SlideShare una empresa de Scribd logo
HETEROCICLOS COMPUESTOS ORGÁNICOS CÍCLICOS CARBOCÍCLICOS HETEROCICLICOS Epóxidos Lactamas Lactonas Eteres cíclicos Aminas cíclicas aromáticas Hemiacetal cíclico
HETEROCICLOS Epóxido Eter cíclico de 3 miembros Lactona
HETEROCICLOS
NATURALEZA DEL HETEROÁTOMO   PREFIJOS   OXO  (para Oxígeno) TIO  (para Azufre) AZA  (para Nitrógeno) Nomenclatura de HETEROCICLOS  MULTIPLICIDAD DEL MISMO HETEROÁTOMO   PREFIJO ADICIONAL   di  (dos) tri  (tres), etc. DOS O MÁS HETEROÁTOMOS DISTINTOS   O  >  S  >  N   (O y N)  OXO  +  AZA   Oxazo  (S y N)   TIO  +  AZA  Tiazo
Raíz y terminación (sufijo)       Anillos  con Nitrógeno   Anillos sin Nitrógeno Tamaño del anillo Raíz Insaturados a Saturados Insaturados a Saturados 3 -ir- -irina -iridina -irena -oxirano 4 -et- -eta -etidina -ete -etano 5 -ol- -ol -olidina -ol -olano 6 -in- -ina b -in -ano 7 -ep- -epina- b -epin -epano 8 -oc- -ocina b -ocin -ocano 9 -on- -onina b -onin -onano 10 -ec- -ecina b -ecin -ecano
Nomenclatura de HETEROCICLOS Observar que el sufijo se modifica ligeramente cuando no hay nitrógeno en el anillo heterocíclico   Insaturados a -irina -eta -ol -ina -epina- -ocina -onina -ecina Insaturados a -irena -ete -ol -in -epin -ocin -onin -ecin
Nomenclatura de HETEROCICLOS La numeración del anillo  comienza con el heteroátomo de mayor prioridad y prosigue alrededor del anillo para dar los números menores posibles a otros heteroátomos o sustituyentes.   O  >  S  >  N
  TIO + AZA + OL     Anillos con Nitrógeno Anillos sin Nitrógeno Tamaño del anillo Raíz Insaturados a Saturados Insaturados a Saturados 3 -ir- -irina -iridina -irena -oxirano 4 -et- -eta -etidina -ete -etano 5 -ol- -ol -olidina -ol -olano
  OXO+ AZA + OL     Anillos con Nitrógeno Anillos sin Nitrógeno Tamaño del anillo Raíz Insaturados a Saturados Insaturados a Saturados 3 -ir- -irina -iridina -irena -oxirano 4 -et- -eta -etidina -ete -etano 5 -ol- -ol -olidina -ol -olano
  OXO + TIO + OLANO     Anillos con Nitrógeno Anillos sin Nitrógeno Tamaño del anillo Raíz Insaturados a Saturados Insaturados a Saturados 3 -ir- -irina -iridina -irena -oxirano 4 -et- -eta -etidina -ete -etano 5 -ol- -ol -olidina -ol -olano
TIO  +  IRENA     Anillos con Nitrógeno Anillos sin Nitrógeno Tamaño del anillo Raíz Insaturados a Saturados Insaturados a Saturados 3 -ir- -irina -iridina -irena -oxirano 4 -et- -eta -etidina -ete -etano 5 -ol- -ol -olidina -ol -olano
TIO  +  AZA  +  EPINA b Se expresa con el prefijo “perhidro” unido al nombre del compuesto insaturado correspondiente     Anillos con Nitrógeno Anillos sin Nitrógeno Tamaño del anillo Raíz Insaturados a Saturados Insaturados a Saturados 6 -in- -ina b -in -ano 7 -ep- -epina- b -epin -epano 8 -oc- -ocina b -ocin -ocano
OXO  +  EPINA     Anillos con Nitrógeno Anillos sin Nitrógeno Tamaño del anillo Raíz Insaturados a Saturados Insaturados a Saturados 6 -in- -ina b -in -ano 7 -ep- -epina- b -epin -epano 8 -oc- -ocina b -ocin -ocano
AZA  +  EPINA     Anillos con Nitrógeno Anillos sin Nitrógeno Tamaño del anillo Raíz Insaturados a Saturados Insaturados a Saturados 6 -in- -ina b -in -ano 7 -ep- -epina- b -epin -epano 8 -oc- -ocina b -ocin -ocano
  Muchos de los sistemas de anillos heterociclos comunes tienen nombres triviales que se retienen en la nomenclatura sistemática. AZA+IN  DI+AZA+OL  DI+AZA+IN  DI+AZA+OL     Anillos con Nitrógeno Anillos sin Nitrógeno Tamaño del anillo Raíz Insaturados a Saturados Insaturados a Saturados 3 -ir- -irina -iridina -irena -oxirano 4 -et- -eta -etidina -ete -etano 5 -ol- -ol -olidina -ol -olano 6 -in- -ina b -in -ano
En los  sistemas policíclicos  según las siguientes reglas:   Se elige el nombre del heteroanillo como el compuesto básico y se añade como prefijo el nombre del anillo unido a él.  benzotiazol  benzotiofeno  (benzopirrol) Indol
Al elegir el anillo básico o fundamental cuando hay dos ó más heteroanillos presentes, se da la preferencia al anillo que contenga nitrógeno con respecto al anillo que contenga oxígeno (y al oxígeno con respecto al azufre).  N  >  O  >  S   OXO+OL  (FURANO) TIO+OL (TIOFENO) tieno  [2,3- b ] furano  ( no  furo[ 2,3- b ]tiofeno)
Nomenclatura de HETEROCICLOS Se prefiere el componente que abarque el mayor número de anillos   7 H -pirazino[2,3- c ]carbazol ( no  7 H -indolo[3,2-f]quinoxalina) carbazol pirazina indol quinoxalina
FURANO PIRANO 2H- furo [3,2- b ] pirano  ( no   2H- pirano [3,2- b ]furano)   Nomenclatura de HETEROCICLOS
Nomenclatura de HETEROCICLOS Pirrolo[3,2- b ]acridina   quinolina indol
Se prefiere el componente de mayor número de heteroátomos : Nomenclatura de HETEROCICLOS   OXO + AZA + IN
Nomenclatura de HETEROCICLOS   Se prefiere el componente conteniendo la mayor variedad de heteroátomos       imidazol tiazol
Nomenclatura de HETEROCICLOS   Si hay que elegir entre componentes con el mismo tamaño de ciclo y el mismo tipo de heteroátomo se elige como  el heterociclo base aquel que tenga menor numeración de los heteroátomos antes de la fusión. pirazina piridazina
Nomenclatura de HETEROCICLOS   Si la posición de fusión está ocupada por un heteroátomo, los nombres de los anillos componentes a fusionar son elegidos como aquellos que contengan el heteroátomo.   imidazol tiazol Se usan prefijos como furo,  imidazo , isoquino, pirido, pirimido, quino y tieno.
Nomenclatura de HETEROCICLOS Reglas de numeración Dar el menor número a los heteroátomos
Nomenclatura de HETEROCICLOS Reglas de numeración Dar el menor número a los heteroátomos en el orden de preferencia usual   Tieno [2,3- b ] furano  
Nomenclatura de HETEROCICLOS Haga corresponder a los  átomos comunes  a dos o tres anillos la  numeración más baja   triazol tiadiazol Mayor variación
Nomenclatura de HETEROCICLOS triazina imidazol NO NO
Dé a los átomos de hidrógeno (“hidrógenos indicados”) las posiciones más bajas posibles   Nomenclatura de HETEROCICLOS IMIDAZOL DIOXOL
2,5,7,8-tetrametilcroman-6-ol citosina 1H-imidazo[4,5-b]pirazina Nomenclatura de HETEROCICLOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3 redox 4ta.parte
Tema 3   redox 4ta.parteTema 3   redox 4ta.parte
Tema 3 redox 4ta.parteJaime Angeles
 
Aldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonasAldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonasimilanesi
 
Nomenclaturaheterociclos 9416
Nomenclaturaheterociclos 9416Nomenclaturaheterociclos 9416
Nomenclaturaheterociclos 9416
Angie Fanttini
 
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
Murali Venkat Basavanag
 
Practica #4 "Determinación de Bases por AcidimetrÍa"
Practica #4 "Determinación de Bases por AcidimetrÍa" Practica #4 "Determinación de Bases por AcidimetrÍa"
Practica #4 "Determinación de Bases por AcidimetrÍa"
Sooey Wong
 
SINTESIS 2,3-DIFENILQUINOXALINA lab
SINTESIS 2,3-DIFENILQUINOXALINA labSINTESIS 2,3-DIFENILQUINOXALINA lab
SINTESIS 2,3-DIFENILQUINOXALINA lab
María Castiblanco
 
Terpenos
TerpenosTerpenos
HETEROCICKICOS NITROGENADOS
HETEROCICKICOS  NITROGENADOSHETEROCICKICOS  NITROGENADOS
HETEROCICKICOS NITROGENADOS
Solev Cabrejos
 
SINTESIS DE P-ACETAMIDOANILINA
SINTESIS DE P-ACETAMIDOANILINASINTESIS DE P-ACETAMIDOANILINA
SINTESIS DE P-ACETAMIDOANILINA
María Castiblanco
 
compuestos fenolicos
compuestos fenolicoscompuestos fenolicos
compuestos fenolicos
IsraelYucra1
 
Reaccion de adicion grupo carbonilo
Reaccion de adicion grupo carboniloReaccion de adicion grupo carbonilo
Reaccion de adicion grupo carbonilo
juanarg16082010
 
2 Grupos Funcionales
2 Grupos Funcionales2 Grupos Funcionales
2 Grupos Funcionales
jammycerrogrande
 
Aldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonasAldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonas
DanielArturoCordovaB
 
Lab10. aldehidos. obtencion y reconocimiento
Lab10. aldehidos. obtencion y reconocimientoLab10. aldehidos. obtencion y reconocimiento
Lab10. aldehidos. obtencion y reconocimiento
afbq2011
 
Práctica 2 sintesis de dibenzalacetona
Práctica 2 sintesis de dibenzalacetonaPráctica 2 sintesis de dibenzalacetona
Práctica 2 sintesis de dibenzalacetona
IPN
 
Pirrol tema2 unidad2 27081
Pirrol tema2 unidad2 27081Pirrol tema2 unidad2 27081
Pirrol tema2 unidad2 27081
Quimica Organica Mario Guevara
 
Tablas de polaridad de solventes organicos
Tablas de polaridad de solventes organicosTablas de polaridad de solventes organicos
Tablas de polaridad de solventes organicosConalep Ciudad Azteca
 

La actualidad más candente (20)

Tema 3 redox 4ta.parte
Tema 3   redox 4ta.parteTema 3   redox 4ta.parte
Tema 3 redox 4ta.parte
 
QUIMICA ORGANICA AVANZADA 6
QUIMICA ORGANICA AVANZADA 6QUIMICA ORGANICA AVANZADA 6
QUIMICA ORGANICA AVANZADA 6
 
Aldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonasAldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonas
 
Nomenclaturaheterociclos 9416
Nomenclaturaheterociclos 9416Nomenclaturaheterociclos 9416
Nomenclaturaheterociclos 9416
 
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
 
Practica #4 "Determinación de Bases por AcidimetrÍa"
Practica #4 "Determinación de Bases por AcidimetrÍa" Practica #4 "Determinación de Bases por AcidimetrÍa"
Practica #4 "Determinación de Bases por AcidimetrÍa"
 
SINTESIS 2,3-DIFENILQUINOXALINA lab
SINTESIS 2,3-DIFENILQUINOXALINA labSINTESIS 2,3-DIFENILQUINOXALINA lab
SINTESIS 2,3-DIFENILQUINOXALINA lab
 
Terpenos
TerpenosTerpenos
Terpenos
 
HETEROCICKICOS NITROGENADOS
HETEROCICKICOS  NITROGENADOSHETEROCICKICOS  NITROGENADOS
HETEROCICKICOS NITROGENADOS
 
SINTESIS DE P-ACETAMIDOANILINA
SINTESIS DE P-ACETAMIDOANILINASINTESIS DE P-ACETAMIDOANILINA
SINTESIS DE P-ACETAMIDOANILINA
 
compuestos fenolicos
compuestos fenolicoscompuestos fenolicos
compuestos fenolicos
 
Reaccion de adicion grupo carbonilo
Reaccion de adicion grupo carboniloReaccion de adicion grupo carbonilo
Reaccion de adicion grupo carbonilo
 
2 Grupos Funcionales
2 Grupos Funcionales2 Grupos Funcionales
2 Grupos Funcionales
 
Aldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonasAldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonas
 
Lab10. aldehidos. obtencion y reconocimiento
Lab10. aldehidos. obtencion y reconocimientoLab10. aldehidos. obtencion y reconocimiento
Lab10. aldehidos. obtencion y reconocimiento
 
Práctica 2 sintesis de dibenzalacetona
Práctica 2 sintesis de dibenzalacetonaPráctica 2 sintesis de dibenzalacetona
Práctica 2 sintesis de dibenzalacetona
 
Pirrol tema2 unidad2 27081
Pirrol tema2 unidad2 27081Pirrol tema2 unidad2 27081
Pirrol tema2 unidad2 27081
 
Terpenos
TerpenosTerpenos
Terpenos
 
Tablas de polaridad de solventes organicos
Tablas de polaridad de solventes organicosTablas de polaridad de solventes organicos
Tablas de polaridad de solventes organicos
 
Eter
EterEter
Eter
 

Similar a Nomenclatura

Heterocíclos.pptx
Heterocíclos.pptxHeterocíclos.pptx
Heterocíclos.pptx
VaniahCalle
 
Nomenclatura: grupos funcionales principales
Nomenclatura: grupos funcionales principalesNomenclatura: grupos funcionales principales
Nomenclatura: grupos funcionales principalesminmacullf
 
QuimicaOrganica_formulacionoxigenados.pptx
QuimicaOrganica_formulacionoxigenados.pptxQuimicaOrganica_formulacionoxigenados.pptx
QuimicaOrganica_formulacionoxigenados.pptx
isabelmontilla5
 
Nomenclatura orgánica
Nomenclatura orgánicaNomenclatura orgánica
Nomenclatura orgánica
Diana Beltran
 
Nomenclatura Química Orgnica
Nomenclatura Química OrgnicaNomenclatura Química Orgnica
Nomenclatura Química Orgnica
Zedric Granger
 
Bloque4quimica und lparte3
Bloque4quimica und lparte3Bloque4quimica und lparte3
Bloque4quimica und lparte3Anahi Silva
 
HIDROCARBUROS AROMARICOS Y NOMENCLATURA
HIDROCARBUROS  AROMARICOS Y NOMENCLATURA HIDROCARBUROS  AROMARICOS Y NOMENCLATURA
HIDROCARBUROS AROMARICOS Y NOMENCLATURA
Jenifer Gonzalez
 
Resumen y guía de nomenclatura orgánica
Resumen y guía de nomenclatura orgánicaResumen y guía de nomenclatura orgánica
Resumen y guía de nomenclatura orgánicaDiego Troncoso Farias
 
Nomenclatura organica
Nomenclatura organica Nomenclatura organica
Nomenclatura organica
Alex Chavez
 
Nomenclaturaquimicaorganic apdf
Nomenclaturaquimicaorganic apdfNomenclaturaquimicaorganic apdf
Nomenclaturaquimicaorganic apdfTerry Huaman Che
 
Formulacion quimica organica
Formulacion quimica organicaFormulacion quimica organica
Formulacion quimica organicaJose Sánchez
 
quimica-organica
quimica-organicaquimica-organica
quimica-organica
GabrielaVallejo32
 
1. alcanos
1.  alcanos1.  alcanos
1. alcanos
RufinoSarmiento1
 
Gquo3[1]
Gquo3[1]Gquo3[1]
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
peley conde mendoza
 
Química orgánica nomenclatura
Química orgánica   nomenclaturaQuímica orgánica   nomenclatura
Química orgánica nomenclatura
Sebastián Gallardo Fabrês
 
Gquo3
Gquo3Gquo3

Similar a Nomenclatura (20)

Heterocíclos.pptx
Heterocíclos.pptxHeterocíclos.pptx
Heterocíclos.pptx
 
Nomenclatura: grupos funcionales principales
Nomenclatura: grupos funcionales principalesNomenclatura: grupos funcionales principales
Nomenclatura: grupos funcionales principales
 
QuimicaOrganica_formulacionoxigenados.pptx
QuimicaOrganica_formulacionoxigenados.pptxQuimicaOrganica_formulacionoxigenados.pptx
QuimicaOrganica_formulacionoxigenados.pptx
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Nomenclatura orgánica
Nomenclatura orgánicaNomenclatura orgánica
Nomenclatura orgánica
 
Hidrocarburos clase
Hidrocarburos claseHidrocarburos clase
Hidrocarburos clase
 
Nomenclatura Química Orgnica
Nomenclatura Química OrgnicaNomenclatura Química Orgnica
Nomenclatura Química Orgnica
 
Bloque4quimica und lparte3
Bloque4quimica und lparte3Bloque4quimica und lparte3
Bloque4quimica und lparte3
 
HIDROCARBUROS AROMARICOS Y NOMENCLATURA
HIDROCARBUROS  AROMARICOS Y NOMENCLATURA HIDROCARBUROS  AROMARICOS Y NOMENCLATURA
HIDROCARBUROS AROMARICOS Y NOMENCLATURA
 
Resumen y guía de nomenclatura orgánica
Resumen y guía de nomenclatura orgánicaResumen y guía de nomenclatura orgánica
Resumen y guía de nomenclatura orgánica
 
Nomenclatura organica
Nomenclatura organica Nomenclatura organica
Nomenclatura organica
 
Nomenclaturaquimicaorganic apdf
Nomenclaturaquimicaorganic apdfNomenclaturaquimicaorganic apdf
Nomenclaturaquimicaorganic apdf
 
Formulacion quimica organica
Formulacion quimica organicaFormulacion quimica organica
Formulacion quimica organica
 
quimica-organica
quimica-organicaquimica-organica
quimica-organica
 
1. alcanos
1.  alcanos1.  alcanos
1. alcanos
 
Formulación orgánica
Formulación orgánicaFormulación orgánica
Formulación orgánica
 
Gquo3[1]
Gquo3[1]Gquo3[1]
Gquo3[1]
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
 
Química orgánica nomenclatura
Química orgánica   nomenclaturaQuímica orgánica   nomenclatura
Química orgánica nomenclatura
 
Gquo3
Gquo3Gquo3
Gquo3
 

Más de Fede01

Teorica 3 1 Alumnos Em
Teorica 3 1 Alumnos EmTeorica 3 1 Alumnos Em
Teorica 3 1 Alumnos Em
Fede01
 
Teorica 2 1em
Teorica 2 1emTeorica 2 1em
Teorica 2 1em
Fede01
 
Teorica 1 1 Egbm 2008
Teorica 1 1 Egbm 2008Teorica 1 1 Egbm 2008
Teorica 1 1 Egbm 2008
Fede01
 
Hormonas Sex
Hormonas SexHormonas Sex
Hormonas SexFede01
 
TeóRica Hc
TeóRica HcTeóRica Hc
TeóRica HcFede01
 
Carotenos
CarotenosCarotenos
CarotenosFede01
 
Terpenos y esteroides
Terpenos y esteroidesTerpenos y esteroides
Terpenos y esteroidesFede01
 
Aminas
AminasAminas
AminasFede01
 

Más de Fede01 (8)

Teorica 3 1 Alumnos Em
Teorica 3 1 Alumnos EmTeorica 3 1 Alumnos Em
Teorica 3 1 Alumnos Em
 
Teorica 2 1em
Teorica 2 1emTeorica 2 1em
Teorica 2 1em
 
Teorica 1 1 Egbm 2008
Teorica 1 1 Egbm 2008Teorica 1 1 Egbm 2008
Teorica 1 1 Egbm 2008
 
Hormonas Sex
Hormonas SexHormonas Sex
Hormonas Sex
 
TeóRica Hc
TeóRica HcTeóRica Hc
TeóRica Hc
 
Carotenos
CarotenosCarotenos
Carotenos
 
Terpenos y esteroides
Terpenos y esteroidesTerpenos y esteroides
Terpenos y esteroides
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
 

Último

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 

Último (20)

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 

Nomenclatura

  • 1. HETEROCICLOS COMPUESTOS ORGÁNICOS CÍCLICOS CARBOCÍCLICOS HETEROCICLICOS Epóxidos Lactamas Lactonas Eteres cíclicos Aminas cíclicas aromáticas Hemiacetal cíclico
  • 2. HETEROCICLOS Epóxido Eter cíclico de 3 miembros Lactona
  • 4. NATURALEZA DEL HETEROÁTOMO PREFIJOS OXO (para Oxígeno) TIO (para Azufre) AZA (para Nitrógeno) Nomenclatura de HETEROCICLOS MULTIPLICIDAD DEL MISMO HETEROÁTOMO PREFIJO ADICIONAL di (dos) tri (tres), etc. DOS O MÁS HETEROÁTOMOS DISTINTOS O > S > N (O y N) OXO + AZA Oxazo (S y N) TIO + AZA Tiazo
  • 5. Raíz y terminación (sufijo)     Anillos con Nitrógeno Anillos sin Nitrógeno Tamaño del anillo Raíz Insaturados a Saturados Insaturados a Saturados 3 -ir- -irina -iridina -irena -oxirano 4 -et- -eta -etidina -ete -etano 5 -ol- -ol -olidina -ol -olano 6 -in- -ina b -in -ano 7 -ep- -epina- b -epin -epano 8 -oc- -ocina b -ocin -ocano 9 -on- -onina b -onin -onano 10 -ec- -ecina b -ecin -ecano
  • 6. Nomenclatura de HETEROCICLOS Observar que el sufijo se modifica ligeramente cuando no hay nitrógeno en el anillo heterocíclico Insaturados a -irina -eta -ol -ina -epina- -ocina -onina -ecina Insaturados a -irena -ete -ol -in -epin -ocin -onin -ecin
  • 7. Nomenclatura de HETEROCICLOS La numeración del anillo comienza con el heteroátomo de mayor prioridad y prosigue alrededor del anillo para dar los números menores posibles a otros heteroátomos o sustituyentes. O > S > N
  • 8.   TIO + AZA + OL     Anillos con Nitrógeno Anillos sin Nitrógeno Tamaño del anillo Raíz Insaturados a Saturados Insaturados a Saturados 3 -ir- -irina -iridina -irena -oxirano 4 -et- -eta -etidina -ete -etano 5 -ol- -ol -olidina -ol -olano
  • 9.   OXO+ AZA + OL     Anillos con Nitrógeno Anillos sin Nitrógeno Tamaño del anillo Raíz Insaturados a Saturados Insaturados a Saturados 3 -ir- -irina -iridina -irena -oxirano 4 -et- -eta -etidina -ete -etano 5 -ol- -ol -olidina -ol -olano
  • 10.   OXO + TIO + OLANO     Anillos con Nitrógeno Anillos sin Nitrógeno Tamaño del anillo Raíz Insaturados a Saturados Insaturados a Saturados 3 -ir- -irina -iridina -irena -oxirano 4 -et- -eta -etidina -ete -etano 5 -ol- -ol -olidina -ol -olano
  • 11. TIO + IRENA     Anillos con Nitrógeno Anillos sin Nitrógeno Tamaño del anillo Raíz Insaturados a Saturados Insaturados a Saturados 3 -ir- -irina -iridina -irena -oxirano 4 -et- -eta -etidina -ete -etano 5 -ol- -ol -olidina -ol -olano
  • 12. TIO + AZA + EPINA b Se expresa con el prefijo “perhidro” unido al nombre del compuesto insaturado correspondiente     Anillos con Nitrógeno Anillos sin Nitrógeno Tamaño del anillo Raíz Insaturados a Saturados Insaturados a Saturados 6 -in- -ina b -in -ano 7 -ep- -epina- b -epin -epano 8 -oc- -ocina b -ocin -ocano
  • 13. OXO + EPINA     Anillos con Nitrógeno Anillos sin Nitrógeno Tamaño del anillo Raíz Insaturados a Saturados Insaturados a Saturados 6 -in- -ina b -in -ano 7 -ep- -epina- b -epin -epano 8 -oc- -ocina b -ocin -ocano
  • 14. AZA + EPINA     Anillos con Nitrógeno Anillos sin Nitrógeno Tamaño del anillo Raíz Insaturados a Saturados Insaturados a Saturados 6 -in- -ina b -in -ano 7 -ep- -epina- b -epin -epano 8 -oc- -ocina b -ocin -ocano
  • 15.   Muchos de los sistemas de anillos heterociclos comunes tienen nombres triviales que se retienen en la nomenclatura sistemática. AZA+IN DI+AZA+OL DI+AZA+IN DI+AZA+OL     Anillos con Nitrógeno Anillos sin Nitrógeno Tamaño del anillo Raíz Insaturados a Saturados Insaturados a Saturados 3 -ir- -irina -iridina -irena -oxirano 4 -et- -eta -etidina -ete -etano 5 -ol- -ol -olidina -ol -olano 6 -in- -ina b -in -ano
  • 16. En los sistemas policíclicos según las siguientes reglas:   Se elige el nombre del heteroanillo como el compuesto básico y se añade como prefijo el nombre del anillo unido a él. benzotiazol benzotiofeno (benzopirrol) Indol
  • 17. Al elegir el anillo básico o fundamental cuando hay dos ó más heteroanillos presentes, se da la preferencia al anillo que contenga nitrógeno con respecto al anillo que contenga oxígeno (y al oxígeno con respecto al azufre). N > O > S   OXO+OL (FURANO) TIO+OL (TIOFENO) tieno [2,3- b ] furano ( no furo[ 2,3- b ]tiofeno)
  • 18. Nomenclatura de HETEROCICLOS Se prefiere el componente que abarque el mayor número de anillos 7 H -pirazino[2,3- c ]carbazol ( no 7 H -indolo[3,2-f]quinoxalina) carbazol pirazina indol quinoxalina
  • 19. FURANO PIRANO 2H- furo [3,2- b ] pirano ( no 2H- pirano [3,2- b ]furano) Nomenclatura de HETEROCICLOS
  • 20. Nomenclatura de HETEROCICLOS Pirrolo[3,2- b ]acridina   quinolina indol
  • 21. Se prefiere el componente de mayor número de heteroátomos : Nomenclatura de HETEROCICLOS   OXO + AZA + IN
  • 22. Nomenclatura de HETEROCICLOS   Se prefiere el componente conteniendo la mayor variedad de heteroátomos       imidazol tiazol
  • 23. Nomenclatura de HETEROCICLOS   Si hay que elegir entre componentes con el mismo tamaño de ciclo y el mismo tipo de heteroátomo se elige como el heterociclo base aquel que tenga menor numeración de los heteroátomos antes de la fusión. pirazina piridazina
  • 24. Nomenclatura de HETEROCICLOS   Si la posición de fusión está ocupada por un heteroátomo, los nombres de los anillos componentes a fusionar son elegidos como aquellos que contengan el heteroátomo. imidazol tiazol Se usan prefijos como furo, imidazo , isoquino, pirido, pirimido, quino y tieno.
  • 25. Nomenclatura de HETEROCICLOS Reglas de numeración Dar el menor número a los heteroátomos
  • 26. Nomenclatura de HETEROCICLOS Reglas de numeración Dar el menor número a los heteroátomos en el orden de preferencia usual Tieno [2,3- b ] furano  
  • 27. Nomenclatura de HETEROCICLOS Haga corresponder a los átomos comunes a dos o tres anillos la numeración más baja triazol tiadiazol Mayor variación
  • 28. Nomenclatura de HETEROCICLOS triazina imidazol NO NO
  • 29. Dé a los átomos de hidrógeno (“hidrógenos indicados”) las posiciones más bajas posibles Nomenclatura de HETEROCICLOS IMIDAZOL DIOXOL