SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Actualización Docente en Didáctica de la Matemática – Educación Secundaria
Narración Pedagógica
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN
DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
Educación Secundaria
“LA NARRACIÓN PEDAGÓGICA”
Título:
Investiguemos el ÍNDICE DE MASA CORPORAL en
la escuela
Docente: Johnny Richard Alarcón Barrionuevo
Tutor 04: JAVIER SATURNINO ÁLVAREZ QUIRHUAYO
2016
Programa de Actualización Docente en Didáctica de la Matemática – Educación Secundaria
Narración Pedagógica
I. PRESENTACIÓN
La presente narración pedagógica está relacionada con la practica pedagógica
desarrollada en el aula, puesto que la intervención del docente es como un
agente facilitador, mediador y provocador de nuevas formas de pensar y
reflexionar durante las actividades de aprendizaje, a través actividades
significativas de su contexto, “Investiguemos el ÍNDICE DE MASA CORPORAL
en la escuela”, de esta manera se crea un ambiente favorable para el logro de
aprendizajes, el cual permita el desarrollo de competencias y de capacidades
matemáticas.
La actividad propuesta facilitó el logro de aprendizajes significativos y efectivos
porque resolvieron la situación problemática a partir del uso de la estadística la
diferencia de las variables cuantitativas y cualitativas. Posteriormente se
procedió a la utilización de estrategias y los cálculos correspondientes para
determinar las medidas de tendencia central. Finalmente se socializó los
resultados obtenidos y las sugerencias en plenario por los diferentes equipos de
trabajo. De este modo se logró que los estudiantes construyan sus propios
aprendizajes.
Programa de Actualización Docente en Didáctica de la Matemática – Educación Secundaria
Narración Pedagógica
II. INFORMACIÓN GENERAL
Institución Educativa. : 41026 “María Murillo de Bernal”
Grado y Sección. : 3° “A” Turno: Tarde.
Docente de Aula. : Johnny Richard Alarcón Barrionuevo
Título de la narración Pedagógica. : Investiguemos el ÍNDICE DE MASA
CORPORAL en la escuela.
Fecha de la realización de la experiencia: 26-09-2016.
III. CUERPO DE LA NARRACIÓN
PREGUNTAS NARRACIÓN
¿Sucedió algo que no
habías previsto? De
haber sido así,
¿cómo enfrentaste la
situación?
Sucedió que iniciando la sesión nos interrumpieron
esta un auxiliar buscando cierta información de las
estudiantes. Se aprovechó esta intervención para
hacerle ciertas preguntas como por ejemplo si
practicaba algún deporte, si conocía su peso actual, su
talla o su índice de masa corporal y si era importante
conocer estos datos en beneficio de su salud .
¿Cómo ejecutaste las
actividades
propuestas?
Se reparte a cada grupo, un conjunto de tarjetas que
contienen los pasos de una investigación realizada por
el propietario de un restaurante. Las estudiantes deben
ordenar dichas tarjetas siguiendo un proceso lógico,
además deben identificar la variable de investigación e
indicar si es cuantitativa o cualitativa.
continuación, ordena las tarjetas de la manera que
consideres conveniente.
Programa de Actualización Docente en Didáctica de la Matemática – Educación Secundaria
Narración Pedagógica
El dueño necesita
información, se
plantea:
¿Qué platillos le
gustará más a mis
clientes?
El dueño de un restaurante
quiere plantear un menú
cada día, de tal forma, que
satisfaga las preferencias de
los clientes.
¿Cómo podría el dueño
establecer una selección de
platillos que satisfaga a la
mayor cantidad de clientes
posibles?
¿Qué se quiere investigar?
¿A qué población se va
investigar?
¿Cuándo se van a recoger
datos?
¿Cómo se van a recoger los
datos?
El dueño piensa en algunas
alternativas para recopilar
información
- Averiguar qué platillospiden en
otrosrestaurantes.
- Darle aprobar 10 platillosasus
empleadosy pedirlessu opinión.
- Hacer unaencuestaalos10
primeroscomensalesquelleguen
al restaurante.
-
El dueño planea una
encuesta:
La va a realizar en dos
días.
Se va a considerar a los
comensales ocasionales.
Se van a elaborar
preguntas respecto a las
preferencias de los
comensales y las
características de los
platos.
El dueño, organiza las respuestas
de los comensales en una tabla.
El dueño, analiza la tabla.
El dueño tomala
decisión.
Programa de Actualización Docente en Didáctica de la Matemática – Educación Secundaria
Narración Pedagógica
 Se entrega otro grupo de tarjetas, que contienen los
pasos de una investigación de manera teórica,
solicita a los estudiantes que las ubiquen en
paralelo a las tarjetas de la actividad 1.
 Las estudiantes reconocen las fases de una
investigación:
1. Planteamiento del problema: se reconoce un
problema, el grupo de investigadores se plantea las
posibles soluciones.
2. Desarrollo de un plan: se diseña un instrumento
para el recojo de información. Se establece el
tiempo, los recursos y los procedimientos a
realizarse.
3. Recolección y manejo de datos: los estudiantes
realizan procedimientos para encuestar, de
acuerdo al reconocimiento de la población, la
muestra y las variables.
4. Análisis de datos: se procesa la información de
acuerdo al interés y al problema reconocido.
5. Conclusiones: los estudiantes brindan su
argumentación en razón a la investigación
realizada.
Desarrollo de un plan
Se diseña un instrumento
para el recojo de
información. Se establece el
tiempo, los recursos y los
procedimientos a
realizarse.
Planteamiento del
problema:
Se reconoce un problema, el
grupo de investigadores se
plantea las posibles
soluciones.
Recolección y manejo de
datos
Los estudiantes realizan
procedimientos para
encuestar, de acuerdo al
reconocimiento de la
población, la muestra y las
variables.
Análisis de datos
Se procesa la
información de
acuerdo al interés y al
problema reconocido.
Programa de Actualización Docente en Didáctica de la Matemática – Educación Secundaria
Narración Pedagógica
 Luego se plantea la siguiente pregunta: ¿qué
variables e interrogantes, relacionadas con el IMC,
podriamos plantear para realizar un trabajo de
investigación?, ¿Cuál sería el plan de investigación?
Las estudiantes expresan sus ideas y llegamos a un
acuerdo.
¿Cómo fue la
participación de los
estudiantes en la
actividad?
Activa, colaborativa, democrática y de respeto.
¿Cómo los apoyaste
en el desarrollo de
sus aprendizajes?
Resolviendo sus dudas en todo momento ya sea en
grupo como individualmente.
¿Qué aprendieron los
estudiantes?
Las etapas o pasos a seguir que tiene una
Investigación.
¿Qué aprendiste tú? Aprendí a escucharlas, a valorar la colaboración que se
tienen entre ellas. Aprendí a priorizar sus necesidades
de aprendizaje, a ser flexible según sus estilos y ritmos
de aprendizaje.
Gracias a la interacción con las estudiantes aprendí a
reconocer cuales son mis habilidades e debilidades.
Conclusiones
Los estudiantes brindan su
argumentación en razón a la
investigación realizada.
Programa de Actualización Docente en Didáctica de la Matemática – Educación Secundaria
Narración Pedagógica
¿Cómo registraste el
aprendizaje de tus
estudiantes?
Con una ficha de observación.
ANEXOS
Programa de Actualización Docente en Didáctica de la Matemática – Educación Secundaria
Narración Pedagógica
Programa de Actualización Docente en Didáctica de la Matemática – Educación Secundaria
Narración Pedagógica
Programa de Actualización Docente en Didáctica de la Matemática – Educación Secundaria
Narración Pedagógica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion semana 17 del 14 al 18 de diciembre del 2020
Planeacion semana 17 del 14 al 18 de diciembre del 2020Planeacion semana 17 del 14 al 18 de diciembre del 2020
Planeacion semana 17 del 14 al 18 de diciembre del 2020
Daniel Miranda
 
Flores, maribel aula 18
Flores, maribel aula 18Flores, maribel aula 18
Flores, maribel aula 18
Violeta Pareja Rojas
 
Apoyo para docentes frente a grupo en matematicas
Apoyo para docentes frente a grupo en matematicasApoyo para docentes frente a grupo en matematicas
Apoyo para docentes frente a grupo en matematicas
Santa Acevedo SánZ
 
Fin NARRACIÓN DOCUMENTADA
Fin NARRACIÓN DOCUMENTADAFin NARRACIÓN DOCUMENTADA
Fin NARRACIÓN DOCUMENTADA
juan miguel peralta astorayme
 
Cuadro de analisis de la practica docente
Cuadro de analisis de la practica docenteCuadro de analisis de la practica docente
Cuadro de analisis de la practica docente
jose15calderon
 
Quispe, marcial aula 18
Quispe, marcial aula 18Quispe, marcial aula 18
Quispe, marcial aula 18
Violeta Pareja Rojas
 
Planificación argumentada
Planificación argumentadaPlanificación argumentada
Planificación argumentada
Minerva Soberanes
 
PLANEACION DE DOCUMENTO BASE CLUB AUTONOMIA CURRICULAR
PLANEACION DE DOCUMENTO BASE CLUB AUTONOMIA CURRICULARPLANEACION DE DOCUMENTO BASE CLUB AUTONOMIA CURRICULAR
PLANEACION DE DOCUMENTO BASE CLUB AUTONOMIA CURRICULAR
Martha Hernandez
 
Marco curricular mmz
Marco curricular mmzMarco curricular mmz
Narración documentada propuesta pedagógica - 2015 - japb
Narración documentada   propuesta pedagógica  - 2015 - japbNarración documentada   propuesta pedagógica  - 2015 - japb
Narración documentada propuesta pedagógica - 2015 - japb
Juan Antonio Pinedo Barboza
 
Gia francisco portal aula 26
Gia francisco portal aula 26Gia francisco portal aula 26
Gia francisco portal aula 26
Violeta Pareja Rojas
 
Tarea planeacion Didactica Argumentada
Tarea planeacion Didactica ArgumentadaTarea planeacion Didactica Argumentada
Tarea planeacion Didactica Argumentada
Ma Hortencia Arango Juarez
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
Monne Gtz
 
Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases, a...
Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases, a...Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases, a...
Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases, a...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Investigacion accion modelo sustentacion
Investigacion accion   modelo sustentacionInvestigacion accion   modelo sustentacion
Investigacion accion modelo sustentacion
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
Rodriguez, david aula 18
Rodriguez, david aula 18Rodriguez, david aula 18
Rodriguez, david aula 18
Violeta Pareja Rojas
 
Secuencia didactica del gia elva condeña
Secuencia didactica del gia   elva condeñaSecuencia didactica del gia   elva condeña
Secuencia didactica del gia elva condeña
Ysela Mafaldo
 
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Daniela Felix
 
PROTOCOLO DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA-PRIMARIA.
PROTOCOLO DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA-PRIMARIA.PROTOCOLO DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA-PRIMARIA.
PROTOCOLO DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA-PRIMARIA.
Marly Rodriguez
 
Perfil grupal 2013 2014 3o. c
Perfil grupal 2013 2014 3o. cPerfil grupal 2013 2014 3o. c
Perfil grupal 2013 2014 3o. c
Cecilia Sevilla Flores
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion semana 17 del 14 al 18 de diciembre del 2020
Planeacion semana 17 del 14 al 18 de diciembre del 2020Planeacion semana 17 del 14 al 18 de diciembre del 2020
Planeacion semana 17 del 14 al 18 de diciembre del 2020
 
Flores, maribel aula 18
Flores, maribel aula 18Flores, maribel aula 18
Flores, maribel aula 18
 
Apoyo para docentes frente a grupo en matematicas
Apoyo para docentes frente a grupo en matematicasApoyo para docentes frente a grupo en matematicas
Apoyo para docentes frente a grupo en matematicas
 
Fin NARRACIÓN DOCUMENTADA
Fin NARRACIÓN DOCUMENTADAFin NARRACIÓN DOCUMENTADA
Fin NARRACIÓN DOCUMENTADA
 
Cuadro de analisis de la practica docente
Cuadro de analisis de la practica docenteCuadro de analisis de la practica docente
Cuadro de analisis de la practica docente
 
Quispe, marcial aula 18
Quispe, marcial aula 18Quispe, marcial aula 18
Quispe, marcial aula 18
 
Planificación argumentada
Planificación argumentadaPlanificación argumentada
Planificación argumentada
 
PLANEACION DE DOCUMENTO BASE CLUB AUTONOMIA CURRICULAR
PLANEACION DE DOCUMENTO BASE CLUB AUTONOMIA CURRICULARPLANEACION DE DOCUMENTO BASE CLUB AUTONOMIA CURRICULAR
PLANEACION DE DOCUMENTO BASE CLUB AUTONOMIA CURRICULAR
 
Marco curricular mmz
Marco curricular mmzMarco curricular mmz
Marco curricular mmz
 
Narración documentada propuesta pedagógica - 2015 - japb
Narración documentada   propuesta pedagógica  - 2015 - japbNarración documentada   propuesta pedagógica  - 2015 - japb
Narración documentada propuesta pedagógica - 2015 - japb
 
Gia francisco portal aula 26
Gia francisco portal aula 26Gia francisco portal aula 26
Gia francisco portal aula 26
 
Tarea planeacion Didactica Argumentada
Tarea planeacion Didactica ArgumentadaTarea planeacion Didactica Argumentada
Tarea planeacion Didactica Argumentada
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 
Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases, a...
Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases, a...Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases, a...
Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases, a...
 
Investigacion accion modelo sustentacion
Investigacion accion   modelo sustentacionInvestigacion accion   modelo sustentacion
Investigacion accion modelo sustentacion
 
Rodriguez, david aula 18
Rodriguez, david aula 18Rodriguez, david aula 18
Rodriguez, david aula 18
 
Secuencia didactica del gia elva condeña
Secuencia didactica del gia   elva condeñaSecuencia didactica del gia   elva condeña
Secuencia didactica del gia elva condeña
 
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
 
PROTOCOLO DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA-PRIMARIA.
PROTOCOLO DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA-PRIMARIA.PROTOCOLO DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA-PRIMARIA.
PROTOCOLO DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA-PRIMARIA.
 
Perfil grupal 2013 2014 3o. c
Perfil grupal 2013 2014 3o. cPerfil grupal 2013 2014 3o. c
Perfil grupal 2013 2014 3o. c
 

Similar a Narracion pedagogica johnny alarcon

SESION MATE 18 DE ABR.docx
SESION MATE 18 DE ABR.docxSESION MATE 18 DE ABR.docx
SESION MATE 18 DE ABR.docx
JaimeAlvaMendoza1
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
guest3cd528
 
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricular
carmenysabel
 
Nataly angel
Nataly angelNataly angel
Nataly angel
Diplomado InnovaTIC
 
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativasPPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
luzmarleneg2
 
PRIMER ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria
PRIMER  ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria PRIMER  ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria
PRIMER ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria
Delia Coronel
 
Planeacion argumentada_6
 Planeacion argumentada_6 Planeacion argumentada_6
Planeacion argumentada_6
Salomón Escalante González
 
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Education
 
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
Luz Merly Pachon Marin
 
NARRACION DOCUMENTADA_Condic sec mat_nd_1_ramirez_jose_luis
NARRACION DOCUMENTADA_Condic sec mat_nd_1_ramirez_jose_luisNARRACION DOCUMENTADA_Condic sec mat_nd_1_ramirez_jose_luis
NARRACION DOCUMENTADA_Condic sec mat_nd_1_ramirez_jose_luis
JOSE LUIS RAMIREZ GONZALES
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendoza
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendozaGuía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendoza
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendoza
Diana Mendoza Mata
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Maria Jose Salgado
 
PROCESOS PEDAGÓGICOS - CONTRUCTIVISTAS-2DA PARTE.pptx
PROCESOS PEDAGÓGICOS - CONTRUCTIVISTAS-2DA PARTE.pptxPROCESOS PEDAGÓGICOS - CONTRUCTIVISTAS-2DA PARTE.pptx
PROCESOS PEDAGÓGICOS - CONTRUCTIVISTAS-2DA PARTE.pptx
MIGUELPREZGRANADOS
 
PDF MONITOREO IMPORTANTE PARA HOY.pdf
PDF MONITOREO IMPORTANTE PARA HOY.pdfPDF MONITOREO IMPORTANTE PARA HOY.pdf
PDF MONITOREO IMPORTANTE PARA HOY.pdf
CLARAJUDITHMARTICORE1
 
Investigación-Parte1
Investigación-Parte1Investigación-Parte1
Investigación-Parte1
guestc2d053a
 
PLANEACION REMEDIAL 5o.pdf
PLANEACION REMEDIAL 5o.pdfPLANEACION REMEDIAL 5o.pdf
PLANEACION REMEDIAL 5o.pdf
MARISOL SOLTERO
 
Diagnostico final
Diagnostico finalDiagnostico final
Diagnostico final
Sthefany Vega
 
Recopilación de evidencias de enseñanza.
Recopilación de evidencias de enseñanza.Recopilación de evidencias de enseñanza.
Recopilación de evidencias de enseñanza.
mirelesrafael8490
 
Unidad 7 Propuesta de investigación
Unidad 7  Propuesta de investigaciónUnidad 7  Propuesta de investigación
Unidad 7 Propuesta de investigación
Antonia Patricia Gomez
 
Informe Jared - Héroes de Zacapoaxtla
Informe Jared - Héroes de ZacapoaxtlaInforme Jared - Héroes de Zacapoaxtla
Informe Jared - Héroes de Zacapoaxtla
JG Gueerreeroo
 

Similar a Narracion pedagogica johnny alarcon (20)

SESION MATE 18 DE ABR.docx
SESION MATE 18 DE ABR.docxSESION MATE 18 DE ABR.docx
SESION MATE 18 DE ABR.docx
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
 
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricular
 
Nataly angel
Nataly angelNataly angel
Nataly angel
 
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativasPPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
PPT - DIa 1 - Planificación Anual en las instituciones educativas
 
PRIMER ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria
PRIMER  ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria PRIMER  ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria
PRIMER ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria
 
Planeacion argumentada_6
 Planeacion argumentada_6 Planeacion argumentada_6
Planeacion argumentada_6
 
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
 
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
 
NARRACION DOCUMENTADA_Condic sec mat_nd_1_ramirez_jose_luis
NARRACION DOCUMENTADA_Condic sec mat_nd_1_ramirez_jose_luisNARRACION DOCUMENTADA_Condic sec mat_nd_1_ramirez_jose_luis
NARRACION DOCUMENTADA_Condic sec mat_nd_1_ramirez_jose_luis
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendoza
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendozaGuía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendoza
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendoza
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
PROCESOS PEDAGÓGICOS - CONTRUCTIVISTAS-2DA PARTE.pptx
PROCESOS PEDAGÓGICOS - CONTRUCTIVISTAS-2DA PARTE.pptxPROCESOS PEDAGÓGICOS - CONTRUCTIVISTAS-2DA PARTE.pptx
PROCESOS PEDAGÓGICOS - CONTRUCTIVISTAS-2DA PARTE.pptx
 
PDF MONITOREO IMPORTANTE PARA HOY.pdf
PDF MONITOREO IMPORTANTE PARA HOY.pdfPDF MONITOREO IMPORTANTE PARA HOY.pdf
PDF MONITOREO IMPORTANTE PARA HOY.pdf
 
Investigación-Parte1
Investigación-Parte1Investigación-Parte1
Investigación-Parte1
 
PLANEACION REMEDIAL 5o.pdf
PLANEACION REMEDIAL 5o.pdfPLANEACION REMEDIAL 5o.pdf
PLANEACION REMEDIAL 5o.pdf
 
Diagnostico final
Diagnostico finalDiagnostico final
Diagnostico final
 
Recopilación de evidencias de enseñanza.
Recopilación de evidencias de enseñanza.Recopilación de evidencias de enseñanza.
Recopilación de evidencias de enseñanza.
 
Unidad 7 Propuesta de investigación
Unidad 7  Propuesta de investigaciónUnidad 7  Propuesta de investigación
Unidad 7 Propuesta de investigación
 
Informe Jared - Héroes de Zacapoaxtla
Informe Jared - Héroes de ZacapoaxtlaInforme Jared - Héroes de Zacapoaxtla
Informe Jared - Héroes de Zacapoaxtla
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Narracion pedagogica johnny alarcon

  • 1. Programa de Actualización Docente en Didáctica de la Matemática – Educación Secundaria Narración Pedagógica PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA Educación Secundaria “LA NARRACIÓN PEDAGÓGICA” Título: Investiguemos el ÍNDICE DE MASA CORPORAL en la escuela Docente: Johnny Richard Alarcón Barrionuevo Tutor 04: JAVIER SATURNINO ÁLVAREZ QUIRHUAYO 2016
  • 2. Programa de Actualización Docente en Didáctica de la Matemática – Educación Secundaria Narración Pedagógica I. PRESENTACIÓN La presente narración pedagógica está relacionada con la practica pedagógica desarrollada en el aula, puesto que la intervención del docente es como un agente facilitador, mediador y provocador de nuevas formas de pensar y reflexionar durante las actividades de aprendizaje, a través actividades significativas de su contexto, “Investiguemos el ÍNDICE DE MASA CORPORAL en la escuela”, de esta manera se crea un ambiente favorable para el logro de aprendizajes, el cual permita el desarrollo de competencias y de capacidades matemáticas. La actividad propuesta facilitó el logro de aprendizajes significativos y efectivos porque resolvieron la situación problemática a partir del uso de la estadística la diferencia de las variables cuantitativas y cualitativas. Posteriormente se procedió a la utilización de estrategias y los cálculos correspondientes para determinar las medidas de tendencia central. Finalmente se socializó los resultados obtenidos y las sugerencias en plenario por los diferentes equipos de trabajo. De este modo se logró que los estudiantes construyan sus propios aprendizajes.
  • 3. Programa de Actualización Docente en Didáctica de la Matemática – Educación Secundaria Narración Pedagógica II. INFORMACIÓN GENERAL Institución Educativa. : 41026 “María Murillo de Bernal” Grado y Sección. : 3° “A” Turno: Tarde. Docente de Aula. : Johnny Richard Alarcón Barrionuevo Título de la narración Pedagógica. : Investiguemos el ÍNDICE DE MASA CORPORAL en la escuela. Fecha de la realización de la experiencia: 26-09-2016. III. CUERPO DE LA NARRACIÓN PREGUNTAS NARRACIÓN ¿Sucedió algo que no habías previsto? De haber sido así, ¿cómo enfrentaste la situación? Sucedió que iniciando la sesión nos interrumpieron esta un auxiliar buscando cierta información de las estudiantes. Se aprovechó esta intervención para hacerle ciertas preguntas como por ejemplo si practicaba algún deporte, si conocía su peso actual, su talla o su índice de masa corporal y si era importante conocer estos datos en beneficio de su salud . ¿Cómo ejecutaste las actividades propuestas? Se reparte a cada grupo, un conjunto de tarjetas que contienen los pasos de una investigación realizada por el propietario de un restaurante. Las estudiantes deben ordenar dichas tarjetas siguiendo un proceso lógico, además deben identificar la variable de investigación e indicar si es cuantitativa o cualitativa. continuación, ordena las tarjetas de la manera que consideres conveniente.
  • 4. Programa de Actualización Docente en Didáctica de la Matemática – Educación Secundaria Narración Pedagógica El dueño necesita información, se plantea: ¿Qué platillos le gustará más a mis clientes? El dueño de un restaurante quiere plantear un menú cada día, de tal forma, que satisfaga las preferencias de los clientes. ¿Cómo podría el dueño establecer una selección de platillos que satisfaga a la mayor cantidad de clientes posibles? ¿Qué se quiere investigar? ¿A qué población se va investigar? ¿Cuándo se van a recoger datos? ¿Cómo se van a recoger los datos? El dueño piensa en algunas alternativas para recopilar información - Averiguar qué platillospiden en otrosrestaurantes. - Darle aprobar 10 platillosasus empleadosy pedirlessu opinión. - Hacer unaencuestaalos10 primeroscomensalesquelleguen al restaurante. - El dueño planea una encuesta: La va a realizar en dos días. Se va a considerar a los comensales ocasionales. Se van a elaborar preguntas respecto a las preferencias de los comensales y las características de los platos. El dueño, organiza las respuestas de los comensales en una tabla. El dueño, analiza la tabla. El dueño tomala decisión.
  • 5. Programa de Actualización Docente en Didáctica de la Matemática – Educación Secundaria Narración Pedagógica  Se entrega otro grupo de tarjetas, que contienen los pasos de una investigación de manera teórica, solicita a los estudiantes que las ubiquen en paralelo a las tarjetas de la actividad 1.  Las estudiantes reconocen las fases de una investigación: 1. Planteamiento del problema: se reconoce un problema, el grupo de investigadores se plantea las posibles soluciones. 2. Desarrollo de un plan: se diseña un instrumento para el recojo de información. Se establece el tiempo, los recursos y los procedimientos a realizarse. 3. Recolección y manejo de datos: los estudiantes realizan procedimientos para encuestar, de acuerdo al reconocimiento de la población, la muestra y las variables. 4. Análisis de datos: se procesa la información de acuerdo al interés y al problema reconocido. 5. Conclusiones: los estudiantes brindan su argumentación en razón a la investigación realizada. Desarrollo de un plan Se diseña un instrumento para el recojo de información. Se establece el tiempo, los recursos y los procedimientos a realizarse. Planteamiento del problema: Se reconoce un problema, el grupo de investigadores se plantea las posibles soluciones. Recolección y manejo de datos Los estudiantes realizan procedimientos para encuestar, de acuerdo al reconocimiento de la población, la muestra y las variables. Análisis de datos Se procesa la información de acuerdo al interés y al problema reconocido.
  • 6. Programa de Actualización Docente en Didáctica de la Matemática – Educación Secundaria Narración Pedagógica  Luego se plantea la siguiente pregunta: ¿qué variables e interrogantes, relacionadas con el IMC, podriamos plantear para realizar un trabajo de investigación?, ¿Cuál sería el plan de investigación? Las estudiantes expresan sus ideas y llegamos a un acuerdo. ¿Cómo fue la participación de los estudiantes en la actividad? Activa, colaborativa, democrática y de respeto. ¿Cómo los apoyaste en el desarrollo de sus aprendizajes? Resolviendo sus dudas en todo momento ya sea en grupo como individualmente. ¿Qué aprendieron los estudiantes? Las etapas o pasos a seguir que tiene una Investigación. ¿Qué aprendiste tú? Aprendí a escucharlas, a valorar la colaboración que se tienen entre ellas. Aprendí a priorizar sus necesidades de aprendizaje, a ser flexible según sus estilos y ritmos de aprendizaje. Gracias a la interacción con las estudiantes aprendí a reconocer cuales son mis habilidades e debilidades. Conclusiones Los estudiantes brindan su argumentación en razón a la investigación realizada.
  • 7. Programa de Actualización Docente en Didáctica de la Matemática – Educación Secundaria Narración Pedagógica ¿Cómo registraste el aprendizaje de tus estudiantes? Con una ficha de observación. ANEXOS
  • 8. Programa de Actualización Docente en Didáctica de la Matemática – Educación Secundaria Narración Pedagógica
  • 9. Programa de Actualización Docente en Didáctica de la Matemática – Educación Secundaria Narración Pedagógica
  • 10. Programa de Actualización Docente en Didáctica de la Matemática – Educación Secundaria Narración Pedagógica