SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe corto
El autor puede utilizar cualquier elemento del informe extenso que estime
conveniente.
1. Encabezamiento.
2. Objetivo (generalmente, es un capítulo).
3. Conclusiones (opcionales).
Informe extenso
Tiene por objeto presentar, caracterizar y dar una idea global del informe,
consta de: cubierta, portada, tabla de contenido y glosario.
INFORME EXTENSO: Tiene por objeto presentar, caracterizar y dar una idea
global del informe, consta de: cubierta, portada, tabla de contenido y glosario.
CUBIERTA: información básica del documento, incluye los siguientes
elementos: razón social, título del informe y subtitulo, código o referencia
correspondiente.
PORTADA: es la fuente principal de información y constituye la primera página
del INFORME: nombre de dependencia, área, grupo, comité, sucursal,
comisión, entre otros; nombre de la persona o las personas que elaboraron el
informe; ciudad y FECHA: ciudad de origen del informe y fecha completa (día,
mes, año).
TABLA DE CONTENIDO: se escribe TABLA DE CONTENIDO en mayúscula
sostenida y centrado a 5 cm del borde superior; contiene: numerales, título de
cada capítulo, numero de página.
GLOSARIO: el titulo GLOSARIO se escribe centrado, en mayúscula sostenida
a 5 cm del margen superior, la primera línea del texto se escribe a 2 interlineas
del título.
INTRODUCCIÓN: le título INTRODUCCIÓN se escribe centrado, en mayúscula
sostenida sobre el margen superior.
NÚCLEO DEL INFORME: es el contenido del documento. Escritura del texto,
capítulos, temas desarrollados, tablas, grafico, comparaciones, entre otros.
CONCLUSIONES: el titulo CONCLUSIONES se escribe centrado, en
mayúscula sostenida, a 5 cm del margen superior.
FIRMA: se escribe de 4 a 6 renglones del alto párrafo, se anota el nombre en
mayúscula sostenida, el cargo, a una interlinea del nombre, con mayúscula
inicial sin centrar.
TRANSCRIPTOR: se escribe a dos interlineas del firmante, se anota el nombre
(con mayúscula inicial) e inicial del apellido.
ANEXOS: la palabra anexo se escribe centrada, en la parte superior de la hoja,
con mayúscula inicial.
BIBLIOGRAFÍA: el título BIBLIOGRAFIA se escribe centrado, en mayúscula
sostenida, a 5 cm del borde superior de la hoja.
ÍNDICE: es la última parte del material complementario. El titulo INDICE se
escribe centrado, a 5 cm del borde superior, la primera línea de escritura se
inicia de dos a cuatro renglones del título.
Ntc 3588 informes
Ntc 3588 informes
Ntc 3588 informes
Ntc 3588 informes
Ntc 3588 informes
Ntc 3588 informes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La carta, oficio ,certificado
La carta, oficio ,certificadoLa carta, oficio ,certificado
La carta, oficio ,certificado
nilton26
 
207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)
207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)
207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)
Pedro Florez
 
Actas e informes
Actas e informesActas e informes
Actas e informes
El Soy
 
El Informe
El InformeEl Informe
El Informe
informe
 

La actualidad más candente (20)

Ntc 3234 circular
Ntc 3234 circularNtc 3234 circular
Ntc 3234 circular
 
Trabajo de tics 50 ejercicios de word
Trabajo de tics 50 ejercicios de wordTrabajo de tics 50 ejercicios de word
Trabajo de tics 50 ejercicios de word
 
La carta, oficio ,certificado
La carta, oficio ,certificadoLa carta, oficio ,certificado
La carta, oficio ,certificado
 
207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)
207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)
207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)
 
Estructura de la documentación administrativa
Estructura  de la documentación administrativaEstructura  de la documentación administrativa
Estructura de la documentación administrativa
 
Documentos administrativos
Documentos administrativos Documentos administrativos
Documentos administrativos
 
Informe Admistrativo en preselección de candidatos
Informe  Admistrativo en preselección de candidatosInforme  Admistrativo en preselección de candidatos
Informe Admistrativo en preselección de candidatos
 
UF0517
UF0517UF0517
UF0517
 
Redaccion informes administrativos
Redaccion informes administrativosRedaccion informes administrativos
Redaccion informes administrativos
 
Estilos en las cartas comerciales
Estilos en las cartas comercialesEstilos en las cartas comerciales
Estilos en las cartas comerciales
 
Guia De Excel
Guia De ExcelGuia De Excel
Guia De Excel
 
Documentos empresariales diana m.
Documentos empresariales diana m.Documentos empresariales diana m.
Documentos empresariales diana m.
 
Actas e informes
Actas e informesActas e informes
Actas e informes
 
Programa de gestión documental
Programa de gestión documentalPrograma de gestión documental
Programa de gestión documental
 
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)lalo
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)laloPresentacion de trabajos escritos (acuerdos)lalo
Presentacion de trabajos escritos (acuerdos)lalo
 
Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general
Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general
Archivos de correspondencia por asuntos- Archivo general
 
Informe gtc 185 y ntc 1486
Informe gtc 185  y  ntc 1486Informe gtc 185  y  ntc 1486
Informe gtc 185 y ntc 1486
 
El Informe
El InformeEl Informe
El Informe
 
EL OFICIO
EL OFICIOEL OFICIO
EL OFICIO
 
Documentos empresariales diana m.
Documentos empresariales diana m.Documentos empresariales diana m.
Documentos empresariales diana m.
 

Destacado (6)

Informe extenso
Informe extensoInforme extenso
Informe extenso
 
Ventilación a Traves de Vacios Internos NTC 3631
Ventilación a Traves de Vacios Internos NTC 3631Ventilación a Traves de Vacios Internos NTC 3631
Ventilación a Traves de Vacios Internos NTC 3631
 
Informe largo
Informe largoInforme largo
Informe largo
 
Como Presentar Un Informe Escrito
Como Presentar Un Informe EscritoComo Presentar Un Informe Escrito
Como Presentar Un Informe Escrito
 
Informe Escolar
Informe EscolarInforme Escolar
Informe Escolar
 
Modelo de-informe-de-actividades
Modelo de-informe-de-actividadesModelo de-informe-de-actividades
Modelo de-informe-de-actividades
 

Similar a Ntc 3588 informes

Requisitos yenifer
Requisitos yeniferRequisitos yenifer
Requisitos yenifer
yenifer1997
 
Requisitos yenifer
Requisitos yeniferRequisitos yenifer
Requisitos yenifer
yenifer1997
 
Lineamientos para estadia validado 15 agosto
Lineamientos para estadia validado 15 agostoLineamientos para estadia validado 15 agosto
Lineamientos para estadia validado 15 agosto
juanjosuehernandez
 
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informesGuía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Carlos Silva
 
Luz angela trabajo escrito
Luz angela trabajo escritoLuz angela trabajo escrito
Luz angela trabajo escrito
Lucezhita Tillan
 
49050529 ntc-1486-norma-para-la-presentacion-de-trabajos-escritos
49050529 ntc-1486-norma-para-la-presentacion-de-trabajos-escritos49050529 ntc-1486-norma-para-la-presentacion-de-trabajos-escritos
49050529 ntc-1486-norma-para-la-presentacion-de-trabajos-escritos
Katherin Phillips
 
Normas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritosNormas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritos
santi96
 
taller final word 2
taller final word 2taller final word 2
taller final word 2
yeicam2019
 
Lineamientos para seminarios validado
Lineamientos para seminarios validadoLineamientos para seminarios validado
Lineamientos para seminarios validado
juanjosuehernandez
 
Norma técnica ICONTEC
Norma técnica ICONTECNorma técnica ICONTEC
Norma técnica ICONTEC
revm0912
 
Trabajoescrito
TrabajoescritoTrabajoescrito
Trabajoescrito
cllaumile
 

Similar a Ntc 3588 informes (20)

Tecnicas para la presentación de informes administrativos
Tecnicas para la presentación de informes administrativosTecnicas para la presentación de informes administrativos
Tecnicas para la presentación de informes administrativos
 
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informesGuía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
 
Requisitos yenifer
Requisitos yeniferRequisitos yenifer
Requisitos yenifer
 
Requisitos yenifer
Requisitos yeniferRequisitos yenifer
Requisitos yenifer
 
Lineamientos para estadia validado 15 agosto
Lineamientos para estadia validado 15 agostoLineamientos para estadia validado 15 agosto
Lineamientos para estadia validado 15 agosto
 
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informesGuía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
 
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informesGuía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
 
GUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdf
GUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdfGUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdf
GUIA RÁPIDA PARA LA PRESENTACIÓN TRABAJOS.pdf
 
Luz angela trabajo escrito
Luz angela trabajo escritoLuz angela trabajo escrito
Luz angela trabajo escrito
 
Taller final word
Taller final wordTaller final word
Taller final word
 
Normas appa
Normas appaNormas appa
Normas appa
 
Componentes de un trabajo escrito
Componentes de un trabajo escritoComponentes de un trabajo escrito
Componentes de un trabajo escrito
 
49050529 ntc-1486-norma-para-la-presentacion-de-trabajos-escritos
49050529 ntc-1486-norma-para-la-presentacion-de-trabajos-escritos49050529 ntc-1486-norma-para-la-presentacion-de-trabajos-escritos
49050529 ntc-1486-norma-para-la-presentacion-de-trabajos-escritos
 
Normas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritosNormas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritos
 
taller final word 2
taller final word 2taller final word 2
taller final word 2
 
Lineamientos para seminarios validado
Lineamientos para seminarios validadoLineamientos para seminarios validado
Lineamientos para seminarios validado
 
Norma técnica ICONTEC
Norma técnica ICONTECNorma técnica ICONTEC
Norma técnica ICONTEC
 
Trabajoescrito
TrabajoescritoTrabajoescrito
Trabajoescrito
 
El informe
El informeEl informe
El informe
 
ESTRUCTURA PRESENTACION INVESTIGACIÓN Y ENSAYOS (UNEG 1.2).pdf
ESTRUCTURA PRESENTACION INVESTIGACIÓN Y ENSAYOS (UNEG 1.2).pdfESTRUCTURA PRESENTACION INVESTIGACIÓN Y ENSAYOS (UNEG 1.2).pdf
ESTRUCTURA PRESENTACION INVESTIGACIÓN Y ENSAYOS (UNEG 1.2).pdf
 

Más de aistenciaadministrativa

Producir los documentos que se originen de las funciones administrativas
Producir los documentos que se originen de las funciones administrativasProducir los documentos que se originen de las funciones administrativas
Producir los documentos que se originen de las funciones administrativas
aistenciaadministrativa
 
FACILITAR EL SERVICIO A LOS CLIENTES INTERNOS Y EXTERNOS DE ACUERDO CON LAS P...
FACILITAR EL SERVICIO A LOS CLIENTES INTERNOS Y EXTERNOS DE ACUERDO CON LAS P...FACILITAR EL SERVICIO A LOS CLIENTES INTERNOS Y EXTERNOS DE ACUERDO CON LAS P...
FACILITAR EL SERVICIO A LOS CLIENTES INTERNOS Y EXTERNOS DE ACUERDO CON LAS P...
aistenciaadministrativa
 
APOYAR EL SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE EN CONCORDANCIA CON LA NORMATIVIDAD.
APOYAR EL SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE EN CONCORDANCIA CON LA NORMATIVIDAD.APOYAR EL SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE EN CONCORDANCIA CON LA NORMATIVIDAD.
APOYAR EL SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE EN CONCORDANCIA CON LA NORMATIVIDAD.
aistenciaadministrativa
 
PROCESAR LA INFORMACIÓN DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN.
 PROCESAR LA INFORMACIÓN DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN. PROCESAR LA INFORMACIÓN DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN.
PROCESAR LA INFORMACIÓN DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN.
aistenciaadministrativa
 
Organizar la documentación teniendo en cuenta las normas legales y de la orga...
Organizar la documentación teniendo en cuenta las normas legales y de la orga...Organizar la documentación teniendo en cuenta las normas legales y de la orga...
Organizar la documentación teniendo en cuenta las normas legales y de la orga...
aistenciaadministrativa
 
ORGANIZAR EVENTOS QUE PROMUEVAN LAS RELACIONES EMPRESARIALES TENIENDO EN CUEN...
ORGANIZAR EVENTOS QUE PROMUEVAN LAS RELACIONES EMPRESARIALES TENIENDO EN CUEN...ORGANIZAR EVENTOS QUE PROMUEVAN LAS RELACIONES EMPRESARIALES TENIENDO EN CUEN...
ORGANIZAR EVENTOS QUE PROMUEVAN LAS RELACIONES EMPRESARIALES TENIENDO EN CUEN...
aistenciaadministrativa
 
Salud ocupacional en asistencia administrativa
Salud ocupacional en asistencia administrativa Salud ocupacional en asistencia administrativa
Salud ocupacional en asistencia administrativa
aistenciaadministrativa
 
Medio ambiente en asistencia administrativa
Medio ambiente en asistencia administrativaMedio ambiente en asistencia administrativa
Medio ambiente en asistencia administrativa
aistenciaadministrativa
 
Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva asistencia administra...
Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva asistencia administra...Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva asistencia administra...
Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva asistencia administra...
aistenciaadministrativa
 
ORGANIZAR LA DOCUMENTACIÓN TENIENDO EN CUENTA LAS NORMAS LEGALES Y DE LA ORGA...
ORGANIZAR LA DOCUMENTACIÓN TENIENDO EN CUENTA LAS NORMAS LEGALES Y DE LA ORGA...ORGANIZAR LA DOCUMENTACIÓN TENIENDO EN CUENTA LAS NORMAS LEGALES Y DE LA ORGA...
ORGANIZAR LA DOCUMENTACIÓN TENIENDO EN CUENTA LAS NORMAS LEGALES Y DE LA ORGA...
aistenciaadministrativa
 

Más de aistenciaadministrativa (12)

Producir los documentos que se originen de las funciones administrativas
Producir los documentos que se originen de las funciones administrativasProducir los documentos que se originen de las funciones administrativas
Producir los documentos que se originen de las funciones administrativas
 
FACILITAR EL SERVICIO A LOS CLIENTES INTERNOS Y EXTERNOS DE ACUERDO CON LAS P...
FACILITAR EL SERVICIO A LOS CLIENTES INTERNOS Y EXTERNOS DE ACUERDO CON LAS P...FACILITAR EL SERVICIO A LOS CLIENTES INTERNOS Y EXTERNOS DE ACUERDO CON LAS P...
FACILITAR EL SERVICIO A LOS CLIENTES INTERNOS Y EXTERNOS DE ACUERDO CON LAS P...
 
APOYAR EL SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE EN CONCORDANCIA CON LA NORMATIVIDAD.
APOYAR EL SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE EN CONCORDANCIA CON LA NORMATIVIDAD.APOYAR EL SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE EN CONCORDANCIA CON LA NORMATIVIDAD.
APOYAR EL SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE EN CONCORDANCIA CON LA NORMATIVIDAD.
 
PROCESAR LA INFORMACIÓN DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN.
 PROCESAR LA INFORMACIÓN DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN. PROCESAR LA INFORMACIÓN DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN.
PROCESAR LA INFORMACIÓN DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN.
 
Organizar la documentación teniendo en cuenta las normas legales y de la orga...
Organizar la documentación teniendo en cuenta las normas legales y de la orga...Organizar la documentación teniendo en cuenta las normas legales y de la orga...
Organizar la documentación teniendo en cuenta las normas legales y de la orga...
 
ORGANIZAR EVENTOS QUE PROMUEVAN LAS RELACIONES EMPRESARIALES TENIENDO EN CUEN...
ORGANIZAR EVENTOS QUE PROMUEVAN LAS RELACIONES EMPRESARIALES TENIENDO EN CUEN...ORGANIZAR EVENTOS QUE PROMUEVAN LAS RELACIONES EMPRESARIALES TENIENDO EN CUEN...
ORGANIZAR EVENTOS QUE PROMUEVAN LAS RELACIONES EMPRESARIALES TENIENDO EN CUEN...
 
Ética en Asistencia Administrativa
Ética en Asistencia Administrativa Ética en Asistencia Administrativa
Ética en Asistencia Administrativa
 
Salud ocupacional en asistencia administrativa
Salud ocupacional en asistencia administrativa Salud ocupacional en asistencia administrativa
Salud ocupacional en asistencia administrativa
 
Medio ambiente en asistencia administrativa
Medio ambiente en asistencia administrativaMedio ambiente en asistencia administrativa
Medio ambiente en asistencia administrativa
 
Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva asistencia administra...
Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva asistencia administra...Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva asistencia administra...
Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva asistencia administra...
 
ORGANIZAR LA DOCUMENTACIÓN TENIENDO EN CUENTA LAS NORMAS LEGALES Y DE LA ORGA...
ORGANIZAR LA DOCUMENTACIÓN TENIENDO EN CUENTA LAS NORMAS LEGALES Y DE LA ORGA...ORGANIZAR LA DOCUMENTACIÓN TENIENDO EN CUENTA LAS NORMAS LEGALES Y DE LA ORGA...
ORGANIZAR LA DOCUMENTACIÓN TENIENDO EN CUENTA LAS NORMAS LEGALES Y DE LA ORGA...
 
Mapa conceptual sobre informes
Mapa conceptual sobre informesMapa conceptual sobre informes
Mapa conceptual sobre informes
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Ntc 3588 informes

  • 1. Informe corto El autor puede utilizar cualquier elemento del informe extenso que estime conveniente. 1. Encabezamiento. 2. Objetivo (generalmente, es un capítulo). 3. Conclusiones (opcionales).
  • 2. Informe extenso Tiene por objeto presentar, caracterizar y dar una idea global del informe, consta de: cubierta, portada, tabla de contenido y glosario. INFORME EXTENSO: Tiene por objeto presentar, caracterizar y dar una idea global del informe, consta de: cubierta, portada, tabla de contenido y glosario. CUBIERTA: información básica del documento, incluye los siguientes elementos: razón social, título del informe y subtitulo, código o referencia correspondiente. PORTADA: es la fuente principal de información y constituye la primera página del INFORME: nombre de dependencia, área, grupo, comité, sucursal, comisión, entre otros; nombre de la persona o las personas que elaboraron el informe; ciudad y FECHA: ciudad de origen del informe y fecha completa (día, mes, año). TABLA DE CONTENIDO: se escribe TABLA DE CONTENIDO en mayúscula sostenida y centrado a 5 cm del borde superior; contiene: numerales, título de cada capítulo, numero de página. GLOSARIO: el titulo GLOSARIO se escribe centrado, en mayúscula sostenida a 5 cm del margen superior, la primera línea del texto se escribe a 2 interlineas del título. INTRODUCCIÓN: le título INTRODUCCIÓN se escribe centrado, en mayúscula sostenida sobre el margen superior. NÚCLEO DEL INFORME: es el contenido del documento. Escritura del texto, capítulos, temas desarrollados, tablas, grafico, comparaciones, entre otros. CONCLUSIONES: el titulo CONCLUSIONES se escribe centrado, en mayúscula sostenida, a 5 cm del margen superior. FIRMA: se escribe de 4 a 6 renglones del alto párrafo, se anota el nombre en mayúscula sostenida, el cargo, a una interlinea del nombre, con mayúscula inicial sin centrar. TRANSCRIPTOR: se escribe a dos interlineas del firmante, se anota el nombre (con mayúscula inicial) e inicial del apellido. ANEXOS: la palabra anexo se escribe centrada, en la parte superior de la hoja, con mayúscula inicial. BIBLIOGRAFÍA: el título BIBLIOGRAFIA se escribe centrado, en mayúscula sostenida, a 5 cm del borde superior de la hoja. ÍNDICE: es la última parte del material complementario. El titulo INDICE se escribe centrado, a 5 cm del borde superior, la primera línea de escritura se inicia de dos a cuatro renglones del título.