SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],NORMATIVA ACUSTICA   Eugenio Collados ambiente consultores ambiente consultores
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],NORMAS SOBRE ACUSTICA  VIGENTES EN CHILE ambiente consultores ambiente consultores
ESCALA DE NIVELES DE RUIDO 140 Cañonazo (artillero) 120 Sala de máquinas de barco 100 Telares, prensas, moldureras 80 Acera de Alameda B. O’Higgins 60 Restaurant, Supermercado 40 Barrio residencial tranquilo 20 Cabina audiometrica 0 Nivel inaudible (menores 20 años) La evaluación de niveles de ruido se realiza en dBA, con instrumentos certificados y calibrados, a 1,5 m. de altura. ambiente consultores Peligroso Muy ruidoso Ruidoso Confortable Inconfortable Intolerable } RANGO HABITUAL dBA  Ejemplos  Calificación
SENSIBILIDAD A LAS FRECUENCIAS Las diferentes frecuencias son percibidas con diferentes sensaciones de intensidad. La máxima sensibilidad ocurre entre 2000 Hz y 4000 Hz, disminuyendo para frecuencias inferiores y superiores.  Para evaluar la percepción por el oído es necesario corregir la señal del micrófono, para lo cual se utiliza la ponderación o filtro “A”.  ambiente consultores Micrófono lineal Micrófono c/filtro “A”
INSTRUMENTO DE MEDICION: SONOMETRO HOLD RESET LIGHT MAX SPL BAT DISPLAY F I S RESPONSE 50-100 -75 +80 OFF dBC dBA WEIGHTING RANGE CRL 252 SOUND LEVEL METER Micrófono Display ambiente consultores Botones de Comando MICROFONO: TRANSDUCTOR ELECTRICO DE CONDENSADOR PARA LOGRAR UN ANCHO DE BANDA  Y UNA SENSIBILIDAD OPTIMA.  RANGO:  CONTROLA LA GANANCIA  DEL INSTRUMENTO. FILTRO: ES UNA PONDERACION QUE DETERMINA LA AUDIBILIDAD SUBJETIVA, DEBIDO A QUE EL OIDO HUMANO NO ES IGUALMENTE SENSIBLE A TODAS LAS FRECUENCIAS. LOS TIPOS DE FILTROS MAS USADOS SON EL “A” Y EL “C”. SPL: REPRESENTA  EL NIVEL SONORO INSTANTANEO MEDIDO. LEQ: REPRESENTA  EL NIVEL SONORO PROMEDIO EN UN PERIODO DE TIEMPO.
CONDICIONES DE MEDICIÓN NORMA NCh 2502-1999 ambiente consultores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CAMBIOS DE NIVEL DE RUIDO +  3 dB  x  2 Apenas más fuerte  +  5 dB  x  3 Claramente más fuerte +  8 dB  x  6 Notoriamente más fuerte  +10 dB  x  10  Doblemente más fuerte  +20 dB  x  100  Mucho más fuerte Los aumentos de nivel se refieren al ruido de fondo previo. Los aumentos de energía son proporcionales al número y tamaño de las fuentes de ruido. La molestia percibida depende del aumento percibido y del tipo de ruido que lo produce. ambiente consultores Aumento de nivel Aumento de energía Aumento percibido
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EMISION MAXIMA DE FUENTES FIJAS   D.S. 146 - 1997 NIVEL EQUIVALENTE EN dBA, MEDIDO EN EL RECEPTOR, SIN CONSIDERAR FUENTES MOVILES 4º.- Los niveles de presión sonora corregidos que se obtengan de la emisión de una fuente fija emisora de ruido, medidos en el lugar donde se encuentre el receptor, no podrán exceder los valores que se fijan a continuación: ambiente consultores
FLUJOGRAMA DE APLICACIÓN DEL DECRETO SUPREMO 146 ambiente consultores Variaciones de NPS en cada lugar de medición, en un tiempo de 1 minuto. > 5dBA (Ruido  Fluctuante) <=5  dBA  (Ruido Estable) Mantiene Fluctuación en torno a un NPS  durante la Jornada de funcionamiento Presenta una variación de NPS superior a 5 dBA en un intervalo de tiempo no mayor a 1 seg. (Ruido Imprevisto) -Verdadero- 1 medición de NPSeq para  cada punto de medición,  de  1 minuto de duración. -Falso- 1 medición de NPSeq para  cada punto de medición de 1 min., durante el momento de mayor NPS generado por la fuente.  -Verdadero- ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],-Falso- ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El ruido de fondo afecta significativamente las mediciones -Verdadero- Medir el NPSeq en forma continua, en cualquiera de los 3 puntos,  registrando el valor obtenido cada 5 min. hasta que la diferencia entre 2 registros sea menor  o igual a 2dBA. El valor a considerar será el ultimo. (tiempo máx. de medición = 30 min). -Falso- FIN DE LA MEDICIÓN
FICHA DE MEDICION DE TERRENO ambiente consultores
LIMITES DE EXPOSICION MAXIMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dec. Sup. N° 594, Min. de Salud 1999 El riesgo de pérdida auditiva se determina por la combinación de nivel de ruido y tiempo de exposición. Todo nivel que excede 80 dBA implica riesgo de pérdida auditiva, aún cuando no sea una exposición de tipo ocupacional. ambiente consultores
DECRETO 594/1999 ambiente consultores ARTICULO 75 “  En la exposición a vibraciones de cuerpo entero ésta deberá ser medida en la dirección apropiada de un sistema de coordenadas ortogonales tomando como punto de referencia el corazón, considerando:” Eje Z : De los pies a la cabeza (Vibración vertical) Eje X : De la espalda al pecho (Vibración horizontal) Eje Y : De derecha a izquierda (Vibración horizontal) X Z Y
NORMA NCh 352 - 2000 APTITUD DE UN SECTOR PARA EMPLAZAMIENTO DE VIVIENDAS NED: Nivel Equivalente Diurno en fachada   ambiente consultores
LIMITES DE NORMA SUIZA 841.14 Zona de  grado I: zona que requiere una protección elevada contra el ruido,  especialmente zonas  de conservación. Zona de  grado II: zonas donde no están permitidas actividades molestas, especialmente  zonas habitacionales, así como construcciones y edificios públicos. Zona de  grado III: zonas donde se admiten actividades moderadamente molestas,  especialmente zonas habitacionales, artesanales y agrícolas. Zona de  grado IV: zonas donde se permiten actividades molestas, especialmente zonas  industriales ambiente consultores Las zonas de grado I y II que ya se encuentren afectas a ruido, se podrán clasificar en el grado inmediatamente superior.
PERCEPCION DE VIBRACIONES El rango de mayor sensibilidad humana a las vibraciones es  3 a 10 Hz,  decreciendo para frecuencias  superiores. Sin embargo, las vibraciones ambientales generalmente son superiores a este rango, típicamente de  10 a 50 Hz. ambiente consultores UMBRAL HUMANO DE ACELERACION IMPERCEPTIBLE PERCEPTIBLE m/s2 EFECTOS 1,35 -- Daños menores en  edificios  antiguos o frágiles 0,45 -- Dificultad para realizar  tareas visuales finas 0,15 -- Molestia habitacional para  eventos ocasionales 0,05 -- Molestia habitacional para  vibración continua o frecuente
LIMITES DE EXPOSICION A VIBRACIONES NORMA ISO 2631 - 1997 La aceptabilidad para exposición de personas a aceleración depende de la frecuencia y del tiempo diario de exposición. ambiente consultores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminacion acustica
Contaminacion acusticaContaminacion acustica
Contaminacion acustica
Jorge Luis Salinas Contreras
 
Las 10 cosas que debes saber para hacer una medición de contaminación acústica
Las 10 cosas que debes saber para hacer una medición de contaminación acústicaLas 10 cosas que debes saber para hacer una medición de contaminación acústica
Las 10 cosas que debes saber para hacer una medición de contaminación acústica
Formación Diputación de Alicante
 
6 criterios de evaluación de la exposición a ruido laboral
6 criterios de evaluación de la exposición a ruido laboral6 criterios de evaluación de la exposición a ruido laboral
6 criterios de evaluación de la exposición a ruido laboral
TT220FF
 
Ii.ruidos (sab 11 tarde)
Ii.ruidos (sab 11 tarde)Ii.ruidos (sab 11 tarde)
Ii.ruidos (sab 11 tarde)
Overallhealth En Salud
 
Diseño de salas
Diseño de salasDiseño de salas
Diseño de salas
Enrique Alexandre
 
Electroacustica
ElectroacusticaElectroacustica
Electroacustica
Sarahi Espericueta Gamez
 
Estudio acústico de un aire acondicionado
Estudio acústico de un aire acondicionadoEstudio acústico de un aire acondicionado
Estudio acústico de un aire acondicionado
ALLPE Acústica
 
Acustica y megafonia
Acustica y megafoniaAcustica y megafonia
Acustica y megafonia
Jomicast
 
4 instrumentos de medición de ruido
4 instrumentos de medición de ruido4 instrumentos de medición de ruido
4 instrumentos de medición de ruido
TT220FF
 
Estudio acústico de un ascensor
Estudio acústico de un ascensorEstudio acústico de un ascensor
Estudio acústico de un ascensor
ALLPE Acústica
 
Medición de Ruido de Impacto
Medición de Ruido de ImpactoMedición de Ruido de Impacto
Medición de Ruido de Impacto
ALLPE Acústica
 
Sonorización de un local trabajo
Sonorización de un local trabajoSonorización de un local trabajo
Sonorización de un local trabajo
Jodanica83
 
Sistemas de refuerzo sonoro
Sistemas de refuerzo sonoroSistemas de refuerzo sonoro
Sistemas de refuerzo sonoro
Enrique Alexandre
 
PRESENTACIÓN ESTUDIO DEL RUIDO
PRESENTACIÓN ESTUDIO DEL RUIDOPRESENTACIÓN ESTUDIO DEL RUIDO
PRESENTACIÓN ESTUDIO DEL RUIDO
mluznavas
 
Contaminación Acústica
Contaminación AcústicaContaminación Acústica
Contaminación Acústica
eperezgarcia
 
Codificación de audio
Codificación de audioCodificación de audio
Codificación de audio
Enrique Alexandre
 
Presentacion nfpa 72
Presentacion nfpa 72Presentacion nfpa 72
Presentacion nfpa 72
Vladimir E. BALVIN
 
Instalaciones electroacústicas
Instalaciones electroacústicasInstalaciones electroacústicas
Instalaciones electroacústicas
Manuel Ibañez
 
Sonorización
SonorizaciónSonorización
Sonorización
Enrique Val
 
T6 ruido
T6 ruidoT6 ruido
T6 ruido
ERWINHUMBERTO
 

La actualidad más candente (20)

Contaminacion acustica
Contaminacion acusticaContaminacion acustica
Contaminacion acustica
 
Las 10 cosas que debes saber para hacer una medición de contaminación acústica
Las 10 cosas que debes saber para hacer una medición de contaminación acústicaLas 10 cosas que debes saber para hacer una medición de contaminación acústica
Las 10 cosas que debes saber para hacer una medición de contaminación acústica
 
6 criterios de evaluación de la exposición a ruido laboral
6 criterios de evaluación de la exposición a ruido laboral6 criterios de evaluación de la exposición a ruido laboral
6 criterios de evaluación de la exposición a ruido laboral
 
Ii.ruidos (sab 11 tarde)
Ii.ruidos (sab 11 tarde)Ii.ruidos (sab 11 tarde)
Ii.ruidos (sab 11 tarde)
 
Diseño de salas
Diseño de salasDiseño de salas
Diseño de salas
 
Electroacustica
ElectroacusticaElectroacustica
Electroacustica
 
Estudio acústico de un aire acondicionado
Estudio acústico de un aire acondicionadoEstudio acústico de un aire acondicionado
Estudio acústico de un aire acondicionado
 
Acustica y megafonia
Acustica y megafoniaAcustica y megafonia
Acustica y megafonia
 
4 instrumentos de medición de ruido
4 instrumentos de medición de ruido4 instrumentos de medición de ruido
4 instrumentos de medición de ruido
 
Estudio acústico de un ascensor
Estudio acústico de un ascensorEstudio acústico de un ascensor
Estudio acústico de un ascensor
 
Medición de Ruido de Impacto
Medición de Ruido de ImpactoMedición de Ruido de Impacto
Medición de Ruido de Impacto
 
Sonorización de un local trabajo
Sonorización de un local trabajoSonorización de un local trabajo
Sonorización de un local trabajo
 
Sistemas de refuerzo sonoro
Sistemas de refuerzo sonoroSistemas de refuerzo sonoro
Sistemas de refuerzo sonoro
 
PRESENTACIÓN ESTUDIO DEL RUIDO
PRESENTACIÓN ESTUDIO DEL RUIDOPRESENTACIÓN ESTUDIO DEL RUIDO
PRESENTACIÓN ESTUDIO DEL RUIDO
 
Contaminación Acústica
Contaminación AcústicaContaminación Acústica
Contaminación Acústica
 
Codificación de audio
Codificación de audioCodificación de audio
Codificación de audio
 
Presentacion nfpa 72
Presentacion nfpa 72Presentacion nfpa 72
Presentacion nfpa 72
 
Instalaciones electroacústicas
Instalaciones electroacústicasInstalaciones electroacústicas
Instalaciones electroacústicas
 
Sonorización
SonorizaciónSonorización
Sonorización
 
T6 ruido
T6 ruidoT6 ruido
T6 ruido
 

Destacado

Claudio Poo & Esteban Ruedlinger - Diseño Acústico en Obras de Construccion
Claudio Poo & Esteban Ruedlinger - Diseño Acústico en Obras de ConstruccionClaudio Poo & Esteban Ruedlinger - Diseño Acústico en Obras de Construccion
Claudio Poo & Esteban Ruedlinger - Diseño Acústico en Obras de Construccion
Lobo Noble
 
Ds594
Ds594Ds594
Medicion de ruido ambiental soluciones acusticas
Medicion de ruido ambiental soluciones acusticasMedicion de ruido ambiental soluciones acusticas
Medicion de ruido ambiental soluciones acusticas
Javier Ramírez
 
Contaminacion Acustica
Contaminacion AcusticaContaminacion Acustica
Contaminacion Acustica
daniel
 
Ruido ambiental
Ruido ambientalRuido ambiental
Ruido ambiental
Johanna Rubiano
 
Contaminación acústica y salud.
Contaminación acústica y salud.Contaminación acústica y salud.
Contaminación acústica y salud.
Andres Saransig
 
Contaminacion acustica
Contaminacion acusticaContaminacion acustica
Contaminacion acustica
iesromerovargas
 
Implementación Directiva España - José M Sanz [es]
Implementación Directiva España - José M Sanz [es]Implementación Directiva España - José M Sanz [es]
Implementación Directiva España - José M Sanz [es]
Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 
Seguridad e Higiene Industrial
Seguridad e Higiene IndustrialSeguridad e Higiene Industrial
Seguridad e Higiene Industrial
Esther Maria Nuñez Paz
 

Destacado (9)

Claudio Poo & Esteban Ruedlinger - Diseño Acústico en Obras de Construccion
Claudio Poo & Esteban Ruedlinger - Diseño Acústico en Obras de ConstruccionClaudio Poo & Esteban Ruedlinger - Diseño Acústico en Obras de Construccion
Claudio Poo & Esteban Ruedlinger - Diseño Acústico en Obras de Construccion
 
Ds594
Ds594Ds594
Ds594
 
Medicion de ruido ambiental soluciones acusticas
Medicion de ruido ambiental soluciones acusticasMedicion de ruido ambiental soluciones acusticas
Medicion de ruido ambiental soluciones acusticas
 
Contaminacion Acustica
Contaminacion AcusticaContaminacion Acustica
Contaminacion Acustica
 
Ruido ambiental
Ruido ambientalRuido ambiental
Ruido ambiental
 
Contaminación acústica y salud.
Contaminación acústica y salud.Contaminación acústica y salud.
Contaminación acústica y salud.
 
Contaminacion acustica
Contaminacion acusticaContaminacion acustica
Contaminacion acustica
 
Implementación Directiva España - José M Sanz [es]
Implementación Directiva España - José M Sanz [es]Implementación Directiva España - José M Sanz [es]
Implementación Directiva España - José M Sanz [es]
 
Seguridad e Higiene Industrial
Seguridad e Higiene IndustrialSeguridad e Higiene Industrial
Seguridad e Higiene Industrial
 

Similar a Normativa acustica

Ruido industrial: todo lo que necesiata saber
Ruido industrial: todo lo que necesiata saberRuido industrial: todo lo que necesiata saber
Ruido industrial: todo lo que necesiata saber
SST Asesores SAC
 
EL RUIDO POR EL GRUPO DE TATIANA
EL RUIDO POR EL GRUPO DE TATIANAEL RUIDO POR EL GRUPO DE TATIANA
EL RUIDO POR EL GRUPO DE TATIANA
rochazeiner
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
RuidoRuido
NTS-002-Ruido.pdf
NTS-002-Ruido.pdfNTS-002-Ruido.pdf
NTS-002-Ruido.pdf
AdriannMarcelalvarez
 
presentación sobre peligro físico ruido UMB.pdf
presentación sobre peligro físico ruido UMB.pdfpresentación sobre peligro físico ruido UMB.pdf
presentación sobre peligro físico ruido UMB.pdf
AndresForero67
 
ruidos
ruidosruidos
Monitoreo de ruido ambiental-Módulo 2.pdf
Monitoreo de ruido ambiental-Módulo 2.pdfMonitoreo de ruido ambiental-Módulo 2.pdf
Monitoreo de ruido ambiental-Módulo 2.pdf
ANACUBAS5
 
ruido y vibraciones
ruido y vibracionesruido y vibraciones
ruido y vibraciones
elpab
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
RuidoRuido
7 Ruido
7 Ruido7 Ruido
7 Ruido
Silvia_PRL
 
Certificado Acustico
Certificado AcusticoCertificado Acustico
Certificado Acustico
Certificados Acústicos
 
Certificados Acusticos
Certificados AcusticosCertificados Acusticos
Certificados Acusticos
Certificados Acústicos
 
Conceptualización Ruido
Conceptualización RuidoConceptualización Ruido
Conceptualización Ruido
CARLOS JULIO LOZANO PIEDRAHITA
 
20140130110118
2014013011011820140130110118
20140130110118
Luis Eduardo ALcántara
 
Acústica Industrial - Instituto de Seguridad Laboral
Acústica Industrial - Instituto de Seguridad LaboralAcústica Industrial - Instituto de Seguridad Laboral
Acústica Industrial - Instituto de Seguridad Laboral
Briones Ingeniería Acústica
 
2 ruido
2 ruido2 ruido
2 ruido
Qualifica2
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
cesarjuela
 
Ruido
RuidoRuido

Similar a Normativa acustica (20)

Ruido industrial: todo lo que necesiata saber
Ruido industrial: todo lo que necesiata saberRuido industrial: todo lo que necesiata saber
Ruido industrial: todo lo que necesiata saber
 
EL RUIDO POR EL GRUPO DE TATIANA
EL RUIDO POR EL GRUPO DE TATIANAEL RUIDO POR EL GRUPO DE TATIANA
EL RUIDO POR EL GRUPO DE TATIANA
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
NTS-002-Ruido.pdf
NTS-002-Ruido.pdfNTS-002-Ruido.pdf
NTS-002-Ruido.pdf
 
presentación sobre peligro físico ruido UMB.pdf
presentación sobre peligro físico ruido UMB.pdfpresentación sobre peligro físico ruido UMB.pdf
presentación sobre peligro físico ruido UMB.pdf
 
ruidos
ruidosruidos
ruidos
 
Monitoreo de ruido ambiental-Módulo 2.pdf
Monitoreo de ruido ambiental-Módulo 2.pdfMonitoreo de ruido ambiental-Módulo 2.pdf
Monitoreo de ruido ambiental-Módulo 2.pdf
 
ruido y vibraciones
ruido y vibracionesruido y vibraciones
ruido y vibraciones
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
7 Ruido
7 Ruido7 Ruido
7 Ruido
 
Certificado Acustico
Certificado AcusticoCertificado Acustico
Certificado Acustico
 
Certificados Acusticos
Certificados AcusticosCertificados Acusticos
Certificados Acusticos
 
Conceptualización Ruido
Conceptualización RuidoConceptualización Ruido
Conceptualización Ruido
 
20140130110118
2014013011011820140130110118
20140130110118
 
Acústica Industrial - Instituto de Seguridad Laboral
Acústica Industrial - Instituto de Seguridad LaboralAcústica Industrial - Instituto de Seguridad Laboral
Acústica Industrial - Instituto de Seguridad Laboral
 
2 ruido
2 ruido2 ruido
2 ruido
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 

Más de Michael Castillo

FISH
FISHFISH
Juego como estrategia didactica
Juego como estrategia didacticaJuego como estrategia didactica
Juego como estrategia didactica
Michael Castillo
 
Rescate en altura
Rescate en alturaRescate en altura
Rescate en altura
Michael Castillo
 
Normativa legal en materia de prevención de riesgo
Normativa legal en materia de prevención de riesgoNormativa legal en materia de prevención de riesgo
Normativa legal en materia de prevención de riesgo
Michael Castillo
 
Senales verticales
Senales verticalesSenales verticales
Senales verticales
Michael Castillo
 
Riesgos en el hogar
Riesgos en el hogarRiesgos en el hogar
Riesgos en el hogar
Michael Castillo
 
Control de derrame
Control de derrameControl de derrame
Control de derrame
Michael Castillo
 
Condiciones de trabajo requeridas
Condiciones de trabajo requeridasCondiciones de trabajo requeridas
Condiciones de trabajo requeridas
Michael Castillo
 
Capacidad del conductor
Capacidad del conductorCapacidad del conductor
Capacidad del conductor
Michael Castillo
 
Actitud, control, comportamiento
Actitud, control, comportamientoActitud, control, comportamiento
Actitud, control, comportamiento
Michael Castillo
 
Accidentes deltrabajo marcos
Accidentes deltrabajo marcosAccidentes deltrabajo marcos
Accidentes deltrabajo marcos
Michael Castillo
 
Campañas
CampañasCampañas
Campañas
Michael Castillo
 
Campañas
CampañasCampañas
Campañas
Michael Castillo
 
Charla banderillero
Charla banderilleroCharla banderillero
Charla banderillero
Michael Castillo
 
Regras de oro tolerancia cero
Regras de oro   tolerancia ceroRegras de oro   tolerancia cero
Regras de oro tolerancia cero
Michael Castillo
 
Soldadura y oxicorte
Soldadura y oxicorteSoldadura y oxicorte
Soldadura y oxicorte
Michael Castillo
 
Toxicologialaboral
ToxicologialaboralToxicologialaboral
Toxicologialaboral
Michael Castillo
 
Trabajo en altura dora cedeño
Trabajo en altura dora cedeñoTrabajo en altura dora cedeño
Trabajo en altura dora cedeño
Michael Castillo
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Ventilacion ind.
Ventilacion ind.Ventilacion ind.
Ventilacion ind.
Michael Castillo
 

Más de Michael Castillo (20)

FISH
FISHFISH
FISH
 
Juego como estrategia didactica
Juego como estrategia didacticaJuego como estrategia didactica
Juego como estrategia didactica
 
Rescate en altura
Rescate en alturaRescate en altura
Rescate en altura
 
Normativa legal en materia de prevención de riesgo
Normativa legal en materia de prevención de riesgoNormativa legal en materia de prevención de riesgo
Normativa legal en materia de prevención de riesgo
 
Senales verticales
Senales verticalesSenales verticales
Senales verticales
 
Riesgos en el hogar
Riesgos en el hogarRiesgos en el hogar
Riesgos en el hogar
 
Control de derrame
Control de derrameControl de derrame
Control de derrame
 
Condiciones de trabajo requeridas
Condiciones de trabajo requeridasCondiciones de trabajo requeridas
Condiciones de trabajo requeridas
 
Capacidad del conductor
Capacidad del conductorCapacidad del conductor
Capacidad del conductor
 
Actitud, control, comportamiento
Actitud, control, comportamientoActitud, control, comportamiento
Actitud, control, comportamiento
 
Accidentes deltrabajo marcos
Accidentes deltrabajo marcosAccidentes deltrabajo marcos
Accidentes deltrabajo marcos
 
Campañas
CampañasCampañas
Campañas
 
Campañas
CampañasCampañas
Campañas
 
Charla banderillero
Charla banderilleroCharla banderillero
Charla banderillero
 
Regras de oro tolerancia cero
Regras de oro   tolerancia ceroRegras de oro   tolerancia cero
Regras de oro tolerancia cero
 
Soldadura y oxicorte
Soldadura y oxicorteSoldadura y oxicorte
Soldadura y oxicorte
 
Toxicologialaboral
ToxicologialaboralToxicologialaboral
Toxicologialaboral
 
Trabajo en altura dora cedeño
Trabajo en altura dora cedeñoTrabajo en altura dora cedeño
Trabajo en altura dora cedeño
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Ventilacion ind.
Ventilacion ind.Ventilacion ind.
Ventilacion ind.
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Normativa acustica

  • 1.
  • 2.
  • 3. ESCALA DE NIVELES DE RUIDO 140 Cañonazo (artillero) 120 Sala de máquinas de barco 100 Telares, prensas, moldureras 80 Acera de Alameda B. O’Higgins 60 Restaurant, Supermercado 40 Barrio residencial tranquilo 20 Cabina audiometrica 0 Nivel inaudible (menores 20 años) La evaluación de niveles de ruido se realiza en dBA, con instrumentos certificados y calibrados, a 1,5 m. de altura. ambiente consultores Peligroso Muy ruidoso Ruidoso Confortable Inconfortable Intolerable } RANGO HABITUAL dBA Ejemplos Calificación
  • 4. SENSIBILIDAD A LAS FRECUENCIAS Las diferentes frecuencias son percibidas con diferentes sensaciones de intensidad. La máxima sensibilidad ocurre entre 2000 Hz y 4000 Hz, disminuyendo para frecuencias inferiores y superiores. Para evaluar la percepción por el oído es necesario corregir la señal del micrófono, para lo cual se utiliza la ponderación o filtro “A”. ambiente consultores Micrófono lineal Micrófono c/filtro “A”
  • 5. INSTRUMENTO DE MEDICION: SONOMETRO HOLD RESET LIGHT MAX SPL BAT DISPLAY F I S RESPONSE 50-100 -75 +80 OFF dBC dBA WEIGHTING RANGE CRL 252 SOUND LEVEL METER Micrófono Display ambiente consultores Botones de Comando MICROFONO: TRANSDUCTOR ELECTRICO DE CONDENSADOR PARA LOGRAR UN ANCHO DE BANDA Y UNA SENSIBILIDAD OPTIMA. RANGO: CONTROLA LA GANANCIA DEL INSTRUMENTO. FILTRO: ES UNA PONDERACION QUE DETERMINA LA AUDIBILIDAD SUBJETIVA, DEBIDO A QUE EL OIDO HUMANO NO ES IGUALMENTE SENSIBLE A TODAS LAS FRECUENCIAS. LOS TIPOS DE FILTROS MAS USADOS SON EL “A” Y EL “C”. SPL: REPRESENTA EL NIVEL SONORO INSTANTANEO MEDIDO. LEQ: REPRESENTA EL NIVEL SONORO PROMEDIO EN UN PERIODO DE TIEMPO.
  • 6.
  • 7. CAMBIOS DE NIVEL DE RUIDO + 3 dB x 2 Apenas más fuerte + 5 dB x 3 Claramente más fuerte + 8 dB x 6 Notoriamente más fuerte +10 dB x 10 Doblemente más fuerte +20 dB x 100 Mucho más fuerte Los aumentos de nivel se refieren al ruido de fondo previo. Los aumentos de energía son proporcionales al número y tamaño de las fuentes de ruido. La molestia percibida depende del aumento percibido y del tipo de ruido que lo produce. ambiente consultores Aumento de nivel Aumento de energía Aumento percibido
  • 8.
  • 9.
  • 10. FICHA DE MEDICION DE TERRENO ambiente consultores
  • 11.
  • 12. DECRETO 594/1999 ambiente consultores ARTICULO 75 “ En la exposición a vibraciones de cuerpo entero ésta deberá ser medida en la dirección apropiada de un sistema de coordenadas ortogonales tomando como punto de referencia el corazón, considerando:” Eje Z : De los pies a la cabeza (Vibración vertical) Eje X : De la espalda al pecho (Vibración horizontal) Eje Y : De derecha a izquierda (Vibración horizontal) X Z Y
  • 13. NORMA NCh 352 - 2000 APTITUD DE UN SECTOR PARA EMPLAZAMIENTO DE VIVIENDAS NED: Nivel Equivalente Diurno en fachada ambiente consultores
  • 14. LIMITES DE NORMA SUIZA 841.14 Zona de grado I: zona que requiere una protección elevada contra el ruido, especialmente zonas de conservación. Zona de grado II: zonas donde no están permitidas actividades molestas, especialmente zonas habitacionales, así como construcciones y edificios públicos. Zona de grado III: zonas donde se admiten actividades moderadamente molestas, especialmente zonas habitacionales, artesanales y agrícolas. Zona de grado IV: zonas donde se permiten actividades molestas, especialmente zonas industriales ambiente consultores Las zonas de grado I y II que ya se encuentren afectas a ruido, se podrán clasificar en el grado inmediatamente superior.
  • 15. PERCEPCION DE VIBRACIONES El rango de mayor sensibilidad humana a las vibraciones es 3 a 10 Hz, decreciendo para frecuencias superiores. Sin embargo, las vibraciones ambientales generalmente son superiores a este rango, típicamente de 10 a 50 Hz. ambiente consultores UMBRAL HUMANO DE ACELERACION IMPERCEPTIBLE PERCEPTIBLE m/s2 EFECTOS 1,35 -- Daños menores en edificios antiguos o frágiles 0,45 -- Dificultad para realizar tareas visuales finas 0,15 -- Molestia habitacional para eventos ocasionales 0,05 -- Molestia habitacional para vibración continua o frecuente
  • 16. LIMITES DE EXPOSICION A VIBRACIONES NORMA ISO 2631 - 1997 La aceptabilidad para exposición de personas a aceleración depende de la frecuencia y del tiempo diario de exposición. ambiente consultores