SlideShare una empresa de Scribd logo
OTITIS MEDIA AGUDA
SESION CLÍNICA
Navas Campo, Raquel
Soria Cabeza, Gloria
C.S. Torre Ramona
DEFINICIÓN Y FORMAS
CLÍNICAS
OTITIS MEDIA AGUDA
Presencia sintomática de exudado en el oído medio
OMA
ESPORÁDICA
OMA DE REPETICIÓN
Episodios aislados PERSISTENTE RECIDIVANTE RECURRENTE
Reagudización de
los síntomas en
los primeros 7
días tras finalizar
tratamiento
(MISMO
EPISODIO)
Repetición de los
síntomas después
de 7 días de
curada
(EPISODIOS
DIFERENTES)
3 episodios en 6
meses o al menos
4 en un año
IMPORTANCIA DE LA OMA
SOBREDIAGNÓSTICO
USO
EXCESIVO DE
ANTIBIOTICOS
RESISTENCIAS
BACTERIANAS
ETIOLOGÍA
 BACTERIAS
 Neumococo
 Haemophilus
influenzae no tipables
 VIRUS
 VRS
 Parainfluenza
 influenza
 BACTERIAS
 Estreptococo grupo A
 Moraxella catarrhalis
 Otras: S. aureus,
enterobacterias
 VIRUS
 Enterovirus
 Coronavirus
 adenovirus
MICROORGANISMOS
FRECUENTES
MICROORGANISMOS
POCO FRECUENTES
¡¡¡20 - 30%
de los cultivos de los exudados
de la cavidad media del oído
son ESTÉRILES!!!
FACTORES DE RIESGO
Infección
respiratoria
viral
Guarderia
Lactancia
artificial
chupetePredisposición
familiar
Tabaquismo
pasivo
Alergias
respiratorias
CLÍNICA
OTALGIA
IRRITABILIDAD
O
LLANTO INTENSO
OTORREA
PURULENTA
SINTOMAS
INESPECÍFICOS
• FIEBRE
• VOMITOS
• RECHAZO A ALIMENTOS
EXPLORACIÓN
GENERAL
• Signos de
bacteriemia-
sepsis
• Signos
meníngeos
neurológicos
REGIONAL
• Procesos
inflamatorios de
las vías
respiratorias
altas
• Complicaciones
regionales:
explorar
• fosas nasales
• orofaringe
• regiones
cervical y
mastoidea
LOCAL
• OTOSCOPIA
• Abombamiento
del tímpano
• Cambios
coloración
• OTOSCOPIA
NEUMÁTICA
• Disminución de
la movilidad del
tímpano
OTOSCOPIA
EXPLORACIONES
COMPLEMENTARIAS
NO SUELEN SER NECESARIAS!!
Ante sospecha de complicación:
 Análisis de sangre (hemograma, fórmula y
reactantes de fase aguda)
 Hemocultivo
 Punción lumbar
 TC
 Cultivo y antibiograma de la otorrea espontánea
DIAGNÓSTICO
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS
CRITERIOS SINTOMAS Y SIGNOS ASOCIADOS
1. Inicio brusco y reciente del
episodio
2. Presencia de líquido en el oído
medio
Tímpano abombado
Movilidad timpánica limitada o
ausente
Nivel hidroaéreo en oído medio
Otorrea
3. Inflamación del oído medio Timpano eritematoso
Otalgia franca
TRATAMIENTO
90% ENFERMEDAD AUTOLIMITADA
 ANALGESIA: de elección
 Paracetamol
 Ibuprofeno: acción analgésica + antiinflamatoria
 TIMPANOCENTESIS
 ANTIBIOTICOS
 Resistencias RESTRICCIÓN USO
 Efectos secundarios
 ACTITUD ACTUAL
 Conducta expectante
 Tratamiento en casos de mala evolución (no mejoran en 48-72h)
ALGORITMO
TERAPEUTICO DE LA
OMA
ALGORITMO DE TRATAMIENTO ATB DE LA OMA
Edad
Menor de 1
mes
De 1 a 5
meses
De 6 meses
a 2 años
Mayor de 2
años
Menor de 1
mes
HOSPITAL
Timpanocentesis
Tratamiento
antibiótico IV
De 1 a 5 meses
Tratamiento ATB VO,
10 días
(con o sin certeza
diagnóstica)
De 6 meses a
2 años
Certeza diagnóstica o
sintomatología importante
(Fiebre ≥39ºC y/o otalgia
moderada-intensa)
Si
ATENCIÓN
PRIMARIA
Tratamiento ATB
VO, 10 días
NO
ATENCIÓN
PRIMARIA
Antiinflamatorios y
reevaluación en 48-
72h
Mayor de 2
años
Certeza diagnóstica o
sintomatología
importante (Fiebre ≥ 39ºC
y/o otalgia moderada-
intensa)
NO
ATENCIÓN PRIMARIA
Antiinflamatorios y
reevaluación en 48-72h
SI
EDAD
≥ 5 años
AP Tratamiento
ATB VO, 5 días
< 5 años
AP Tratamiento
ATB VO, 10 días
GRUPOS DE RIESGO DE MALA EVOLUCIÓN
<2 años
(y sobre todo de 6
meses)
OMA grave (fiebre > 39
◦C o dolor muy
intenso)
Otorrea
OMA bilateral
Antecedentes de OMA
recurrente o persistente
Familiares de primer
grado con secuelas
óticas
por enfermedad
inflamatoria
ANTIBIÓTICO
inmediato al diagnóstico
ELECCIÓN DEL ANTIBIÓTICO
1. AMOXICILINA A DOSIS ALTAS (80-90 mg/kg al
día repartida cada 8 h)
2. AMOXICILINA-ÁCIDO CLAVULÁNICO (8:1) a
dosis de amoxicilina de 80-90 mg/kg/día.
< 6 meses
Clínica grave
en
< 2 años
Antecedentes
familiares de
secuelas óticas
Fracaso
terapeútico con
amoxicilina
ALERGIA A PENICILINAS
 Antecedentes de reacción alérgica NO anafiláctica:
 CEFUROXIMA AXETILO
 Antecedente reacción anafiláctica:
 MACRÓLIDOS
 Claritromicina
 Azitromicina
 LEVOFLOXACINO
MEDIDAS PREVENTIVAS
FACTORES
DE RIESGO
VACUNA
ANTINEUMOCOCICA
VACUNA ANTIGRIPAL
BIBLIOGRAFIA
 Calvo Rey, Cristina. Tratamiento de infecciones
prevalentes en atención primaria. 12º curso de
actualización en pediatria 2015.
 http://www.aepap.org/sites/default/files/cursoaepap
2015p17-20.pdf
 http://www.aepap.org/grupos/grupo-de-patologia-
infecciosa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

OTITIS MEDIA AGUDA - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
OTITIS MEDIA AGUDA - DR. OMAR GONZALES SUAZO.OTITIS MEDIA AGUDA - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
OTITIS MEDIA AGUDA - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
Rinitis Alérgica
Rinitis Alérgica Rinitis Alérgica
Rinitis Alérgica
Pediatriadeponent
 
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y CronicasFaringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Ariadna Brizuela
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
Jose Martinez
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis en pediatria
Sinusitis en pediatriaSinusitis en pediatria
Sinusitis en pediatria
Erickmar Morales-Medrano
 
GEA y diarrea aguda
GEA y diarrea agudaGEA y diarrea aguda
Celulitis periorbitaria
Celulitis periorbitariaCelulitis periorbitaria
Celulitis periorbitaria
Grecce Calero
 
Osteomielitis en pediatria
Osteomielitis en pediatriaOsteomielitis en pediatria
Osteomielitis en pediatria
Keren Ortiz Castro
 
Laringitis
LaringitisLaringitis
Celulitis preseptal y orbitaria
Celulitis preseptal y orbitariaCelulitis preseptal y orbitaria
Celulitis preseptal y orbitaria
MariaFernandaDavila3
 
Otitis media En Pediatria
Otitis media En PediatriaOtitis media En Pediatria
Otitis media En Pediatria
Ana Santos
 
Faringoamigdalitis niños
Faringoamigdalitis niñosFaringoamigdalitis niños
Faringoamigdalitis niños
GRACESITA
 
Rinitis Alérgica - Dr. Ortega Martell
Rinitis Alérgica - Dr. Ortega MartellRinitis Alérgica - Dr. Ortega Martell
Rinitis Alérgica - Dr. Ortega Martell
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Otitis Media
Otitis MediaOtitis Media
Otitis Mediaxelaleph
 
Gastroenteritis en Pediatría
Gastroenteritis en PediatríaGastroenteritis en Pediatría
Gastroenteritis en Pediatría
Manuel Meléndez
 

La actualidad más candente (20)

OTITIS MEDIA AGUDA - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
OTITIS MEDIA AGUDA - DR. OMAR GONZALES SUAZO.OTITIS MEDIA AGUDA - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
OTITIS MEDIA AGUDA - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Rinitis Alérgica
Rinitis Alérgica Rinitis Alérgica
Rinitis Alérgica
 
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y CronicasFaringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas
 
Laringitis
LaringitisLaringitis
Laringitis
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
Sinusitis en pediatria
Sinusitis en pediatriaSinusitis en pediatria
Sinusitis en pediatria
 
GEA y diarrea aguda
GEA y diarrea agudaGEA y diarrea aguda
GEA y diarrea aguda
 
Celulitis periorbitaria
Celulitis periorbitariaCelulitis periorbitaria
Celulitis periorbitaria
 
Osteomielitis en pediatria
Osteomielitis en pediatriaOsteomielitis en pediatria
Osteomielitis en pediatria
 
Laringitis
LaringitisLaringitis
Laringitis
 
Otitis en urgencias
Otitis en urgenciasOtitis en urgencias
Otitis en urgencias
 
Celulitis preseptal y orbitaria
Celulitis preseptal y orbitariaCelulitis preseptal y orbitaria
Celulitis preseptal y orbitaria
 
Otitis media En Pediatria
Otitis media En PediatriaOtitis media En Pediatria
Otitis media En Pediatria
 
Faringoamigdalitis niños
Faringoamigdalitis niñosFaringoamigdalitis niños
Faringoamigdalitis niños
 
Rinitis Alérgica - Dr. Ortega Martell
Rinitis Alérgica - Dr. Ortega MartellRinitis Alérgica - Dr. Ortega Martell
Rinitis Alérgica - Dr. Ortega Martell
 
Otitis Media
Otitis MediaOtitis Media
Otitis Media
 
Gastroenteritis en Pediatría
Gastroenteritis en PediatríaGastroenteritis en Pediatría
Gastroenteritis en Pediatría
 

Similar a Otitis media aguda

(2022-31-01) Pautas cortas de ATB, aplicación en Atención Primaria (ppt).pptx
(2022-31-01) Pautas cortas de ATB, aplicación en Atención Primaria (ppt).pptx(2022-31-01) Pautas cortas de ATB, aplicación en Atención Primaria (ppt).pptx
(2022-31-01) Pautas cortas de ATB, aplicación en Atención Primaria (ppt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Infecciones Respiratorias Agudas Altas-Faringitis-Otitis Media-Sinusitis Bact...
Infecciones Respiratorias Agudas Altas-Faringitis-Otitis Media-Sinusitis Bact...Infecciones Respiratorias Agudas Altas-Faringitis-Otitis Media-Sinusitis Bact...
Infecciones Respiratorias Agudas Altas-Faringitis-Otitis Media-Sinusitis Bact...
Pablo A. Prado
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
oscarmarroquin20
 
otitis-en-pediatrc3ada.pptx
otitis-en-pediatrc3ada.pptxotitis-en-pediatrc3ada.pptx
otitis-en-pediatrc3ada.pptx
ToshioCastilloSierra
 
Rinusinusitis.pdf
Rinusinusitis.pdfRinusinusitis.pdf
Rinusinusitis.pdf
abieglyscamacho
 
Manejo de asma y crisis asmática futuros residentes
Manejo de asma y crisis asmática futuros residentesManejo de asma y crisis asmática futuros residentes
Manejo de asma y crisis asmática futuros residentes
marialejandraisaza55
 
Faringitis aguda
Faringitis agudaFaringitis aguda
Faringitis agudaclarabs
 
10 01 S AtencióN Integral Del NiñO
10 01 S AtencióN Integral Del NiñO10 01 S AtencióN Integral Del NiñO
10 01 S AtencióN Integral Del NiñOvivianelizabeth
 
asma bronquial- nuevo enfoque GINA y GEMA
asma bronquial- nuevo enfoque  GINA y GEMAasma bronquial- nuevo enfoque  GINA y GEMA
asma bronquial- nuevo enfoque GINA y GEMA
PatriciaCorrea174655
 
Infecciones respiratorias: tratar o no trtar
Infecciones respiratorias: tratar o no trtarInfecciones respiratorias: tratar o no trtar
Infecciones respiratorias: tratar o no trtar
Centro de Salud El Greco
 
Dengue
DengueDengue
Rinosinusitis
Rinosinusitis Rinosinusitis
Rinosinusitis
arlendaniels
 
IRAS ALTAS.pptx
IRAS ALTAS.pptxIRAS ALTAS.pptx
IRAS ALTAS.pptx
SauloFreitasdo1
 
fiebretifoideaecuyog-180311120427.pdf
fiebretifoideaecuyog-180311120427.pdffiebretifoideaecuyog-180311120427.pdf
fiebretifoideaecuyog-180311120427.pdf
RoyerNarro
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
Erik Gonzales
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
1enfermedadesdetransmisionsexualppt-191002211043.pdf
1enfermedadesdetransmisionsexualppt-191002211043.pdf1enfermedadesdetransmisionsexualppt-191002211043.pdf
1enfermedadesdetransmisionsexualppt-191002211043.pdf
MarleneHernandez80
 

Similar a Otitis media aguda (20)

(2022-31-01) Pautas cortas de ATB, aplicación en Atención Primaria (ppt).pptx
(2022-31-01) Pautas cortas de ATB, aplicación en Atención Primaria (ppt).pptx(2022-31-01) Pautas cortas de ATB, aplicación en Atención Primaria (ppt).pptx
(2022-31-01) Pautas cortas de ATB, aplicación en Atención Primaria (ppt).pptx
 
Infecciones Respiratorias Agudas Altas-Faringitis-Otitis Media-Sinusitis Bact...
Infecciones Respiratorias Agudas Altas-Faringitis-Otitis Media-Sinusitis Bact...Infecciones Respiratorias Agudas Altas-Faringitis-Otitis Media-Sinusitis Bact...
Infecciones Respiratorias Agudas Altas-Faringitis-Otitis Media-Sinusitis Bact...
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
 
otitis-en-pediatrc3ada.pptx
otitis-en-pediatrc3ada.pptxotitis-en-pediatrc3ada.pptx
otitis-en-pediatrc3ada.pptx
 
Rinusinusitis.pdf
Rinusinusitis.pdfRinusinusitis.pdf
Rinusinusitis.pdf
 
Manejo de asma y crisis asmática futuros residentes
Manejo de asma y crisis asmática futuros residentesManejo de asma y crisis asmática futuros residentes
Manejo de asma y crisis asmática futuros residentes
 
Faringitis aguda
Faringitis agudaFaringitis aguda
Faringitis aguda
 
10 01 S AtencióN Integral Del NiñO
10 01 S AtencióN Integral Del NiñO10 01 S AtencióN Integral Del NiñO
10 01 S AtencióN Integral Del NiñO
 
asma bronquial- nuevo enfoque GINA y GEMA
asma bronquial- nuevo enfoque  GINA y GEMAasma bronquial- nuevo enfoque  GINA y GEMA
asma bronquial- nuevo enfoque GINA y GEMA
 
Infecciones respiratorias: tratar o no trtar
Infecciones respiratorias: tratar o no trtarInfecciones respiratorias: tratar o no trtar
Infecciones respiratorias: tratar o no trtar
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Rinosinusitis
Rinosinusitis Rinosinusitis
Rinosinusitis
 
IRAS ALTAS.pptx
IRAS ALTAS.pptxIRAS ALTAS.pptx
IRAS ALTAS.pptx
 
fiebretifoideaecuyog-180311120427.pdf
fiebretifoideaecuyog-180311120427.pdffiebretifoideaecuyog-180311120427.pdf
fiebretifoideaecuyog-180311120427.pdf
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
Infecciones Del Tracto Respiratorio Superior
Infecciones Del Tracto Respiratorio SuperiorInfecciones Del Tracto Respiratorio Superior
Infecciones Del Tracto Respiratorio Superior
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
 
1enfermedadesdetransmisionsexualppt-191002211043.pdf
1enfermedadesdetransmisionsexualppt-191002211043.pdf1enfermedadesdetransmisionsexualppt-191002211043.pdf
1enfermedadesdetransmisionsexualppt-191002211043.pdf
 

Más de Centro de salud Torre Ramona

Urgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de crucesUrgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de cruces
Centro de salud Torre Ramona
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Megaloeritema
MegaloeritemaMegaloeritema
Purpura pediatria
Purpura pediatriaPurpura pediatria
Purpura pediatria
Centro de salud Torre Ramona
 
Mutilacion genital femenina
Mutilacion genital femeninaMutilacion genital femenina
Mutilacion genital femenina
Centro de salud Torre Ramona
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
Centro de salud Torre Ramona
 
Adenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmonAdenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmon
Centro de salud Torre Ramona
 
Hiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenitaHiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenita
Centro de salud Torre Ramona
 
Tumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantesTumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantes
Centro de salud Torre Ramona
 
Cirugia bariatrica
Cirugia bariatricaCirugia bariatrica
Cirugia bariatrica
Centro de salud Torre Ramona
 
Manejo de la alergia
Manejo de la alergiaManejo de la alergia
Manejo de la alergia
Centro de salud Torre Ramona
 
Faringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis agudaFaringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis aguda
Centro de salud Torre Ramona
 
Tea
TeaTea
Sindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulinaSindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulina
Centro de salud Torre Ramona
 
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpiano
Centro de salud Torre Ramona
 
Dolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronicoDolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronico
Centro de salud Torre Ramona
 
Hernia de hiato
Hernia de hiatoHernia de hiato

Más de Centro de salud Torre Ramona (20)

Urgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de crucesUrgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de cruces
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
 
Megaloeritema
MegaloeritemaMegaloeritema
Megaloeritema
 
Purpura pediatria
Purpura pediatriaPurpura pediatria
Purpura pediatria
 
Mutilacion genital femenina
Mutilacion genital femeninaMutilacion genital femenina
Mutilacion genital femenina
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Adenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmonAdenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmon
 
Hiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenitaHiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenita
 
Tumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantesTumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantes
 
Cirugia bariatrica
Cirugia bariatricaCirugia bariatrica
Cirugia bariatrica
 
Manejo de la alergia
Manejo de la alergiaManejo de la alergia
Manejo de la alergia
 
Faringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis agudaFaringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis aguda
 
Tea
TeaTea
Tea
 
Sindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulinaSindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulina
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpiano
 
Dolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronicoDolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronico
 
Megaleritema
MegaleritemaMegaleritema
Megaleritema
 
Hernia de hiato
Hernia de hiatoHernia de hiato
Hernia de hiato
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 

Otitis media aguda

  • 1. OTITIS MEDIA AGUDA SESION CLÍNICA Navas Campo, Raquel Soria Cabeza, Gloria C.S. Torre Ramona
  • 2. DEFINICIÓN Y FORMAS CLÍNICAS OTITIS MEDIA AGUDA Presencia sintomática de exudado en el oído medio OMA ESPORÁDICA OMA DE REPETICIÓN Episodios aislados PERSISTENTE RECIDIVANTE RECURRENTE Reagudización de los síntomas en los primeros 7 días tras finalizar tratamiento (MISMO EPISODIO) Repetición de los síntomas después de 7 días de curada (EPISODIOS DIFERENTES) 3 episodios en 6 meses o al menos 4 en un año
  • 3.
  • 4. IMPORTANCIA DE LA OMA SOBREDIAGNÓSTICO USO EXCESIVO DE ANTIBIOTICOS RESISTENCIAS BACTERIANAS
  • 5. ETIOLOGÍA  BACTERIAS  Neumococo  Haemophilus influenzae no tipables  VIRUS  VRS  Parainfluenza  influenza  BACTERIAS  Estreptococo grupo A  Moraxella catarrhalis  Otras: S. aureus, enterobacterias  VIRUS  Enterovirus  Coronavirus  adenovirus MICROORGANISMOS FRECUENTES MICROORGANISMOS POCO FRECUENTES
  • 6. ¡¡¡20 - 30% de los cultivos de los exudados de la cavidad media del oído son ESTÉRILES!!!
  • 9. EXPLORACIÓN GENERAL • Signos de bacteriemia- sepsis • Signos meníngeos neurológicos REGIONAL • Procesos inflamatorios de las vías respiratorias altas • Complicaciones regionales: explorar • fosas nasales • orofaringe • regiones cervical y mastoidea LOCAL • OTOSCOPIA • Abombamiento del tímpano • Cambios coloración • OTOSCOPIA NEUMÁTICA • Disminución de la movilidad del tímpano
  • 11. EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS NO SUELEN SER NECESARIAS!! Ante sospecha de complicación:  Análisis de sangre (hemograma, fórmula y reactantes de fase aguda)  Hemocultivo  Punción lumbar  TC  Cultivo y antibiograma de la otorrea espontánea
  • 12. DIAGNÓSTICO CRITERIOS DIAGNÓSTICOS CRITERIOS SINTOMAS Y SIGNOS ASOCIADOS 1. Inicio brusco y reciente del episodio 2. Presencia de líquido en el oído medio Tímpano abombado Movilidad timpánica limitada o ausente Nivel hidroaéreo en oído medio Otorrea 3. Inflamación del oído medio Timpano eritematoso Otalgia franca
  • 13.
  • 14. TRATAMIENTO 90% ENFERMEDAD AUTOLIMITADA  ANALGESIA: de elección  Paracetamol  Ibuprofeno: acción analgésica + antiinflamatoria  TIMPANOCENTESIS  ANTIBIOTICOS  Resistencias RESTRICCIÓN USO  Efectos secundarios  ACTITUD ACTUAL  Conducta expectante  Tratamiento en casos de mala evolución (no mejoran en 48-72h)
  • 16. ALGORITMO DE TRATAMIENTO ATB DE LA OMA Edad Menor de 1 mes De 1 a 5 meses De 6 meses a 2 años Mayor de 2 años
  • 18. De 1 a 5 meses Tratamiento ATB VO, 10 días (con o sin certeza diagnóstica)
  • 19. De 6 meses a 2 años Certeza diagnóstica o sintomatología importante (Fiebre ≥39ºC y/o otalgia moderada-intensa) Si ATENCIÓN PRIMARIA Tratamiento ATB VO, 10 días NO ATENCIÓN PRIMARIA Antiinflamatorios y reevaluación en 48- 72h
  • 20. Mayor de 2 años Certeza diagnóstica o sintomatología importante (Fiebre ≥ 39ºC y/o otalgia moderada- intensa) NO ATENCIÓN PRIMARIA Antiinflamatorios y reevaluación en 48-72h SI EDAD ≥ 5 años AP Tratamiento ATB VO, 5 días < 5 años AP Tratamiento ATB VO, 10 días
  • 21. GRUPOS DE RIESGO DE MALA EVOLUCIÓN <2 años (y sobre todo de 6 meses) OMA grave (fiebre > 39 ◦C o dolor muy intenso) Otorrea OMA bilateral Antecedentes de OMA recurrente o persistente Familiares de primer grado con secuelas óticas por enfermedad inflamatoria ANTIBIÓTICO inmediato al diagnóstico
  • 22. ELECCIÓN DEL ANTIBIÓTICO 1. AMOXICILINA A DOSIS ALTAS (80-90 mg/kg al día repartida cada 8 h) 2. AMOXICILINA-ÁCIDO CLAVULÁNICO (8:1) a dosis de amoxicilina de 80-90 mg/kg/día. < 6 meses Clínica grave en < 2 años Antecedentes familiares de secuelas óticas Fracaso terapeútico con amoxicilina
  • 23. ALERGIA A PENICILINAS  Antecedentes de reacción alérgica NO anafiláctica:  CEFUROXIMA AXETILO  Antecedente reacción anafiláctica:  MACRÓLIDOS  Claritromicina  Azitromicina  LEVOFLOXACINO
  • 25. BIBLIOGRAFIA  Calvo Rey, Cristina. Tratamiento de infecciones prevalentes en atención primaria. 12º curso de actualización en pediatria 2015.  http://www.aepap.org/sites/default/files/cursoaepap 2015p17-20.pdf  http://www.aepap.org/grupos/grupo-de-patologia- infecciosa