SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto Pedagógico “Luis Beltrán Prieto Figueroa”
Programa de Profesionalización
Barquisimeto – Estado Lara
Participantes:
Musett Rosángela
Meléndez María
Castillo Yamelin
Veloz Melvin
Silva Marbella
Prof. Yenny Rodríguez
Curso: Psicología Evolutiva
Niñez intermediaNiñez intermedia
“Las niñas y los niños viven en un mundo
de imaginación y sentimientos…confieren
al objeto más insignificante cualquier forma
que les agrade y descubren en éste
cualquier cosa que desean ver”.
Adam G. Oehlenschlager.
NIÑEZ INTERMEDIA
DESARROLLO FÌSICO
Rosángela MusettRosángela Musett
El desarrollo físico es menos
rápido.
 Los muchachos son ligeramente
más grandes que las niñas, pero
ellas presentan el crecimiento
repentino de la adolescencia a una
edad más temprana y por tanto
tienden a ser mayores que los
muchachos al final de la niñez
intermedia.
Existen amplias diferencias de
estatura y peso entre los individuos
y los grupos.
Desarrollo Perceptivo Motor
Calidad de Funcionamiento
Se Divide en Categorías
Conductas Motrices
Globales
Conductas Motrices Finas
Conductas Precepto-
Auditivas Conciencia Corporal
Movilización del cuerpo Control de Objetos
Modalidades Auditivas Localización en el cuerpo
María MeléndezMaría Meléndez
DESARROLLO COGNOSCITIVO
Rosángela MusettRosángela Musett
 El egocentrismo disminuye. Los
niños comienzan a pensar de manera
lógica pero concreta.
• Concepto de espacio.
• Mejor razonamiento.
• Números y matemáticas.
• Objetos.
• Época de construcción y de
creatividad.
• Aumento de la capacidad de
concentración y gran avidez por
saber.
NIÑEZ INTERMEDIA
Rosángela MusettRosángela Musett
• Los logros cognoscitivos
permiten a los niños beneficiarse
de la educación formal.
• Categorización.→ ordenar
objetos por alguna característica
(color, peso).
• Conservación→ encuentran
mentalmente respuestas sin
tener que medir o pesar objetos.
NIÑEZ INTERMEDIA
Rosángela MusettRosángela Musett
Enfoque Piagetiano: El Niño
En La Etapa De Las
Operaciones Concretas.
Según Piaget, los niños entre los
7 y los 12 años son menos
egocéntricos que antes y son
más competentes en tareas que
requieren razonamiento lógico,
como distinguir fantasía de
realidad, clasificación (inclusión
de clase), deducción e inducción,
emitir juicios de causa o efecto,
seriación, inferencia transitiva,
pensamiento espacial,
conservación y trabajo con
números.
NIÑEZ INTERMEDIA
Rosángela MusettRosángela Musett
Niñez intermedia de 6
a 12 años
Yamelin CastilloYamelin Castillo
Desarrollo de la capacidad para
comunicarse
Vocabulari
o,
gramática
y sintaxis
En los primeros años de
escuela, los niños rara
vez utilizan la voz
pasiva, los tiempos
verbales que incluyen el
auxiliar hacer y frases
condicionales.
Metacomu
nicación
Lectoe
scritu
ra
Se conoce como el
conocimiento de la
comunicación,
durante el proceso
de la niñez
intermedia.
Los niños en edad
escolar utilizan la
lectura y la escritura
para los mismos fines
o propósitos que los
adultos.
Melvin VelozMelvin Veloz
La escuela prosigue el proceso de
socialización.
La CASA se debe seguir la línea
positiva de la educación positiva
con limites y mucho afecto.
La familia es lo mas elemental e
importante en este proceso.
Siempre juegan en
grupo.
ser reconocidos y felicitados sus logros para alimentar la
autoestima
los primeros dos años de esta
etapa empieza a forjarse el
sentimiento de justicia y
recurre a frases como "esto no
es justo" para que se le trate
como a los demás.
los primeros dos años de esta
etapa empieza a forjarse el
sentimiento de justicia y
recurre a frases como "esto no
es justo" para que se le trate
como a los demás.
forman grupos de amigos
y son frecuentes los
juegos en equipo.
forman grupos de amigos
y son frecuentes los
juegos en equipo.
puede empezar a hacer
trampas para salirse con la
suya
puede empezar a hacer
trampas para salirse con la
suya
De los 6 a los 8 años
De los 8 a los 10
años
compararse con los
demás
compararse con los
demás
distinguir lo que está bien y lo que está
mal
distinguir lo que está bien y lo que está
mal
entiende la amistad
como algo bidireccional
entiende la amistad
como algo bidireccional
los 10 a 12 años
comparten gustos e
intereses
comparten gustos e
intereses
capacidad de cuidar de
sí mismo (higiene)
capacidad de cuidar de
sí mismo (higiene)
Marbella SilvaMarbella Silva
Primera etapa: moralidad de restricción (hasta los 7 años)
son bastante egocéntricos y
no pueden imaginar más de
una manera para ver un
tema
Obedece las reglas porque son
sagradas e inalterables.
Respeta la autoridad de
forma unilateral
Segunda etapa: moralidad de cooperación (a partir de los 7
años)
se caracteriza por una mayor
flexibilidad moral.
Los niños son
capaces de ponerse
en el lugar de los
otros.
Los niños son
capaces de ponerse
en el lugar de los
otros.
Reconocen que las
personas hacen las
reglas y pueden
cambiarlas.
Reconocen que las
personas hacen las
reglas y pueden
cambiarlas.
El respeto mutuo
por la autoridad y
los compañeros
El respeto mutuo
por la autoridad y
los compañeros
Favorecen el castigo moderado que
compensa a la víctima y ayuda al
culpable a reconocer por qué un acto
es mala, llevándolo así al c
Favorecen el castigo moderado que
compensa a la víctima y ayuda al
culpable a reconocer por qué un acto
es mala, llevándolo así al ca
No considera las
desgracias
naturales como un
castigo.
No considera las
desgracias
naturales como un
castigo.
Marbella silvaMarbella silva
Niñez intermedia}

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El desarrollo psicomotor de los niños
El desarrollo psicomotor de los niñosEl desarrollo psicomotor de los niños
El desarrollo psicomotor de los niñosmirinda4
 
Niñez temprana: Desarrollo fisico y salud
Niñez temprana: Desarrollo fisico y saludNiñez temprana: Desarrollo fisico y salud
Niñez temprana: Desarrollo fisico y salud
Berenice Preciado
 
Desarrollo motriz segunda infancia
Desarrollo motriz segunda infanciaDesarrollo motriz segunda infancia
Desarrollo motriz segunda infancia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. FreudModelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
Lourdes Lourdes
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescente
CRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescenteCRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescente
CRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescente
Lola Flores
 
Desarrollo psicomotor.
Desarrollo psicomotor.Desarrollo psicomotor.
Desarrollo psicomotor.
Junior Jami
 
Desarrollo de 3 a 6 años - Platica por la Psic. Yosahandi Martinez Rangel
Desarrollo de 3 a 6 años -  Platica por la Psic. Yosahandi Martinez RangelDesarrollo de 3 a 6 años -  Platica por la Psic. Yosahandi Martinez Rangel
Desarrollo de 3 a 6 años - Platica por la Psic. Yosahandi Martinez Rangel
gpoloyola
 
Ninez intermedia_-__tardia_y_adolescencia
Ninez  intermedia_-__tardia_y_adolescenciaNinez  intermedia_-__tardia_y_adolescencia
Ninez intermedia_-__tardia_y_adolescencia
Mitzi Ramos Barreto
 
Desarrollo psicosocial de la infancia media
Desarrollo psicosocial de la infancia mediaDesarrollo psicosocial de la infancia media
Desarrollo psicosocial de la infancia media
Pablo Galich Caraballo
 
La infancia intermedia 6-12 años
La infancia intermedia 6-12 añosLa infancia intermedia 6-12 años
La infancia intermedia 6-12 años
AGUEDADEMARCHAN
 
Psychology- Babyhood
Psychology- BabyhoodPsychology- Babyhood
Psychology- Babyhood
nva226
 
etapa preoperacional
etapa preoperacionaletapa preoperacional
etapa preoperacional
Taiori
 
Caracteristicas de la infancia
Caracteristicas de la infanciaCaracteristicas de la infancia
Caracteristicas de la infanciaEinfantilmaria
 
Etapa Lactante
Etapa LactanteEtapa Lactante
Etapa LactanteJesusmed
 
Areas de estimulacion
Areas de estimulacionAreas de estimulacion
Areas de estimulacionxcguerrero
 
Desarrollo fisico y salud en la niñez intermedia
Desarrollo fisico y salud en la niñez intermediaDesarrollo fisico y salud en la niñez intermedia
Desarrollo fisico y salud en la niñez intermediaTänÜuz MönrÖy
 
Desarrollo Cognitivo 3-6 años
Desarrollo Cognitivo 3-6 añosDesarrollo Cognitivo 3-6 años
Desarrollo Cognitivo 3-6 años
Mi consultorio Dental
 

La actualidad más candente (20)

El desarrollo psicomotor de los niños
El desarrollo psicomotor de los niñosEl desarrollo psicomotor de los niños
El desarrollo psicomotor de los niños
 
Niñez temprana: Desarrollo fisico y salud
Niñez temprana: Desarrollo fisico y saludNiñez temprana: Desarrollo fisico y salud
Niñez temprana: Desarrollo fisico y salud
 
Desarrollo motriz segunda infancia
Desarrollo motriz segunda infanciaDesarrollo motriz segunda infancia
Desarrollo motriz segunda infancia
 
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. FreudModelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescente
CRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescenteCRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescente
CRECIMIENTO Y DESARROLLO: escolar y adolescente
 
Desarrollo psicomotor.
Desarrollo psicomotor.Desarrollo psicomotor.
Desarrollo psicomotor.
 
Desarrollo de 3 a 6 años - Platica por la Psic. Yosahandi Martinez Rangel
Desarrollo de 3 a 6 años -  Platica por la Psic. Yosahandi Martinez RangelDesarrollo de 3 a 6 años -  Platica por la Psic. Yosahandi Martinez Rangel
Desarrollo de 3 a 6 años - Platica por la Psic. Yosahandi Martinez Rangel
 
Ninez intermedia_-__tardia_y_adolescencia
Ninez  intermedia_-__tardia_y_adolescenciaNinez  intermedia_-__tardia_y_adolescencia
Ninez intermedia_-__tardia_y_adolescencia
 
Desarrollo psicosocial de la infancia media
Desarrollo psicosocial de la infancia mediaDesarrollo psicosocial de la infancia media
Desarrollo psicosocial de la infancia media
 
La infancia intermedia 6-12 años
La infancia intermedia 6-12 añosLa infancia intermedia 6-12 años
La infancia intermedia 6-12 años
 
Desarrollo cognitivo en la primera infancia
Desarrollo cognitivo en la primera  infanciaDesarrollo cognitivo en la primera  infancia
Desarrollo cognitivo en la primera infancia
 
Psychology- Babyhood
Psychology- BabyhoodPsychology- Babyhood
Psychology- Babyhood
 
etapa preoperacional
etapa preoperacionaletapa preoperacional
etapa preoperacional
 
Caracteristicas de la infancia
Caracteristicas de la infanciaCaracteristicas de la infancia
Caracteristicas de la infancia
 
Etapa Lactante
Etapa LactanteEtapa Lactante
Etapa Lactante
 
Areas de estimulacion
Areas de estimulacionAreas de estimulacion
Areas de estimulacion
 
Desarrollo fisico y salud en la niñez intermedia
Desarrollo fisico y salud en la niñez intermediaDesarrollo fisico y salud en la niñez intermedia
Desarrollo fisico y salud en la niñez intermedia
 
Power de psico
Power de psicoPower de psico
Power de psico
 
Niñez temprana desarrollo intelectual
Niñez temprana desarrollo intelectualNiñez temprana desarrollo intelectual
Niñez temprana desarrollo intelectual
 
Desarrollo Cognitivo 3-6 años
Desarrollo Cognitivo 3-6 añosDesarrollo Cognitivo 3-6 años
Desarrollo Cognitivo 3-6 años
 

Destacado

Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
University of Puerto Rico at Utuado
 
Niñez intermedia Medicina y Psicología RIGUEY MERCADO MARCHENA
Niñez intermedia Medicina y Psicología RIGUEY MERCADO MARCHENANiñez intermedia Medicina y Psicología RIGUEY MERCADO MARCHENA
Niñez intermedia Medicina y Psicología RIGUEY MERCADO MARCHENARigue Mercado M
 
El desarrollo cognoscitivo de la niñez media
El desarrollo cognoscitivo de la niñez media El desarrollo cognoscitivo de la niñez media
El desarrollo cognoscitivo de la niñez media
Cristopher Lewis
 
Desarrollo físico, psicosexual y cognitivo del adolescente
Desarrollo físico, psicosexual y cognitivo del adolescenteDesarrollo físico, psicosexual y cognitivo del adolescente
Desarrollo físico, psicosexual y cognitivo del adolescenteVideoconferencias UTPL
 
T15, desarrollo físico y cognoscitivo de la infancia media
T15, desarrollo físico y cognoscitivo de la infancia mediaT15, desarrollo físico y cognoscitivo de la infancia media
T15, desarrollo físico y cognoscitivo de la infancia media
MarianaVeMe
 
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia mediaAspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia mediaPablo Galich Caraballo
 
Adolescencia, desarrollo de la personalidad y socialización,
Adolescencia, desarrollo de la personalidad y socialización, Adolescencia, desarrollo de la personalidad y socialización,
Adolescencia, desarrollo de la personalidad y socialización,
Karina López
 
Desarrollo físico y en la infancia media
Desarrollo físico y  en la infancia mediaDesarrollo físico y  en la infancia media
Desarrollo físico y en la infancia mediaPablo Galich Caraballo
 
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescenciaDesarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescenciaBazúa Beltran
 
Desarrollo Cognoscitivo En La Adolescencia
Desarrollo Cognoscitivo En La AdolescenciaDesarrollo Cognoscitivo En La Adolescencia
Desarrollo Cognoscitivo En La Adolescenciapipekoh
 
Desarrollo cognitivo en la adolescencia
Desarrollo cognitivo en la adolescenciaDesarrollo cognitivo en la adolescencia
Desarrollo cognitivo en la adolescenciaAllyson Thompson
 

Destacado (12)

Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
 
Niñez intermedia Medicina y Psicología RIGUEY MERCADO MARCHENA
Niñez intermedia Medicina y Psicología RIGUEY MERCADO MARCHENANiñez intermedia Medicina y Psicología RIGUEY MERCADO MARCHENA
Niñez intermedia Medicina y Psicología RIGUEY MERCADO MARCHENA
 
El desarrollo cognoscitivo de la niñez media
El desarrollo cognoscitivo de la niñez media El desarrollo cognoscitivo de la niñez media
El desarrollo cognoscitivo de la niñez media
 
Desarrollo físico, psicosexual y cognitivo del adolescente
Desarrollo físico, psicosexual y cognitivo del adolescenteDesarrollo físico, psicosexual y cognitivo del adolescente
Desarrollo físico, psicosexual y cognitivo del adolescente
 
T15, desarrollo físico y cognoscitivo de la infancia media
T15, desarrollo físico y cognoscitivo de la infancia mediaT15, desarrollo físico y cognoscitivo de la infancia media
T15, desarrollo físico y cognoscitivo de la infancia media
 
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia mediaAspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
 
Adolescencia, desarrollo de la personalidad y socialización,
Adolescencia, desarrollo de la personalidad y socialización, Adolescencia, desarrollo de la personalidad y socialización,
Adolescencia, desarrollo de la personalidad y socialización,
 
Desarrollo físico y en la infancia media
Desarrollo físico y  en la infancia mediaDesarrollo físico y  en la infancia media
Desarrollo físico y en la infancia media
 
desarrollo cognoscitivo en la adultez media
desarrollo cognoscitivo en la adultez mediadesarrollo cognoscitivo en la adultez media
desarrollo cognoscitivo en la adultez media
 
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescenciaDesarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
 
Desarrollo Cognoscitivo En La Adolescencia
Desarrollo Cognoscitivo En La AdolescenciaDesarrollo Cognoscitivo En La Adolescencia
Desarrollo Cognoscitivo En La Adolescencia
 
Desarrollo cognitivo en la adolescencia
Desarrollo cognitivo en la adolescenciaDesarrollo cognitivo en la adolescencia
Desarrollo cognitivo en la adolescencia
 

Similar a Niñez intermedia}

La Infancia Final
La Infancia FinalLa Infancia Final
La Infancia Final
ingrymarcela17
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
marcosilva976
 
Desarrollo humano de 6 a 12 años.
Desarrollo humano de 6 a 12 años.Desarrollo humano de 6 a 12 años.
Desarrollo humano de 6 a 12 años.
MirandaJes
 
Ppt etapa escolar maestria
Ppt etapa escolar  maestriaPpt etapa escolar  maestria
Ppt etapa escolar maestria
Gladys Esther
 
Procesos evolutivos edad de 6 a 12 años
Procesos evolutivos edad de 6 a 12 añosProcesos evolutivos edad de 6 a 12 años
Procesos evolutivos edad de 6 a 12 años
mariatorres232016
 
Etapa prescolar
Etapa prescolarEtapa prescolar
Etapa prescolar
Abril Avila
 
Desarrollo psicosocial presentacion educativa
Desarrollo  psicosocial presentacion educativaDesarrollo  psicosocial presentacion educativa
Desarrollo psicosocial presentacion educativa
Xòchitl Marina Martìnez Luna
 
La adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
La adolescencia Etapas, problemáticas y solucionesLa adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
La adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
jose jerez jerez
 
Producto integrador "Desarrollo en la adolescencia"
Producto integrador "Desarrollo en la adolescencia"Producto integrador "Desarrollo en la adolescencia"
Producto integrador "Desarrollo en la adolescencia"
FATIMARAMOSPINEDO
 
desarrollo del niño de 1 a 9 años
desarrollo del niño de 1 a 9 añosdesarrollo del niño de 1 a 9 años
desarrollo del niño de 1 a 9 años
Jhojan Eduardo Sierra Visbal
 
Etapa de 7_a_12_ayos_1
Etapa de 7_a_12_ayos_1Etapa de 7_a_12_ayos_1
Etapa de 7_a_12_ayos_1
Facebook
 
Fichas nº 2, 3 y 4
Fichas nº 2, 3 y 4Fichas nº 2, 3 y 4
Fichas nº 2, 3 y 4
vero3737
 
Sexualidad
Sexualidad Sexualidad
Producto integrador Melissa Padilla
Producto integrador Melissa PadillaProducto integrador Melissa Padilla
Producto integrador Melissa Padilla
LAURAMELISSAPADILLAR
 
E03 01 (cap3)
E03 01 (cap3)E03 01 (cap3)
E03 01 (cap3)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 
sexualidad
sexualidadsexualidad
Toe+primara+2+ +una+mirada+al+desarrollo+evolutivo+de+los+estudiantes (1)
Toe+primara+2+ +una+mirada+al+desarrollo+evolutivo+de+los+estudiantes (1)Toe+primara+2+ +una+mirada+al+desarrollo+evolutivo+de+los+estudiantes (1)
Toe+primara+2+ +una+mirada+al+desarrollo+evolutivo+de+los+estudiantes (1)
Capacitacion Docenteune
 

Similar a Niñez intermedia} (20)

La Infancia Final
La Infancia FinalLa Infancia Final
La Infancia Final
 
Hfjmgk,
Hfjmgk,Hfjmgk,
Hfjmgk,
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Desarrollo humano de 6 a 12 años.
Desarrollo humano de 6 a 12 años.Desarrollo humano de 6 a 12 años.
Desarrollo humano de 6 a 12 años.
 
Ppt etapa escolar maestria
Ppt etapa escolar  maestriaPpt etapa escolar  maestria
Ppt etapa escolar maestria
 
Procesos evolutivos edad de 6 a 12 años
Procesos evolutivos edad de 6 a 12 añosProcesos evolutivos edad de 6 a 12 años
Procesos evolutivos edad de 6 a 12 años
 
Etapa prescolar
Etapa prescolarEtapa prescolar
Etapa prescolar
 
Desarrollo psicosocial presentacion educativa
Desarrollo  psicosocial presentacion educativaDesarrollo  psicosocial presentacion educativa
Desarrollo psicosocial presentacion educativa
 
La adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
La adolescencia Etapas, problemáticas y solucionesLa adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
La adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
 
Caracteristicas psicológicas del niño
Caracteristicas psicológicas del niñoCaracteristicas psicológicas del niño
Caracteristicas psicológicas del niño
 
Producto integrador "Desarrollo en la adolescencia"
Producto integrador "Desarrollo en la adolescencia"Producto integrador "Desarrollo en la adolescencia"
Producto integrador "Desarrollo en la adolescencia"
 
desarrollo del niño de 1 a 9 años
desarrollo del niño de 1 a 9 añosdesarrollo del niño de 1 a 9 años
desarrollo del niño de 1 a 9 años
 
Etapa de 7_a_12_ayos_1
Etapa de 7_a_12_ayos_1Etapa de 7_a_12_ayos_1
Etapa de 7_a_12_ayos_1
 
Fichas nº 2, 3 y 4
Fichas nº 2, 3 y 4Fichas nº 2, 3 y 4
Fichas nº 2, 3 y 4
 
Sexualidad
Sexualidad Sexualidad
Sexualidad
 
Producto integrador Melissa Padilla
Producto integrador Melissa PadillaProducto integrador Melissa Padilla
Producto integrador Melissa Padilla
 
E03 01 (cap3)
E03 01 (cap3)E03 01 (cap3)
E03 01 (cap3)
 
Metodologia de la psicologia en el aula ica (4)
Metodologia de la psicologia en el aula   ica (4)Metodologia de la psicologia en el aula   ica (4)
Metodologia de la psicologia en el aula ica (4)
 
sexualidad
sexualidadsexualidad
sexualidad
 
Toe+primara+2+ +una+mirada+al+desarrollo+evolutivo+de+los+estudiantes (1)
Toe+primara+2+ +una+mirada+al+desarrollo+evolutivo+de+los+estudiantes (1)Toe+primara+2+ +una+mirada+al+desarrollo+evolutivo+de+los+estudiantes (1)
Toe+primara+2+ +una+mirada+al+desarrollo+evolutivo+de+los+estudiantes (1)
 

Más de maria-bohorquez

T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02
T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02
T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02
maria-bohorquez
 
Plantilla para la_escritura_del_ppp
Plantilla para la_escritura_del_pppPlantilla para la_escritura_del_ppp
Plantilla para la_escritura_del_ppp
maria-bohorquez
 
Usos de las redes de computadoras.docx miiiiiiiiiiiii
Usos de las redes de computadoras.docx miiiiiiiiiiiiiUsos de las redes de computadoras.docx miiiiiiiiiiiii
Usos de las redes de computadoras.docx miiiiiiiiiiiii
maria-bohorquez
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
maria-bohorquez
 
Personajes de down
Personajes de downPersonajes de down
Personajes de down
maria-bohorquez
 
Jurjo torres interdisciplinariedad (1)
Jurjo torres interdisciplinariedad (1)Jurjo torres interdisciplinariedad (1)
Jurjo torres interdisciplinariedad (1)maria-bohorquez
 
Little flower
Little flowerLittle flower
Little flower
maria-bohorquez
 
10 cuentos infantiles
10 cuentos infantiles10 cuentos infantiles
10 cuentos infantiles
maria-bohorquez
 

Más de maria-bohorquez (8)

T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02
T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02
T15desarrollofsicoycognoscitivodelainfanciamedia 121017212823-phpapp02
 
Plantilla para la_escritura_del_ppp
Plantilla para la_escritura_del_pppPlantilla para la_escritura_del_ppp
Plantilla para la_escritura_del_ppp
 
Usos de las redes de computadoras.docx miiiiiiiiiiiii
Usos de las redes de computadoras.docx miiiiiiiiiiiiiUsos de las redes de computadoras.docx miiiiiiiiiiiii
Usos de las redes de computadoras.docx miiiiiiiiiiiii
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Personajes de down
Personajes de downPersonajes de down
Personajes de down
 
Jurjo torres interdisciplinariedad (1)
Jurjo torres interdisciplinariedad (1)Jurjo torres interdisciplinariedad (1)
Jurjo torres interdisciplinariedad (1)
 
Little flower
Little flowerLittle flower
Little flower
 
10 cuentos infantiles
10 cuentos infantiles10 cuentos infantiles
10 cuentos infantiles
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Niñez intermedia}

  • 1. Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico “Luis Beltrán Prieto Figueroa” Programa de Profesionalización Barquisimeto – Estado Lara Participantes: Musett Rosángela Meléndez María Castillo Yamelin Veloz Melvin Silva Marbella Prof. Yenny Rodríguez Curso: Psicología Evolutiva
  • 3.
  • 4. “Las niñas y los niños viven en un mundo de imaginación y sentimientos…confieren al objeto más insignificante cualquier forma que les agrade y descubren en éste cualquier cosa que desean ver”. Adam G. Oehlenschlager.
  • 5. NIÑEZ INTERMEDIA DESARROLLO FÌSICO Rosángela MusettRosángela Musett El desarrollo físico es menos rápido.  Los muchachos son ligeramente más grandes que las niñas, pero ellas presentan el crecimiento repentino de la adolescencia a una edad más temprana y por tanto tienden a ser mayores que los muchachos al final de la niñez intermedia. Existen amplias diferencias de estatura y peso entre los individuos y los grupos.
  • 6. Desarrollo Perceptivo Motor Calidad de Funcionamiento Se Divide en Categorías Conductas Motrices Globales Conductas Motrices Finas Conductas Precepto- Auditivas Conciencia Corporal Movilización del cuerpo Control de Objetos Modalidades Auditivas Localización en el cuerpo María MeléndezMaría Meléndez
  • 8.  El egocentrismo disminuye. Los niños comienzan a pensar de manera lógica pero concreta. • Concepto de espacio. • Mejor razonamiento. • Números y matemáticas. • Objetos. • Época de construcción y de creatividad. • Aumento de la capacidad de concentración y gran avidez por saber. NIÑEZ INTERMEDIA Rosángela MusettRosángela Musett
  • 9. • Los logros cognoscitivos permiten a los niños beneficiarse de la educación formal. • Categorización.→ ordenar objetos por alguna característica (color, peso). • Conservación→ encuentran mentalmente respuestas sin tener que medir o pesar objetos. NIÑEZ INTERMEDIA Rosángela MusettRosángela Musett
  • 10. Enfoque Piagetiano: El Niño En La Etapa De Las Operaciones Concretas. Según Piaget, los niños entre los 7 y los 12 años son menos egocéntricos que antes y son más competentes en tareas que requieren razonamiento lógico, como distinguir fantasía de realidad, clasificación (inclusión de clase), deducción e inducción, emitir juicios de causa o efecto, seriación, inferencia transitiva, pensamiento espacial, conservación y trabajo con números. NIÑEZ INTERMEDIA Rosángela MusettRosángela Musett
  • 11. Niñez intermedia de 6 a 12 años Yamelin CastilloYamelin Castillo
  • 12. Desarrollo de la capacidad para comunicarse Vocabulari o, gramática y sintaxis En los primeros años de escuela, los niños rara vez utilizan la voz pasiva, los tiempos verbales que incluyen el auxiliar hacer y frases condicionales. Metacomu nicación Lectoe scritu ra Se conoce como el conocimiento de la comunicación, durante el proceso de la niñez intermedia. Los niños en edad escolar utilizan la lectura y la escritura para los mismos fines o propósitos que los adultos.
  • 14. La escuela prosigue el proceso de socialización. La CASA se debe seguir la línea positiva de la educación positiva con limites y mucho afecto. La familia es lo mas elemental e importante en este proceso.
  • 16. ser reconocidos y felicitados sus logros para alimentar la autoestima
  • 17. los primeros dos años de esta etapa empieza a forjarse el sentimiento de justicia y recurre a frases como "esto no es justo" para que se le trate como a los demás. los primeros dos años de esta etapa empieza a forjarse el sentimiento de justicia y recurre a frases como "esto no es justo" para que se le trate como a los demás. forman grupos de amigos y son frecuentes los juegos en equipo. forman grupos de amigos y son frecuentes los juegos en equipo. puede empezar a hacer trampas para salirse con la suya puede empezar a hacer trampas para salirse con la suya De los 6 a los 8 años
  • 18. De los 8 a los 10 años compararse con los demás compararse con los demás distinguir lo que está bien y lo que está mal distinguir lo que está bien y lo que está mal entiende la amistad como algo bidireccional entiende la amistad como algo bidireccional
  • 19. los 10 a 12 años comparten gustos e intereses comparten gustos e intereses capacidad de cuidar de sí mismo (higiene) capacidad de cuidar de sí mismo (higiene)
  • 21. Primera etapa: moralidad de restricción (hasta los 7 años) son bastante egocéntricos y no pueden imaginar más de una manera para ver un tema Obedece las reglas porque son sagradas e inalterables. Respeta la autoridad de forma unilateral
  • 22. Segunda etapa: moralidad de cooperación (a partir de los 7 años) se caracteriza por una mayor flexibilidad moral. Los niños son capaces de ponerse en el lugar de los otros. Los niños son capaces de ponerse en el lugar de los otros. Reconocen que las personas hacen las reglas y pueden cambiarlas. Reconocen que las personas hacen las reglas y pueden cambiarlas. El respeto mutuo por la autoridad y los compañeros El respeto mutuo por la autoridad y los compañeros Favorecen el castigo moderado que compensa a la víctima y ayuda al culpable a reconocer por qué un acto es mala, llevándolo así al c Favorecen el castigo moderado que compensa a la víctima y ayuda al culpable a reconocer por qué un acto es mala, llevándolo así al ca No considera las desgracias naturales como un castigo. No considera las desgracias naturales como un castigo.
  • 23.