SlideShare una empresa de Scribd logo
Maryory Liceth Peñaloza Hurtado
Licenciatura en Educación Preescolar
       Teorías del aprendizaje
      FUNLAM Bogotá 2012
La educación formal a que se refiere la presente Ley, se organizará en tres (3) niveles:
a) El preescolar que comprenderá mínimo un grado obligatorio;
b) La educación básica con una duración de nueve (9) grados que se desarrollará en dos
ciclos: La educación básica primaria de cinco (5) grados y la educación básica
secundaria de cuatro (4) grados, y
c) La educación media con una duración de dos (2) grados.
La educación formal en sus distintos niveles, tiene por objeto desarrollar en el
educando conocimientos, habilidades, aptitudes y valores mediante los cuales las
personas puedan fundamentar su desarrollo en forma permanente.
• CICLO DE PRIMARIA: Los cinco (5) primeros grados de la
 educación básica que constituyen el ciclo de primaria
• CICLO SECUNDARIA: Los cuatro (4) grados subsiguientes de
 la educación básica que constituyen el ciclo de secundaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRIPTICO DE LOS EJES ARTICULADORES.pdf
TRIPTICO DE LOS EJES ARTICULADORES.pdfTRIPTICO DE LOS EJES ARTICULADORES.pdf
TRIPTICO DE LOS EJES ARTICULADORES.pdf
HERNANPEREZ72
 
Historia de la educación física
Historia de la educación físicaHistoria de la educación física
Historia de la educación física
Brisa Cobian
 
Plan de clase de ed.fisica
Plan de clase de ed.fisicaPlan de clase de ed.fisica
Plan de clase de ed.fisica
tatiana1000
 
proyectos pedagogicos transversales
proyectos pedagogicos transversalesproyectos pedagogicos transversales
proyectos pedagogicos transversales
NhaNhi Bedoya
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.
Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.
Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.
 
Plan de simbolos patrios
Plan de simbolos patriosPlan de simbolos patrios
Plan de simbolos patrios
 
Cuestionarios atencion a la diversidad.
Cuestionarios atencion a la diversidad.Cuestionarios atencion a la diversidad.
Cuestionarios atencion a la diversidad.
 
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes EsperadosPlaneaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
 
TRIPTICO DE LOS EJES ARTICULADORES.pdf
TRIPTICO DE LOS EJES ARTICULADORES.pdfTRIPTICO DE LOS EJES ARTICULADORES.pdf
TRIPTICO DE LOS EJES ARTICULADORES.pdf
 
Planificación de clase 1 pubertad
Planificación de clase 1 pubertadPlanificación de clase 1 pubertad
Planificación de clase 1 pubertad
 
Estándares básicos de competencias de las ciencias sociales!
Estándares básicos de competencias de las ciencias sociales!Estándares básicos de competencias de las ciencias sociales!
Estándares básicos de competencias de las ciencias sociales!
 
Plan de clase
Plan de clase Plan de clase
Plan de clase
 
Normas básicas de los juegos
Normas básicas de los juegosNormas básicas de los juegos
Normas básicas de los juegos
 
Piar samuel diaz 5
Piar samuel diaz 5Piar samuel diaz 5
Piar samuel diaz 5
 
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación BásicaPropósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
 
Planeación sobre Autoestima
Planeación sobre Autoestima Planeación sobre Autoestima
Planeación sobre Autoestima
 
Historia de la educación física
Historia de la educación físicaHistoria de la educación física
Historia de la educación física
 
Simulacro Examen Concurso Docente Ccesa2015
Simulacro Examen Concurso Docente  Ccesa2015Simulacro Examen Concurso Docente  Ccesa2015
Simulacro Examen Concurso Docente Ccesa2015
 
Plan de clase de ed.fisica
Plan de clase de ed.fisicaPlan de clase de ed.fisica
Plan de clase de ed.fisica
 
proyectos pedagogicos transversales
proyectos pedagogicos transversalesproyectos pedagogicos transversales
proyectos pedagogicos transversales
 
Articulo tercero
Articulo terceroArticulo tercero
Articulo tercero
 
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA. EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
 
Estándares de ética y valores
Estándares de ética y valoresEstándares de ética y valores
Estándares de ética y valores
 
Artículo tercero constitucional
Artículo tercero constitucionalArtículo tercero constitucional
Artículo tercero constitucional
 

Similar a Niveles, grados, y ciclos de la educacion ormal en colombia

La educacion kelly velasquez
La educacion kelly velasquezLa educacion kelly velasquez
La educacion kelly velasquez
kellyyyyy
 
La educacion en mexico
La educacion en mexicoLa educacion en mexico
La educacion en mexico
alanalain
 
Educación en México
Educación en México Educación en México
Educación en México
Cristobal
 

Similar a Niveles, grados, y ciclos de la educacion ormal en colombia (20)

plantilla-power-point-original-abstracta (1).pptx
plantilla-power-point-original-abstracta (1).pptxplantilla-power-point-original-abstracta (1).pptx
plantilla-power-point-original-abstracta (1).pptx
 
Diferencias entre educación formal y no formal.pptx
Diferencias entre educación formal y no formal.pptxDiferencias entre educación formal y no formal.pptx
Diferencias entre educación formal y no formal.pptx
 
juan Camilo Arias Pira
juan Camilo Arias Pirajuan Camilo Arias Pira
juan Camilo Arias Pira
 
2c
2c2c
2c
 
Guion para evaluacion ingreso ems
Guion para evaluacion ingreso emsGuion para evaluacion ingreso ems
Guion para evaluacion ingreso ems
 
FLOR ALICIA PACHECO
FLOR ALICIA PACHECOFLOR ALICIA PACHECO
FLOR ALICIA PACHECO
 
Legislacion Mmv
Legislacion MmvLegislacion Mmv
Legislacion Mmv
 
La educacion en mexico
La educacion en mexicoLa educacion en mexico
La educacion en mexico
 
La educacion kelly velasquez
La educacion kelly velasquezLa educacion kelly velasquez
La educacion kelly velasquez
 
La educacion kelly velasquez
La educacion kelly velasquezLa educacion kelly velasquez
La educacion kelly velasquez
 
La educacion en mexico
La educacion en mexicoLa educacion en mexico
La educacion en mexico
 
Mm estructura del sistema educativo en venezuela
Mm estructura del sistema educativo en venezuelaMm estructura del sistema educativo en venezuela
Mm estructura del sistema educativo en venezuela
 
Educación en México
Educación en México Educación en México
Educación en México
 
Educación Media Superior
Educación Media SuperiorEducación Media Superior
Educación Media Superior
 
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO.pptx
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO.pptxORGANIZACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO.pptx
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO.pptx
 
Mapa conceptual i
Mapa conceptual iMapa conceptual i
Mapa conceptual i
 
Presentación multimedia en linea Andrea Mariscal.pdf
Presentación multimedia en linea Andrea Mariscal.pdfPresentación multimedia en linea Andrea Mariscal.pdf
Presentación multimedia en linea Andrea Mariscal.pdf
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Seminario legislacion educativa blog
Seminario legislacion educativa blogSeminario legislacion educativa blog
Seminario legislacion educativa blog
 

Más de Liceth Peñaloza

Diseño didactico, plaeacion de clase y guia didactica
Diseño didactico, plaeacion de clase y guia didacticaDiseño didactico, plaeacion de clase y guia didactica
Diseño didactico, plaeacion de clase y guia didactica
Liceth Peñaloza
 
Modelo pedagógico e learning
Modelo pedagógico e   learningModelo pedagógico e   learning
Modelo pedagógico e learning
Liceth Peñaloza
 
Modelo pedagógico instruccional
Modelo pedagógico instruccionalModelo pedagógico instruccional
Modelo pedagógico instruccional
Liceth Peñaloza
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
Liceth Peñaloza
 
Modelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico socio críticoModelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico socio crítico
Liceth Peñaloza
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
Liceth Peñaloza
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductista
Liceth Peñaloza
 
2.1 disrupcion y gestion en el aula
2.1  disrupcion y gestion en el aula2.1  disrupcion y gestion en el aula
2.1 disrupcion y gestion en el aula
Liceth Peñaloza
 
Revista convives-n 2-diciembre-20121
Revista convives-n 2-diciembre-20121Revista convives-n 2-diciembre-20121
Revista convives-n 2-diciembre-20121
Liceth Peñaloza
 
La epistemologia de la comunicacion en michel serres
La epistemologia de la comunicacion en michel serresLa epistemologia de la comunicacion en michel serres
La epistemologia de la comunicacion en michel serres
Liceth Peñaloza
 
Sesion 2 epistemologia del curriculo
Sesion 2 epistemologia del curriculoSesion 2 epistemologia del curriculo
Sesion 2 epistemologia del curriculo
Liceth Peñaloza
 
Sesion 3 proceso del diseno curricular
Sesion 3 proceso del diseno curricularSesion 3 proceso del diseno curricular
Sesion 3 proceso del diseno curricular
Liceth Peñaloza
 
Sesion 3 proceso del diseno curricular
Sesion 3 proceso del diseno curricularSesion 3 proceso del diseno curricular
Sesion 3 proceso del diseno curricular
Liceth Peñaloza
 
Sesion 4. curriclo desde el marco legal colombiano
Sesion 4. curriclo desde el marco legal colombianoSesion 4. curriclo desde el marco legal colombiano
Sesion 4. curriclo desde el marco legal colombiano
Liceth Peñaloza
 
Sesion 5 modelos pedagógicos y modelos académicos curriculares
Sesion 5 modelos pedagógicos y modelos académicos curricularesSesion 5 modelos pedagógicos y modelos académicos curriculares
Sesion 5 modelos pedagógicos y modelos académicos curriculares
Liceth Peñaloza
 
Sesion 7 lineamientos estandares y competencias
Sesion 7 lineamientos estandares y competenciasSesion 7 lineamientos estandares y competencias
Sesion 7 lineamientos estandares y competencias
Liceth Peñaloza
 
Sesion 8 curriculo escolar
Sesion 8 curriculo escolarSesion 8 curriculo escolar
Sesion 8 curriculo escolar
Liceth Peñaloza
 
Sesion 9 competencias y curriculo
Sesion 9 competencias y curriculoSesion 9 competencias y curriculo
Sesion 9 competencias y curriculo
Liceth Peñaloza
 

Más de Liceth Peñaloza (20)

Diseño didactico, plaeacion de clase y guia didactica
Diseño didactico, plaeacion de clase y guia didacticaDiseño didactico, plaeacion de clase y guia didactica
Diseño didactico, plaeacion de clase y guia didactica
 
Modelo pedagógico e learning
Modelo pedagógico e   learningModelo pedagógico e   learning
Modelo pedagógico e learning
 
Modelo pedagógico instruccional
Modelo pedagógico instruccionalModelo pedagógico instruccional
Modelo pedagógico instruccional
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
 
Modelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico socio críticoModelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico socio crítico
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductista
 
2.1 disrupcion y gestion en el aula
2.1  disrupcion y gestion en el aula2.1  disrupcion y gestion en el aula
2.1 disrupcion y gestion en el aula
 
Revista convives-n 2-diciembre-20121
Revista convives-n 2-diciembre-20121Revista convives-n 2-diciembre-20121
Revista convives-n 2-diciembre-20121
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
La epistemologia de la comunicacion en michel serres
La epistemologia de la comunicacion en michel serresLa epistemologia de la comunicacion en michel serres
La epistemologia de la comunicacion en michel serres
 
Sesion 2 epistemologia del curriculo
Sesion 2 epistemologia del curriculoSesion 2 epistemologia del curriculo
Sesion 2 epistemologia del curriculo
 
Sesion 3 proceso del diseno curricular
Sesion 3 proceso del diseno curricularSesion 3 proceso del diseno curricular
Sesion 3 proceso del diseno curricular
 
Sesion 3 proceso del diseno curricular
Sesion 3 proceso del diseno curricularSesion 3 proceso del diseno curricular
Sesion 3 proceso del diseno curricular
 
Sesion 4. curriclo desde el marco legal colombiano
Sesion 4. curriclo desde el marco legal colombianoSesion 4. curriclo desde el marco legal colombiano
Sesion 4. curriclo desde el marco legal colombiano
 
Sesion 5 modelos pedagógicos y modelos académicos curriculares
Sesion 5 modelos pedagógicos y modelos académicos curricularesSesion 5 modelos pedagógicos y modelos académicos curriculares
Sesion 5 modelos pedagógicos y modelos académicos curriculares
 
Sesion 7 lineamientos estandares y competencias
Sesion 7 lineamientos estandares y competenciasSesion 7 lineamientos estandares y competencias
Sesion 7 lineamientos estandares y competencias
 
Sesion 8 curriculo escolar
Sesion 8 curriculo escolarSesion 8 curriculo escolar
Sesion 8 curriculo escolar
 
Sesion 9 competencias y curriculo
Sesion 9 competencias y curriculoSesion 9 competencias y curriculo
Sesion 9 competencias y curriculo
 

Niveles, grados, y ciclos de la educacion ormal en colombia

  • 1. Maryory Liceth Peñaloza Hurtado Licenciatura en Educación Preescolar Teorías del aprendizaje FUNLAM Bogotá 2012
  • 2. La educación formal a que se refiere la presente Ley, se organizará en tres (3) niveles: a) El preescolar que comprenderá mínimo un grado obligatorio; b) La educación básica con una duración de nueve (9) grados que se desarrollará en dos ciclos: La educación básica primaria de cinco (5) grados y la educación básica secundaria de cuatro (4) grados, y c) La educación media con una duración de dos (2) grados. La educación formal en sus distintos niveles, tiene por objeto desarrollar en el educando conocimientos, habilidades, aptitudes y valores mediante los cuales las personas puedan fundamentar su desarrollo en forma permanente.
  • 3. • CICLO DE PRIMARIA: Los cinco (5) primeros grados de la educación básica que constituyen el ciclo de primaria • CICLO SECUNDARIA: Los cuatro (4) grados subsiguientes de la educación básica que constituyen el ciclo de secundaria