SlideShare una empresa de Scribd logo
Neumonía adquirida
en la comunidad
MIP Sara Li Leal Lam
Medicina interna
SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO
Hospital General de Tijuana
Universidad Autónoma de Baja California
Neumonía adquirida
en la comunidad Bacterias
85-90%
Virus
Hongos
• Enfermedad infecciosa común
del parénquima pulmonar por
causa extrahospitalaria
• Causa importante de
morbimortalidad
• Se presenta con una variedad
de signos y síntomas que
dificultan su temprano y
correcto diagnóstico,
comprometiendo el adecuado
tratamiento antibiótico y
sintomático
Generalidades
Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018.
Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018.
Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108.
Neumonía adquirida
en la comunidad
•Mecanismos fisiopatológicos
•Por inhalación o aspiración de MO
patógenos
•Diseminación hematógena
•Por contigüidad
•Inoculación directa de MO
•Debe haber condiciones
predisponentes que ↓defensas del
huésped o ↑virulencia del MO (uno
particularmente virulento o una gran
cantidad de inóculo), los cuales
interactúan de manera dinámica
con la microbiota pulmonar y el
sistema inmune del cuerpo
•50-60% no se identifica el germen
causante
Generalidades
Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018.
Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018.
Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108.
Neumonía adquirida
en la comunidad
Adultos ≥65 años Comorbilidades crónicas Inmunocompromiso
Desnutrición Cáncer Toxicomanías
Previa infección viral de
vías respiratorias Hacinamiento
•Incidencia anual en México
5-11 por cada 1000 adultos
•Más alta en adultos ≥65
años (11%)
•22-42% requieren
hospitalización
•Mortalidad 6% <40 años;
11% 40-60 años; 65% en ≥65
años
•Mayor predominio en
invierno
Epidemiología
Báez-Saldaña R et al. Neumonía adquirida en la comunidad. Revisión y actualización con una perspectiva orientada a la calidad de la atención médica. Neumol Cir Torax. Vol. 72 - Supl. 1:6-43. 2013.
Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Neumonía Adquirida en la Comunidad en Adultos. Resumen de evidencias y recomendaciones. Guía de Práctica Clínica. México. Secretaría de Salud. CENETEC. 2009.
Etiología y cuadro clínico
•Causas
•Streptococcus pneumoniae (50-60%)
•H. influenzae
•S. aureus
•M. catarrhalis
•Cuadro clínico
•Presentación aguda
•Fiebre (90-100%), malestar general, (90%) tos (90%) con expectoración purulenta (66%) o
hemoptisis (15%), disnea (66%) y dolor pleurítico (50%); no suele tener manifestaciones
extrapulmonares
•Taquipnea (45-70%), taquicardia, intensificación del frémito, matidez a la percusión,
estertores crepitantes y/o soplo tubárico, egofonía o pectoriloquia (33%), frote pleural
•Leucocitosis a expensas de neutrófilos; hay ↑marcadores de inflamación (VSG, PCR,
procalcitonina)
•Patrón lobar o segmentario en Rx de tórax
Neumonía
típica
Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018.
Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018.
Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108.
Etiología y cuadro clínico
•Causas
•Legionella spp
•Mycoplasma pneumoniae
•Chlamydia pneumoniae
•Virus respiratorios (influenza, adenovirus, bocavirus, etc)
•Cuadro clínico
•Presentación subaguda
•Fiebre, cefalea, mialgias, artralgias, tos seca, náuseas/vómitos
•Campos pulmonares sin ruidos agregados (algunos crepitantes y sibilancias) +
manifestaciones extrapulmonares: esplenomegalia (C. psittaci), hepatitis (C.
birnetii), anemia hemolítica autoinmunitaria por crioaglutininas, eritema
multiforme o ataxia (M. pneumoniae)
•No suele haber leucocitosis o es menor que la neumonía típica
•Patrón intersticial en Rx de tórax
Neumonía
atípica
Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018.
Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018.
Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108.
Etiología y cuadro clínico
Sx confusional
agudo
Sepsis
Malestar
gastrointestinal
Ausencia de
fiebre
Datos de
hiponatremia
Anemia
hemolítica
Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018.
Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018.
Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108.c
Diagnóstico
HC + EF
Fiebre, tos con
expectoración, disnea,
dolor pleurítico
Sensibilidad y
especificidad <50%
Rx tórax
Precisión Dx 75% para
consolidación alveolar
Sensibilidad 91%,
especificidad 92% en
combinación con datos
clínicos
Una placa normal no
descarta proceso
neumónico (repetir en 24-
48 h)
Laboratorio
No muy específico ni
sensible
Leucocitosis (15 mil-30
mil/mm3) o leucopenia
↑Marcadores inflamatorios
Cultivo
<50% de los gérmenes
pueden aislarse en cultivos
típicos (7-16% se aíslan en
pacientes hospitalizados)
Sólo cuando no hay
respuesta a Tx antibiótico
empírico en pacientes
hospitalizados
De sangre (hemocultivo) o
esputo (tinción de Gram)
Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018.
Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018.
Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108.
Diagnóstico
Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018.
Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018.
Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108.
Clasificación radiológica
Bronconeumonía Neumonía intersticial Neumonía lobar
Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018.
Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018.
Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108.
Franco J. Community-Acquired Pneumonia. RADIOLOGIC TECHNOLOGY, July/August 2017, Volume 88, Number 6.
Clasificación radiológica
Neumonía lobar
• S. pneumoniae u otras bacterias típicas
• Consolidación de un lóbulo pulmonar
bajo la pleura visceral de predominio
periférico, cruzando los límites
segmentarios; con broncograma aéreo,
signo de la silueta positivo
Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018.
Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018.
Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108.
Franco J. Community-Acquired Pneumonia. RADIOLOGIC TECHNOLOGY, July/August 2017, Volume 88, Number 6.
Clasificación radiológica
Signo de la silueta Broncograma aéreo Spine sign
Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018.
Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018.
Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108.
Franco J. Community-Acquired Pneumonia. RADIOLOGIC TECHNOLOGY, July/August 2017, Volume 88, Number 6.
Clasificación radiológica
Neumonía segmentaria
•S. aureus, Klebsiella pneumoniae, P.
aeruginosa
•Áreas bilaterales parcheadas de
consolidación (infiltrado algodonoso) de
predominio perihiliar o peribronquial; puede
haber broncograma aéreo y atelectasia (se
asocia con destrucción tisular)
Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018.
Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018.
Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108.
Franco J. Community-Acquired Pneumonia. RADIOLOGIC TECHNOLOGY, July/August 2017, Volume 88, Number 6.
Clasificación radiológica
Infiltrados algodonosos Broncograma aéreo Predominio perihiliar
Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018.
Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018.
Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108.
Franco J. Community-Acquired Pneumonia. RADIOLOGIC TECHNOLOGY, July/August 2017, Volume 88, Number 6.
Clasificación radiológica
Neumonía intersticial
• M. pneumoniae, virus respiratorios
• Patrón reticulonodular, engrosamiento
peribronquial, puede acompañarse de
atelectasia
• No suele haber producción de esputo
Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018.
Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018.
Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108.
Franco J. Community-Acquired Pneumonia. RADIOLOGIC TECHNOLOGY, July/August 2017, Volume 88, Number 6.
Clasificación radiológica
Patrón reticulonodular (líneas de Kerley) Mayor radioopacidad perihiliar Atelectasia
Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018.
Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018.
Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108.
Franco J. Community-Acquired Pneumonia. RADIOLOGIC TECHNOLOGY, July/August 2017, Volume 88, Number 6.
Pneumonia Severity Index (PSI) CURB-65
Clasificación según severidad
Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018.
Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018.
Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108.
Clasificación según gravedad
SMART-COP ÍNDICE DE FINE
Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018.
Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018.
Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108.
Clasificación
según gravedad
Leve
•Tx ambulatorio
•PSI I-II; CURB-65 0
Moderado
•Tx intrahospitalario (piso)
•PSI ≥III; CURB-65 ≥1
Grave
•Tx intrahospitalario (UCI)
•PSI ≥III, CURB-65 ≥1 + criterios mayores y menores de NAC severa por la IDSA/ATS
•Mayores→ insuficiencia respiratoria que requiere ventilación mecánica y sepsis
manejada con vasopresores
•Menores→ alteración del estado mental, hipotensión manejada con líquidos,
temperatura <36°C, FR ≥30 rpm, PaO2/FiO2 radio ≤250, BUN ≥20 mg/dL, cuenta
leucocitaria <4000 céls./microL, PLT <100,000/mL, infiltrados multilobulares
Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018.
Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018.
Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108.
Tratamiento
GPC
CENETEC
México
IDSA/ATS
2007 Estados
Unidos
Guías NICE/
BTS Reino
Unido
ERS
Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018.
Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018.
Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Neumonía Adquirida en la Comunidad en Adultos. Resumen de evidencias y recomendaciones. Guía de Práctica Clínica. México. Secretaría de Salud. CENETEC. 2009.
Tratamiento GUÍA IDSA/ ATS 2007
Preferencia Alternativa
Manejo ambulatorio sin
comorbilidades, grado leve
Macrólido Doxiciclina
Manejo ambulatorio con
comorbilidades o alta tasa de
resistencia bacteriana
ß-lactámico +
macrólido
Fluoroquinolona
respiratoria
Manejo intrahospitalario en piso,
grado moderado
ß-lactámico +
macrólido
Fluoroquinolona
respiratoria
Manejo intrahospitalario en UCI,
grado severo
ß-lactámico +
macrólido
ß-lactámico +
fluoroquinolona
respiratoria
GPC
CENETEC
México
IDSA/ATS
2007 Estados
Unidos
Guías NICE/
BTS Reino
Unido
ERS
Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018.
Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018.
Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108.
Tratamiento GUÍA NICE/BTS
Preferencia Alternativa
Manejo ambulatorio sin
comorbilidades, grado leve
Amoxicilina
Macrólido o
tetraciclina
Manejo ambulatorio con
comorbilidades o alta tasa de
resistencia bacteriana
- -
Manejo intrahospitalario en piso,
grado moderado
Amoxicilina +
macrólido
Fluoroquinolona
respiratoria
Manejo intrahospitalario en UCI,
grado severo
ß-lactamasa
estable
ß-lactamasa +
macrólido
Fluoroquinolona
respiratoria
GPC
CENETEC
México
IDSA/ATS
2007 Estados
Unidos
Guías NICE/
BTS Reino
Unido
ERS
Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018.
Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018.
Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108.
Tratamiento GUÍA EUROPEAN RESPIRATORY SOCIETY
Preferencia Alternativa
Manejo ambulatorio sin
comorbilidades, grado leve
Amoxicilina o
tetraciclina
Macrólido
Manejo ambulatorio con
comorbilidades o alta tasa de
resistencia bacteriana
Fluoroquinolona
respiratoria
-
Manejo intrahospitalario en piso,
grado moderado
Aminopenicilina ±
macrólido
Fluoroquinolona
respiratoria
Manejo intrahospitalario en UCI,
grado severo
Cefalosporinas 3ª
generación +
macrólido
Fluoroquinolona
respiratoria ±
cefalosporinas 3ª
generación
GPC
CENETEC
México
IDSA/ATS
2007 Estados
Unidos
Guías NICE/
BTS Reino
Unido
ERS
Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018.
Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018.
Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108.
Tratamiento
Áreas de oportunidad
Selección de antibiótico adecuado
Administración conjunta con glucocorticoides
Desescalar Tx antibiótico
Duración del tratamiento
Px con inmunocompromiso
GPC
CENETEC
México
IDSA/ATS
2007 Estados
Unidos
Guías NICE/
BTS Reino
Unido
ERS
Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018.
Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018.
Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108.
Tratamiento
• Mejoría clínica en 2-3 días
• Fiebre puede persistir por 3-6 días
• Leucocitosis puede desaparecer al 4º día de Tx adecuado
• Tos puede persistir hasta 1 semana con Tx adecuado
• Resolución radiológica en 2 semanas
Evolución adecuada
• Se observan dos patrones
• Progresión y deterioro clínico, que habitualmente ocurre en las primeras 72 h
• Ausencia o retraso en la consecución de criterios de estabilidad clínica
• Por Tx inadecuado, aparición de complicaciones o cuadro clínico por enfermedad no
infecciosa
Evolución inadecuada
Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018.
Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018.
Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108.
Complicaciones
Infecciosas
Neumonía
no resuelta
Empiema
Peritonitis Meningitis
Endocarditis Sepsis
No infecciosas
IAM
Arritmias de
nueva
aparición
Agravamiento
de ICC
Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018.
Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018.
Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108.
Prevención
No fumar No beber en exceso Nutrición adecuada
Higiene dental
adecuada
Vacuna vs neumococo Vacuna vs influenza
Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018.
Musher D. Community-Acquired Pneumonia. NJEM. 2014.
Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Neumonía Adquirida en la Comunidad en Adultos. Resumen de evidencias y recomendaciones. Guía de Práctica Clínica. México. Secretaría de Salud. CENETEC. 2009.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y AtelectasiaSINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
guest67f4d37
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
drmelgar
 
Neumonia adquirida en comunidad y nosocomial
Neumonia adquirida en comunidad y nosocomialNeumonia adquirida en comunidad y nosocomial
Neumonia adquirida en comunidad y nosocomial
Fernando Arce
 
Neumonia adquirida en la comunidad 2016
Neumonia adquirida en la comunidad 2016Neumonia adquirida en la comunidad 2016
Neumonia adquirida en la comunidad 2016
docenciaaltopalancia
 
Asma: Diagnóstico y Tratamiento (2020)
Asma: Diagnóstico y Tratamiento (2020)Asma: Diagnóstico y Tratamiento (2020)
Asma: Diagnóstico y Tratamiento (2020)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Semiologia de la Neumonia
Semiologia de la NeumoniaSemiologia de la Neumonia
Semiologia de la Neumonia
16nenam
 
Asma bronquial fisiopatologia
Asma bronquial fisiopatologiaAsma bronquial fisiopatologia
Asma bronquial fisiopatologia
Raul Martinez
 
Laringotraqueitis Aguda (CRUP)
Laringotraqueitis Aguda (CRUP)Laringotraqueitis Aguda (CRUP)
Laringotraqueitis Aguda (CRUP)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
CRUP: Laringitis Pediatría
CRUP: Laringitis PediatríaCRUP: Laringitis Pediatría
CRUP: Laringitis Pediatría
Bryan Priego
 
Neumonia Intrahospitalaria (NIH) - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Neumonia Intrahospitalaria (NIH) - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleNeumonia Intrahospitalaria (NIH) - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Neumonia Intrahospitalaria (NIH) - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
Margie Rodas
 
Síndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasiaSíndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasia
jimenaaguilar22
 
Meningitis y Encefalitis
Meningitis y EncefalitisMeningitis y Encefalitis
Meningitis y Encefalitis
Ana Milena Osorio Patiño
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
NEUMONIA RADIOLOGIA
NEUMONIA RADIOLOGIANEUMONIA RADIOLOGIA
NEUMONIA RADIOLOGIA
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Neumonia necrotizante
Neumonia necrotizanteNeumonia necrotizante
Neumonia necrotizante
Astrid Pezoa Fuenzalida
 
Asma en pediatría regAp 2021
Asma en pediatría regAp 2021Asma en pediatría regAp 2021
Asma en pediatría regAp 2021
Centro de Salud El Greco
 

La actualidad más candente (20)

SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y AtelectasiaSINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Neumonia adquirida en comunidad y nosocomial
Neumonia adquirida en comunidad y nosocomialNeumonia adquirida en comunidad y nosocomial
Neumonia adquirida en comunidad y nosocomial
 
Neumonia adquirida en la comunidad 2016
Neumonia adquirida en la comunidad 2016Neumonia adquirida en la comunidad 2016
Neumonia adquirida en la comunidad 2016
 
Asma: Diagnóstico y Tratamiento (2020)
Asma: Diagnóstico y Tratamiento (2020)Asma: Diagnóstico y Tratamiento (2020)
Asma: Diagnóstico y Tratamiento (2020)
 
Semiologia de la Neumonia
Semiologia de la NeumoniaSemiologia de la Neumonia
Semiologia de la Neumonia
 
Gina 2018
Gina 2018Gina 2018
Gina 2018
 
Asma bronquial fisiopatologia
Asma bronquial fisiopatologiaAsma bronquial fisiopatologia
Asma bronquial fisiopatologia
 
Laringotraqueitis Aguda (CRUP)
Laringotraqueitis Aguda (CRUP)Laringotraqueitis Aguda (CRUP)
Laringotraqueitis Aguda (CRUP)
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
CRUP: Laringitis Pediatría
CRUP: Laringitis PediatríaCRUP: Laringitis Pediatría
CRUP: Laringitis Pediatría
 
Neumonia Intrahospitalaria (NIH) - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Neumonia Intrahospitalaria (NIH) - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleNeumonia Intrahospitalaria (NIH) - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Neumonia Intrahospitalaria (NIH) - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Síndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasiaSíndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasia
 
Meningitis y Encefalitis
Meningitis y EncefalitisMeningitis y Encefalitis
Meningitis y Encefalitis
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
NEUMONIA RADIOLOGIA
NEUMONIA RADIOLOGIANEUMONIA RADIOLOGIA
NEUMONIA RADIOLOGIA
 
Neumonia necrotizante
Neumonia necrotizanteNeumonia necrotizante
Neumonia necrotizante
 
Asma en pediatría regAp 2021
Asma en pediatría regAp 2021Asma en pediatría regAp 2021
Asma en pediatría regAp 2021
 

Similar a Neumonía adquirida en la comunidad

CLASE NAC ISSAC 2021.pptx
CLASE NAC ISSAC 2021.pptxCLASE NAC ISSAC 2021.pptx
CLASE NAC ISSAC 2021.pptx
charlesdickens28
 
neumoniaadquiridaenlacomunidad.pptx
neumoniaadquiridaenlacomunidad.pptxneumoniaadquiridaenlacomunidad.pptx
neumoniaadquiridaenlacomunidad.pptx
Alfonso Mejia Jimenez
 
Enfermedades respiratorias pediatria UA HCFAA.pptx
Enfermedades respiratorias pediatria UA HCFAA.pptxEnfermedades respiratorias pediatria UA HCFAA.pptx
Enfermedades respiratorias pediatria UA HCFAA.pptx
Javier Ivan Salazar Perez
 
19. neumonia
19. neumonia19. neumonia
19. neumoniaxelaleph
 
Neumonía adquirida en la comunidad SS por Carlos M. Montaño Pérez
Neumonía adquirida en la comunidad SS por Carlos M. Montaño PérezNeumonía adquirida en la comunidad SS por Carlos M. Montaño Pérez
Neumonía adquirida en la comunidad SS por Carlos M. Montaño Pérez
Carlos M. Montaño
 
exposición del tema de neumonia adquirida a la communidad
exposición del tema de neumonia adquirida a la communidadexposición del tema de neumonia adquirida a la communidad
exposición del tema de neumonia adquirida a la communidad
GENYvazquez
 
3.-NAC.pptx
3.-NAC.pptx3.-NAC.pptx
3.-NAC.pptx
DanielMtz33
 
Neumonía
Neumonía Neumonía
Neumonía
Dulce Luna
 
NeumoníA Adquirida De La Comunidad
NeumoníA Adquirida De La ComunidadNeumoníA Adquirida De La Comunidad
NeumoníA Adquirida De La Comunidad
mmolina
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadJose Luis Charles
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
Esleider Elith
 
Neumonia abordaje que hay de nuevo
Neumonia abordaje que hay de nuevoNeumonia abordaje que hay de nuevo
Neumonia abordaje que hay de nuevo
INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
 
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología NAC pediatria
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología  NAC pediatriaConsenso de la sociedad latinoamericana de infectología  NAC pediatria
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología NAC pediatriaGabriella Montealegre V
 
Neumonía - aportes
Neumonía - aportes Neumonía - aportes
Neumonía - aportes
Jhan Saavedra Torres
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
Marcela Agostini
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADNEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADLuis Mario
 
Neumonía bacteriana niños
Neumonía bacteriana niñosNeumonía bacteriana niños
Neumonía bacteriana niños
Luis Alexis
 
SDRA neonatal_AUherek.pdf
SDRA neonatal_AUherek.pdfSDRA neonatal_AUherek.pdf
SDRA neonatal_AUherek.pdf
RafaCruz25
 

Similar a Neumonía adquirida en la comunidad (20)

CLASE NAC ISSAC 2021.pptx
CLASE NAC ISSAC 2021.pptxCLASE NAC ISSAC 2021.pptx
CLASE NAC ISSAC 2021.pptx
 
neumoniaadquiridaenlacomunidad.pptx
neumoniaadquiridaenlacomunidad.pptxneumoniaadquiridaenlacomunidad.pptx
neumoniaadquiridaenlacomunidad.pptx
 
Enfermedades respiratorias pediatria UA HCFAA.pptx
Enfermedades respiratorias pediatria UA HCFAA.pptxEnfermedades respiratorias pediatria UA HCFAA.pptx
Enfermedades respiratorias pediatria UA HCFAA.pptx
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
19. neumonia
19. neumonia19. neumonia
19. neumonia
 
Neumonía adquirida en la comunidad SS por Carlos M. Montaño Pérez
Neumonía adquirida en la comunidad SS por Carlos M. Montaño PérezNeumonía adquirida en la comunidad SS por Carlos M. Montaño Pérez
Neumonía adquirida en la comunidad SS por Carlos M. Montaño Pérez
 
exposición del tema de neumonia adquirida a la communidad
exposición del tema de neumonia adquirida a la communidadexposición del tema de neumonia adquirida a la communidad
exposición del tema de neumonia adquirida a la communidad
 
3.-NAC.pptx
3.-NAC.pptx3.-NAC.pptx
3.-NAC.pptx
 
Neumonía
Neumonía Neumonía
Neumonía
 
NeumoníA Adquirida De La Comunidad
NeumoníA Adquirida De La ComunidadNeumoníA Adquirida De La Comunidad
NeumoníA Adquirida De La Comunidad
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonia abordaje que hay de nuevo
Neumonia abordaje que hay de nuevoNeumonia abordaje que hay de nuevo
Neumonia abordaje que hay de nuevo
 
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología NAC pediatria
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología  NAC pediatriaConsenso de la sociedad latinoamericana de infectología  NAC pediatria
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología NAC pediatria
 
Neumonía - aportes
Neumonía - aportes Neumonía - aportes
Neumonía - aportes
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADNEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
 
Neumonía bacteriana niños
Neumonía bacteriana niñosNeumonía bacteriana niños
Neumonía bacteriana niños
 
SDRA neonatal_AUherek.pdf
SDRA neonatal_AUherek.pdfSDRA neonatal_AUherek.pdf
SDRA neonatal_AUherek.pdf
 

Más de Sara Leal

Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
Sara Leal
 
Deterioro funcional en el paciente geriátrico
Deterioro funcional en el paciente geriátricoDeterioro funcional en el paciente geriátrico
Deterioro funcional en el paciente geriátrico
Sara Leal
 
Manejo del traumatismo craneoencefálico severo
Manejo del traumatismo craneoencefálico severoManejo del traumatismo craneoencefálico severo
Manejo del traumatismo craneoencefálico severo
Sara Leal
 
Abordaje de la anemia
Abordaje de la anemiaAbordaje de la anemia
Abordaje de la anemia
Sara Leal
 
Fractura de pelvis
Fractura de pelvisFractura de pelvis
Fractura de pelvis
Sara Leal
 
Enfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacionalEnfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacional
Sara Leal
 
Ácido base: Generalidades y abordajes
Ácido base: Generalidades y abordajesÁcido base: Generalidades y abordajes
Ácido base: Generalidades y abordajes
Sara Leal
 
Ácido base: Alcalosis metabólica
Ácido base: Alcalosis metabólicaÁcido base: Alcalosis metabólica
Ácido base: Alcalosis metabólica
Sara Leal
 
Ácido base: Acidosis metabólica
Ácido base: Acidosis metabólicaÁcido base: Acidosis metabólica
Ácido base: Acidosis metabólica
Sara Leal
 
Enfermedades respiratorias del recie}én nacido GPC 2018
Enfermedades respiratorias del recie}én nacido GPC 2018Enfermedades respiratorias del recie}én nacido GPC 2018
Enfermedades respiratorias del recie}én nacido GPC 2018
Sara Leal
 
Pie diabético en México
Pie diabético en MéxicoPie diabético en México
Pie diabético en México
Sara Leal
 
Lesión de rodilla
Lesión de rodillaLesión de rodilla
Lesión de rodilla
Sara Leal
 
Fractura de codo
Fractura de codoFractura de codo
Fractura de codo
Sara Leal
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
Sara Leal
 
Trastornos ácido-base en pediatría
Trastornos ácido-base en pediatríaTrastornos ácido-base en pediatría
Trastornos ácido-base en pediatría
Sara Leal
 
Defectos de pared abdominal
Defectos de pared abdominalDefectos de pared abdominal
Defectos de pared abdominal
Sara Leal
 
Enfermedad de Kawasaki
Enfermedad de KawasakiEnfermedad de Kawasaki
Enfermedad de Kawasaki
Sara Leal
 
Diseños epidemiológicos
Diseños epidemiológicosDiseños epidemiológicos
Diseños epidemiológicos
Sara Leal
 
Alveolitis extrínseca
Alveolitis extrínsecaAlveolitis extrínseca
Alveolitis extrínseca
Sara Leal
 
Varicela y sarampión
Varicela y sarampiónVaricela y sarampión
Varicela y sarampión
Sara Leal
 

Más de Sara Leal (20)

Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Deterioro funcional en el paciente geriátrico
Deterioro funcional en el paciente geriátricoDeterioro funcional en el paciente geriátrico
Deterioro funcional en el paciente geriátrico
 
Manejo del traumatismo craneoencefálico severo
Manejo del traumatismo craneoencefálico severoManejo del traumatismo craneoencefálico severo
Manejo del traumatismo craneoencefálico severo
 
Abordaje de la anemia
Abordaje de la anemiaAbordaje de la anemia
Abordaje de la anemia
 
Fractura de pelvis
Fractura de pelvisFractura de pelvis
Fractura de pelvis
 
Enfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacionalEnfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacional
 
Ácido base: Generalidades y abordajes
Ácido base: Generalidades y abordajesÁcido base: Generalidades y abordajes
Ácido base: Generalidades y abordajes
 
Ácido base: Alcalosis metabólica
Ácido base: Alcalosis metabólicaÁcido base: Alcalosis metabólica
Ácido base: Alcalosis metabólica
 
Ácido base: Acidosis metabólica
Ácido base: Acidosis metabólicaÁcido base: Acidosis metabólica
Ácido base: Acidosis metabólica
 
Enfermedades respiratorias del recie}én nacido GPC 2018
Enfermedades respiratorias del recie}én nacido GPC 2018Enfermedades respiratorias del recie}én nacido GPC 2018
Enfermedades respiratorias del recie}én nacido GPC 2018
 
Pie diabético en México
Pie diabético en MéxicoPie diabético en México
Pie diabético en México
 
Lesión de rodilla
Lesión de rodillaLesión de rodilla
Lesión de rodilla
 
Fractura de codo
Fractura de codoFractura de codo
Fractura de codo
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Trastornos ácido-base en pediatría
Trastornos ácido-base en pediatríaTrastornos ácido-base en pediatría
Trastornos ácido-base en pediatría
 
Defectos de pared abdominal
Defectos de pared abdominalDefectos de pared abdominal
Defectos de pared abdominal
 
Enfermedad de Kawasaki
Enfermedad de KawasakiEnfermedad de Kawasaki
Enfermedad de Kawasaki
 
Diseños epidemiológicos
Diseños epidemiológicosDiseños epidemiológicos
Diseños epidemiológicos
 
Alveolitis extrínseca
Alveolitis extrínsecaAlveolitis extrínseca
Alveolitis extrínseca
 
Varicela y sarampión
Varicela y sarampiónVaricela y sarampión
Varicela y sarampión
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Neumonía adquirida en la comunidad

  • 1. Neumonía adquirida en la comunidad MIP Sara Li Leal Lam Medicina interna SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO Hospital General de Tijuana Universidad Autónoma de Baja California
  • 2. Neumonía adquirida en la comunidad Bacterias 85-90% Virus Hongos • Enfermedad infecciosa común del parénquima pulmonar por causa extrahospitalaria • Causa importante de morbimortalidad • Se presenta con una variedad de signos y síntomas que dificultan su temprano y correcto diagnóstico, comprometiendo el adecuado tratamiento antibiótico y sintomático Generalidades Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018. Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018. Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108.
  • 3. Neumonía adquirida en la comunidad •Mecanismos fisiopatológicos •Por inhalación o aspiración de MO patógenos •Diseminación hematógena •Por contigüidad •Inoculación directa de MO •Debe haber condiciones predisponentes que ↓defensas del huésped o ↑virulencia del MO (uno particularmente virulento o una gran cantidad de inóculo), los cuales interactúan de manera dinámica con la microbiota pulmonar y el sistema inmune del cuerpo •50-60% no se identifica el germen causante Generalidades Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018. Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018. Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108.
  • 4. Neumonía adquirida en la comunidad Adultos ≥65 años Comorbilidades crónicas Inmunocompromiso Desnutrición Cáncer Toxicomanías Previa infección viral de vías respiratorias Hacinamiento •Incidencia anual en México 5-11 por cada 1000 adultos •Más alta en adultos ≥65 años (11%) •22-42% requieren hospitalización •Mortalidad 6% <40 años; 11% 40-60 años; 65% en ≥65 años •Mayor predominio en invierno Epidemiología Báez-Saldaña R et al. Neumonía adquirida en la comunidad. Revisión y actualización con una perspectiva orientada a la calidad de la atención médica. Neumol Cir Torax. Vol. 72 - Supl. 1:6-43. 2013. Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Neumonía Adquirida en la Comunidad en Adultos. Resumen de evidencias y recomendaciones. Guía de Práctica Clínica. México. Secretaría de Salud. CENETEC. 2009.
  • 5. Etiología y cuadro clínico •Causas •Streptococcus pneumoniae (50-60%) •H. influenzae •S. aureus •M. catarrhalis •Cuadro clínico •Presentación aguda •Fiebre (90-100%), malestar general, (90%) tos (90%) con expectoración purulenta (66%) o hemoptisis (15%), disnea (66%) y dolor pleurítico (50%); no suele tener manifestaciones extrapulmonares •Taquipnea (45-70%), taquicardia, intensificación del frémito, matidez a la percusión, estertores crepitantes y/o soplo tubárico, egofonía o pectoriloquia (33%), frote pleural •Leucocitosis a expensas de neutrófilos; hay ↑marcadores de inflamación (VSG, PCR, procalcitonina) •Patrón lobar o segmentario en Rx de tórax Neumonía típica Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018. Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018. Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108.
  • 6. Etiología y cuadro clínico •Causas •Legionella spp •Mycoplasma pneumoniae •Chlamydia pneumoniae •Virus respiratorios (influenza, adenovirus, bocavirus, etc) •Cuadro clínico •Presentación subaguda •Fiebre, cefalea, mialgias, artralgias, tos seca, náuseas/vómitos •Campos pulmonares sin ruidos agregados (algunos crepitantes y sibilancias) + manifestaciones extrapulmonares: esplenomegalia (C. psittaci), hepatitis (C. birnetii), anemia hemolítica autoinmunitaria por crioaglutininas, eritema multiforme o ataxia (M. pneumoniae) •No suele haber leucocitosis o es menor que la neumonía típica •Patrón intersticial en Rx de tórax Neumonía atípica Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018. Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018. Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108.
  • 7. Etiología y cuadro clínico Sx confusional agudo Sepsis Malestar gastrointestinal Ausencia de fiebre Datos de hiponatremia Anemia hemolítica Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018. Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018. Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108.c
  • 8. Diagnóstico HC + EF Fiebre, tos con expectoración, disnea, dolor pleurítico Sensibilidad y especificidad <50% Rx tórax Precisión Dx 75% para consolidación alveolar Sensibilidad 91%, especificidad 92% en combinación con datos clínicos Una placa normal no descarta proceso neumónico (repetir en 24- 48 h) Laboratorio No muy específico ni sensible Leucocitosis (15 mil-30 mil/mm3) o leucopenia ↑Marcadores inflamatorios Cultivo <50% de los gérmenes pueden aislarse en cultivos típicos (7-16% se aíslan en pacientes hospitalizados) Sólo cuando no hay respuesta a Tx antibiótico empírico en pacientes hospitalizados De sangre (hemocultivo) o esputo (tinción de Gram) Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018. Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018. Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108.
  • 9. Diagnóstico Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018. Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018. Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108.
  • 10. Clasificación radiológica Bronconeumonía Neumonía intersticial Neumonía lobar Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018. Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018. Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108. Franco J. Community-Acquired Pneumonia. RADIOLOGIC TECHNOLOGY, July/August 2017, Volume 88, Number 6.
  • 11. Clasificación radiológica Neumonía lobar • S. pneumoniae u otras bacterias típicas • Consolidación de un lóbulo pulmonar bajo la pleura visceral de predominio periférico, cruzando los límites segmentarios; con broncograma aéreo, signo de la silueta positivo Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018. Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018. Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108. Franco J. Community-Acquired Pneumonia. RADIOLOGIC TECHNOLOGY, July/August 2017, Volume 88, Number 6.
  • 12. Clasificación radiológica Signo de la silueta Broncograma aéreo Spine sign Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018. Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018. Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108. Franco J. Community-Acquired Pneumonia. RADIOLOGIC TECHNOLOGY, July/August 2017, Volume 88, Number 6.
  • 13. Clasificación radiológica Neumonía segmentaria •S. aureus, Klebsiella pneumoniae, P. aeruginosa •Áreas bilaterales parcheadas de consolidación (infiltrado algodonoso) de predominio perihiliar o peribronquial; puede haber broncograma aéreo y atelectasia (se asocia con destrucción tisular) Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018. Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018. Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108. Franco J. Community-Acquired Pneumonia. RADIOLOGIC TECHNOLOGY, July/August 2017, Volume 88, Number 6.
  • 14. Clasificación radiológica Infiltrados algodonosos Broncograma aéreo Predominio perihiliar Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018. Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018. Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108. Franco J. Community-Acquired Pneumonia. RADIOLOGIC TECHNOLOGY, July/August 2017, Volume 88, Number 6.
  • 15. Clasificación radiológica Neumonía intersticial • M. pneumoniae, virus respiratorios • Patrón reticulonodular, engrosamiento peribronquial, puede acompañarse de atelectasia • No suele haber producción de esputo Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018. Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018. Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108. Franco J. Community-Acquired Pneumonia. RADIOLOGIC TECHNOLOGY, July/August 2017, Volume 88, Number 6.
  • 16. Clasificación radiológica Patrón reticulonodular (líneas de Kerley) Mayor radioopacidad perihiliar Atelectasia Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018. Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018. Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108. Franco J. Community-Acquired Pneumonia. RADIOLOGIC TECHNOLOGY, July/August 2017, Volume 88, Number 6.
  • 17. Pneumonia Severity Index (PSI) CURB-65 Clasificación según severidad Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018. Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018. Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108.
  • 18. Clasificación según gravedad SMART-COP ÍNDICE DE FINE Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018. Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018. Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108.
  • 19. Clasificación según gravedad Leve •Tx ambulatorio •PSI I-II; CURB-65 0 Moderado •Tx intrahospitalario (piso) •PSI ≥III; CURB-65 ≥1 Grave •Tx intrahospitalario (UCI) •PSI ≥III, CURB-65 ≥1 + criterios mayores y menores de NAC severa por la IDSA/ATS •Mayores→ insuficiencia respiratoria que requiere ventilación mecánica y sepsis manejada con vasopresores •Menores→ alteración del estado mental, hipotensión manejada con líquidos, temperatura <36°C, FR ≥30 rpm, PaO2/FiO2 radio ≤250, BUN ≥20 mg/dL, cuenta leucocitaria <4000 céls./microL, PLT <100,000/mL, infiltrados multilobulares Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018. Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018. Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108.
  • 20. Tratamiento GPC CENETEC México IDSA/ATS 2007 Estados Unidos Guías NICE/ BTS Reino Unido ERS Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018. Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018. Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Neumonía Adquirida en la Comunidad en Adultos. Resumen de evidencias y recomendaciones. Guía de Práctica Clínica. México. Secretaría de Salud. CENETEC. 2009.
  • 21. Tratamiento GUÍA IDSA/ ATS 2007 Preferencia Alternativa Manejo ambulatorio sin comorbilidades, grado leve Macrólido Doxiciclina Manejo ambulatorio con comorbilidades o alta tasa de resistencia bacteriana ß-lactámico + macrólido Fluoroquinolona respiratoria Manejo intrahospitalario en piso, grado moderado ß-lactámico + macrólido Fluoroquinolona respiratoria Manejo intrahospitalario en UCI, grado severo ß-lactámico + macrólido ß-lactámico + fluoroquinolona respiratoria GPC CENETEC México IDSA/ATS 2007 Estados Unidos Guías NICE/ BTS Reino Unido ERS Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018. Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018. Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108.
  • 22. Tratamiento GUÍA NICE/BTS Preferencia Alternativa Manejo ambulatorio sin comorbilidades, grado leve Amoxicilina Macrólido o tetraciclina Manejo ambulatorio con comorbilidades o alta tasa de resistencia bacteriana - - Manejo intrahospitalario en piso, grado moderado Amoxicilina + macrólido Fluoroquinolona respiratoria Manejo intrahospitalario en UCI, grado severo ß-lactamasa estable ß-lactamasa + macrólido Fluoroquinolona respiratoria GPC CENETEC México IDSA/ATS 2007 Estados Unidos Guías NICE/ BTS Reino Unido ERS Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018. Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018. Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108.
  • 23. Tratamiento GUÍA EUROPEAN RESPIRATORY SOCIETY Preferencia Alternativa Manejo ambulatorio sin comorbilidades, grado leve Amoxicilina o tetraciclina Macrólido Manejo ambulatorio con comorbilidades o alta tasa de resistencia bacteriana Fluoroquinolona respiratoria - Manejo intrahospitalario en piso, grado moderado Aminopenicilina ± macrólido Fluoroquinolona respiratoria Manejo intrahospitalario en UCI, grado severo Cefalosporinas 3ª generación + macrólido Fluoroquinolona respiratoria ± cefalosporinas 3ª generación GPC CENETEC México IDSA/ATS 2007 Estados Unidos Guías NICE/ BTS Reino Unido ERS Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018. Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018. Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108.
  • 24. Tratamiento Áreas de oportunidad Selección de antibiótico adecuado Administración conjunta con glucocorticoides Desescalar Tx antibiótico Duración del tratamiento Px con inmunocompromiso GPC CENETEC México IDSA/ATS 2007 Estados Unidos Guías NICE/ BTS Reino Unido ERS Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018. Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018. Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108.
  • 25. Tratamiento • Mejoría clínica en 2-3 días • Fiebre puede persistir por 3-6 días • Leucocitosis puede desaparecer al 4º día de Tx adecuado • Tos puede persistir hasta 1 semana con Tx adecuado • Resolución radiológica en 2 semanas Evolución adecuada • Se observan dos patrones • Progresión y deterioro clínico, que habitualmente ocurre en las primeras 72 h • Ausencia o retraso en la consecución de criterios de estabilidad clínica • Por Tx inadecuado, aparición de complicaciones o cuadro clínico por enfermedad no infecciosa Evolución inadecuada Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018. Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018. Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108.
  • 26. Complicaciones Infecciosas Neumonía no resuelta Empiema Peritonitis Meningitis Endocarditis Sepsis No infecciosas IAM Arritmias de nueva aparición Agravamiento de ICC Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018. Baer SL. Community- Acquired Pneumonia (CAP). Medscape. 2018. Prina E. Community-acquired pneumonia. Lancet 2015; 386: 1097–108.
  • 27. Prevención No fumar No beber en exceso Nutrición adecuada Higiene dental adecuada Vacuna vs neumococo Vacuna vs influenza Ramirez JA. Overview of community-acquired pneumonia in adults. Uptodate. 2018. Musher D. Community-Acquired Pneumonia. NJEM. 2014. Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Neumonía Adquirida en la Comunidad en Adultos. Resumen de evidencias y recomendaciones. Guía de Práctica Clínica. México. Secretaría de Salud. CENETEC. 2009.