SlideShare una empresa de Scribd logo
Refuerzo Tecnología 2º E.S.O.                                                        Curso 2010-2011

                                           2ª EVALUACIÓN

    Lee detenidamente cada uno de los puntos, prestando la mayor atención posible. Fíjate en los
ejemplos, y realiza cada uno de los ejercicios. Para hacer los ejercicios puedes ayudarte con el libro
de texto, tu cuaderno, y también puedes preguntarme las dudas que te surjan.
   Los ejercicios debes entregarlos cuidando la presentación:
             –Escribe tu nombre y apellidos en la parte superior derecha de cada una de las hojas.
–Deja márgenes.
–Escribe con claridad, y sin tachaduras.

                                           ¡Suerte y ánimo!

Unidad 7: Expresión y comunicación gráfica

7.1Escalas.
            Recuerda que las escalas dibujar diferentes objetos, si son muy pequeños (ruedecilla de
un reloj, tuerca de pendiente,... ) utilizamos una escala de ampliación. Escala x:1, el número “x” nos
indica el número por el que tenemos que multiplicar cada una de las medidas reales.
           Si son muy grandes (casa, coche,... ) utilizamos una escala de reducción. Escala 1:y , el
número “y” nos indica el número por el que tenemos que dividir cada una de las medidas reales.
       Ejemplos:




   También son muy utilizadas las escalas en planos y mapas, importante tener todas las unidades
en centímetros.
    Ejemplo: Observa el plano de este dormitorio. Si la escala utilizada en el plano es 1:100, ¿cuáles
serían las medidas reales del dormitorio ?

     Largo: 4 cm · 100 = 400 cm = 4 metros
     Ancho: 3 cm · 100 = 300 cm = 3 metros




   Ejemplo: Tenemos un plano de carreteras con                                               una
escala 1:1000000, Completa el siguiente cuadro:

                          DISTANCIA REAL (Km)            MEDIDA EN MAPA (cm)
 Cáceres - Salamanca              210 km
   Cáceres - Madrid                                                30 cm
Refuerzo Tecnología 2º E.S.O.                                                       Curso 2010-2011

210 km = 210 · 100000 = 21000000 cm            21000000:1000000= 21 cm
30 cm        30 · 1000000 = 30000000 cm = 30000000:100000 = 300 km
   Ejercicio 1: Dibuja a escala 1:2 y escala 2:1 las siguientes figuras:




   Ejercicio 2 : Tenemos un mapa de Extremadura a escala 1:100000. Completa la siguiente tabla


                                                                 Medida en mapa
                                         Distancia real (Km)
                                                                      (cm)
                   Trujillo - Cáceres             48
                   Cáceres - Badajoz                                     91
                  Plasencia - Cáceres             89
                      Mérida - Zafra                                      59
   Ejercicio 3: El siguiente dibujo corresponde al plano de una parcela de terreno, utilizando una
escala 1:1000 . Halla las medidas reales de la parcela en metros, a, b, c, d, e y f.




7.2 Vistas : Recuerda que de una figura en tres dimensiones podemos obtener diferentes vistas
( planta, alzado y perfil ).
Refuerzo Tecnología 2º E.S.O.                                                         Curso 2010-2011

   Ejercicio 4: Dibuja correctamente planta, alzado y perfil de las siguientes figuras:




Unidad 8: Estructuras

    Ejercicio 5: Haz un resumen de la unidad, cuida las faltas de ortografía. ( Puedes hacer el
resumen que hay al final del tema, y añadir algunos dibujos.
    Ejercicio 6: Realiza un trabajo sobre “mecanismos”. Dicho trabajo debe incluir: definiciones,
tipos, clasificaciones, ejemplos, dibujos, fórmulas, … Procura poner algo que no esté en el libro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 mathematic03
5 mathematic035 mathematic03
5 mathematic03
Jesús David Cardona
 
Clases de matemáticas semana 1 a la 3
Clases de matemáticas semana 1 a la 3Clases de matemáticas semana 1 a la 3
Clases de matemáticas semana 1 a la 3
Lissethe Rodriguez
 
Sesion valor posicional sexto grado
Sesion   valor posicional sexto gradoSesion   valor posicional sexto grado
Sesion valor posicional sexto grado
CASITA FELIZ
 
4 mathematic08
4 mathematic084 mathematic08
4 mathematic08
Jesús David Cardona
 
Unidad 01 numeros y operaciones
Unidad 01 numeros y operacionesUnidad 01 numeros y operaciones
Unidad 01 numeros y operaciones
clarindigital4
 
Mate grado 5°
Mate grado 5°Mate grado 5°
11 escalas
11 escalas11 escalas
11 escalas
Karlos Rivero
 
Actividades para la contingencia 1 grado del 20 al 24 de abril
Actividades para la contingencia 1 grado del 20 al 24 de abrilActividades para la contingencia 1 grado del 20 al 24 de abril
Actividades para la contingencia 1 grado del 20 al 24 de abril
Miriam Valdivia
 
S7 M2 -GEOMETRÍA: PERIMETROS Y AREAS
S7 M2 -GEOMETRÍA: PERIMETROS Y AREASS7 M2 -GEOMETRÍA: PERIMETROS Y AREAS
S7 M2 -GEOMETRÍA: PERIMETROS Y AREAS
Jorge La Chira
 
5 mathematic03
5 mathematic035 mathematic03
5 mathematic03
JESUSDAVIDCARDONA
 
5 mathematic03
5 mathematic035 mathematic03
5 mathematic03
Jesús David Cardona
 
Presentacion geometria dinamica_23-4-2013
Presentacion geometria dinamica_23-4-2013Presentacion geometria dinamica_23-4-2013
Presentacion geometria dinamica_23-4-2013
njoglar70
 
4 mathematic04
4 mathematic044 mathematic04
4 mathematic04
Jesús David Cardona
 
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos iiGuía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
Karlos Rivero
 
Guía de estudio y pasaporte tercero
Guía de estudio y pasaporte terceroGuía de estudio y pasaporte tercero
Guía de estudio y pasaporte tercero
ALMA ARTEAGA
 
1 trabajo
1 trabajo1 trabajo
1 trabajo
Jhoan Chavez
 
TABLA MULTIPLICAR
TABLA MULTIPLICARTABLA MULTIPLICAR
TABLA MULTIPLICAR
Jhoan Chavez
 
Actividad de 6º grado
Actividad de 6º gradoActividad de 6º grado
Actividad de 6º grado
Carmen Araceli Villegas Rojas
 

La actualidad más candente (18)

5 mathematic03
5 mathematic035 mathematic03
5 mathematic03
 
Clases de matemáticas semana 1 a la 3
Clases de matemáticas semana 1 a la 3Clases de matemáticas semana 1 a la 3
Clases de matemáticas semana 1 a la 3
 
Sesion valor posicional sexto grado
Sesion   valor posicional sexto gradoSesion   valor posicional sexto grado
Sesion valor posicional sexto grado
 
4 mathematic08
4 mathematic084 mathematic08
4 mathematic08
 
Unidad 01 numeros y operaciones
Unidad 01 numeros y operacionesUnidad 01 numeros y operaciones
Unidad 01 numeros y operaciones
 
Mate grado 5°
Mate grado 5°Mate grado 5°
Mate grado 5°
 
11 escalas
11 escalas11 escalas
11 escalas
 
Actividades para la contingencia 1 grado del 20 al 24 de abril
Actividades para la contingencia 1 grado del 20 al 24 de abrilActividades para la contingencia 1 grado del 20 al 24 de abril
Actividades para la contingencia 1 grado del 20 al 24 de abril
 
S7 M2 -GEOMETRÍA: PERIMETROS Y AREAS
S7 M2 -GEOMETRÍA: PERIMETROS Y AREASS7 M2 -GEOMETRÍA: PERIMETROS Y AREAS
S7 M2 -GEOMETRÍA: PERIMETROS Y AREAS
 
5 mathematic03
5 mathematic035 mathematic03
5 mathematic03
 
5 mathematic03
5 mathematic035 mathematic03
5 mathematic03
 
Presentacion geometria dinamica_23-4-2013
Presentacion geometria dinamica_23-4-2013Presentacion geometria dinamica_23-4-2013
Presentacion geometria dinamica_23-4-2013
 
4 mathematic04
4 mathematic044 mathematic04
4 mathematic04
 
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos iiGuía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
Guía n° 03 resolución problemas matemáticos ii
 
Guía de estudio y pasaporte tercero
Guía de estudio y pasaporte terceroGuía de estudio y pasaporte tercero
Guía de estudio y pasaporte tercero
 
1 trabajo
1 trabajo1 trabajo
1 trabajo
 
TABLA MULTIPLICAR
TABLA MULTIPLICARTABLA MULTIPLICAR
TABLA MULTIPLICAR
 
Actividad de 6º grado
Actividad de 6º gradoActividad de 6º grado
Actividad de 6º grado
 

Destacado

Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema01 4 bloque i - aritmetica - numeros enteros y racionales
Tema01 4   bloque i - aritmetica - numeros enteros y racionalesTema01 4   bloque i - aritmetica - numeros enteros y racionales
Tema01 4 bloque i - aritmetica - numeros enteros y racionales
Quimica Tecnologia
 
Tema02 divisibilidad
Tema02   divisibilidadTema02   divisibilidad
Tema02 divisibilidad
Quimica Tecnologia
 
Tema06 2 resolucion de problemas aritmeticos
Tema06 2   resolucion de problemas aritmeticosTema06 2   resolucion de problemas aritmeticos
Tema06 2 resolucion de problemas aritmeticos
Quimica Tecnologia
 
Matemática Séptimo Grado
Matemática Séptimo GradoMatemática Séptimo Grado
Matemática Séptimo Grado
Elizabeth Hz
 
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + SolucionarioLos números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
Julio López Rodríguez
 

Destacado (6)

Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema01 4 bloque i - aritmetica - numeros enteros y racionales
Tema01 4   bloque i - aritmetica - numeros enteros y racionalesTema01 4   bloque i - aritmetica - numeros enteros y racionales
Tema01 4 bloque i - aritmetica - numeros enteros y racionales
 
Tema02 divisibilidad
Tema02   divisibilidadTema02   divisibilidad
Tema02 divisibilidad
 
Tema06 2 resolucion de problemas aritmeticos
Tema06 2   resolucion de problemas aritmeticosTema06 2   resolucion de problemas aritmeticos
Tema06 2 resolucion de problemas aritmeticos
 
Matemática Séptimo Grado
Matemática Séptimo GradoMatemática Séptimo Grado
Matemática Séptimo Grado
 
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + SolucionarioLos números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
 

Similar a Nuevo texto de open office

Guía unidades de longitud y superficie 5º básico
Guía unidades de longitud y superficie 5º básicoGuía unidades de longitud y superficie 5º básico
Guía unidades de longitud y superficie 5º básico
Fernando Gutierrez
 
Mapas y escalas
Mapas y escalasMapas y escalas
Mapas y escalas
Maritza Cruz
 
Ejercicios resueltos de escalas
Ejercicios resueltos de escalasEjercicios resueltos de escalas
Ejercicios resueltos de escalas
Bernardo Villa Arteaga
 
Expresión gráfica
Expresión gráficaExpresión gráfica
Expresión gráfica
ieso cigales
 
matematicas 2 basico
matematicas 2 basicomatematicas 2 basico
matematicas 2 basico
carolian4
 
Escalas cartogafia
Escalas cartogafiaEscalas cartogafia
Escalas cartogafia
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Escalas
EscalasEscalas
Escalas
teo diaz
 
Fisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agostoFisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agosto
jeffersson2031
 
Fisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agostoFisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agosto
jeffersson2031
 
Fisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agostoFisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agosto
jeffersson2031
 
Fisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agostoFisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agosto
jeffersson2031
 
Repaso de física elemental
Repaso de física elementalRepaso de física elemental
Repaso de física elemental
jeffersson2031
 
Fisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agostoFisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agosto
jeffersson2031
 
Ahumada decimales
Ahumada decimalesAhumada decimales
Ahumada decimales
Diana G Ahumada
 
Escalas
EscalasEscalas
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
EVAMASO
 
Matematica propuesta 7 grado
Matematica   propuesta 7 gradoMatematica   propuesta 7 grado
Matematica propuesta 7 grado
anajustina
 
Plantilla del plan de unidad 2011
Plantilla del plan de unidad 2011Plantilla del plan de unidad 2011
Plantilla del plan de unidad 2011
Carolina González
 
Unidad didactica Luz Nicasio
Unidad didactica  Luz NicasioUnidad didactica  Luz Nicasio
Unidad didactica Luz Nicasio
luxsegura
 
01 Escalas . Ejercicios.pdf
01 Escalas . Ejercicios.pdf01 Escalas . Ejercicios.pdf
01 Escalas . Ejercicios.pdf
DeyaniraParedes2
 

Similar a Nuevo texto de open office (20)

Guía unidades de longitud y superficie 5º básico
Guía unidades de longitud y superficie 5º básicoGuía unidades de longitud y superficie 5º básico
Guía unidades de longitud y superficie 5º básico
 
Mapas y escalas
Mapas y escalasMapas y escalas
Mapas y escalas
 
Ejercicios resueltos de escalas
Ejercicios resueltos de escalasEjercicios resueltos de escalas
Ejercicios resueltos de escalas
 
Expresión gráfica
Expresión gráficaExpresión gráfica
Expresión gráfica
 
matematicas 2 basico
matematicas 2 basicomatematicas 2 basico
matematicas 2 basico
 
Escalas cartogafia
Escalas cartogafiaEscalas cartogafia
Escalas cartogafia
 
Escalas
EscalasEscalas
Escalas
 
Fisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agostoFisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agosto
 
Fisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agostoFisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agosto
 
Fisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agostoFisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agosto
 
Fisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agostoFisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agosto
 
Repaso de física elemental
Repaso de física elementalRepaso de física elemental
Repaso de física elemental
 
Fisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agostoFisica elemental trabajo agosto
Fisica elemental trabajo agosto
 
Ahumada decimales
Ahumada decimalesAhumada decimales
Ahumada decimales
 
Escalas
EscalasEscalas
Escalas
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
Matematica propuesta 7 grado
Matematica   propuesta 7 gradoMatematica   propuesta 7 grado
Matematica propuesta 7 grado
 
Plantilla del plan de unidad 2011
Plantilla del plan de unidad 2011Plantilla del plan de unidad 2011
Plantilla del plan de unidad 2011
 
Unidad didactica Luz Nicasio
Unidad didactica  Luz NicasioUnidad didactica  Luz Nicasio
Unidad didactica Luz Nicasio
 
01 Escalas . Ejercicios.pdf
01 Escalas . Ejercicios.pdf01 Escalas . Ejercicios.pdf
01 Escalas . Ejercicios.pdf
 

Más de leonardomartinburdalo

Tema 3
Tema 3Tema 3
Soluciones modelos examen 2º bach ( 1,2,3)
Soluciones modelos examen 2º bach ( 1,2,3)Soluciones modelos examen 2º bach ( 1,2,3)
Soluciones modelos examen 2º bach ( 1,2,3)
leonardomartinburdalo
 
Modelos examen 2º bach ( 1,2,3)
Modelos examen 2º bach ( 1,2,3)Modelos examen 2º bach ( 1,2,3)
Modelos examen 2º bach ( 1,2,3)
leonardomartinburdalo
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
leonardomartinburdalo
 
Polinomios 4 eso
Polinomios 4 esoPolinomios 4 eso
Polinomios 4 eso
leonardomartinburdalo
 
Matrices ii
Matrices iiMatrices ii
Matrices I
Matrices IMatrices I
Ejercicios de matrices i
Ejercicios de matrices iEjercicios de matrices i
Ejercicios de matrices i
leonardomartinburdalo
 
Problema 1 depósito
Problema 1 depósitoProblema 1 depósito
Problema 1 depósito
leonardomartinburdalo
 
Problema depósito 2
Problema depósito 2Problema depósito 2
Problema depósito 2
leonardomartinburdalo
 
Geometría 1º eso 2012
Geometría 1º eso 2012Geometría 1º eso 2012
Geometría 1º eso 2012
leonardomartinburdalo
 
Malulycami
MalulycamiMalulycami
Repaso temas 11 y 13
Repaso temas 11 y 13Repaso temas 11 y 13
Repaso temas 11 y 13
leonardomartinburdalo
 
Autoeva tema 13
Autoeva tema 13Autoeva tema 13
Autoeva tema 13
leonardomartinburdalo
 
áReas de animales
áReas de animalesáReas de animales
áReas de animales
leonardomartinburdalo
 
áReas y ejercicios resueltos.leo
áReas y ejercicios resueltos.leoáReas y ejercicios resueltos.leo
áReas y ejercicios resueltos.leo
leonardomartinburdalo
 
Cálculo de áreas
Cálculo de áreasCálculo de áreas
Cálculo de áreas
leonardomartinburdalo
 
Problemas para seman santa
Problemas para seman santaProblemas para seman santa
Problemas para seman santa
leonardomartinburdalo
 
Presentación de geometría 1º eso
Presentación de geometría 1º esoPresentación de geometría 1º eso
Presentación de geometría 1º eso
leonardomartinburdalo
 

Más de leonardomartinburdalo (20)

Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Soluciones modelos examen 2º bach ( 1,2,3)
Soluciones modelos examen 2º bach ( 1,2,3)Soluciones modelos examen 2º bach ( 1,2,3)
Soluciones modelos examen 2º bach ( 1,2,3)
 
Modelos examen 2º bach ( 1,2,3)
Modelos examen 2º bach ( 1,2,3)Modelos examen 2º bach ( 1,2,3)
Modelos examen 2º bach ( 1,2,3)
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
 
Polinomios 4 eso
Polinomios 4 esoPolinomios 4 eso
Polinomios 4 eso
 
Matrices ii
Matrices iiMatrices ii
Matrices ii
 
Matrices I
Matrices IMatrices I
Matrices I
 
Ejercicios de matrices i
Ejercicios de matrices iEjercicios de matrices i
Ejercicios de matrices i
 
Problema 1 depósito
Problema 1 depósitoProblema 1 depósito
Problema 1 depósito
 
Problema depósito 2
Problema depósito 2Problema depósito 2
Problema depósito 2
 
Geometría 1º eso 2012
Geometría 1º eso 2012Geometría 1º eso 2012
Geometría 1º eso 2012
 
Malulycami
MalulycamiMalulycami
Malulycami
 
Oscar 2
Oscar 2Oscar 2
Oscar 2
 
Repaso temas 11 y 13
Repaso temas 11 y 13Repaso temas 11 y 13
Repaso temas 11 y 13
 
Autoeva tema 13
Autoeva tema 13Autoeva tema 13
Autoeva tema 13
 
áReas de animales
áReas de animalesáReas de animales
áReas de animales
 
áReas y ejercicios resueltos.leo
áReas y ejercicios resueltos.leoáReas y ejercicios resueltos.leo
áReas y ejercicios resueltos.leo
 
Cálculo de áreas
Cálculo de áreasCálculo de áreas
Cálculo de áreas
 
Problemas para seman santa
Problemas para seman santaProblemas para seman santa
Problemas para seman santa
 
Presentación de geometría 1º eso
Presentación de geometría 1º esoPresentación de geometría 1º eso
Presentación de geometría 1º eso
 

Nuevo texto de open office

  • 1. Refuerzo Tecnología 2º E.S.O. Curso 2010-2011 2ª EVALUACIÓN Lee detenidamente cada uno de los puntos, prestando la mayor atención posible. Fíjate en los ejemplos, y realiza cada uno de los ejercicios. Para hacer los ejercicios puedes ayudarte con el libro de texto, tu cuaderno, y también puedes preguntarme las dudas que te surjan. Los ejercicios debes entregarlos cuidando la presentación: –Escribe tu nombre y apellidos en la parte superior derecha de cada una de las hojas. –Deja márgenes. –Escribe con claridad, y sin tachaduras. ¡Suerte y ánimo! Unidad 7: Expresión y comunicación gráfica 7.1Escalas. Recuerda que las escalas dibujar diferentes objetos, si son muy pequeños (ruedecilla de un reloj, tuerca de pendiente,... ) utilizamos una escala de ampliación. Escala x:1, el número “x” nos indica el número por el que tenemos que multiplicar cada una de las medidas reales. Si son muy grandes (casa, coche,... ) utilizamos una escala de reducción. Escala 1:y , el número “y” nos indica el número por el que tenemos que dividir cada una de las medidas reales. Ejemplos: También son muy utilizadas las escalas en planos y mapas, importante tener todas las unidades en centímetros. Ejemplo: Observa el plano de este dormitorio. Si la escala utilizada en el plano es 1:100, ¿cuáles serían las medidas reales del dormitorio ? Largo: 4 cm · 100 = 400 cm = 4 metros Ancho: 3 cm · 100 = 300 cm = 3 metros Ejemplo: Tenemos un plano de carreteras con una escala 1:1000000, Completa el siguiente cuadro: DISTANCIA REAL (Km) MEDIDA EN MAPA (cm) Cáceres - Salamanca 210 km Cáceres - Madrid 30 cm
  • 2. Refuerzo Tecnología 2º E.S.O. Curso 2010-2011 210 km = 210 · 100000 = 21000000 cm 21000000:1000000= 21 cm 30 cm 30 · 1000000 = 30000000 cm = 30000000:100000 = 300 km Ejercicio 1: Dibuja a escala 1:2 y escala 2:1 las siguientes figuras: Ejercicio 2 : Tenemos un mapa de Extremadura a escala 1:100000. Completa la siguiente tabla Medida en mapa Distancia real (Km) (cm) Trujillo - Cáceres 48 Cáceres - Badajoz 91 Plasencia - Cáceres 89 Mérida - Zafra 59 Ejercicio 3: El siguiente dibujo corresponde al plano de una parcela de terreno, utilizando una escala 1:1000 . Halla las medidas reales de la parcela en metros, a, b, c, d, e y f. 7.2 Vistas : Recuerda que de una figura en tres dimensiones podemos obtener diferentes vistas ( planta, alzado y perfil ).
  • 3. Refuerzo Tecnología 2º E.S.O. Curso 2010-2011 Ejercicio 4: Dibuja correctamente planta, alzado y perfil de las siguientes figuras: Unidad 8: Estructuras Ejercicio 5: Haz un resumen de la unidad, cuida las faltas de ortografía. ( Puedes hacer el resumen que hay al final del tema, y añadir algunos dibujos. Ejercicio 6: Realiza un trabajo sobre “mecanismos”. Dicho trabajo debe incluir: definiciones, tipos, clasificaciones, ejemplos, dibujos, fórmulas, … Procura poner algo que no esté en el libro.