SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Lic. Javier Velásquez Espinoza
Conjuntos I
Relación de
conjuntos:
Determinación de
conjuntos:
Clasificación de
conjuntos:
Comprensión
Extensión
Pertenencia Inclusión
Conjunto
potencia Sub-conjunto
Definición-general
Relación
Especiales
Sub-conjuntos propios; Cardinal de un conjunto
Clasificación de
conjuntos:
Definición-generalRelación Especiales
Iguales
Diferentes
Disjuntos
Comparables
Coordinables
Finito Infinito
Homogéneos
Vacio
Unitario
Universal
Heterogéneos
Equivalentes
Congruentes
Ejercicios
1.– Determine el valor de la suma de los elementos de los conjuntos: M y N
{ }
{ }138/
138/
≤≤∈=
<<∈=
yNyN
xNxM
2.– Determine por extensión los siguientes conjuntos y señale cual de ellos es unitario.
{ }
{ }
{ }
{ }
{ }
{ }






<
+
<−∧∈∈
+
=






<
−
<∧∈+=
≤∧∈+=
<<−∧∈−=
<∧∈+=
<∧∈+=
≤≤−∧∈+=
≤≤∧∈−=
2
3
2
2/
1
3
5
32
1/12
4/4
23/3
4/
4/32
42/53
74/34
2
2
32
2
x
NxN
x
x
W
x
NxxV
xNxxU
xNxxT
xNxxxS
xNxR
xZxxQ
xNxxP
xx
3.– Dado un conjunto A señalar si son verdaderas o falsas las siguientes
proposiciones.
{ }{ }5;4,3;2;1=A
{ }
{ }
[ ] 31)()
5)()
5;2;1)
4;3)
5)
2)
=
=
⊂
⊂
⊂
∈
APnVI
AnV
AIV
AIII
AII
AI
4.– Determine si es verdadero o falso
{ } { }{ }5;3;2=A
{ }
{ }{ } AII
AII
AI
⊂
∈
∈
5)
3)
2)
5.– Dados los conjuntos Unitarios:
{ }
{ }8;12
36;2
−+=
−−=
yyB
xxA
Hallar x + y
6.– Si los conjuntos A y B son Iguales.
{ }
{ }45;9
52;6
−=
−=
yB
xA
Hallar : x + y
7.– Hallar la suma de los elementos del conjunto A
{ }52/3
≤≤∧∈−= xNxxxC
8.– Si:
( ){ }523
<∧∈−= xNxB
Hallar : n (B) + n [ P(B)] -10
9.– Sabiendo que el siguiente conjunto es unitario,
Hallar :
yx +2
2
{ }63;2;2 −−+= xxyyxA
10.-Determine por extensión.
{ }
{ }
{ }3/35
23/162
97/85
3
<∧∈−=
<<−∧∈+=
≤<∧∈−=
xNxW
xZxxT
xNxxR
xx
11.– Dados los conjuntos Unitarios.
{ }
{ }7;
3;
nB
mA
=
=
Hallar : [ ] [ ]{ } )(
)()(
An
BPnAPn +
12.– Dados los conjuntos .
{ }
{ }3;2;1
;3;2
=
=
N
xM
Donde M = N ; Hallar :
[ ]x
NnMn )()( +
13.– Dados los conjuntos Iguales.
{ }
{ }aQ
xZxP
;1;0;1
13/
−=
≤<−∈=
Hallar “ a “
14.– Si :
{ }{ }9;8;2=A
¿Cuál de las afirmaciones son ciertas?
{ }
{ }
{ } AIV
AIII
AII
AI
∈
⊂
∈
⊂
9)
8;2)
8)
2)
15.– Dados los conjuntos Unitarios.
{ }
{ }155;3
52;7
−−=
++=
yyB
xxA
Hallar la suma de los elementos de A y B
16.– Hallar la suma de los elementos de :
{ }33/23 3
<≤−∧∈−= xZxxxB
17.– Dado el conjunto E.
{ } { }{ }3;17;;;5;3 qpE −=
Determine verdadero o falso.
{ }{ } { } EVEIV
EqIIIEpIIEI
∈⊂−
∈∉∈−
3;1)5;3)
))3)
18.– Determine cual de los siguientes
conjuntos son vacios.
{ }
{ }
{ }
{ }imparesxNxD
xNxxC
xxxB
xNxA
/
52/
/
1
∈=
=∧∈=
≠=
<∈=
19.- Elabore un cuadro comparativo,
sobre la clasificación de conjuntos:
relación entre ellos
20.- Elabore un mapa conceptual de
ejemplos únicamente sobre la clasificación
de los conjuntos en general.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer gradoEvaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Jairo de Jesus Tovar Hernandez
 
Ejercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enterosEjercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enterosgutidiego
 
Operaciones entre-conjuntos-ejercicios-para-sexto-de-primaria
Operaciones entre-conjuntos-ejercicios-para-sexto-de-primariaOperaciones entre-conjuntos-ejercicios-para-sexto-de-primaria
Operaciones entre-conjuntos-ejercicios-para-sexto-de-primaria
Carlosalfedro
 
TRIGONOMETRÍA 2.pdf
TRIGONOMETRÍA 2.pdfTRIGONOMETRÍA 2.pdf
TRIGONOMETRÍA 2.pdf
IEPrimariaPampaCanga
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figurasLuis0577
 
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Alfredo Omar Vukovic González
 
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baaEjercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
wendyhuamanv
 
6º grado de primaria - Geometría 1
6º grado de primaria - Geometría 16º grado de primaria - Geometría 1
6º grado de primaria - Geometría 1
Recursos Educativos .Net
 
Practica conteo de cubos ok
Practica conteo de cubos okPractica conteo de cubos ok
Practica conteo de cubos ok
ministerio de educacion
 
OPERADORES MATEMÁTICOS
OPERADORES MATEMÁTICOSOPERADORES MATEMÁTICOS
OPERADORES MATEMÁTICOS
Marko Chavez Rojas
 
Ejercicios multiplicación de polinomios refuerzo segundo periodo
Ejercicios multiplicación de polinomios refuerzo segundo periodoEjercicios multiplicación de polinomios refuerzo segundo periodo
Ejercicios multiplicación de polinomios refuerzo segundo periodoracevedo5
 
Taller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la webTaller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la web
diomeposada
 
Multiplicación de Monomios y Polinomios
Multiplicación de Monomios y PolinomiosMultiplicación de Monomios y Polinomios
Multiplicación de Monomios y Polinomios
Superate Kriete
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
nanytas
 
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
1. guia de aprendizaje m.c.m.
1. guia de aprendizaje m.c.m.1. guia de aprendizaje m.c.m.
1. guia de aprendizaje m.c.m.
OMAR FREDY RODRIGUEZ
 
Prueba quinto basico primer trimestre redondeo
Prueba quinto basico primer trimestre redondeoPrueba quinto basico primer trimestre redondeo
Prueba quinto basico primer trimestre redondeo
aurora soto castillo
 
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enterosGuía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
Mario Covarrubias
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer gradoEvaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer grado
 
Ejercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enterosEjercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enteros
 
Operaciones entre-conjuntos-ejercicios-para-sexto-de-primaria
Operaciones entre-conjuntos-ejercicios-para-sexto-de-primariaOperaciones entre-conjuntos-ejercicios-para-sexto-de-primaria
Operaciones entre-conjuntos-ejercicios-para-sexto-de-primaria
 
TRIGONOMETRÍA 2.pdf
TRIGONOMETRÍA 2.pdfTRIGONOMETRÍA 2.pdf
TRIGONOMETRÍA 2.pdf
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
 
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
 
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baaEjercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
 
6º grado de primaria - Geometría 1
6º grado de primaria - Geometría 16º grado de primaria - Geometría 1
6º grado de primaria - Geometría 1
 
Practica conteo de cubos ok
Practica conteo de cubos okPractica conteo de cubos ok
Practica conteo de cubos ok
 
OPERADORES MATEMÁTICOS
OPERADORES MATEMÁTICOSOPERADORES MATEMÁTICOS
OPERADORES MATEMÁTICOS
 
Ejercicios multiplicación de polinomios refuerzo segundo periodo
Ejercicios multiplicación de polinomios refuerzo segundo periodoEjercicios multiplicación de polinomios refuerzo segundo periodo
Ejercicios multiplicación de polinomios refuerzo segundo periodo
 
Taller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la webTaller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la web
 
Taller graficos estadisticos
Taller graficos estadisticosTaller graficos estadisticos
Taller graficos estadisticos
 
Multiplicación de Monomios y Polinomios
Multiplicación de Monomios y PolinomiosMultiplicación de Monomios y Polinomios
Multiplicación de Monomios y Polinomios
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
 
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
 
1. guia de aprendizaje m.c.m.
1. guia de aprendizaje m.c.m.1. guia de aprendizaje m.c.m.
1. guia de aprendizaje m.c.m.
 
Prueba quinto basico primer trimestre redondeo
Prueba quinto basico primer trimestre redondeoPrueba quinto basico primer trimestre redondeo
Prueba quinto basico primer trimestre redondeo
 
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enterosGuía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
 

Similar a Conjunto i

Series Infinitas, series de potencias y criterios de convergencia.
Series Infinitas, series de potencias y criterios de convergencia.Series Infinitas, series de potencias y criterios de convergencia.
Series Infinitas, series de potencias y criterios de convergencia.
Alejandro Aguirre
 
1. leyes de exponentes
1. leyes de exponentes1. leyes de exponentes
1. leyes de exponentes
lifevdani
 
Capítulo 2 - Ejercicios Resueltos-1.pdf
Capítulo 2 - Ejercicios Resueltos-1.pdfCapítulo 2 - Ejercicios Resueltos-1.pdf
Capítulo 2 - Ejercicios Resueltos-1.pdf
DavidCorrales46
 
Solucionario primer parcial
Solucionario primer parcial Solucionario primer parcial
Solucionario primer parcial
Carlos Rene Aiza Veramendi
 
Series de Potencias.pdf
Series de Potencias.pdfSeries de Potencias.pdf
Series de Potencias.pdf
FernandoRosalesReyna
 
Series y Sucesiones.pdf
Series y Sucesiones.pdfSeries y Sucesiones.pdf
Series y Sucesiones.pdf
YolberEsc
 
Notas de clase del semestre 2044-I NÚMEROS REALES UNFV.pdf
Notas de clase del semestre 2044-I NÚMEROS REALES UNFV.pdfNotas de clase del semestre 2044-I NÚMEROS REALES UNFV.pdf
Notas de clase del semestre 2044-I NÚMEROS REALES UNFV.pdf
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Maximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variablesMaximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variables
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
Solución Examen de Mejoramiento II Término 2017
Solución Examen de Mejoramiento II Término 2017Solución Examen de Mejoramiento II Término 2017
Solución Examen de Mejoramiento II Término 2017
eduardo paredes
 
NÚMEROS REALES II
NÚMEROS REALES IINÚMEROS REALES II
NÚMEROS REALES II
CESAR V
 
Series final
Series finalSeries final
Series final
Mirna Cuautle
 
N cap 3 logica y conjuntos
N cap 3 logica y conjuntosN cap 3 logica y conjuntos
N cap 3 logica y conjuntos
Student
 
Cap 3 logica y conjuntos
Cap 3 logica y conjuntosCap 3 logica y conjuntos
Cap 3 logica y conjuntos
nivelacion008
 
geometría 2 -espacios vectoriales.
geometría 2 -espacios vectoriales.geometría 2 -espacios vectoriales.
geometría 2 -espacios vectoriales.
borisgodunov
 
Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)
Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)
Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)
Adier Velasquez
 
Tarea remedial-andrés-pastuña
Tarea remedial-andrés-pastuñaTarea remedial-andrés-pastuña
Tarea remedial-andrés-pastuña
Matemática Periodo Cincuenta
 
Ecuaciones Ordinarias II
Ecuaciones Ordinarias IIEcuaciones Ordinarias II
Ecuaciones Ordinarias II
Cocepción Aguilar
 
Sistema de ecuaciones de primer grado con dos varialbes
Sistema de ecuaciones de primer grado con dos varialbesSistema de ecuaciones de primer grado con dos varialbes
Sistema de ecuaciones de primer grado con dos varialbes
Sjb_Jesus Castro CASTRO CONDORI
 
IPM UnADM
IPM UnADMIPM UnADM
IPM UnADM
Luisa Mee 666
 
Guia didactica de Matematica III.pdf
Guia didactica de Matematica III.pdfGuia didactica de Matematica III.pdf
Guia didactica de Matematica III.pdf
Leonel Antonio Mendieta Fonseca
 

Similar a Conjunto i (20)

Series Infinitas, series de potencias y criterios de convergencia.
Series Infinitas, series de potencias y criterios de convergencia.Series Infinitas, series de potencias y criterios de convergencia.
Series Infinitas, series de potencias y criterios de convergencia.
 
1. leyes de exponentes
1. leyes de exponentes1. leyes de exponentes
1. leyes de exponentes
 
Capítulo 2 - Ejercicios Resueltos-1.pdf
Capítulo 2 - Ejercicios Resueltos-1.pdfCapítulo 2 - Ejercicios Resueltos-1.pdf
Capítulo 2 - Ejercicios Resueltos-1.pdf
 
Solucionario primer parcial
Solucionario primer parcial Solucionario primer parcial
Solucionario primer parcial
 
Series de Potencias.pdf
Series de Potencias.pdfSeries de Potencias.pdf
Series de Potencias.pdf
 
Series y Sucesiones.pdf
Series y Sucesiones.pdfSeries y Sucesiones.pdf
Series y Sucesiones.pdf
 
Notas de clase del semestre 2044-I NÚMEROS REALES UNFV.pdf
Notas de clase del semestre 2044-I NÚMEROS REALES UNFV.pdfNotas de clase del semestre 2044-I NÚMEROS REALES UNFV.pdf
Notas de clase del semestre 2044-I NÚMEROS REALES UNFV.pdf
 
Maximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variablesMaximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variables
 
Solución Examen de Mejoramiento II Término 2017
Solución Examen de Mejoramiento II Término 2017Solución Examen de Mejoramiento II Término 2017
Solución Examen de Mejoramiento II Término 2017
 
NÚMEROS REALES II
NÚMEROS REALES IINÚMEROS REALES II
NÚMEROS REALES II
 
Series final
Series finalSeries final
Series final
 
N cap 3 logica y conjuntos
N cap 3 logica y conjuntosN cap 3 logica y conjuntos
N cap 3 logica y conjuntos
 
Cap 3 logica y conjuntos
Cap 3 logica y conjuntosCap 3 logica y conjuntos
Cap 3 logica y conjuntos
 
geometría 2 -espacios vectoriales.
geometría 2 -espacios vectoriales.geometría 2 -espacios vectoriales.
geometría 2 -espacios vectoriales.
 
Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)
Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)
Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)
 
Tarea remedial-andrés-pastuña
Tarea remedial-andrés-pastuñaTarea remedial-andrés-pastuña
Tarea remedial-andrés-pastuña
 
Ecuaciones Ordinarias II
Ecuaciones Ordinarias IIEcuaciones Ordinarias II
Ecuaciones Ordinarias II
 
Sistema de ecuaciones de primer grado con dos varialbes
Sistema de ecuaciones de primer grado con dos varialbesSistema de ecuaciones de primer grado con dos varialbes
Sistema de ecuaciones de primer grado con dos varialbes
 
IPM UnADM
IPM UnADMIPM UnADM
IPM UnADM
 
Guia didactica de Matematica III.pdf
Guia didactica de Matematica III.pdfGuia didactica de Matematica III.pdf
Guia didactica de Matematica III.pdf
 

Más de Alfa Velásquez Espinoza

Silabo I Raz. Matemático
Silabo I Raz. MatemáticoSilabo I Raz. Matemático
Silabo I Raz. Matemático
Alfa Velásquez Espinoza
 
Silabo I MATEMATICA
Silabo I MATEMATICASilabo I MATEMATICA
Silabo I MATEMATICA
Alfa Velásquez Espinoza
 
Sem 2 métodos diferencia-rectángulo y regla conjunta
Sem 2   métodos diferencia-rectángulo y regla conjuntaSem 2   métodos diferencia-rectángulo y regla conjunta
Sem 2 métodos diferencia-rectángulo y regla conjunta
Alfa Velásquez Espinoza
 

Más de Alfa Velásquez Espinoza (20)

Silabo I Raz. Matemático
Silabo I Raz. MatemáticoSilabo I Raz. Matemático
Silabo I Raz. Matemático
 
Silabo I MATEMATICA
Silabo I MATEMATICASilabo I MATEMATICA
Silabo I MATEMATICA
 
Cortes y estacas 1
Cortes y estacas 1Cortes y estacas 1
Cortes y estacas 1
 
3 tabla de doble entrada
3 tabla de doble entrada3 tabla de doble entrada
3 tabla de doble entrada
 
2 tabla de doble entrada
2 tabla de doble entrada2 tabla de doble entrada
2 tabla de doble entrada
 
1 tabla de doble entrada
1 tabla de doble entrada1 tabla de doble entrada
1 tabla de doble entrada
 
Tabla de doble entrada
Tabla de doble entradaTabla de doble entrada
Tabla de doble entrada
 
Practica sobre problemas con conjuntos
Practica sobre problemas con conjuntosPractica sobre problemas con conjuntos
Practica sobre problemas con conjuntos
 
Ii silabo sexto raz. mate
Ii silabo sexto raz. mateIi silabo sexto raz. mate
Ii silabo sexto raz. mate
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
 
Ecuaciones sexto
Ecuaciones sextoEcuaciones sexto
Ecuaciones sexto
 
Cortesyestacas 140731221042-phpapp01
Cortesyestacas 140731221042-phpapp01Cortesyestacas 140731221042-phpapp01
Cortesyestacas 140731221042-phpapp01
 
Operadores matematicos quinto grado
Operadores matematicos quinto gradoOperadores matematicos quinto grado
Operadores matematicos quinto grado
 
Criptoaritmetica
CriptoaritmeticaCriptoaritmetica
Criptoaritmetica
 
Operadores matemáticos 1
Operadores matemáticos 1Operadores matemáticos 1
Operadores matemáticos 1
 
Operadores matemáticos 1
Operadores matemáticos 1Operadores matemáticos 1
Operadores matemáticos 1
 
Tablas de doble entrada
Tablas de doble entradaTablas de doble entrada
Tablas de doble entrada
 
Club de matematica
Club de matematicaClub de matematica
Club de matematica
 
Método del rombo
Método del romboMétodo del rombo
Método del rombo
 
Sem 2 métodos diferencia-rectángulo y regla conjunta
Sem 2   métodos diferencia-rectángulo y regla conjuntaSem 2   métodos diferencia-rectángulo y regla conjunta
Sem 2 métodos diferencia-rectángulo y regla conjunta
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Conjunto i

  • 1. Prof. Lic. Javier Velásquez Espinoza
  • 2. Conjuntos I Relación de conjuntos: Determinación de conjuntos: Clasificación de conjuntos: Comprensión Extensión Pertenencia Inclusión Conjunto potencia Sub-conjunto Definición-general Relación Especiales Sub-conjuntos propios; Cardinal de un conjunto
  • 3. Clasificación de conjuntos: Definición-generalRelación Especiales Iguales Diferentes Disjuntos Comparables Coordinables Finito Infinito Homogéneos Vacio Unitario Universal Heterogéneos Equivalentes Congruentes
  • 4. Ejercicios 1.– Determine el valor de la suma de los elementos de los conjuntos: M y N { } { }138/ 138/ ≤≤∈= <<∈= yNyN xNxM 2.– Determine por extensión los siguientes conjuntos y señale cual de ellos es unitario. { } { } { } { } { } { }       < + <−∧∈∈ + =       < − <∧∈+= ≤∧∈+= <<−∧∈−= <∧∈+= <∧∈+= ≤≤−∧∈+= ≤≤∧∈−= 2 3 2 2/ 1 3 5 32 1/12 4/4 23/3 4/ 4/32 42/53 74/34 2 2 32 2 x NxN x x W x NxxV xNxxU xNxxT xNxxxS xNxR xZxxQ xNxxP xx
  • 5. 3.– Dado un conjunto A señalar si son verdaderas o falsas las siguientes proposiciones. { }{ }5;4,3;2;1=A { } { } [ ] 31)() 5)() 5;2;1) 4;3) 5) 2) = = ⊂ ⊂ ⊂ ∈ APnVI AnV AIV AIII AII AI 4.– Determine si es verdadero o falso { } { }{ }5;3;2=A { } { }{ } AII AII AI ⊂ ∈ ∈ 5) 3) 2)
  • 6. 5.– Dados los conjuntos Unitarios: { } { }8;12 36;2 −+= −−= yyB xxA Hallar x + y 6.– Si los conjuntos A y B son Iguales. { } { }45;9 52;6 −= −= yB xA Hallar : x + y 7.– Hallar la suma de los elementos del conjunto A { }52/3 ≤≤∧∈−= xNxxxC 8.– Si: ( ){ }523 <∧∈−= xNxB Hallar : n (B) + n [ P(B)] -10 9.– Sabiendo que el siguiente conjunto es unitario, Hallar : yx +2 2 { }63;2;2 −−+= xxyyxA 10.-Determine por extensión. { } { } { }3/35 23/162 97/85 3 <∧∈−= <<−∧∈+= ≤<∧∈−= xNxW xZxxT xNxxR xx 11.– Dados los conjuntos Unitarios. { } { }7; 3; nB mA = = Hallar : [ ] [ ]{ } )( )()( An BPnAPn +
  • 7. 12.– Dados los conjuntos . { } { }3;2;1 ;3;2 = = N xM Donde M = N ; Hallar : [ ]x NnMn )()( + 13.– Dados los conjuntos Iguales. { } { }aQ xZxP ;1;0;1 13/ −= ≤<−∈= Hallar “ a “ 14.– Si : { }{ }9;8;2=A ¿Cuál de las afirmaciones son ciertas? { } { } { } AIV AIII AII AI ∈ ⊂ ∈ ⊂ 9) 8;2) 8) 2) 15.– Dados los conjuntos Unitarios. { } { }155;3 52;7 −−= ++= yyB xxA Hallar la suma de los elementos de A y B 16.– Hallar la suma de los elementos de : { }33/23 3 <≤−∧∈−= xZxxxB 17.– Dado el conjunto E. { } { }{ }3;17;;;5;3 qpE −= Determine verdadero o falso. { }{ } { } EVEIV EqIIIEpIIEI ∈⊂− ∈∉∈− 3;1)5;3) ))3)
  • 8. 18.– Determine cual de los siguientes conjuntos son vacios. { } { } { } { }imparesxNxD xNxxC xxxB xNxA / 52/ / 1 ∈= =∧∈= ≠= <∈= 19.- Elabore un cuadro comparativo, sobre la clasificación de conjuntos: relación entre ellos 20.- Elabore un mapa conceptual de ejemplos únicamente sobre la clasificación de los conjuntos en general.