SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Madre Vicencia
Matemática NM4                                         Guía
Prof.: Joselyn Rojas M.
                                                    Logaritmos



 1.   Determina el valor de x:                                         2a 2
                                                           c)    log
                                                                        3
 a)    log 2 x = 3
                                                           d)    log a 5 b 4
 b)    log 5 x = 0
                                                                        2
       log 3 x = 2                                         e)    log
 c)                                                                    ab
             4
       log 1 x = −1                                        f)    log ab
 d)
             2
                                                                         x
 e)    log 0,3 x = −2                                      g)    log
                                                                        2y
                  1
 f)    log 2 x = −                                         h)    log 2a b
                  2
 g)    log p x = −3                                                    3a 3 b
                                                           i)    log
                                                                         c
 h)    log x 27 = 3
       log x 16 = −4                                                   5a 2 b 4 c
 i)                                                        j)    log
                                                                         2 xy
             1
 j)    log x   =2                                                log(abc) 3
             4                                             k)
             1 1                                                        a c 4
 k)    log x =                                             l)    log(      )
             3 2                                                         2
 l)    log 2 32 = x                                        m) log 7ab3 5c 2
             1
 m) log 3       =x                                                         2ab
             81                                            n)    log
       log 1 16 = x                                                        x2 y
 n)
             2                                             o)    log(a 2 − b 2 )
       log    1    625 = − x                                           3
 o)                                                                        a2
             125                                           p)    log
                                                                       5
                     3                                                     b3
 p)    log 4 x =
                     2                                                     a ⋅3 b
                    2                                      q)    log
                                                                           4
 q)    log x 4 = −                                                             cd
                    5
                                                           r)    log( x − y 4 )
                                                                           4
                   5
 r)    log 1 x =                                                       m−n
           64
                   6                                       s)    log
                                                                        2
 s)    log 0,01 0,1 = x
                                                                        a(b − c)
                  1                                        t)    log
 t)    log 1         =x                                                        d 2m
                 128
             4
                                                                           ( a + b) 2
                                                           u)    log 3
                                                                               5c
 2.   Desarrolla aplicando las propiedades de los
      logaritmos:
                                                           3.    Reduce a un solo logaritmo:
 a) log (2ab)
        3a                                                 a) log a + log b
 b) log                                                    b) log x – log y
         4
                                                               1        1
                                                           c)    log x + log y
                                                               2        2
d) log a – log x – log y
e) log p + log q – log r – log s
f) log 2 + log 3 + log 4                                        III)           Si a x = b , entonces x =
    1         1        1
g)    log a − log b − log c
    3         2        2                                                                             log b                b
                                                                a) log b – log a                b)             c) log
    3         5                                                                                        a                  a
h)    log a + log b
    2         2                                                        log b               b
            1                                                   d)                    e)
i) log a + log b − 2 log c                                             log a               a
            2
j) log (a + b) + log (a – b)                                    IV)            2 – log a =
    1         1        1
k)    log x − log y + log z
    2         3         4                                                      100                 2                  2
l) log(a – b) – log 3                                                a) log                b)                c) log
                                                                                a                log a                a
                     1                                                                         1
m) log a − 4 log b + (log c − 2 log d )                         d) log a             e) log
                     5                                                                         2a
    p          q
n)     log a + log b
    n          n

4.         Si log 2 = 0,3; log 3 = 0,47; log 5 = 0,69 y log
           7 = 0,84. Calcula:

a)         log 4
b)         log 6
c)         log 27
d)         log 14
e)          log 2
f)         log 3 15
       2
g)         log
       3
h) log 3,5
         2        1
i) 3 log − 4 log
         5        7
j) log 18 – log 16


5.         Determina la alternativa correcta:


I)                Si log b = x, entonces log 100b =

a) 100 + x               b) 100x       c) 2x         d) 2 + x
e) x2

II)               log x = y, entonces log x =

                                                −1
      a)      y            b) 2y         c) y   2

       y
d)                     e) y2
       2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

48 logaritmos
48 logaritmos48 logaritmos
48 logaritmos
Sandra L. U. Rodriguez
 
Ex logaritmos
Ex logaritmosEx logaritmos
Ex logaritmosverinlaza
 
Modulo Emergencia MatemáTica 2º
Modulo Emergencia MatemáTica  2ºModulo Emergencia MatemáTica  2º
Modulo Emergencia MatemáTica 2º
guestbe3ee09
 
Guia2logaritmo
Guia2logaritmoGuia2logaritmo
Guia2logaritmo
profes2014
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
Pabloalvalon
 
Repasoexamenfinal
RepasoexamenfinalRepasoexamenfinal
Repasoexamenfinalvirizarr
 
Fórmulas
FórmulasFórmulas
Fórmulas
Alba Hernández
 
Practica 13
Practica 13Practica 13
Guía No. 2 logaritmos 271014
Guía No. 2  logaritmos 271014Guía No. 2  logaritmos 271014
Guía No. 2 logaritmos 271014
norkamendezcelis
 
Formulas def
Formulas defFormulas def
Formulas def
Marta Sánchez Fraile
 
Formulario de Precalculo y Cálculo
Formulario de Precalculo y CálculoFormulario de Precalculo y Cálculo
Formulario de Precalculo y Cálculo
rickardoat
 
FuncióN Exponencial FuncióN LogaríTmica
FuncióN Exponencial FuncióN LogaríTmicaFuncióN Exponencial FuncióN LogaríTmica
FuncióN Exponencial FuncióN LogaríTmicaguest596e5c
 
Practica 13
Practica 13Practica 13
Practica 13
paulagomezzaballos
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
AntnoniaMun
 

La actualidad más candente (17)

48 logaritmos
48 logaritmos48 logaritmos
48 logaritmos
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Ex logaritmos
Ex logaritmosEx logaritmos
Ex logaritmos
 
Modulo Emergencia MatemáTica 2º
Modulo Emergencia MatemáTica  2ºModulo Emergencia MatemáTica  2º
Modulo Emergencia MatemáTica 2º
 
Guia2logaritmo
Guia2logaritmoGuia2logaritmo
Guia2logaritmo
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
 
Repasoexamenfinal
RepasoexamenfinalRepasoexamenfinal
Repasoexamenfinal
 
Fórmulas
FórmulasFórmulas
Fórmulas
 
Practica 13
Practica 13Practica 13
Practica 13
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Guía No. 2 logaritmos 271014
Guía No. 2  logaritmos 271014Guía No. 2  logaritmos 271014
Guía No. 2 logaritmos 271014
 
Formulas def
Formulas defFormulas def
Formulas def
 
Formulario de Precalculo y Cálculo
Formulario de Precalculo y CálculoFormulario de Precalculo y Cálculo
Formulario de Precalculo y Cálculo
 
FuncióN Exponencial FuncióN LogaríTmica
FuncióN Exponencial FuncióN LogaríTmicaFuncióN Exponencial FuncióN LogaríTmica
FuncióN Exponencial FuncióN LogaríTmica
 
Práctica 13 real
Práctica 13 realPráctica 13 real
Práctica 13 real
 
Practica 13
Practica 13Practica 13
Practica 13
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 

Destacado

Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
marche2012
 
CV OCTAVIO ENRIQUE RIVERA BARROS - SOCCER COACH
CV OCTAVIO ENRIQUE RIVERA BARROS - SOCCER COACHCV OCTAVIO ENRIQUE RIVERA BARROS - SOCCER COACH
CV OCTAVIO ENRIQUE RIVERA BARROS - SOCCER COACH
OCTAVIO ENRQIUE RIVERA BARROS
 
ESTRATEGIA FUTBOL I
ESTRATEGIA FUTBOL IESTRATEGIA FUTBOL I
ESTRATEGIA FUTBOL I
OCTAVIO ENRQIUE RIVERA BARROS
 
PROYECTO JUNIOR 2016/17 "LAS CLAVES DEL EXITO"
PROYECTO JUNIOR 2016/17 "LAS CLAVES DEL EXITO"PROYECTO JUNIOR 2016/17 "LAS CLAVES DEL EXITO"
PROYECTO JUNIOR 2016/17 "LAS CLAVES DEL EXITO"
OCTAVIO ENRQIUE RIVERA BARROS
 
Integrales linea
Integrales lineaIntegrales linea
Integrales linea
whaguilar12
 
ADN PROYECTO DIM "EL EQUIPO DEL PUEBLO SA" TEMPORADA 2013-2014
ADN PROYECTO DIM "EL EQUIPO DEL PUEBLO SA"  TEMPORADA 2013-2014ADN PROYECTO DIM "EL EQUIPO DEL PUEBLO SA"  TEMPORADA 2013-2014
ADN PROYECTO DIM "EL EQUIPO DEL PUEBLO SA" TEMPORADA 2013-2014
OCTAVIO ENRQIUE RIVERA BARROS
 
PRINCIPIOS DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO INICIACION AL FUTBOL SDC
PRINCIPIOS DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO INICIACION AL FUTBOL SDCPRINCIPIOS DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO INICIACION AL FUTBOL SDC
PRINCIPIOS DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO INICIACION AL FUTBOL SDC
OCTAVIO ENRQIUE RIVERA BARROS
 
Campos Vectoriales
Campos VectorialesCampos Vectoriales
Campos Vectorialeslbumalen
 
libro metodo integral y funcional del entrenamiento del fùtbol
libro metodo integral y funcional del entrenamiento del fùtbollibro metodo integral y funcional del entrenamiento del fùtbol
libro metodo integral y funcional del entrenamiento del fùtbol
Carlos Jaramillo
 
NUEVOS ESQUEMAS Y FUNCIONES DE LOS FUTBOLISTAS
NUEVOS ESQUEMAS Y FUNCIONES DE LOS FUTBOLISTASNUEVOS ESQUEMAS Y FUNCIONES DE LOS FUTBOLISTAS
NUEVOS ESQUEMAS Y FUNCIONES DE LOS FUTBOLISTAS
Javier Graziottin Alonso
 
Campos vectoriales (campos conservativos)
Campos vectoriales (campos conservativos)Campos vectoriales (campos conservativos)
Campos vectoriales (campos conservativos)Emma
 
Derivada por Definición
Derivada por DefiniciónDerivada por Definición
Derivada por Definición
Enely Freitez
 
Derivadas
DerivadasDerivadas

Destacado (20)

Función potencia
Función potenciaFunción potencia
Función potencia
 
Pauta ppt
Pauta pptPauta ppt
Pauta ppt
 
Guiafuncioncuadratica
GuiafuncioncuadraticaGuiafuncioncuadratica
Guiafuncioncuadratica
 
Pautafractal2
Pautafractal2Pautafractal2
Pautafractal2
 
Areayvolumen2011
Areayvolumen2011Areayvolumen2011
Areayvolumen2011
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
CV OCTAVIO ENRIQUE RIVERA BARROS - SOCCER COACH
CV OCTAVIO ENRIQUE RIVERA BARROS - SOCCER COACHCV OCTAVIO ENRIQUE RIVERA BARROS - SOCCER COACH
CV OCTAVIO ENRIQUE RIVERA BARROS - SOCCER COACH
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
ESTRATEGIA FUTBOL I
ESTRATEGIA FUTBOL IESTRATEGIA FUTBOL I
ESTRATEGIA FUTBOL I
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
PROYECTO JUNIOR 2016/17 "LAS CLAVES DEL EXITO"
PROYECTO JUNIOR 2016/17 "LAS CLAVES DEL EXITO"PROYECTO JUNIOR 2016/17 "LAS CLAVES DEL EXITO"
PROYECTO JUNIOR 2016/17 "LAS CLAVES DEL EXITO"
 
Integrales linea
Integrales lineaIntegrales linea
Integrales linea
 
ADN PROYECTO DIM "EL EQUIPO DEL PUEBLO SA" TEMPORADA 2013-2014
ADN PROYECTO DIM "EL EQUIPO DEL PUEBLO SA"  TEMPORADA 2013-2014ADN PROYECTO DIM "EL EQUIPO DEL PUEBLO SA"  TEMPORADA 2013-2014
ADN PROYECTO DIM "EL EQUIPO DEL PUEBLO SA" TEMPORADA 2013-2014
 
PRINCIPIOS DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO INICIACION AL FUTBOL SDC
PRINCIPIOS DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO INICIACION AL FUTBOL SDCPRINCIPIOS DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO INICIACION AL FUTBOL SDC
PRINCIPIOS DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO INICIACION AL FUTBOL SDC
 
Campos Vectoriales
Campos VectorialesCampos Vectoriales
Campos Vectoriales
 
libro metodo integral y funcional del entrenamiento del fùtbol
libro metodo integral y funcional del entrenamiento del fùtbollibro metodo integral y funcional del entrenamiento del fùtbol
libro metodo integral y funcional del entrenamiento del fùtbol
 
NUEVOS ESQUEMAS Y FUNCIONES DE LOS FUTBOLISTAS
NUEVOS ESQUEMAS Y FUNCIONES DE LOS FUTBOLISTASNUEVOS ESQUEMAS Y FUNCIONES DE LOS FUTBOLISTAS
NUEVOS ESQUEMAS Y FUNCIONES DE LOS FUTBOLISTAS
 
Campos vectoriales (campos conservativos)
Campos vectoriales (campos conservativos)Campos vectoriales (campos conservativos)
Campos vectoriales (campos conservativos)
 
Derivada por Definición
Derivada por DefiniciónDerivada por Definición
Derivada por Definición
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 

Similar a Nm4 logaritmos

Boletin 2 logarit 1112p
Boletin 2 logarit 1112pBoletin 2 logarit 1112p
Boletin 2 logarit 1112pmontx189
 
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-css
Ejercicios logaritmos  1º bachillerato-cssEjercicios logaritmos  1º bachillerato-css
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-cssMatemolivares1
 
Trabajo ccss (1)
Trabajo ccss (1)Trabajo ccss (1)
Trabajo ccss (1)Alex Perez
 
Trabajo ccss (1)
Trabajo ccss (1)Trabajo ccss (1)
Trabajo ccss (1)Alex Perez
 
Ex logaritmos
Ex logaritmosEx logaritmos
Ex logaritmosruco69
 
Potencias Y Radicales
Potencias Y RadicalesPotencias Y Radicales
Potencias Y RadicalesEducación
 
Ej rad 3 (sin resolver)
Ej rad 3 (sin resolver)Ej rad 3 (sin resolver)
Ej rad 3 (sin resolver)mercedesmates
 
Ejpotra2
Ejpotra2Ejpotra2
Ejpotra2etyca
 
Mat polinomios 002 exercicios
Mat polinomios  002 exerciciosMat polinomios  002 exercicios
Mat polinomios 002 exerciciostrigono_metrico
 
logaritmos
logaritmoslogaritmos
logaritmos
Sandra Felicia
 
52 logaritmos y función logarítmica
52 logaritmos y función logarítmica52 logaritmos y función logarítmica
52 logaritmos y función logarítmica
Marcelo Calderón
 
Calculus :Tutorial 4
Calculus :Tutorial 4Calculus :Tutorial 4
Calculus :Tutorial 4Nuril Ekma
 
L ista de exercícios operacoes com monômios
L ista de exercícios   operacoes com monômiosL ista de exercícios   operacoes com monômios
L ista de exercícios operacoes com monômios
Cinthia Oliveira Brito da Silva
 
L ista de exercícios operacoes com monômios
L ista de exercícios   operacoes com monômiosL ista de exercícios   operacoes com monômios
L ista de exercícios operacoes com monômios
Cinthia Oliveira Brito da Silva
 
Boletin i mat4eso radicales y logaritmos 2012-13
Boletin  i  mat4eso radicales y logaritmos 2012-13Boletin  i  mat4eso radicales y logaritmos 2012-13
Boletin i mat4eso radicales y logaritmos 2012-13montx189
 

Similar a Nm4 logaritmos (20)

Boletin 2 logarit 1112p
Boletin 2 logarit 1112pBoletin 2 logarit 1112p
Boletin 2 logarit 1112p
 
Guia de Logaritmos
Guia de LogaritmosGuia de Logaritmos
Guia de Logaritmos
 
Guia logaritmo prop
Guia logaritmo propGuia logaritmo prop
Guia logaritmo prop
 
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-css
Ejercicios logaritmos  1º bachillerato-cssEjercicios logaritmos  1º bachillerato-css
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-css
 
Trabajo ccss (1)
Trabajo ccss (1)Trabajo ccss (1)
Trabajo ccss (1)
 
Trabajo ccss (1)
Trabajo ccss (1)Trabajo ccss (1)
Trabajo ccss (1)
 
Ex logaritmos
Ex logaritmosEx logaritmos
Ex logaritmos
 
Prueba 2 logaritmos
Prueba 2 logaritmosPrueba 2 logaritmos
Prueba 2 logaritmos
 
Cepre tema 12 logaritmos. ecuaciones logaritmicas
Cepre tema 12 logaritmos. ecuaciones logaritmicasCepre tema 12 logaritmos. ecuaciones logaritmicas
Cepre tema 12 logaritmos. ecuaciones logaritmicas
 
Potencias Y Radicales
Potencias Y RadicalesPotencias Y Radicales
Potencias Y Radicales
 
Ej rad 3 (sin resolver)
Ej rad 3 (sin resolver)Ej rad 3 (sin resolver)
Ej rad 3 (sin resolver)
 
Ejpotra2
Ejpotra2Ejpotra2
Ejpotra2
 
Mat polinomios 002 exercicios
Mat polinomios  002 exerciciosMat polinomios  002 exercicios
Mat polinomios 002 exercicios
 
Guia polinomios
Guia polinomiosGuia polinomios
Guia polinomios
 
logaritmos
logaritmoslogaritmos
logaritmos
 
52 logaritmos y función logarítmica
52 logaritmos y función logarítmica52 logaritmos y función logarítmica
52 logaritmos y función logarítmica
 
Calculus :Tutorial 4
Calculus :Tutorial 4Calculus :Tutorial 4
Calculus :Tutorial 4
 
L ista de exercícios operacoes com monômios
L ista de exercícios   operacoes com monômiosL ista de exercícios   operacoes com monômios
L ista de exercícios operacoes com monômios
 
L ista de exercícios operacoes com monômios
L ista de exercícios   operacoes com monômiosL ista de exercícios   operacoes com monômios
L ista de exercícios operacoes com monômios
 
Boletin i mat4eso radicales y logaritmos 2012-13
Boletin  i  mat4eso radicales y logaritmos 2012-13Boletin  i  mat4eso radicales y logaritmos 2012-13
Boletin i mat4eso radicales y logaritmos 2012-13
 

Más de Colegio Alicante del Rosal (20)

Angulos.circunferencia
Angulos.circunferenciaAngulos.circunferencia
Angulos.circunferencia
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Guiafuncionpotencia
GuiafuncionpotenciaGuiafuncionpotencia
Guiafuncionpotencia
 
Guia pruebanivel
Guia pruebanivelGuia pruebanivel
Guia pruebanivel
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Nm3 guia2 mate
Nm3 guia2 mateNm3 guia2 mate
Nm3 guia2 mate
 
Comunicadofinal
ComunicadofinalComunicadofinal
Comunicadofinal
 
Comunicado (1)
Comunicado (1)Comunicado (1)
Comunicado (1)
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Nm4 logaritmos
Nm4 logaritmosNm4 logaritmos
Nm4 logaritmos
 
Guia 2 fracc alg
Guia 2 fracc algGuia 2 fracc alg
Guia 2 fracc alg
 
Temario terceros
Temario tercerosTemario terceros
Temario terceros
 
Temario segundo
Temario segundoTemario segundo
Temario segundo
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
Trabajo investigación
Trabajo investigación Trabajo investigación
Trabajo investigación
 
Trabajo investigacion nm2
Trabajo investigacion nm2Trabajo investigacion nm2
Trabajo investigacion nm2
 
Semejanzadetriangulos
SemejanzadetriangulosSemejanzadetriangulos
Semejanzadetriangulos
 
Areavolumen2010
Areavolumen2010Areavolumen2010
Areavolumen2010
 
Areavolumen2010
Areavolumen2010Areavolumen2010
Areavolumen2010
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Nm4 logaritmos

  • 1. Colegio Madre Vicencia Matemática NM4 Guía Prof.: Joselyn Rojas M. Logaritmos 1. Determina el valor de x: 2a 2 c) log 3 a) log 2 x = 3 d) log a 5 b 4 b) log 5 x = 0 2 log 3 x = 2 e) log c) ab 4 log 1 x = −1 f) log ab d) 2 x e) log 0,3 x = −2 g) log 2y 1 f) log 2 x = − h) log 2a b 2 g) log p x = −3 3a 3 b i) log c h) log x 27 = 3 log x 16 = −4 5a 2 b 4 c i) j) log 2 xy 1 j) log x =2 log(abc) 3 4 k) 1 1 a c 4 k) log x = l) log( ) 3 2 2 l) log 2 32 = x m) log 7ab3 5c 2 1 m) log 3 =x 2ab 81 n) log log 1 16 = x x2 y n) 2 o) log(a 2 − b 2 ) log 1 625 = − x 3 o) a2 125 p) log 5 3 b3 p) log 4 x = 2 a ⋅3 b 2 q) log 4 q) log x 4 = − cd 5 r) log( x − y 4 ) 4 5 r) log 1 x = m−n 64 6 s) log 2 s) log 0,01 0,1 = x a(b − c) 1 t) log t) log 1 =x d 2m 128 4 ( a + b) 2 u) log 3 5c 2. Desarrolla aplicando las propiedades de los logaritmos: 3. Reduce a un solo logaritmo: a) log (2ab) 3a a) log a + log b b) log b) log x – log y 4 1 1 c) log x + log y 2 2
  • 2. d) log a – log x – log y e) log p + log q – log r – log s f) log 2 + log 3 + log 4 III) Si a x = b , entonces x = 1 1 1 g) log a − log b − log c 3 2 2 log b b a) log b – log a b) c) log 3 5 a a h) log a + log b 2 2 log b b 1 d) e) i) log a + log b − 2 log c log a a 2 j) log (a + b) + log (a – b) IV) 2 – log a = 1 1 1 k) log x − log y + log z 2 3 4 100 2 2 l) log(a – b) – log 3 a) log b) c) log a log a a 1 1 m) log a − 4 log b + (log c − 2 log d ) d) log a e) log 5 2a p q n) log a + log b n n 4. Si log 2 = 0,3; log 3 = 0,47; log 5 = 0,69 y log 7 = 0,84. Calcula: a) log 4 b) log 6 c) log 27 d) log 14 e) log 2 f) log 3 15 2 g) log 3 h) log 3,5 2 1 i) 3 log − 4 log 5 7 j) log 18 – log 16 5. Determina la alternativa correcta: I) Si log b = x, entonces log 100b = a) 100 + x b) 100x c) 2x d) 2 + x e) x2 II) log x = y, entonces log x = −1 a) y b) 2y c) y 2 y d) e) y2 2