SlideShare una empresa de Scribd logo
NotiTENABoletín trimestral / Enero 2016
La relajación es el camino
Normalmente disponemos de pocos momentos para
relajarnos, especialmente en semana, por diversos
factores como nuestras tareas cotidianas, estudiar,
trabajar, cuidar a los niños, pasear nuestras
mascotas. A pesar de que con estas podemos
encontrar maneras de relajarnos.
Otro de los factores por los cuales no podemos
alcanzar una relajación completa es porque creemos
que para obtenerlo debemos viajar, o invertir una
suma significativa de dinero para lograrlo. Es por eso
que aquí queremos presentarte algunas formas de
relajarte de forma simple, económica y efectiva.
Fabio Gómez
Gerente de Negocio
Adult Care
Bienestar
• La relajación es el camino.
Salud
• ¿Cómo aumentar la energía de
forma natural?
Entre Mujeres
• Comer sano es posible sin
miedo a perder la cuenta de las
calorías.
Entre Hombres
• ¿Te estresas con frecuencia?
Flash
Bienestar
1. Cierra los ojos
y toma aire
profundamente
Ayuda si mientras haces esto, sales al pasto
con los pies descalzos o abres una ventana de
tu casa por donde el aire entre fresco. Puedes
repetir las inhalaciones durante cinco minutos
en la mañana y en la noche, esto ayudará a
despejar tu mente.
2. Enciende unas velas
y disfruta de tu
comida preferida
Prepara esa comida que tanto te gusta y
siéntate a disfrutarla solo o acompañado de
alguien. Puedes agregarle velas y música
suave, un ritmo que te guste y logre relajarte.
La idea es que si estás acompañado, eviten
temas conflictivos o laborales que alteren tu
tranquilidad.
La relajación
es el camino
3. Disfruta de la
lectura
Es recomendable que la lectura se haga en el
momento que más creas conveniente durante
el día, sin embargo, si escoges la noche, trata
de hacerlo temprano y evita el celular,
computador y televisor. Que ese momento
sea solo entre tú y el libro.
4. Practica alguna
actividad física y
libera el estrés
Elige una actividad que te guste y no te
genere un compromiso. Puedes practicar
yoga, ir al gimnasio, montar en bicicleta,
hacer natación. Lo realmente importante es
que logres liberar el estrés del día y tu cuerpo
sienta el descanso.
5. Come chocolate
Disfruta de un delicioso chocolate negro,
este logra aliviar el estrés y reducir la presión
arterial. ¡Ojo! No te excedas y consulta antes
a tu médico.
6. Date un baño
relajante
Hay días en los que bien sea por llegar de
hacer ejercicio, o porque el calor del día lo
amerita, es necesario darse un baño. Trata de
que este sea al menos una vez por semana,
con agua tibia, esencias y sales para relajar
todo tu cuerpo.
7. Toma una siesta
Aunque nuestra cultura no está acostumbrada
a la siesta de la tarde, esta, supone un
momento de relajación que permite recuperar
la energía para el resto de la tarde, aumen-
tando significativamente nuestro rendimiento.
Es recomendable al menos dormir 20 minutos
en la tarde y tratar de hacerlo de dos a tres
veces por semana.
8. Escribe
Puedes o no tener un tema inspirador por el
momento, lo que si debes hacer es escoger
un lugar que te genere tranquilidad, donde el
ruido no interrumpa tu imaginación y dejes
fluir tus pensamientos sobre el papel. Este
ejercicio puede ayudarte a organizar tus ideas
bien sea para tomar decisiones o simplemen-
te como ejercicio de relajación.
¿Te ha pasado que te quedas sin
energía en la mitad del día y lo único
en lo que piensas es tomar café, una
bebida energizarte o hacer una siesta?
Pero tal vez no sabes que puedes
incrementarla de forma natural.
Salud
¿Cómo aumentar la
energía de forma natural?
Banano
No es casualidad que sea la fruta número
1 en consumir por los principales atletas.
Esta fruta tiene grandes cantidades de
potasio, lo que te ayudará a consumir el
azúcar que necesitas de forma natural.
Naranja o mandarina
Es bien sabido que esta fruta tiene un gran
aporte de vitamina C, que además de
ayudarnos a obtener esa energía natural,
puede servir como antioxidante, ayudar al
sistema inmune aumentando las defensas
de nuestro cuerpo y regular la presión
sanguínea.
Arroz integral
Consumir este te ayudará a mantener altos
los niveles de energía, ya que es rico en
magnesio.
Espinaca
Este alimento es un recurso natural lleno
de vitaminas, minerales y fibras, lo que
ayuda a aportar grandes calorías y cero
grasa. Consumiendo este alimento al
mediodía, podrás contar con un poco de
energía extra durante el resto del día.
Almendras
Además de ayudarnos a prevenir
enfermedades degenerativas como el
Alzheimer, ya que promueven la actividad
cerebral, las almendras poseen magnesio,
mineral esencial para que tu energía esté
en el nivel máximo durante el día.
(Recuerda que debes consultar antes con tu médico)
para el resto de tu día
5 alimentos
que te brindarán energía
Entre Mujeres
1. Evita los alimentos
fritos
Es preferible antes que freír, asar, hornear o
cocinar al vapor. Estas siempre serán las mejores
opciones para comerse los alimentos. En otro
caso, si definitivamente se van a freír los
alimentos, una buena opción es que sean con
aceite de canola, ya que este es un aceite de
origen vegetal que tiene bajo colesterol.
Comer sano es posible
sin miedo a perder la
cuenta de las calorías
La mayoría de las dietas tienen al
lado de la porción que nos debemos
comer en el día, un número que a
casi todas las mujeres nos
atormenta: las calorías. Sobre todo
si acabamos de pasar fechas de
festividades, donde las invitaciones
abundan y no se puede decir con
tanta facilidad que no.
Es por eso
que queremos
compartirte
5 tips para
comer sano:
2. Reduce el consumo
de carnes rojas
Si eres de los que están acostumbrados a
comer una gran porción de carne es hora de
que comiences a reducir tu porción al tamaño
de tu palma, aproximadamente 100 gramos.
Además, procura que esta sea corte magro, es
decir, sin grasa.
3. Lo que tomas
también puede sumar
La mayoría de las bebidas que hay en el
mercado, tienen altos niveles de azúcar, sin
contar las bebidas alcohólicas. Si quieres
mantener una alimentación saludable y baja en
calorías, evita consumirlas.
4. Evita estos
pasabocas
Lo que conocemos normalmente como
mecato, como las papitas y los dulces, son
altos en grasa y por lo tanto altos en calorías,
lo que puede perjudicar nuestra alimentación
saludable.
5. Los productos bajos
en grasa ayudan
Hay alimentos que por sus características
tienen altos niveles de grasa, como por
ejemplo los lácteos, en especial la leche
entera. Procura evitar este tipo de alimentos
sin dejarlos totalmente.
Estos tips pueden ayudarte a
conservar la línea sin tener
unos hábitos alimenticios
muy extremos.
Recuerda antes de
practicarlos, consultar con
tu médico o nutricionista.
Momentos tan cotidianos como
manejar en un taco o esperar a una
mujer antes de una cita son cosas que
fácilmente a algunos de nosotros
pueden generarnos un poco de estrés,
sin embargo, para otros hombres
pueden ser situaciones que disfrutan,
¿sabes por qué?
La Sicóloga Silvia Molano Maya nos
cuenta qué puede llegar a generarnos
estrés, porque cada uno de nosotros
asimila de forma diferente las
situaciones que vivimos y en qué
ocasiones esta reacción mental puede
ser positiva.
Entre Hombres
¿Te estresas con frecuencia?
"El estrés es un fenómeno que se presenta cuando
se perciben demasiado difíciles las situaciones del
ambiente. Una persona puede percibir algo muy
normal, mientras que otra puede verlo como algo
demasiado exagerado y eso le genera un estado
de alerta y estrés".
Silvia Molano.
El estrés es algo natural en la vida de
los seres humanos, sin embargo las
cosas que lo producen no son las
mismas para todos. Qué nos genera
este fenómeno depende de las
diferentes vivencias que hayamos
desarrollado cada uno a lo largo de
nuestra vida, de los estímulos
recibidos, las creencias y hasta nuestro
perfil genético, de esto depende cómo
cada uno de nosotros percibe las cosas
y si esa situación que estamos viviendo
nos estresa o no.
Identificar cuándo estamos estresados es algo
que la mayoría de nosotros sabemos hacer, ya
sea por síntomas físicos como dolores
musculares, de cabeza, diarrea, incontinencia
urinaria; síntomas comportamentales como
temblor, movimientos extraños, sudoración; y
síntomas sicológicos como el bloqueo mental,
miedo y nervios. Sin embargo, descubrir qué lo
causa no es tan sencillo.
Para saber qué situación es la que percibimos
fuerte y nos causa esta reacción debemos
conocer las etapas del estrés y aprender a
identificar desde la primera cuál es la
verdadera causa.
Lo que nos genera estrés a cada uno de
nosotros son situaciones que dependen de
nuestra percepción hacia determinada
situación, igualmente, la forma cómo lo
afrontamos también depende de nuestra
personalidad, gustos y hasta las afinidades
que tengamos con ciertas actividades.
Además, el estrés no siempre es malo, existen dos
tipos de estrés que se definen por su finalidad, es
decir, si superamos la situación o no.
Estrés positivo o eustrés
Es el tipo de estrés que gracias a la respuesta que
genera nos ayuda a superar una situación, a
obtener un resultado exitoso y del que logramos
salir sanamente. Este es el estrés que nos motiva,
nos mantiene alerta sobre qué tenemos que hacer
para superar una situación y no nos desestabiliza.
Estrés negativo o
distress
Es el tipo de estrés que por la respuesta tan grave
o fuerte que genera nos impide superarlo, hace
que nuestra reacción no sea suficiente y nos
desequilibra. Este es el estrés que nos pone en
una situación tan nerviosa que hace que no
logremos tener un buen resultado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

a formula ideal para perder peso
a formula ideal para perder pesoa formula ideal para perder peso
a formula ideal para perder peso
Jorge Martinez
 

La actualidad más candente (17)

Guía práctica para_tu_dieta_flexible
Guía práctica para_tu_dieta_flexibleGuía práctica para_tu_dieta_flexible
Guía práctica para_tu_dieta_flexible
 
Alcanza la armonía conociendo tu cuerpo y mente
Alcanza la armonía conociendo tu cuerpo y menteAlcanza la armonía conociendo tu cuerpo y mente
Alcanza la armonía conociendo tu cuerpo y mente
 
Lo que debe y no hacer un estudiante en esta cuarentena
Lo que debe y no hacer un estudiante en esta cuarentena Lo que debe y no hacer un estudiante en esta cuarentena
Lo que debe y no hacer un estudiante en esta cuarentena
 
¡Vive la experiencia del equilibrio con el nuevo NotiTENA Flash!
¡Vive la experiencia del equilibrio con el nuevo NotiTENA Flash!¡Vive la experiencia del equilibrio con el nuevo NotiTENA Flash!
¡Vive la experiencia del equilibrio con el nuevo NotiTENA Flash!
 
Adios ansiedad
Adios ansiedadAdios ansiedad
Adios ansiedad
 
Nutrición Esenciales
 Nutrición  Esenciales Nutrición  Esenciales
Nutrición Esenciales
 
Hábitos saludables de un estudiante en cuarentena
Hábitos saludables de un estudiante en cuarentenaHábitos saludables de un estudiante en cuarentena
Hábitos saludables de un estudiante en cuarentena
 
Lo que debe y no hacer un estudiante en esta cuarentena
Lo que debe y no hacer un estudiante en esta cuarentena Lo que debe y no hacer un estudiante en esta cuarentena
Lo que debe y no hacer un estudiante en esta cuarentena
 
Quiero adelgazar
Quiero adelgazarQuiero adelgazar
Quiero adelgazar
 
COMO SUBIR DE PESO A TRAVES DE LAS COMIDAS
COMO SUBIR DE PESO A TRAVES DE LAS COMIDASCOMO SUBIR DE PESO A TRAVES DE LAS COMIDAS
COMO SUBIR DE PESO A TRAVES DE LAS COMIDAS
 
a formula ideal para perder peso
a formula ideal para perder pesoa formula ideal para perder peso
a formula ideal para perder peso
 
Regalo
RegaloRegalo
Regalo
 
Ejemplar gratis
Ejemplar gratisEjemplar gratis
Ejemplar gratis
 
Escapada de pérdida de Peso
Escapada de pérdida de PesoEscapada de pérdida de Peso
Escapada de pérdida de Peso
 
La Dieta de 3 Semanas
La Dieta de 3 Semanas La Dieta de 3 Semanas
La Dieta de 3 Semanas
 
LAS DIETA DE TRES SEMANAS
LAS DIETA DE TRES SEMANASLAS DIETA DE TRES SEMANAS
LAS DIETA DE TRES SEMANAS
 
Dieta de las semanas
Dieta de las  semanasDieta de las  semanas
Dieta de las semanas
 

Destacado (7)

Pengajaran dan pembelajaran
Pengajaran dan pembelajaranPengajaran dan pembelajaran
Pengajaran dan pembelajaran
 
Left 4 dead 2 presentatio
Left 4 dead 2 presentatioLeft 4 dead 2 presentatio
Left 4 dead 2 presentatio
 
Project management from a Developer's Perspective
Project management from a Developer's PerspectiveProject management from a Developer's Perspective
Project management from a Developer's Perspective
 
Video games forums
Video games forumsVideo games forums
Video games forums
 
Evaluation of work for our recordings
Evaluation of work for our recordingsEvaluation of work for our recordings
Evaluation of work for our recordings
 
Gotong-royong
Gotong-royongGotong-royong
Gotong-royong
 
Bahasa Melayu 2012
Bahasa Melayu 2012Bahasa Melayu 2012
Bahasa Melayu 2012
 

Similar a NotiTENA enero

Liberarte del estés y vencer la ansiedad con la comida
Liberarte del estés y vencer la ansiedad con la comidaLiberarte del estés y vencer la ansiedad con la comida
Liberarte del estés y vencer la ansiedad con la comida
Comida sana y nutritiva
 
Guía nutricional para disminuir el estres en adolescentes
Guía nutricional para disminuir el estres en adolescentesGuía nutricional para disminuir el estres en adolescentes
Guía nutricional para disminuir el estres en adolescentes
Emilio Soriano
 
A cuidar nuestra salud!. maria garcia
A cuidar nuestra salud!. maria garciaA cuidar nuestra salud!. maria garcia
A cuidar nuestra salud!. maria garcia
AlejandraGraciela
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
RFST
 
3. La conexion mente cuerpo conexion y comunidad parte 2
3. La conexion mente cuerpo conexion y comunidad parte 23. La conexion mente cuerpo conexion y comunidad parte 2
3. La conexion mente cuerpo conexion y comunidad parte 2
Gloria Loupiac
 
Hábitos saludables Clara
Hábitos saludables ClaraHábitos saludables Clara
Hábitos saludables Clara
claramp16
 

Similar a NotiTENA enero (20)

ANGIE CRUZ 9 HABITOS SALUDABLES.pdf
ANGIE CRUZ 9 HABITOS SALUDABLES.pdfANGIE CRUZ 9 HABITOS SALUDABLES.pdf
ANGIE CRUZ 9 HABITOS SALUDABLES.pdf
 
Como cuido mi salud
Como cuido mi saludComo cuido mi salud
Como cuido mi salud
 
Cuidar de ti en lo fisico y mental es mas bienestar
Cuidar de ti en lo fisico y mental es mas bienestarCuidar de ti en lo fisico y mental es mas bienestar
Cuidar de ti en lo fisico y mental es mas bienestar
 
Liberarte del estés y vencer la ansiedad con la comida
Liberarte del estés y vencer la ansiedad con la comidaLiberarte del estés y vencer la ansiedad con la comida
Liberarte del estés y vencer la ansiedad con la comida
 
NotiTENA octubre Qué te hace sentir feliz
NotiTENA octubre Qué te hace sentir felizNotiTENA octubre Qué te hace sentir feliz
NotiTENA octubre Qué te hace sentir feliz
 
Una vida en armonía es más bienestar
Una vida en armonía es más bienestarUna vida en armonía es más bienestar
Una vida en armonía es más bienestar
 
Guía nutricional para disminuir el estres en adolescentes
Guía nutricional para disminuir el estres en adolescentesGuía nutricional para disminuir el estres en adolescentes
Guía nutricional para disminuir el estres en adolescentes
 
Como cuidar nuestra salud
Como cuidar nuestra saludComo cuidar nuestra salud
Como cuidar nuestra salud
 
Habitos para tener una vida saludable
Habitos para tener una vida saludableHabitos para tener una vida saludable
Habitos para tener una vida saludable
 
El Blog De L'Associacio De Biotecnolegs De Catalunya
El Blog De L'Associacio De Biotecnolegs De Catalunya
El Blog De L'Associacio De Biotecnolegs De Catalunya
El Blog De L'Associacio De Biotecnolegs De Catalunya
 
A cuidar nuestra salud!. maria garcia
A cuidar nuestra salud!. maria garciaA cuidar nuestra salud!. maria garcia
A cuidar nuestra salud!. maria garcia
 
NotiTENA Tradicional Mayo 2015
NotiTENA Tradicional Mayo 2015NotiTENA Tradicional Mayo 2015
NotiTENA Tradicional Mayo 2015
 
noti-tena-septiembre-2016
noti-tena-septiembre-2016noti-tena-septiembre-2016
noti-tena-septiembre-2016
 
AES El Salvador. Energía & Vida No.17 - Diciembre 2015: "Guía para evitar el ...
AES El Salvador. Energía & Vida No.17 - Diciembre 2015: "Guía para evitar el ...AES El Salvador. Energía & Vida No.17 - Diciembre 2015: "Guía para evitar el ...
AES El Salvador. Energía & Vida No.17 - Diciembre 2015: "Guía para evitar el ...
 
Los 8 hábitos saludables.pptx
Los 8 hábitos saludables.pptxLos 8 hábitos saludables.pptx
Los 8 hábitos saludables.pptx
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
3. La conexion mente cuerpo conexion y comunidad parte 2
3. La conexion mente cuerpo conexion y comunidad parte 23. La conexion mente cuerpo conexion y comunidad parte 2
3. La conexion mente cuerpo conexion y comunidad parte 2
 
¿Cómo Prepararme para mi Tratamiento de Fertilidad?
¿Cómo Prepararme para mi Tratamiento de Fertilidad?¿Cómo Prepararme para mi Tratamiento de Fertilidad?
¿Cómo Prepararme para mi Tratamiento de Fertilidad?
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA Y TECNOLOGÍACIENCIA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
 
Hábitos saludables Clara
Hábitos saludables ClaraHábitos saludables Clara
Hábitos saludables Clara
 

Más de TENA

Más de TENA (20)

Estar bien es cuidar de ti
Estar bien es cuidar de tiEstar bien es cuidar de ti
Estar bien es cuidar de ti
 
Celebramos la vida con Más Bienestar
Celebramos la vida con Más BienestarCelebramos la vida con Más Bienestar
Celebramos la vida con Más Bienestar
 
Nos gusta verte bien
Nos gusta verte bienNos gusta verte bien
Nos gusta verte bien
 
Bienestar en tus nuevos propósitos
Bienestar en tus nuevos propósitosBienestar en tus nuevos propósitos
Bienestar en tus nuevos propósitos
 
¡Navidad! para disfrutar en familia
¡Navidad! para disfrutar en familia¡Navidad! para disfrutar en familia
¡Navidad! para disfrutar en familia
 
Actitud para disfrutar cada época
Actitud para disfrutar cada épocaActitud para disfrutar cada época
Actitud para disfrutar cada época
 
Conviértete en el mejor amigo de tus planes
Conviértete en el mejor amigo de tus planesConviértete en el mejor amigo de tus planes
Conviértete en el mejor amigo de tus planes
 
La edad no es una barrera
La edad no es una barreraLa edad no es una barrera
La edad no es una barrera
 
Estar activos en el mundo es disfrutar la vida al máximo
Estar activos en el mundo es disfrutar la vida al máximoEstar activos en el mundo es disfrutar la vida al máximo
Estar activos en el mundo es disfrutar la vida al máximo
 
Hábitos saludables para una vida de más bienestar
Hábitos saludables para una vida de más bienestarHábitos saludables para una vida de más bienestar
Hábitos saludables para una vida de más bienestar
 
Haz que el 2017 sea un año muy feliz
Haz que el 2017 sea un año muy felizHaz que el 2017 sea un año muy feliz
Haz que el 2017 sea un año muy feliz
 
¡La felicidad de estar bien!
¡La felicidad de estar bien!¡La felicidad de estar bien!
¡La felicidad de estar bien!
 
¿Qué tanto sabes de sexualidad femenina?
¿Qué tanto sabes de sexualidad femenina?¿Qué tanto sabes de sexualidad femenina?
¿Qué tanto sabes de sexualidad femenina?
 
10 pausas activas para tu mente y cuerpo
10 pausas activas para tu mente y cuerpo10 pausas activas para tu mente y cuerpo
10 pausas activas para tu mente y cuerpo
 
Cómo cuidar y proteger tu barba
Cómo cuidar y proteger tu barbaCómo cuidar y proteger tu barba
Cómo cuidar y proteger tu barba
 
¡Disfruta la vida en armonía y bienestar!
¡Disfruta la vida en armonía y bienestar!¡Disfruta la vida en armonía y bienestar!
¡Disfruta la vida en armonía y bienestar!
 
Comer en familia, una costumbre que no se puede perder
Comer en familia, una costumbre que no se puede perderComer en familia, una costumbre que no se puede perder
Comer en familia, una costumbre que no se puede perder
 
Un corazón sano, alegra tu vida
Un corazón sano, alegra tu vidaUn corazón sano, alegra tu vida
Un corazón sano, alegra tu vida
 
Llena de salud tu vida
Llena de salud tu vidaLlena de salud tu vida
Llena de salud tu vida
 
¡Hola nueva mamá!
¡Hola nueva mamá!¡Hola nueva mamá!
¡Hola nueva mamá!
 

Último

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 

Último (20)

Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 

NotiTENA enero

  • 1. NotiTENABoletín trimestral / Enero 2016 La relajación es el camino Normalmente disponemos de pocos momentos para relajarnos, especialmente en semana, por diversos factores como nuestras tareas cotidianas, estudiar, trabajar, cuidar a los niños, pasear nuestras mascotas. A pesar de que con estas podemos encontrar maneras de relajarnos. Otro de los factores por los cuales no podemos alcanzar una relajación completa es porque creemos que para obtenerlo debemos viajar, o invertir una suma significativa de dinero para lograrlo. Es por eso que aquí queremos presentarte algunas formas de relajarte de forma simple, económica y efectiva. Fabio Gómez Gerente de Negocio Adult Care Bienestar • La relajación es el camino. Salud • ¿Cómo aumentar la energía de forma natural? Entre Mujeres • Comer sano es posible sin miedo a perder la cuenta de las calorías. Entre Hombres • ¿Te estresas con frecuencia? Flash
  • 2. Bienestar 1. Cierra los ojos y toma aire profundamente Ayuda si mientras haces esto, sales al pasto con los pies descalzos o abres una ventana de tu casa por donde el aire entre fresco. Puedes repetir las inhalaciones durante cinco minutos en la mañana y en la noche, esto ayudará a despejar tu mente. 2. Enciende unas velas y disfruta de tu comida preferida Prepara esa comida que tanto te gusta y siéntate a disfrutarla solo o acompañado de alguien. Puedes agregarle velas y música suave, un ritmo que te guste y logre relajarte. La idea es que si estás acompañado, eviten temas conflictivos o laborales que alteren tu tranquilidad. La relajación es el camino
  • 3. 3. Disfruta de la lectura Es recomendable que la lectura se haga en el momento que más creas conveniente durante el día, sin embargo, si escoges la noche, trata de hacerlo temprano y evita el celular, computador y televisor. Que ese momento sea solo entre tú y el libro. 4. Practica alguna actividad física y libera el estrés Elige una actividad que te guste y no te genere un compromiso. Puedes practicar yoga, ir al gimnasio, montar en bicicleta, hacer natación. Lo realmente importante es que logres liberar el estrés del día y tu cuerpo sienta el descanso. 5. Come chocolate Disfruta de un delicioso chocolate negro, este logra aliviar el estrés y reducir la presión arterial. ¡Ojo! No te excedas y consulta antes a tu médico. 6. Date un baño relajante Hay días en los que bien sea por llegar de hacer ejercicio, o porque el calor del día lo amerita, es necesario darse un baño. Trata de que este sea al menos una vez por semana, con agua tibia, esencias y sales para relajar todo tu cuerpo. 7. Toma una siesta Aunque nuestra cultura no está acostumbrada a la siesta de la tarde, esta, supone un momento de relajación que permite recuperar la energía para el resto de la tarde, aumen- tando significativamente nuestro rendimiento. Es recomendable al menos dormir 20 minutos en la tarde y tratar de hacerlo de dos a tres veces por semana. 8. Escribe Puedes o no tener un tema inspirador por el momento, lo que si debes hacer es escoger un lugar que te genere tranquilidad, donde el ruido no interrumpa tu imaginación y dejes fluir tus pensamientos sobre el papel. Este ejercicio puede ayudarte a organizar tus ideas bien sea para tomar decisiones o simplemen- te como ejercicio de relajación.
  • 4. ¿Te ha pasado que te quedas sin energía en la mitad del día y lo único en lo que piensas es tomar café, una bebida energizarte o hacer una siesta? Pero tal vez no sabes que puedes incrementarla de forma natural. Salud ¿Cómo aumentar la energía de forma natural?
  • 5. Banano No es casualidad que sea la fruta número 1 en consumir por los principales atletas. Esta fruta tiene grandes cantidades de potasio, lo que te ayudará a consumir el azúcar que necesitas de forma natural. Naranja o mandarina Es bien sabido que esta fruta tiene un gran aporte de vitamina C, que además de ayudarnos a obtener esa energía natural, puede servir como antioxidante, ayudar al sistema inmune aumentando las defensas de nuestro cuerpo y regular la presión sanguínea. Arroz integral Consumir este te ayudará a mantener altos los niveles de energía, ya que es rico en magnesio. Espinaca Este alimento es un recurso natural lleno de vitaminas, minerales y fibras, lo que ayuda a aportar grandes calorías y cero grasa. Consumiendo este alimento al mediodía, podrás contar con un poco de energía extra durante el resto del día. Almendras Además de ayudarnos a prevenir enfermedades degenerativas como el Alzheimer, ya que promueven la actividad cerebral, las almendras poseen magnesio, mineral esencial para que tu energía esté en el nivel máximo durante el día. (Recuerda que debes consultar antes con tu médico) para el resto de tu día 5 alimentos que te brindarán energía
  • 6. Entre Mujeres 1. Evita los alimentos fritos Es preferible antes que freír, asar, hornear o cocinar al vapor. Estas siempre serán las mejores opciones para comerse los alimentos. En otro caso, si definitivamente se van a freír los alimentos, una buena opción es que sean con aceite de canola, ya que este es un aceite de origen vegetal que tiene bajo colesterol. Comer sano es posible sin miedo a perder la cuenta de las calorías La mayoría de las dietas tienen al lado de la porción que nos debemos comer en el día, un número que a casi todas las mujeres nos atormenta: las calorías. Sobre todo si acabamos de pasar fechas de festividades, donde las invitaciones abundan y no se puede decir con tanta facilidad que no. Es por eso que queremos compartirte 5 tips para comer sano:
  • 7. 2. Reduce el consumo de carnes rojas Si eres de los que están acostumbrados a comer una gran porción de carne es hora de que comiences a reducir tu porción al tamaño de tu palma, aproximadamente 100 gramos. Además, procura que esta sea corte magro, es decir, sin grasa. 3. Lo que tomas también puede sumar La mayoría de las bebidas que hay en el mercado, tienen altos niveles de azúcar, sin contar las bebidas alcohólicas. Si quieres mantener una alimentación saludable y baja en calorías, evita consumirlas. 4. Evita estos pasabocas Lo que conocemos normalmente como mecato, como las papitas y los dulces, son altos en grasa y por lo tanto altos en calorías, lo que puede perjudicar nuestra alimentación saludable. 5. Los productos bajos en grasa ayudan Hay alimentos que por sus características tienen altos niveles de grasa, como por ejemplo los lácteos, en especial la leche entera. Procura evitar este tipo de alimentos sin dejarlos totalmente. Estos tips pueden ayudarte a conservar la línea sin tener unos hábitos alimenticios muy extremos. Recuerda antes de practicarlos, consultar con tu médico o nutricionista.
  • 8. Momentos tan cotidianos como manejar en un taco o esperar a una mujer antes de una cita son cosas que fácilmente a algunos de nosotros pueden generarnos un poco de estrés, sin embargo, para otros hombres pueden ser situaciones que disfrutan, ¿sabes por qué? La Sicóloga Silvia Molano Maya nos cuenta qué puede llegar a generarnos estrés, porque cada uno de nosotros asimila de forma diferente las situaciones que vivimos y en qué ocasiones esta reacción mental puede ser positiva. Entre Hombres ¿Te estresas con frecuencia? "El estrés es un fenómeno que se presenta cuando se perciben demasiado difíciles las situaciones del ambiente. Una persona puede percibir algo muy normal, mientras que otra puede verlo como algo demasiado exagerado y eso le genera un estado de alerta y estrés". Silvia Molano.
  • 9. El estrés es algo natural en la vida de los seres humanos, sin embargo las cosas que lo producen no son las mismas para todos. Qué nos genera este fenómeno depende de las diferentes vivencias que hayamos desarrollado cada uno a lo largo de nuestra vida, de los estímulos recibidos, las creencias y hasta nuestro perfil genético, de esto depende cómo cada uno de nosotros percibe las cosas y si esa situación que estamos viviendo nos estresa o no. Identificar cuándo estamos estresados es algo que la mayoría de nosotros sabemos hacer, ya sea por síntomas físicos como dolores musculares, de cabeza, diarrea, incontinencia urinaria; síntomas comportamentales como temblor, movimientos extraños, sudoración; y síntomas sicológicos como el bloqueo mental, miedo y nervios. Sin embargo, descubrir qué lo causa no es tan sencillo. Para saber qué situación es la que percibimos fuerte y nos causa esta reacción debemos conocer las etapas del estrés y aprender a identificar desde la primera cuál es la verdadera causa. Lo que nos genera estrés a cada uno de nosotros son situaciones que dependen de nuestra percepción hacia determinada situación, igualmente, la forma cómo lo afrontamos también depende de nuestra personalidad, gustos y hasta las afinidades que tengamos con ciertas actividades. Además, el estrés no siempre es malo, existen dos tipos de estrés que se definen por su finalidad, es decir, si superamos la situación o no. Estrés positivo o eustrés Es el tipo de estrés que gracias a la respuesta que genera nos ayuda a superar una situación, a obtener un resultado exitoso y del que logramos salir sanamente. Este es el estrés que nos motiva, nos mantiene alerta sobre qué tenemos que hacer para superar una situación y no nos desestabiliza. Estrés negativo o distress Es el tipo de estrés que por la respuesta tan grave o fuerte que genera nos impide superarlo, hace que nuestra reacción no sea suficiente y nos desequilibra. Este es el estrés que nos pone en una situación tan nerviosa que hace que no logremos tener un buen resultado.