SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADERNILLO DE TRABAJO.
MESA DE TRABAJO : El poder transformador de los Planes de Convivencia.
Fase 1
¿Cómo lo hacemos?
• Trabajamos en pareja durante 10 minutos. Anotamos nuestras ideas.
• Hacemos volcado al grupo. 20 minutos .
• Se recogen en el cuadernillo las ideas principales a las que llega el grupo.
Guión para el debate.
- ¿Por qué son necesarios los Planes de Convivencia?
- ¿Cuáles son las claves para elaborar un buen plan de convivencia?
- ¿Cómo inciden los programas educativos y las actividades complementarias en la mejora de la convivencia?
- ¿Se pueden tener como una medida preventiva los Planes y Programas?
Ideas principales
CUADERNILLO DE TRABAJO.
MESA DE TRABAJO : El poder transformador de los Planes de Convivencia.
Fase 2
¿Cómo lo hacemos?
• Trabajamos en pareja durante 10 minutos. Anotamos nuestras ideas.
• Hacemos volcado al grupo. 20 minutos .
• Se recogen en el cuadernillo las ideas principales a las que llega el grupo.
Guión para el debate.
-¿Es efectivo el Plan de Convivencia en tu centro?
- ¿Cómo se difunde para que sea conocido y efectivo?
- ¿Qué papel juegan o pueden jugar las entidades en el desarrollo de la convivencia en el centro?
Ideas principales
CUADERNILLO DE TRABAJO.
MESA DE TRABAJO : El poder transformador de los Planes de Convivencia.
Fase 3
¿Cómo lo hacemos?
Trabajo del grupo al completo.
I. Se deciden propuestas de mejora sobre el tema tratado para los centros educativos de Polígono Sur . Estas propuestas deben tener incidencia en el
centro educativo, en la comunidad educativa y en el Proyecto Educativo de Zona.
Propuestas de mejora PARA...
CENTRO
COMUNIDAD
PROYECTO EDUCATIVO DE ZONA
CUADERNILLO DE TRABAJO.
MESA DE TRABAJO : El poder transformador de los Planes de Convivencia.
II. Diseño de slogan que sintetice lo trabajado en la mesa.
SLOGAN DEL GRUPO
Fase Final: CONCLUSIÓN
Volcado de lo trabajado en los equipos a todos y todas las participantes de la mesa.
¿Cómo lo hacemos?
La persona con el rol de portavoz lee las ideas principales recogidas en el grupo, las propuestas de mejora y el slogan para la mesa de debate.
La coordinación de mesa recoge en un documento TODAS LAS PROPUESTAS DE MEJORA Y LOS ESLOGAN.
Se consensúan las propuestas de mejora y se escoge un único eslogan entre los cuatro presentados.
Ese documento final es el que se compartirá con todos y todas las asistentes a las Jornadas.

Más contenido relacionado

Similar a Cuadernillo planes de convivencia

Caso Practico - Metodologias Apreciativas
Caso Practico - Metodologias ApreciativasCaso Practico - Metodologias Apreciativas
Caso Practico - Metodologias Apreciativas
guest9341dd
 
Presentación: CREANDO COMUNIDAD, UNA ILUSIÓN COMPARTIDA. LIDERAR EL PROYECTO ...
Presentación: CREANDO COMUNIDAD, UNA ILUSIÓN COMPARTIDA. LIDERAR EL PROYECTO ...Presentación: CREANDO COMUNIDAD, UNA ILUSIÓN COMPARTIDA. LIDERAR EL PROYECTO ...
Presentación: CREANDO COMUNIDAD, UNA ILUSIÓN COMPARTIDA. LIDERAR EL PROYECTO ...
FAD (Fundación Ayuda contra la Drogadicción)
 
Sesion de tutoria
Sesion de tutoriaSesion de tutoria
Sesion de tutoria
Rode Huillca Mosquera
 
SESIÓN_ 1_UNIDAD III
SESIÓN_ 1_UNIDAD IIISESIÓN_ 1_UNIDAD III
SESIÓN_ 1_UNIDAD III
TICDRE
 
Cte crie cuarta sesion
Cte crie cuarta sesionCte crie cuarta sesion
Cte crie cuarta sesion
Crie Papantla
 
SESIÓN_ 4_UNIDAD III
SESIÓN_ 4_UNIDAD IIISESIÓN_ 4_UNIDAD III
SESIÓN_ 4_UNIDAD III
TICDRE
 
Consejo Técnico Escolar: 5ta. sesión (diapositivas)
Consejo Técnico Escolar: 5ta. sesión (diapositivas)Consejo Técnico Escolar: 5ta. sesión (diapositivas)
Consejo Técnico Escolar: 5ta. sesión (diapositivas)
Luis Enrique Salazar
 
Cte fase intensiva argil sesiones 1 y 2
Cte fase intensiva argil sesiones 1 y 2Cte fase intensiva argil sesiones 1 y 2
Cte fase intensiva argil sesiones 1 y 2
Juan Manuel Argil Millan
 
Cte fase intensiva gabriel sesiones 1 y 2
Cte fase intensiva gabriel sesiones 1 y 2Cte fase intensiva gabriel sesiones 1 y 2
Cte fase intensiva gabriel sesiones 1 y 2
yuuki_88
 
Ejemplo de actividad colaborativa.Taller acompanamiento entre_pares
Ejemplo de actividad colaborativa.Taller acompanamiento entre_paresEjemplo de actividad colaborativa.Taller acompanamiento entre_pares
Ejemplo de actividad colaborativa.Taller acompanamiento entre_pares
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Doc2 taller-acompanamiento-pares
Doc2 taller-acompanamiento-paresDoc2 taller-acompanamiento-pares
Doc2 taller-acompanamiento-pares
RossyPalmaM Palma M
 
CTE fase intensiva sesiones 1 y 2 PPT.
CTE fase intensiva sesiones 1 y 2 PPT.CTE fase intensiva sesiones 1 y 2 PPT.
CTE fase intensiva sesiones 1 y 2 PPT.
Mauro Aguilar
 
19 guía trabajo equipos
19 guía trabajo equipos19 guía trabajo equipos
19 guía trabajo equipos
dennifergisvel
 
J3- Presentacion_Acompañamiento_Colmena 20-6-2023_.pptx
J3- Presentacion_Acompañamiento_Colmena 20-6-2023_.pptxJ3- Presentacion_Acompañamiento_Colmena 20-6-2023_.pptx
J3- Presentacion_Acompañamiento_Colmena 20-6-2023_.pptx
EdisonAlmache2
 
Creciendo Juntos: Escuela - Familia y Sociedad
Creciendo Juntos: Escuela - Familia y SociedadCreciendo Juntos: Escuela - Familia y Sociedad
Creciendo Juntos: Escuela - Familia y Sociedad
CEIP Los Caserones
 
Secuencia did ctica_dos
Secuencia did ctica_dosSecuencia did ctica_dos
Secuencia did ctica_dos
Usebeq
 
Plan de éxito del IES Abyla - Ceuta
Plan de éxito del IES Abyla - CeutaPlan de éxito del IES Abyla - Ceuta
Plan de éxito del IES Abyla - Ceuta
Slideshare de Mara
 
CTE 2013-2014 8 sesión ordinaria junio 2014 Sector 4E Jalisco
CTE 2013-2014  8 sesión ordinaria junio 2014 Sector 4E JaliscoCTE 2013-2014  8 sesión ordinaria junio 2014 Sector 4E Jalisco
CTE 2013-2014 8 sesión ordinaria junio 2014 Sector 4E Jalisco
Gabriel Sanchez Iteso
 
Sesion5 intensiva a
Sesion5 intensiva aSesion5 intensiva a
Sesion5 intensiva a
Tobe Ben
 
Voluntariado CEE Gargasindi
Voluntariado CEE GargasindiVoluntariado CEE Gargasindi
Voluntariado CEE Gargasindi
Raquel Andrés Gimeno
 

Similar a Cuadernillo planes de convivencia (20)

Caso Practico - Metodologias Apreciativas
Caso Practico - Metodologias ApreciativasCaso Practico - Metodologias Apreciativas
Caso Practico - Metodologias Apreciativas
 
Presentación: CREANDO COMUNIDAD, UNA ILUSIÓN COMPARTIDA. LIDERAR EL PROYECTO ...
Presentación: CREANDO COMUNIDAD, UNA ILUSIÓN COMPARTIDA. LIDERAR EL PROYECTO ...Presentación: CREANDO COMUNIDAD, UNA ILUSIÓN COMPARTIDA. LIDERAR EL PROYECTO ...
Presentación: CREANDO COMUNIDAD, UNA ILUSIÓN COMPARTIDA. LIDERAR EL PROYECTO ...
 
Sesion de tutoria
Sesion de tutoriaSesion de tutoria
Sesion de tutoria
 
SESIÓN_ 1_UNIDAD III
SESIÓN_ 1_UNIDAD IIISESIÓN_ 1_UNIDAD III
SESIÓN_ 1_UNIDAD III
 
Cte crie cuarta sesion
Cte crie cuarta sesionCte crie cuarta sesion
Cte crie cuarta sesion
 
SESIÓN_ 4_UNIDAD III
SESIÓN_ 4_UNIDAD IIISESIÓN_ 4_UNIDAD III
SESIÓN_ 4_UNIDAD III
 
Consejo Técnico Escolar: 5ta. sesión (diapositivas)
Consejo Técnico Escolar: 5ta. sesión (diapositivas)Consejo Técnico Escolar: 5ta. sesión (diapositivas)
Consejo Técnico Escolar: 5ta. sesión (diapositivas)
 
Cte fase intensiva argil sesiones 1 y 2
Cte fase intensiva argil sesiones 1 y 2Cte fase intensiva argil sesiones 1 y 2
Cte fase intensiva argil sesiones 1 y 2
 
Cte fase intensiva gabriel sesiones 1 y 2
Cte fase intensiva gabriel sesiones 1 y 2Cte fase intensiva gabriel sesiones 1 y 2
Cte fase intensiva gabriel sesiones 1 y 2
 
Ejemplo de actividad colaborativa.Taller acompanamiento entre_pares
Ejemplo de actividad colaborativa.Taller acompanamiento entre_paresEjemplo de actividad colaborativa.Taller acompanamiento entre_pares
Ejemplo de actividad colaborativa.Taller acompanamiento entre_pares
 
Doc2 taller-acompanamiento-pares
Doc2 taller-acompanamiento-paresDoc2 taller-acompanamiento-pares
Doc2 taller-acompanamiento-pares
 
CTE fase intensiva sesiones 1 y 2 PPT.
CTE fase intensiva sesiones 1 y 2 PPT.CTE fase intensiva sesiones 1 y 2 PPT.
CTE fase intensiva sesiones 1 y 2 PPT.
 
19 guía trabajo equipos
19 guía trabajo equipos19 guía trabajo equipos
19 guía trabajo equipos
 
J3- Presentacion_Acompañamiento_Colmena 20-6-2023_.pptx
J3- Presentacion_Acompañamiento_Colmena 20-6-2023_.pptxJ3- Presentacion_Acompañamiento_Colmena 20-6-2023_.pptx
J3- Presentacion_Acompañamiento_Colmena 20-6-2023_.pptx
 
Creciendo Juntos: Escuela - Familia y Sociedad
Creciendo Juntos: Escuela - Familia y SociedadCreciendo Juntos: Escuela - Familia y Sociedad
Creciendo Juntos: Escuela - Familia y Sociedad
 
Secuencia did ctica_dos
Secuencia did ctica_dosSecuencia did ctica_dos
Secuencia did ctica_dos
 
Plan de éxito del IES Abyla - Ceuta
Plan de éxito del IES Abyla - CeutaPlan de éxito del IES Abyla - Ceuta
Plan de éxito del IES Abyla - Ceuta
 
CTE 2013-2014 8 sesión ordinaria junio 2014 Sector 4E Jalisco
CTE 2013-2014  8 sesión ordinaria junio 2014 Sector 4E JaliscoCTE 2013-2014  8 sesión ordinaria junio 2014 Sector 4E Jalisco
CTE 2013-2014 8 sesión ordinaria junio 2014 Sector 4E Jalisco
 
Sesion5 intensiva a
Sesion5 intensiva aSesion5 intensiva a
Sesion5 intensiva a
 
Voluntariado CEE Gargasindi
Voluntariado CEE GargasindiVoluntariado CEE Gargasindi
Voluntariado CEE Gargasindi
 

Más de beatrizalvarez001

Cuadernillo planes de convivencia
Cuadernillo planes de convivenciaCuadernillo planes de convivencia
Cuadernillo planes de convivencia
beatrizalvarez001
 
Plan convivencia
Plan convivenciaPlan convivencia
Plan convivencia
beatrizalvarez001
 
Detalleactividadjornadas
DetalleactividadjornadasDetalleactividadjornadas
Detalleactividadjornadas
beatrizalvarez001
 
#jornadaspsur19
#jornadaspsur19#jornadaspsur19
#jornadaspsur19
beatrizalvarez001
 
Stands jornadas 5 de junio
Stands jornadas 5 de junioStands jornadas 5 de junio
Stands jornadas 5 de junio
beatrizalvarez001
 
Comunicaciones jornadas 5 de junio
Comunicaciones jornadas 5 de junioComunicaciones jornadas 5 de junio
Comunicaciones jornadas 5 de junio
beatrizalvarez001
 
Actuaciones Formacion en Centro 16 17
Actuaciones Formacion en Centro 16 17Actuaciones Formacion en Centro 16 17
Actuaciones Formacion en Centro 16 17
beatrizalvarez001
 
Programa #jornadasSUR17
Programa #jornadasSUR17 Programa #jornadasSUR17
Programa #jornadasSUR17
beatrizalvarez001
 
Cartel jornadas educando al sur 2017
Cartel  jornadas educando al sur 2017Cartel  jornadas educando al sur 2017
Cartel jornadas educando al sur 2017
beatrizalvarez001
 
Leccion 3 ac-iniciacion
Leccion 3 ac-iniciacionLeccion 3 ac-iniciacion
Leccion 3 ac-iniciacion
beatrizalvarez001
 
Sesión con pilar nuñez ies p. sur
Sesión con pilar nuñez ies p. sur Sesión con pilar nuñez ies p. sur
Sesión con pilar nuñez ies p. sur
beatrizalvarez001
 
Cumplimentar formulario
Cumplimentar formularioCumplimentar formulario
Cumplimentar formulario
beatrizalvarez001
 
Presentación ka1 (domingo a. ruiz)
Presentación ka1 (domingo a. ruiz)Presentación ka1 (domingo a. ruiz)
Presentación ka1 (domingo a. ruiz)
beatrizalvarez001
 
Formulario comentado-adultos-defnitivo-05-02-15 (1)
Formulario comentado-adultos-defnitivo-05-02-15 (1)Formulario comentado-adultos-defnitivo-05-02-15 (1)
Formulario comentado-adultos-defnitivo-05-02-15 (1)
beatrizalvarez001
 
Aguilera presentación polígono_sur
Aguilera presentación polígono_surAguilera presentación polígono_sur
Aguilera presentación polígono_sur
beatrizalvarez001
 
La convivencia como proceso educador polígono sur
La convivencia como proceso educador  polígono surLa convivencia como proceso educador  polígono sur
La convivencia como proceso educador polígono sur
beatrizalvarez001
 
161122 taller cep_sevilla_fpc
161122 taller cep_sevilla_fpc161122 taller cep_sevilla_fpc
161122 taller cep_sevilla_fpc
beatrizalvarez001
 
Berdonces presentacion 1-pdf
Berdonces presentacion 1-pdfBerdonces presentacion 1-pdf
Berdonces presentacion 1-pdf
beatrizalvarez001
 
Primera sesión A. Cooperativo
Primera sesión A. Cooperativo Primera sesión A. Cooperativo
Primera sesión A. Cooperativo
beatrizalvarez001
 
Difusión de talleres
Difusión de talleresDifusión de talleres
Difusión de talleres
beatrizalvarez001
 

Más de beatrizalvarez001 (20)

Cuadernillo planes de convivencia
Cuadernillo planes de convivenciaCuadernillo planes de convivencia
Cuadernillo planes de convivencia
 
Plan convivencia
Plan convivenciaPlan convivencia
Plan convivencia
 
Detalleactividadjornadas
DetalleactividadjornadasDetalleactividadjornadas
Detalleactividadjornadas
 
#jornadaspsur19
#jornadaspsur19#jornadaspsur19
#jornadaspsur19
 
Stands jornadas 5 de junio
Stands jornadas 5 de junioStands jornadas 5 de junio
Stands jornadas 5 de junio
 
Comunicaciones jornadas 5 de junio
Comunicaciones jornadas 5 de junioComunicaciones jornadas 5 de junio
Comunicaciones jornadas 5 de junio
 
Actuaciones Formacion en Centro 16 17
Actuaciones Formacion en Centro 16 17Actuaciones Formacion en Centro 16 17
Actuaciones Formacion en Centro 16 17
 
Programa #jornadasSUR17
Programa #jornadasSUR17 Programa #jornadasSUR17
Programa #jornadasSUR17
 
Cartel jornadas educando al sur 2017
Cartel  jornadas educando al sur 2017Cartel  jornadas educando al sur 2017
Cartel jornadas educando al sur 2017
 
Leccion 3 ac-iniciacion
Leccion 3 ac-iniciacionLeccion 3 ac-iniciacion
Leccion 3 ac-iniciacion
 
Sesión con pilar nuñez ies p. sur
Sesión con pilar nuñez ies p. sur Sesión con pilar nuñez ies p. sur
Sesión con pilar nuñez ies p. sur
 
Cumplimentar formulario
Cumplimentar formularioCumplimentar formulario
Cumplimentar formulario
 
Presentación ka1 (domingo a. ruiz)
Presentación ka1 (domingo a. ruiz)Presentación ka1 (domingo a. ruiz)
Presentación ka1 (domingo a. ruiz)
 
Formulario comentado-adultos-defnitivo-05-02-15 (1)
Formulario comentado-adultos-defnitivo-05-02-15 (1)Formulario comentado-adultos-defnitivo-05-02-15 (1)
Formulario comentado-adultos-defnitivo-05-02-15 (1)
 
Aguilera presentación polígono_sur
Aguilera presentación polígono_surAguilera presentación polígono_sur
Aguilera presentación polígono_sur
 
La convivencia como proceso educador polígono sur
La convivencia como proceso educador  polígono surLa convivencia como proceso educador  polígono sur
La convivencia como proceso educador polígono sur
 
161122 taller cep_sevilla_fpc
161122 taller cep_sevilla_fpc161122 taller cep_sevilla_fpc
161122 taller cep_sevilla_fpc
 
Berdonces presentacion 1-pdf
Berdonces presentacion 1-pdfBerdonces presentacion 1-pdf
Berdonces presentacion 1-pdf
 
Primera sesión A. Cooperativo
Primera sesión A. Cooperativo Primera sesión A. Cooperativo
Primera sesión A. Cooperativo
 
Difusión de talleres
Difusión de talleresDifusión de talleres
Difusión de talleres
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Cuadernillo planes de convivencia

  • 1. CUADERNILLO DE TRABAJO. MESA DE TRABAJO : El poder transformador de los Planes de Convivencia. Fase 1 ¿Cómo lo hacemos? • Trabajamos en pareja durante 10 minutos. Anotamos nuestras ideas. • Hacemos volcado al grupo. 20 minutos . • Se recogen en el cuadernillo las ideas principales a las que llega el grupo. Guión para el debate. - ¿Por qué son necesarios los Planes de Convivencia? - ¿Cuáles son las claves para elaborar un buen plan de convivencia? - ¿Cómo inciden los programas educativos y las actividades complementarias en la mejora de la convivencia? - ¿Se pueden tener como una medida preventiva los Planes y Programas? Ideas principales
  • 2. CUADERNILLO DE TRABAJO. MESA DE TRABAJO : El poder transformador de los Planes de Convivencia. Fase 2 ¿Cómo lo hacemos? • Trabajamos en pareja durante 10 minutos. Anotamos nuestras ideas. • Hacemos volcado al grupo. 20 minutos . • Se recogen en el cuadernillo las ideas principales a las que llega el grupo. Guión para el debate. -¿Es efectivo el Plan de Convivencia en tu centro? - ¿Cómo se difunde para que sea conocido y efectivo? - ¿Qué papel juegan o pueden jugar las entidades en el desarrollo de la convivencia en el centro? Ideas principales
  • 3. CUADERNILLO DE TRABAJO. MESA DE TRABAJO : El poder transformador de los Planes de Convivencia. Fase 3 ¿Cómo lo hacemos? Trabajo del grupo al completo. I. Se deciden propuestas de mejora sobre el tema tratado para los centros educativos de Polígono Sur . Estas propuestas deben tener incidencia en el centro educativo, en la comunidad educativa y en el Proyecto Educativo de Zona. Propuestas de mejora PARA... CENTRO COMUNIDAD PROYECTO EDUCATIVO DE ZONA
  • 4. CUADERNILLO DE TRABAJO. MESA DE TRABAJO : El poder transformador de los Planes de Convivencia. II. Diseño de slogan que sintetice lo trabajado en la mesa. SLOGAN DEL GRUPO Fase Final: CONCLUSIÓN Volcado de lo trabajado en los equipos a todos y todas las participantes de la mesa. ¿Cómo lo hacemos? La persona con el rol de portavoz lee las ideas principales recogidas en el grupo, las propuestas de mejora y el slogan para la mesa de debate. La coordinación de mesa recoge en un documento TODAS LAS PROPUESTAS DE MEJORA Y LOS ESLOGAN. Se consensúan las propuestas de mejora y se escoge un único eslogan entre los cuatro presentados. Ese documento final es el que se compartirá con todos y todas las asistentes a las Jornadas.