SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS NUMEROS
NUMEROS ENTEROS
Por muchos, muchos años en tiempos
pasados, hasta los más famosos
matemáticos en Europa se negaron a
aceptar la existencia de números negativos.
Los llamaban números absurdos.

La necesidad de los números negativos
pudo haber surgido por pérdidas en el
comercio y…
NUMEROS ENTEROS
Por dividir la Tierra en pedacitos:
NUMEROS ENTEROS
Medir el ángulo de inclinación de la Tierra
que da origen a las estaciones:
NUMEROS ENTEROS
Por medir las temperaturas en desiertos,
mares, montañas, ….
NUMEROS ENTEROS
Se fijó el nivel del mar para realizar
medidas submarinas y sobre la tierra.
NUMEROS ENTEROS
  Todo número natural tendrá un simétrico
  en el conjunto de los números enteros. (Z)

Z = { ∞, …, -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3, … ∞}
NUMEROS ENTEROS
  El conjunto de los números enteros se
  describe como:

Z = { ∞, …, -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3, … ∞}

Representación gráfica de los números
 enteros:
NUMEROS ENTEROS
 Con los números enteros se cumple:

 La igualdad =
 Se pueden ordenar:
El antecesor de un número es el menor (<)
Así -5 < -4, -4 < -3, 2 < 3, 1 < 2 y 0 < 1
El sucesor de un número es el mayor (>)
Así -4 > -5, -3 > -4, 3 > 2, 2 > 1 y 1 > 0
NUMEROS ENTEROS
Suma (+) de números enteros:
Cantidades del mismo signo se suman
manteniendo su signo.
NUMEROS ENTEROS
Suma (+) de números enteros:
La suma de dos números enteros es siempre
un número entero.


                            -8, 8 y 2
                            pertenecen a los
                            enteros
NUMEROS ENTEROS
  Suma (+) de números enteros:
Propiedades: CONMUTATIVA
Al sumar dos números enteros da lo mismo
  colocar primero el uno o el otro
NUMEROS ENTEROS
  Suma (+) de números enteros
  Propiedades: ASOCIATIVA
Para sumar tres o más números enteros
  podemos hacerlo agrupándolos de formas
  diversas, obtendremos el mismo resultado.
NUMEROS ENTEROS
       Suma (+) de números enteros
       Propiedades: ELEMENTO NEUTRO

   Existe un número entero 0, que al ser sumado
    a cualquier otro número entero da como
    resultado ese mismo número.



http://descartes.cnice.mec.es/materiales_didacticos/naturales1/propieda.htm
NUMEROS ENTEROS
 Multiplicación (*) de números enteros
Al multiplicar sumamos reiteradamente la
 primera (multiplicando) tantas veces
 como indica la segunda (multiplicador)
 dando un solo resultado (producto).
               4 * 3 = 4 + 4+ 4
A la operación multiplicar también se le
 llama producto.
NUMEROS ENTEROS
 Multiplicación (*) de números enteros
Al multiplicar dos números de signo
 contrario el resultado es un número
 negativo.
                 (+)(-) = (-)

Al multiplicar dos números del mismo
 signo el resultado es un número positivo.
                 (-)(-) = (+)
NUMEROS ENTEROS
  Producto (*) de números enteros
  Propiedades:

La Multiplicación de dos números enteros es
  siempre un número entero.

4 * 7 = 28                -9 * 5 = -45
28 pertenece a Z          -45 pertenece a Z
NUMEROS ENTEROS
   Producto (*) de números enteros
   Propiedades: CONMUTATIVA

 Al multiplicar dos números enteros da lo
  mismo colocar primero el uno o el otro


4 * 7 = 28     -2 * 5 = -10    -2 * -8 = 16
7 * 4 = 28     5 * -2 = -10    -8 * -2 = 16
NUMEROS ENTEROS
    Producto (*) de números enteros
    Propiedades: ASOCIATIVA

 Para multiplicar tres o más números enteros
   podemos hacerlo agrupándolos de formas
   diversas, obtendremos el mismo resultado.
3 * (4 * 7) = 3 * 28 = 84   6 * (9 * 5) = 6 * 45 = 270
(3 * 4) * 7 = 12 * 7 = 84   (-6 * 9) * (-5) = -54 * (-5) = 270
NUMEROS ENTEROS
 Producto (*) de números enteros
 Propiedades: ELEMENTO NEUTRO

Existe un número entero 1, que al ser
 multiplicado a cualquier otro número
 natural da como resultado ese mismo
 número.

   4*1=4                 -25 * 1 = -25
NUMEROS ENTEROS
  Propiedad Distributiva del producto
  respecto de la suma

Se multiplica el multiplicando por cada uno
  de los sumandos y se simplifica.


  -4 * (1 + 4) = -4 * 1 - 4 * 4 = -4 - 16 = - 20
  (3 + 5) * 2 = 3 * 2 + 5 * 2 = 6 + 10 = 16
NUMEROS ENTEROS
   Potenciación
Una potencia es un modo abreviado de escribir un
   producto (multiplicación) de un número por sí
   mismo
    3*3*3*3*3 = 35 (-3)(-3)(-3)(-3)(-3) = (-3)5
   En la expresión de la potencia de un número
   consideramos dos partes:
   La base es el número que se multiplica por sí
   mismo (en este caso: 3 ó -3)
   El exponente es el número que indica las veces
   que la base aparece como factor. (en este caso 5)
NUMEROS ENTEROS
 Potenciación

          (-3)(-3)(-3) = (-3)3

                (-3)3 ≠ -33
NUMEROS ENTEROS
  Potenciación Propiedades
 Producto de potencias de la misma base.
Para multiplicar varias potencias que tienen la
   misma base podemos transformarlo en una
   sola potencia.




                http://descartes.cnice.mec.es/materiales_didacticos/potencia/producto.htm
NUMEROS ENTEROS
     Potenciación Propiedades
    Cociente de potencias de la misma base.
  Para dividir dos potencias que tienen la
     misma base podemos transformarlo en una
     sola potencia.
La potencia del
numerador debe
ser mayor o
igual a la
potencia del
denominador.
NUMEROS ENTEROS
   Potenciación Propiedades
        Potencia de exponente 0.
Una potencia de exponente 0 vale 1.

                   70 = 1
NUMEROS ENTEROS
   Potenciación Propiedades
     Potencia de exponente negativo.
Una potencia de exponente negativo equivale
  al inverso de esa potencia con exponente
  positivo.

                  7-1 = 1/7
NUMEROS ENTEROS
   Potenciación Propiedades
         Potencia de una potencia.
Para elevar una potencia a otra potencia
   podemos transformarlo en una sola
   potencia simple.
NUMEROS ENTEROS
  Potenciación Propiedades
        Potencia de un producto.
Un exponente afecta globalmente a un
  producto de varios factores
NUMEROS ENTEROS
   Potenciación Propiedades
         Potencia de una división.

Si a, n, m son un números naturales entonces:



(Si se dividen dos bases distintas a la misma
    potencia se puede factorizar la potencia)
NUMEROS ENTEROS
Resta (-) de números enteros
La resta es la operación contraria a la suma.
Los términos de la resta se llaman
minuendo y substraendo, el resultado se
llama diferencia.
                        Minuendo
                      - Sustraendo
                        Diferencia
NUMEROS ENTEROS
  Propiedades de la resta (-) de números
  enteros.
La resta no tiene las propiedades de la suma.

La resta no es una operación interna en el
  conjunto de los números naturales
NUMEROS ENTEROS
División (/ ó :) de números enteros
La división es la operación contraria a la
multiplicación.

La división es la operación que tenemos que
hacer para repartir un numero de cosas
entre un número de cosas.
NUMEROS ENTEROS
División (/ ó :) de números enteros

Los términos de la división se llaman dividendo
(el número de cosas) y divisor (no nulo) (se
reparten), el resultado se llama cociente (número
que le corresponde a cada cosa) y pudiera haber o
no un residuo (lo que sobra) cuando la división no
es exacta.
Para que la división de números naturales se pueda
realizar debe cumplirse:


      Dividendo > Divisor
NUMEROS ENTEROS
  Propiedades de la División (/ ó :) de
  números enteros.
La división no tiene las propiedades de la
  multiplicación.

La división no es una operación interna en el
  conjunto de los números naturales
NUMEROS ENTEROS
División (/ ó :) de números enteros


   Dividendo > Divisor
NUMEROS ENTEROS
 División (/ ó :) de números enteros
Hay que repartir 60 hojas de papel carta a 4
 personas. ¿Cómo lo harías?



                 División exacta


                   REPARTO
NUMEROS ENTEROS
 División (/ ó :) de números enteros
Hay que repartir 17 lapiceros entre 3
 personas. ¿Cómo lo harías?



                   División inexacta


                     REPARTO
NUMEROS ENTEROS

Radicación ( 3 5 ) de números enteros
La radicación es la operación contraria a la
exponenciación
La radicación no es una operación interna en el
conjunto de los números naturales
NUMEROS ENTEROS
  Radicación ( 3 5 ) de números enteros




3 es el índice 8 es el radicando y 2 es el resultado de
  la radicación.
NUMEROS ENTEROS
Radicación ( 3 5 ) de números enteros
         Propiedad distributiva.
NUMEROS ENTEROS
De los números Enteros a los números
Racionales

A pesar de que muchas actividades del
Hpmbre quedaron cubiertas con los
números naturales, quedaron muchas
actividades que necesitan un nuevo
conjunto de números: los números
RACIONALES
BIBLIOGRAFIA
 http://descartes.cnice.mec.es/materiales_didactico
 http://www.rena.edu.ve/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Raices
RaicesRaices
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
Ysrael Chávez Valdivia
 
Multiplicacion y division de numeros enteros
Multiplicacion y division de numeros enterosMultiplicacion y division de numeros enteros
Multiplicacion y division de numeros enteros
florpintado
 
1 er año guia nº3 - juegos de ingenio
1 er año   guia nº3 - juegos de ingenio1 er año   guia nº3 - juegos de ingenio
1 er año guia nº3 - juegos de ingenio
Juan Carlos Arbulú Balarezo
 
Minimo Comun Multiplo
Minimo Comun MultiploMinimo Comun Multiplo
Minimo Comun Multiplo
Ricardo Vergara
 
Power point: Figuras Geométricas
Power point: Figuras GeométricasPower point: Figuras Geométricas
Power point: Figuras Geométricas
profesoradanielaramos
 
Suma y resta enteros
Suma y resta enterosSuma y resta enteros
Suma y resta enteros
correa1974
 
Suma, resta, multiplicación y división
Suma, resta, multiplicación y divisiónSuma, resta, multiplicación y división
Suma, resta, multiplicación y división
Susana
 
Ppt potencias y raíces
Ppt potencias y raícesPpt potencias y raíces
Ppt potencias y raíces
solemne2011
 
Prueba de matemática cuerpos geometricos y perimetros
Prueba de matemática   cuerpos geometricos y perimetros Prueba de matemática   cuerpos geometricos y perimetros
Prueba de matemática cuerpos geometricos y perimetros
Jaime Valenzuela Véliz
 
Propiedades de los números Reales
Propiedades de los números RealesPropiedades de los números Reales
Propiedades de los números Reales
Kattia Vazquez
 
La potenciación
La potenciaciónLa potenciación
La potenciación
Yamileth D'Bell
 
Propiedades de números reales
Propiedades de números realesPropiedades de números reales
Propiedades de números reales
Rosa E Padilla
 
Ppt multiplicacion
Ppt multiplicacionPpt multiplicacion
Ppt multiplicacion
alejandra aguas
 
Acertijo de rompecabezas con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
Acertijo de rompecabezas  con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...Acertijo de rompecabezas  con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
Acertijo de rompecabezas con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Operaciones aritméticas mapa conceptual
Operaciones aritméticas mapa conceptualOperaciones aritméticas mapa conceptual
Operaciones aritméticas mapa conceptual
israelacvs
 
Guía para maestros: Didáctica para enseñar potenciación de números enteros
Guía para maestros: Didáctica para enseñar potenciación de números enterosGuía para maestros: Didáctica para enseñar potenciación de números enteros
Guía para maestros: Didáctica para enseñar potenciación de números enteros
Compartir Palabra Maestra
 
Suma y resta de numeros decimales
Suma y resta de numeros decimalesSuma y resta de numeros decimales
Suma y resta de numeros decimales
Eduardo Ocana
 
Lenguaje algebraico 7 basico
Lenguaje algebraico   7 basicoLenguaje algebraico   7 basico
Lenguaje algebraico 7 basico
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
Figuras Planas
Figuras PlanasFiguras Planas
Figuras Planas
Luishc18
 

La actualidad más candente (20)

Raices
RaicesRaices
Raices
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
Multiplicacion y division de numeros enteros
Multiplicacion y division de numeros enterosMultiplicacion y division de numeros enteros
Multiplicacion y division de numeros enteros
 
1 er año guia nº3 - juegos de ingenio
1 er año   guia nº3 - juegos de ingenio1 er año   guia nº3 - juegos de ingenio
1 er año guia nº3 - juegos de ingenio
 
Minimo Comun Multiplo
Minimo Comun MultiploMinimo Comun Multiplo
Minimo Comun Multiplo
 
Power point: Figuras Geométricas
Power point: Figuras GeométricasPower point: Figuras Geométricas
Power point: Figuras Geométricas
 
Suma y resta enteros
Suma y resta enterosSuma y resta enteros
Suma y resta enteros
 
Suma, resta, multiplicación y división
Suma, resta, multiplicación y divisiónSuma, resta, multiplicación y división
Suma, resta, multiplicación y división
 
Ppt potencias y raíces
Ppt potencias y raícesPpt potencias y raíces
Ppt potencias y raíces
 
Prueba de matemática cuerpos geometricos y perimetros
Prueba de matemática   cuerpos geometricos y perimetros Prueba de matemática   cuerpos geometricos y perimetros
Prueba de matemática cuerpos geometricos y perimetros
 
Propiedades de los números Reales
Propiedades de los números RealesPropiedades de los números Reales
Propiedades de los números Reales
 
La potenciación
La potenciaciónLa potenciación
La potenciación
 
Propiedades de números reales
Propiedades de números realesPropiedades de números reales
Propiedades de números reales
 
Ppt multiplicacion
Ppt multiplicacionPpt multiplicacion
Ppt multiplicacion
 
Acertijo de rompecabezas con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
Acertijo de rompecabezas  con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...Acertijo de rompecabezas  con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
Acertijo de rompecabezas con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
 
Operaciones aritméticas mapa conceptual
Operaciones aritméticas mapa conceptualOperaciones aritméticas mapa conceptual
Operaciones aritméticas mapa conceptual
 
Guía para maestros: Didáctica para enseñar potenciación de números enteros
Guía para maestros: Didáctica para enseñar potenciación de números enterosGuía para maestros: Didáctica para enseñar potenciación de números enteros
Guía para maestros: Didáctica para enseñar potenciación de números enteros
 
Suma y resta de numeros decimales
Suma y resta de numeros decimalesSuma y resta de numeros decimales
Suma y resta de numeros decimales
 
Lenguaje algebraico 7 basico
Lenguaje algebraico   7 basicoLenguaje algebraico   7 basico
Lenguaje algebraico 7 basico
 
Figuras Planas
Figuras PlanasFiguras Planas
Figuras Planas
 

Destacado

Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
IES San pablo
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
pabloclara5
 
Ppt 1 numeros enteros
Ppt 1 numeros enterosPpt 1 numeros enteros
Ppt 1 numeros enteros
Bárbara Paz Riquelme Ponce
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
Raúl Emiro Pino Santiago
 
NúMeros Enteros (Power Point) 21 01
NúMeros  Enteros (Power Point) 21 01NúMeros  Enteros (Power Point) 21 01
NúMeros Enteros (Power Point) 21 01
Lys Luna
 
Los Numero Enteros
Los Numero EnterosLos Numero Enteros
Los Numero Enteros
Juan Lopez
 
Ppt números enteros
Ppt números enterosPpt números enteros
Ppt números enteros
Maruquel Fernández
 
Aplicación de los números enteros en la vida diaria
Aplicación de los números enteros en la vida diariaAplicación de los números enteros en la vida diaria
Aplicación de los números enteros en la vida diaria
Silvia Janeth Cardozo Rocha
 
Suma y resta numeros enteros
Suma y resta numeros enterosSuma y resta numeros enteros
Suma y resta numeros enteros
Ligia Niño Rojas
 
Números enteros en la vida diaria
Números enteros en la vida diariaNúmeros enteros en la vida diaria
Números enteros en la vida diaria
Elvira Gonzalez
 
Numeros Enteros 1
Numeros Enteros 1Numeros Enteros 1
Numeros Enteros 1
Aaron Salguero
 
Números enteros en la vida diaria diapositivas
Números enteros en la vida diaria diapositivasNúmeros enteros en la vida diaria diapositivas
Números enteros en la vida diaria diapositivas
Silvia Janeth Cardozo Rocha
 
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + SolucionarioLos números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
Julio López Rodríguez
 
Plano cartesiano
Plano cartesianoPlano cartesiano
Plano cartesiano
Nancy Nista
 
Unidad didáctica de números enteros
Unidad didáctica de números enteros Unidad didáctica de números enteros
Unidad didáctica de números enteros
Carmen Bohorquez
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
quehui
 
Conjunto z
Conjunto zConjunto z
Conjunto z
clauxom
 
Los numeros negativos y positivos en la vida cotidiana
Los numeros negativos y positivos en la vida cotidianaLos numeros negativos y positivos en la vida cotidiana
Los numeros negativos y positivos en la vida cotidiana
skull26
 
Conjunto de numeros enteros
Conjunto de numeros enterosConjunto de numeros enteros
Conjunto de numeros enteros
Elia Anez
 
El conjunto z
El conjunto zEl conjunto z

Destacado (20)

Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Ppt 1 numeros enteros
Ppt 1 numeros enterosPpt 1 numeros enteros
Ppt 1 numeros enteros
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
NúMeros Enteros (Power Point) 21 01
NúMeros  Enteros (Power Point) 21 01NúMeros  Enteros (Power Point) 21 01
NúMeros Enteros (Power Point) 21 01
 
Los Numero Enteros
Los Numero EnterosLos Numero Enteros
Los Numero Enteros
 
Ppt números enteros
Ppt números enterosPpt números enteros
Ppt números enteros
 
Aplicación de los números enteros en la vida diaria
Aplicación de los números enteros en la vida diariaAplicación de los números enteros en la vida diaria
Aplicación de los números enteros en la vida diaria
 
Suma y resta numeros enteros
Suma y resta numeros enterosSuma y resta numeros enteros
Suma y resta numeros enteros
 
Números enteros en la vida diaria
Números enteros en la vida diariaNúmeros enteros en la vida diaria
Números enteros en la vida diaria
 
Numeros Enteros 1
Numeros Enteros 1Numeros Enteros 1
Numeros Enteros 1
 
Números enteros en la vida diaria diapositivas
Números enteros en la vida diaria diapositivasNúmeros enteros en la vida diaria diapositivas
Números enteros en la vida diaria diapositivas
 
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + SolucionarioLos números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
 
Plano cartesiano
Plano cartesianoPlano cartesiano
Plano cartesiano
 
Unidad didáctica de números enteros
Unidad didáctica de números enteros Unidad didáctica de números enteros
Unidad didáctica de números enteros
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Conjunto z
Conjunto zConjunto z
Conjunto z
 
Los numeros negativos y positivos en la vida cotidiana
Los numeros negativos y positivos en la vida cotidianaLos numeros negativos y positivos en la vida cotidiana
Los numeros negativos y positivos en la vida cotidiana
 
Conjunto de numeros enteros
Conjunto de numeros enterosConjunto de numeros enteros
Conjunto de numeros enteros
 
El conjunto z
El conjunto zEl conjunto z
El conjunto z
 

Similar a Numeros enteros

Números Enteros
Números EnterosNúmeros Enteros
Números Enteros
rachelmate
 
Numeros
NumerosNumeros
Numeros
gatominina
 
01 02 numeros
01 02 numeros01 02 numeros
01 02 numeros
Angelino Sanchez
 
Numerosenteros 130812200551-phpapp01 (1)
Numerosenteros 130812200551-phpapp01 (1)Numerosenteros 130812200551-phpapp01 (1)
Numerosenteros 130812200551-phpapp01 (1)
nandy arboleda
 
01 01 numeros (1)
01 01 numeros (1)01 01 numeros (1)
01 01 numeros (1)
sara salvatierra almeida
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
saraydelafuente
 
Numeros
Numeros Numeros
Numeros
Mariignacia
 
Números Naturales
Números NaturalesNúmeros Naturales
Números Naturales
Maria Siri
 
1. Nuemros Naturales.ppt
1.  Nuemros Naturales.ppt1.  Nuemros Naturales.ppt
1. Nuemros Naturales.ppt
JoseMoncayo14
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturales
William Lozano
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturales
William Lozano
 
Suma de nivel inicial ESMERALDA ALVAREZ
Suma de nivel inicial ESMERALDA ALVAREZSuma de nivel inicial ESMERALDA ALVAREZ
Suma de nivel inicial ESMERALDA ALVAREZ
Esmeralda Alvarez
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
qdanimar
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
qdanimar
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
qdanimar
 
Numeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y EnterosNumeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y Enteros
nekkito
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
Giovannitha Hernandez
 
Operaciones con números enteros
Operaciones con números enterosOperaciones con números enteros
Operaciones con números enteros
Mar Tuxi
 
1. numeros naturales
1. numeros naturales1. numeros naturales
1. numeros naturales
andres1768
 
Numeros enteros juan pablo pantoja juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
Numeros  enteros juan pablo pantoja  juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...Numeros  enteros juan pablo pantoja  juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
Numeros enteros juan pablo pantoja juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
juanpabloauywqie37e
 

Similar a Numeros enteros (20)

Números Enteros
Números EnterosNúmeros Enteros
Números Enteros
 
Numeros
NumerosNumeros
Numeros
 
01 02 numeros
01 02 numeros01 02 numeros
01 02 numeros
 
Numerosenteros 130812200551-phpapp01 (1)
Numerosenteros 130812200551-phpapp01 (1)Numerosenteros 130812200551-phpapp01 (1)
Numerosenteros 130812200551-phpapp01 (1)
 
01 01 numeros (1)
01 01 numeros (1)01 01 numeros (1)
01 01 numeros (1)
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Numeros
Numeros Numeros
Numeros
 
Números Naturales
Números NaturalesNúmeros Naturales
Números Naturales
 
1. Nuemros Naturales.ppt
1.  Nuemros Naturales.ppt1.  Nuemros Naturales.ppt
1. Nuemros Naturales.ppt
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturales
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturales
 
Suma de nivel inicial ESMERALDA ALVAREZ
Suma de nivel inicial ESMERALDA ALVAREZSuma de nivel inicial ESMERALDA ALVAREZ
Suma de nivel inicial ESMERALDA ALVAREZ
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Numeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y EnterosNumeros Naturales Y Enteros
Numeros Naturales Y Enteros
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
 
Operaciones con números enteros
Operaciones con números enterosOperaciones con números enteros
Operaciones con números enteros
 
1. numeros naturales
1. numeros naturales1. numeros naturales
1. numeros naturales
 
Numeros enteros juan pablo pantoja juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
Numeros  enteros juan pablo pantoja  juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...Numeros  enteros juan pablo pantoja  juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
Numeros enteros juan pablo pantoja juan pablo mamian EXPLICACION SOBRE ESTE...
 

Más de Juan Pablo Rodriguez Caro

Actividad Semana 3
Actividad Semana 3 Actividad Semana 3
Actividad Semana 3
Juan Pablo Rodriguez Caro
 
el problema de investigacion
el problema de investigacionel problema de investigacion
el problema de investigacion
Juan Pablo Rodriguez Caro
 
Practica 4 - Portafolio de Presentación
Practica 4 - Portafolio de PresentaciónPractica 4 - Portafolio de Presentación
Practica 4 - Portafolio de Presentación
Juan Pablo Rodriguez Caro
 
Practica No. 2 - Portafolio de Trabajo
Practica No. 2 - Portafolio de TrabajoPractica No. 2 - Portafolio de Trabajo
Practica No. 2 - Portafolio de Trabajo
Juan Pablo Rodriguez Caro
 
Proyecto Estadistica
Proyecto EstadisticaProyecto Estadistica
Proyecto Estadistica
Juan Pablo Rodriguez Caro
 
Salpicon de frutas
Salpicon de frutasSalpicon de frutas
Salpicon de frutas
Juan Pablo Rodriguez Caro
 
La manzanilla
La manzanillaLa manzanilla

Más de Juan Pablo Rodriguez Caro (7)

Actividad Semana 3
Actividad Semana 3 Actividad Semana 3
Actividad Semana 3
 
el problema de investigacion
el problema de investigacionel problema de investigacion
el problema de investigacion
 
Practica 4 - Portafolio de Presentación
Practica 4 - Portafolio de PresentaciónPractica 4 - Portafolio de Presentación
Practica 4 - Portafolio de Presentación
 
Practica No. 2 - Portafolio de Trabajo
Practica No. 2 - Portafolio de TrabajoPractica No. 2 - Portafolio de Trabajo
Practica No. 2 - Portafolio de Trabajo
 
Proyecto Estadistica
Proyecto EstadisticaProyecto Estadistica
Proyecto Estadistica
 
Salpicon de frutas
Salpicon de frutasSalpicon de frutas
Salpicon de frutas
 
La manzanilla
La manzanillaLa manzanilla
La manzanilla
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Numeros enteros

  • 2. NUMEROS ENTEROS Por muchos, muchos años en tiempos pasados, hasta los más famosos matemáticos en Europa se negaron a aceptar la existencia de números negativos. Los llamaban números absurdos. La necesidad de los números negativos pudo haber surgido por pérdidas en el comercio y…
  • 3. NUMEROS ENTEROS Por dividir la Tierra en pedacitos:
  • 4. NUMEROS ENTEROS Medir el ángulo de inclinación de la Tierra que da origen a las estaciones:
  • 5. NUMEROS ENTEROS Por medir las temperaturas en desiertos, mares, montañas, ….
  • 6. NUMEROS ENTEROS Se fijó el nivel del mar para realizar medidas submarinas y sobre la tierra.
  • 7. NUMEROS ENTEROS Todo número natural tendrá un simétrico en el conjunto de los números enteros. (Z) Z = { ∞, …, -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3, … ∞}
  • 8. NUMEROS ENTEROS El conjunto de los números enteros se describe como: Z = { ∞, …, -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3, … ∞} Representación gráfica de los números enteros:
  • 9. NUMEROS ENTEROS Con los números enteros se cumple: La igualdad = Se pueden ordenar: El antecesor de un número es el menor (<) Así -5 < -4, -4 < -3, 2 < 3, 1 < 2 y 0 < 1 El sucesor de un número es el mayor (>) Así -4 > -5, -3 > -4, 3 > 2, 2 > 1 y 1 > 0
  • 10. NUMEROS ENTEROS Suma (+) de números enteros: Cantidades del mismo signo se suman manteniendo su signo.
  • 11. NUMEROS ENTEROS Suma (+) de números enteros: La suma de dos números enteros es siempre un número entero. -8, 8 y 2 pertenecen a los enteros
  • 12. NUMEROS ENTEROS Suma (+) de números enteros: Propiedades: CONMUTATIVA Al sumar dos números enteros da lo mismo colocar primero el uno o el otro
  • 13. NUMEROS ENTEROS Suma (+) de números enteros Propiedades: ASOCIATIVA Para sumar tres o más números enteros podemos hacerlo agrupándolos de formas diversas, obtendremos el mismo resultado.
  • 14. NUMEROS ENTEROS Suma (+) de números enteros Propiedades: ELEMENTO NEUTRO Existe un número entero 0, que al ser sumado a cualquier otro número entero da como resultado ese mismo número. http://descartes.cnice.mec.es/materiales_didacticos/naturales1/propieda.htm
  • 15. NUMEROS ENTEROS Multiplicación (*) de números enteros Al multiplicar sumamos reiteradamente la primera (multiplicando) tantas veces como indica la segunda (multiplicador) dando un solo resultado (producto). 4 * 3 = 4 + 4+ 4 A la operación multiplicar también se le llama producto.
  • 16. NUMEROS ENTEROS Multiplicación (*) de números enteros Al multiplicar dos números de signo contrario el resultado es un número negativo. (+)(-) = (-) Al multiplicar dos números del mismo signo el resultado es un número positivo. (-)(-) = (+)
  • 17. NUMEROS ENTEROS Producto (*) de números enteros Propiedades: La Multiplicación de dos números enteros es siempre un número entero. 4 * 7 = 28 -9 * 5 = -45 28 pertenece a Z -45 pertenece a Z
  • 18. NUMEROS ENTEROS Producto (*) de números enteros Propiedades: CONMUTATIVA Al multiplicar dos números enteros da lo mismo colocar primero el uno o el otro 4 * 7 = 28 -2 * 5 = -10 -2 * -8 = 16 7 * 4 = 28 5 * -2 = -10 -8 * -2 = 16
  • 19. NUMEROS ENTEROS Producto (*) de números enteros Propiedades: ASOCIATIVA Para multiplicar tres o más números enteros podemos hacerlo agrupándolos de formas diversas, obtendremos el mismo resultado. 3 * (4 * 7) = 3 * 28 = 84 6 * (9 * 5) = 6 * 45 = 270 (3 * 4) * 7 = 12 * 7 = 84 (-6 * 9) * (-5) = -54 * (-5) = 270
  • 20. NUMEROS ENTEROS Producto (*) de números enteros Propiedades: ELEMENTO NEUTRO Existe un número entero 1, que al ser multiplicado a cualquier otro número natural da como resultado ese mismo número. 4*1=4 -25 * 1 = -25
  • 21. NUMEROS ENTEROS Propiedad Distributiva del producto respecto de la suma Se multiplica el multiplicando por cada uno de los sumandos y se simplifica. -4 * (1 + 4) = -4 * 1 - 4 * 4 = -4 - 16 = - 20 (3 + 5) * 2 = 3 * 2 + 5 * 2 = 6 + 10 = 16
  • 22. NUMEROS ENTEROS Potenciación Una potencia es un modo abreviado de escribir un producto (multiplicación) de un número por sí mismo 3*3*3*3*3 = 35 (-3)(-3)(-3)(-3)(-3) = (-3)5 En la expresión de la potencia de un número consideramos dos partes: La base es el número que se multiplica por sí mismo (en este caso: 3 ó -3) El exponente es el número que indica las veces que la base aparece como factor. (en este caso 5)
  • 23. NUMEROS ENTEROS Potenciación (-3)(-3)(-3) = (-3)3 (-3)3 ≠ -33
  • 24. NUMEROS ENTEROS Potenciación Propiedades Producto de potencias de la misma base. Para multiplicar varias potencias que tienen la misma base podemos transformarlo en una sola potencia. http://descartes.cnice.mec.es/materiales_didacticos/potencia/producto.htm
  • 25. NUMEROS ENTEROS Potenciación Propiedades Cociente de potencias de la misma base. Para dividir dos potencias que tienen la misma base podemos transformarlo en una sola potencia. La potencia del numerador debe ser mayor o igual a la potencia del denominador.
  • 26. NUMEROS ENTEROS Potenciación Propiedades Potencia de exponente 0. Una potencia de exponente 0 vale 1. 70 = 1
  • 27. NUMEROS ENTEROS Potenciación Propiedades Potencia de exponente negativo. Una potencia de exponente negativo equivale al inverso de esa potencia con exponente positivo. 7-1 = 1/7
  • 28. NUMEROS ENTEROS Potenciación Propiedades Potencia de una potencia. Para elevar una potencia a otra potencia podemos transformarlo en una sola potencia simple.
  • 29. NUMEROS ENTEROS Potenciación Propiedades Potencia de un producto. Un exponente afecta globalmente a un producto de varios factores
  • 30. NUMEROS ENTEROS Potenciación Propiedades Potencia de una división. Si a, n, m son un números naturales entonces: (Si se dividen dos bases distintas a la misma potencia se puede factorizar la potencia)
  • 31. NUMEROS ENTEROS Resta (-) de números enteros La resta es la operación contraria a la suma. Los términos de la resta se llaman minuendo y substraendo, el resultado se llama diferencia. Minuendo - Sustraendo Diferencia
  • 32. NUMEROS ENTEROS Propiedades de la resta (-) de números enteros. La resta no tiene las propiedades de la suma. La resta no es una operación interna en el conjunto de los números naturales
  • 33. NUMEROS ENTEROS División (/ ó :) de números enteros La división es la operación contraria a la multiplicación. La división es la operación que tenemos que hacer para repartir un numero de cosas entre un número de cosas.
  • 34. NUMEROS ENTEROS División (/ ó :) de números enteros Los términos de la división se llaman dividendo (el número de cosas) y divisor (no nulo) (se reparten), el resultado se llama cociente (número que le corresponde a cada cosa) y pudiera haber o no un residuo (lo que sobra) cuando la división no es exacta. Para que la división de números naturales se pueda realizar debe cumplirse: Dividendo > Divisor
  • 35. NUMEROS ENTEROS Propiedades de la División (/ ó :) de números enteros. La división no tiene las propiedades de la multiplicación. La división no es una operación interna en el conjunto de los números naturales
  • 36. NUMEROS ENTEROS División (/ ó :) de números enteros Dividendo > Divisor
  • 37. NUMEROS ENTEROS División (/ ó :) de números enteros Hay que repartir 60 hojas de papel carta a 4 personas. ¿Cómo lo harías? División exacta REPARTO
  • 38. NUMEROS ENTEROS División (/ ó :) de números enteros Hay que repartir 17 lapiceros entre 3 personas. ¿Cómo lo harías? División inexacta REPARTO
  • 39. NUMEROS ENTEROS Radicación ( 3 5 ) de números enteros La radicación es la operación contraria a la exponenciación La radicación no es una operación interna en el conjunto de los números naturales
  • 40. NUMEROS ENTEROS Radicación ( 3 5 ) de números enteros 3 es el índice 8 es el radicando y 2 es el resultado de la radicación.
  • 41. NUMEROS ENTEROS Radicación ( 3 5 ) de números enteros Propiedad distributiva.
  • 42. NUMEROS ENTEROS De los números Enteros a los números Racionales A pesar de que muchas actividades del Hpmbre quedaron cubiertas con los números naturales, quedaron muchas actividades que necesitan un nuevo conjunto de números: los números RACIONALES