SlideShare una empresa de Scribd logo
Flash 
Agosto 2014 
El 10% de las 
mujeres en embarazo 
pueden llegar a 
presentar problemas 
de hipertensión. 
La preeclampsia 
La preeclampsia se caracteriza por la 
aparición de hipertensión arterial y la 
presencia de proteína en la orina. Puede 
resultar grave tanto para la madre como 
para el bebe, 
cuando estos síntomas no se controlan 
desde el inicio, una mujer en estado de 
embarazo con un buen control 
prenatal, tratamiento adecuado y vida 
saludable, es muy poco probable que 
sufra de preeclampsia grave.
La preeclampsia es asintomática, es decir que 
no se siente nada durante el embarazo y puede 
pasar desapercibida. Es por esto que los 
controles médicos son tan importantes durante 
la gestación. Sin embargo, es un motivo de 
alarma si se llega a sentir algunos de estos 
síntomas: 
Dolor de cabeza 
Somnolencia 
Desorientación y mareos 
Alteraciones en la visión (lucecitas o puntos 
negros) 
Náuseas y vomito 
Sensación de que falta el aire 
••• 
•• 
• 
• 
• 
• 
• 
Síndrome de HELLP: afecta sobre todo a la 
sangre y al hígado. Los glóbulos rojos se 
rompen dentro de los vasos sanguíneos y hay 
déficit de plaquetas. 
Eclampsia: es la consecuencia de un mal 
tratamiento de la preeclampsia. El órgano que 
se ve afectado durante la eclampsia es el 
cerebro, por lo que se pueden producir 
convulsiones y algunas veces estado de coma. 
• 
• 
Algunos factores que producen la 
preeclampsia no se pueden modificar, 
pues estos están relacionados por 
ejemplo con la edad o la genética. Sin 
embargo, hay otros que si están en 
nuestras manos y que con algunas 
medidas se puede prevenir: 
No fumes: El tabaco aumenta la 
presión arterial y daña los vasos 
sanguíneos. 
Mantén un peso adecuado: el 
sobrepeso favorece las alteraciones 
metabólicas que producen 
hipertensión arterial. 
Evita el estrés: aunque estar en 
embarazo no significa que debes 
limitar tu vida, si es importante que 
tomes las cosas con calma y 
guardes un reposo moderado. 
Consume ácido fólico: así 
disminuyes la concentración de una 
de las toxinas que aumenta el 
riesgo de padecer preeclampsia. 
Además evita malformaciones en el 
feto. 
Dieta balanceada: consume 
alimentos ricos en antioxidantes con 
vitaminas E y C, como vegetales, 
cereales y frutos secos, frutas como 
naranja, pomelo, frambuesa, etc. 
Consume también pescado azul que 
es rico en ácidos grasos y omega 3, 
ideales para la salud. 
¿Cuáles 
son los síntomas? 
¿Puede haber 
complicaciones? 
¿Cómo se puede prevenir 
la preeclampsia? 
Existen varias pero las principales son el 
síndrome de HELLP y la eclampsia:
Si necesita mayor información, 
comuníquese a la línea 
018000 524848 
o ingrese a 
www.tena.com.co 
Lo ideal es detectar a tiempo la preeclampsia y 
empezar a tratar a tiempo la hipertensión para 
evitar posibles complicaciones que ponen en 
riesgo tanto a la madre como al bebe. Recuerda 
siempre consultar con tu ginecólogo y que sea él 
quien te indique los mejores cuidados 
Lo mejor es recibir 
buena atención 
prenatal durante el 
embarazo y asistir a 
todas las visitas con 
el ginecólogo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Charla prevención
Charla prevenciónCharla prevención
Charla prevención
Diabeticosabulenses
 
Embarazo y Diabetes
Embarazo y DiabetesEmbarazo y Diabetes
Embarazo y Diabetes
Adriana Olivhdz
 
Diabetes corregido
Diabetes   corregidoDiabetes   corregido
Diabetes corregido
angelaleongomez
 
Rotafolio previniendo la diabetes
Rotafolio previniendo la diabetesRotafolio previniendo la diabetes
Rotafolio previniendo la diabetes
Tania Ruiz
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes Mellitus, realizada por Lilian Contreras C.
Diabetes Mellitus, realizada por Lilian Contreras C.Diabetes Mellitus, realizada por Lilian Contreras C.
Diabetes Mellitus, realizada por Lilian Contreras C.
Lilian Contreras Cisternas
 
El chocolate hace bien a la salud
El chocolate hace bien a la saludEl chocolate hace bien a la salud
El chocolate hace bien a la salud
Luli Avila
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
diabetes
diabetesdiabetes
diabetes
saulpasuy12
 
¿Que es la diabetes?
¿Que es la diabetes?¿Que es la diabetes?
¿Que es la diabetes?
Cuida tu salud
 
Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
EylinCastro022
 
Que es la diabetes
Que es la diabetesQue es la diabetes
Que es la diabetes
Luis Enrique Teheran
 
Trabajo de diapositivas wilmer rodriguez
Trabajo de diapositivas wilmer rodriguezTrabajo de diapositivas wilmer rodriguez
Trabajo de diapositivas wilmer rodriguez
Luis Rodriguez
 
Tratamiento para la diabetes
Tratamiento para la diabetesTratamiento para la diabetes
Tratamiento para la diabetes
rodrigo fuentes
 
Prevención y promoción de la salud hipertension arterial
Prevención y promoción de la salud hipertension arterialPrevención y promoción de la salud hipertension arterial
Prevención y promoción de la salud hipertension arterial
Katheryn Gomez
 
Consejos de prevención de la diabetes
Consejos de prevención de la diabetesConsejos de prevención de la diabetes
Consejos de prevención de la diabetes
aulasaludable
 
Que es diabetes y cuales son sus síntomas.
Que es diabetes y cuales son sus síntomas.Que es diabetes y cuales son sus síntomas.
Que es diabetes y cuales son sus síntomas.
Clinicas de Diabetes en Guerrero
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
Homerodw14
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
DIABETES INFORMACIÓN
 DIABETES INFORMACIÓN DIABETES INFORMACIÓN
DIABETES INFORMACIÓN
AlbertHassing1
 

La actualidad más candente (20)

Charla prevención
Charla prevenciónCharla prevención
Charla prevención
 
Embarazo y Diabetes
Embarazo y DiabetesEmbarazo y Diabetes
Embarazo y Diabetes
 
Diabetes corregido
Diabetes   corregidoDiabetes   corregido
Diabetes corregido
 
Rotafolio previniendo la diabetes
Rotafolio previniendo la diabetesRotafolio previniendo la diabetes
Rotafolio previniendo la diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes Mellitus, realizada por Lilian Contreras C.
Diabetes Mellitus, realizada por Lilian Contreras C.Diabetes Mellitus, realizada por Lilian Contreras C.
Diabetes Mellitus, realizada por Lilian Contreras C.
 
El chocolate hace bien a la salud
El chocolate hace bien a la saludEl chocolate hace bien a la salud
El chocolate hace bien a la salud
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
diabetes
diabetesdiabetes
diabetes
 
¿Que es la diabetes?
¿Que es la diabetes?¿Que es la diabetes?
¿Que es la diabetes?
 
Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
 
Que es la diabetes
Que es la diabetesQue es la diabetes
Que es la diabetes
 
Trabajo de diapositivas wilmer rodriguez
Trabajo de diapositivas wilmer rodriguezTrabajo de diapositivas wilmer rodriguez
Trabajo de diapositivas wilmer rodriguez
 
Tratamiento para la diabetes
Tratamiento para la diabetesTratamiento para la diabetes
Tratamiento para la diabetes
 
Prevención y promoción de la salud hipertension arterial
Prevención y promoción de la salud hipertension arterialPrevención y promoción de la salud hipertension arterial
Prevención y promoción de la salud hipertension arterial
 
Consejos de prevención de la diabetes
Consejos de prevención de la diabetesConsejos de prevención de la diabetes
Consejos de prevención de la diabetes
 
Que es diabetes y cuales son sus síntomas.
Que es diabetes y cuales son sus síntomas.Que es diabetes y cuales son sus síntomas.
Que es diabetes y cuales son sus síntomas.
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
 
DIABETES INFORMACIÓN
 DIABETES INFORMACIÓN DIABETES INFORMACIÓN
DIABETES INFORMACIÓN
 

Similar a Notitena Flash Agosto 2014 Mujeres

patologias.docx
patologias.docxpatologias.docx
patologias.docx
AnicaMishelMndezGram
 
TOXEMIA(Preeclampsia) 3.pptx
TOXEMIA(Preeclampsia) 3.pptxTOXEMIA(Preeclampsia) 3.pptx
TOXEMIA(Preeclampsia) 3.pptx
NobelNoelSejje
 
Presentación preclampsia , eclampsia y hellp
Presentación preclampsia , eclampsia y hellpPresentación preclampsia , eclampsia y hellp
Presentación preclampsia , eclampsia y hellp
manuelmarquezochoa
 
Preeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsiaPreeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsia
Maria Camila Zuluaga Ortiz
 
Preeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsiaPreeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsia
Maria Camila Zuluaga Ortiz
 
Apoplejía
ApoplejíaApoplejía
Apoplejía
Susana Castañeda
 
Embarazo y Control Prenatal para Pacientes
Embarazo y Control Prenatal para PacientesEmbarazo y Control Prenatal para Pacientes
Embarazo y Control Prenatal para Pacientes
Rolando Áyax González Leal
 
Guia de cuidados prenatales
Guia de cuidados prenatalesGuia de cuidados prenatales
Guia de cuidados prenatales
MariLolyBINELEI
 
Guia de cuidados prenatales
Guia de cuidados prenatalesGuia de cuidados prenatales
Guia de cuidados prenatales
MariLolyBINELEI
 
Hipertencion arterial y el embarazo
Hipertencion arterial y el embarazoHipertencion arterial y el embarazo
Hipertencion arterial y el embarazo
Anghel Quilca
 
Preeclampsia y eclampsia en el embarazo
Preeclampsia y eclampsia en el embarazoPreeclampsia y eclampsia en el embarazo
Preeclampsia y eclampsia en el embarazo
GuadalupePinedaReyes
 
Preeclampsia y eclampsia en el embarazo
Preeclampsia y eclampsia en el embarazo Preeclampsia y eclampsia en el embarazo
Preeclampsia y eclampsia en el embarazo
GuadalupePinedaReyes
 
Pre eclampsia
Pre eclampsiaPre eclampsia
Pre eclampsia
Sofii Reyes
 
La HipertensióN Durante El Embarazo
La HipertensióN Durante El EmbarazoLa HipertensióN Durante El Embarazo
La HipertensióN Durante El Embarazo
manuelamaria
 
La HipertensióN Durante El Embarazo
La HipertensióN Durante El EmbarazoLa HipertensióN Durante El Embarazo
La HipertensióN Durante El Embarazo
manuelamaria
 
Enfermedades más comunes en el embarazo
Enfermedades más comunes en el embarazoEnfermedades más comunes en el embarazo
Enfermedades más comunes en el embarazo
john efren saraguro martinez
 
Preeclampsia, enemiga del embarazo
Preeclampsia, enemiga del embarazoPreeclampsia, enemiga del embarazo
Preeclampsia, enemiga del embarazo
Salud y Medicinas
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
galleta12345
 
Preclampsia y eclampsia 1
Preclampsia y eclampsia 1Preclampsia y eclampsia 1
Preclampsia y eclampsia 1
carollaunica
 
Valoración de la mujer en edad fértil
Valoración de la mujer en edad fértilValoración de la mujer en edad fértil
Valoración de la mujer en edad fértil
CeciliaCaprilesLemus
 

Similar a Notitena Flash Agosto 2014 Mujeres (20)

patologias.docx
patologias.docxpatologias.docx
patologias.docx
 
TOXEMIA(Preeclampsia) 3.pptx
TOXEMIA(Preeclampsia) 3.pptxTOXEMIA(Preeclampsia) 3.pptx
TOXEMIA(Preeclampsia) 3.pptx
 
Presentación preclampsia , eclampsia y hellp
Presentación preclampsia , eclampsia y hellpPresentación preclampsia , eclampsia y hellp
Presentación preclampsia , eclampsia y hellp
 
Preeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsiaPreeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsia
 
Preeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsiaPreeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsia
 
Apoplejía
ApoplejíaApoplejía
Apoplejía
 
Embarazo y Control Prenatal para Pacientes
Embarazo y Control Prenatal para PacientesEmbarazo y Control Prenatal para Pacientes
Embarazo y Control Prenatal para Pacientes
 
Guia de cuidados prenatales
Guia de cuidados prenatalesGuia de cuidados prenatales
Guia de cuidados prenatales
 
Guia de cuidados prenatales
Guia de cuidados prenatalesGuia de cuidados prenatales
Guia de cuidados prenatales
 
Hipertencion arterial y el embarazo
Hipertencion arterial y el embarazoHipertencion arterial y el embarazo
Hipertencion arterial y el embarazo
 
Preeclampsia y eclampsia en el embarazo
Preeclampsia y eclampsia en el embarazoPreeclampsia y eclampsia en el embarazo
Preeclampsia y eclampsia en el embarazo
 
Preeclampsia y eclampsia en el embarazo
Preeclampsia y eclampsia en el embarazo Preeclampsia y eclampsia en el embarazo
Preeclampsia y eclampsia en el embarazo
 
Pre eclampsia
Pre eclampsiaPre eclampsia
Pre eclampsia
 
La HipertensióN Durante El Embarazo
La HipertensióN Durante El EmbarazoLa HipertensióN Durante El Embarazo
La HipertensióN Durante El Embarazo
 
La HipertensióN Durante El Embarazo
La HipertensióN Durante El EmbarazoLa HipertensióN Durante El Embarazo
La HipertensióN Durante El Embarazo
 
Enfermedades más comunes en el embarazo
Enfermedades más comunes en el embarazoEnfermedades más comunes en el embarazo
Enfermedades más comunes en el embarazo
 
Preeclampsia, enemiga del embarazo
Preeclampsia, enemiga del embarazoPreeclampsia, enemiga del embarazo
Preeclampsia, enemiga del embarazo
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Preclampsia y eclampsia 1
Preclampsia y eclampsia 1Preclampsia y eclampsia 1
Preclampsia y eclampsia 1
 
Valoración de la mujer en edad fértil
Valoración de la mujer en edad fértilValoración de la mujer en edad fértil
Valoración de la mujer en edad fértil
 

Más de TENA

Estar bien es cuidar de ti
Estar bien es cuidar de tiEstar bien es cuidar de ti
Estar bien es cuidar de ti
TENA
 
Celebramos la vida con Más Bienestar
Celebramos la vida con Más BienestarCelebramos la vida con Más Bienestar
Celebramos la vida con Más Bienestar
TENA
 
Nos gusta verte bien
Nos gusta verte bienNos gusta verte bien
Nos gusta verte bien
TENA
 
Bienestar en tus nuevos propósitos
Bienestar en tus nuevos propósitosBienestar en tus nuevos propósitos
Bienestar en tus nuevos propósitos
TENA
 
¡Navidad! para disfrutar en familia
¡Navidad! para disfrutar en familia¡Navidad! para disfrutar en familia
¡Navidad! para disfrutar en familia
TENA
 
Actitud para disfrutar cada época
Actitud para disfrutar cada épocaActitud para disfrutar cada época
Actitud para disfrutar cada época
TENA
 
NotiTENA octubre Qué te hace sentir feliz
NotiTENA octubre Qué te hace sentir felizNotiTENA octubre Qué te hace sentir feliz
NotiTENA octubre Qué te hace sentir feliz
TENA
 
Conviértete en el mejor amigo de tus planes
Conviértete en el mejor amigo de tus planesConviértete en el mejor amigo de tus planes
Conviértete en el mejor amigo de tus planes
TENA
 
La edad no es una barrera
La edad no es una barreraLa edad no es una barrera
La edad no es una barrera
TENA
 
Cuidar de ti en lo fisico y mental es mas bienestar
Cuidar de ti en lo fisico y mental es mas bienestarCuidar de ti en lo fisico y mental es mas bienestar
Cuidar de ti en lo fisico y mental es mas bienestar
TENA
 
Estar activos en el mundo es disfrutar la vida al máximo
Estar activos en el mundo es disfrutar la vida al máximoEstar activos en el mundo es disfrutar la vida al máximo
Estar activos en el mundo es disfrutar la vida al máximo
TENA
 
Hábitos saludables para una vida de más bienestar
Hábitos saludables para una vida de más bienestarHábitos saludables para una vida de más bienestar
Hábitos saludables para una vida de más bienestar
TENA
 
Cuidar de ti es más bienestar
Cuidar de ti es más bienestarCuidar de ti es más bienestar
Cuidar de ti es más bienestar
TENA
 
Haz que el 2017 sea un año muy feliz
Haz que el 2017 sea un año muy felizHaz que el 2017 sea un año muy feliz
Haz que el 2017 sea un año muy feliz
TENA
 
Una vida en armonía es más bienestar
Una vida en armonía es más bienestarUna vida en armonía es más bienestar
Una vida en armonía es más bienestar
TENA
 
¡La felicidad de estar bien!
¡La felicidad de estar bien!¡La felicidad de estar bien!
¡La felicidad de estar bien!
TENA
 
¿Qué tanto sabes de sexualidad femenina?
¿Qué tanto sabes de sexualidad femenina?¿Qué tanto sabes de sexualidad femenina?
¿Qué tanto sabes de sexualidad femenina?
TENA
 
10 pausas activas para tu mente y cuerpo
10 pausas activas para tu mente y cuerpo10 pausas activas para tu mente y cuerpo
10 pausas activas para tu mente y cuerpo
TENA
 
Cómo cuidar y proteger tu barba
Cómo cuidar y proteger tu barbaCómo cuidar y proteger tu barba
Cómo cuidar y proteger tu barba
TENA
 
100 ediciones del NotiTENA
100 ediciones del NotiTENA100 ediciones del NotiTENA
100 ediciones del NotiTENA
TENA
 

Más de TENA (20)

Estar bien es cuidar de ti
Estar bien es cuidar de tiEstar bien es cuidar de ti
Estar bien es cuidar de ti
 
Celebramos la vida con Más Bienestar
Celebramos la vida con Más BienestarCelebramos la vida con Más Bienestar
Celebramos la vida con Más Bienestar
 
Nos gusta verte bien
Nos gusta verte bienNos gusta verte bien
Nos gusta verte bien
 
Bienestar en tus nuevos propósitos
Bienestar en tus nuevos propósitosBienestar en tus nuevos propósitos
Bienestar en tus nuevos propósitos
 
¡Navidad! para disfrutar en familia
¡Navidad! para disfrutar en familia¡Navidad! para disfrutar en familia
¡Navidad! para disfrutar en familia
 
Actitud para disfrutar cada época
Actitud para disfrutar cada épocaActitud para disfrutar cada época
Actitud para disfrutar cada época
 
NotiTENA octubre Qué te hace sentir feliz
NotiTENA octubre Qué te hace sentir felizNotiTENA octubre Qué te hace sentir feliz
NotiTENA octubre Qué te hace sentir feliz
 
Conviértete en el mejor amigo de tus planes
Conviértete en el mejor amigo de tus planesConviértete en el mejor amigo de tus planes
Conviértete en el mejor amigo de tus planes
 
La edad no es una barrera
La edad no es una barreraLa edad no es una barrera
La edad no es una barrera
 
Cuidar de ti en lo fisico y mental es mas bienestar
Cuidar de ti en lo fisico y mental es mas bienestarCuidar de ti en lo fisico y mental es mas bienestar
Cuidar de ti en lo fisico y mental es mas bienestar
 
Estar activos en el mundo es disfrutar la vida al máximo
Estar activos en el mundo es disfrutar la vida al máximoEstar activos en el mundo es disfrutar la vida al máximo
Estar activos en el mundo es disfrutar la vida al máximo
 
Hábitos saludables para una vida de más bienestar
Hábitos saludables para una vida de más bienestarHábitos saludables para una vida de más bienestar
Hábitos saludables para una vida de más bienestar
 
Cuidar de ti es más bienestar
Cuidar de ti es más bienestarCuidar de ti es más bienestar
Cuidar de ti es más bienestar
 
Haz que el 2017 sea un año muy feliz
Haz que el 2017 sea un año muy felizHaz que el 2017 sea un año muy feliz
Haz que el 2017 sea un año muy feliz
 
Una vida en armonía es más bienestar
Una vida en armonía es más bienestarUna vida en armonía es más bienestar
Una vida en armonía es más bienestar
 
¡La felicidad de estar bien!
¡La felicidad de estar bien!¡La felicidad de estar bien!
¡La felicidad de estar bien!
 
¿Qué tanto sabes de sexualidad femenina?
¿Qué tanto sabes de sexualidad femenina?¿Qué tanto sabes de sexualidad femenina?
¿Qué tanto sabes de sexualidad femenina?
 
10 pausas activas para tu mente y cuerpo
10 pausas activas para tu mente y cuerpo10 pausas activas para tu mente y cuerpo
10 pausas activas para tu mente y cuerpo
 
Cómo cuidar y proteger tu barba
Cómo cuidar y proteger tu barbaCómo cuidar y proteger tu barba
Cómo cuidar y proteger tu barba
 
100 ediciones del NotiTENA
100 ediciones del NotiTENA100 ediciones del NotiTENA
100 ediciones del NotiTENA
 

Último

DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
U1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdf
U1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdfU1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdf
U1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdf
MrNinja007
 
infografia, tercera unidad. Practica medica IIpdf
infografia, tercera unidad. Practica medica IIpdfinfografia, tercera unidad. Practica medica IIpdf
infografia, tercera unidad. Practica medica IIpdf
HecmilyMendez
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptxEvaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
MiguelTepud1
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
FatimadelCarmenSibaj
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
davisguerra1708
 
Fibrilación auricular en el adulto mayor
Fibrilación auricular en el adulto mayorFibrilación auricular en el adulto mayor
Fibrilación auricular en el adulto mayor
Alejandro Paredes C.
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
ferg6120
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
MILADYSGOMEZ1
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptxSistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
AlexanderRomero169353
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
PROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPAL
PROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPALPROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPAL
PROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPAL
MariaAlejandra385
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 

Último (20)

DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
U1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdf
U1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdfU1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdf
U1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdf
 
infografia, tercera unidad. Practica medica IIpdf
infografia, tercera unidad. Practica medica IIpdfinfografia, tercera unidad. Practica medica IIpdf
infografia, tercera unidad. Practica medica IIpdf
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptxEvaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
 
Fibrilación auricular en el adulto mayor
Fibrilación auricular en el adulto mayorFibrilación auricular en el adulto mayor
Fibrilación auricular en el adulto mayor
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptxSistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
PROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPAL
PROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPALPROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPAL
PROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPAL
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 

Notitena Flash Agosto 2014 Mujeres

  • 1. Flash Agosto 2014 El 10% de las mujeres en embarazo pueden llegar a presentar problemas de hipertensión. La preeclampsia La preeclampsia se caracteriza por la aparición de hipertensión arterial y la presencia de proteína en la orina. Puede resultar grave tanto para la madre como para el bebe, cuando estos síntomas no se controlan desde el inicio, una mujer en estado de embarazo con un buen control prenatal, tratamiento adecuado y vida saludable, es muy poco probable que sufra de preeclampsia grave.
  • 2. La preeclampsia es asintomática, es decir que no se siente nada durante el embarazo y puede pasar desapercibida. Es por esto que los controles médicos son tan importantes durante la gestación. Sin embargo, es un motivo de alarma si se llega a sentir algunos de estos síntomas: Dolor de cabeza Somnolencia Desorientación y mareos Alteraciones en la visión (lucecitas o puntos negros) Náuseas y vomito Sensación de que falta el aire ••• •• • • • • • Síndrome de HELLP: afecta sobre todo a la sangre y al hígado. Los glóbulos rojos se rompen dentro de los vasos sanguíneos y hay déficit de plaquetas. Eclampsia: es la consecuencia de un mal tratamiento de la preeclampsia. El órgano que se ve afectado durante la eclampsia es el cerebro, por lo que se pueden producir convulsiones y algunas veces estado de coma. • • Algunos factores que producen la preeclampsia no se pueden modificar, pues estos están relacionados por ejemplo con la edad o la genética. Sin embargo, hay otros que si están en nuestras manos y que con algunas medidas se puede prevenir: No fumes: El tabaco aumenta la presión arterial y daña los vasos sanguíneos. Mantén un peso adecuado: el sobrepeso favorece las alteraciones metabólicas que producen hipertensión arterial. Evita el estrés: aunque estar en embarazo no significa que debes limitar tu vida, si es importante que tomes las cosas con calma y guardes un reposo moderado. Consume ácido fólico: así disminuyes la concentración de una de las toxinas que aumenta el riesgo de padecer preeclampsia. Además evita malformaciones en el feto. Dieta balanceada: consume alimentos ricos en antioxidantes con vitaminas E y C, como vegetales, cereales y frutos secos, frutas como naranja, pomelo, frambuesa, etc. Consume también pescado azul que es rico en ácidos grasos y omega 3, ideales para la salud. ¿Cuáles son los síntomas? ¿Puede haber complicaciones? ¿Cómo se puede prevenir la preeclampsia? Existen varias pero las principales son el síndrome de HELLP y la eclampsia:
  • 3. Si necesita mayor información, comuníquese a la línea 018000 524848 o ingrese a www.tena.com.co Lo ideal es detectar a tiempo la preeclampsia y empezar a tratar a tiempo la hipertensión para evitar posibles complicaciones que ponen en riesgo tanto a la madre como al bebe. Recuerda siempre consultar con tu ginecólogo y que sea él quien te indique los mejores cuidados Lo mejor es recibir buena atención prenatal durante el embarazo y asistir a todas las visitas con el ginecólogo.