SlideShare una empresa de Scribd logo
NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA,
CUALITATIVA O MIXTA: LA IDEA
Ing. Luis A. Fernández Vizcarra
lfernandez@coesi.com.pe
2
Ing. Luis A. Fernández Vizcarra
lfernandez@coesi.com.pe
3
En este tema se plantea la forma en que se inician
las investigaciones de cualquier tipo: mediante
ideas. Asimismo, se habla de las fuentes que
inspiran ideas de investigación y la manera de
desarrollarlas, para así poder formular
planteamientos de investigación científica
cuantitativos, cualitativos o mixtos. Al final, se
sugieren criterios para generar buenas ideas.
Ing. Luis A. Fernández Vizcarra
lfernandez@coesi.com.pe
 Las investigaciones se originan por IDEAS, sin
importar que tipo de paradigma fundamente nuestro
estudio ni el enfoque que habremos de seguir.
 Para iniciar una investigación siempre se necesita de
una IDEA.
 La IDEA constituye el primer acercamiento a la
realidad objetiva (desde la perspectiva cuantitativa), a
la realidad subjetiva (desde la perspectiva cualitativa)
o a la realidad intersubjetiva (desde la óptica mixta)
que habrá de investigarse.
4
Ing. Luis A. Fernández Vizcarra
lfernandez@coesi.com.pe
5
IDEA
Experiencias
individuales
Materiales
escritos
Materiales
audiovisuales
Información en
Internet
Descubrimiento
producto de
investigaciones
Conversaciones
Observaciones
Creencias
Intuiciones y
pensamientos
IDEA
Ing. Luis A. Fernández Vizcarra
lfernandez@coesi.com.pe
6
Congregan
grupos
Campañas
políticas
Revistas
Estudiar en casa
Ver televisión
Asistir al cine
Conversaciones
“Navega” por
internet
Ing. Luis A. Fernández Vizcarra
lfernandez@coesi.com.pe
La mayoría de las ideas
iniciales son vagas y requieren
analizarse con cuidado para
que se transformen en
planteamientos más precisos y
estructurados, en particular en
el proceso cuantitativo.
7
Ing. Luis A. Fernández Vizcarra
lfernandez@coesi.com.pe
 No investigar sobre algún
tema que ya se haya
estudiado a fondo.
 Estructurar formalmente la
idea de investigación.
 Seleccionar la perspectiva
principal desde la cual se
abordará la idea de
investigación.
8
Ing. Luis A. Fernández Vizcarra
lfernandez@coesi.com.pe
9
Temas no
investigados
Temas poco
investigados y poco
estructurados
Temas ya
investigados pero
menos
estructurados y
formalizados
Temas ya
investigados,
estructurados y
formalizados
Ing. Luis A. Fernández Vizcarra
lfernandez@coesi.com.pe
10
 Las investigaciones se originan a partir de ideas,
las cuales pueden provenir de distintas fuentes y su
calidad no esta necesariamente relacionada con la
fuente de la provienen.
 Con frecuencia, las ideas son vagas y deben
traducirse en problemas mas concretos de
investigación, para lo cual requiere una revisión
bibliográfica sobre la idea o buscar referencias.
 Las buenas ideas deben de alentar al investigador,
ser novedosa y servir para la elaboración de
teorías y la resolución de problemas.
11
Ing. Luis A. Fernández Vizcarra
lfernandez@coesi.com.pe
12
TAREA 02
IDEAS DE INVESTIGACIÓN Y TEMA ELEGIDO
Ing. Luis A. Fernández Vizcarra
lfernandez@coesi.com.pe
13
TAREA 02
IDEAS DE INVESTIGACIÓN Y TEMA ELEGIDO
Ing. Luis A. Fernández Vizcarra
lfernandez@coesi.com.pe
14
TAREA 02
IDEAS DE INVESTIGACIÓN Y TEMA ELEGIDO
Ing. Luis A. Fernández Vizcarra
lfernandez@coesi.com.pe
16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nacimiento de un proyecto de investigación
Nacimiento de un proyecto de investigaciónNacimiento de un proyecto de investigación
Nacimiento de un proyecto de investigación
César Hernández Ganem
 
La idea
La ideaLa idea
1. la idea de investigación
1. la idea de investigación1. la idea de investigación
1. la idea de investigación
profesorrene
 
Ute origen de un proyecto de investigacion
Ute origen de un proyecto de investigacionUte origen de un proyecto de investigacion
Ute origen de un proyecto de investigacion
Luis Alvear
 
La investigación, idea de investigacion
La investigación, idea de investigacionLa investigación, idea de investigacion
La investigación, idea de investigacion
juanfemuriel45
 
Capitulo 2 nacimiento de un proyecto sampieri
Capitulo 2 nacimiento de un proyecto sampieriCapitulo 2 nacimiento de un proyecto sampieri
Capitulo 2 nacimiento de un proyecto sampieri
Abraham Hernandez Castañeda
 
IDEA DE INVESTIGACION hoy.pptx
IDEA DE INVESTIGACION hoy.pptxIDEA DE INVESTIGACION hoy.pptx
IDEA DE INVESTIGACION hoy.pptx
nestorduran16
 
1 Proceso de Investigación - Generar ideas
1   Proceso de Investigación - Generar ideas1   Proceso de Investigación - Generar ideas
1 Proceso de Investigación - Generar ideas
Tito Zurita
 
¿como nace una idea de investigacion?
¿como nace una idea de investigacion?¿como nace una idea de investigacion?
¿como nace una idea de investigacion?
Angelita Villarruel
 
1. la idea
1. la idea1. la idea
1. la idea
Juan Lopez
 
Como nace una idea de investigación
Como nace una idea de investigaciónComo nace una idea de investigación
Como nace una idea de investigación
Alex Hernandez Torres
 
concepcion de la idea de investigacion
concepcion de la idea de investigacionconcepcion de la idea de investigacion
concepcion de la idea de investigacion
marco antonio
 
Trabajo de metodologia
Trabajo de metodologia  Trabajo de metodologia
Trabajo de metodologia
Alexis Lg
 
Criterios para generar ideas
Criterios para generar ideasCriterios para generar ideas
Criterios para generar ideas
Ever Amador
 
Como surgen las ideas de investigación
Como surgen las ideas de investigaciónComo surgen las ideas de investigación
Como surgen las ideas de investigación
Cristhian LP
 
Como nace una idea de investigacion
Como nace una idea de investigacionComo nace una idea de investigacion
Como nace una idea de investigacion
angieyeraldin
 
Trabajo semestral de metodología de la investigación realizado.pptx 2
Trabajo semestral de  metodología de la investigación realizado.pptx  2Trabajo semestral de  metodología de la investigación realizado.pptx  2
Trabajo semestral de metodología de la investigación realizado.pptx 2
Isaac Quiroz
 
Cómo nace una idea de investigación
Cómo nace una idea de investigaciónCómo nace una idea de investigación
Cómo nace una idea de investigación
alexismoncada1978
 
Ideas de investigación
Ideas de investigaciónIdeas de investigación
Ideas de investigación
ElvaJuliana
 
Metodología de la investigación 3
Metodología de la investigación 3Metodología de la investigación 3
Metodología de la investigación 3
ArnoldoTllez1
 

La actualidad más candente (20)

Nacimiento de un proyecto de investigación
Nacimiento de un proyecto de investigaciónNacimiento de un proyecto de investigación
Nacimiento de un proyecto de investigación
 
La idea
La ideaLa idea
La idea
 
1. la idea de investigación
1. la idea de investigación1. la idea de investigación
1. la idea de investigación
 
Ute origen de un proyecto de investigacion
Ute origen de un proyecto de investigacionUte origen de un proyecto de investigacion
Ute origen de un proyecto de investigacion
 
La investigación, idea de investigacion
La investigación, idea de investigacionLa investigación, idea de investigacion
La investigación, idea de investigacion
 
Capitulo 2 nacimiento de un proyecto sampieri
Capitulo 2 nacimiento de un proyecto sampieriCapitulo 2 nacimiento de un proyecto sampieri
Capitulo 2 nacimiento de un proyecto sampieri
 
IDEA DE INVESTIGACION hoy.pptx
IDEA DE INVESTIGACION hoy.pptxIDEA DE INVESTIGACION hoy.pptx
IDEA DE INVESTIGACION hoy.pptx
 
1 Proceso de Investigación - Generar ideas
1   Proceso de Investigación - Generar ideas1   Proceso de Investigación - Generar ideas
1 Proceso de Investigación - Generar ideas
 
¿como nace una idea de investigacion?
¿como nace una idea de investigacion?¿como nace una idea de investigacion?
¿como nace una idea de investigacion?
 
1. la idea
1. la idea1. la idea
1. la idea
 
Como nace una idea de investigación
Como nace una idea de investigaciónComo nace una idea de investigación
Como nace una idea de investigación
 
concepcion de la idea de investigacion
concepcion de la idea de investigacionconcepcion de la idea de investigacion
concepcion de la idea de investigacion
 
Trabajo de metodologia
Trabajo de metodologia  Trabajo de metodologia
Trabajo de metodologia
 
Criterios para generar ideas
Criterios para generar ideasCriterios para generar ideas
Criterios para generar ideas
 
Como surgen las ideas de investigación
Como surgen las ideas de investigaciónComo surgen las ideas de investigación
Como surgen las ideas de investigación
 
Como nace una idea de investigacion
Como nace una idea de investigacionComo nace una idea de investigacion
Como nace una idea de investigacion
 
Trabajo semestral de metodología de la investigación realizado.pptx 2
Trabajo semestral de  metodología de la investigación realizado.pptx  2Trabajo semestral de  metodología de la investigación realizado.pptx  2
Trabajo semestral de metodología de la investigación realizado.pptx 2
 
Cómo nace una idea de investigación
Cómo nace una idea de investigaciónCómo nace una idea de investigación
Cómo nace una idea de investigación
 
Ideas de investigación
Ideas de investigaciónIdeas de investigación
Ideas de investigación
 
Metodología de la investigación 3
Metodología de la investigación 3Metodología de la investigación 3
Metodología de la investigación 3
 

Destacado

Nacimiento de un proyecto de investigacion cuantitativa cualitativa y mixta
Nacimiento de un proyecto de investigacion cuantitativa cualitativa y mixtaNacimiento de un proyecto de investigacion cuantitativa cualitativa y mixta
Nacimiento de un proyecto de investigacion cuantitativa cualitativa y mixta
Juan Lopez
 
Presentacion coordinacion neuromuscular
Presentacion coordinacion neuromuscularPresentacion coordinacion neuromuscular
Presentacion coordinacion neuromuscular
Marlon Ortíz
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
Pancho AV
 
Coordinacion
CoordinacionCoordinacion
La teoría, el marco teórico y el estado del arte, para analizar.
La teoría, el marco teórico y el estado del arte, para analizar.La teoría, el marco teórico y el estado del arte, para analizar.
La teoría, el marco teórico y el estado del arte, para analizar.
Pontificia Universidad Católilca
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
yessipatyrivera
 
Cómo deben presentar resultados las investigaciones en tecnológicas (Ingeniería)
Cómo deben presentar resultados las investigaciones en tecnológicas (Ingeniería)Cómo deben presentar resultados las investigaciones en tecnológicas (Ingeniería)
Cómo deben presentar resultados las investigaciones en tecnológicas (Ingeniería)
Jacinto Arroyo
 
Técnicas de aprendizaje richard feynman
Técnicas de aprendizaje richard feynmanTécnicas de aprendizaje richard feynman
Técnicas de aprendizaje richard feynman
Jacinto Arroyo
 
CreacióN de un Informe de referencias para el Estado del Arte
CreacióN de un Informe de referencias para el Estado del ArteCreacióN de un Informe de referencias para el Estado del Arte
CreacióN de un Informe de referencias para el Estado del Arte
lberneth
 
Clase i semana i-significado de seminario de tesis
Clase i semana i-significado de seminario de tesisClase i semana i-significado de seminario de tesis
Clase i semana i-significado de seminario de tesis
Jacinto Arroyo
 
Clase I
Clase IClase I
El estado en cuestión
El estado en cuestiónEl estado en cuestión
El estado en cuestión
IADERE
 
Clase 4 estructura de una tesis
Clase 4 estructura de una tesisClase 4 estructura de una tesis
Clase 4 estructura de una tesis
Jacinto Arroyo
 
Clase 10a presentación de resultados
Clase 10a presentación de resultadosClase 10a presentación de resultados
Clase 10a presentación de resultados
Jacinto Arroyo
 
Presentación de resultados
Presentación de resultadosPresentación de resultados
Presentación de resultados
Jacinto Arroyo
 
Clase 11a discusión de resultados
Clase 11a discusión de resultadosClase 11a discusión de resultados
Clase 11a discusión de resultados
Jacinto Arroyo
 
Clase 7 bases teóricas1
Clase 7 bases teóricas1Clase 7 bases teóricas1
Clase 7 bases teóricas1
Jacinto Arroyo
 
Clase 1 introducción a la asignatura
Clase 1 introducción a la asignaturaClase 1 introducción a la asignatura
Clase 1 introducción a la asignatura
Jacinto Arroyo
 
Clase 6 antecedentes
Clase 6 antecedentesClase 6 antecedentes
Clase 6 antecedentes
Jacinto Arroyo
 
Clase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricasClase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricas
Jacinto Arroyo
 

Destacado (20)

Nacimiento de un proyecto de investigacion cuantitativa cualitativa y mixta
Nacimiento de un proyecto de investigacion cuantitativa cualitativa y mixtaNacimiento de un proyecto de investigacion cuantitativa cualitativa y mixta
Nacimiento de un proyecto de investigacion cuantitativa cualitativa y mixta
 
Presentacion coordinacion neuromuscular
Presentacion coordinacion neuromuscularPresentacion coordinacion neuromuscular
Presentacion coordinacion neuromuscular
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Coordinacion
CoordinacionCoordinacion
Coordinacion
 
La teoría, el marco teórico y el estado del arte, para analizar.
La teoría, el marco teórico y el estado del arte, para analizar.La teoría, el marco teórico y el estado del arte, para analizar.
La teoría, el marco teórico y el estado del arte, para analizar.
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Cómo deben presentar resultados las investigaciones en tecnológicas (Ingeniería)
Cómo deben presentar resultados las investigaciones en tecnológicas (Ingeniería)Cómo deben presentar resultados las investigaciones en tecnológicas (Ingeniería)
Cómo deben presentar resultados las investigaciones en tecnológicas (Ingeniería)
 
Técnicas de aprendizaje richard feynman
Técnicas de aprendizaje richard feynmanTécnicas de aprendizaje richard feynman
Técnicas de aprendizaje richard feynman
 
CreacióN de un Informe de referencias para el Estado del Arte
CreacióN de un Informe de referencias para el Estado del ArteCreacióN de un Informe de referencias para el Estado del Arte
CreacióN de un Informe de referencias para el Estado del Arte
 
Clase i semana i-significado de seminario de tesis
Clase i semana i-significado de seminario de tesisClase i semana i-significado de seminario de tesis
Clase i semana i-significado de seminario de tesis
 
Clase I
Clase IClase I
Clase I
 
El estado en cuestión
El estado en cuestiónEl estado en cuestión
El estado en cuestión
 
Clase 4 estructura de una tesis
Clase 4 estructura de una tesisClase 4 estructura de una tesis
Clase 4 estructura de una tesis
 
Clase 10a presentación de resultados
Clase 10a presentación de resultadosClase 10a presentación de resultados
Clase 10a presentación de resultados
 
Presentación de resultados
Presentación de resultadosPresentación de resultados
Presentación de resultados
 
Clase 11a discusión de resultados
Clase 11a discusión de resultadosClase 11a discusión de resultados
Clase 11a discusión de resultados
 
Clase 7 bases teóricas1
Clase 7 bases teóricas1Clase 7 bases teóricas1
Clase 7 bases teóricas1
 
Clase 1 introducción a la asignatura
Clase 1 introducción a la asignaturaClase 1 introducción a la asignatura
Clase 1 introducción a la asignatura
 
Clase 6 antecedentes
Clase 6 antecedentesClase 6 antecedentes
Clase 6 antecedentes
 
Clase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricasClase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricas
 

Similar a NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA: LA IDEA

Ideas investigacion maestria
Ideas investigacion maestriaIdeas investigacion maestria
Ideas investigacion maestria
marysolina
 
IDEA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
IDEA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAIDEA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
IDEA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Carlos Miguel Santa Cruz Vera
 
Trabajo de metodologia
Trabajo de metodologiaTrabajo de metodologia
Trabajo de metodologia
Alexis Lg
 
01 La Idea Set
01   La Idea Set01   La Idea Set
01 La Idea Set
Felix PIngo
 
Idea de un proyecto de investigacion
Idea de un proyecto de investigacionIdea de un proyecto de investigacion
Idea de un proyecto de investigacion
YENKATHE
 
Trabajo de metodologia
Trabajo de metodologia   Trabajo de metodologia
Trabajo de metodologia
Alexis Lg
 
La idea: el origen de todo proyecto de investigación
La idea: el origen de todo proyecto de investigaciónLa idea: el origen de todo proyecto de investigación
La idea: el origen de todo proyecto de investigación
Pedro López Eiroá
 
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA.pptx
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA.pptxINVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA.pptx
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA.pptx
ssusere184f2
 
alejandra.pptx
alejandra.pptxalejandra.pptx
alejandra.pptx
ssuserff95ae
 
Proyecto de investigación/Definición del problema
Proyecto de investigación/Definición del problemaProyecto de investigación/Definición del problema
Proyecto de investigación/Definición del problema
Universidad Autónoma de Baja California
 
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3Roberto hernández sampieri cap 1,2,3
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3
carloshhl
 
Metodología de la Investigación.
Metodología de la Investigación.Metodología de la Investigación.
Metodología de la Investigación.
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
 
CóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióN
CóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióNCóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióN
CóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióN
Tito Zurita
 
La IDEA
La IDEALa IDEA
ute Matabay caleño marcia. metodologia de la investigacion tarea 1 mayo 2016
ute Matabay caleño marcia. metodologia de la investigacion tarea 1 mayo 2016ute Matabay caleño marcia. metodologia de la investigacion tarea 1 mayo 2016
ute Matabay caleño marcia. metodologia de la investigacion tarea 1 mayo 2016
MARCIA MATABAY CALEÑO
 
Origen de las investigaciones cualitativas, cuantitativas o mixtas
Origen de las investigaciones cualitativas, cuantitativas o mixtasOrigen de las investigaciones cualitativas, cuantitativas o mixtas
Origen de las investigaciones cualitativas, cuantitativas o mixtas
Natalie Lefevre
 
Concepto de investigacion
Concepto de investigacionConcepto de investigacion
Concepto de investigacion
Liseth Arrieta
 
La idea y el tema de investigación
La idea y el tema de investigaciónLa idea y el tema de investigación
La idea y el tema de investigación
ElianemarisolSosaper
 
Ideas para una investigacion
Ideas para una investigacionIdeas para una investigacion
Ideas para una investigacion
MerlyMarvey
 
Ute origen de un proyecto de investigacion cuantitativa y cualitativa
Ute origen de un proyecto de investigacion cuantitativa y cualitativaUte origen de un proyecto de investigacion cuantitativa y cualitativa
Ute origen de un proyecto de investigacion cuantitativa y cualitativa
Miguel Alvear
 

Similar a NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA: LA IDEA (20)

Ideas investigacion maestria
Ideas investigacion maestriaIdeas investigacion maestria
Ideas investigacion maestria
 
IDEA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
IDEA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAIDEA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
IDEA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
Trabajo de metodologia
Trabajo de metodologiaTrabajo de metodologia
Trabajo de metodologia
 
01 La Idea Set
01   La Idea Set01   La Idea Set
01 La Idea Set
 
Idea de un proyecto de investigacion
Idea de un proyecto de investigacionIdea de un proyecto de investigacion
Idea de un proyecto de investigacion
 
Trabajo de metodologia
Trabajo de metodologia   Trabajo de metodologia
Trabajo de metodologia
 
La idea: el origen de todo proyecto de investigación
La idea: el origen de todo proyecto de investigaciónLa idea: el origen de todo proyecto de investigación
La idea: el origen de todo proyecto de investigación
 
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA.pptx
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA.pptxINVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA.pptx
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA.pptx
 
alejandra.pptx
alejandra.pptxalejandra.pptx
alejandra.pptx
 
Proyecto de investigación/Definición del problema
Proyecto de investigación/Definición del problemaProyecto de investigación/Definición del problema
Proyecto de investigación/Definición del problema
 
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3Roberto hernández sampieri cap 1,2,3
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3
 
Metodología de la Investigación.
Metodología de la Investigación.Metodología de la Investigación.
Metodología de la Investigación.
 
CóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióN
CóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióNCóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióN
CóMo Generar Ideas Para Una InvestigacióN
 
La IDEA
La IDEALa IDEA
La IDEA
 
ute Matabay caleño marcia. metodologia de la investigacion tarea 1 mayo 2016
ute Matabay caleño marcia. metodologia de la investigacion tarea 1 mayo 2016ute Matabay caleño marcia. metodologia de la investigacion tarea 1 mayo 2016
ute Matabay caleño marcia. metodologia de la investigacion tarea 1 mayo 2016
 
Origen de las investigaciones cualitativas, cuantitativas o mixtas
Origen de las investigaciones cualitativas, cuantitativas o mixtasOrigen de las investigaciones cualitativas, cuantitativas o mixtas
Origen de las investigaciones cualitativas, cuantitativas o mixtas
 
Concepto de investigacion
Concepto de investigacionConcepto de investigacion
Concepto de investigacion
 
La idea y el tema de investigación
La idea y el tema de investigaciónLa idea y el tema de investigación
La idea y el tema de investigación
 
Ideas para una investigacion
Ideas para una investigacionIdeas para una investigacion
Ideas para una investigacion
 
Ute origen de un proyecto de investigacion cuantitativa y cualitativa
Ute origen de un proyecto de investigacion cuantitativa y cualitativaUte origen de un proyecto de investigacion cuantitativa y cualitativa
Ute origen de un proyecto de investigacion cuantitativa y cualitativa
 

Más de facevedomu0122

LA MEMORIA
LA MEMORIA LA MEMORIA
LA MEMORIA
facevedomu0122
 
Buen Comienzo / Estudio de Campo
Buen Comienzo / Estudio de CampoBuen Comienzo / Estudio de Campo
Buen Comienzo / Estudio de Campo
facevedomu0122
 
LA PERCUSIÓN
LA PERCUSIÓN LA PERCUSIÓN
LA PERCUSIÓN
facevedomu0122
 
POSIBLES ALTERACIONES DE NEURODESARROLLO
POSIBLES ALTERACIONES DE NEURODESARROLLOPOSIBLES ALTERACIONES DE NEURODESARROLLO
POSIBLES ALTERACIONES DE NEURODESARROLLO
facevedomu0122
 
Trabajo cuento
Trabajo cuentoTrabajo cuento
Trabajo cuento
facevedomu0122
 
Desarrollo social y de la personalidad en la edad adulta
Desarrollo social y de la personalidad en la edad adultaDesarrollo social y de la personalidad en la edad adulta
Desarrollo social y de la personalidad en la edad adulta
facevedomu0122
 
Zoom y arte oculta
Zoom y arte ocultaZoom y arte oculta
Zoom y arte oculta
facevedomu0122
 
TituloVIII Dirección, Administración, Inspección y vigilancia
TituloVIII Dirección, Administración,  Inspección y vigilancia  TituloVIII Dirección, Administración,  Inspección y vigilancia
TituloVIII Dirección, Administración, Inspección y vigilancia
facevedomu0122
 
TituloVIII Dirección, Administración, Inspección y vigilancia
TituloVIII Dirección, Administración,  Inspección y vigilancia  TituloVIII Dirección, Administración,  Inspección y vigilancia
TituloVIII Dirección, Administración, Inspección y vigilancia
facevedomu0122
 
El computador hadware sofware
El computador hadware sofwareEl computador hadware sofware
El computador hadware sofware
facevedomu0122
 
¿Qué es la tecnología?
¿Qué es la tecnología?¿Qué es la tecnología?
¿Qué es la tecnología?
facevedomu0122
 
Historieta epistemologia de la tecnologia
Historieta epistemologia de la tecnologia Historieta epistemologia de la tecnologia
Historieta epistemologia de la tecnologia
facevedomu0122
 
Presentaciã³n (eugenesis)
Presentaciã³n (eugenesis)Presentaciã³n (eugenesis)
Presentaciã³n (eugenesis)
facevedomu0122
 
Sexualidad culturas (1)
Sexualidad culturas (1)Sexualidad culturas (1)
Sexualidad culturas (1)
facevedomu0122
 
La memoria y función
La memoria y funciónLa memoria y función
La memoria y función
facevedomu0122
 
Linea de tiempo el libro
Linea de tiempo el libroLinea de tiempo el libro
Linea de tiempo el libro
facevedomu0122
 
Outplacement
OutplacementOutplacement
Outplacement
facevedomu0122
 
Sindrome asperger
Sindrome aspergerSindrome asperger
Sindrome asperger
facevedomu0122
 
Sindrome asperger
Sindrome aspergerSindrome asperger
Sindrome asperger
facevedomu0122
 

Más de facevedomu0122 (19)

LA MEMORIA
LA MEMORIA LA MEMORIA
LA MEMORIA
 
Buen Comienzo / Estudio de Campo
Buen Comienzo / Estudio de CampoBuen Comienzo / Estudio de Campo
Buen Comienzo / Estudio de Campo
 
LA PERCUSIÓN
LA PERCUSIÓN LA PERCUSIÓN
LA PERCUSIÓN
 
POSIBLES ALTERACIONES DE NEURODESARROLLO
POSIBLES ALTERACIONES DE NEURODESARROLLOPOSIBLES ALTERACIONES DE NEURODESARROLLO
POSIBLES ALTERACIONES DE NEURODESARROLLO
 
Trabajo cuento
Trabajo cuentoTrabajo cuento
Trabajo cuento
 
Desarrollo social y de la personalidad en la edad adulta
Desarrollo social y de la personalidad en la edad adultaDesarrollo social y de la personalidad en la edad adulta
Desarrollo social y de la personalidad en la edad adulta
 
Zoom y arte oculta
Zoom y arte ocultaZoom y arte oculta
Zoom y arte oculta
 
TituloVIII Dirección, Administración, Inspección y vigilancia
TituloVIII Dirección, Administración,  Inspección y vigilancia  TituloVIII Dirección, Administración,  Inspección y vigilancia
TituloVIII Dirección, Administración, Inspección y vigilancia
 
TituloVIII Dirección, Administración, Inspección y vigilancia
TituloVIII Dirección, Administración,  Inspección y vigilancia  TituloVIII Dirección, Administración,  Inspección y vigilancia
TituloVIII Dirección, Administración, Inspección y vigilancia
 
El computador hadware sofware
El computador hadware sofwareEl computador hadware sofware
El computador hadware sofware
 
¿Qué es la tecnología?
¿Qué es la tecnología?¿Qué es la tecnología?
¿Qué es la tecnología?
 
Historieta epistemologia de la tecnologia
Historieta epistemologia de la tecnologia Historieta epistemologia de la tecnologia
Historieta epistemologia de la tecnologia
 
Presentaciã³n (eugenesis)
Presentaciã³n (eugenesis)Presentaciã³n (eugenesis)
Presentaciã³n (eugenesis)
 
Sexualidad culturas (1)
Sexualidad culturas (1)Sexualidad culturas (1)
Sexualidad culturas (1)
 
La memoria y función
La memoria y funciónLa memoria y función
La memoria y función
 
Linea de tiempo el libro
Linea de tiempo el libroLinea de tiempo el libro
Linea de tiempo el libro
 
Outplacement
OutplacementOutplacement
Outplacement
 
Sindrome asperger
Sindrome aspergerSindrome asperger
Sindrome asperger
 
Sindrome asperger
Sindrome aspergerSindrome asperger
Sindrome asperger
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA: LA IDEA

  • 1. NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA: LA IDEA Ing. Luis A. Fernández Vizcarra lfernandez@coesi.com.pe
  • 2. 2 Ing. Luis A. Fernández Vizcarra lfernandez@coesi.com.pe
  • 3. 3 En este tema se plantea la forma en que se inician las investigaciones de cualquier tipo: mediante ideas. Asimismo, se habla de las fuentes que inspiran ideas de investigación y la manera de desarrollarlas, para así poder formular planteamientos de investigación científica cuantitativos, cualitativos o mixtos. Al final, se sugieren criterios para generar buenas ideas. Ing. Luis A. Fernández Vizcarra lfernandez@coesi.com.pe
  • 4.  Las investigaciones se originan por IDEAS, sin importar que tipo de paradigma fundamente nuestro estudio ni el enfoque que habremos de seguir.  Para iniciar una investigación siempre se necesita de una IDEA.  La IDEA constituye el primer acercamiento a la realidad objetiva (desde la perspectiva cuantitativa), a la realidad subjetiva (desde la perspectiva cualitativa) o a la realidad intersubjetiva (desde la óptica mixta) que habrá de investigarse. 4 Ing. Luis A. Fernández Vizcarra lfernandez@coesi.com.pe
  • 6. 6 Congregan grupos Campañas políticas Revistas Estudiar en casa Ver televisión Asistir al cine Conversaciones “Navega” por internet Ing. Luis A. Fernández Vizcarra lfernandez@coesi.com.pe
  • 7. La mayoría de las ideas iniciales son vagas y requieren analizarse con cuidado para que se transformen en planteamientos más precisos y estructurados, en particular en el proceso cuantitativo. 7 Ing. Luis A. Fernández Vizcarra lfernandez@coesi.com.pe
  • 8.  No investigar sobre algún tema que ya se haya estudiado a fondo.  Estructurar formalmente la idea de investigación.  Seleccionar la perspectiva principal desde la cual se abordará la idea de investigación. 8 Ing. Luis A. Fernández Vizcarra lfernandez@coesi.com.pe
  • 9. 9 Temas no investigados Temas poco investigados y poco estructurados Temas ya investigados pero menos estructurados y formalizados Temas ya investigados, estructurados y formalizados Ing. Luis A. Fernández Vizcarra lfernandez@coesi.com.pe
  • 10. 10
  • 11.  Las investigaciones se originan a partir de ideas, las cuales pueden provenir de distintas fuentes y su calidad no esta necesariamente relacionada con la fuente de la provienen.  Con frecuencia, las ideas son vagas y deben traducirse en problemas mas concretos de investigación, para lo cual requiere una revisión bibliográfica sobre la idea o buscar referencias.  Las buenas ideas deben de alentar al investigador, ser novedosa y servir para la elaboración de teorías y la resolución de problemas. 11 Ing. Luis A. Fernández Vizcarra lfernandez@coesi.com.pe
  • 12. 12 TAREA 02 IDEAS DE INVESTIGACIÓN Y TEMA ELEGIDO Ing. Luis A. Fernández Vizcarra lfernandez@coesi.com.pe
  • 13. 13 TAREA 02 IDEAS DE INVESTIGACIÓN Y TEMA ELEGIDO Ing. Luis A. Fernández Vizcarra lfernandez@coesi.com.pe
  • 14. 14 TAREA 02 IDEAS DE INVESTIGACIÓN Y TEMA ELEGIDO Ing. Luis A. Fernández Vizcarra lfernandez@coesi.com.pe
  • 15.
  • 16. 16