SlideShare una empresa de Scribd logo
CATEDRA DE FUNDAMENTOS Y
PROCESOS QUIRURGICOS EN
GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
NEOVAGINA
Programa de instrumentación quirúrgica
Docente: Johanna Tapias Rivera
2020
La técnica quirúrgica surge como una opción que hace el procedimiento
más sencillo para restaurar la función sexual de mujeres con esta afección.
La neovagina es la reconstrucción vaginal que brinda solución a la
ausencia de la vagina.
• Características optimas
Métodos no quirúrgicos
DILATACIÓN VAGINAL (FRANK)
• Método eficaz
• No necesita anestesia
• Sin cicatriz
• Proceso largo
• Constancia de utilización de moldes
quirúrgicos
Tomado de: https://www.zsimplants.ch/blog/zsi-para-mtf/
Técnica de Abbe
• Posición litotomía
• Anestesia general
1. Se realiza la recolección de injertos
2. Se hace hemostasia
3. Se introduce el molde quirúrgico para empezar a formar
IMAGEN: H. Arias. (2002). Importancia de la posición quirúrgica y
sus complicaciones. Recuperado de:
https://www.enfermeraspabellonyesterilizacion.cl/trabajos/imp
ortancia.pdf
RECOMENDACIONES
• Reposo absoluto de cubito supino durante aproximadamente una
semana
• Utilizar de manera diaria y frecuente los moldes para evitar que la
herida se cierre
COMPLICACIONES
• Estenosis
• Necrosis
• Fístulas
Tomado de: https://www.reproduccionasistida.org/ausencia-de-
utero-sindrome-de-rokitansky-kuster-hauser/
INDICACIONES
• Ausencia de vagina
Pre-operatorio
• Quitar vello púbico
• Asepsia y antisepsia
LISTA DE CHEQUEO
INSTRUMENTAL DISPOSITIVOS
MÉDICOS
SUTURAS SOLUCIONES Y
FARMACOS
Equipo mediano
Equipo de legrado
Paquete de ropa
Hoja de bisturí 10
Polainas
Lapicero de
electrobisturí
Compresas
Mechas
ginecológicas
Gasas
Moldes
Sonda Foley 16x5
PARED VAGINAL
Catgut cromado 2/0 o
0 ½ circulo redonda
VULVA
Poliamida 3/0 aguja
3/8 cortante o recta
Prolene 3/0 aguja 3/8
cortante
LIGADURA DE VASOS
Seda 3/0 pre cortada
Suero
fisiológico a
temperatura
corporal
PROTOCOLO
• Anestesia regional o general
• Posición de litotomía
• Asepsia y antisepsia de la vagina
• Organización de mesas
• Vestida del paciente
• Ubicación de equipo y mesas quirúrgicas
PROCESO QUIRURGICO PROCESO DE
INSTRUMENTACIÓN
ILUSTRACIÓN
1.
Se realiza una incisión en
el muslo de la paciente en
forma de raqueta
Mango de bisturí 3
Hoja de bisturí 15
El borde del colgajo se
sujeta y se diseca. Se hace
hemostasia
Tijera de metzembaum
seda 3/0 pre cortada
PROCESO QUIRURGICO PROCESO DE
INSTRUMENTACIÓN
ILUSTRACIÓN
Se coloca el molde y los
bordes del colgajo se
unen con puntos
separados
Catgut cromado 2/0 aguja
½ circulo curva redonda
La vascularización debe
ser preservada
Aposito
L. Echavarría. (2019). Recuperado
de:https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?s
cript=sci_arttext&pid=S0717-
75262019000300236
PROCESO QUIRURGICO PROCESO DE
INSTRUMENTACIÓN
ILUSTRACIÓN
Segunda cirugía
Se desprende la porción
del colgajo cutáneo que
quedará adherido
El molde es retirado y el
colgajo se protege
Gasas
PROCESO QUIRURGICO PROCESO DE
INSTRUMENTACIÓN
ILUSTRACIÓN
Se hace el conducto
vaginal, el colgajo es
llevado al fondo y se
verifica que esté sujeto
correctamente
El colgajo es fijado con
una sutura superior, una
inferior y una lateral
Porta agujas
Pinza de disección con
garra
Tijera de mayo
Poliglactin 910 2/0 aguja
½ circulo redonda
L. Echavarría. (2019). Recuperado
de:https://scielo.conicyt.cl/scielo.php
?script=sci_arttext&pid=S0717-
75262019000300236
PROCESO QUIRURGICO PROCESO DE
INSTRUMENTACIÓN
ILUSTRACIÓN
Colocación de sonda Sonda Foley
TERCERA CIRUGIA
Sección del colgajo y se
fija alrededor de la
abertura vulvar
Porta agujas
Pinza de disección con
garra
Tijera de mayo
Poliamida o polipropileno
3/0 aguja curva cortante
L.J Arce-segura. (2015). Recuperado
de:
https://www.researchgate.net/figur
e/Figura-5-Tercera-etapa-quirurgica-
Posicion-de-litotomia-Sutura-del-
extremo-distal-de_fig5_238113014
CUIDADOS POST OPERATORIOS
• La sonda se debe mantener durante una semana
• Curaciones frecuentes
• Retiro de sutura a los 7 días
• Colocación de moldes
MESA DE MAYO
1. Mango de bisturí 4 – hoja 20
2. Mango de bisturí 7 – hoja 15
3. Tijera de metzembaum
4. Tijera de mayo recta
5. Pinza Kelly curva
6. Pinza Kelly recta
7. Pinza Kelly adson
8. Pinza Rochester curva
9. Pinza Rochester recta
10. Pinza babcock
11. Pinza allix
12. Separadores de farabeuf
13. Pinza de disección sin garra
14. Pinza de disección con garra
15. Pinza de disección rusa
MESA DE RESERVA
Vía abdominal
1. Equipo general 2. Coca con suero 3. Valva maleable 4. Separador de deaver 5.
Separador de balfour 6. Lapicero de electrobisturí, pera, caucho, guantes 7.
Paquete de ropa 8. Pinzas de campo backhouse 9. Pinza foester 10. compresas y
suturas 11. porta agujas
MESA DE RESERVA
Vía vaginal
1. Equipo ginecológico 2. Coca 3. Especulo vaginal 4. Pinza de cuello 5. Mango de bisturí 3 6.
Tijera de metzembaum 7. Tijera de mayo 8. Pinza de disección con garra 9. Pinza de disección
sin garra 10. Pinza Kelly curva 11. Pinza Kelly recta 12. Pinza allix 13. Valva ginecológica 14.
Lapicero de electrobisturí 15. Paquete de ropa ginecológico 16. Pinza de campo backhouse
17. Pinza foester 18. Porta aguas de mayo – hegar, suturas, compresas
CUESTIONARIO
• Para la fijación del colgajo, la sutura que debería
utilizar es:
a) Prolene 2/0
b) Poliamida 2/0
c) Catgut cromado 2/0
d) Poliglactin 910 2/0
• El separador de balfour debe ir ubicado en la mesa:
a) De reserva vía vaginal
b) De mayo
c) De reserva vía abdominal
d) No se necesita para la cirugía
• Para la fijación del colgajo a la abertura vulvar en
qué aguja debe ir montado el polipropileno 3/0?
a) ½ circulo redonda
b) ½ circulo curva redonda
c) 3/8 ciculo cortante
d) Curva redonda
• Después de que el molde es retirado qué sucede
con el colgajo?
a) Se retira
b) Se protege
c) Se fija a la abertura vulvar
d) Se hace hemostasia
• Para la unión de los bordes del colgajo, los puntos
deben ir con catgut cromado en qué calibre?
a) 1/0
b) 4/0
c) 3/0
d) 2/0
Respuestas
1. D. Poliglactin 910 2/0
2. C. De reserva vía abdominal
3. D. Curva cortante
4. B. Se protege
5. D. 2/0
BIBLIOGRAFÍA
• Figueroa Fuentes R. Neovagina de Williams Alternativa Quirúrgica en el
Sindrome de Rokitansky. Revista Médica Hondurera. Volumen 60.
Recuperado de: http://www.bvs.hn/RMH/pdf/1992/pdf/Vol60-4-1992-
8.pdf
• Gomez Tabares G., Nieto Calvache A. J., (2010). Descripción de técnica
simplificada de neovagina. Reporte de 4 casos. Cali (Colombia). Revista
Colombiana de obstetricia y ginecología. Volumen 60-1. Recuperado de:
http://www.scielo.org.co/pdf/rcog/v61n2/v61n2a11.pdf
• Neovagina, Calaméo. Fundamentos quirúrgicos en ginecología y
obstetricia, Recuperado de:
https://es.calameo.com/read/004703566e09aaa9a7c20?page=1
Neovagina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prolapso genital cirugia
Prolapso genital cirugiaProlapso genital cirugia
Prolapso genital cirugiaYesenia Huizar
 
Septoplastia: tecnica quirurgica
Septoplastia: tecnica quirurgicaSeptoplastia: tecnica quirurgica
Septoplastia: tecnica quirurgica
fiorellalima
 
Histerectomia vaginal
Histerectomia vaginal Histerectomia vaginal
Histerectomia vaginal
GinecologiaObstetric1
 
Cistostomía ....pptx
Cistostomía ....pptxCistostomía ....pptx
Cistostomía ....pptx
sergiomoreno300773
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
GinecologiaObstetric1
 
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUDCirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Apendicectomia Laparoscopica
Apendicectomia LaparoscopicaApendicectomia Laparoscopica
Apendicectomia Laparoscopica
Edgar Duran
 
El periodo post-operatorio
El periodo post-operatorioEl periodo post-operatorio
El periodo post-operatorio
neskr
 
Vulvectomia radical
Vulvectomia radicalVulvectomia radical
Vulvectomia radical
GinecologiaObstetric1
 
Abordaje quirurgico de la incontinencia urinaria
Abordaje quirurgico de la incontinencia urinariaAbordaje quirurgico de la incontinencia urinaria
Abordaje quirurgico de la incontinencia urinaria
Dr. Alfonso Montes de Oca Guzman
 
Urologia prostactetomía
Urologia prostactetomíaUrologia prostactetomía
Urologia prostactetomía
Iris Rubí Apellidos
 
Salpinguectomia
SalpinguectomiaSalpinguectomia
Salpinguectomia
yamilediazmelo
 
Manejo postoperatorio en pancreatoduodenectomia
Manejo postoperatorio en  pancreatoduodenectomiaManejo postoperatorio en  pancreatoduodenectomia
Manejo postoperatorio en pancreatoduodenectomia
MANUEL ARTURO QUIROZ FLORES
 
Orquidopexia. preparación, técnica, procedimiento
Orquidopexia. preparación, técnica, procedimientoOrquidopexia. preparación, técnica, procedimiento
Orquidopexia. preparación, técnica, procedimiento
Monica Salas Cortez
 
Hepatectomía laparoscópica
Hepatectomía laparoscópicaHepatectomía laparoscópica
Hepatectomía laparoscópicarikibelda
 
Craneotomia.pptx
Craneotomia.pptxCraneotomia.pptx
Craneotomia.pptx
KeilyMDiazArmijo
 
Histerectomía abdominal
Histerectomía  abdominalHisterectomía  abdominal
Histerectomía abdominal
Edgar Acosta
 

La actualidad más candente (20)

Prolapso genital cirugia
Prolapso genital cirugiaProlapso genital cirugia
Prolapso genital cirugia
 
Septoplastia: tecnica quirurgica
Septoplastia: tecnica quirurgicaSeptoplastia: tecnica quirurgica
Septoplastia: tecnica quirurgica
 
Histerectomia vaginal
Histerectomia vaginal Histerectomia vaginal
Histerectomia vaginal
 
Cistostomía ....pptx
Cistostomía ....pptxCistostomía ....pptx
Cistostomía ....pptx
 
Cirugía pélvica
Cirugía pélvicaCirugía pélvica
Cirugía pélvica
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUDCirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
 
Tecnica quirurgica de histerectomia abdominal
Tecnica quirurgica de histerectomia abdominalTecnica quirurgica de histerectomia abdominal
Tecnica quirurgica de histerectomia abdominal
 
Apendicectomia Laparoscopica
Apendicectomia LaparoscopicaApendicectomia Laparoscopica
Apendicectomia Laparoscopica
 
El periodo post-operatorio
El periodo post-operatorioEl periodo post-operatorio
El periodo post-operatorio
 
Arreglo de mesas
Arreglo de mesasArreglo de mesas
Arreglo de mesas
 
Vulvectomia radical
Vulvectomia radicalVulvectomia radical
Vulvectomia radical
 
Abordaje quirurgico de la incontinencia urinaria
Abordaje quirurgico de la incontinencia urinariaAbordaje quirurgico de la incontinencia urinaria
Abordaje quirurgico de la incontinencia urinaria
 
Urologia prostactetomía
Urologia prostactetomíaUrologia prostactetomía
Urologia prostactetomía
 
Salpinguectomia
SalpinguectomiaSalpinguectomia
Salpinguectomia
 
Manejo postoperatorio en pancreatoduodenectomia
Manejo postoperatorio en  pancreatoduodenectomiaManejo postoperatorio en  pancreatoduodenectomia
Manejo postoperatorio en pancreatoduodenectomia
 
Orquidopexia. preparación, técnica, procedimiento
Orquidopexia. preparación, técnica, procedimientoOrquidopexia. preparación, técnica, procedimiento
Orquidopexia. preparación, técnica, procedimiento
 
Hepatectomía laparoscópica
Hepatectomía laparoscópicaHepatectomía laparoscópica
Hepatectomía laparoscópica
 
Craneotomia.pptx
Craneotomia.pptxCraneotomia.pptx
Craneotomia.pptx
 
Histerectomía abdominal
Histerectomía  abdominalHisterectomía  abdominal
Histerectomía abdominal
 

Similar a Neovagina

Microcirugia reanastomosis tubarica
Microcirugia reanastomosis tubaricaMicrocirugia reanastomosis tubarica
Microcirugia reanastomosis tubarica
GinecologiaObstetric1
 
EMC. Apendicectomía laparoscópica
EMC. Apendicectomía laparoscópicaEMC. Apendicectomía laparoscópica
EMC. Apendicectomía laparoscópica
crazus
 
Apendicectomía laparoscópica
Apendicectomía laparoscópicaApendicectomía laparoscópica
Apendicectomía laparoscópicacrazusnet
 
Drenaje, bartolinectomia
Drenaje, bartolinectomiaDrenaje, bartolinectomia
Drenaje, bartolinectomia
GinecologiaObstetric1
 
Cistopexia
Cistopexia Cistopexia
Miomectomia
Miomectomia Miomectomia
Miomectomia
GinecologiaObstetric1
 
Reseccion fistula vesico vaginal
Reseccion fistula vesico vaginalReseccion fistula vesico vaginal
Reseccion fistula vesico vaginal
GinecologiaObstetric1
 
Colpocleisis
ColpocleisisColpocleisis
Colpocleisis
GinecologiaObstetric1
 
Reseccion fistula recto vaginal
Reseccion fistula recto vaginalReseccion fistula recto vaginal
Reseccion fistula recto vaginal
GinecologiaObstetric1
 
Vulvectomia simple
Vulvectomia simpleVulvectomia simple
Vulvectomia simple
GinecologiaObstetric1
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Dispositivos infragloticos
Dispositivos infragloticos Dispositivos infragloticos
Dispositivos infragloticos
Fabrizio CH
 
Apendilap
ApendilapApendilap
Apendilap
iberzamz
 
Ooforectomia
OoforectomiaOoforectomia
Ooforectomia
GinecologiaObstetric1
 
2.- INSTALACION DE CATETER TKF ENERO24 con videos.pptx
2.- INSTALACION DE CATETER TKF ENERO24 con videos.pptx2.- INSTALACION DE CATETER TKF ENERO24 con videos.pptx
2.- INSTALACION DE CATETER TKF ENERO24 con videos.pptx
RocioSosa66
 
Reseccion de quiste ovárico
Reseccion de quiste ováricoReseccion de quiste ovárico
Reseccion de quiste ovárico
GinecologiaObstetric1
 
Colporrafia anterior; corrección cistocele
Colporrafia anterior; corrección cistoceleColporrafia anterior; corrección cistocele
Colporrafia anterior; corrección cistocele
GinecologiaObstetric1
 
SALPINGOOFERECTOMIA.pptx
SALPINGOOFERECTOMIA.pptxSALPINGOOFERECTOMIA.pptx
SALPINGOOFERECTOMIA.pptx
TrabajosDari
 
Generalidades de la Cirugía de Mínimo Acceso.pptx
Generalidades de la Cirugía de Mínimo Acceso.pptxGeneralidades de la Cirugía de Mínimo Acceso.pptx
Generalidades de la Cirugía de Mínimo Acceso.pptx
veda625557
 
Apendicectomía.pptx
Apendicectomía.pptxApendicectomía.pptx
Apendicectomía.pptx
GaloCoronel3
 

Similar a Neovagina (20)

Microcirugia reanastomosis tubarica
Microcirugia reanastomosis tubaricaMicrocirugia reanastomosis tubarica
Microcirugia reanastomosis tubarica
 
EMC. Apendicectomía laparoscópica
EMC. Apendicectomía laparoscópicaEMC. Apendicectomía laparoscópica
EMC. Apendicectomía laparoscópica
 
Apendicectomía laparoscópica
Apendicectomía laparoscópicaApendicectomía laparoscópica
Apendicectomía laparoscópica
 
Drenaje, bartolinectomia
Drenaje, bartolinectomiaDrenaje, bartolinectomia
Drenaje, bartolinectomia
 
Cistopexia
Cistopexia Cistopexia
Cistopexia
 
Miomectomia
Miomectomia Miomectomia
Miomectomia
 
Reseccion fistula vesico vaginal
Reseccion fistula vesico vaginalReseccion fistula vesico vaginal
Reseccion fistula vesico vaginal
 
Colpocleisis
ColpocleisisColpocleisis
Colpocleisis
 
Reseccion fistula recto vaginal
Reseccion fistula recto vaginalReseccion fistula recto vaginal
Reseccion fistula recto vaginal
 
Vulvectomia simple
Vulvectomia simpleVulvectomia simple
Vulvectomia simple
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Dispositivos infragloticos
Dispositivos infragloticos Dispositivos infragloticos
Dispositivos infragloticos
 
Apendilap
ApendilapApendilap
Apendilap
 
Ooforectomia
OoforectomiaOoforectomia
Ooforectomia
 
2.- INSTALACION DE CATETER TKF ENERO24 con videos.pptx
2.- INSTALACION DE CATETER TKF ENERO24 con videos.pptx2.- INSTALACION DE CATETER TKF ENERO24 con videos.pptx
2.- INSTALACION DE CATETER TKF ENERO24 con videos.pptx
 
Reseccion de quiste ovárico
Reseccion de quiste ováricoReseccion de quiste ovárico
Reseccion de quiste ovárico
 
Colporrafia anterior; corrección cistocele
Colporrafia anterior; corrección cistoceleColporrafia anterior; corrección cistocele
Colporrafia anterior; corrección cistocele
 
SALPINGOOFERECTOMIA.pptx
SALPINGOOFERECTOMIA.pptxSALPINGOOFERECTOMIA.pptx
SALPINGOOFERECTOMIA.pptx
 
Generalidades de la Cirugía de Mínimo Acceso.pptx
Generalidades de la Cirugía de Mínimo Acceso.pptxGeneralidades de la Cirugía de Mínimo Acceso.pptx
Generalidades de la Cirugía de Mínimo Acceso.pptx
 
Apendicectomía.pptx
Apendicectomía.pptxApendicectomía.pptx
Apendicectomía.pptx
 

Más de GinecologiaObstetric1

Robótica
RobóticaRobótica
Laparoscopia
LaparoscopiaLaparoscopia
Laparoscopia
GinecologiaObstetric1
 
Histerectomia abdominal
Histerectomia abdominalHisterectomia abdominal
Histerectomia abdominal
GinecologiaObstetric1
 
Utero tabicado
Utero tabicadoUtero tabicado
Utero tabicado
GinecologiaObstetric1
 
Instrumental de ginecologia
Instrumental de ginecologiaInstrumental de ginecologia
Instrumental de ginecologia
GinecologiaObstetric1
 
Anatomia aparato reproductor femenino
Anatomia aparato reproductor femeninoAnatomia aparato reproductor femenino
Anatomia aparato reproductor femenino
GinecologiaObstetric1
 
Parto vaginal
Parto vaginalParto vaginal
Parto vaginal
GinecologiaObstetric1
 
Conizacion del cervix
Conizacion del cervixConizacion del cervix
Conizacion del cervix
GinecologiaObstetric1
 
Organizacion de el equipo quirurgica
Organizacion de el equipo quirurgicaOrganizacion de el equipo quirurgica
Organizacion de el equipo quirurgica
GinecologiaObstetric1
 
Equipos especializados
Equipos especializadosEquipos especializados
Equipos especializados
GinecologiaObstetric1
 
Laparoscopia
LaparoscopiaLaparoscopia
Laparoscopia
GinecologiaObstetric1
 
Exenteración completa
Exenteración completaExenteración completa
Exenteración completa
GinecologiaObstetric1
 
Cirugía robótica
Cirugía robóticaCirugía robótica
Cirugía robótica
GinecologiaObstetric1
 

Más de GinecologiaObstetric1 (13)

Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Laparoscopia
LaparoscopiaLaparoscopia
Laparoscopia
 
Histerectomia abdominal
Histerectomia abdominalHisterectomia abdominal
Histerectomia abdominal
 
Utero tabicado
Utero tabicadoUtero tabicado
Utero tabicado
 
Instrumental de ginecologia
Instrumental de ginecologiaInstrumental de ginecologia
Instrumental de ginecologia
 
Anatomia aparato reproductor femenino
Anatomia aparato reproductor femeninoAnatomia aparato reproductor femenino
Anatomia aparato reproductor femenino
 
Parto vaginal
Parto vaginalParto vaginal
Parto vaginal
 
Conizacion del cervix
Conizacion del cervixConizacion del cervix
Conizacion del cervix
 
Organizacion de el equipo quirurgica
Organizacion de el equipo quirurgicaOrganizacion de el equipo quirurgica
Organizacion de el equipo quirurgica
 
Equipos especializados
Equipos especializadosEquipos especializados
Equipos especializados
 
Laparoscopia
LaparoscopiaLaparoscopia
Laparoscopia
 
Exenteración completa
Exenteración completaExenteración completa
Exenteración completa
 
Cirugía robótica
Cirugía robóticaCirugía robótica
Cirugía robótica
 

Último

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 

Neovagina

  • 1.
  • 2. CATEDRA DE FUNDAMENTOS Y PROCESOS QUIRURGICOS EN GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA NEOVAGINA Programa de instrumentación quirúrgica Docente: Johanna Tapias Rivera 2020
  • 3. La técnica quirúrgica surge como una opción que hace el procedimiento más sencillo para restaurar la función sexual de mujeres con esta afección. La neovagina es la reconstrucción vaginal que brinda solución a la ausencia de la vagina. • Características optimas
  • 4. Métodos no quirúrgicos DILATACIÓN VAGINAL (FRANK) • Método eficaz • No necesita anestesia • Sin cicatriz • Proceso largo • Constancia de utilización de moldes quirúrgicos Tomado de: https://www.zsimplants.ch/blog/zsi-para-mtf/
  • 5. Técnica de Abbe • Posición litotomía • Anestesia general 1. Se realiza la recolección de injertos 2. Se hace hemostasia 3. Se introduce el molde quirúrgico para empezar a formar IMAGEN: H. Arias. (2002). Importancia de la posición quirúrgica y sus complicaciones. Recuperado de: https://www.enfermeraspabellonyesterilizacion.cl/trabajos/imp ortancia.pdf
  • 6. RECOMENDACIONES • Reposo absoluto de cubito supino durante aproximadamente una semana • Utilizar de manera diaria y frecuente los moldes para evitar que la herida se cierre COMPLICACIONES • Estenosis • Necrosis • Fístulas Tomado de: https://www.reproduccionasistida.org/ausencia-de- utero-sindrome-de-rokitansky-kuster-hauser/
  • 7. INDICACIONES • Ausencia de vagina Pre-operatorio • Quitar vello púbico • Asepsia y antisepsia
  • 8. LISTA DE CHEQUEO INSTRUMENTAL DISPOSITIVOS MÉDICOS SUTURAS SOLUCIONES Y FARMACOS Equipo mediano Equipo de legrado Paquete de ropa Hoja de bisturí 10 Polainas Lapicero de electrobisturí Compresas Mechas ginecológicas Gasas Moldes Sonda Foley 16x5 PARED VAGINAL Catgut cromado 2/0 o 0 ½ circulo redonda VULVA Poliamida 3/0 aguja 3/8 cortante o recta Prolene 3/0 aguja 3/8 cortante LIGADURA DE VASOS Seda 3/0 pre cortada Suero fisiológico a temperatura corporal
  • 9. PROTOCOLO • Anestesia regional o general • Posición de litotomía • Asepsia y antisepsia de la vagina • Organización de mesas • Vestida del paciente • Ubicación de equipo y mesas quirúrgicas
  • 10. PROCESO QUIRURGICO PROCESO DE INSTRUMENTACIÓN ILUSTRACIÓN 1. Se realiza una incisión en el muslo de la paciente en forma de raqueta Mango de bisturí 3 Hoja de bisturí 15 El borde del colgajo se sujeta y se diseca. Se hace hemostasia Tijera de metzembaum seda 3/0 pre cortada
  • 11. PROCESO QUIRURGICO PROCESO DE INSTRUMENTACIÓN ILUSTRACIÓN Se coloca el molde y los bordes del colgajo se unen con puntos separados Catgut cromado 2/0 aguja ½ circulo curva redonda La vascularización debe ser preservada Aposito L. Echavarría. (2019). Recuperado de:https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?s cript=sci_arttext&pid=S0717- 75262019000300236
  • 12. PROCESO QUIRURGICO PROCESO DE INSTRUMENTACIÓN ILUSTRACIÓN Segunda cirugía Se desprende la porción del colgajo cutáneo que quedará adherido El molde es retirado y el colgajo se protege Gasas
  • 13. PROCESO QUIRURGICO PROCESO DE INSTRUMENTACIÓN ILUSTRACIÓN Se hace el conducto vaginal, el colgajo es llevado al fondo y se verifica que esté sujeto correctamente El colgajo es fijado con una sutura superior, una inferior y una lateral Porta agujas Pinza de disección con garra Tijera de mayo Poliglactin 910 2/0 aguja ½ circulo redonda L. Echavarría. (2019). Recuperado de:https://scielo.conicyt.cl/scielo.php ?script=sci_arttext&pid=S0717- 75262019000300236
  • 14. PROCESO QUIRURGICO PROCESO DE INSTRUMENTACIÓN ILUSTRACIÓN Colocación de sonda Sonda Foley TERCERA CIRUGIA Sección del colgajo y se fija alrededor de la abertura vulvar Porta agujas Pinza de disección con garra Tijera de mayo Poliamida o polipropileno 3/0 aguja curva cortante L.J Arce-segura. (2015). Recuperado de: https://www.researchgate.net/figur e/Figura-5-Tercera-etapa-quirurgica- Posicion-de-litotomia-Sutura-del- extremo-distal-de_fig5_238113014
  • 15. CUIDADOS POST OPERATORIOS • La sonda se debe mantener durante una semana • Curaciones frecuentes • Retiro de sutura a los 7 días • Colocación de moldes
  • 16. MESA DE MAYO 1. Mango de bisturí 4 – hoja 20 2. Mango de bisturí 7 – hoja 15 3. Tijera de metzembaum 4. Tijera de mayo recta 5. Pinza Kelly curva 6. Pinza Kelly recta 7. Pinza Kelly adson 8. Pinza Rochester curva 9. Pinza Rochester recta 10. Pinza babcock 11. Pinza allix 12. Separadores de farabeuf 13. Pinza de disección sin garra 14. Pinza de disección con garra 15. Pinza de disección rusa
  • 17. MESA DE RESERVA Vía abdominal 1. Equipo general 2. Coca con suero 3. Valva maleable 4. Separador de deaver 5. Separador de balfour 6. Lapicero de electrobisturí, pera, caucho, guantes 7. Paquete de ropa 8. Pinzas de campo backhouse 9. Pinza foester 10. compresas y suturas 11. porta agujas
  • 18. MESA DE RESERVA Vía vaginal 1. Equipo ginecológico 2. Coca 3. Especulo vaginal 4. Pinza de cuello 5. Mango de bisturí 3 6. Tijera de metzembaum 7. Tijera de mayo 8. Pinza de disección con garra 9. Pinza de disección sin garra 10. Pinza Kelly curva 11. Pinza Kelly recta 12. Pinza allix 13. Valva ginecológica 14. Lapicero de electrobisturí 15. Paquete de ropa ginecológico 16. Pinza de campo backhouse 17. Pinza foester 18. Porta aguas de mayo – hegar, suturas, compresas
  • 19. CUESTIONARIO • Para la fijación del colgajo, la sutura que debería utilizar es: a) Prolene 2/0 b) Poliamida 2/0 c) Catgut cromado 2/0 d) Poliglactin 910 2/0
  • 20. • El separador de balfour debe ir ubicado en la mesa: a) De reserva vía vaginal b) De mayo c) De reserva vía abdominal d) No se necesita para la cirugía
  • 21. • Para la fijación del colgajo a la abertura vulvar en qué aguja debe ir montado el polipropileno 3/0? a) ½ circulo redonda b) ½ circulo curva redonda c) 3/8 ciculo cortante d) Curva redonda
  • 22. • Después de que el molde es retirado qué sucede con el colgajo? a) Se retira b) Se protege c) Se fija a la abertura vulvar d) Se hace hemostasia
  • 23. • Para la unión de los bordes del colgajo, los puntos deben ir con catgut cromado en qué calibre? a) 1/0 b) 4/0 c) 3/0 d) 2/0
  • 24. Respuestas 1. D. Poliglactin 910 2/0 2. C. De reserva vía abdominal 3. D. Curva cortante 4. B. Se protege 5. D. 2/0
  • 25. BIBLIOGRAFÍA • Figueroa Fuentes R. Neovagina de Williams Alternativa Quirúrgica en el Sindrome de Rokitansky. Revista Médica Hondurera. Volumen 60. Recuperado de: http://www.bvs.hn/RMH/pdf/1992/pdf/Vol60-4-1992- 8.pdf • Gomez Tabares G., Nieto Calvache A. J., (2010). Descripción de técnica simplificada de neovagina. Reporte de 4 casos. Cali (Colombia). Revista Colombiana de obstetricia y ginecología. Volumen 60-1. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/rcog/v61n2/v61n2a11.pdf • Neovagina, Calaméo. Fundamentos quirúrgicos en ginecología y obstetricia, Recuperado de: https://es.calameo.com/read/004703566e09aaa9a7c20?page=1