SlideShare una empresa de Scribd logo
Un estilo de vida saludable puede
ayudarle a prevenir el sobrepeso y la
obesidad. Muchos hábitos que forman
parte del estilo de vida vienen de la
infancia. Por lo tanto, los padres y las
familias deben estimular a sus hijos a
tomar decisiones sanas, como consumir
una alimentación saludable y
mantenerse activos.
Procure que un estilo de vida saludable
sea la meta de toda la familia. Por
ejemplo:
Siga un plan saludable de alimentación.
Tome decisiones sanas respecto a las
comidas; tenga en cuenta sus
necesidades calóricas y las de su familia;
y concéntrese en el balance entre la
energía que ingiere en los alimentos y la
energía que gasta.
Manténgase activo. Asegúrese de que el
tiempo que dedica para usted mismo y
para su familia incluya actividad física.
Busque actividades que todos disfruten.
Por ejemplo, salgan a caminar a paso
rápido, a montar en bicicleta o a patinar,
o entrenen juntos para una caminata o
una carrera.
Esté pendiente de su
peso, su índice de masa
corporal y su
circunferencia de
cintura. Además, esté
al tanto del
crecimiento de sus
hijos.
OBJETIVO:
Contribuir a la instalación de prácticas de vida
saludable en toda la población, con el fin de
disminuir los factores y conductas de riesgo
asociados a las Enfermedades Crónicas No
Trasmisibles.
El Programa es una iniciativa encabezada por la
Primera Dama, Cecilia Morel Montes. Participan
activamente la Presidencia de la República, el
Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación,
el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de
Desarrollo Social y el Instituto Nacional del
Deporte, además de otros ministerios y servicios
públicos.
Elige Vivir Sano posee los
siguientes objetivos concretos:
Fomentar la alimentación saludable
Potenciar la actividad física
Difundir los beneficios de realizar
actividades en familia
Promover el contacto con la naturaleza,
el respeto al medio ambiente y la vida al
aire libre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
Wendy Villalobos
 
Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones   Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones
AmirLee
 
La obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepesoLa obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepeso
wawa12345678912345
 
Obesidad en el adulto 1
Obesidad en el adulto 1Obesidad en el adulto 1
Obesidad en el adulto 1
barra5163
 
Presentación obesidad pp
Presentación obesidad ppPresentación obesidad pp
Presentación obesidad pp
PABLO GIRON
 
Blogger yurani
Blogger yuraniBlogger yurani
Blogger yurani
leyyu0402
 
prevencion obesidad infantil
prevencion obesidad infantilprevencion obesidad infantil
prevencion obesidad infantil
27121975
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
cecopalma
 
Obecidad
ObecidadObecidad
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
pepepsicoloco
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
dannielrojas3312
 
Imc obesidad
Imc obesidadImc obesidad
Imc obesidad
Ruby Diaz
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Luu Vargas
 
(2012-11-28) OBESIDAD: UN NUEVO ENFOQUE EN A.P (PPT)
(2012-11-28) OBESIDAD: UN NUEVO ENFOQUE EN A.P (PPT)(2012-11-28) OBESIDAD: UN NUEVO ENFOQUE EN A.P (PPT)
(2012-11-28) OBESIDAD: UN NUEVO ENFOQUE EN A.P (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Carla Cruz
 
Campaña de salud contra la obesidad
Campaña de salud contra la obesidadCampaña de salud contra la obesidad
Campaña de salud contra la obesidad
Hernán Salazar
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
ana maria martinez
 
Obesidad revisión
Obesidad revisiónObesidad revisión
Obesidad revisión
resistomelloso
 
El Sobrepeso Y La Obesidad
El Sobrepeso Y La ObesidadEl Sobrepeso Y La Obesidad
El Sobrepeso Y La Obesidad
V270713
 
Sobrepeso y obesidad exp.
Sobrepeso y obesidad exp.Sobrepeso y obesidad exp.
Sobrepeso y obesidad exp.
yerita25
 

La actualidad más candente (20)

La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones   Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones
 
La obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepesoLa obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepeso
 
Obesidad en el adulto 1
Obesidad en el adulto 1Obesidad en el adulto 1
Obesidad en el adulto 1
 
Presentación obesidad pp
Presentación obesidad ppPresentación obesidad pp
Presentación obesidad pp
 
Blogger yurani
Blogger yuraniBlogger yurani
Blogger yurani
 
prevencion obesidad infantil
prevencion obesidad infantilprevencion obesidad infantil
prevencion obesidad infantil
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Obecidad
ObecidadObecidad
Obecidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
 
Imc obesidad
Imc obesidadImc obesidad
Imc obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
(2012-11-28) OBESIDAD: UN NUEVO ENFOQUE EN A.P (PPT)
(2012-11-28) OBESIDAD: UN NUEVO ENFOQUE EN A.P (PPT)(2012-11-28) OBESIDAD: UN NUEVO ENFOQUE EN A.P (PPT)
(2012-11-28) OBESIDAD: UN NUEVO ENFOQUE EN A.P (PPT)
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Campaña de salud contra la obesidad
Campaña de salud contra la obesidadCampaña de salud contra la obesidad
Campaña de salud contra la obesidad
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Obesidad revisión
Obesidad revisiónObesidad revisión
Obesidad revisión
 
El Sobrepeso Y La Obesidad
El Sobrepeso Y La ObesidadEl Sobrepeso Y La Obesidad
El Sobrepeso Y La Obesidad
 
Sobrepeso y obesidad exp.
Sobrepeso y obesidad exp.Sobrepeso y obesidad exp.
Sobrepeso y obesidad exp.
 

Destacado

Mala nutricion
Mala nutricionMala nutricion
Mala nutricion
Anaid Alvarez
 
Presentation MalnutricióN
Presentation  MalnutricióNPresentation  MalnutricióN
Presentation MalnutricióN
migg
 
Manejo del niño desnutrido severo
Manejo del niño desnutrido severoManejo del niño desnutrido severo
Manejo del niño desnutrido severo
Erasmo Martinez
 
Nutrición inadecuada
Nutrición inadecuadaNutrición inadecuada
Nutrición inadecuada
marulodi
 
Recetas con-bienestarina-seguridad-alimentaria (1)
Recetas con-bienestarina-seguridad-alimentaria (1)Recetas con-bienestarina-seguridad-alimentaria (1)
Recetas con-bienestarina-seguridad-alimentaria (1)
Yurley Higuita Restrepo
 
Bienestar Familiar
Bienestar FamiliarBienestar Familiar
Bienestar Familiar
e0527
 
Sobrepeso y Obesidad Infantil
 Sobrepeso y Obesidad Infantil Sobrepeso y Obesidad Infantil
Sobrepeso y Obesidad Infantil
Lupiita_Narciso11
 
Desnutricion infantil en colombia powerpoint
Desnutricion infantil en colombia powerpointDesnutricion infantil en colombia powerpoint
Desnutricion infantil en colombia powerpoint
jothy26
 
Patron nutricion metabolismo
Patron nutricion metabolismo Patron nutricion metabolismo
Patron nutricion metabolismo
Ana Hernandez
 
Alimentacion inadecuada
Alimentacion inadecuadaAlimentacion inadecuada
Alimentacion inadecuada
katyasarmiento
 
04 Desnutricion Infantil Dra Sherer
04 Desnutricion Infantil   Dra Sherer04 Desnutricion Infantil   Dra Sherer
04 Desnutricion Infantil Dra Sherer
Pedro Duran
 
Manejo del niño desnutrido
Manejo del niño desnutridoManejo del niño desnutrido
Manejo del niño desnutrido
Ricardo Heredia Oré
 
Crecimiento del niño
Crecimiento del niñoCrecimiento del niño
Crecimiento del niño
Janet Luz Medina Peralta
 
Enfermedades no transmisibles
Enfermedades no transmisiblesEnfermedades no transmisibles
Enfermedades no transmisibles
Eduardo Agurto
 
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESOMANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
Vicente Delgado Lopez
 
Crecimiento, desarrollo y conducta conceptos generales
Crecimiento, desarrollo y conducta conceptos generalesCrecimiento, desarrollo y conducta conceptos generales
Crecimiento, desarrollo y conducta conceptos generales
Alcibíades Batista González
 
Nutricion en niños de 0 a 5 años
Nutricion en niños de 0 a 5 añosNutricion en niños de 0 a 5 años
Nutricion en niños de 0 a 5 años
paulaquinterov
 
La desnutricion presentacion
La desnutricion presentacionLa desnutricion presentacion
La desnutricion presentacion
GRUPOZAPOPAN
 
NUTRICION INFANTIL
NUTRICION INFANTILNUTRICION INFANTIL
NUTRICION INFANTIL
Gladhys
 
Desnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatríaDesnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatría
Junisbel J Gutierrez R
 

Destacado (20)

Mala nutricion
Mala nutricionMala nutricion
Mala nutricion
 
Presentation MalnutricióN
Presentation  MalnutricióNPresentation  MalnutricióN
Presentation MalnutricióN
 
Manejo del niño desnutrido severo
Manejo del niño desnutrido severoManejo del niño desnutrido severo
Manejo del niño desnutrido severo
 
Nutrición inadecuada
Nutrición inadecuadaNutrición inadecuada
Nutrición inadecuada
 
Recetas con-bienestarina-seguridad-alimentaria (1)
Recetas con-bienestarina-seguridad-alimentaria (1)Recetas con-bienestarina-seguridad-alimentaria (1)
Recetas con-bienestarina-seguridad-alimentaria (1)
 
Bienestar Familiar
Bienestar FamiliarBienestar Familiar
Bienestar Familiar
 
Sobrepeso y Obesidad Infantil
 Sobrepeso y Obesidad Infantil Sobrepeso y Obesidad Infantil
Sobrepeso y Obesidad Infantil
 
Desnutricion infantil en colombia powerpoint
Desnutricion infantil en colombia powerpointDesnutricion infantil en colombia powerpoint
Desnutricion infantil en colombia powerpoint
 
Patron nutricion metabolismo
Patron nutricion metabolismo Patron nutricion metabolismo
Patron nutricion metabolismo
 
Alimentacion inadecuada
Alimentacion inadecuadaAlimentacion inadecuada
Alimentacion inadecuada
 
04 Desnutricion Infantil Dra Sherer
04 Desnutricion Infantil   Dra Sherer04 Desnutricion Infantil   Dra Sherer
04 Desnutricion Infantil Dra Sherer
 
Manejo del niño desnutrido
Manejo del niño desnutridoManejo del niño desnutrido
Manejo del niño desnutrido
 
Crecimiento del niño
Crecimiento del niñoCrecimiento del niño
Crecimiento del niño
 
Enfermedades no transmisibles
Enfermedades no transmisiblesEnfermedades no transmisibles
Enfermedades no transmisibles
 
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESOMANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
 
Crecimiento, desarrollo y conducta conceptos generales
Crecimiento, desarrollo y conducta conceptos generalesCrecimiento, desarrollo y conducta conceptos generales
Crecimiento, desarrollo y conducta conceptos generales
 
Nutricion en niños de 0 a 5 años
Nutricion en niños de 0 a 5 añosNutricion en niños de 0 a 5 años
Nutricion en niños de 0 a 5 años
 
La desnutricion presentacion
La desnutricion presentacionLa desnutricion presentacion
La desnutricion presentacion
 
NUTRICION INFANTIL
NUTRICION INFANTILNUTRICION INFANTIL
NUTRICION INFANTIL
 
Desnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatríaDesnutrición infantil - pediatría
Desnutrición infantil - pediatría
 

Similar a Obecidad

Taller fer
Taller ferTaller fer
Estilos de vida saludable separata
Estilos de vida saludable separataEstilos de vida saludable separata
Estilos de vida saludable separata
Victoria Pilar Anicama Bravo
 
Buena alimentacion1
Buena alimentacion1Buena alimentacion1
Buena alimentacion1
RaulRamiirez1412
 
M3_P1_ThaliaSuheyMendozaGarcia.pptx
M3_P1_ThaliaSuheyMendozaGarcia.pptxM3_P1_ThaliaSuheyMendozaGarcia.pptx
M3_P1_ThaliaSuheyMendozaGarcia.pptx
ThaliaSuheyMendoza
 
Hábitos saludables en escuelas guia padres..por gerardo montiel v
Hábitos saludables en escuelas guia padres..por gerardo montiel vHábitos saludables en escuelas guia padres..por gerardo montiel v
Hábitos saludables en escuelas guia padres..por gerardo montiel v
Gerardo Montiel V.
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
Kalizeth Huamán Velasco
 
Campaña educativa
Campaña educativaCampaña educativa
Campaña educativa
Jose Guzman
 
Promover un estilo de vida saludable
Promover un estilo de vida saludablePromover un estilo de vida saludable
Promover un estilo de vida saludable
Laura Somed
 
Llevar estilos de vida saludables. pptptx
Llevar estilos de vida saludables. pptptxLlevar estilos de vida saludables. pptptx
Llevar estilos de vida saludables. pptptx
YessySanmartin
 
alimentacion saludable con los niñospptx
alimentacion saludable con los niñospptxalimentacion saludable con los niñospptx
alimentacion saludable con los niñospptx
MonicaEsterMosqueraM
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
cynthiardzb
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
KarlaDanielaOrtega
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
cynthiardzb
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
RoxanaAlvarezArreondo
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
Perla Serrano Aguilaar
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
Isabel Martínez
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
Gaby Celaya
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
Silvia Schz
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
Kalizeth Huamán Velasco
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
Kalizeth Huamán Velasco
 

Similar a Obecidad (20)

Taller fer
Taller ferTaller fer
Taller fer
 
Estilos de vida saludable separata
Estilos de vida saludable separataEstilos de vida saludable separata
Estilos de vida saludable separata
 
Buena alimentacion1
Buena alimentacion1Buena alimentacion1
Buena alimentacion1
 
M3_P1_ThaliaSuheyMendozaGarcia.pptx
M3_P1_ThaliaSuheyMendozaGarcia.pptxM3_P1_ThaliaSuheyMendozaGarcia.pptx
M3_P1_ThaliaSuheyMendozaGarcia.pptx
 
Hábitos saludables en escuelas guia padres..por gerardo montiel v
Hábitos saludables en escuelas guia padres..por gerardo montiel vHábitos saludables en escuelas guia padres..por gerardo montiel v
Hábitos saludables en escuelas guia padres..por gerardo montiel v
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
Campaña educativa
Campaña educativaCampaña educativa
Campaña educativa
 
Promover un estilo de vida saludable
Promover un estilo de vida saludablePromover un estilo de vida saludable
Promover un estilo de vida saludable
 
Llevar estilos de vida saludables. pptptx
Llevar estilos de vida saludables. pptptxLlevar estilos de vida saludables. pptptx
Llevar estilos de vida saludables. pptptx
 
alimentacion saludable con los niñospptx
alimentacion saludable con los niñospptxalimentacion saludable con los niñospptx
alimentacion saludable con los niñospptx
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
 

Más de Maria Jose Pacheco

Enfermeria basada en_evidencia (1)
Enfermeria basada en_evidencia (1)Enfermeria basada en_evidencia (1)
Enfermeria basada en_evidencia (1)
Maria Jose Pacheco
 
Enfermeria basada en_evidencia (1)
Enfermeria basada en_evidencia (1)Enfermeria basada en_evidencia (1)
Enfermeria basada en_evidencia (1)
Maria Jose Pacheco
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
ObesidadObesidad
Clase filtros
Clase filtrosClase filtros
Clase filtros
Maria Jose Pacheco
 
Clase filtros
Clase filtrosClase filtros
Clase filtros
Maria Jose Pacheco
 

Más de Maria Jose Pacheco (6)

Enfermeria basada en_evidencia (1)
Enfermeria basada en_evidencia (1)Enfermeria basada en_evidencia (1)
Enfermeria basada en_evidencia (1)
 
Enfermeria basada en_evidencia (1)
Enfermeria basada en_evidencia (1)Enfermeria basada en_evidencia (1)
Enfermeria basada en_evidencia (1)
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Clase filtros
Clase filtrosClase filtros
Clase filtros
 
Clase filtros
Clase filtrosClase filtros
Clase filtros
 

Obecidad

  • 1.
  • 2. Un estilo de vida saludable puede ayudarle a prevenir el sobrepeso y la obesidad. Muchos hábitos que forman parte del estilo de vida vienen de la infancia. Por lo tanto, los padres y las familias deben estimular a sus hijos a tomar decisiones sanas, como consumir una alimentación saludable y mantenerse activos.
  • 3. Procure que un estilo de vida saludable sea la meta de toda la familia. Por ejemplo: Siga un plan saludable de alimentación. Tome decisiones sanas respecto a las comidas; tenga en cuenta sus necesidades calóricas y las de su familia; y concéntrese en el balance entre la energía que ingiere en los alimentos y la energía que gasta.
  • 4.
  • 5. Manténgase activo. Asegúrese de que el tiempo que dedica para usted mismo y para su familia incluya actividad física. Busque actividades que todos disfruten. Por ejemplo, salgan a caminar a paso rápido, a montar en bicicleta o a patinar, o entrenen juntos para una caminata o una carrera.
  • 6. Esté pendiente de su peso, su índice de masa corporal y su circunferencia de cintura. Además, esté al tanto del crecimiento de sus hijos.
  • 7. OBJETIVO: Contribuir a la instalación de prácticas de vida saludable en toda la población, con el fin de disminuir los factores y conductas de riesgo asociados a las Enfermedades Crónicas No Trasmisibles. El Programa es una iniciativa encabezada por la Primera Dama, Cecilia Morel Montes. Participan activamente la Presidencia de la República, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Desarrollo Social y el Instituto Nacional del Deporte, además de otros ministerios y servicios públicos.
  • 8. Elige Vivir Sano posee los siguientes objetivos concretos: Fomentar la alimentación saludable Potenciar la actividad física Difundir los beneficios de realizar actividades en familia Promover el contacto con la naturaleza, el respeto al medio ambiente y la vida al aire libre