SlideShare una empresa de Scribd logo
.
"Educar hoy y
compromiso
docente".
16/11/2015
Nélida Zaitegi
.
"Educar hoy y
compromiso
docente".
16/11/2015
Nélida Zaitegi
.
CRISIS EN LA EDUCACIÓN
.
.
“El primer objetivo consiste en
elaborar la propia identidad
profesional.
Y aquí aparecen los primeros
problemas, porque hay una
parte del profesorado que no
entienden el verdadero sentido
de su trabajo”.
(J.M. Esteve)
.
¿Qué es ser docente hoy?
¿Profesionalidad?
¿Vocación?
.
Persona profesional con criterio
que toma decisiones ante
situaciones diferentes
1.Las creencias y valores
personales
2.Las emociones
3.Las actitudes
4.Las competencias profesionales
.
.
RECUPERAR EL SENTIDO
• La educación es una tarea de
“alta densidad moral”. Adela Cortina
• Excelente maestro es aquel que,
enseñando poco, hace nacer en
el alumnado un deseo grande de
aprender.
.
RECUPERAR EL SENTIDO
• Enseñar a contar es bueno, pero
enseñar lo que realmente cuenta
es mejor.
• Educar es formar personas aptas
para gobernarse a sí mismas.
.
¿Cuáles son las finalidades
de la educación?
BUENAS PERSONAS
Identidad. Dignidad
Autonomía. Resiliencia
Sentido Crítico.Valores
(aprender a ser y pensar)
BUENOS/AS PROFESIONALES
Trabajar en equipo
Creatividad
Capacidad de aprendizaje
permanente y adaptación a situaciones
cambiantes
Competencias diversas (8)
Flexibilidad
(Aprender a aprender , emprender y
BUENOS/AS
CIUDADANOS/AS
Interacciones positivas
Abordaje de conflictos sin
violencia
Igualdad de género
Pensamiento crítico y
complejo
Participación,
corresponsabilidad
(Aprender a convivir;
actuar en el ámbito
público)
.
Compromiso docente
Con el
alumnado
Con el
centro
educativoCon la
profesión
.
1º COMPROMISO
CON EL ALUMNADO
.
Es necesario y urgente
repensar los aprendizajes
y la enseñanza necesarios
para los retos que plantea
el siglo XXI
Hargreaves 2011
.
Desarrollar las competencias
necesarias para ser
BUENAS:
• Personas
• Ciudadanas
• Profesionales
.
DESARROLLO PERSONAL
¿Cómo se promueve?
• Autorregulación
• Pensamiento crítico
• Autonomía personal
• Responsabilidad
(inteligencia
intrapersonal)
.
DESARROLLO SOCIAL
¿Cómo se promueve?
• Competencia social
• Comportamiento
prosocial
• Participación
• Corresponsabilidad
(inteligencia
interpersonal)
.
ÉXITO ACADÉMICO
¿Cómo se promueve?
• Aprendizaje &
Enseñanza
• Curriculum
competencial
• Aprendera aprender
• Trabajo en equipo
(todas las competencias)
.
LOS VALORES
¿Cómo se practican?
• Desarrollo moral
• Los dilemas morales
actuales
• Modelaje del
profesorado
(Currículumexplícito y
.
“La acción de un profesor/a
en el aula tiene
consecuencias más
inmediatas y potentes que
las de un ministro en su
despacho”
.
Educar es
humanizar
Paulo Freire
¿Desarrollo humano?
.
Mercado Desarrollo
humano
• Consumidores
• Contribuyentes
• Competitivos
• Ciudadanos
• Competentes
• Críticos
• Capaces de
gestionarse
• Con valores
sólidos
.
“La institución escolar tiene una
tarea titánica para combatir los
valores dominantes de la
sociedad y sustituirlos por
valores de cooperación,
solidaridad, respeto a la
diferencia, la verdad, la
transparencia, la acogida,
el cuidado, la escucha, etc.”
J.Carbonell
.
¿Cómo es nuestro alumnado?
¿Cómo aprende?
¿Qué le interesa?
Los y las docentes somos
garantes del derecho a
la educación de TODO
nuestro alumnado
.
Alumnado del siglo XXI
.
“Enseñar a pensar, no
lo que han de pensar”
(Manuel Segura)
“Que cada criatura
encuentre su
elemento”
(Ken Robinson)
.
Al servicio,
¿de quién?
.
2º COMPROMISO
CON EL CENTRO
EDUCATIVO
.
Los centros educativos
aprenden
cuando todos sus
miembros aprenden
individual y
colectivamente
(Senge,2004).
.
Las instituciones tienen
vida propia, evolucionan
y mejoran en la medida
en que las personas
involucradas colaboran,
interactúan, comparten
dudas y desarrollan
capacidades reflexivas.
.
Necesitamos escuelas
facilitadoras,
organizadas flexiblemente
y con capacidad de
transformación
permanente
J.C. Tedesco
.
Nuevos escenarios…
Nuevas estrategias
Nuevos escenarios…
Nuevas estrategias
ProtagonismoProtagonismo
del alumnadodel alumnado
ProtagonismoProtagonismo
del alumnadodel alumnado
Rol docente yRol docente y
trabajo entrabajo en
equipoequipo
Rol docente yRol docente y
trabajo entrabajo en
equipoequipo
TiemposTiemposTiemposTiempos
Espacios deEspacios de
aprendizajeaprendizaje
Espacios deEspacios de
aprendizajeaprendizaje
NuevasNuevas
competenciascompetencias
deldel
NuevasNuevas
competenciascompetencias
deldel
EvaluaciónEvaluaciónEvaluaciónEvaluación
MetodologíaMetodologíaMetodologíaMetodología
RepensarRepensar
.
3º COMPROMISO
CON LA PROFESIÓN
.
.
PAPEL DE LA FORMACIÓN
PERMANENTE
• Docente sujeto no objeto
• Crear espacios para la reflexión
y la indagación
•  Metodologías formativas
basadas en la interacción
constructiva y la reflexión sobre
la propia práctica.
.
Modelo iceberg de competencia
VISIBLES
DESTREZAS Y
CONOCIMIENTO
S
DESARROLLO
FÁCIL
INVISIBLE
AUTOCONCEPTO
ACTITUDES
VALORES
MOTIVACIONES
DESARROLLO
DIFICIL
.
COMPETENCIAS DOCENTES
Perrenoud (2004)
1. Organizar y animar situaciones de
aprendizaje.
2. Gestionar la progresión de los
aprendizajes.
3. Concebir y promover la evolución
de dispositivos de diferenciación.
4. Implicar al alumnado en su
aprendizaje.
5. Trabajar en equipo.
.
6. Participar en la gestión de la
escuela
7. Informar e implicar a los padres.
8. Utilizar las tecnologías.
9. Afrontar los deberes y los dilemas
éticos de la profesión.
10.Gestionar la propia formación
continua.
.
El maestro del siglo XXI es un formador
de ciudadanos, capaz de leer los
contextos locales y globales que le
rodean y de responder a los retos de su
tiempo.
Es un facilitador que domina su
disciplina y que, a través de
metodologías activas, ofrece las
herramientas necesarias para que los
estudiantes comprendan el mundo desde
diversos lenguajes, aprendan a vivir con
los demás y sean productivos.
.
Es urgente que se
revisemos los
paradigmas en que
se fundamentan
nuestras acciones
.
“Nosotros debemos
ser el cambio que
queremos ver en el
mundo”
Gandhi
.
LAS ACTITUDES
REC PIE
•Reactivo
•Externo
•Complicado
•Proactivo
•Interno
•Económico,
sencillo
.
Es necesario pasar de
la cultura de la queja
a la cultura de la
transformación
Pablo Freire
.
Valorar para reajustar el
rumbo
“De vez en cuando, el labrador se detiene,
al llegar al extremo del surco, para
resoplar, pero también para contemplar
un momento la labor realizada, para
sopesar los puntos débiles e intentar
corregirlos, y al mismo tiempo para
retomar coraje [...]”.
Célèstin Freinet (Consejos a jóvenes maestros)
.
La calidad
de un
sistema
educativo,
nunca es
superior a la
de su
profesorado
Informe Mckinsey 2010
.
Yo soy parte
fundamental
de la mejora de mi
centro
.
.
Muchas gracias por vuestras
aportaciones y críticas
Nélida Zaitegi
nzaitegi@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación Inclusiva, INTEC
Educación Inclusiva, INTEC Educación Inclusiva, INTEC
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
Nelly Guzman
 
Guia aprendizajes clave 5 grado de Primaria
Guia aprendizajes clave 5 grado de PrimariaGuia aprendizajes clave 5 grado de Primaria
Guia aprendizajes clave 5 grado de Primaria
Superedu
 
Guia aprendizajes clave 3 grado de Primaria
Guia aprendizajes clave 3 grado de PrimariaGuia aprendizajes clave 3 grado de Primaria
Guia aprendizajes clave 3 grado de Primaria
Superedu
 
CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJECARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
Moises Logroño
 
La misión del docente en la actualidad.
La misión del docente en la actualidad.La misión del docente en la actualidad.
La misión del docente en la actualidad.
EDUNORTE
 
Act. 2.1 la educación del siglo xxi
Act. 2.1 la educación del siglo xxiAct. 2.1 la educación del siglo xxi
Act. 2.1 la educación del siglo xxi
Eli Montaño
 
La educación del siglo xxi
La educación del siglo xxiLa educación del siglo xxi
La educación del siglo xxi
Eli Montaño
 
El profesor y el estudiante ayer, hoy y mañana
El profesor y el estudiante ayer, hoy y mañanaEl profesor y el estudiante ayer, hoy y mañana
El profesor y el estudiante ayer, hoy y mañana
Chiollett Robrtilla
 
Los cinco pilares de la educación.
Los cinco pilares de la educación.Los cinco pilares de la educación.
Los cinco pilares de la educación.
Elkin Hernandez Latorre
 
Familia y Escuela: experiencias y saberes en tiempos de pandemia
Familia y Escuela: experiencias y saberes en tiempos de pandemiaFamilia y Escuela: experiencias y saberes en tiempos de pandemia
Familia y Escuela: experiencias y saberes en tiempos de pandemia
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Carlos Delgado - Hablemos de La Ensenanza Personalizada
Carlos Delgado - Hablemos de La Ensenanza PersonalizadaCarlos Delgado - Hablemos de La Ensenanza Personalizada
Carlos Delgado - Hablemos de La Ensenanza Personalizadaguest856e10
 
9 Teorías de aprendizaje mas influyentes
9 Teorías de aprendizaje mas influyentes9 Teorías de aprendizaje mas influyentes
9 Teorías de aprendizaje mas influyentes
nathalymarmol
 
Documento sobre Inclusión e Integración
Documento sobre Inclusión e IntegraciónDocumento sobre Inclusión e Integración
Documento sobre Inclusión e Integración
PatriciaHijano
 
Secuencia de actividades convivencia imprimir
Secuencia de actividades convivencia imprimirSecuencia de actividades convivencia imprimir
Secuencia de actividades convivencia imprimirTerceroMagisterio
 
Los cuatro pilares de delors en la educacion peruana
Los cuatro pilares de delors en la educacion peruanaLos cuatro pilares de delors en la educacion peruana
Los cuatro pilares de delors en la educacion peruana
Patricia Perea
 
Competencias Para Una Vida Buena
Competencias Para Una Vida BuenaCompetencias Para Una Vida Buena
Competencias Para Una Vida Buena
María Barceló Martínez
 
Condiciones que favoecen el a
Condiciones que favoecen el aCondiciones que favoecen el a
Condiciones que favoecen el a
Victor Jara
 

La actualidad más candente (20)

Educación Inclusiva, INTEC
Educación Inclusiva, INTEC Educación Inclusiva, INTEC
Educación Inclusiva, INTEC
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
 
Guia aprendizajes clave 5 grado de Primaria
Guia aprendizajes clave 5 grado de PrimariaGuia aprendizajes clave 5 grado de Primaria
Guia aprendizajes clave 5 grado de Primaria
 
Guia aprendizajes clave 3 grado de Primaria
Guia aprendizajes clave 3 grado de PrimariaGuia aprendizajes clave 3 grado de Primaria
Guia aprendizajes clave 3 grado de Primaria
 
CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJECARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
 
La misión del docente en la actualidad.
La misión del docente en la actualidad.La misión del docente en la actualidad.
La misión del docente en la actualidad.
 
Act. 2.1 la educación del siglo xxi
Act. 2.1 la educación del siglo xxiAct. 2.1 la educación del siglo xxi
Act. 2.1 la educación del siglo xxi
 
La educación del siglo xxi
La educación del siglo xxiLa educación del siglo xxi
La educación del siglo xxi
 
El profesor y el estudiante ayer, hoy y mañana
El profesor y el estudiante ayer, hoy y mañanaEl profesor y el estudiante ayer, hoy y mañana
El profesor y el estudiante ayer, hoy y mañana
 
Los cinco pilares de la educación.
Los cinco pilares de la educación.Los cinco pilares de la educación.
Los cinco pilares de la educación.
 
Familia y Escuela: experiencias y saberes en tiempos de pandemia
Familia y Escuela: experiencias y saberes en tiempos de pandemiaFamilia y Escuela: experiencias y saberes en tiempos de pandemia
Familia y Escuela: experiencias y saberes en tiempos de pandemia
 
Carlos Delgado - Hablemos de La Ensenanza Personalizada
Carlos Delgado - Hablemos de La Ensenanza PersonalizadaCarlos Delgado - Hablemos de La Ensenanza Personalizada
Carlos Delgado - Hablemos de La Ensenanza Personalizada
 
Maestro del Siglo XXI
Maestro del Siglo XXIMaestro del Siglo XXI
Maestro del Siglo XXI
 
9 Teorías de aprendizaje mas influyentes
9 Teorías de aprendizaje mas influyentes9 Teorías de aprendizaje mas influyentes
9 Teorías de aprendizaje mas influyentes
 
Documento sobre Inclusión e Integración
Documento sobre Inclusión e IntegraciónDocumento sobre Inclusión e Integración
Documento sobre Inclusión e Integración
 
Secuencia de actividades convivencia imprimir
Secuencia de actividades convivencia imprimirSecuencia de actividades convivencia imprimir
Secuencia de actividades convivencia imprimir
 
Los cuatro pilares de delors en la educacion peruana
Los cuatro pilares de delors en la educacion peruanaLos cuatro pilares de delors en la educacion peruana
Los cuatro pilares de delors en la educacion peruana
 
Competencias Para Una Vida Buena
Competencias Para Una Vida BuenaCompetencias Para Una Vida Buena
Competencias Para Una Vida Buena
 
Condiciones que favoecen el a
Condiciones que favoecen el aCondiciones que favoecen el a
Condiciones que favoecen el a
 
Desafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativoDesafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativo
 

Similar a Nelida Zaitegui

El liderazgo pedagogico de los directores ccesa007
El liderazgo pedagogico de los directores  ccesa007El liderazgo pedagogico de los directores  ccesa007
El liderazgo pedagogico de los directores ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNPSEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
Laura Garcia
 
Logronio plan convivencia 8 3-2013
Logronio plan convivencia 8 3-2013Logronio plan convivencia 8 3-2013
Logronio plan convivencia 8 3-2013
cefiame2013
 
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompletaPerfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
Arletty Ramos Ricart
 
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompletaPerfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
Arletty Ramos Ricart
 
Metodologia y habilidades docentes.
Metodologia y habilidades docentes.Metodologia y habilidades docentes.
Metodologia y habilidades docentes.
Clariitanaval
 
Innovación Educativa. valores
Innovación Educativa. valoresInnovación Educativa. valores
Innovación Educativa. valoresBernardooo
 
Ponencia Docente Del Siglo XX
Ponencia Docente Del Siglo XXPonencia Docente Del Siglo XX
Ponencia Docente Del Siglo XX
guested7395
 
Docente del Siglo XXI
Docente del Siglo XXIDocente del Siglo XXI
Docente del Siglo XXI
Grupo Educandos
 
Metodologia y habilidades docentes
Metodologia  y habilidades docentesMetodologia  y habilidades docentes
Metodologia y habilidades docentes
Roberto Fernandez Sanchez
 
La Innovación en la Escuela ccesa007
La Innovación en la Escuela  ccesa007La Innovación en la Escuela  ccesa007
La Innovación en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educacion vs tecnologia
Educacion vs tecnologiaEducacion vs tecnologia
Educacion vs tecnologia
Elizabeth Calderón
 
Metodología y Habilidades Docentes.
Metodología y Habilidades Docentes.Metodología y Habilidades Docentes.
Metodología y Habilidades Docentes.
Angélica Velázquez Pascual
 
Plan educativo institucional (pei)
Plan educativo institucional (pei)Plan educativo institucional (pei)
Plan educativo institucional (pei)erikatatiana25
 
Formación de docentes en el perú
Formación de docentes en el perúFormación de docentes en el perú
Formación de docentes en el perú
Luis Bruno
 
Visión actual e la educación
Visión actual e la educaciónVisión actual e la educación
Visión actual e la educación
Elisabeth Cruceta
 
Razonamientocomplejo_equipo6_aprendizaje innovador_EPO10
Razonamientocomplejo_equipo6_aprendizaje innovador_EPO10Razonamientocomplejo_equipo6_aprendizaje innovador_EPO10
Razonamientocomplejo_equipo6_aprendizaje innovador_EPO10
ElisbethMximo
 

Similar a Nelida Zaitegui (20)

El liderazgo pedagogico de los directores ccesa007
El liderazgo pedagogico de los directores  ccesa007El liderazgo pedagogico de los directores  ccesa007
El liderazgo pedagogico de los directores ccesa007
 
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNPSEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
 
Logronio plan convivencia 8 3-2013
Logronio plan convivencia 8 3-2013Logronio plan convivencia 8 3-2013
Logronio plan convivencia 8 3-2013
 
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompletaPerfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
 
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompletaPerfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
 
Metodologia y habilidades docentes.
Metodologia y habilidades docentes.Metodologia y habilidades docentes.
Metodologia y habilidades docentes.
 
Innovación Educativa. valores
Innovación Educativa. valoresInnovación Educativa. valores
Innovación Educativa. valores
 
Ponencia Docente Del Siglo XX
Ponencia Docente Del Siglo XXPonencia Docente Del Siglo XX
Ponencia Docente Del Siglo XX
 
Docente del Siglo XXI
Docente del Siglo XXIDocente del Siglo XXI
Docente del Siglo XXI
 
Metodologia y habilidades docentes
Metodologia  y habilidades docentesMetodologia  y habilidades docentes
Metodologia y habilidades docentes
 
Competencia Lingüística
Competencia LingüísticaCompetencia Lingüística
Competencia Lingüística
 
La Innovación en la Escuela ccesa007
La Innovación en la Escuela  ccesa007La Innovación en la Escuela  ccesa007
La Innovación en la Escuela ccesa007
 
Educacion vs tecnologia
Educacion vs tecnologiaEducacion vs tecnologia
Educacion vs tecnologia
 
Metodología y Habilidades Docentes.
Metodología y Habilidades Docentes.Metodología y Habilidades Docentes.
Metodología y Habilidades Docentes.
 
Metodología y Habilidades Docentes.
Metodología y Habilidades Docentes.Metodología y Habilidades Docentes.
Metodología y Habilidades Docentes.
 
Plan educativo institucional (pei)
Plan educativo institucional (pei)Plan educativo institucional (pei)
Plan educativo institucional (pei)
 
Formación de docentes en el perú
Formación de docentes en el perúFormación de docentes en el perú
Formación de docentes en el perú
 
Visión actual e la educación
Visión actual e la educaciónVisión actual e la educación
Visión actual e la educación
 
Razonamientocomplejo_equipo6_aprendizaje innovador_EPO10
Razonamientocomplejo_equipo6_aprendizaje innovador_EPO10Razonamientocomplejo_equipo6_aprendizaje innovador_EPO10
Razonamientocomplejo_equipo6_aprendizaje innovador_EPO10
 
Fe y Alegría
Fe y AlegríaFe y Alegría
Fe y Alegría
 

Más de beatrizalvarez001

Cuadernillo planes de convivencia
Cuadernillo planes de convivenciaCuadernillo planes de convivencia
Cuadernillo planes de convivencia
beatrizalvarez001
 
Cuadernillo planes de convivencia
Cuadernillo planes de convivenciaCuadernillo planes de convivencia
Cuadernillo planes de convivencia
beatrizalvarez001
 
Cuadernillo conflicto
Cuadernillo conflictoCuadernillo conflicto
Cuadernillo conflicto
beatrizalvarez001
 
Cuadernillo familias
Cuadernillo familias Cuadernillo familias
Cuadernillo familias
beatrizalvarez001
 
Cuadernillo TGC
Cuadernillo TGCCuadernillo TGC
Cuadernillo TGC
beatrizalvarez001
 
Plan convivencia
Plan convivenciaPlan convivencia
Plan convivencia
beatrizalvarez001
 
Detalleactividadjornadas
DetalleactividadjornadasDetalleactividadjornadas
Detalleactividadjornadas
beatrizalvarez001
 
#jornadaspsur19
#jornadaspsur19#jornadaspsur19
#jornadaspsur19
beatrizalvarez001
 
Stands jornadas 5 de junio
Stands jornadas 5 de junioStands jornadas 5 de junio
Stands jornadas 5 de junio
beatrizalvarez001
 
Comunicaciones jornadas 5 de junio
Comunicaciones jornadas 5 de junioComunicaciones jornadas 5 de junio
Comunicaciones jornadas 5 de junio
beatrizalvarez001
 
Actuaciones Formacion en Centro 16 17
Actuaciones Formacion en Centro 16 17Actuaciones Formacion en Centro 16 17
Actuaciones Formacion en Centro 16 17
beatrizalvarez001
 
Programa #jornadasSUR17
Programa #jornadasSUR17 Programa #jornadasSUR17
Programa #jornadasSUR17
beatrizalvarez001
 
Cartel jornadas educando al sur 2017
Cartel  jornadas educando al sur 2017Cartel  jornadas educando al sur 2017
Cartel jornadas educando al sur 2017
beatrizalvarez001
 
Leccion 3 ac-iniciacion
Leccion 3 ac-iniciacionLeccion 3 ac-iniciacion
Leccion 3 ac-iniciacion
beatrizalvarez001
 
Sesión con pilar nuñez ies p. sur
Sesión con pilar nuñez ies p. sur Sesión con pilar nuñez ies p. sur
Sesión con pilar nuñez ies p. sur
beatrizalvarez001
 
Cumplimentar formulario
Cumplimentar formularioCumplimentar formulario
Cumplimentar formulario
beatrizalvarez001
 
Presentación ka1 (domingo a. ruiz)
Presentación ka1 (domingo a. ruiz)Presentación ka1 (domingo a. ruiz)
Presentación ka1 (domingo a. ruiz)
beatrizalvarez001
 
Formulario comentado-adultos-defnitivo-05-02-15 (1)
Formulario comentado-adultos-defnitivo-05-02-15 (1)Formulario comentado-adultos-defnitivo-05-02-15 (1)
Formulario comentado-adultos-defnitivo-05-02-15 (1)
beatrizalvarez001
 
Aguilera presentación polígono_sur
Aguilera presentación polígono_surAguilera presentación polígono_sur
Aguilera presentación polígono_sur
beatrizalvarez001
 
La convivencia como proceso educador polígono sur
La convivencia como proceso educador  polígono surLa convivencia como proceso educador  polígono sur
La convivencia como proceso educador polígono sur
beatrizalvarez001
 

Más de beatrizalvarez001 (20)

Cuadernillo planes de convivencia
Cuadernillo planes de convivenciaCuadernillo planes de convivencia
Cuadernillo planes de convivencia
 
Cuadernillo planes de convivencia
Cuadernillo planes de convivenciaCuadernillo planes de convivencia
Cuadernillo planes de convivencia
 
Cuadernillo conflicto
Cuadernillo conflictoCuadernillo conflicto
Cuadernillo conflicto
 
Cuadernillo familias
Cuadernillo familias Cuadernillo familias
Cuadernillo familias
 
Cuadernillo TGC
Cuadernillo TGCCuadernillo TGC
Cuadernillo TGC
 
Plan convivencia
Plan convivenciaPlan convivencia
Plan convivencia
 
Detalleactividadjornadas
DetalleactividadjornadasDetalleactividadjornadas
Detalleactividadjornadas
 
#jornadaspsur19
#jornadaspsur19#jornadaspsur19
#jornadaspsur19
 
Stands jornadas 5 de junio
Stands jornadas 5 de junioStands jornadas 5 de junio
Stands jornadas 5 de junio
 
Comunicaciones jornadas 5 de junio
Comunicaciones jornadas 5 de junioComunicaciones jornadas 5 de junio
Comunicaciones jornadas 5 de junio
 
Actuaciones Formacion en Centro 16 17
Actuaciones Formacion en Centro 16 17Actuaciones Formacion en Centro 16 17
Actuaciones Formacion en Centro 16 17
 
Programa #jornadasSUR17
Programa #jornadasSUR17 Programa #jornadasSUR17
Programa #jornadasSUR17
 
Cartel jornadas educando al sur 2017
Cartel  jornadas educando al sur 2017Cartel  jornadas educando al sur 2017
Cartel jornadas educando al sur 2017
 
Leccion 3 ac-iniciacion
Leccion 3 ac-iniciacionLeccion 3 ac-iniciacion
Leccion 3 ac-iniciacion
 
Sesión con pilar nuñez ies p. sur
Sesión con pilar nuñez ies p. sur Sesión con pilar nuñez ies p. sur
Sesión con pilar nuñez ies p. sur
 
Cumplimentar formulario
Cumplimentar formularioCumplimentar formulario
Cumplimentar formulario
 
Presentación ka1 (domingo a. ruiz)
Presentación ka1 (domingo a. ruiz)Presentación ka1 (domingo a. ruiz)
Presentación ka1 (domingo a. ruiz)
 
Formulario comentado-adultos-defnitivo-05-02-15 (1)
Formulario comentado-adultos-defnitivo-05-02-15 (1)Formulario comentado-adultos-defnitivo-05-02-15 (1)
Formulario comentado-adultos-defnitivo-05-02-15 (1)
 
Aguilera presentación polígono_sur
Aguilera presentación polígono_surAguilera presentación polígono_sur
Aguilera presentación polígono_sur
 
La convivencia como proceso educador polígono sur
La convivencia como proceso educador  polígono surLa convivencia como proceso educador  polígono sur
La convivencia como proceso educador polígono sur
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Nelida Zaitegui

  • 3. . CRISIS EN LA EDUCACIÓN
  • 4. .
  • 5. . “El primer objetivo consiste en elaborar la propia identidad profesional. Y aquí aparecen los primeros problemas, porque hay una parte del profesorado que no entienden el verdadero sentido de su trabajo”. (J.M. Esteve)
  • 6. . ¿Qué es ser docente hoy? ¿Profesionalidad? ¿Vocación?
  • 7. . Persona profesional con criterio que toma decisiones ante situaciones diferentes 1.Las creencias y valores personales 2.Las emociones 3.Las actitudes 4.Las competencias profesionales
  • 8. .
  • 9. . RECUPERAR EL SENTIDO • La educación es una tarea de “alta densidad moral”. Adela Cortina • Excelente maestro es aquel que, enseñando poco, hace nacer en el alumnado un deseo grande de aprender.
  • 10. . RECUPERAR EL SENTIDO • Enseñar a contar es bueno, pero enseñar lo que realmente cuenta es mejor. • Educar es formar personas aptas para gobernarse a sí mismas.
  • 11. . ¿Cuáles son las finalidades de la educación? BUENAS PERSONAS Identidad. Dignidad Autonomía. Resiliencia Sentido Crítico.Valores (aprender a ser y pensar) BUENOS/AS PROFESIONALES Trabajar en equipo Creatividad Capacidad de aprendizaje permanente y adaptación a situaciones cambiantes Competencias diversas (8) Flexibilidad (Aprender a aprender , emprender y BUENOS/AS CIUDADANOS/AS Interacciones positivas Abordaje de conflictos sin violencia Igualdad de género Pensamiento crítico y complejo Participación, corresponsabilidad (Aprender a convivir; actuar en el ámbito público)
  • 12. . Compromiso docente Con el alumnado Con el centro educativoCon la profesión
  • 14. . Es necesario y urgente repensar los aprendizajes y la enseñanza necesarios para los retos que plantea el siglo XXI Hargreaves 2011
  • 15. . Desarrollar las competencias necesarias para ser BUENAS: • Personas • Ciudadanas • Profesionales
  • 16. . DESARROLLO PERSONAL ¿Cómo se promueve? • Autorregulación • Pensamiento crítico • Autonomía personal • Responsabilidad (inteligencia intrapersonal)
  • 17. . DESARROLLO SOCIAL ¿Cómo se promueve? • Competencia social • Comportamiento prosocial • Participación • Corresponsabilidad (inteligencia interpersonal)
  • 18. . ÉXITO ACADÉMICO ¿Cómo se promueve? • Aprendizaje & Enseñanza • Curriculum competencial • Aprendera aprender • Trabajo en equipo (todas las competencias)
  • 19. . LOS VALORES ¿Cómo se practican? • Desarrollo moral • Los dilemas morales actuales • Modelaje del profesorado (Currículumexplícito y
  • 20. . “La acción de un profesor/a en el aula tiene consecuencias más inmediatas y potentes que las de un ministro en su despacho”
  • 22. . Mercado Desarrollo humano • Consumidores • Contribuyentes • Competitivos • Ciudadanos • Competentes • Críticos • Capaces de gestionarse • Con valores sólidos
  • 23. . “La institución escolar tiene una tarea titánica para combatir los valores dominantes de la sociedad y sustituirlos por valores de cooperación, solidaridad, respeto a la diferencia, la verdad, la transparencia, la acogida, el cuidado, la escucha, etc.” J.Carbonell
  • 24. . ¿Cómo es nuestro alumnado? ¿Cómo aprende? ¿Qué le interesa? Los y las docentes somos garantes del derecho a la educación de TODO nuestro alumnado
  • 26. . “Enseñar a pensar, no lo que han de pensar” (Manuel Segura) “Que cada criatura encuentre su elemento” (Ken Robinson)
  • 28. . 2º COMPROMISO CON EL CENTRO EDUCATIVO
  • 29. . Los centros educativos aprenden cuando todos sus miembros aprenden individual y colectivamente (Senge,2004).
  • 30. . Las instituciones tienen vida propia, evolucionan y mejoran en la medida en que las personas involucradas colaboran, interactúan, comparten dudas y desarrollan capacidades reflexivas.
  • 31. . Necesitamos escuelas facilitadoras, organizadas flexiblemente y con capacidad de transformación permanente J.C. Tedesco
  • 32. . Nuevos escenarios… Nuevas estrategias Nuevos escenarios… Nuevas estrategias ProtagonismoProtagonismo del alumnadodel alumnado ProtagonismoProtagonismo del alumnadodel alumnado Rol docente yRol docente y trabajo entrabajo en equipoequipo Rol docente yRol docente y trabajo entrabajo en equipoequipo TiemposTiemposTiemposTiempos Espacios deEspacios de aprendizajeaprendizaje Espacios deEspacios de aprendizajeaprendizaje NuevasNuevas competenciascompetencias deldel NuevasNuevas competenciascompetencias deldel EvaluaciónEvaluaciónEvaluaciónEvaluación MetodologíaMetodologíaMetodologíaMetodología RepensarRepensar
  • 34. .
  • 35. . PAPEL DE LA FORMACIÓN PERMANENTE • Docente sujeto no objeto • Crear espacios para la reflexión y la indagación •  Metodologías formativas basadas en la interacción constructiva y la reflexión sobre la propia práctica.
  • 36. . Modelo iceberg de competencia VISIBLES DESTREZAS Y CONOCIMIENTO S DESARROLLO FÁCIL INVISIBLE AUTOCONCEPTO ACTITUDES VALORES MOTIVACIONES DESARROLLO DIFICIL
  • 37. . COMPETENCIAS DOCENTES Perrenoud (2004) 1. Organizar y animar situaciones de aprendizaje. 2. Gestionar la progresión de los aprendizajes. 3. Concebir y promover la evolución de dispositivos de diferenciación. 4. Implicar al alumnado en su aprendizaje. 5. Trabajar en equipo.
  • 38. . 6. Participar en la gestión de la escuela 7. Informar e implicar a los padres. 8. Utilizar las tecnologías. 9. Afrontar los deberes y los dilemas éticos de la profesión. 10.Gestionar la propia formación continua.
  • 39. . El maestro del siglo XXI es un formador de ciudadanos, capaz de leer los contextos locales y globales que le rodean y de responder a los retos de su tiempo. Es un facilitador que domina su disciplina y que, a través de metodologías activas, ofrece las herramientas necesarias para que los estudiantes comprendan el mundo desde diversos lenguajes, aprendan a vivir con los demás y sean productivos.
  • 40. . Es urgente que se revisemos los paradigmas en que se fundamentan nuestras acciones
  • 41. . “Nosotros debemos ser el cambio que queremos ver en el mundo” Gandhi
  • 43. . Es necesario pasar de la cultura de la queja a la cultura de la transformación Pablo Freire
  • 44. . Valorar para reajustar el rumbo “De vez en cuando, el labrador se detiene, al llegar al extremo del surco, para resoplar, pero también para contemplar un momento la labor realizada, para sopesar los puntos débiles e intentar corregirlos, y al mismo tiempo para retomar coraje [...]”. Célèstin Freinet (Consejos a jóvenes maestros)
  • 45. . La calidad de un sistema educativo, nunca es superior a la de su profesorado Informe Mckinsey 2010
  • 46. . Yo soy parte fundamental de la mejora de mi centro
  • 47. .
  • 48. . Muchas gracias por vuestras aportaciones y críticas Nélida Zaitegi nzaitegi@gmail.com

Notas del editor

  1. Twelve Healthy Cultural Norms [Saphier and King: Educators]: 1. collegiality 2. experimentation 3. high expectations 4. trust and confidence 5. tangible support 6. reaching out to the knowledge bases 7. appreciation and recognition 8. caring celebration and humor 9. involvement in decision making 10. protection of what’s important 11. traditions 12. honest, open communications It is by utilizing all of these qualities within a school’s culture that the capacity to improve the school is dramatically affected. Educators need to discover and then provide conditions in the school and the classroom under which people’s learning curves go off the chart. In his book, Learning By Heart, Roland S. Barth writes: “A school-based reformer ... works very hard to maintain one set of books by asking, “What is it that I believe constitutes a good education for these youngsters? And how am I going to enlist resources to change this school so that we can provide that education.’”