SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUROIMAGEN EN TRAUMA
CRANEOENCEFÁLICO
Vicente de Jesús Aljure Reales
Médico y Cirujano
Especialista en Radiología e Imágenes Diagnósticas.
Hospital San Rafael de Tunja
Profesor Medicina Interna U de Boyacá
Asociación Colombiana de Radiología
NEUROIMAGEN EN TRAUMA
CRANEOENCEFALICO
“La Tomografía Computarizada (TC)
es el método de elección en la
evaluación de la mayoría de los TCE”
Gentry LR. Imaging of closed head
injury. Radiology 1994.
Tomografía computarizada - TCE
• Rápida
• Disponible
• Precisa: Hemorragia intra y
extraaxial
• Fracturas: Bóveda craneal, hueso
temporal, huesos faciales y orbitas
• Monitorización.
IRM - TCE
• Prolongados tiempos de exploración
• Dificultades con los equipos de monitorización
• Menor capacidad en detalles óseos
• Indicaciones: TC no concluyente.
• LAD: subestimada por TC.
• “La IRM es la técnica de elección en la lesión
subaguda o crónica”.
Radiografías de Cráneo- TCE
“Desgraciadamente se siguen utilizando
Rx simples en la evaluación del TCE
agudo a pesar de la clara evidencia que
esta exploración no es de utilidad”
Masters SJ. Evaluation of head trauma: efficacy of skull films.
AJR 1980
Bell RS. The utility and futility of radiographic skull
examination for trauma N Engl J Med. 1971.
Hackney DB. Skull radiography in the evaluation of acute
head trauma. Radiology 1991.
CLASIFICACION DE LA LESION
CEREBRAL
• PRIMARIA:
• Hemorragia Epidural
• Hemorragia Subdural
• H. Subaracnoidea
• H. Intraventriculares
• LAD
• Cont. Corticales
• Hematomas
Intracerebrales.
• Sust. Gris Subcortical
• Lesion Vascular
• SECUNDARIA
• Edema Cerebral
• Herniación Cerebral
• Hidrocefalia
• Isquemia- Infarto
• Fístula de LCR
• Quistes Leptomeníngeos
• Encefalomalacia
Lesión Cerebral Primaria: H. Epidural
• Suelen ser de origen
arterial
• Fractura que lesiona la
Art. Meníngea Media.
• Temporal o Temporo-
Parietal.
• Colecciones extraaxiales
biconvexas hiperdensas.
• No cruzan las suturas
craneales.
Lesión Cerebral Primaria: H Subdural
• Origen venoso
• Extensión mayor que HED.
• Lesión por desaceleración.
• Asociadas a Contusiones
Corticales-LAD.
• Colecciones extra-axiales de
alta atenuación con forma de
semiluna.
• No cruzan la Hoz ni el
Tentorio.
• Cruzan las suturas.
HEMATOMA SUBDURAL SUBAGUDO
• Isodenso.
• Borramiento de los
surcos corticales.
• Desplazamiento de la
corteza con la SB
“replegándose”.
• Desplazamiento de la
línea media.
HEMATOMA SUBDURAL CRONICO
• Hipodensos: próximos a
LCR.
• Efecto de masa con
desplazamiento de la
línea media.
• Espacio Subaracnoideo
prominente?
• Desplazamiento de las
venas corticales.
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA
• Disrupción de pequeños
vasos subaracnoideos.
• Extensión de Contusión.
• Áreas lineales de alta
atenuación en cisternas y
surcos.
• Borramiento aparente de los
surcos.
• Inconscientes- No
presenciado ruptura
aneurismática.
• Hidrocefalia secundaria por
alteracion de la reabsorcion
del LCR.
HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR
• Desgarro de venas
subependimarias.
• Extensión directa de un
Hematoma
intraparenquimatoso.
• Flujo retrogrado de una
HSA.
• Hidrocefalia Secundaria.
Lesión Cerebral Primaria Intraaxial:
Lesión Axonal Difusa
• Disrupción de Axones
por aceleración-
desaceleración.
• Se observa mejor por
IRM que por TC.
• TC: subestima LAD
• Hemorragias
petequiales SG-SB.
• Núcleos basales.
• Cuerpo calloso.
Contusiones Corticales
• Superficies cerebrales-
crestas óseas.
• “Desplazamiento del
cerebro”
• Lesión por contragolpe
• Mas evidentes: 72 hrs.
• IRM mas sensible que
TC.
TIPO DE LESION
1. HED
2. HSD
3. HSA
4. HSD INTERHEMISFERICO
5. NINGUNO DE LOS
ANTERIORES
6. NS/NR
7. FALTAN DATOS DE OTROS
MUNICIPIOS
TIPO DE LESION
1. HED
2. HSA
3. HSD AGUDO
4. HSD CRONICO
5. HSD SUBAGUDO
TIPO DE LESION
1- HSA
2- HSD CRONICO
3- HSD AGUDO
4- LAD
5- NS/ NR
TIPO DE LESION
• 1- HSA
• 2- HED
• 3- LAD
• 4- HSD AGUDO
• 5- HEMORRAGIA
INTRAVENTRICULAR
TIPO DE LESION
• 1- HSA
• 2- HED
• 3- LAD
• 4- HSD AGUDO
• 5- CONTUSIONES
TRAUMATICAS
TIPO DE LESION
• 1- HSA
• 2- HED
• 3- LAD
• 4- HSD AGUDO
• 5- HD CRONICO
TIPO DE LESION
• 1- HSA
• 2- HED
• 3- LAD
• 4- HSD AGUDO
• 5- HD CRONICO
TIPO DE LESION
• 1- HSA
• 2- HED
• 3- LAD
• 4- HSD AGUDO
• 5- HSD CRONICO
TIPO DE LESION
• 1- HSA
• 2- HED
• 3- LAD
• 4- HSD AGUDO
• 5- HSD CRONICO
TIPO DE LESION
• 1- HSA
• 2- HED
• 3- LAD
• 4- HEMATOMA
SUBGALEAL
• 5- FRACTURA DE LA
BOVEDA
“Nuestra generación tiene el reto mas grande que la
historia de este país ha generado, la paz es una
necesidad urgente, imperiosa, indeclinable.
La paz no se construye en La Habana, es en el corazón de
cada uno de nosotros, en el trabajo diario
y en el apego a la justicia y las normas lo que generará
el fin del conflicto y la vida que merecemos los
Colombianos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neumotorax y neumomediastino
Neumotorax y neumomediastinoNeumotorax y neumomediastino
Neumotorax y neumomediastino
Ana Angel
 
Signo de la silueta
Signo de la siluetaSigno de la silueta
Signo de la silueta
eddynoy velasquez
 
Anatomía para TC y TRM: Ventrículos Encefálicos
Anatomía para TC y TRM: Ventrículos EncefálicosAnatomía para TC y TRM: Ventrículos Encefálicos
Anatomía para TC y TRM: Ventrículos Encefálicos
natachasb
 
Derrame pleural y ecografía
Derrame pleural y ecografíaDerrame pleural y ecografía
Derrame pleural y ecografía
Ana Angel
 
Tac de cerebro y tec 2015
Tac de cerebro y tec 2015Tac de cerebro y tec 2015
Tac de cerebro y tec 2015
Sergio Butman
 
Hidrocefalia e indice de Evans. Arturo Ayala-Arcipreste MD FAANS
Hidrocefalia e indice de Evans. Arturo Ayala-Arcipreste MD FAANSHidrocefalia e indice de Evans. Arturo Ayala-Arcipreste MD FAANS
Hidrocefalia e indice de Evans. Arturo Ayala-Arcipreste MD FAANS
Arturo Ayala-Arcipreste
 
Lesiones bilaterales de los ganglios de la base y el tálamo
Lesiones bilaterales de los ganglios de la base y el tálamoLesiones bilaterales de los ganglios de la base y el tálamo
Lesiones bilaterales de los ganglios de la base y el tálamo
Nery Josué Perdomo
 
Radiología toracica cardiovascular
Radiología toracica cardiovascularRadiología toracica cardiovascular
Radiología toracica cardiovascular
Mocte Salaiza
 
Trauma de cuello
Trauma de cuello Trauma de cuello
Trauma de cuello
home
 
Anatomia lobar
Anatomia lobarAnatomia lobar
Anatomia lobar
eddynoy velasquez
 
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TCSIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
Nadia Rojas
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tóraxRadiografía de tórax
Radiografía de tóraxcartuja
 
La evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragma
La evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragmaLa evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragma
La evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragma
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Signos Radiologicos en TC de Abdomen Agudo
Signos Radiologicos en TC de Abdomen AgudoSignos Radiologicos en TC de Abdomen Agudo
Signos Radiologicos en TC de Abdomen Agudo
Hamilton Delgado
 
Anatomia De Torax
Anatomia De ToraxAnatomia De Torax
Anatomia De Torax
guestf0705a
 

La actualidad más candente (20)

Neumotorax y neumomediastino
Neumotorax y neumomediastinoNeumotorax y neumomediastino
Neumotorax y neumomediastino
 
Signo de la silueta
Signo de la siluetaSigno de la silueta
Signo de la silueta
 
Anatomía para TC y TRM: Ventrículos Encefálicos
Anatomía para TC y TRM: Ventrículos EncefálicosAnatomía para TC y TRM: Ventrículos Encefálicos
Anatomía para TC y TRM: Ventrículos Encefálicos
 
Semiologia radiologica de abdomen
Semiologia radiologica de abdomenSemiologia radiologica de abdomen
Semiologia radiologica de abdomen
 
Trauma Craneoencefalico AS
Trauma Craneoencefalico ASTrauma Craneoencefalico AS
Trauma Craneoencefalico AS
 
Derrame pleural y ecografía
Derrame pleural y ecografíaDerrame pleural y ecografía
Derrame pleural y ecografía
 
Tac de cerebro y tec 2015
Tac de cerebro y tec 2015Tac de cerebro y tec 2015
Tac de cerebro y tec 2015
 
Hidrocefalia e indice de Evans. Arturo Ayala-Arcipreste MD FAANS
Hidrocefalia e indice de Evans. Arturo Ayala-Arcipreste MD FAANSHidrocefalia e indice de Evans. Arturo Ayala-Arcipreste MD FAANS
Hidrocefalia e indice de Evans. Arturo Ayala-Arcipreste MD FAANS
 
Radiografia de Torax
Radiografia de ToraxRadiografia de Torax
Radiografia de Torax
 
Lesiones bilaterales de los ganglios de la base y el tálamo
Lesiones bilaterales de los ganglios de la base y el tálamoLesiones bilaterales de los ganglios de la base y el tálamo
Lesiones bilaterales de los ganglios de la base y el tálamo
 
Radiología toracica cardiovascular
Radiología toracica cardiovascularRadiología toracica cardiovascular
Radiología toracica cardiovascular
 
Trauma de cuello
Trauma de cuello Trauma de cuello
Trauma de cuello
 
Anatomia lobar
Anatomia lobarAnatomia lobar
Anatomia lobar
 
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TCSIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tóraxRadiografía de tórax
Radiografía de tórax
 
Radiografia
RadiografiaRadiografia
Radiografia
 
La evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragma
La evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragmaLa evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragma
La evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragma
 
TAC DE CRANEO PEDIATRICO
TAC DE CRANEO PEDIATRICOTAC DE CRANEO PEDIATRICO
TAC DE CRANEO PEDIATRICO
 
Signos Radiologicos en TC de Abdomen Agudo
Signos Radiologicos en TC de Abdomen AgudoSignos Radiologicos en TC de Abdomen Agudo
Signos Radiologicos en TC de Abdomen Agudo
 
Anatomia De Torax
Anatomia De ToraxAnatomia De Torax
Anatomia De Torax
 

Destacado

Curso ecg 1 fundamentos
 Curso ecg 1 fundamentos Curso ecg 1 fundamentos
Curso ecg 1 fundamentos
clauvas
 
Svb bls para profesionales de la salud
Svb bls para profesionales de la saludSvb bls para profesionales de la salud
Svb bls para profesionales de la saludJ.Em.G Marin
 
22532045 anatomia-cerebral-por-tomografia-axial
22532045 anatomia-cerebral-por-tomografia-axial22532045 anatomia-cerebral-por-tomografia-axial
22532045 anatomia-cerebral-por-tomografia-axialJavier Gonzalez
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
Angela Marriaga
 
Presión arterial media completa
Presión arterial media completaPresión arterial media completa
Presión arterial media completaArlex Gomez
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudodanimons
 

Destacado (8)

Curso ecg 1 fundamentos
 Curso ecg 1 fundamentos Curso ecg 1 fundamentos
Curso ecg 1 fundamentos
 
Ekg en la cardiop isquemica
Ekg en la cardiop isquemicaEkg en la cardiop isquemica
Ekg en la cardiop isquemica
 
Antipsicóticos y otros antidopaminergicos en ancianos
Antipsicóticos y otros antidopaminergicos en ancianosAntipsicóticos y otros antidopaminergicos en ancianos
Antipsicóticos y otros antidopaminergicos en ancianos
 
Svb bls para profesionales de la salud
Svb bls para profesionales de la saludSvb bls para profesionales de la salud
Svb bls para profesionales de la salud
 
22532045 anatomia-cerebral-por-tomografia-axial
22532045 anatomia-cerebral-por-tomografia-axial22532045 anatomia-cerebral-por-tomografia-axial
22532045 anatomia-cerebral-por-tomografia-axial
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
 
Presión arterial media completa
Presión arterial media completaPresión arterial media completa
Presión arterial media completa
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
 

Similar a Neuroimagen en trauma craneoencefalico

Vasos cuello ameyali
Vasos cuello ameyaliVasos cuello ameyali
Vasos cuello ameyali
Ameyali Perez-Huitron
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
Leonardo Barrios
 
Trauma craneoencefalico
Trauma craneoencefalicoTrauma craneoencefalico
Trauma craneoencefalicoMaria Salcedo
 
Caso clínico mav
Caso clínico mavCaso clínico mav
Caso clínico mavvmp21
 
Doppler TSA y TC
Doppler TSA y TCDoppler TSA y TC
Doppler TSA y TC
Heidy Saenz
 
medicina A Radiología de Tórax.pptx
medicina A Radiología de Tórax.pptxmedicina A Radiología de Tórax.pptx
medicina A Radiología de Tórax.pptx
MARIACALAHORRANO1
 
11. TEC, LDA, HERNIACIONES CEREBRALES..pdf
11. TEC, LDA, HERNIACIONES CEREBRALES..pdf11. TEC, LDA, HERNIACIONES CEREBRALES..pdf
11. TEC, LDA, HERNIACIONES CEREBRALES..pdf
CarolineUrquidiBilba
 
Tomografía Computada Cerebral y patologias asociadas
Tomografía Computada Cerebral y patologias asociadasTomografía Computada Cerebral y patologias asociadas
Tomografía Computada Cerebral y patologias asociadas
JhonattanCabralesLar
 
TEC LEVE en adultos y niños pediatria.pptx
TEC LEVE en adultos y niños pediatria.pptxTEC LEVE en adultos y niños pediatria.pptx
TEC LEVE en adultos y niños pediatria.pptx
brigitteugartev
 
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOSTEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
TRASTORNOS VASCULARES POR RESONANCIA MAGNETICA
TRASTORNOS VASCULARES POR RESONANCIA MAGNETICATRASTORNOS VASCULARES POR RESONANCIA MAGNETICA
TRASTORNOS VASCULARES POR RESONANCIA MAGNETICA
Vargasmd
 
Cerebro normal y patologías vasculares
Cerebro normal y patologías vascularesCerebro normal y patologías vasculares
Cerebro normal y patologías vasculares
Lizette Torres Vigo
 
12. IMAGENOLOGIA EN TCE.pdf
12. IMAGENOLOGIA EN TCE.pdf12. IMAGENOLOGIA EN TCE.pdf
12. IMAGENOLOGIA EN TCE.pdf
JuanandresCalizayara
 
PACIENTES CON POLITRAUMATISMO-2 (1).pptx
PACIENTES CON POLITRAUMATISMO-2 (1).pptxPACIENTES CON POLITRAUMATISMO-2 (1).pptx
PACIENTES CON POLITRAUMATISMO-2 (1).pptx
MiguelEulate
 
Act pract snc[1]
Act pract snc[1]Act pract snc[1]
Act pract snc[1]
AR EG
 
Fractura de humero proximal. del miembro superior derecho
Fractura de humero proximal. del miembro superior derechoFractura de humero proximal. del miembro superior derecho
Fractura de humero proximal. del miembro superior derecho
Traumatologiahvq
 
Aneurismas arteriales miembros inferiores
Aneurismas arteriales miembros inferioresAneurismas arteriales miembros inferiores
Aneurismas arteriales miembros inferiores
CLINICA VASCULAR DE CALI
 
12. tumores coroideos y de retina
12. tumores coroideos y de retina12. tumores coroideos y de retina
12. tumores coroideos y de retinaMarvin Barahona
 

Similar a Neuroimagen en trauma craneoencefalico (20)

Vasos cuello ameyali
Vasos cuello ameyaliVasos cuello ameyali
Vasos cuello ameyali
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
 
Trauma craneoencefalico
Trauma craneoencefalicoTrauma craneoencefalico
Trauma craneoencefalico
 
3. tec
3. tec3. tec
3. tec
 
Caso clínico mav
Caso clínico mavCaso clínico mav
Caso clínico mav
 
Doppler TSA y TC
Doppler TSA y TCDoppler TSA y TC
Doppler TSA y TC
 
medicina A Radiología de Tórax.pptx
medicina A Radiología de Tórax.pptxmedicina A Radiología de Tórax.pptx
medicina A Radiología de Tórax.pptx
 
11. TEC, LDA, HERNIACIONES CEREBRALES..pdf
11. TEC, LDA, HERNIACIONES CEREBRALES..pdf11. TEC, LDA, HERNIACIONES CEREBRALES..pdf
11. TEC, LDA, HERNIACIONES CEREBRALES..pdf
 
Tomografía Computada Cerebral y patologias asociadas
Tomografía Computada Cerebral y patologias asociadasTomografía Computada Cerebral y patologias asociadas
Tomografía Computada Cerebral y patologias asociadas
 
TEC LEVE en adultos y niños pediatria.pptx
TEC LEVE en adultos y niños pediatria.pptxTEC LEVE en adultos y niños pediatria.pptx
TEC LEVE en adultos y niños pediatria.pptx
 
Anatomia del hombro
Anatomia del hombroAnatomia del hombro
Anatomia del hombro
 
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOSTEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
 
TRASTORNOS VASCULARES POR RESONANCIA MAGNETICA
TRASTORNOS VASCULARES POR RESONANCIA MAGNETICATRASTORNOS VASCULARES POR RESONANCIA MAGNETICA
TRASTORNOS VASCULARES POR RESONANCIA MAGNETICA
 
Cerebro normal y patologías vasculares
Cerebro normal y patologías vascularesCerebro normal y patologías vasculares
Cerebro normal y patologías vasculares
 
12. IMAGENOLOGIA EN TCE.pdf
12. IMAGENOLOGIA EN TCE.pdf12. IMAGENOLOGIA EN TCE.pdf
12. IMAGENOLOGIA EN TCE.pdf
 
PACIENTES CON POLITRAUMATISMO-2 (1).pptx
PACIENTES CON POLITRAUMATISMO-2 (1).pptxPACIENTES CON POLITRAUMATISMO-2 (1).pptx
PACIENTES CON POLITRAUMATISMO-2 (1).pptx
 
Act pract snc[1]
Act pract snc[1]Act pract snc[1]
Act pract snc[1]
 
Fractura de humero proximal. del miembro superior derecho
Fractura de humero proximal. del miembro superior derechoFractura de humero proximal. del miembro superior derecho
Fractura de humero proximal. del miembro superior derecho
 
Aneurismas arteriales miembros inferiores
Aneurismas arteriales miembros inferioresAneurismas arteriales miembros inferiores
Aneurismas arteriales miembros inferiores
 
12. tumores coroideos y de retina
12. tumores coroideos y de retina12. tumores coroideos y de retina
12. tumores coroideos y de retina
 

Último

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

Neuroimagen en trauma craneoencefalico

  • 1. NEUROIMAGEN EN TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO Vicente de Jesús Aljure Reales Médico y Cirujano Especialista en Radiología e Imágenes Diagnósticas. Hospital San Rafael de Tunja Profesor Medicina Interna U de Boyacá Asociación Colombiana de Radiología NEUROIMAGEN EN TRAUMA CRANEOENCEFALICO
  • 2. “La Tomografía Computarizada (TC) es el método de elección en la evaluación de la mayoría de los TCE” Gentry LR. Imaging of closed head injury. Radiology 1994.
  • 3. Tomografía computarizada - TCE • Rápida • Disponible • Precisa: Hemorragia intra y extraaxial • Fracturas: Bóveda craneal, hueso temporal, huesos faciales y orbitas • Monitorización.
  • 4. IRM - TCE • Prolongados tiempos de exploración • Dificultades con los equipos de monitorización • Menor capacidad en detalles óseos • Indicaciones: TC no concluyente. • LAD: subestimada por TC. • “La IRM es la técnica de elección en la lesión subaguda o crónica”.
  • 5. Radiografías de Cráneo- TCE “Desgraciadamente se siguen utilizando Rx simples en la evaluación del TCE agudo a pesar de la clara evidencia que esta exploración no es de utilidad” Masters SJ. Evaluation of head trauma: efficacy of skull films. AJR 1980 Bell RS. The utility and futility of radiographic skull examination for trauma N Engl J Med. 1971. Hackney DB. Skull radiography in the evaluation of acute head trauma. Radiology 1991.
  • 6. CLASIFICACION DE LA LESION CEREBRAL • PRIMARIA: • Hemorragia Epidural • Hemorragia Subdural • H. Subaracnoidea • H. Intraventriculares • LAD • Cont. Corticales • Hematomas Intracerebrales. • Sust. Gris Subcortical • Lesion Vascular • SECUNDARIA • Edema Cerebral • Herniación Cerebral • Hidrocefalia • Isquemia- Infarto • Fístula de LCR • Quistes Leptomeníngeos • Encefalomalacia
  • 7. Lesión Cerebral Primaria: H. Epidural • Suelen ser de origen arterial • Fractura que lesiona la Art. Meníngea Media. • Temporal o Temporo- Parietal. • Colecciones extraaxiales biconvexas hiperdensas. • No cruzan las suturas craneales.
  • 8. Lesión Cerebral Primaria: H Subdural • Origen venoso • Extensión mayor que HED. • Lesión por desaceleración. • Asociadas a Contusiones Corticales-LAD. • Colecciones extra-axiales de alta atenuación con forma de semiluna. • No cruzan la Hoz ni el Tentorio. • Cruzan las suturas.
  • 9. HEMATOMA SUBDURAL SUBAGUDO • Isodenso. • Borramiento de los surcos corticales. • Desplazamiento de la corteza con la SB “replegándose”. • Desplazamiento de la línea media.
  • 10. HEMATOMA SUBDURAL CRONICO • Hipodensos: próximos a LCR. • Efecto de masa con desplazamiento de la línea media. • Espacio Subaracnoideo prominente? • Desplazamiento de las venas corticales.
  • 11. HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA • Disrupción de pequeños vasos subaracnoideos. • Extensión de Contusión. • Áreas lineales de alta atenuación en cisternas y surcos. • Borramiento aparente de los surcos. • Inconscientes- No presenciado ruptura aneurismática. • Hidrocefalia secundaria por alteracion de la reabsorcion del LCR.
  • 12. HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR • Desgarro de venas subependimarias. • Extensión directa de un Hematoma intraparenquimatoso. • Flujo retrogrado de una HSA. • Hidrocefalia Secundaria.
  • 13. Lesión Cerebral Primaria Intraaxial: Lesión Axonal Difusa • Disrupción de Axones por aceleración- desaceleración. • Se observa mejor por IRM que por TC. • TC: subestima LAD • Hemorragias petequiales SG-SB. • Núcleos basales. • Cuerpo calloso.
  • 14. Contusiones Corticales • Superficies cerebrales- crestas óseas. • “Desplazamiento del cerebro” • Lesión por contragolpe • Mas evidentes: 72 hrs. • IRM mas sensible que TC.
  • 15. TIPO DE LESION 1. HED 2. HSD 3. HSA 4. HSD INTERHEMISFERICO 5. NINGUNO DE LOS ANTERIORES 6. NS/NR 7. FALTAN DATOS DE OTROS MUNICIPIOS
  • 16. TIPO DE LESION 1. HED 2. HSA 3. HSD AGUDO 4. HSD CRONICO 5. HSD SUBAGUDO
  • 17. TIPO DE LESION 1- HSA 2- HSD CRONICO 3- HSD AGUDO 4- LAD 5- NS/ NR
  • 18. TIPO DE LESION • 1- HSA • 2- HED • 3- LAD • 4- HSD AGUDO • 5- HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR
  • 19. TIPO DE LESION • 1- HSA • 2- HED • 3- LAD • 4- HSD AGUDO • 5- CONTUSIONES TRAUMATICAS
  • 20. TIPO DE LESION • 1- HSA • 2- HED • 3- LAD • 4- HSD AGUDO • 5- HD CRONICO
  • 21. TIPO DE LESION • 1- HSA • 2- HED • 3- LAD • 4- HSD AGUDO • 5- HD CRONICO
  • 22. TIPO DE LESION • 1- HSA • 2- HED • 3- LAD • 4- HSD AGUDO • 5- HSD CRONICO
  • 23. TIPO DE LESION • 1- HSA • 2- HED • 3- LAD • 4- HSD AGUDO • 5- HSD CRONICO
  • 24. TIPO DE LESION • 1- HSA • 2- HED • 3- LAD • 4- HEMATOMA SUBGALEAL • 5- FRACTURA DE LA BOVEDA
  • 25. “Nuestra generación tiene el reto mas grande que la historia de este país ha generado, la paz es una necesidad urgente, imperiosa, indeclinable. La paz no se construye en La Habana, es en el corazón de cada uno de nosotros, en el trabajo diario y en el apego a la justicia y las normas lo que generará el fin del conflicto y la vida que merecemos los Colombianos.

Notas del editor

  1. An epidural hematoma is usually associated with a skull fracture. It often occurs when an impact fractures the calvarium. The fractured bone lacerates a dural artery or a venous sinus. The blood from the ruptured vessel collects between the skull and dura. On CT, the hematoma forms a hyperdense biconvex mass. It is usually uniformly high density but may contain hypodense foci due to active bleeding. Since an epidural hematoma is extradural it can cross the dural reflections unlike a subdural hematoma. However an epidural hematoma usually does not cross suture lines where the dura tightly adheres to the adjacent skull