SlideShare una empresa de Scribd logo
RESONANCIA MAGNETICA EN
DESORDENES NEUROVASCULARES
XXIX Congreso Nacional De Medicina Interna.
VII Congreso Latinoamericano De Medicina Interna
Dra. Anabella Vargas Pineda.
Radiología E Imágenes Diagnósticas
Febrero 18 de 2011
• Difusión y Mapa de ADC
• Perfusión
• Isquemia
• Hemorragia
• Malformaciones AV
DIFUSIÓN Y MAPA DE ADC
• La Difusión (DWI), según la Academia Americana de
Neurología es actualmente el método más sensible
para evaluar un infarto cerebral agudo.
• Estudio en el Massachusetts General Hospital,
sensibilidad del 98% y especificidad de un 95% en el
ictus isquémico agudo.
• Secuencias ultra rápida entre 18 a 64 milisecs. Unas
700 imágenes en 1 minuto.
La Difusión: Se basa en el estudio del
movimiento aleatorio de las moléculas de
agua.
Movilidad Libre Movilidad Restringida
DWI
• La difusión continúa disminuyendo hasta el
4to día.
• Se normaliza entre el 5to y 10mo día. Esto
refleja la duración del edema citotóxico y
luego la instalación del edema vasogénico.
Positivo a los 30 y 120 minutos de
aparecido los síntomas.
La TAC hasta las 24 horas.
RM otras secuencias hasta las 8
horas
CT NL al ingreso, signo
del “liston” 24 hrs
después catástrofe
Otras secuencias de RM a las 8 hrs.
MAPA DE COEFICIENTE DE DIFUSION APARENTE
• Medición cuantitativa de la DIFUSION, mapa de ADC por sus siglas en
ingles.
• El ADC se genera a partir de información obtenida en imágenes por
difusión,
• Pueden crearse mapas ADC para facilitar su interpretación.
• En los mapas ADC las regiones con alta difusión son relativamente
hiperintensas mientras que las imágenes con baja difusión son
relativamente hipointensas.
• El infarto agudo tiene
un Coeficiente Aparente
de Difusión
DISMINUIDO.
En una imagen por
Difusión (DWI) un
infarto agudo es
HIPERINTENSO.
Infarto isquémico. Varón 28 años cocainómano. Imágenes RM axial T1 (A), FLAIR (B), DW (C) y mapa
ADC (D). Extensa lesión frontoparietotemporal, capsular, caudado y núcleo lenticular visualizada como
hiperintensa en DW y FLAIR, isointensa en T1 e hipointensa en mapa ADC.
BA C D
Las DWI tienen un efecto T2 que resuelve el mapa de ADC
6 hrs
3 meses
DIFUSION MAPA ADC
Una utilidad más de DWI
• Los infartos agudos, subagudos y crónicos se
observan hiperintensos en T2
• Mientras que el infarto subagudo y el crónico
en DWI tienen un ADC aumentado y ambos
se observan hipointensos en imágenes por
difusión.
• Paciente de 66 años
que presenta debilidad
y falta de coordinación
en miembros superior e
inferior derechos de 6
horas de evolución.
INGRESAR ANGIO RM DON GREGORIO MONTERROSO
DEL 17 DE JUNIO
Perfusión
Integración de lo Morfológico y lo
Funcional Gracias al Medio de
Contraste Paramagnético
Perfusión
• Evalúa la circulación a nivel capilar.
• Mide el volumen sanguíneo cerebral relativo (rCBV)
• Se usa en combinación con la Difusión y contraste
paramagnético.
• Diferenciación de procesos neoplásicos versus
inflamatorios.
• La técnica se basa en la CAIDA de la señal de RM
durante el pasaje rápido del contraste paramagnético a
través del lecho capilar.
Perfusión
La circulación capilar
del tejido cerebral se
mide in vivo
monitoreando un
trazador que pasa a
través de la zona de
interés.
Perfusión SB y SG
Imagen Paramétrica Integral de Contraste
• Rojo: Mayor
Perfusión.
• Azul: Menor
Perfusión.
Mapa de Perfusión
• El objetivo principal en ésta instancia, de la
secuencia de perfusión es identificar la zona
de Penumbra en un evento isquémico.
CORE: Tejido ya
dañado.
PENUMBRA: Tejido
en riesgo, rescatable.
• La combinación de estudios RM difusión y RM
perfusión .
• La discordancia entre estas dos áreas (mismatch)
es una aproximación a la extensión de la
penumbra isquémica, y se correlaciona con el
progresivo aumento en el volumen del infarto .
Imágenes por Difusión muestran
área de Infarto Agudo en región
Silviana Izquierda
El estudio de Perfusión muestra área
de isquemia más extensa que la
observada en Difusión.
Mismatch
• Penumbra isquémica o mismatch.
Ictus isquémico con oclusión de la
arteria en la angio RM.
• DWI infarto.
• PWI penumbra isquémica.
• Control a las 24 horas con
recanalización arterial y
recuperación del área de
penumbra con lesión residual en
DWI.
Mas de 6 horas no
sombra de penumbra
Valor Diagnóstico de la secuencia GRE en sangrados
cerebrales, basado en la evidencia.
• La secuencia Gradiente de Eco (GRE) es una secuencia de
pulso de RM con gran sensibilidad para detectar productos
de degradación hemática y calcio.
• La desoxihemoglobina y la hemosiderina son sustancias
paramagnéticas, cuya presencia genera ausencia de señal en
el tejido estudiado.
• Se destaca la importancia de incorporar dicha secuencia al
protocolo habitual de RM cerebral ya que sin incrementar
sustancialmente el tiempo de estudio demuestra alto rédito
diagnóstico
Valor Diagnóstico de la secuencia GRE en sangrados
cerebrales, basado en la evidencia.
El GRE permite diagnosticar en la fase aguda tanto hemorragia
subaracnoidea como sangrado intraparenquimatoso.
HEMORRAGIA AGUDA :
“Halo de Seguridad”
HALO DE SEGURIDAD
ECV HEMORRAGICO 48 HRS
DESPUES DE LA TAC
HEMORRAGIA SUB AGUDA
Halo de Seguridad?
HEMOSIDEROSIS
MAV Con Hemorragia: GRE T2*
Malformaciones Arterio Venosas
Espectroscopia por RM
• En espectroscopia la señal de RM se transforma en un espectro de
componentes bioquímicos (metabolitos)
• Aplicaciones Clínicas
• Infarto
• Tumor
• Toxoplasma
• Recurrencia Tumoral
• Gliosis
• Granuloma
• Cerebritis
• Esclerosis Múltiple
• Enfermedad de Alzheimer.
• Otras causas de Confusión o Demencia
Hiperintensidades
en T2 Inespecíficas
en RM?
Enfermedades de la SB
INFARTOS EN LA SB PROFUNDA
FLENI
Desmielinización isquémica. 72 a. Alteraciones
de la memoria.
Sx. Antifosfolípidos: cefalea y antecedentes de
abortos.
Otras Causas de Hiperintensidades en T2
Localizadas en la SB
Otras Causas de Hiperintensidades en T2
Localizadas en la SB
Ependimitis Granularis Espacios Perivasculares
Lesiones Inespecíficas de la SB Por RM
• Son pequeñas e hiperintensas en T2
• Ateroesclerosis: edad, HTA, DM,
hiperlipidemia
• Condiciones hipercoagulables
• Vasculitis
TRASTORNOS VASCULARES POR RESONANCIA MAGNETICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Ganglios de la Base
Ganglios de la BaseGanglios de la Base
Ganglios de la Base
 
Infarto Cerebral Agudo
Infarto Cerebral AgudoInfarto Cerebral Agudo
Infarto Cerebral Agudo
 
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEALINTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
 
Anatomía de Orbita
Anatomía de OrbitaAnatomía de Orbita
Anatomía de Orbita
 
Dr. Mascaró - medios de contraste y protocolos en tomografia
Dr. Mascaró -  medios de contraste y protocolos en tomografiaDr. Mascaró -  medios de contraste y protocolos en tomografia
Dr. Mascaró - medios de contraste y protocolos en tomografia
 
Anatomía para TC y TRM: Ventrículos Encefálicos
Anatomía para TC y TRM: Ventrículos EncefálicosAnatomía para TC y TRM: Ventrículos Encefálicos
Anatomía para TC y TRM: Ventrículos Encefálicos
 
Doppler Renal
Doppler RenalDoppler Renal
Doppler Renal
 
Patología de la orbita y el globo ocular diagnóstico imagenológico
Patología de la orbita y el globo ocular diagnóstico imagenológicoPatología de la orbita y el globo ocular diagnóstico imagenológico
Patología de la orbita y el globo ocular diagnóstico imagenológico
 
Segmentacion pulmonar tac
Segmentacion pulmonar tacSegmentacion pulmonar tac
Segmentacion pulmonar tac
 
Semiologia osea radiologica
Semiologia osea radiologicaSemiologia osea radiologica
Semiologia osea radiologica
 
Secuencias en RM
Secuencias en RMSecuencias en RM
Secuencias en RM
 
TAC DE CRANEO PEDIATRICO
TAC DE CRANEO PEDIATRICOTAC DE CRANEO PEDIATRICO
TAC DE CRANEO PEDIATRICO
 
Ventana ósea TC craneana
Ventana ósea TC craneanaVentana ósea TC craneana
Ventana ósea TC craneana
 
TAC cerebral
TAC cerebralTAC cerebral
TAC cerebral
 
La evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragma
La evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragmaLa evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragma
La evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragma
 
Trombosis venosa profunda en ecografía.
Trombosis venosa profunda en ecografía.Trombosis venosa profunda en ecografía.
Trombosis venosa profunda en ecografía.
 
Generalidades de la Tomografía Axial Computarizada
Generalidades de la Tomografía Axial ComputarizadaGeneralidades de la Tomografía Axial Computarizada
Generalidades de la Tomografía Axial Computarizada
 
Imagen Isquemia Cerebrovascular DZ
Imagen Isquemia Cerebrovascular DZImagen Isquemia Cerebrovascular DZ
Imagen Isquemia Cerebrovascular DZ
 
Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrón Radiológico en Vidrio deslustradoPatrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
 
Mediastino Radiología
Mediastino RadiologíaMediastino Radiología
Mediastino Radiología
 

Similar a TRASTORNOS VASCULARES POR RESONANCIA MAGNETICA

ENFERMEDAD CEREBRO-VASCULAR
ENFERMEDAD CEREBRO-VASCULARENFERMEDAD CEREBRO-VASCULAR
ENFERMEDAD CEREBRO-VASCULAR
Javier Pacheco Paternina
 
Caso clínico mav
Caso clínico mavCaso clínico mav
Caso clínico mav
vmp21
 
Doppler transcraneal en el paciente con TCE
Doppler transcraneal en el paciente con TCEDoppler transcraneal en el paciente con TCE
Doppler transcraneal en el paciente con TCE
Osimar Juarez
 
DIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptx
DIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptxDIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptx
DIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptx
SaraMariaRamirez
 
Estudios diagnostico cardiología
Estudios diagnostico cardiologíaEstudios diagnostico cardiología
Estudios diagnostico cardiología
Manuel Perez
 

Similar a TRASTORNOS VASCULARES POR RESONANCIA MAGNETICA (20)

Accidente Cerebrovascular isquemico
Accidente Cerebrovascular isquemico Accidente Cerebrovascular isquemico
Accidente Cerebrovascular isquemico
 
ENFERMEDAD CEREBRO-VASCULAR
ENFERMEDAD CEREBRO-VASCULARENFERMEDAD CEREBRO-VASCULAR
ENFERMEDAD CEREBRO-VASCULAR
 
EVENTO CEREBRAL VASCULAR ISQUÉMICO.pptx
EVENTO CEREBRAL VASCULAR ISQUÉMICO.pptxEVENTO CEREBRAL VASCULAR ISQUÉMICO.pptx
EVENTO CEREBRAL VASCULAR ISQUÉMICO.pptx
 
EVC ISQUEMICO.pdf
EVC ISQUEMICO.pdfEVC ISQUEMICO.pdf
EVC ISQUEMICO.pdf
 
Caso clínico mav
Caso clínico mavCaso clínico mav
Caso clínico mav
 
De la tecnología médica al diangóstico de las enfermedades
De la tecnología médica al diangóstico de las enfermedadesDe la tecnología médica al diangóstico de las enfermedades
De la tecnología médica al diangóstico de las enfermedades
 
Cardio PET y RM.pptx
Cardio PET y RM.pptxCardio PET y RM.pptx
Cardio PET y RM.pptx
 
Imagenología integral del ictus isquémico con tc multidetector
Imagenología  integral del ictus isquémico con tc multidetectorImagenología  integral del ictus isquémico con tc multidetector
Imagenología integral del ictus isquémico con tc multidetector
 
ECOGRAFIA EN PACIENTES NEUROCRITICOS.pptx
ECOGRAFIA EN PACIENTES NEUROCRITICOS.pptxECOGRAFIA EN PACIENTES NEUROCRITICOS.pptx
ECOGRAFIA EN PACIENTES NEUROCRITICOS.pptx
 
Cardiología nuclear
Cardiología nuclearCardiología nuclear
Cardiología nuclear
 
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
CARDIOPATÍA ISQUÉMICACARDIOPATÍA ISQUÉMICA
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
 
Doppler transcraneal en el paciente con TCE
Doppler transcraneal en el paciente con TCEDoppler transcraneal en el paciente con TCE
Doppler transcraneal en el paciente con TCE
 
DIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptx
DIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptxDIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptx
DIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptx
 
Signos tomográficos tempranos del infarto cerebral
Signos tomográficos tempranos del infarto cerebralSignos tomográficos tempranos del infarto cerebral
Signos tomográficos tempranos del infarto cerebral
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
 
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOSTEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
 
Ultrasonografía de doppler neuropsicologia Psicofisiologia
Ultrasonografía de doppler  neuropsicologia Psicofisiologia Ultrasonografía de doppler  neuropsicologia Psicofisiologia
Ultrasonografía de doppler neuropsicologia Psicofisiologia
 
ACV isquemico y hemorragico.pptx
ACV isquemico y hemorragico.pptxACV isquemico y hemorragico.pptx
ACV isquemico y hemorragico.pptx
 
Estudios diagnostico cardiología
Estudios diagnostico cardiologíaEstudios diagnostico cardiología
Estudios diagnostico cardiología
 
Disección Aórtica
Disección AórticaDisección Aórtica
Disección Aórtica
 

Más de Vargasmd

EVALUACION ECOGRAFICA DE LA MAMA BIRDAS 0 DRA. ANABELLA VARGAS PINEDA
EVALUACION ECOGRAFICA DE LA MAMA BIRDAS 0 DRA. ANABELLA VARGAS PINEDAEVALUACION ECOGRAFICA DE LA MAMA BIRDAS 0 DRA. ANABELLA VARGAS PINEDA
EVALUACION ECOGRAFICA DE LA MAMA BIRDAS 0 DRA. ANABELLA VARGAS PINEDA
Vargasmd
 
NODULO PULMONAR SOLITARIO ONCORADIOLOGIA DRA. ANABELLA VARGAS PINEDA
NODULO PULMONAR SOLITARIO ONCORADIOLOGIA DRA. ANABELLA VARGAS PINEDANODULO PULMONAR SOLITARIO ONCORADIOLOGIA DRA. ANABELLA VARGAS PINEDA
NODULO PULMONAR SOLITARIO ONCORADIOLOGIA DRA. ANABELLA VARGAS PINEDA
Vargasmd
 
DIAGNOSTICO POR IMAGENES DEL TRACTO GASTROINTESTINAL EN PEDIATRIA DRA. ANABEL...
DIAGNOSTICO POR IMAGENES DEL TRACTO GASTROINTESTINAL EN PEDIATRIA DRA. ANABEL...DIAGNOSTICO POR IMAGENES DEL TRACTO GASTROINTESTINAL EN PEDIATRIA DRA. ANABEL...
DIAGNOSTICO POR IMAGENES DEL TRACTO GASTROINTESTINAL EN PEDIATRIA DRA. ANABEL...
Vargasmd
 
Trauma Abdominal Diagnóstico Tomografico
Trauma Abdominal Diagnóstico TomograficoTrauma Abdominal Diagnóstico Tomografico
Trauma Abdominal Diagnóstico Tomografico
Vargasmd
 
Urologia junio 2015
Urologia junio 2015Urologia junio 2015
Urologia junio 2015
Vargasmd
 

Más de Vargasmd (20)

Presentación AA - Dra Vargas.pptx
Presentación AA - Dra Vargas.pptxPresentación AA - Dra Vargas.pptx
Presentación AA - Dra Vargas.pptx
 
APLICACIONES ULTRASONIDO EN DIGNOSTICO DE CANCER DE MAMA
APLICACIONES ULTRASONIDO EN DIGNOSTICO DE CANCER DE MAMAAPLICACIONES ULTRASONIDO EN DIGNOSTICO DE CANCER DE MAMA
APLICACIONES ULTRASONIDO EN DIGNOSTICO DE CANCER DE MAMA
 
MAMOGRAFIA ECOGRAFIA EN CANCER DE MAMA LO QUE DEBO SABER
MAMOGRAFIA ECOGRAFIA EN CANCER DE MAMA LO QUE DEBO SABER MAMOGRAFIA ECOGRAFIA EN CANCER DE MAMA LO QUE DEBO SABER
MAMOGRAFIA ECOGRAFIA EN CANCER DE MAMA LO QUE DEBO SABER
 
RADIOLOGIA INTERVENCIONISTA
RADIOLOGIA INTERVENCIONISTARADIOLOGIA INTERVENCIONISTA
RADIOLOGIA INTERVENCIONISTA
 
URORADIOLOGIA
URORADIOLOGIAURORADIOLOGIA
URORADIOLOGIA
 
RADIOLOGIA INTERVENCIONISTA MEDICINA INTERNA
RADIOLOGIA INTERVENCIONISTA MEDICINA INTERNARADIOLOGIA INTERVENCIONISTA MEDICINA INTERNA
RADIOLOGIA INTERVENCIONISTA MEDICINA INTERNA
 
NODULOS TIROIDEOS, BAAF, BIOPSIA AGUJA FINA, ECOGRAFIA
NODULOS TIROIDEOS, BAAF, BIOPSIA AGUJA FINA, ECOGRAFIANODULOS TIROIDEOS, BAAF, BIOPSIA AGUJA FINA, ECOGRAFIA
NODULOS TIROIDEOS, BAAF, BIOPSIA AGUJA FINA, ECOGRAFIA
 
Estudio radiologico del torax en pediatria septiembre 2015 ag 2016 hgsj pedia...
Estudio radiologico del torax en pediatria septiembre 2015 ag 2016 hgsj pedia...Estudio radiologico del torax en pediatria septiembre 2015 ag 2016 hgsj pedia...
Estudio radiologico del torax en pediatria septiembre 2015 ag 2016 hgsj pedia...
 
Nódulo tiroideo ti rads eco baaf
Nódulo tiroideo ti rads eco baafNódulo tiroideo ti rads eco baaf
Nódulo tiroideo ti rads eco baaf
 
Lozano blesa 2016
Lozano blesa 2016Lozano blesa 2016
Lozano blesa 2016
 
Urologia junio 2015
Urologia junio 2015Urologia junio 2015
Urologia junio 2015
 
Radiologia primeros pasos
Radiologia primeros pasosRadiologia primeros pasos
Radiologia primeros pasos
 
EVALUACION ECOGRAFICA DE LA MAMA BIRDAS 0 DRA. ANABELLA VARGAS PINEDA
EVALUACION ECOGRAFICA DE LA MAMA BIRDAS 0 DRA. ANABELLA VARGAS PINEDAEVALUACION ECOGRAFICA DE LA MAMA BIRDAS 0 DRA. ANABELLA VARGAS PINEDA
EVALUACION ECOGRAFICA DE LA MAMA BIRDAS 0 DRA. ANABELLA VARGAS PINEDA
 
NODULO PULMONAR SOLITARIO ONCORADIOLOGIA DRA. ANABELLA VARGAS PINEDA
NODULO PULMONAR SOLITARIO ONCORADIOLOGIA DRA. ANABELLA VARGAS PINEDANODULO PULMONAR SOLITARIO ONCORADIOLOGIA DRA. ANABELLA VARGAS PINEDA
NODULO PULMONAR SOLITARIO ONCORADIOLOGIA DRA. ANABELLA VARGAS PINEDA
 
DIAGNOSTICO POR IMAGENES DEL TRACTO GASTROINTESTINAL EN PEDIATRIA DRA. ANABEL...
DIAGNOSTICO POR IMAGENES DEL TRACTO GASTROINTESTINAL EN PEDIATRIA DRA. ANABEL...DIAGNOSTICO POR IMAGENES DEL TRACTO GASTROINTESTINAL EN PEDIATRIA DRA. ANABEL...
DIAGNOSTICO POR IMAGENES DEL TRACTO GASTROINTESTINAL EN PEDIATRIA DRA. ANABEL...
 
DIAGNOSTICO POR IMAGENES DE LA TIROIDES DRA. VARGAS PINEDA
DIAGNOSTICO POR IMAGENES DE LA TIROIDES DRA. VARGAS PINEDADIAGNOSTICO POR IMAGENES DE LA TIROIDES DRA. VARGAS PINEDA
DIAGNOSTICO POR IMAGENES DE LA TIROIDES DRA. VARGAS PINEDA
 
Trauma Abdominal Diagnóstico Tomografico
Trauma Abdominal Diagnóstico TomograficoTrauma Abdominal Diagnóstico Tomografico
Trauma Abdominal Diagnóstico Tomografico
 
Semiología del Tórax Pediátrico Dra. Vargas
Semiología del Tórax Pediátrico Dra. VargasSemiología del Tórax Pediátrico Dra. Vargas
Semiología del Tórax Pediátrico Dra. Vargas
 
Urologia junio 2015
Urologia junio 2015Urologia junio 2015
Urologia junio 2015
 
Proteccion radiológica en pediátria
Proteccion radiológica en pediátriaProteccion radiológica en pediátria
Proteccion radiológica en pediátria
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

TRASTORNOS VASCULARES POR RESONANCIA MAGNETICA

  • 1. RESONANCIA MAGNETICA EN DESORDENES NEUROVASCULARES XXIX Congreso Nacional De Medicina Interna. VII Congreso Latinoamericano De Medicina Interna Dra. Anabella Vargas Pineda. Radiología E Imágenes Diagnósticas Febrero 18 de 2011
  • 2.
  • 3.
  • 4. • Difusión y Mapa de ADC • Perfusión • Isquemia • Hemorragia • Malformaciones AV
  • 5. DIFUSIÓN Y MAPA DE ADC • La Difusión (DWI), según la Academia Americana de Neurología es actualmente el método más sensible para evaluar un infarto cerebral agudo. • Estudio en el Massachusetts General Hospital, sensibilidad del 98% y especificidad de un 95% en el ictus isquémico agudo. • Secuencias ultra rápida entre 18 a 64 milisecs. Unas 700 imágenes en 1 minuto.
  • 6. La Difusión: Se basa en el estudio del movimiento aleatorio de las moléculas de agua. Movilidad Libre Movilidad Restringida
  • 7.
  • 8. DWI • La difusión continúa disminuyendo hasta el 4to día. • Se normaliza entre el 5to y 10mo día. Esto refleja la duración del edema citotóxico y luego la instalación del edema vasogénico.
  • 9. Positivo a los 30 y 120 minutos de aparecido los síntomas. La TAC hasta las 24 horas. RM otras secuencias hasta las 8 horas
  • 10.
  • 11. CT NL al ingreso, signo del “liston” 24 hrs después catástrofe
  • 12.
  • 13. Otras secuencias de RM a las 8 hrs.
  • 14. MAPA DE COEFICIENTE DE DIFUSION APARENTE • Medición cuantitativa de la DIFUSION, mapa de ADC por sus siglas en ingles. • El ADC se genera a partir de información obtenida en imágenes por difusión, • Pueden crearse mapas ADC para facilitar su interpretación. • En los mapas ADC las regiones con alta difusión son relativamente hiperintensas mientras que las imágenes con baja difusión son relativamente hipointensas.
  • 15. • El infarto agudo tiene un Coeficiente Aparente de Difusión DISMINUIDO. En una imagen por Difusión (DWI) un infarto agudo es HIPERINTENSO.
  • 16. Infarto isquémico. Varón 28 años cocainómano. Imágenes RM axial T1 (A), FLAIR (B), DW (C) y mapa ADC (D). Extensa lesión frontoparietotemporal, capsular, caudado y núcleo lenticular visualizada como hiperintensa en DW y FLAIR, isointensa en T1 e hipointensa en mapa ADC. BA C D Las DWI tienen un efecto T2 que resuelve el mapa de ADC
  • 18.
  • 19. Una utilidad más de DWI • Los infartos agudos, subagudos y crónicos se observan hiperintensos en T2 • Mientras que el infarto subagudo y el crónico en DWI tienen un ADC aumentado y ambos se observan hipointensos en imágenes por difusión.
  • 20. • Paciente de 66 años que presenta debilidad y falta de coordinación en miembros superior e inferior derechos de 6 horas de evolución.
  • 21. INGRESAR ANGIO RM DON GREGORIO MONTERROSO DEL 17 DE JUNIO
  • 22.
  • 23. Perfusión Integración de lo Morfológico y lo Funcional Gracias al Medio de Contraste Paramagnético
  • 24. Perfusión • Evalúa la circulación a nivel capilar. • Mide el volumen sanguíneo cerebral relativo (rCBV) • Se usa en combinación con la Difusión y contraste paramagnético. • Diferenciación de procesos neoplásicos versus inflamatorios. • La técnica se basa en la CAIDA de la señal de RM durante el pasaje rápido del contraste paramagnético a través del lecho capilar.
  • 25.
  • 26. Perfusión La circulación capilar del tejido cerebral se mide in vivo monitoreando un trazador que pasa a través de la zona de interés.
  • 28. Imagen Paramétrica Integral de Contraste • Rojo: Mayor Perfusión. • Azul: Menor Perfusión.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. • El objetivo principal en ésta instancia, de la secuencia de perfusión es identificar la zona de Penumbra en un evento isquémico. CORE: Tejido ya dañado. PENUMBRA: Tejido en riesgo, rescatable.
  • 34. • La combinación de estudios RM difusión y RM perfusión . • La discordancia entre estas dos áreas (mismatch) es una aproximación a la extensión de la penumbra isquémica, y se correlaciona con el progresivo aumento en el volumen del infarto .
  • 35. Imágenes por Difusión muestran área de Infarto Agudo en región Silviana Izquierda El estudio de Perfusión muestra área de isquemia más extensa que la observada en Difusión.
  • 37. • Penumbra isquémica o mismatch. Ictus isquémico con oclusión de la arteria en la angio RM. • DWI infarto. • PWI penumbra isquémica. • Control a las 24 horas con recanalización arterial y recuperación del área de penumbra con lesión residual en DWI.
  • 38. Mas de 6 horas no sombra de penumbra
  • 39. Valor Diagnóstico de la secuencia GRE en sangrados cerebrales, basado en la evidencia. • La secuencia Gradiente de Eco (GRE) es una secuencia de pulso de RM con gran sensibilidad para detectar productos de degradación hemática y calcio. • La desoxihemoglobina y la hemosiderina son sustancias paramagnéticas, cuya presencia genera ausencia de señal en el tejido estudiado. • Se destaca la importancia de incorporar dicha secuencia al protocolo habitual de RM cerebral ya que sin incrementar sustancialmente el tiempo de estudio demuestra alto rédito diagnóstico
  • 40. Valor Diagnóstico de la secuencia GRE en sangrados cerebrales, basado en la evidencia.
  • 41. El GRE permite diagnosticar en la fase aguda tanto hemorragia subaracnoidea como sangrado intraparenquimatoso.
  • 42. HEMORRAGIA AGUDA : “Halo de Seguridad”
  • 44.
  • 45. ECV HEMORRAGICO 48 HRS DESPUES DE LA TAC
  • 51.
  • 52. Espectroscopia por RM • En espectroscopia la señal de RM se transforma en un espectro de componentes bioquímicos (metabolitos) • Aplicaciones Clínicas • Infarto • Tumor • Toxoplasma • Recurrencia Tumoral • Gliosis • Granuloma • Cerebritis • Esclerosis Múltiple • Enfermedad de Alzheimer. • Otras causas de Confusión o Demencia
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 58.
  • 59. INFARTOS EN LA SB PROFUNDA FLENI
  • 60. Desmielinización isquémica. 72 a. Alteraciones de la memoria.
  • 61. Sx. Antifosfolípidos: cefalea y antecedentes de abortos.
  • 62. Otras Causas de Hiperintensidades en T2 Localizadas en la SB
  • 63. Otras Causas de Hiperintensidades en T2 Localizadas en la SB Ependimitis Granularis Espacios Perivasculares
  • 64. Lesiones Inespecíficas de la SB Por RM • Son pequeñas e hiperintensas en T2 • Ateroesclerosis: edad, HTA, DM, hiperlipidemia • Condiciones hipercoagulables • Vasculitis

Notas del editor

  1. This equation indicates that DWI signal has T2 contrast as part of the total signal. ADC map is a more accurate image to predict the diffusion restriction as it represents the distribution of ADC throughout the brain without the influence of T2 signal.