SlideShare una empresa de Scribd logo
Repaso general
Neuropatología
Dr.Javier Contreras Guerrero
R4 Neurocirugía
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
Carcinoma de plexos coroideos
WHO III
1er año
>5 m, alt. Papilar, mitosis y pleomorfismo
Citoqueratina/ S100
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Gangliocitoma displásico cerebeloso
WHO I
diverso
Cels ganglionares
Sinaptofisina
Sx Cowden/Alt PTEN
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Meningioma Psammomatoso
WHO I
diverso
>50% cuerpos de psammoma
EMA,Vimentina,Somatostatina 2ª.
Más común a nivel toracico/ NFM 2
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Tumor Fibroso Solitario
WHO I,II (<5m), III (>5m)
Parasagital, adultos.
Vasculatura abundante, Hiper-hipocelular.,
patron celular fusiforme
Union NAB2-STAT6 (Cr12q13)/ CD34
Dx diferencial meningioma fibroso, cuernos de alce clave.
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
Papiloma de plexos coroideos
WHO I
Ventrículos laterales/Jovenes
Papilas bien formadas
Citoqueratina/CP KIR 7.1/S100
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
Ependimoma Clásico
WHO II clasico y anaplásico III
Ventrículos4to 60%, lats 30%
Pseudorosetas y rosetas ependimarias, canales
ependimarios, cels monomorficas azules.
GFAP, S100, vimentina.
Tipo?
Tipo?
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Meduloblastoma
IV
Cerebelo medial (WNT) Lateral (SHH)
Rosetas HW/ monomorficas moradas, patron
desmoplásico sin reticulona bimodal.
Sinaptofisina/ NeuN/ B catenina.
WNT (bcatenina CTNNB1)
Grupo 3-4 más común.
Origen: capa granular externa.
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Teratoma Atípico Rabdoide (TARA)
IV
escolares, infretentorial, APC, hemisferios.
Cels rabdoides, citoplasma eosinofilico
SMARCB1(INI1).
SMARCA4 menos común.
Diferenciales: Meningioma rabdoide/
carcinoma plexos coroideos.
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Teratoma Atípico Rabdoide (TARA)
IV
escolares, infretentorial, APC, hemisferios.
Cels rabdoides, citoplasma eosinofilico
SMARCB1(INI1).
SMARCA4 menos común.
Diferenciales: Meningioma rabdoide/
carcinoma plexos coroideos.
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Schwannoma
I
APC (VIII)
Cels alargadas en fasciculos, Antoni A-B, C.
Verocay.
SOX 10, S100, LEU7.
NF2
Dx. Diferenciales: meningioma
fibroso, TFS
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
Linfoma de cels B gigantes del SNC
?
Adultos, periventricular, alas de mariposa.
Islas perivasculares, pleomorfismo
PAX-5, CD 19,20,22, BCL 6, MUM1/IRF4.
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Meningioma Meningotelial
WHO I
Diverso, convexidad.
Whorls, nucleos vacios, patron fascicular
(fibroso)
EMA,Vimentina,Somatostatina 2ª.
NFM 2
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Geminoma
----
Pediatricos- linea media
Núcleos redondos, vesiculares, nucleo central,
con patron bifásico asociado a linfocitos.
KIT, D2-40, LIN 28A
Región pineal mas frecuente
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Cordoma del Clivus
---
Niñas (quiasma) niños (pineal) linea media.
Patrón lobular con cels citoplasma (fisaliferas) en
matriz mixoide..
Citoqueratina/ EMA/ S100.
Clivus y sacroileaca.
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Meningioma Meningotelial
WHO I
Diverso, convexidad.
Whorls, nucleos vacios, patron fascicular
(fibroso)
EMA,Vimentina,Somatostatina 2ª.
NFM 2
¿? • Diagnostico:
• Grado: ----
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Coccidomicosis Immitis
Divera, meningitis.
Esferulas con endosporas
Agar Sabouraud.
Valle de San Joaquin-
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Neurocitoma Central
WHO II
Lateral al foramen de Monro/ adultos
jovenes.
Cels oligolike
Sinaptofisina, NeuN, b-tubulina,
MAP2.
.
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Neurocitoma Central
WHO II
Lateral al foramen de Monro/ adultos
jovenes.
Cels oligolike
Sinaptofisina, NeuN, b-tubulina,
MAP2.
.
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Neurocitoma Central
WHO II
Lateral al foramen de Monro/ adultos
jovenes.
Cels oligolike
Sinaptofisina, NeuN, b-tubulina,
MAP2.
.
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Pineocitoma
WHO I
43 años, región pineal
Celularidad monótona con cromatina,
rosetas pinealomatosas
Sinaptofisina, NeuN, NFP.
Adultos, menos celularidad que en pineoblastomas.
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Pineoblastoma
WHO IV
Región pineal, primeras 2 décadas.
Cels pequeñas neuroendocrinas,
multicelulares, sin patron, rosetas de HW.
Sinaptofisina, NeuN, b-tubulina,
MAP2.
Presencia de mayor infiltración a parenquima, multilobulada,
las rosetas de Flexner-Wintersteiner representan
diferenciación retinoblastica.
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Criptococo Neoformans
---
Mucosas, causa de meningitis.
Levaduras redondas u ovales.
Tinta china
VIH, transplantes, heces de paloma.
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Mucormicosis
---
inmunosupresión.
Hifas no septadas en angulo de 45 grados..
Tinta china/KOH
VIH, transplantes, heces de paloma.
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Astrocitoma pilocitico
WHO I
Escolares.
Patron bifasico, f.rosenthal, microquistes
GFAP
Duplicación 7q34, BRAF, NFM1 (NO, linea media), localización
hipotalámica (A.pilomixoide)
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Carcinoma de plexos coroideos
WHO III
1er año de vida
Pérdida de la arquitectura papilar
S100, citoqueratina, KIR7.1
Criterios de carcinoma 5: >5 mitosis, aumento en celularidad,
necrosis, invasion cerebral, pleomorfismo nuclear.
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Tumor disembrioplasico
neuroepitelial
WHO I
Jovenes
Columnas perpendiculares a la corteza cerebral con
celulas oligo-like en matriz mucoide.
S100, Olig2, MAP2.
Tumores en región temporal con presencia de crisis
convulsivas, asi como patron quistico: XAP, GBM,
Ganglioglioma.
Tumores con celularidad Oligo-Like: Neurocitoma central,
Ependimoma de celulas claras, Hemangioblastoma, TDNE
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Astrocitoma pilocitico
WHO I
Escolares.
Patron bifasico, f.rosenthal, microquistes
GFAP
Duplicación 7q34, BRAF, NFM1 (NO, linea media), localización
hipotalámica (A.pilomixoide)
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Astrocitoma pilocitico
WHO I
Escolares.
Patron bifasico, f.rosenthal, microquistes
GFAP
Duplicación 7q34, BRAF, NFM1 (NO, linea media), localización
hipotalámica (A.pilomixoide)
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Astrocitoma pilocitico
WHO I
Escolares.
Patron bifasico, f.rosenthal, microquistes
GFAP
Duplicación 7q34, BRAF, NFM1 (NO, linea media), localización
hipotalámica (A.pilomixoide)
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Astrocitoma pilocitico
WHO I
Escolares.
Patron bifasico, f.rosenthal, microquistes
GFAP
Duplicación 7q34, BRAF, NFM1 (NO, linea media), localización
hipotalámica (A.pilomixoide)
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Astrocitoma Gemistocitico
WHO II
Escolares.
Patron bifasico, f.rosenthal, microquistes,
astrocitos gemistociticos
GFAP
>20% de gemistocitos
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Ependimoma Mixopapilar
WHO I
Adultos, cauda equina, cono medular,
filum terminale.
Patron papilar.
GFAP
9-13% total de ependimomas
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Teratoma Atípico Rabdoide (TARA)
IV
escolares, infretentorial, APC, hemisferios.
Cels rabdoides, citoplasma eosinofilico
SMARCB1(INI1).
SMARCA4 menos común.
Diferenciales: Meningioma rabdoide/
carcinoma plexos coroideos.
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Craneofaringioma Adamantinomatoso
WHO I
Patrón bifásico (adamantinomatoso)
adultos (papilar) región supraselar.
Patrón con fondo microquístico laxo (reticulo estrellado),
nidos anucleares, celulas fantasmas, tuberculinas.
: Pancitoqueratina, CK 7,14,17,19, EMA,mutación WNT
(CTNNB1).
Comparte la mutación WNT con el ependimoma de localización
central, comportamiento multiquistico a nivel imagenológico.
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Glioblastoma
WHO IV
Adultos 45 (IDH) frontal 60 (wildtype)
temporal
Mitosis, vasos glomeruloides,
pseudoempalizado.
GFAP
Wildtype: TERT, TP53 30%, PTEN, 10q-10p
IDH mutado: TP53 65% , ATRX 19q, 10q, TERT.
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Oligodendroglioma
WHO II y III (anaplásico)
Adultos jóvenes.
Celularidad monomorfica, sin gran atipia o
pleomorfismo, con citoplasma eosinófilo abundante con
núcleo central, agrupados en formaciónes “honeycomb”
asi como vascularidad en alambrado de gallina.
GFAP, OLIG 2, 1p19q, IDH mutante, MAP2
Wildtype: TERT, TP53 30%, PTEN, 10q-10p
IDH mutado: TP53 65% , ATRX 19q, 10q, TERT.
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Astrocitoma subependimario de
celulas gigantes
WHO I
Adultos jóvenes.
Cels grandes similares a gemistocitos en fasciculos u
hojas.
GFAP, intensamente S100.
5-15 % asoaciado a esclerosis tuberosa, presencia de lesion
localizada en pared lateral de ventriculos laterales.
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Ependimoma Mixopapilar
WHO I
Adultos jóvenes.
Patrón papilar
GFAP, intensamente S100.
Lesión localizada a nivel del cono medular, filum terminale.
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Meningioma Pssamomatoso
WHO I
Adultos jóvenes.
Cuerpos de pssamoma, lesion a nivel toracocervical.
Somatstatina 2ª, EMA, S100.
>50% de cuerpos de psammoma, cr 22, nivel torácico.
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Xantoastrocitoma Pleomorfico
WHO II
Adultos jóvenes.
Cels xantomatosas multinuceares con acumulación
lipidica citoplasmática.
GFAP s100
Lesion quística con localización temporal y asociacion con
crisis convulsivas de dificil control.
Dx dd: ganglioglioma, XAP, TDNE
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Astrocitoma subependimario de
celulas gigantes
WHO I
Adultos jóvenes.
Cels grandes similares a gemistocitos en fasciculos u
hojas.
GFAP, intensamente S100.
5-15 % asoaciado a esclerosis tuberosa, presencia de lesion
localizada en pared lateral de ventriculos laterales.
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Hemangioblastoma
WHO I
Adultos jóvenes.
Lesiones bien circunscritas co patron quistico,
vacuoladas, varios vasos sanguineos.
NEUNE, NCAM1, S100, vimentina.
Lesion asociada a VHL en adultos jovenes Cr 3, presencia de
lesion quistica con nodulo mural en fosa posterior, cels
oligolike con alta vascularidad.
DXDD: Neurocitoma central, ependimoma cels claras,
hemangioblastoma.
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Perineuroma
WHO I
Adultos jóvenes.
Cels perineurales del endoneuro con bulbos
Pseudoonions.
Vimentina y EMA.
Lesion de nervios perifericos.
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Schwannoma
WHO I
Adultos jóvenes.
Cels fusiformes, con patron Antoni A y B, asi como
cuerpos de verocay..
S100, SOX 10, LEU7.
85% de lesiones en el angulo pontocerebeloso, se asocia un
4% a NFM II, VIII, .
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Oligodendroglioma
WHO II y III (anaplásico)
Adultos jóvenes.
Celularidad monomorfica, sin gran atipia o
pleomorfismo, con citoplasma eosinófilo abundante con
núcleo central, agrupados en formaciónes “honeycomb”
asi como vascularidad en alambrado de gallina.
GFAP, OLIG 2, 1p19q, IDH mutante, MAP2
Wildtype: TERT, TP53 30%, PTEN, 10q-10p
IDH mutado: TP53 65% , ATRX 19q, 10q, TERT.
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Astrocitoma Gemistocitico
WHO II
Adultos jóvenes.
Astrocitos gemistociticos
GFAP.
>20% gemistocitos, alteracion TP53 >80%, IDH mutado.
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Craneofaringioma Adamantinomatoso
WHO I
Patrón bifásico (adamantinomatoso)
adultos (papilar) región supraselar.
Patrón con fondo microquístico laxo (reticulo estrellado),
nidos anucleares, celulas fantasmas, tuberculinas.
: Pancitoqueratina, CK 7,14,17,19, EMA,mutación WNT
(CTNNB1).
Comparte la mutación WNT con el ependimoma de localización
central, comportamiento multiquistico a nivel imagenológico.
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Meduloblastoma
IV
Cerebelo medial (WNT) Lateral (SHH)
Rosetas HW/ monomorficas moradas, patron
desmoplásico sin reticulona bimodal.
Sinaptofisina/ NeuN/ B catenina.
WNT (bcatenina CTNNB1)
Grupo 3-4 más común.
Origen: capa granular externa.
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Glioblastoma
WHO IV
Adultos 45 (IDH) frontal 60 (wildtype)
temporal
Mitosis, vasos glomeruloides,
pseudoempalizado.
GFAP
Wildtype: TERT, TP53 30%, PTEN, 10q-10p
IDH mutado: TP53 65% , ATRX 19q, 10q, TERT.
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Ependimoma Tanicítico
WHO II
Adultos jóvenes.
Fasciculos irregulares con cels elongadas,
rosetas o pseudorrosetas raras.
GFAP,S100.
Meningioma, schwannoma.
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Tumor Fibroso Solitario
WHO I,II (<5m), III (>5m)
Parasagital, adultos.
Vasculatura abundante, Hiper-hipocelular.,
patron celular fusiforme
Union NAB2-STAT6 (Cr12q13)/ CD34
Dx diferencial meningioma fibroso, cuernos de alce clave.
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Pineoblastoma
WHO IV
Región pineal, primeras 2 décadas.
Cels pequeñas neuroendocrinas,
multicelulares, sin patron, rosetas de HW.
Sinaptofisina, NeuN, b-tubulina,
MAP2.
Presencia de mayor infiltración a parenquima, multilobulada,
las rosetas de Flexner-Wintersteiner representan
diferenciación retinoblastica.
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Neurofibroma
WHO I
Adultos jovenes
Cels de Schwann neoplasicas, núcleo mas
pequeño, patrón nodular.
S100, SOX10
NFM 1..
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Pineoblastoma
WHO IV
Región pineal, primeras 2 décadas.
Cels pequeñas neuroendocrinas,
multicelulares, sin patron, rosetas de HW.
Sinaptofisina, NeuN, b-tubulina,
MAP2.
Presencia de mayor infiltración a parenquima, multilobulada,
las rosetas de Flexner-Wintersteiner representan
diferenciación retinoblastica.
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Ganglioglioma
WHO I
Pediatricos
Neuronas grandes, multipolares,
binucleadas, densidad baja.
Sinaptofisina, NeuN, b-tubulina,
MAP2.
Todo el SNC.
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
Linfoma de cels B gigantes del SNC
?
Adultos, periventricular, alas de mariposa.
Islas perivasculares, pleomorfismo
PAX-5, CD 19,20,22, BCL 6, MUM1/IRF4.
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Hemangioblastoma
WHO I
Adultos jóvenes.
Lesiones bien circunscritas co patron quistico,
vacuoladas, varios vasos sanguineos.
NEUNE, NCAM1, S100, vimentina.
Lesion asociada a VHL en adultos jovenes Cr 3, presencia de
lesion quistica con nodulo mural en fosa posterior, cels
oligolike con alta vascularidad.
DXDD: Neurocitoma central, ependimoma cels claras,
hemangioblastoma.
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Pituicitoma
WHO I
Región selar
Arquitectura compacta, cels elongadas, en patron
fascicular.
Vimentina, S100
Proveniente de la neurohipofisis, bien
delimitado, solido.
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Geminoma
----
Pediatricos- linea media
Núcleos redondos, vesiculares, nucleo central,
con patron bifásico asociado a linfocitos.
KIT, D2-40, LIN 28A
Región pineal mas frecuente
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Hemangioblastoma
WHO I
Adultos jóvenes.
Lesiones bien circunscritas co patron quistico,
vacuoladas, varios vasos sanguineos.
NEUNE, NCAM1, S100, vimentina.
Lesion asociada a VHL en adultos jovenes Cr 3, presencia de
lesion quistica con nodulo mural en fosa posterior, cels
oligolike con alta vascularidad.
DXDD: Neurocitoma central, ependimoma cels claras,
hemangioblastoma.
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Hemangioblastoma
WHO I
Adultos jóvenes.
Lesiones bien circunscritas co patron quistico,
vacuoladas, varios vasos sanguineos.
NEUNE, NCAM1, S100, vimentina.
Lesion asociada a VHL en adultos jovenes Cr 3, presencia de
lesion quistica con nodulo mural en fosa posterior, cels
oligolike con alta vascularidad.
DXDD: Neurocitoma central, ependimoma cels claras,
hemangioblastoma.
¿? • Diagnostico:
• Grado:
• Localización y grupo etario:
• Característica microscópica:
• Inmunohistoquímica:
• Agregados:
Tumor disembrioplasico
neuroepitelial
WHO I
Jovenes
Columnas perpendiculares a la corteza cerebral con
celulas oligo-like en matriz mucoide.
S100, Olig2, MAP2.
Tumores en región temporal con presencia de crisis
convulsivas, asi como patron quistico: XAP, GBM,
Ganglioglioma.
Tumores con celularidad Oligo-Like: Neurocitoma central,
Ependimoma de celulas claras, Hemangioblastoma, TDNE
Neuropatologia.pptx
Neuropatologia.pptx
Neuropatologia.pptx
Neuropatologia.pptx
Neuropatologia.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Neuropatologia.pptx

6. Neuroblastoma Pediatría
6.  Neuroblastoma Pediatría6.  Neuroblastoma Pediatría
6. Neuroblastoma Pediatría
CFUK 22
 
21 tumores-cerebrales-primarios
21 tumores-cerebrales-primarios21 tumores-cerebrales-primarios
21 tumores-cerebrales-primarios
sandramvsalazar
 

Similar a Neuropatologia.pptx (20)

Mehu108_U1_T3_Tumores Cerebrales (1).pdf
Mehu108_U1_T3_Tumores Cerebrales (1).pdfMehu108_U1_T3_Tumores Cerebrales (1).pdf
Mehu108_U1_T3_Tumores Cerebrales (1).pdf
 
Tumores del sistema nervioso.pptx
Tumores del sistema nervioso.pptxTumores del sistema nervioso.pptx
Tumores del sistema nervioso.pptx
 
Sarcomas
SarcomasSarcomas
Sarcomas
 
54 cáncer de tiroides
54 cáncer de tiroides54 cáncer de tiroides
54 cáncer de tiroides
 
Glándulas Salivales.ppt
Glándulas Salivales.pptGlándulas Salivales.ppt
Glándulas Salivales.ppt
 
6. Neuroblastoma Pediatría
6.  Neuroblastoma Pediatría6.  Neuroblastoma Pediatría
6. Neuroblastoma Pediatría
 
Citologia tiroidea: actualizacion.
Citologia tiroidea: actualizacion.Citologia tiroidea: actualizacion.
Citologia tiroidea: actualizacion.
 
Cáncer pulmonar magerline
Cáncer pulmonar magerlineCáncer pulmonar magerline
Cáncer pulmonar magerline
 
Tu del snc en pediatria
Tu del snc en pediatriaTu del snc en pediatria
Tu del snc en pediatria
 
Tumores Neurocx
Tumores NeurocxTumores Neurocx
Tumores Neurocx
 
Caracterización clínica y genética de pacientes con mioclonus distonía del Ho...
Caracterización clínica y genética de pacientes con mioclonus distonía del Ho...Caracterización clínica y genética de pacientes con mioclonus distonía del Ho...
Caracterización clínica y genética de pacientes con mioclonus distonía del Ho...
 
21 tumores-cerebrales-primarios
21 tumores-cerebrales-primarios21 tumores-cerebrales-primarios
21 tumores-cerebrales-primarios
 
CASO CLUB DE INMUNOHISTOQUIMICA Sociedad Argentina de Patologia
CASO CLUB DE INMUNOHISTOQUIMICA Sociedad Argentina de PatologiaCASO CLUB DE INMUNOHISTOQUIMICA Sociedad Argentina de Patologia
CASO CLUB DE INMUNOHISTOQUIMICA Sociedad Argentina de Patologia
 
Síndrome de Muir Torre
Síndrome de Muir TorreSíndrome de Muir Torre
Síndrome de Muir Torre
 
Meningitis criptococosis 15
Meningitis criptococosis 15Meningitis criptococosis 15
Meningitis criptococosis 15
 
Cáncer de ovario 2012
Cáncer de ovario 2012Cáncer de ovario 2012
Cáncer de ovario 2012
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Carcinoma papilar tiroides
Carcinoma papilar tiroidesCarcinoma papilar tiroides
Carcinoma papilar tiroides
 
14. Citología Ginecológica. Lesiones escamosas de cervix
14. Citología Ginecológica. Lesiones escamosas de cervix14. Citología Ginecológica. Lesiones escamosas de cervix
14. Citología Ginecológica. Lesiones escamosas de cervix
 
CA MEDULAR.pptx
CA MEDULAR.pptxCA MEDULAR.pptx
CA MEDULAR.pptx
 

Último

Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 

Último (20)

"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 

Neuropatologia.pptx

  • 2.
  • 3.
  • 4. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: Carcinoma de plexos coroideos WHO III 1er año >5 m, alt. Papilar, mitosis y pleomorfismo Citoqueratina/ S100
  • 5.
  • 6.
  • 7. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Gangliocitoma displásico cerebeloso WHO I diverso Cels ganglionares Sinaptofisina Sx Cowden/Alt PTEN
  • 8.
  • 9.
  • 10. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Meningioma Psammomatoso WHO I diverso >50% cuerpos de psammoma EMA,Vimentina,Somatostatina 2ª. Más común a nivel toracico/ NFM 2
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Tumor Fibroso Solitario WHO I,II (<5m), III (>5m) Parasagital, adultos. Vasculatura abundante, Hiper-hipocelular., patron celular fusiforme Union NAB2-STAT6 (Cr12q13)/ CD34 Dx diferencial meningioma fibroso, cuernos de alce clave.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: Papiloma de plexos coroideos WHO I Ventrículos laterales/Jovenes Papilas bien formadas Citoqueratina/CP KIR 7.1/S100
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: Ependimoma Clásico WHO II clasico y anaplásico III Ventrículos4to 60%, lats 30% Pseudorosetas y rosetas ependimarias, canales ependimarios, cels monomorficas azules. GFAP, S100, vimentina.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Tipo?
  • 36. Tipo?
  • 37. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Meduloblastoma IV Cerebelo medial (WNT) Lateral (SHH) Rosetas HW/ monomorficas moradas, patron desmoplásico sin reticulona bimodal. Sinaptofisina/ NeuN/ B catenina. WNT (bcatenina CTNNB1) Grupo 3-4 más común. Origen: capa granular externa.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Teratoma Atípico Rabdoide (TARA) IV escolares, infretentorial, APC, hemisferios. Cels rabdoides, citoplasma eosinofilico SMARCB1(INI1). SMARCA4 menos común. Diferenciales: Meningioma rabdoide/ carcinoma plexos coroideos.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Teratoma Atípico Rabdoide (TARA) IV escolares, infretentorial, APC, hemisferios. Cels rabdoides, citoplasma eosinofilico SMARCB1(INI1). SMARCA4 menos común. Diferenciales: Meningioma rabdoide/ carcinoma plexos coroideos.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Schwannoma I APC (VIII) Cels alargadas en fasciculos, Antoni A-B, C. Verocay. SOX 10, S100, LEU7. NF2 Dx. Diferenciales: meningioma fibroso, TFS
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: Linfoma de cels B gigantes del SNC ? Adultos, periventricular, alas de mariposa. Islas perivasculares, pleomorfismo PAX-5, CD 19,20,22, BCL 6, MUM1/IRF4.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Meningioma Meningotelial WHO I Diverso, convexidad. Whorls, nucleos vacios, patron fascicular (fibroso) EMA,Vimentina,Somatostatina 2ª. NFM 2
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Geminoma ---- Pediatricos- linea media Núcleos redondos, vesiculares, nucleo central, con patron bifásico asociado a linfocitos. KIT, D2-40, LIN 28A Región pineal mas frecuente
  • 66.
  • 67.
  • 68. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Cordoma del Clivus --- Niñas (quiasma) niños (pineal) linea media. Patrón lobular con cels citoplasma (fisaliferas) en matriz mixoide.. Citoqueratina/ EMA/ S100. Clivus y sacroileaca.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Meningioma Meningotelial WHO I Diverso, convexidad. Whorls, nucleos vacios, patron fascicular (fibroso) EMA,Vimentina,Somatostatina 2ª. NFM 2
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81. ¿? • Diagnostico: • Grado: ---- • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Coccidomicosis Immitis Divera, meningitis. Esferulas con endosporas Agar Sabouraud. Valle de San Joaquin-
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Neurocitoma Central WHO II Lateral al foramen de Monro/ adultos jovenes. Cels oligolike Sinaptofisina, NeuN, b-tubulina, MAP2. .
  • 88.
  • 89.
  • 90.
  • 91. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Neurocitoma Central WHO II Lateral al foramen de Monro/ adultos jovenes. Cels oligolike Sinaptofisina, NeuN, b-tubulina, MAP2. .
  • 92.
  • 93.
  • 94.
  • 95. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Neurocitoma Central WHO II Lateral al foramen de Monro/ adultos jovenes. Cels oligolike Sinaptofisina, NeuN, b-tubulina, MAP2. .
  • 96.
  • 97.
  • 98.
  • 99.
  • 100. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Pineocitoma WHO I 43 años, región pineal Celularidad monótona con cromatina, rosetas pinealomatosas Sinaptofisina, NeuN, NFP. Adultos, menos celularidad que en pineoblastomas.
  • 101.
  • 102.
  • 103.
  • 104.
  • 105. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Pineoblastoma WHO IV Región pineal, primeras 2 décadas. Cels pequeñas neuroendocrinas, multicelulares, sin patron, rosetas de HW. Sinaptofisina, NeuN, b-tubulina, MAP2. Presencia de mayor infiltración a parenquima, multilobulada, las rosetas de Flexner-Wintersteiner representan diferenciación retinoblastica.
  • 106.
  • 107.
  • 108.
  • 109.
  • 110. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Criptococo Neoformans --- Mucosas, causa de meningitis. Levaduras redondas u ovales. Tinta china VIH, transplantes, heces de paloma.
  • 111.
  • 112.
  • 113. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Mucormicosis --- inmunosupresión. Hifas no septadas en angulo de 45 grados.. Tinta china/KOH VIH, transplantes, heces de paloma.
  • 114.
  • 115.
  • 116. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Astrocitoma pilocitico WHO I Escolares. Patron bifasico, f.rosenthal, microquistes GFAP Duplicación 7q34, BRAF, NFM1 (NO, linea media), localización hipotalámica (A.pilomixoide)
  • 117.
  • 118.
  • 119. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Carcinoma de plexos coroideos WHO III 1er año de vida Pérdida de la arquitectura papilar S100, citoqueratina, KIR7.1 Criterios de carcinoma 5: >5 mitosis, aumento en celularidad, necrosis, invasion cerebral, pleomorfismo nuclear.
  • 120.
  • 121.
  • 122.
  • 123. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Tumor disembrioplasico neuroepitelial WHO I Jovenes Columnas perpendiculares a la corteza cerebral con celulas oligo-like en matriz mucoide. S100, Olig2, MAP2. Tumores en región temporal con presencia de crisis convulsivas, asi como patron quistico: XAP, GBM, Ganglioglioma. Tumores con celularidad Oligo-Like: Neurocitoma central, Ependimoma de celulas claras, Hemangioblastoma, TDNE
  • 124.
  • 125.
  • 126. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Astrocitoma pilocitico WHO I Escolares. Patron bifasico, f.rosenthal, microquistes GFAP Duplicación 7q34, BRAF, NFM1 (NO, linea media), localización hipotalámica (A.pilomixoide)
  • 127.
  • 128.
  • 129. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Astrocitoma pilocitico WHO I Escolares. Patron bifasico, f.rosenthal, microquistes GFAP Duplicación 7q34, BRAF, NFM1 (NO, linea media), localización hipotalámica (A.pilomixoide)
  • 130.
  • 131.
  • 132.
  • 133. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Astrocitoma pilocitico WHO I Escolares. Patron bifasico, f.rosenthal, microquistes GFAP Duplicación 7q34, BRAF, NFM1 (NO, linea media), localización hipotalámica (A.pilomixoide)
  • 134.
  • 135.
  • 136. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Astrocitoma pilocitico WHO I Escolares. Patron bifasico, f.rosenthal, microquistes GFAP Duplicación 7q34, BRAF, NFM1 (NO, linea media), localización hipotalámica (A.pilomixoide)
  • 137.
  • 138.
  • 139. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Astrocitoma Gemistocitico WHO II Escolares. Patron bifasico, f.rosenthal, microquistes, astrocitos gemistociticos GFAP >20% de gemistocitos
  • 140.
  • 141.
  • 142. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Ependimoma Mixopapilar WHO I Adultos, cauda equina, cono medular, filum terminale. Patron papilar. GFAP 9-13% total de ependimomas
  • 143.
  • 144.
  • 145. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Teratoma Atípico Rabdoide (TARA) IV escolares, infretentorial, APC, hemisferios. Cels rabdoides, citoplasma eosinofilico SMARCB1(INI1). SMARCA4 menos común. Diferenciales: Meningioma rabdoide/ carcinoma plexos coroideos.
  • 146.
  • 147.
  • 148.
  • 149.
  • 150. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Craneofaringioma Adamantinomatoso WHO I Patrón bifásico (adamantinomatoso) adultos (papilar) región supraselar. Patrón con fondo microquístico laxo (reticulo estrellado), nidos anucleares, celulas fantasmas, tuberculinas. : Pancitoqueratina, CK 7,14,17,19, EMA,mutación WNT (CTNNB1). Comparte la mutación WNT con el ependimoma de localización central, comportamiento multiquistico a nivel imagenológico.
  • 151.
  • 152.
  • 153.
  • 154.
  • 155.
  • 156.
  • 157.
  • 158.
  • 159.
  • 160. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Glioblastoma WHO IV Adultos 45 (IDH) frontal 60 (wildtype) temporal Mitosis, vasos glomeruloides, pseudoempalizado. GFAP Wildtype: TERT, TP53 30%, PTEN, 10q-10p IDH mutado: TP53 65% , ATRX 19q, 10q, TERT.
  • 161.
  • 162.
  • 163. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Oligodendroglioma WHO II y III (anaplásico) Adultos jóvenes. Celularidad monomorfica, sin gran atipia o pleomorfismo, con citoplasma eosinófilo abundante con núcleo central, agrupados en formaciónes “honeycomb” asi como vascularidad en alambrado de gallina. GFAP, OLIG 2, 1p19q, IDH mutante, MAP2 Wildtype: TERT, TP53 30%, PTEN, 10q-10p IDH mutado: TP53 65% , ATRX 19q, 10q, TERT.
  • 164.
  • 165.
  • 166.
  • 167.
  • 168.
  • 169.
  • 170.
  • 171.
  • 172. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Astrocitoma subependimario de celulas gigantes WHO I Adultos jóvenes. Cels grandes similares a gemistocitos en fasciculos u hojas. GFAP, intensamente S100. 5-15 % asoaciado a esclerosis tuberosa, presencia de lesion localizada en pared lateral de ventriculos laterales.
  • 173.
  • 174.
  • 175. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Ependimoma Mixopapilar WHO I Adultos jóvenes. Patrón papilar GFAP, intensamente S100. Lesión localizada a nivel del cono medular, filum terminale.
  • 176.
  • 177.
  • 178. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Meningioma Pssamomatoso WHO I Adultos jóvenes. Cuerpos de pssamoma, lesion a nivel toracocervical. Somatstatina 2ª, EMA, S100. >50% de cuerpos de psammoma, cr 22, nivel torácico.
  • 179.
  • 180.
  • 181. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Xantoastrocitoma Pleomorfico WHO II Adultos jóvenes. Cels xantomatosas multinuceares con acumulación lipidica citoplasmática. GFAP s100 Lesion quística con localización temporal y asociacion con crisis convulsivas de dificil control. Dx dd: ganglioglioma, XAP, TDNE
  • 182.
  • 183.
  • 184. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Astrocitoma subependimario de celulas gigantes WHO I Adultos jóvenes. Cels grandes similares a gemistocitos en fasciculos u hojas. GFAP, intensamente S100. 5-15 % asoaciado a esclerosis tuberosa, presencia de lesion localizada en pared lateral de ventriculos laterales.
  • 185.
  • 186.
  • 187.
  • 188. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Hemangioblastoma WHO I Adultos jóvenes. Lesiones bien circunscritas co patron quistico, vacuoladas, varios vasos sanguineos. NEUNE, NCAM1, S100, vimentina. Lesion asociada a VHL en adultos jovenes Cr 3, presencia de lesion quistica con nodulo mural en fosa posterior, cels oligolike con alta vascularidad. DXDD: Neurocitoma central, ependimoma cels claras, hemangioblastoma.
  • 189.
  • 190.
  • 191. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Perineuroma WHO I Adultos jóvenes. Cels perineurales del endoneuro con bulbos Pseudoonions. Vimentina y EMA. Lesion de nervios perifericos.
  • 192.
  • 193.
  • 194. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Schwannoma WHO I Adultos jóvenes. Cels fusiformes, con patron Antoni A y B, asi como cuerpos de verocay.. S100, SOX 10, LEU7. 85% de lesiones en el angulo pontocerebeloso, se asocia un 4% a NFM II, VIII, .
  • 195.
  • 196.
  • 197. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Oligodendroglioma WHO II y III (anaplásico) Adultos jóvenes. Celularidad monomorfica, sin gran atipia o pleomorfismo, con citoplasma eosinófilo abundante con núcleo central, agrupados en formaciónes “honeycomb” asi como vascularidad en alambrado de gallina. GFAP, OLIG 2, 1p19q, IDH mutante, MAP2 Wildtype: TERT, TP53 30%, PTEN, 10q-10p IDH mutado: TP53 65% , ATRX 19q, 10q, TERT.
  • 198.
  • 199.
  • 200. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Astrocitoma Gemistocitico WHO II Adultos jóvenes. Astrocitos gemistociticos GFAP. >20% gemistocitos, alteracion TP53 >80%, IDH mutado.
  • 201.
  • 202.
  • 203. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Craneofaringioma Adamantinomatoso WHO I Patrón bifásico (adamantinomatoso) adultos (papilar) región supraselar. Patrón con fondo microquístico laxo (reticulo estrellado), nidos anucleares, celulas fantasmas, tuberculinas. : Pancitoqueratina, CK 7,14,17,19, EMA,mutación WNT (CTNNB1). Comparte la mutación WNT con el ependimoma de localización central, comportamiento multiquistico a nivel imagenológico.
  • 204.
  • 205.
  • 206. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Meduloblastoma IV Cerebelo medial (WNT) Lateral (SHH) Rosetas HW/ monomorficas moradas, patron desmoplásico sin reticulona bimodal. Sinaptofisina/ NeuN/ B catenina. WNT (bcatenina CTNNB1) Grupo 3-4 más común. Origen: capa granular externa.
  • 207.
  • 208.
  • 209.
  • 210. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Glioblastoma WHO IV Adultos 45 (IDH) frontal 60 (wildtype) temporal Mitosis, vasos glomeruloides, pseudoempalizado. GFAP Wildtype: TERT, TP53 30%, PTEN, 10q-10p IDH mutado: TP53 65% , ATRX 19q, 10q, TERT.
  • 211.
  • 212.
  • 213. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Ependimoma Tanicítico WHO II Adultos jóvenes. Fasciculos irregulares con cels elongadas, rosetas o pseudorrosetas raras. GFAP,S100. Meningioma, schwannoma.
  • 214.
  • 215.
  • 216. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Tumor Fibroso Solitario WHO I,II (<5m), III (>5m) Parasagital, adultos. Vasculatura abundante, Hiper-hipocelular., patron celular fusiforme Union NAB2-STAT6 (Cr12q13)/ CD34 Dx diferencial meningioma fibroso, cuernos de alce clave.
  • 217.
  • 218.
  • 219.
  • 220. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Pineoblastoma WHO IV Región pineal, primeras 2 décadas. Cels pequeñas neuroendocrinas, multicelulares, sin patron, rosetas de HW. Sinaptofisina, NeuN, b-tubulina, MAP2. Presencia de mayor infiltración a parenquima, multilobulada, las rosetas de Flexner-Wintersteiner representan diferenciación retinoblastica.
  • 221.
  • 222.
  • 223.
  • 224. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Neurofibroma WHO I Adultos jovenes Cels de Schwann neoplasicas, núcleo mas pequeño, patrón nodular. S100, SOX10 NFM 1..
  • 225.
  • 226.
  • 227.
  • 228. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Pineoblastoma WHO IV Región pineal, primeras 2 décadas. Cels pequeñas neuroendocrinas, multicelulares, sin patron, rosetas de HW. Sinaptofisina, NeuN, b-tubulina, MAP2. Presencia de mayor infiltración a parenquima, multilobulada, las rosetas de Flexner-Wintersteiner representan diferenciación retinoblastica.
  • 229.
  • 230.
  • 231. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Ganglioglioma WHO I Pediatricos Neuronas grandes, multipolares, binucleadas, densidad baja. Sinaptofisina, NeuN, b-tubulina, MAP2. Todo el SNC.
  • 232.
  • 233.
  • 234. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: Linfoma de cels B gigantes del SNC ? Adultos, periventricular, alas de mariposa. Islas perivasculares, pleomorfismo PAX-5, CD 19,20,22, BCL 6, MUM1/IRF4.
  • 235.
  • 236.
  • 237. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Hemangioblastoma WHO I Adultos jóvenes. Lesiones bien circunscritas co patron quistico, vacuoladas, varios vasos sanguineos. NEUNE, NCAM1, S100, vimentina. Lesion asociada a VHL en adultos jovenes Cr 3, presencia de lesion quistica con nodulo mural en fosa posterior, cels oligolike con alta vascularidad. DXDD: Neurocitoma central, ependimoma cels claras, hemangioblastoma.
  • 238.
  • 239.
  • 240. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Pituicitoma WHO I Región selar Arquitectura compacta, cels elongadas, en patron fascicular. Vimentina, S100 Proveniente de la neurohipofisis, bien delimitado, solido.
  • 241.
  • 242.
  • 243. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Geminoma ---- Pediatricos- linea media Núcleos redondos, vesiculares, nucleo central, con patron bifásico asociado a linfocitos. KIT, D2-40, LIN 28A Región pineal mas frecuente
  • 244.
  • 245.
  • 246.
  • 247.
  • 248.
  • 249. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Hemangioblastoma WHO I Adultos jóvenes. Lesiones bien circunscritas co patron quistico, vacuoladas, varios vasos sanguineos. NEUNE, NCAM1, S100, vimentina. Lesion asociada a VHL en adultos jovenes Cr 3, presencia de lesion quistica con nodulo mural en fosa posterior, cels oligolike con alta vascularidad. DXDD: Neurocitoma central, ependimoma cels claras, hemangioblastoma.
  • 250.
  • 251.
  • 252.
  • 253.
  • 254.
  • 255. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Hemangioblastoma WHO I Adultos jóvenes. Lesiones bien circunscritas co patron quistico, vacuoladas, varios vasos sanguineos. NEUNE, NCAM1, S100, vimentina. Lesion asociada a VHL en adultos jovenes Cr 3, presencia de lesion quistica con nodulo mural en fosa posterior, cels oligolike con alta vascularidad. DXDD: Neurocitoma central, ependimoma cels claras, hemangioblastoma.
  • 256.
  • 257.
  • 258.
  • 259. ¿? • Diagnostico: • Grado: • Localización y grupo etario: • Característica microscópica: • Inmunohistoquímica: • Agregados: Tumor disembrioplasico neuroepitelial WHO I Jovenes Columnas perpendiculares a la corteza cerebral con celulas oligo-like en matriz mucoide. S100, Olig2, MAP2. Tumores en región temporal con presencia de crisis convulsivas, asi como patron quistico: XAP, GBM, Ganglioglioma. Tumores con celularidad Oligo-Like: Neurocitoma central, Ependimoma de celulas claras, Hemangioblastoma, TDNE