SlideShare una empresa de Scribd logo
Neumotórax
Almanza ortega Thalia Andrea
5to grado Grupo D
Definición
Presencia de aire o de gas en las cavidades
pleurales secundario a un colapso del
pulmón circundante.
Clasificación
Neumotórax
Iatrogénic
Espontaneo
Traumátic
Primario
Secundari
o
Neonata
l
Etiología
Espontaneo
Fibrosis quística
Enfisema
Estado Asmático
Infección
Infarto pulmonar
Enf. intersticiales
Sarcomas
Radiaciones
Drogas cito toxicas
Endometriosis
BULAS
CONGENITAS
(NEONATAL)
Traumático
Heridas
penetrantes
Contusión de tórax
Iatrogénico
Toracocentesis
Cateter subclavio
Traqueotomía
Baro-trauma
Postquirúrgico
Reanimación
Biopsia Transtoracica
Biopsia
Transbronquial
Endoscopia
Bloqueo intercostal
Factores de riesgo
• Tabaquismo
• Sexo masculino
• Edad (primario en jóvenes, Secundario en adultos mayores a 55 años
• Talla alta ( NES)
• Fibrosis pulmonar y enfisema pulmonar
• La aparición de NE no se relaciona con el esfuerzo físico
Fisiopatología
Presencia de aire en la cavidad pleural a través del pulmón o
bronquios rotos o a través de la pared que pierde su integridad
Presion se iguala con la atmosférica
Colapso pulmonar
Cuando existe un mecanismo de valvula el neumotórax se hace
hipertensivo con presión intrapleural superior a la atmosferica
Fisiopatología
Tabla comparativa
Síndrome Espontaneo
primario
Síndrome de
neumotórax
Secundario
Traumático/
Iatrogénico
Otros
+ frecuente H 30-40
años
Fumador
Causa + frecuente;
rotura de bullas o
ampollas
EPOC + FRECUENTE
Fibrosis quística, Asma,
sarcoidosis, Fibrosis
pulmonar quística,
neumonía
Causa + frecuente de
neumotórax (T)
Causa + común 
biopsia pulmonar
transtoracica
Catemenial: + mujeres,
ocurre con la
menstruación
SIDA:
Manifestaciones clínicas
Dolor Agudo tipo Pleurítico Disnea de intensidad variable
95%
Tos Hemoptisis
Síndrome de Horner Ortopnea
 Signos vitales normales
 Taquicardias moderadas
 Hipotensión
 Cianosis
 Desviación de tráquea
 Hiporexia e hipocapnia
 Hipercapnia e hiporexia (espontaneo
secundario)
Exploración física
NEUMOTORAX ESTABLE
Frecuencia Respiratoria menor a 24 RPM
Frecuencia cardiaca de 60 a 100 LPM
Tensión Arterial en rangos normales
Saturación arterial de oxigeno mayo al 92%
El paciente puede pronunciar frases completas entre
(ACCP)
Diagnostico
• Historia Clínica
• Examen físico
• Radiografía de tórax posteroanterior
• Gasometría arterial
• Pruebas de función respiratoria
Radiografía de tórax AP
Hiperclaridad en la que no se visualiza trama
vascular, limitada por el pulmón colapsado, que
generalmente se ve con facilidad, por sus contraste
con la hiperclaridad producida por el aire en la
pleura
Hiperclaridad periférica (colapso del pulmón hacia el
hilio)
Si esta a tensión existe descenso del diafragma,
rechazo de la silueta mediotorácica hacia el lado
sano y el pulmón se observa comprimido hacia el
mediastino.
Tomografía Computarizada
La tomografía computarizada solo esta indicada en
casos inciertos o complejos de neumotórax y
evaluaciones de Neumotórax Espontáneos
Recurrentes, con fuga de aire o con planeación de
cirugía definitiva.
Gasometría arterial
•Hipoxemia arterial con un aumento de la
diferencia alvéolo-arterial de oxígeno e
hipocapnia (secundaria a hiperventilación).
• Alcalosis respiratoria.
•El grado de hipoxemia está en relación con
la magnitud del neumotórax y con la
presencia de enfermedad pulmonar
Tratamiento farmacológico
•Analgésicos (AINES)
•Narcóticos
Nabulfina
TRATAMIENTO NO FARMACOLOGICO
• Se recomienda el tx conservador en pacientes estables, poco
sintomáticos y NE menor, con implementación de altos flujos de
oxigeno complementario .
• colocarse una sonda endotoracica no deberá emplearse de manera
rutinaria la succión y en caso de no logras la reexpancion o haya fuga
de aire debe ser removido con succión.
• Tx conservador se fundamente en :
• Observación
• Reposos absoluto
• Oxigeno al 100 suplementario
TRATAMIENTO QUIRURGICO
• Sonda endotoracica
• Pleurodesis medica
• Pleuroctomia
• Toracocospia videoasistida
• Toracotomia
Tubo torácico
• Criterios:
• Neumotórax mayor
• Descomposición clínica (disnea , dolor,
taquicardia e hipotensión)
• Sospecha de fistula bronco pleural
• En aquellos pacientes con NE
secundario con necesidad de
ventilación mecánica
Tubo torácico
Pleurodesis medica
• Consiste en la esclerosis de las pleuras (parietal y visceral) mediante
un agente químico que puede ser silicatos (talco de uso medico 3 a 5
gr), yodopovidona solución (20 ml al 11%), medicamentos
intrapleurales como minociclina (7 mg x kg) o tetracicilina (3 mg/kg) y
blomicina 45 UI
• Se realiza introduciendo la substancia esclerosante a través de la
sonda torácica, presenta una tasa de recidiva menor que la
aspiración simple, con el inconveniente que es dolorosa con un bajo
grado de recomendación.
Pleurectomia
• Criterios de referencia:
1. Neumotorax ipsilateral secundario
2. Neumotorax contralateral primario
3. Neumotorax espontaneo bilateral
4. Persistencia de Lagunas de aire (mayor de 5 a 7 días)
5.Hemotorax espontaneo
6. Riesgo profesional (piloto aviador y buceo)
Toracoscopia Videoasistida
• Se recomienda en pacientes con alguna contraindicación para cirugía
abierta o con enfermedades subyacentes graves.
Toracotomía
• Procedimiento
quirúrgico que debe ser
considerado como
ultimo criterio de
tratamiento en caso de
recidiva o ineficiencia
de los tratamiento
arriba descritos, los
criterio de inclusión
para este
Toracotomia
Complicaciones
• Neumotorax a tensión
• Fistula broncopleural
• Edema pulmonar por reexpansion
Bibliografía
• Fishman, A. and Elias, J. (2008). Fishman's pulmonary
diseases and disorders. New York: McGraw-Hill
Medical.
• Rivero Serrano, O. (2005). Neumología. México:
Trillas.
• Diagnostico y tratamiento del neumotorax
espontaneo. Mexico; secretaria de salud,2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EXPLORACIÓN DE VEJIGA
EXPLORACIÓN DE VEJIGAEXPLORACIÓN DE VEJIGA
EXPLORACIÓN DE VEJIGA
Kelly Castro
 
Semilogia del abdomen
Semilogia del abdomenSemilogia del abdomen
Semilogia del abdomen
Janny Melo
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
illuminati
 
ABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
ABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJAABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
ABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
Cynthia Apolo
 
Empiema pleural
Empiema pleuralEmpiema pleural
Semiología del sistema genitourinario
Semiología del sistema genitourinarioSemiología del sistema genitourinario
Semiología del sistema genitourinario
Wilmer Guzman
 
Examen físico del tórax
Examen físico del tóraxExamen físico del tórax
Examen físico del tórax
Alcibíades Batista González
 
Semiologia pulmonar
Semiologia pulmonarSemiologia pulmonar
Semiologia pulmonar
julissa_med
 
Propedéutica del aparato genitourinario
Propedéutica del aparato genitourinarioPropedéutica del aparato genitourinario
Propedéutica del aparato genitourinario
Luis Eduardo Hernandez Castellanos
 
Trastornos de las venas 2011
Trastornos de las venas 2011Trastornos de las venas 2011
Trastornos de las venas 2011
Rogelio Flores Valencia
 
Manejo de emergencias neumologicas (neumotorax, hemotorax y tubo de pecho)
Manejo de emergencias neumologicas (neumotorax, hemotorax y tubo de pecho)Manejo de emergencias neumologicas (neumotorax, hemotorax y tubo de pecho)
Manejo de emergencias neumologicas (neumotorax, hemotorax y tubo de pecho)
Jose Polanco Garcia
 
Facie caquexica
Facie caquexicaFacie caquexica
Facie caquexica
Merly Pinto Neira
 
Traqueotomia
TraqueotomiaTraqueotomia
Traqueotomia
Alfonsina Carrillo
 
Semiologia genital femenina
Semiologia genital femeninaSemiologia genital femenina
Semiologia genital femenina
Silvia Caballero
 
Incisiones quirurgícas Dr. Zama
Incisiones quirurgícas Dr. ZamaIncisiones quirurgícas Dr. Zama
Incisiones quirurgícas Dr. Zama
Cirugía Cuilapa
 
Sonda de sengstakenblakemore
Sonda de sengstakenblakemoreSonda de sengstakenblakemore
Sonda de sengstakenblakemore
Carolina Ochoa
 
Sindromes clínicos respiratorios
Sindromes clínicos respiratoriosSindromes clínicos respiratorios
Sindromes clínicos respiratorios
William Pereda
 
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
JeluyJimenez
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Semiologia abdomen
Semiologia abdomenSemiologia abdomen
Semiologia abdomen
Morosha
 

La actualidad más candente (20)

EXPLORACIÓN DE VEJIGA
EXPLORACIÓN DE VEJIGAEXPLORACIÓN DE VEJIGA
EXPLORACIÓN DE VEJIGA
 
Semilogia del abdomen
Semilogia del abdomenSemilogia del abdomen
Semilogia del abdomen
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
ABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
ABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJAABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
ABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
 
Empiema pleural
Empiema pleuralEmpiema pleural
Empiema pleural
 
Semiología del sistema genitourinario
Semiología del sistema genitourinarioSemiología del sistema genitourinario
Semiología del sistema genitourinario
 
Examen físico del tórax
Examen físico del tóraxExamen físico del tórax
Examen físico del tórax
 
Semiologia pulmonar
Semiologia pulmonarSemiologia pulmonar
Semiologia pulmonar
 
Propedéutica del aparato genitourinario
Propedéutica del aparato genitourinarioPropedéutica del aparato genitourinario
Propedéutica del aparato genitourinario
 
Trastornos de las venas 2011
Trastornos de las venas 2011Trastornos de las venas 2011
Trastornos de las venas 2011
 
Manejo de emergencias neumologicas (neumotorax, hemotorax y tubo de pecho)
Manejo de emergencias neumologicas (neumotorax, hemotorax y tubo de pecho)Manejo de emergencias neumologicas (neumotorax, hemotorax y tubo de pecho)
Manejo de emergencias neumologicas (neumotorax, hemotorax y tubo de pecho)
 
Facie caquexica
Facie caquexicaFacie caquexica
Facie caquexica
 
Traqueotomia
TraqueotomiaTraqueotomia
Traqueotomia
 
Semiologia genital femenina
Semiologia genital femeninaSemiologia genital femenina
Semiologia genital femenina
 
Incisiones quirurgícas Dr. Zama
Incisiones quirurgícas Dr. ZamaIncisiones quirurgícas Dr. Zama
Incisiones quirurgícas Dr. Zama
 
Sonda de sengstakenblakemore
Sonda de sengstakenblakemoreSonda de sengstakenblakemore
Sonda de sengstakenblakemore
 
Sindromes clínicos respiratorios
Sindromes clínicos respiratoriosSindromes clínicos respiratorios
Sindromes clínicos respiratorios
 
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Semiologia abdomen
Semiologia abdomenSemiologia abdomen
Semiologia abdomen
 

Destacado

Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleuraEnfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura
Astrid Herrera
 
News January 2016
News January 2016News January 2016
News January 2016
Spectro Group of Companies
 
Metodologi desain
Metodologi desainMetodologi desain
Metodologi desain
mega_aprilia
 
JAWED ALI
JAWED ALIJAWED ALI
JAWED ALI
jawed thaheem
 
Leadership and Team Development for Managerial Success
Leadership and Team Development for Managerial SuccessLeadership and Team Development for Managerial Success
Leadership and Team Development for Managerial Success
GlobalCompliancePanel
 
Open Source 101 - GWO2016
Open Source 101 - GWO2016Open Source 101 - GWO2016
Open Source 101 - GWO2016
Jim Jagielski
 
Custom Letter (1)
Custom Letter (1)Custom Letter (1)
Custom Letter (1)
Ibrahima Dioumency
 
Aparato cardiovascular f inal
Aparato cardiovascular f inalAparato cardiovascular f inal
Aparato cardiovascular f inal
Horacio Correa
 
GMP Sub Part A & B
GMP Sub Part A & BGMP Sub Part A & B
GMP Sub Part A & B
HARDIK PATEL
 
Teori bahasa-dan-otomata
Teori bahasa-dan-otomataTeori bahasa-dan-otomata
Teori bahasa-dan-otomata
Banta Cut
 
CLASE SOBRE NEUMOTÓRAX DR. SEINELDIN
CLASE SOBRE NEUMOTÓRAX DR. SEINELDINCLASE SOBRE NEUMOTÓRAX DR. SEINELDIN
CLASE SOBRE NEUMOTÓRAX DR. SEINELDIN
LUIS del Rio Diez
 
Мультитенанстность в Exchange
Мультитенанстность в ExchangeМультитенанстность в Exchange
Мультитенанстность в Exchange
UC2
 
Безопасность и совместимость при подключении SfB/Lync к операторам связи
Безопасность и совместимость при подключении SfB/Lync к операторам связиБезопасность и совместимость при подключении SfB/Lync к операторам связи
Безопасность и совместимость при подключении SfB/Lync к операторам связи
UC2
 

Destacado (15)

Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
 
Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleuraEnfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura
 
News January 2016
News January 2016News January 2016
News January 2016
 
certificates
certificatescertificates
certificates
 
Metodologi desain
Metodologi desainMetodologi desain
Metodologi desain
 
JAWED ALI
JAWED ALIJAWED ALI
JAWED ALI
 
Leadership and Team Development for Managerial Success
Leadership and Team Development for Managerial SuccessLeadership and Team Development for Managerial Success
Leadership and Team Development for Managerial Success
 
Open Source 101 - GWO2016
Open Source 101 - GWO2016Open Source 101 - GWO2016
Open Source 101 - GWO2016
 
Custom Letter (1)
Custom Letter (1)Custom Letter (1)
Custom Letter (1)
 
Aparato cardiovascular f inal
Aparato cardiovascular f inalAparato cardiovascular f inal
Aparato cardiovascular f inal
 
GMP Sub Part A & B
GMP Sub Part A & BGMP Sub Part A & B
GMP Sub Part A & B
 
Teori bahasa-dan-otomata
Teori bahasa-dan-otomataTeori bahasa-dan-otomata
Teori bahasa-dan-otomata
 
CLASE SOBRE NEUMOTÓRAX DR. SEINELDIN
CLASE SOBRE NEUMOTÓRAX DR. SEINELDINCLASE SOBRE NEUMOTÓRAX DR. SEINELDIN
CLASE SOBRE NEUMOTÓRAX DR. SEINELDIN
 
Мультитенанстность в Exchange
Мультитенанстность в ExchangeМультитенанстность в Exchange
Мультитенанстность в Exchange
 
Безопасность и совместимость при подключении SfB/Lync к операторам связи
Безопасность и совместимость при подключении SfB/Lync к операторам связиБезопасность и совместимость при подключении SfB/Lync к операторам связи
Безопасность и совместимость при подключении SfB/Lync к операторам связи
 

Similar a Pneumothorax

NEUMOTORAX
NEUMOTORAXNEUMOTORAX
NEUMOTORAX
Luis Mario
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
Tamivibley
 
Neumotorax - MIBM
Neumotorax  - MIBMNeumotorax  - MIBM
Neumotorax - MIBM
MaraInsBonifattiMena
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
Gisselle Ortiz
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
neumotrax-141027212500-conversion-gate02.pdf
neumotrax-141027212500-conversion-gate02.pdfneumotrax-141027212500-conversion-gate02.pdf
neumotrax-141027212500-conversion-gate02.pdf
LuceroBautista10
 
Neumotórax espontáneo (pediatría)
Neumotórax espontáneo (pediatría)Neumotórax espontáneo (pediatría)
Neumotórax espontáneo (pediatría)
Natalia Martinez
 
Neumotórax espontáneo
Neumotórax espontáneoNeumotórax espontáneo
Neumotórax espontáneo
Natalia Martinez
 
neumonía neonatal (1) -.pptx
neumonía neonatal (1) -.pptxneumonía neonatal (1) -.pptx
neumonía neonatal (1) -.pptx
CarlosGarcia683270
 
Neumotorax hemotorax-quilotorax
Neumotorax hemotorax-quilotoraxNeumotorax hemotorax-quilotorax
Neumotorax hemotorax-quilotorax
Gisselle Ortiz
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
Reneé Palacios
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
Alexis Bracamontes
 
Atelectasia y neumotorax
Atelectasia y neumotoraxAtelectasia y neumotorax
Atelectasia y neumotorax
jesus tovar
 
Neumotorax_Hemotorax_y_Derrame_Pleural.pptx
Neumotorax_Hemotorax_y_Derrame_Pleural.pptxNeumotorax_Hemotorax_y_Derrame_Pleural.pptx
Neumotorax_Hemotorax_y_Derrame_Pleural.pptx
brayanmartos
 
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (PPT).pptx
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (PPT).pptx(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (PPT).pptx
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neumotórax - Cristianie Arrue.pptx
Neumotórax - Cristianie Arrue.pptxNeumotórax - Cristianie Arrue.pptx
Neumotórax - Cristianie Arrue.pptx
CristianieArrue
 
Neumotórax a tensión
Neumotórax a tensiónNeumotórax a tensión
Neumotórax a tensión
Abisai Arellano
 
AFECCIONES DE LA PLEURA (1).pptx
AFECCIONES DE LA PLEURA (1).pptxAFECCIONES DE LA PLEURA (1).pptx
AFECCIONES DE LA PLEURA (1).pptx
ALFREDOROJASMEDINA
 
Neumotórax .pptx
Neumotórax .pptxNeumotórax .pptx
Neumotórax .pptx
GladysMariaBatistaTo
 

Similar a Pneumothorax (20)

NEUMOTORAX
NEUMOTORAXNEUMOTORAX
NEUMOTORAX
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Neumotorax - MIBM
Neumotorax  - MIBMNeumotorax  - MIBM
Neumotorax - MIBM
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
 
neumotrax-141027212500-conversion-gate02.pdf
neumotrax-141027212500-conversion-gate02.pdfneumotrax-141027212500-conversion-gate02.pdf
neumotrax-141027212500-conversion-gate02.pdf
 
Neumotórax espontáneo (pediatría)
Neumotórax espontáneo (pediatría)Neumotórax espontáneo (pediatría)
Neumotórax espontáneo (pediatría)
 
Neumotórax espontáneo
Neumotórax espontáneoNeumotórax espontáneo
Neumotórax espontáneo
 
neumonía neonatal (1) -.pptx
neumonía neonatal (1) -.pptxneumonía neonatal (1) -.pptx
neumonía neonatal (1) -.pptx
 
Neumotorax hemotorax-quilotorax
Neumotorax hemotorax-quilotoraxNeumotorax hemotorax-quilotorax
Neumotorax hemotorax-quilotorax
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
 
Atelectasia y neumotorax
Atelectasia y neumotoraxAtelectasia y neumotorax
Atelectasia y neumotorax
 
Neumotorax_Hemotorax_y_Derrame_Pleural.pptx
Neumotorax_Hemotorax_y_Derrame_Pleural.pptxNeumotorax_Hemotorax_y_Derrame_Pleural.pptx
Neumotorax_Hemotorax_y_Derrame_Pleural.pptx
 
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (PPT).pptx
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (PPT).pptx(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (PPT).pptx
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (PPT).pptx
 
Neumotórax - Cristianie Arrue.pptx
Neumotórax - Cristianie Arrue.pptxNeumotórax - Cristianie Arrue.pptx
Neumotórax - Cristianie Arrue.pptx
 
Neumotórax a tensión
Neumotórax a tensiónNeumotórax a tensión
Neumotórax a tensión
 
AFECCIONES DE LA PLEURA (1).pptx
AFECCIONES DE LA PLEURA (1).pptxAFECCIONES DE LA PLEURA (1).pptx
AFECCIONES DE LA PLEURA (1).pptx
 
Neumotórax .pptx
Neumotórax .pptxNeumotórax .pptx
Neumotórax .pptx
 

Más de universidad Xochicalco

Meningitis bacteriana, pediatria
Meningitis bacteriana, pediatria Meningitis bacteriana, pediatria
Meningitis bacteriana, pediatria
universidad Xochicalco
 
Convulsiones
ConvulsionesConvulsiones
Acne
AcneAcne
Hipercortisolismo suprarrenal
Hipercortisolismo suprarrenalHipercortisolismo suprarrenal
Hipercortisolismo suprarrenal
universidad Xochicalco
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
universidad Xochicalco
 
Nodulo solitario tiroideo y cancer tiroideo
Nodulo  solitario tiroideo y cancer tiroideoNodulo  solitario tiroideo y cancer tiroideo
Nodulo solitario tiroideo y cancer tiroideo
universidad Xochicalco
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
universidad Xochicalco
 
Taquicardia ventricular.pptx
Taquicardia ventricular.pptxTaquicardia ventricular.pptx
Taquicardia ventricular.pptx
universidad Xochicalco
 
Dismenorrea e1
Dismenorrea e1Dismenorrea e1
Dismenorrea e1
universidad Xochicalco
 
Semiología del sistema cardiovascular
Semiología  del sistema cardiovascularSemiología  del sistema cardiovascular
Semiología del sistema cardiovascular
universidad Xochicalco
 
Mucopolisacaridosis
MucopolisacaridosisMucopolisacaridosis
Mucopolisacaridosis
universidad Xochicalco
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
universidad Xochicalco
 
Anatomia del aparato respiratorio
Anatomia  del aparato respiratorioAnatomia  del aparato respiratorio
Anatomia del aparato respiratorio
universidad Xochicalco
 
Presentacion acondroplasia
Presentacion acondroplasiaPresentacion acondroplasia
Presentacion acondroplasia
universidad Xochicalco
 
Ciclo celular y cariotipo
Ciclo celular y cariotipoCiclo celular y cariotipo
Ciclo celular y cariotipo
universidad Xochicalco
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Hipertrofia auricular
Hipertrofia auricularHipertrofia auricular
Hipertrofia auricular
universidad Xochicalco
 

Más de universidad Xochicalco (17)

Meningitis bacteriana, pediatria
Meningitis bacteriana, pediatria Meningitis bacteriana, pediatria
Meningitis bacteriana, pediatria
 
Convulsiones
ConvulsionesConvulsiones
Convulsiones
 
Acne
AcneAcne
Acne
 
Hipercortisolismo suprarrenal
Hipercortisolismo suprarrenalHipercortisolismo suprarrenal
Hipercortisolismo suprarrenal
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Nodulo solitario tiroideo y cancer tiroideo
Nodulo  solitario tiroideo y cancer tiroideoNodulo  solitario tiroideo y cancer tiroideo
Nodulo solitario tiroideo y cancer tiroideo
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
Taquicardia ventricular.pptx
Taquicardia ventricular.pptxTaquicardia ventricular.pptx
Taquicardia ventricular.pptx
 
Dismenorrea e1
Dismenorrea e1Dismenorrea e1
Dismenorrea e1
 
Semiología del sistema cardiovascular
Semiología  del sistema cardiovascularSemiología  del sistema cardiovascular
Semiología del sistema cardiovascular
 
Mucopolisacaridosis
MucopolisacaridosisMucopolisacaridosis
Mucopolisacaridosis
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Anatomia del aparato respiratorio
Anatomia  del aparato respiratorioAnatomia  del aparato respiratorio
Anatomia del aparato respiratorio
 
Presentacion acondroplasia
Presentacion acondroplasiaPresentacion acondroplasia
Presentacion acondroplasia
 
Ciclo celular y cariotipo
Ciclo celular y cariotipoCiclo celular y cariotipo
Ciclo celular y cariotipo
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Hipertrofia auricular
Hipertrofia auricularHipertrofia auricular
Hipertrofia auricular
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 

Pneumothorax

  • 1. Neumotórax Almanza ortega Thalia Andrea 5to grado Grupo D
  • 2. Definición Presencia de aire o de gas en las cavidades pleurales secundario a un colapso del pulmón circundante.
  • 4. Etiología Espontaneo Fibrosis quística Enfisema Estado Asmático Infección Infarto pulmonar Enf. intersticiales Sarcomas Radiaciones Drogas cito toxicas Endometriosis BULAS CONGENITAS (NEONATAL) Traumático Heridas penetrantes Contusión de tórax Iatrogénico Toracocentesis Cateter subclavio Traqueotomía Baro-trauma Postquirúrgico Reanimación Biopsia Transtoracica Biopsia Transbronquial Endoscopia Bloqueo intercostal
  • 5. Factores de riesgo • Tabaquismo • Sexo masculino • Edad (primario en jóvenes, Secundario en adultos mayores a 55 años • Talla alta ( NES) • Fibrosis pulmonar y enfisema pulmonar • La aparición de NE no se relaciona con el esfuerzo físico
  • 6. Fisiopatología Presencia de aire en la cavidad pleural a través del pulmón o bronquios rotos o a través de la pared que pierde su integridad Presion se iguala con la atmosférica Colapso pulmonar Cuando existe un mecanismo de valvula el neumotórax se hace hipertensivo con presión intrapleural superior a la atmosferica
  • 8.
  • 9. Tabla comparativa Síndrome Espontaneo primario Síndrome de neumotórax Secundario Traumático/ Iatrogénico Otros + frecuente H 30-40 años Fumador Causa + frecuente; rotura de bullas o ampollas EPOC + FRECUENTE Fibrosis quística, Asma, sarcoidosis, Fibrosis pulmonar quística, neumonía Causa + frecuente de neumotórax (T) Causa + común  biopsia pulmonar transtoracica Catemenial: + mujeres, ocurre con la menstruación SIDA:
  • 10. Manifestaciones clínicas Dolor Agudo tipo Pleurítico Disnea de intensidad variable 95% Tos Hemoptisis Síndrome de Horner Ortopnea  Signos vitales normales  Taquicardias moderadas  Hipotensión  Cianosis  Desviación de tráquea  Hiporexia e hipocapnia  Hipercapnia e hiporexia (espontaneo secundario)
  • 12. NEUMOTORAX ESTABLE Frecuencia Respiratoria menor a 24 RPM Frecuencia cardiaca de 60 a 100 LPM Tensión Arterial en rangos normales Saturación arterial de oxigeno mayo al 92% El paciente puede pronunciar frases completas entre (ACCP)
  • 13. Diagnostico • Historia Clínica • Examen físico • Radiografía de tórax posteroanterior • Gasometría arterial • Pruebas de función respiratoria
  • 14. Radiografía de tórax AP Hiperclaridad en la que no se visualiza trama vascular, limitada por el pulmón colapsado, que generalmente se ve con facilidad, por sus contraste con la hiperclaridad producida por el aire en la pleura Hiperclaridad periférica (colapso del pulmón hacia el hilio) Si esta a tensión existe descenso del diafragma, rechazo de la silueta mediotorácica hacia el lado sano y el pulmón se observa comprimido hacia el mediastino.
  • 15.
  • 16. Tomografía Computarizada La tomografía computarizada solo esta indicada en casos inciertos o complejos de neumotórax y evaluaciones de Neumotórax Espontáneos Recurrentes, con fuga de aire o con planeación de cirugía definitiva.
  • 17. Gasometría arterial •Hipoxemia arterial con un aumento de la diferencia alvéolo-arterial de oxígeno e hipocapnia (secundaria a hiperventilación). • Alcalosis respiratoria. •El grado de hipoxemia está en relación con la magnitud del neumotórax y con la presencia de enfermedad pulmonar
  • 19. TRATAMIENTO NO FARMACOLOGICO • Se recomienda el tx conservador en pacientes estables, poco sintomáticos y NE menor, con implementación de altos flujos de oxigeno complementario . • colocarse una sonda endotoracica no deberá emplearse de manera rutinaria la succión y en caso de no logras la reexpancion o haya fuga de aire debe ser removido con succión. • Tx conservador se fundamente en : • Observación • Reposos absoluto • Oxigeno al 100 suplementario
  • 20. TRATAMIENTO QUIRURGICO • Sonda endotoracica • Pleurodesis medica • Pleuroctomia • Toracocospia videoasistida • Toracotomia
  • 21. Tubo torácico • Criterios: • Neumotórax mayor • Descomposición clínica (disnea , dolor, taquicardia e hipotensión) • Sospecha de fistula bronco pleural • En aquellos pacientes con NE secundario con necesidad de ventilación mecánica
  • 23. Pleurodesis medica • Consiste en la esclerosis de las pleuras (parietal y visceral) mediante un agente químico que puede ser silicatos (talco de uso medico 3 a 5 gr), yodopovidona solución (20 ml al 11%), medicamentos intrapleurales como minociclina (7 mg x kg) o tetracicilina (3 mg/kg) y blomicina 45 UI • Se realiza introduciendo la substancia esclerosante a través de la sonda torácica, presenta una tasa de recidiva menor que la aspiración simple, con el inconveniente que es dolorosa con un bajo grado de recomendación.
  • 24. Pleurectomia • Criterios de referencia: 1. Neumotorax ipsilateral secundario 2. Neumotorax contralateral primario 3. Neumotorax espontaneo bilateral 4. Persistencia de Lagunas de aire (mayor de 5 a 7 días) 5.Hemotorax espontaneo 6. Riesgo profesional (piloto aviador y buceo)
  • 25. Toracoscopia Videoasistida • Se recomienda en pacientes con alguna contraindicación para cirugía abierta o con enfermedades subyacentes graves.
  • 26. Toracotomía • Procedimiento quirúrgico que debe ser considerado como ultimo criterio de tratamiento en caso de recidiva o ineficiencia de los tratamiento arriba descritos, los criterio de inclusión para este
  • 28. Complicaciones • Neumotorax a tensión • Fistula broncopleural • Edema pulmonar por reexpansion
  • 29. Bibliografía • Fishman, A. and Elias, J. (2008). Fishman's pulmonary diseases and disorders. New York: McGraw-Hill Medical. • Rivero Serrano, O. (2005). Neumología. México: Trillas. • Diagnostico y tratamiento del neumotorax espontaneo. Mexico; secretaria de salud,2010

Notas del editor

  1. En el neumotórax hipertenso el mecanismo de valvula permite la entrada de aire a la cavidad pero no su salida lo cual hace que la presión aumente y rechese las estructuras elásticas (mediastino, Diafragma, hueco supreclavicular, espacios intercostales
  2. Exploración física: Puede ser normal en neumotórax de pequeño tamaño. En neumotórax de mayor tamaño podemos detectar: - Inspección: Hiperinsuflación y disminución del movimiento del hemitórax afectado. Auscultación respiratoria: disminución o abolición del murmullo vesicular en el hemotórax afectado, aunque puede ser difícil de detectar en pacientes con enfisema pulmonar. Disminución de la transmisión de la voz. Auscultación cardiaca: taquicardia. Signo de Haman (roce o sonido crujiente durante la sístole y diástole cardiaca) cuando se asocia neumomediastino. Cambios en la disposición de los focos de auscultación cardiacos en el neumotórax a tensión. Percusión: Timpanismo. Palpación: Disminución de las vibraciones vocales. Palpación hepática por aplanamiento diafragmático y desplazamiento del hígado.
  3. Separacion del borde externo de la pleura visceral (y del pulmón), de la pleura parietal (y de la pared del torax) por un espacio de gas radiolucido Neumotorax pequeño: cuando hay una separación del margen pulonar y la caja torácica menor de 2 cm y se denomina mayo cuando es de 3 cm
  4. La TAC de tórax permite evaluar la presencia de bullas y cuantificar la magnitud y extensión de las mismas. Actualmente no se recomienda el uso de la TAC de tórax para la evaluación de un primer episodio de neumotórax espontáneo primario. Por otra parte, no existe consenso sobre la utilidad de la tomografia en el estudio de pacientes con neumotórax recurrente, fistulas persistentes, o para planear intervenciones quirúrgicas. La TAC de tórax podría estar indicada ante la sospecha clínica de una enfermedad intersticial incipiente, con poca traducción radiológica y que debuta con un neumotórax
  5. Así, en el NE primario de pequeño tamaño la gasometría arterial suele ser normal. Sin embargo, en el NE secundario y en el neumotórax a tensión puede existir hipoxemia severa
  6. Consiste en la esclerosis de las pleuras (parietal y visceral) mediante un agente quimico que puede ser silicatos (talco de uso medico 3 a 5 gr), yodopovidona solución (20 ml al 11%), medicamentos intrapleurales como minociclina (7 mg x kg) o tetracicilina (3 mg/kg) y blomicina 45 ui Se realiza introduciendo la substancia esclerosante a través de la sonda torácica, presenta una tasa de recidiva menor que la aspiración simple, con el inconveniente que es dolorosa con un bajo grado de recomendación.