que nuestros alumnos se conciencien de los problemas medioambientales que producen nuestras acciones diarias. A través de las actividades realizadas ellos mismos iban haciendo propuestas para cambiar actitudes y comportamientos tanto de alumnos como de profesores. De forma específica, se ha conseguido que ellos mismos empiecen a comportarse de forma diferente, lo cual supone un ejemplo para sus compañeros a los que irán inculcando los hábitos que pretendíamos cambiar, como: - hablar en tono más bajo - no molestar el silencio de los demás - utilizar contenedores específicos - poner menos horas la calefacción - llevar ropa de abrigo en invierno - no derrochar agua ni energía - cuidar las instalaciones por el gasto que conlleva su reparación III. IMPLICACIÓN DE SECTORES COMUNIDAD Durante este curso hemos participado no solo profesores y alumnos, sino también personal no docente del centro, sin olvidar el apoyo del equipo directivo. Esperamos poder realizar charlas para padres el curso que viene para llevar nuestras actuaciones fuera del centro. También participamos en reuniones con el resto de centros educativos del municipio y la coordinadora del Ayuntamiento. Este año nos incorporamos en febrero a dichas reunio- nes, pero esperamos intervenir en más actuaciones el año próximo. A nivel tutorial y dentro del Plan de Educación para la Salud se ha trabajado tanto el tema del ruido como el de ahorro energético y residuos. La actividad se han concretado en: - Cuida tu entorno. El objetivo de esta actividad ha sido: Inducir al alumnado al man- tenimiento de la limpieza y la salubridad en los espacios del centro, así como tomar con- ciencia de la importancia de un medio ambiente saludable. Las partes que se han trabajado han sido: El ruido, El comportamiento, El material, La naturaleza, Medidas de ahorro.
  • 5. Unión Europea Fondo Social Europeo Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo ECOAUDITORÍA 2013 IES Ribera de los Molinos 09320 5 También se ha realizado una actividad interdisciplinar relacionada con este proyecto: Taller de Energías Alternativas. Esta unidad se ha trabajado a nivel teórico en clase de CCNN y Tecnología en 2º y 3º ESO, en colaboración con el departamento de Inglés. A pos- teriori, los alumnos visitaron el centro de Columbares, donde les dieron una charla con in- cursión lingüística en el aula y en el recinto. Finalmente, elaboraron un PowerPoint en inglés sobre Energías Alternativas que presentaron en clase y se colgó en el blog. En la materia de Tecnología los alumnos han trabajado actividades relacionadas: - Eficiencia Energética - Reciclaje IV. EVALUACIÓN RESULTADOS Nuestro centro trabaja el medio ambiente dentro del Plan de Educación para la Salud, sobre el que hemos realizado encuestas tanto a alumnos como a profesores. Basándonos en la legislación vigente, el alumnado no solo debe adquirir hábitos sa- ludables en su propia persona, sino que además, debe ser consciente de la importancia del medioambiente en la prevención de enfermedades, por lo que es necesario fomentar en el alumno una actitud de respeto y cuidado del entorno. De ahí que en de este proyecto se in- cluyan actividades en este sentido, dando al alumno una visión más completa y rica sobre el cuidado de su salud. Las preguntas que hemos realizado a los alumnos en relación al medioam- biente son: 4-Cuidado del medioambiente 1. Te comportas sin hacer ruidos molestos ni gritar en aula y/o pasillos 2. Tiras los papeles y restos del almuerzo a la papelera 3. Cuidas el material sin pintar ni estropear las mesas, paredes y puertas del centro 4. Respetas cuando las limpiadoras están trabajando 5. Te parece que el número de papeleras del IES Ribera de los Molinos es sufi- ciente 6. Te parece que el número de bancos en el patio del IES Ribera de los Molinos es suficiente 7. Te parece que la limpieza del patio del IES Ribera de los Molinos es suficiente 8. Apagas las luces al salir de clase 9. Apagas los monitores al salir de las aulas de ordenadores 10. Cierras las ventanas si está la calefacción puesta 11. Utilizas los contenedores para papel, pilas 12. Participas en excursiones al medio natural Los resultados muestran que las actuaciones de los alumnos ocurren a veces en casi todos los casos. Esto nos ratifica en nuestra idea de seguir trabajando estos temas.
  • 6. Unión Europea Fondo Social Europeo Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo ECOAUDITORÍA 2013 IES Ribera de los Molinos 09320 6 En cuanto a los profesores, hemos realizado una encuesta para conocer las activida- des que ya se están haciendo dentro del centro sobre este tema a nivel curricular. Nuestra idea es integrar todas esas actividades dentro de un proyecto común. V. PROPUESTAS DE MEJORA EN EL CENTRO  AGUA: Los grifos no deberían ser de rosca porque se podrían quedar abiertos, reuti- lizar el agua del aire acondicionado, utilizar peralizadores, cisternas de dos cargas, llamar al fontanero cuando haya una mínima fuga.  ENERGÍA ◦ LUZ: Quitar 1 de los dos tubos de las clases, colocar placas solares. ◦ GASÓLEO: Bajar el numero de horas de uso, que los alumnos utilicen más ropa, si hace calor que no se ponga.  RESIDUOS: Tirar el papel, los envases, la basura a sus respectivos contenedores. Cada semana, los alumnos de cada clase vaciarán los contenedores de papel en el contenedor del patio.  MANTENIMIENTO: Colocar unas guías paralelas a la pared para así no juntar de- masiado las mesas a la pared, ya que sufren daños visibles. EN EL PROGRAMA  INFRAESTRUCTURA: Más autonomía para los centros, programas educativos a principio de curso. Bien financiados. Crear o dotar de horas, tanto a los coordinadores como a los voluntarios y reconoci- miento de su tarea a nivel de la Consejería. VI. ANEXO Todos los productos finales realizados en este proyecto se hallan en el blog de me- dioambiente en la siguiente dirección: http://centrosostenibleriberadelosmolinos.blogspot.com.es/ Carmen Dolores García Pérez Coordinadora IES RIBERA DE LOS MOLINOS MULA 28 junio 2013