SlideShare una empresa de Scribd logo
Neurociencia y Educación
Introducción
En la actualidad la ciencia y la tecnología han crecido de manera
acelerada, por ende los descubrimientos que realizan a favor de otros
saberes y disciplinas también, lo que posibilita enriquecer con dichos
aportes el conocimiento y quehacer específico en las áreas de
interacción humana.
En este sentido, la neurociencia ha realizado avances en las técnicas
que determinan el desarrollo del cerebro en las diferentes etapas de la
vida y las investigaciones referidas a los procesos de aprendizaje;
entre ellos, la memorización, atención concentración, almacenamiento
de información, entre otros. Por ello, la neurociencia como la
encargada de estudiar el cerebro y sus fenómenos, se encuentra
íntimamente ligada con la educación y al retomar aprendizaje es
preciso considerar las bases físicas y estructurales del órgano que le
da vida; es decir, el cerebro.
I PARTE:
El cerebro
Mente y Cerebro
• Es importante considerar la estructura y los procesos que se llevan a cabo
en el cerebro:
Estructura Partes Procesos
Neuronas: Motoras Procesamiento Mental
Sensoriales Representación Mental
Neurogliocitos Imágenes Mentales
Sistema Nervioso: Central
Periférico: Simpático y
Parasimpático
Corteza Cerebral: Hemisferio: Izquierdo-Derecho
Cuerpo Calloso
Lóbulos: Occipital, Parietal,
Frontal, Temporal
Áreas Subcorticales Tálamo, Cuerpo Calloso,
Amígdala, Hipocampo, Cerebelo,
Tronco Cerebral, Hipófisis,etc
El cerebro se conforma por una serie de células llamadas neuronas,
éstas se componen de un cuerpo celular, de un axón y de las
dendritas que permiten que exista una comunicación electro
química entre las mismas. Asimismo, existe un proceso llamado
sinaptogénesis en el cual aumenta la cantidad de conexiones;
estas relaciones permiten impulsos eléctricos o nerviosos, así como
impulsos químicos que transportan neurotransmisores.
Proceso sináptico
II PARTE
Procesos básicos que determinan
el aprendizaje
¿Cómo aprenden las personas?
1. El valor de la experiencia
• La práctica incrementa el aprendizaje.
• Los neurotransmisores de dopamina y acetilcolina
incrementan el aprendizaje.
• Cuando se ordena una nueva información con una
conexión ya existente, se refuerza la concentración y se
proporciona satisfacción.
• Todo lo que genera agrado o contento en el aprendizaje
queda reforzado en la memoria.
El valor de la experiencia
• La experiencia y el aprendizaje son factores clave para
modelar el cerebro a través de la sinapsis.
• Las condiciones cognitivas previas se desarrollan en
interacción con el entorno (aprendizaje y educación) y
configuran la experiencia.
• Las sinapsis se refuerzas o debilitan a través del
desarrollo por medio de estímulos, vivencias,
pensamientos y acciones, lo cual da lugar a un
aprendizaje permanente.
• La percepción ocurre debido a que los órganos sensoriales
registran un estímulo que está presente físicamente y el
cerebro nos permite organizar el input sensorial.
• La imagen mental ocurre cuando se tiene una experiencia
similar de percepción, pero se basa en información
almacenada previamente en la memoria.
Imágenes Mentales
2. Metacognición
El término alude a dos dimensiones (De la Barrera y Donolo, 2009, p.
7):
1. Vinculada al conocimiento sobre el propio aprendizaje, en
relación con un sujeto que aprende, una tarea a cumplir y ciertas
estrategias a utilizar para obtener el mejor rendimiento.
2. Se refiere a la regulación y supervisión sobre la propia cognición,
es decir, la planificación de recursos, el control de la ejecución y
la evaluación de los resultados.
Se relacionan con capacidades de monitoreo y control de algunos
comportamientos.
3. Memorización
Es un proceso cognitivo que permite recordar las experiencias
pasadas, tanto en términos de la adquisición de información nueva
(fase de desarrollo de la huella) como de recordar información
(fase de reactivación de esta huella). Mientras más se reactiva
una huella, más “marcada” será la memoria.
(OCDE, 2009, p. 44)
4. La motivación
Se vincula con la comprensión y las emociones.
La motivación es una fuerza que resulta de componentes
emocionales y le permite al cerebro valorar si actúa o no
sobre las cosas.
Se divide en: Motivación extrínseca e intrínseca.
Entre los muchos impulsos que motivan a la gente a aprender,
incluyendo el deseo de aprobación y reconocimiento, uno de
los más poderosos (si no el más) es la iluminación que se da
al comprender. (OCDE, 2009, p. 109)
5. Control emocional
• Se aprende mejor cuando un contenido o materia presenta
componentes emocionales.
• La emoción y la motivación dirigen el sistema de atención el cual
decide que información se archiva o aprende.
• Las emociones promueven mecanismos como la alta razón, la ética,
las leyes, la creatividad tecnológica, científica y artística.
• Salovey (citado por Barrera y Donolo, 2009), “entiende a la inteligencia
emocional como una inteligencia social que incluye la habilidad de
supervisar y entender las emociones propias y las de los demás,
discriminar entre ellas, y usar la información para guiar el pensamiento
y las acciones propias” (p. 10)
Aspectos que los docentes deben considerar e
integrar en su práctica docente…
- Necesario comprender los niveles de análisis, los diversos grados de
abstracción, comprensión y análisis que se pueden presentar los
estudiantes a partir de la edad.
- Los docentes deben considerar todos aquellos procesos mentales que
facilitan el aprendizaje, de modo que, comprendiendo y conociendo, se
pueda encontrar aquellas estrategias que ayuden a que los estudiantes
comprendan mejor los diferentes tópicos de un curso.
- Es importante hacer énfasis en los recursos audiovisuales, los cuales
estimulan las representaciones, estilos de aprendizaje e imágenes mentales
y por ende la adquisición de información o conocimiento nuevo.
- Considerar los componentes personales, sociales y cognitivos de la
inteligencia emocional la cual promueve un aprendizaje regulado a
partir de la autoreflexión y autorevisión.
- Esto es: los alumnos deben auto-observarse continuamente para
aprender significativamente los contenidos y hacerlo a través de
procedimientos efectivos. El poder cuestionar, volver a pensar, pensarlo
de otra manera, realizar aportes, reconstruir conceptos, son acciones
que conllevan a un aprendizaje viable.
- Finalmente, conociendo el funcionamiento de la mente, se pueden
planificar y buscar medios que promuevan un aprendizaje significativo.
Referencias
De la Barrera, M., Donolo, D. Neurociencias y su importancia en
contextos de aprendizaje. Revista Digital Universitaria. 10 de
abril 2009 • Volumen 10 Número 4 • ISSN: 1067-6079
Castro, S. (2009, 8 de febrero). Piaget, Chomsky y neurociencia.
Periódico La Nación, p. 25, en
http://wvw.nacion.com/ln_ee/2009/febrero/08/opinion1868010.ht
ml
OCDE (2009). La comprensión del cerebro: El nacimiento de una
ciencia del aprendizaje. Paris: OCDE. Capítulos 2 y 3, y Artículo
C, sección C8.
Bernot, P. (s.f.) Estilos de aprendizaje. Tecnológico de Monterrey.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aportes de la Neurociencia en la Educación
Aportes de la Neurociencia en la Educación Aportes de la Neurociencia en la Educación
Aportes de la Neurociencia en la Educación
Natalia Bustos
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
ERROLVARGAS
 
Aprendizaje de acuerdo a la neurociencia
Aprendizaje de acuerdo a la neurocienciaAprendizaje de acuerdo a la neurociencia
Aprendizaje de acuerdo a la neurociencialindsayfonseca
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
Julio C. Vazquez
 
Neuro educacion
Neuro educacionNeuro educacion
Aprendizaje desde la neurociencia
Aprendizaje desde la neurocienciaAprendizaje desde la neurociencia
Aprendizaje desde la neurociencia
Rocio Ramirez
 
Neurociencia y Educación
Neurociencia y Educación Neurociencia y Educación
Neurociencia y Educación
mcristinadd
 
Memoria Y AtencióN
Memoria Y AtencióNMemoria Y AtencióN
Memoria Y AtencióN
Elvis de León
 
Profesorado en Neuroeducación
Profesorado en NeuroeducaciónProfesorado en Neuroeducación
Profesorado en Neuroeducación
GHP
 
Neurociencia aplicada la educacion y el aprendizaje
Neurociencia aplicada la educacion y el aprendizajeNeurociencia aplicada la educacion y el aprendizaje
Neurociencia aplicada la educacion y el aprendizajeGiancarlo Loayza Alama
 
El aprendizaje visto desde la perspectiva de las neurociencias
El aprendizaje visto desde la perspectiva de las neurocienciasEl aprendizaje visto desde la perspectiva de las neurociencias
El aprendizaje visto desde la perspectiva de las neurociencias
emilcerm
 
Neuroeducaciòn
NeuroeducaciònNeuroeducaciòn
NeuroeducaciònBettydom
 
Neurociencia y educación
Neurociencia y educaciónNeurociencia y educación
Neurociencia y educación
Haydee Cunyas
 
Neurodidactica erly lopez
Neurodidactica erly lopezNeurodidactica erly lopez
Neurodidactica erly lopez
erly lopez
 

La actualidad más candente (18)

Aportes de la Neurociencia en la Educación
Aportes de la Neurociencia en la Educación Aportes de la Neurociencia en la Educación
Aportes de la Neurociencia en la Educación
 
Ensayo rocio contreras manrique
Ensayo  rocio contreras manriqueEnsayo  rocio contreras manrique
Ensayo rocio contreras manrique
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
5 indicador 10 2 deis laura
5 indicador 10 2 deis laura5 indicador 10 2 deis laura
5 indicador 10 2 deis laura
 
Aprendizaje de acuerdo a la neurociencia
Aprendizaje de acuerdo a la neurocienciaAprendizaje de acuerdo a la neurociencia
Aprendizaje de acuerdo a la neurociencia
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
 
neurociencia cognitiva
 neurociencia cognitiva  neurociencia cognitiva
neurociencia cognitiva
 
Neuro educacion
Neuro educacionNeuro educacion
Neuro educacion
 
Aprendizaje desde la neurociencia
Aprendizaje desde la neurocienciaAprendizaje desde la neurociencia
Aprendizaje desde la neurociencia
 
Neurociencia y Educación
Neurociencia y Educación Neurociencia y Educación
Neurociencia y Educación
 
Memoria Y AtencióN
Memoria Y AtencióNMemoria Y AtencióN
Memoria Y AtencióN
 
Profesorado en Neuroeducación
Profesorado en NeuroeducaciónProfesorado en Neuroeducación
Profesorado en Neuroeducación
 
Neurociencia aplicada la educacion y el aprendizaje
Neurociencia aplicada la educacion y el aprendizajeNeurociencia aplicada la educacion y el aprendizaje
Neurociencia aplicada la educacion y el aprendizaje
 
El aprendizaje visto desde la perspectiva de las neurociencias
El aprendizaje visto desde la perspectiva de las neurocienciasEl aprendizaje visto desde la perspectiva de las neurociencias
El aprendizaje visto desde la perspectiva de las neurociencias
 
Neuroeducaciòn
NeuroeducaciònNeuroeducaciòn
Neuroeducaciòn
 
Neurociencia y educación
Neurociencia y educaciónNeurociencia y educación
Neurociencia y educación
 
Neurodidactica erly lopez
Neurodidactica erly lopezNeurodidactica erly lopez
Neurodidactica erly lopez
 

Similar a Neurociencia y educación

Exposición INFOTEP.pptx
Exposición INFOTEP.pptxExposición INFOTEP.pptx
Exposición INFOTEP.pptx
DrakeIlios
 
presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
EDUARDOHALLO
 
Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...
Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...
Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
AlejandraUribe43
 
presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
AlejandraUribe43
 
Importancia de la Neurociencia
Importancia de la Neurociencia Importancia de la Neurociencia
Importancia de la Neurociencia
AllisonApraez
 
¿Cómo aprendemos?
¿Cómo aprendemos?¿Cómo aprendemos?
¿Cómo aprendemos?Santo T.
 
Psicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptx
Psicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptxPsicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptx
Psicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptx
Romina Parisi V.
 
FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO INTELECTUAL
FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO INTELECTUALFUNDAMENTOS DEL DESARROLLO INTELECTUAL
FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO INTELECTUAL
Ana Luisa Rodriguez
 
Saludablementefamiliar clase 3 aprender si limites
Saludablementefamiliar clase 3  aprender si limitesSaludablementefamiliar clase 3  aprender si limites
Saludablementefamiliar clase 3 aprender si limites
JuanCarlosParedesPla
 
NEUROPSICOPEDAGOGIA Y PROCESOS COGNITIVOS ENFOCADOS EN LA EDUCACIÓN. 2023.pptx
NEUROPSICOPEDAGOGIA  Y PROCESOS COGNITIVOS ENFOCADOS EN LA EDUCACIÓN. 2023.pptxNEUROPSICOPEDAGOGIA  Y PROCESOS COGNITIVOS ENFOCADOS EN LA EDUCACIÓN. 2023.pptx
NEUROPSICOPEDAGOGIA Y PROCESOS COGNITIVOS ENFOCADOS EN LA EDUCACIÓN. 2023.pptx
jocelynmattisen
 
EDUCACIÓN PRIMARIA - NEUROEDUCACIÓN.pdf
EDUCACIÓN PRIMARIA -  NEUROEDUCACIÓN.pdfEDUCACIÓN PRIMARIA -  NEUROEDUCACIÓN.pdf
EDUCACIÓN PRIMARIA - NEUROEDUCACIÓN.pdf
zulmallacsa
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
Palmeroemily
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
cmonteilh
 
Aprendizaje... jonathan
Aprendizaje... jonathanAprendizaje... jonathan
Aprendizaje... jonathanJohana Leal
 
El aprendizaje en las personas
El  aprendizaje  en  las personasEl  aprendizaje  en  las personas
El aprendizaje en las personas
iscela
 
El aprendizaje en las personas
El  aprendizaje  en  las personasEl  aprendizaje  en  las personas
El aprendizaje en las personas
iscela
 
¿¿Como aprenden las personas??
¿¿Como aprenden las personas??¿¿Como aprenden las personas??
¿¿Como aprenden las personas??
cemonteilh
 
Aprendizaje y educacio1
Aprendizaje y educacio1Aprendizaje y educacio1
Aprendizaje y educacio1Vitoo Navarro
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurocienciadanjen25
 

Similar a Neurociencia y educación (20)

Exposición INFOTEP.pptx
Exposición INFOTEP.pptxExposición INFOTEP.pptx
Exposición INFOTEP.pptx
 
presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
 
Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...
Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...
Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...
 
presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
 
presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
 
Importancia de la Neurociencia
Importancia de la Neurociencia Importancia de la Neurociencia
Importancia de la Neurociencia
 
¿Cómo aprendemos?
¿Cómo aprendemos?¿Cómo aprendemos?
¿Cómo aprendemos?
 
Psicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptx
Psicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptxPsicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptx
Psicopedagogía y neurociencia ppt 3.pptx
 
FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO INTELECTUAL
FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO INTELECTUALFUNDAMENTOS DEL DESARROLLO INTELECTUAL
FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO INTELECTUAL
 
Saludablementefamiliar clase 3 aprender si limites
Saludablementefamiliar clase 3  aprender si limitesSaludablementefamiliar clase 3  aprender si limites
Saludablementefamiliar clase 3 aprender si limites
 
NEUROPSICOPEDAGOGIA Y PROCESOS COGNITIVOS ENFOCADOS EN LA EDUCACIÓN. 2023.pptx
NEUROPSICOPEDAGOGIA  Y PROCESOS COGNITIVOS ENFOCADOS EN LA EDUCACIÓN. 2023.pptxNEUROPSICOPEDAGOGIA  Y PROCESOS COGNITIVOS ENFOCADOS EN LA EDUCACIÓN. 2023.pptx
NEUROPSICOPEDAGOGIA Y PROCESOS COGNITIVOS ENFOCADOS EN LA EDUCACIÓN. 2023.pptx
 
EDUCACIÓN PRIMARIA - NEUROEDUCACIÓN.pdf
EDUCACIÓN PRIMARIA -  NEUROEDUCACIÓN.pdfEDUCACIÓN PRIMARIA -  NEUROEDUCACIÓN.pdf
EDUCACIÓN PRIMARIA - NEUROEDUCACIÓN.pdf
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
 
Aprendizaje... jonathan
Aprendizaje... jonathanAprendizaje... jonathan
Aprendizaje... jonathan
 
El aprendizaje en las personas
El  aprendizaje  en  las personasEl  aprendizaje  en  las personas
El aprendizaje en las personas
 
El aprendizaje en las personas
El  aprendizaje  en  las personasEl  aprendizaje  en  las personas
El aprendizaje en las personas
 
¿¿Como aprenden las personas??
¿¿Como aprenden las personas??¿¿Como aprenden las personas??
¿¿Como aprenden las personas??
 
Aprendizaje y educacio1
Aprendizaje y educacio1Aprendizaje y educacio1
Aprendizaje y educacio1
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Neurociencia y educación

  • 2. Introducción En la actualidad la ciencia y la tecnología han crecido de manera acelerada, por ende los descubrimientos que realizan a favor de otros saberes y disciplinas también, lo que posibilita enriquecer con dichos aportes el conocimiento y quehacer específico en las áreas de interacción humana. En este sentido, la neurociencia ha realizado avances en las técnicas que determinan el desarrollo del cerebro en las diferentes etapas de la vida y las investigaciones referidas a los procesos de aprendizaje; entre ellos, la memorización, atención concentración, almacenamiento de información, entre otros. Por ello, la neurociencia como la encargada de estudiar el cerebro y sus fenómenos, se encuentra íntimamente ligada con la educación y al retomar aprendizaje es preciso considerar las bases físicas y estructurales del órgano que le da vida; es decir, el cerebro.
  • 4. Mente y Cerebro • Es importante considerar la estructura y los procesos que se llevan a cabo en el cerebro: Estructura Partes Procesos Neuronas: Motoras Procesamiento Mental Sensoriales Representación Mental Neurogliocitos Imágenes Mentales Sistema Nervioso: Central Periférico: Simpático y Parasimpático Corteza Cerebral: Hemisferio: Izquierdo-Derecho Cuerpo Calloso Lóbulos: Occipital, Parietal, Frontal, Temporal Áreas Subcorticales Tálamo, Cuerpo Calloso, Amígdala, Hipocampo, Cerebelo, Tronco Cerebral, Hipófisis,etc
  • 5.
  • 6.
  • 7. El cerebro se conforma por una serie de células llamadas neuronas, éstas se componen de un cuerpo celular, de un axón y de las dendritas que permiten que exista una comunicación electro química entre las mismas. Asimismo, existe un proceso llamado sinaptogénesis en el cual aumenta la cantidad de conexiones; estas relaciones permiten impulsos eléctricos o nerviosos, así como impulsos químicos que transportan neurotransmisores.
  • 9. II PARTE Procesos básicos que determinan el aprendizaje ¿Cómo aprenden las personas?
  • 10. 1. El valor de la experiencia • La práctica incrementa el aprendizaje. • Los neurotransmisores de dopamina y acetilcolina incrementan el aprendizaje. • Cuando se ordena una nueva información con una conexión ya existente, se refuerza la concentración y se proporciona satisfacción. • Todo lo que genera agrado o contento en el aprendizaje queda reforzado en la memoria.
  • 11. El valor de la experiencia • La experiencia y el aprendizaje son factores clave para modelar el cerebro a través de la sinapsis. • Las condiciones cognitivas previas se desarrollan en interacción con el entorno (aprendizaje y educación) y configuran la experiencia. • Las sinapsis se refuerzas o debilitan a través del desarrollo por medio de estímulos, vivencias, pensamientos y acciones, lo cual da lugar a un aprendizaje permanente.
  • 12. • La percepción ocurre debido a que los órganos sensoriales registran un estímulo que está presente físicamente y el cerebro nos permite organizar el input sensorial. • La imagen mental ocurre cuando se tiene una experiencia similar de percepción, pero se basa en información almacenada previamente en la memoria. Imágenes Mentales
  • 13. 2. Metacognición El término alude a dos dimensiones (De la Barrera y Donolo, 2009, p. 7): 1. Vinculada al conocimiento sobre el propio aprendizaje, en relación con un sujeto que aprende, una tarea a cumplir y ciertas estrategias a utilizar para obtener el mejor rendimiento. 2. Se refiere a la regulación y supervisión sobre la propia cognición, es decir, la planificación de recursos, el control de la ejecución y la evaluación de los resultados. Se relacionan con capacidades de monitoreo y control de algunos comportamientos.
  • 14.
  • 15. 3. Memorización Es un proceso cognitivo que permite recordar las experiencias pasadas, tanto en términos de la adquisición de información nueva (fase de desarrollo de la huella) como de recordar información (fase de reactivación de esta huella). Mientras más se reactiva una huella, más “marcada” será la memoria. (OCDE, 2009, p. 44)
  • 16. 4. La motivación Se vincula con la comprensión y las emociones. La motivación es una fuerza que resulta de componentes emocionales y le permite al cerebro valorar si actúa o no sobre las cosas. Se divide en: Motivación extrínseca e intrínseca. Entre los muchos impulsos que motivan a la gente a aprender, incluyendo el deseo de aprobación y reconocimiento, uno de los más poderosos (si no el más) es la iluminación que se da al comprender. (OCDE, 2009, p. 109)
  • 17. 5. Control emocional • Se aprende mejor cuando un contenido o materia presenta componentes emocionales. • La emoción y la motivación dirigen el sistema de atención el cual decide que información se archiva o aprende. • Las emociones promueven mecanismos como la alta razón, la ética, las leyes, la creatividad tecnológica, científica y artística. • Salovey (citado por Barrera y Donolo, 2009), “entiende a la inteligencia emocional como una inteligencia social que incluye la habilidad de supervisar y entender las emociones propias y las de los demás, discriminar entre ellas, y usar la información para guiar el pensamiento y las acciones propias” (p. 10)
  • 18. Aspectos que los docentes deben considerar e integrar en su práctica docente… - Necesario comprender los niveles de análisis, los diversos grados de abstracción, comprensión y análisis que se pueden presentar los estudiantes a partir de la edad. - Los docentes deben considerar todos aquellos procesos mentales que facilitan el aprendizaje, de modo que, comprendiendo y conociendo, se pueda encontrar aquellas estrategias que ayuden a que los estudiantes comprendan mejor los diferentes tópicos de un curso. - Es importante hacer énfasis en los recursos audiovisuales, los cuales estimulan las representaciones, estilos de aprendizaje e imágenes mentales y por ende la adquisición de información o conocimiento nuevo.
  • 19. - Considerar los componentes personales, sociales y cognitivos de la inteligencia emocional la cual promueve un aprendizaje regulado a partir de la autoreflexión y autorevisión. - Esto es: los alumnos deben auto-observarse continuamente para aprender significativamente los contenidos y hacerlo a través de procedimientos efectivos. El poder cuestionar, volver a pensar, pensarlo de otra manera, realizar aportes, reconstruir conceptos, son acciones que conllevan a un aprendizaje viable. - Finalmente, conociendo el funcionamiento de la mente, se pueden planificar y buscar medios que promuevan un aprendizaje significativo.
  • 20. Referencias De la Barrera, M., Donolo, D. Neurociencias y su importancia en contextos de aprendizaje. Revista Digital Universitaria. 10 de abril 2009 • Volumen 10 Número 4 • ISSN: 1067-6079 Castro, S. (2009, 8 de febrero). Piaget, Chomsky y neurociencia. Periódico La Nación, p. 25, en http://wvw.nacion.com/ln_ee/2009/febrero/08/opinion1868010.ht ml OCDE (2009). La comprensión del cerebro: El nacimiento de una ciencia del aprendizaje. Paris: OCDE. Capítulos 2 y 3, y Artículo C, sección C8. Bernot, P. (s.f.) Estilos de aprendizaje. Tecnológico de Monterrey.