SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO
DIVISION DE CIENICAS DE LA SALUD
P. JALIL BLANCO HERNANDEZ
DEFINICION
Se denomina nefrolitiasis o litiasis renal a
la formación de cálculos o “piedras” en el
aparato urinario
TIPOS DE CÁLCULOS RENALES
Oxalato cálcico y/o
fosfato cálcico

Estruvita
(Mg, NH3, Ca, PO4)

Hipercalciuria idiopática

Infección renal

Hipercalcemia e
hipercalciuria
Hiperoxaluria
Entérica

Primaria
Hiperuricosuria
Anomalía metabólica
desconocida

Ácido úrico

Asociado con
hiperuricemia
Asociado con
hiperuricosuria
Idiopático

Cistina
TIPOS DE CALCULOS
(PRINCIPALES)

SALES DE
CALCIO

CISTINA

ACIDO
URICO

ESTRUVITA
• Son mas frecuentes en varones
• Edad media de inicio es del 3° a 4° decenio de
la vida

• 50% que tienen un calculo desarrollan otro en
los 10 años siguientes
• 1 calculo c/2-3 años
• Pueden crecer hasta alcanzar un gran tamaño
y llenar la pelvis y los cálices renales, en la
forma de "asta de venado"
MANIFESTACIONES

ASINTOMATICOS

HEMATURIA
AISLADA

OBSTRUCCION

DOLOR
(intensidad e
irradiacion)

TENESMO

< 0.5% de se eliminan por orina de manera
espontanea
SIGNOS Y SÍNTOMAS


Cálculos pequeños (2-3 mm):
 En su formación suelen ser asintomáticos
 Dolor intenso (cólico ureteral)
 Paroxismos de dolor en dorso que irradian hasta ingle.
 Hematuria macroscópica
 Náusea
 Vómito



Porción parietal del ureter en la vejiga:
 Tenesmo
 Poliaquiuria
 Disuria



Dolor abdominal de inicio agudo de menos de 12 horas de
evolución
CALCULOS EN ASTA DE VENADO
NEFROCALCINOSIS
Estruvito, cistina y acido urico
Los cálculos crecen en la y se pueden extender
Llenan gradualmente la pelvis renalpapila renales
hacia fuera

Tienden a desprenderse y producir cólicos
ARENILLA
• Los cristales de fosfato cálcico pueden tornar
lechosa la orina, pero no taponanlas vías urinarias.
• Diariamente se eliminan menos de 100 mg de
oxalato por la orina

INFECCION
• Los cálculos pueden albergar bacterias en su
matriz; ésta es una causa de infección urinaria
repetida.
• Algunas formas de infección por bacterias que
poseen la enzima ureasa pueden producir cálculos
compuestos de estruvita.
PATOGENIA
EVALUACION Y
TRATAMIENTO
E. METABOLISMO
• Dos o tres muestras de orina durante 24 y sangre;
se miden calcio, ácido úrico, electrólitos y
creatinina en suero y en orina, así como
pH, volumen, oxalato y citrato en orina
Determinar la composición de los
cálculos
Evitar deshidratacion
• Beber cantidades copiosas de agua, para
aumentar cantidades de orina.
TRATAMIENTO
Depende de;
 Localización del cálculo
 Magnitud de la obstrucción
 Función del riñón afectado y la del sano
 Presencia o ausencia de infección de
las vías urinarias
 Avance del cálculo
 Riesgo de una operación o de la
anestesia
En general, las indicaciones para extirpar
un cálculo son obstrucción
grave, infección, dolor intratable o
hemorragia considerable.
Litotricia
extracorporea
Litotricia
ultrasonica
percutanea
Litotricia con
laser

• Fragmentación in situ de los
cálculos del riñón, de la pelvis renal
o del uréter proximal, al exponerlos
a ondas de choque

• Requiere el paso de un instrumento
parecido a un cistoscopio rígido
hasta la pelvis renal a través de una
pequeña incisión en el flanco

• A través de un ureteroscopio para
extraer los cálculos ureterales
BIBLIOGRAFÍA


http://www.dicciomed.eusal.es/palabra/nefrolitiasis



Harrison. Principios de Medicina Interna, 16ª Edición. John R.
Asplin, Fredric L. Coe, Murray J. Favus. Parte XI. Trastornos del
riñón y las vías urinarias. Capítulo 268. Nefrolitiasis.



Kunar V. Abbas A. Fausto N. Mitchell R. Robbins Patología
Humana. 8ª Ed. Capítulo 14. Riñón y Vía Urinaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
Marco Castillo
 
Cálculos renales y nefrolitiasis
Cálculos renales y nefrolitiasisCálculos renales y nefrolitiasis
Cálculos renales y nefrolitiasisCaroline Serrano
 
Litiasis renal también denominada urolitiasis
Litiasis renal también denominada urolitiasisLitiasis renal también denominada urolitiasis
Litiasis renal también denominada urolitiasisJessik4
 
Nefrolitiasis
NefrolitiasisNefrolitiasis
Nefrolitiasis
eddynoy velasquez
 
Urolitiasis (Litiasis renal)
Urolitiasis (Litiasis renal)Urolitiasis (Litiasis renal)
Urolitiasis (Litiasis renal)
Patricia Rosario Reyes
 
Litiasis renal
Litiasis renalLitiasis renal
litiasis renal
 litiasis renal litiasis renal
litiasis renal
Dawin R. Tejada
 
Fisiopatologia de la Nefrolitiasis
Fisiopatologia de la NefrolitiasisFisiopatologia de la Nefrolitiasis
Fisiopatologia de la Nefrolitiasis
jimenaaguilar22
 
Litiasis renal patología quirúrgica
Litiasis renal patología quirúrgicaLitiasis renal patología quirúrgica
Litiasis renal patología quirúrgicaAnnie Aguilar
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
Dr.Marin Uc Luis
 
Litiasis renal
Litiasis renal Litiasis renal
Litiasis renal
Angel m
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
Kelvin Rojas
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
Jose Martinez
 
Hematuria
HematuriaHematuria
Hematuria
BarbiMurga
 
Litiasis Renal y Ureteral (Loja-Ecuador)
Litiasis Renal y Ureteral (Loja-Ecuador) Litiasis Renal y Ureteral (Loja-Ecuador)
Litiasis Renal y Ureteral (Loja-Ecuador) SesharH
 
Litiasis Renal (Caso Clinico)
Litiasis Renal (Caso Clinico) Litiasis Renal (Caso Clinico)
Litiasis Renal (Caso Clinico)
Santa Mendez
 
9.1. era
9.1. era9.1. era
9.1. era
FRANCOIS ROJAS
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
eddynoy velasquez
 

La actualidad más candente (20)

Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
 
Cálculos renales y nefrolitiasis
Cálculos renales y nefrolitiasisCálculos renales y nefrolitiasis
Cálculos renales y nefrolitiasis
 
Litiasis renal también denominada urolitiasis
Litiasis renal también denominada urolitiasisLitiasis renal también denominada urolitiasis
Litiasis renal también denominada urolitiasis
 
Nefrolitiasis
NefrolitiasisNefrolitiasis
Nefrolitiasis
 
Litiasis renal
Litiasis renalLitiasis renal
Litiasis renal
 
Urolitiasis (Litiasis renal)
Urolitiasis (Litiasis renal)Urolitiasis (Litiasis renal)
Urolitiasis (Litiasis renal)
 
Litiasis renal
Litiasis renalLitiasis renal
Litiasis renal
 
litiasis renal
 litiasis renal litiasis renal
litiasis renal
 
Fisiopatologia de la Nefrolitiasis
Fisiopatologia de la NefrolitiasisFisiopatologia de la Nefrolitiasis
Fisiopatologia de la Nefrolitiasis
 
Litiasis renal patología quirúrgica
Litiasis renal patología quirúrgicaLitiasis renal patología quirúrgica
Litiasis renal patología quirúrgica
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Litiasis renal
Litiasis renal Litiasis renal
Litiasis renal
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
 
Hematuria
HematuriaHematuria
Hematuria
 
Litiasis Renal y Ureteral (Loja-Ecuador)
Litiasis Renal y Ureteral (Loja-Ecuador) Litiasis Renal y Ureteral (Loja-Ecuador)
Litiasis Renal y Ureteral (Loja-Ecuador)
 
Litiasis Renal (Caso Clinico)
Litiasis Renal (Caso Clinico) Litiasis Renal (Caso Clinico)
Litiasis Renal (Caso Clinico)
 
9.1. era
9.1. era9.1. era
9.1. era
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
 

Destacado

Nefrolitiasis
NefrolitiasisNefrolitiasis
Nefrolitiasis
NefrolitiasisNefrolitiasis
Nefrolitiasis
Marialejandra García
 
Uropatia obstructiva
Uropatia obstructivaUropatia obstructiva
Uropatia obstructiva
Universidad nacional de Piura
 
Nefrolitiasis
Nefrolitiasis Nefrolitiasis
Nefrolitiasis
Dr.hector
 
Litiasis Renal 2010
Litiasis Renal 2010Litiasis Renal 2010
Uropatia obstructiva
Uropatia obstructivaUropatia obstructiva
Uropatia obstructiva
Jhonatan Osorio
 
Uropatía obstructiva respaldo
Uropatía obstructiva respaldoUropatía obstructiva respaldo
Uropatía obstructiva respaldosextosemestre
 
Uropatía obstructiva
Uropatía obstructivaUropatía obstructiva
Uropatía obstructiva
Franklin Sanchez Calderon
 

Destacado (8)

Nefrolitiasis
NefrolitiasisNefrolitiasis
Nefrolitiasis
 
Nefrolitiasis
NefrolitiasisNefrolitiasis
Nefrolitiasis
 
Uropatia obstructiva
Uropatia obstructivaUropatia obstructiva
Uropatia obstructiva
 
Nefrolitiasis
Nefrolitiasis Nefrolitiasis
Nefrolitiasis
 
Litiasis Renal 2010
Litiasis Renal 2010Litiasis Renal 2010
Litiasis Renal 2010
 
Uropatia obstructiva
Uropatia obstructivaUropatia obstructiva
Uropatia obstructiva
 
Uropatía obstructiva respaldo
Uropatía obstructiva respaldoUropatía obstructiva respaldo
Uropatía obstructiva respaldo
 
Uropatía obstructiva
Uropatía obstructivaUropatía obstructiva
Uropatía obstructiva
 

Similar a Nefrolitiasis

Urolitiasis, etiologia, clínica, tratamiento
Urolitiasis, etiologia, clínica, tratamientoUrolitiasis, etiologia, clínica, tratamiento
Urolitiasis, etiologia, clínica, tratamiento
Mila GT
 
Litiasi Urinaria
Litiasi UrinariaLitiasi Urinaria
Litiasi Urinaria
DANTX
 
Nefrolitiasis
NefrolitiasisNefrolitiasis
23 litiasis-urinaria nefro
23 litiasis-urinaria nefro23 litiasis-urinaria nefro
23 litiasis-urinaria nefro
Elizabeth Ramirez Verdin
 
nutricion en litiasis renal
nutricion en litiasis renal nutricion en litiasis renal
nutricion en litiasis renal
Yamel Hernandez
 
Litiasis urinaria tt
Litiasis urinaria ttLitiasis urinaria tt
Litiasis urinaria ttTaty Tapia
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
Gloria Liliana
 
NEFROLOGIA LITTIASIS RENAL.pdf
NEFROLOGIA LITTIASIS RENAL.pdfNEFROLOGIA LITTIASIS RENAL.pdf
NEFROLOGIA LITTIASIS RENAL.pdf
wilsonjunior220503
 
Retencion Aguda de Orina, frecuentes en urgencias
Retencion Aguda de Orina, frecuentes en urgenciasRetencion Aguda de Orina, frecuentes en urgencias
Retencion Aguda de Orina, frecuentes en urgencias
torresmedinafrankdr
 
actuacion de Retencion Aguda de Orina.pptx
actuacion de Retencion Aguda de Orina.pptxactuacion de Retencion Aguda de Orina.pptx
actuacion de Retencion Aguda de Orina.pptx
torresmedinafrankdr
 
Urolitiasis.pptx Bioquimica medica. Presentacion.
Urolitiasis.pptx Bioquimica medica. Presentacion.Urolitiasis.pptx Bioquimica medica. Presentacion.
Urolitiasis.pptx Bioquimica medica. Presentacion.
FernandoRomero885444
 
328331681-urolitiasis.pptx
328331681-urolitiasis.pptx328331681-urolitiasis.pptx
328331681-urolitiasis.pptx
AlonsoFajardoCanales1
 
Colecistitis y colelitiasis
Colecistitis y colelitiasis Colecistitis y colelitiasis
Colecistitis y colelitiasis
Tania Parra
 
UROLITIASIS.ppt
UROLITIASIS.pptUROLITIASIS.ppt
UROLITIASIS.ppt
ZahidCarrillo4
 
examengeneraldeorina-120229091407-phpapp02.pptx
examengeneraldeorina-120229091407-phpapp02.pptxexamengeneraldeorina-120229091407-phpapp02.pptx
examengeneraldeorina-120229091407-phpapp02.pptx
DeysiBenavides3
 
COLEDOCOLITIASIS.pptx
COLEDOCOLITIASIS.pptxCOLEDOCOLITIASIS.pptx
COLEDOCOLITIASIS.pptx
DeinaMoonLover
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
FundacinCiencias
 
Patologia quirúrgica de la vesicula y vias biliares.pptx
Patologia quirúrgica de la vesicula y vias biliares.pptxPatologia quirúrgica de la vesicula y vias biliares.pptx
Patologia quirúrgica de la vesicula y vias biliares.pptx
Polet Herrera
 

Similar a Nefrolitiasis (20)

Urolitiasis, etiologia, clínica, tratamiento
Urolitiasis, etiologia, clínica, tratamientoUrolitiasis, etiologia, clínica, tratamiento
Urolitiasis, etiologia, clínica, tratamiento
 
Litiasi Urinaria
Litiasi UrinariaLitiasi Urinaria
Litiasi Urinaria
 
Nefrolitiasis
NefrolitiasisNefrolitiasis
Nefrolitiasis
 
23 litiasis-urinaria nefro
23 litiasis-urinaria nefro23 litiasis-urinaria nefro
23 litiasis-urinaria nefro
 
nutricion en litiasis renal
nutricion en litiasis renal nutricion en litiasis renal
nutricion en litiasis renal
 
Litiasis urinaria tt
Litiasis urinaria ttLitiasis urinaria tt
Litiasis urinaria tt
 
Tuti
TutiTuti
Tuti
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
 
NEFROLOGIA LITTIASIS RENAL.pdf
NEFROLOGIA LITTIASIS RENAL.pdfNEFROLOGIA LITTIASIS RENAL.pdf
NEFROLOGIA LITTIASIS RENAL.pdf
 
Retencion Aguda de Orina, frecuentes en urgencias
Retencion Aguda de Orina, frecuentes en urgenciasRetencion Aguda de Orina, frecuentes en urgencias
Retencion Aguda de Orina, frecuentes en urgencias
 
actuacion de Retencion Aguda de Orina.pptx
actuacion de Retencion Aguda de Orina.pptxactuacion de Retencion Aguda de Orina.pptx
actuacion de Retencion Aguda de Orina.pptx
 
Calculos correccion
Calculos correccionCalculos correccion
Calculos correccion
 
Urolitiasis.pptx Bioquimica medica. Presentacion.
Urolitiasis.pptx Bioquimica medica. Presentacion.Urolitiasis.pptx Bioquimica medica. Presentacion.
Urolitiasis.pptx Bioquimica medica. Presentacion.
 
328331681-urolitiasis.pptx
328331681-urolitiasis.pptx328331681-urolitiasis.pptx
328331681-urolitiasis.pptx
 
Colecistitis y colelitiasis
Colecistitis y colelitiasis Colecistitis y colelitiasis
Colecistitis y colelitiasis
 
UROLITIASIS.ppt
UROLITIASIS.pptUROLITIASIS.ppt
UROLITIASIS.ppt
 
examengeneraldeorina-120229091407-phpapp02.pptx
examengeneraldeorina-120229091407-phpapp02.pptxexamengeneraldeorina-120229091407-phpapp02.pptx
examengeneraldeorina-120229091407-phpapp02.pptx
 
COLEDOCOLITIASIS.pptx
COLEDOCOLITIASIS.pptxCOLEDOCOLITIASIS.pptx
COLEDOCOLITIASIS.pptx
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
 
Patologia quirúrgica de la vesicula y vias biliares.pptx
Patologia quirúrgica de la vesicula y vias biliares.pptxPatologia quirúrgica de la vesicula y vias biliares.pptx
Patologia quirúrgica de la vesicula y vias biliares.pptx
 

Nefrolitiasis

  • 1. UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO DIVISION DE CIENICAS DE LA SALUD P. JALIL BLANCO HERNANDEZ
  • 2. DEFINICION Se denomina nefrolitiasis o litiasis renal a la formación de cálculos o “piedras” en el aparato urinario
  • 3.
  • 4. TIPOS DE CÁLCULOS RENALES Oxalato cálcico y/o fosfato cálcico Estruvita (Mg, NH3, Ca, PO4) Hipercalciuria idiopática Infección renal Hipercalcemia e hipercalciuria Hiperoxaluria Entérica Primaria Hiperuricosuria Anomalía metabólica desconocida Ácido úrico Asociado con hiperuricemia Asociado con hiperuricosuria Idiopático Cistina
  • 5. TIPOS DE CALCULOS (PRINCIPALES) SALES DE CALCIO CISTINA ACIDO URICO ESTRUVITA
  • 6. • Son mas frecuentes en varones • Edad media de inicio es del 3° a 4° decenio de la vida • 50% que tienen un calculo desarrollan otro en los 10 años siguientes • 1 calculo c/2-3 años • Pueden crecer hasta alcanzar un gran tamaño y llenar la pelvis y los cálices renales, en la forma de "asta de venado"
  • 8. SIGNOS Y SÍNTOMAS  Cálculos pequeños (2-3 mm):  En su formación suelen ser asintomáticos  Dolor intenso (cólico ureteral)  Paroxismos de dolor en dorso que irradian hasta ingle.  Hematuria macroscópica  Náusea  Vómito  Porción parietal del ureter en la vejiga:  Tenesmo  Poliaquiuria  Disuria  Dolor abdominal de inicio agudo de menos de 12 horas de evolución
  • 9. CALCULOS EN ASTA DE VENADO NEFROCALCINOSIS Estruvito, cistina y acido urico Los cálculos crecen en la y se pueden extender Llenan gradualmente la pelvis renalpapila renales hacia fuera Tienden a desprenderse y producir cólicos
  • 10. ARENILLA • Los cristales de fosfato cálcico pueden tornar lechosa la orina, pero no taponanlas vías urinarias. • Diariamente se eliminan menos de 100 mg de oxalato por la orina INFECCION • Los cálculos pueden albergar bacterias en su matriz; ésta es una causa de infección urinaria repetida. • Algunas formas de infección por bacterias que poseen la enzima ureasa pueden producir cálculos compuestos de estruvita.
  • 12. EVALUACION Y TRATAMIENTO E. METABOLISMO • Dos o tres muestras de orina durante 24 y sangre; se miden calcio, ácido úrico, electrólitos y creatinina en suero y en orina, así como pH, volumen, oxalato y citrato en orina Determinar la composición de los cálculos Evitar deshidratacion • Beber cantidades copiosas de agua, para aumentar cantidades de orina.
  • 13. TRATAMIENTO Depende de;  Localización del cálculo  Magnitud de la obstrucción  Función del riñón afectado y la del sano  Presencia o ausencia de infección de las vías urinarias  Avance del cálculo  Riesgo de una operación o de la anestesia
  • 14. En general, las indicaciones para extirpar un cálculo son obstrucción grave, infección, dolor intratable o hemorragia considerable.
  • 15. Litotricia extracorporea Litotricia ultrasonica percutanea Litotricia con laser • Fragmentación in situ de los cálculos del riñón, de la pelvis renal o del uréter proximal, al exponerlos a ondas de choque • Requiere el paso de un instrumento parecido a un cistoscopio rígido hasta la pelvis renal a través de una pequeña incisión en el flanco • A través de un ureteroscopio para extraer los cálculos ureterales
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. BIBLIOGRAFÍA  http://www.dicciomed.eusal.es/palabra/nefrolitiasis  Harrison. Principios de Medicina Interna, 16ª Edición. John R. Asplin, Fredric L. Coe, Murray J. Favus. Parte XI. Trastornos del riñón y las vías urinarias. Capítulo 268. Nefrolitiasis.  Kunar V. Abbas A. Fausto N. Mitchell R. Robbins Patología Humana. 8ª Ed. Capítulo 14. Riñón y Vía Urinaria.