SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto Pedagógico de Caracas
Departamento de Pedagogía
Cátedra: Neurociencias
Prof. Dorys Alleyne
Autor(as):
Abreu, Yeimi
Azuaje, Verioska
Coronel, Nardy
López, Erly
Caracas, Marzo de 2016
Es la rama de la pedagogía basada en la neurociencia,
que conforma una orientación a la educación, del
mismo modo es una disciplina que promueve un mayor
desarrollo cerebral con grandes cambios significativos,
la cual orienta un mayor aprendizaje que los
educadores puedan interpretar.
 Nace alrededor de los años 90 como nueva forma de
ver la educación, se basa sobre el análisis de
competencias que el cerebro tiene.
Explica cómo se produce el aprendizaje dentro del
cerebro a través de las funciones cognitivas y que debe
realizar el docente para potenciar esto.
Toma en cuenta la individualización de cada cerebro y
su manera de aprender.
Promueve la inclusión y desarrollo de otras
competencias académicas (arte, música, danza).
 Permite un mejor desempeño educativo de todos los alumnos
tomando en cuenta sus características únicas e individuales.
Propone currículos que potencien el máximo desarrollo cerebral.
Mejora las estrategias y métodos de enseñanza a partir del conocimiento de los
procesos cognitivos.
Mejora los modelos de evaluación de los aprendizajes.
Enriquece la producción de medios y materiales para la
educación
 El aprendizaje requiere un papel activo del que aprende.
 El aprendizaje requiere respeto a los ritmos, intereses,
nivel y necesidades de cada uno.
 Para que se produzca un verdadero aprendizaje es
fundamental que los niños y niñas sean los protagonistas del
proceso y los responsables del mismo.
 Los avances en neurociencia demuestran que el
aprendizaje requiere exploración, búsqueda de sentido,
razonamiento y comprensión.
 Las emociones tienen una gran implicación en el
aprendizaje.
 El papel de las neuronas espejo en el aprendizaje es
indiscutible.
Interacción
Sumergir al alumno en una experiencia educativa que comprometa
capacidad de centrar la atención, el estado individual y los campos de
desarrollo.
Estado alerta y relajado: establece compromiso de las conexiones
emocionales del grupo.
Crear un procesamiento activo que comprometan el análisis, la síntesis y la
memoria.
Equilibrio
Estimulación de la áreas cerebrales.
Registros analíticos de los eventos y sus relaciones con el hemisferio izquierdo.
Registros metafóricos de las situaciones y sus relaciones con el hemisferio
derecho.
Interdisciplinaridad interna de las asignaturas.
Transdisciplinaridad externa a la asignatura.
Holístico
Descubrir relaciones entre el pensar, sentir y comprometerse, relaciones con el
cerebro triuno.
Importancia del autoestima, seguridad e inteligencia, relacionándolo con las
inteligencias múltiples.
Aprender desde, en y para la vida.
La Neurodidáctica supone cambios en los paradigmas
educativos, más aún en la primera etapa de la vida de los
niños(as).
En la educación inicial se refleja la neurodidáctica en
aspectos como:
Clases más flexibles, en cuanto a metodología, agrupación,
horarios y métodos de trabajo.
Dinámicas basadas en el aspecto lúdico, en el compañerismo y
en la verdadera naturaleza de los niños y niñas.
No seguir ningún método, sino un método específico para cada
niño y niña.
La información debe ser brevemente expuesta, serán los niños y
niñas los que indaguen, experimenten y exploren para dotar de
significado a la información y para crear sus propios aprendizajes.
Dar el papel activo a los niños y niñas para el comienzo del
aprendizaje.
Permite que los niños y niñas sigan su propio ritmo de aprendizaje.
Neurodidactica erly lopez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

neurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducaciónneurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducaciónElder Sanchez Arq
 
Estructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicialEstructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicialkgallo95
 
Diapositivas exposicion. (1) (1)
Diapositivas exposicion. (1) (1)Diapositivas exposicion. (1) (1)
Diapositivas exposicion. (1) (1)keyRuiz28
 
Organizador visual neurociencias
Organizador visual neurocienciasOrganizador visual neurociencias
Organizador visual neurocienciasmisselics
 
PRESENTACIÓN NEUROEDUCACIÓN
PRESENTACIÓN NEUROEDUCACIÓNPRESENTACIÓN NEUROEDUCACIÓN
PRESENTACIÓN NEUROEDUCACIÓNNorbertoPC
 
Estrategias de aprendizaje basadas en el funcionamiento del cerebro
Estrategias de aprendizaje basadas en el funcionamiento del cerebro Estrategias de aprendizaje basadas en el funcionamiento del cerebro
Estrategias de aprendizaje basadas en el funcionamiento del cerebro anacris2077
 
Diapositiva de la zona del desarrollo próximo
Diapositiva de la zona del desarrollo próximoDiapositiva de la zona del desarrollo próximo
Diapositiva de la zona del desarrollo próximoRosalinda Loreto
 
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistasDiferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistasCarlos Vargas
 
Poster de constructivismo segun piaget
Poster de constructivismo segun piagetPoster de constructivismo segun piaget
Poster de constructivismo segun piagetElba Roso
 
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del AprendizajeMapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del AprendizajeFrancisco Salazar
 
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidadNecesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidadHeidy Guanoluisa
 
La neuroeducación y su impacto en el aula
La neuroeducación y su impacto en el aulaLa neuroeducación y su impacto en el aula
La neuroeducación y su impacto en el auladepcomuao
 
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER Ruth061986
 
Ensayo reflexivo sobre las neurociencias y el aprendizaje
Ensayo reflexivo sobre las neurociencias y el aprendizajeEnsayo reflexivo sobre las neurociencias y el aprendizaje
Ensayo reflexivo sobre las neurociencias y el aprendizajeGerardo Ramirez Lopez
 

La actualidad más candente (20)

neurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducaciónneurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
 
Estructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicialEstructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicial
 
Diapositivas exposicion. (1) (1)
Diapositivas exposicion. (1) (1)Diapositivas exposicion. (1) (1)
Diapositivas exposicion. (1) (1)
 
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
 
Organizador visual neurociencias
Organizador visual neurocienciasOrganizador visual neurociencias
Organizador visual neurociencias
 
PRESENTACIÓN NEUROEDUCACIÓN
PRESENTACIÓN NEUROEDUCACIÓNPRESENTACIÓN NEUROEDUCACIÓN
PRESENTACIÓN NEUROEDUCACIÓN
 
Estrategias de aprendizaje basadas en el funcionamiento del cerebro
Estrategias de aprendizaje basadas en el funcionamiento del cerebro Estrategias de aprendizaje basadas en el funcionamiento del cerebro
Estrategias de aprendizaje basadas en el funcionamiento del cerebro
 
Diapositiva de la zona del desarrollo próximo
Diapositiva de la zona del desarrollo próximoDiapositiva de la zona del desarrollo próximo
Diapositiva de la zona del desarrollo próximo
 
La neurociencia y educación
La neurociencia y educaciónLa neurociencia y educación
La neurociencia y educación
 
Mapa mental vygotsky
Mapa mental vygotskyMapa mental vygotsky
Mapa mental vygotsky
 
Organizaciòn educativa
Organizaciòn educativaOrganizaciòn educativa
Organizaciòn educativa
 
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistasDiferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistas
 
Poster de constructivismo segun piaget
Poster de constructivismo segun piagetPoster de constructivismo segun piaget
Poster de constructivismo segun piaget
 
Teoria cognitiva
Teoria cognitivaTeoria cognitiva
Teoria cognitiva
 
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del AprendizajeMapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
 
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidadNecesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
 
La neuroeducación y su impacto en el aula
La neuroeducación y su impacto en el aulaLa neuroeducación y su impacto en el aula
La neuroeducación y su impacto en el aula
 
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismoCuadro comparativo cognitivismo constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismo
 
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
 
Ensayo reflexivo sobre las neurociencias y el aprendizaje
Ensayo reflexivo sobre las neurociencias y el aprendizajeEnsayo reflexivo sobre las neurociencias y el aprendizaje
Ensayo reflexivo sobre las neurociencias y el aprendizaje
 

Similar a Neurodidactica erly lopez

aplicación de la neurociencia en la educación
aplicación de la neurociencia en la educaciónaplicación de la neurociencia en la educación
aplicación de la neurociencia en la educaciónmilenaaneloa
 
Importancia de la neurocienciafinal1
Importancia de la neurocienciafinal1Importancia de la neurocienciafinal1
Importancia de la neurocienciafinal1Cecilia Laura
 
Trabajo final poliestudios 2020
Trabajo final poliestudios 2020Trabajo final poliestudios 2020
Trabajo final poliestudios 2020JulietaArroyo4
 
Neuroaprendizaje en el aula_Def
Neuroaprendizaje en el aula_DefNeuroaprendizaje en el aula_Def
Neuroaprendizaje en el aula_DefFranziss Maloik
 
Neuriopsicolofgía y neuroeducación.pptx
Neuriopsicolofgía y neuroeducación.pptxNeuriopsicolofgía y neuroeducación.pptx
Neuriopsicolofgía y neuroeducación.pptxhectorsalgado32
 
Neurodidáctica por: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA
Neurodidáctica por: YAMILETH MARQUEZ VALENCIANeurodidáctica por: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA
Neurodidáctica por: YAMILETH MARQUEZ VALENCIAimprepapty
 
Neuroeducación y educación inclusiva
Neuroeducación y educación inclusivaNeuroeducación y educación inclusiva
Neuroeducación y educación inclusivaJorge Prioretti
 
Profesorado en Neuroeducación
Profesorado en NeuroeducaciónProfesorado en Neuroeducación
Profesorado en NeuroeducaciónGHP
 
International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...
International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...
International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...NA#GROW
 
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptxNEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptxkaren solizi
 
Neuroaprendizaje
NeuroaprendizajeNeuroaprendizaje
Neuroaprendizajerosmoi1512
 
Neurociencia educativa
Neurociencia educativaNeurociencia educativa
Neurociencia educativaMarixa6
 
A2.guerra.aitana.arteysociedad01 (1)
A2.guerra.aitana.arteysociedad01 (1)A2.guerra.aitana.arteysociedad01 (1)
A2.guerra.aitana.arteysociedad01 (1)IRISAITANAGUERRAVERA
 
Bases neuropedagogicas del aprendizaje
Bases neuropedagogicas del aprendizajeBases neuropedagogicas del aprendizaje
Bases neuropedagogicas del aprendizajeDaniLopez78
 
Educacion y aportes de la Neurociencias
Educacion y aportes de la Neurociencias Educacion y aportes de la Neurociencias
Educacion y aportes de la Neurociencias gennesis sandaño silva
 

Similar a Neurodidactica erly lopez (20)

aplicación de la neurociencia en la educación
aplicación de la neurociencia en la educaciónaplicación de la neurociencia en la educación
aplicación de la neurociencia en la educación
 
Importancia de la neurocienciafinal1
Importancia de la neurocienciafinal1Importancia de la neurocienciafinal1
Importancia de la neurocienciafinal1
 
Trabajo final poliestudios 2020
Trabajo final poliestudios 2020Trabajo final poliestudios 2020
Trabajo final poliestudios 2020
 
Neuroaprendizaje en el aula_Def
Neuroaprendizaje en el aula_DefNeuroaprendizaje en el aula_Def
Neuroaprendizaje en el aula_Def
 
Neuriopsicolofgía y neuroeducación.pptx
Neuriopsicolofgía y neuroeducación.pptxNeuriopsicolofgía y neuroeducación.pptx
Neuriopsicolofgía y neuroeducación.pptx
 
Neurodidáctica por: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA
Neurodidáctica por: YAMILETH MARQUEZ VALENCIANeurodidáctica por: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA
Neurodidáctica por: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA
 
Neuroeducación y educación inclusiva
Neuroeducación y educación inclusivaNeuroeducación y educación inclusiva
Neuroeducación y educación inclusiva
 
Profesorado en Neuroeducación
Profesorado en NeuroeducaciónProfesorado en Neuroeducación
Profesorado en Neuroeducación
 
International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...
International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...
International Montessori Institute: Curso de Neurociencia y Educación 100% On...
 
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptxNEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
 
Neuropsicologia para Docentes
Neuropsicologia para Docentes Neuropsicologia para Docentes
Neuropsicologia para Docentes
 
neurociencia.docx
neurociencia.docxneurociencia.docx
neurociencia.docx
 
Neuroaprendizaje
NeuroaprendizajeNeuroaprendizaje
Neuroaprendizaje
 
Neurociencia educativa
Neurociencia educativaNeurociencia educativa
Neurociencia educativa
 
A2.guerra.aitana.arteysociedad01 (1)
A2.guerra.aitana.arteysociedad01 (1)A2.guerra.aitana.arteysociedad01 (1)
A2.guerra.aitana.arteysociedad01 (1)
 
Bases neuropedagogicas del aprendizaje
Bases neuropedagogicas del aprendizajeBases neuropedagogicas del aprendizaje
Bases neuropedagogicas del aprendizaje
 
Neuropedagogia
NeuropedagogiaNeuropedagogia
Neuropedagogia
 
Neuropedagogia
NeuropedagogiaNeuropedagogia
Neuropedagogia
 
Educacion y aportes de la Neurociencias
Educacion y aportes de la Neurociencias Educacion y aportes de la Neurociencias
Educacion y aportes de la Neurociencias
 
Sugestopedia
SugestopediaSugestopedia
Sugestopedia
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Neurodidactica erly lopez

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Departamento de Pedagogía Cátedra: Neurociencias Prof. Dorys Alleyne Autor(as): Abreu, Yeimi Azuaje, Verioska Coronel, Nardy López, Erly Caracas, Marzo de 2016
  • 2. Es la rama de la pedagogía basada en la neurociencia, que conforma una orientación a la educación, del mismo modo es una disciplina que promueve un mayor desarrollo cerebral con grandes cambios significativos, la cual orienta un mayor aprendizaje que los educadores puedan interpretar.
  • 3.  Nace alrededor de los años 90 como nueva forma de ver la educación, se basa sobre el análisis de competencias que el cerebro tiene. Explica cómo se produce el aprendizaje dentro del cerebro a través de las funciones cognitivas y que debe realizar el docente para potenciar esto. Toma en cuenta la individualización de cada cerebro y su manera de aprender. Promueve la inclusión y desarrollo de otras competencias académicas (arte, música, danza).
  • 4.  Permite un mejor desempeño educativo de todos los alumnos tomando en cuenta sus características únicas e individuales. Propone currículos que potencien el máximo desarrollo cerebral. Mejora las estrategias y métodos de enseñanza a partir del conocimiento de los procesos cognitivos. Mejora los modelos de evaluación de los aprendizajes. Enriquece la producción de medios y materiales para la educación
  • 5.  El aprendizaje requiere un papel activo del que aprende.  El aprendizaje requiere respeto a los ritmos, intereses, nivel y necesidades de cada uno.  Para que se produzca un verdadero aprendizaje es fundamental que los niños y niñas sean los protagonistas del proceso y los responsables del mismo.  Los avances en neurociencia demuestran que el aprendizaje requiere exploración, búsqueda de sentido, razonamiento y comprensión.  Las emociones tienen una gran implicación en el aprendizaje.  El papel de las neuronas espejo en el aprendizaje es indiscutible.
  • 6. Interacción Sumergir al alumno en una experiencia educativa que comprometa capacidad de centrar la atención, el estado individual y los campos de desarrollo. Estado alerta y relajado: establece compromiso de las conexiones emocionales del grupo. Crear un procesamiento activo que comprometan el análisis, la síntesis y la memoria. Equilibrio Estimulación de la áreas cerebrales. Registros analíticos de los eventos y sus relaciones con el hemisferio izquierdo. Registros metafóricos de las situaciones y sus relaciones con el hemisferio derecho. Interdisciplinaridad interna de las asignaturas. Transdisciplinaridad externa a la asignatura. Holístico Descubrir relaciones entre el pensar, sentir y comprometerse, relaciones con el cerebro triuno. Importancia del autoestima, seguridad e inteligencia, relacionándolo con las inteligencias múltiples. Aprender desde, en y para la vida.
  • 7. La Neurodidáctica supone cambios en los paradigmas educativos, más aún en la primera etapa de la vida de los niños(as). En la educación inicial se refleja la neurodidáctica en aspectos como: Clases más flexibles, en cuanto a metodología, agrupación, horarios y métodos de trabajo. Dinámicas basadas en el aspecto lúdico, en el compañerismo y en la verdadera naturaleza de los niños y niñas. No seguir ningún método, sino un método específico para cada niño y niña.
  • 8. La información debe ser brevemente expuesta, serán los niños y niñas los que indaguen, experimenten y exploren para dotar de significado a la información y para crear sus propios aprendizajes. Dar el papel activo a los niños y niñas para el comienzo del aprendizaje. Permite que los niños y niñas sigan su propio ritmo de aprendizaje.