SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Montemorelos
Facultad de Psicología
Informe de valoración psicométrica
DATOS PERSONALES
Nombre del sujeto evaluado: C.A.T
Sexo: Femenino
Edad: 19 años
Estado Civil: soltera
RESULTADOS:
MMPI-2
A. Escalas de Validez (?, L, F, K)
Indicadores Relevantes.
Escala F (Infrecuencia) Con una puntuación moderada (T65). Riesgo de actos
agresivos, impulsivos, persona deprimida, inquieta e inestable, psicopatología
relativamente severa, autocritico, ansioso, distraído.
Escala K (Corrección) con una puntuación media (T47) esto quiere decir que
hay un equilibrio entre autoprotección y autodescubrimiento. Suficientes
recursos para el tratamiento.
B. Escalas Básicas (clínicas)
Indicadores Relevantes
Escala Hs (Hipocondriasis) Con una puntuación media (T47) Se manifiesta
poco o ningún interés especial acerca del cuerpo o de la salud. La persona es
emocionalmente abierta y equilibrada, así como realista y con capacidad de
insight.
Escala D (Depresion) Con una puntuación muy alta. (T77) Puede implicar que
se trata de un sujeto retraído, abrumado por los problemas o desesperanzado.
Puede indicar también sentimientos de culpa, devaluación e inadecuación. El
sujeto puede además estar preocupado por la muerte y suicidio. Se puede
relacionar también con abatimiento y lentitud en el pensamiento y la acción.
Escala Pt (Psicastenia) con una puntuación alta (T74) El sujeto puede ser
inseguro, preocupado y ansioso. Puede ser una persona aprensiva y tener
miedo al fracaso. Puede tratarse de un individuo extremadamente meticuloso e
indeciso. Se presenta también en personas moralistas, tensas e infelices.
Escala Es (Esquizofrenia) Con una puntuación muy alta (T75) Puede indicar
alteraciones del pensamiento y conductas excéntricas. Se puede tratar de un
sujeto aislado socialmente. El contacto con la realidad puede ser pobre y
manifestarse tendencias delirantes. Puede darse en personas que presentan
alucinaciones y autismo.
Escala Is. (Introversion social) Con una puntuación moderada (T65) El sujeto
puede ser reservado y serio. Puede ser una persona autodevaluada y
cautelosa, con un control exagerado de sus impulsos. Puede ser reservado y
torpe socialmente.
C. Escalas de Contenido
Indicadores Relevantes.
Escala MIE (Miedos): con una puntuación muy baja (T37). El contenido de los
reactivos de esta escala se refiere a miedo a fenómenos naturales como el
agua, el fuego, tormentas y desastres. Se incluye de igual modo el miedo a la
oscuridad, a sentirse enclaustrado y a la suciedad.
Escala DEP (Depresión)Con una puntuación alta (T74) Las calificaciones altas
en esta escala caracterizan a individuos con pensamientos depresivos
significativos. Indican también sentimientos de tristeza, incertidumbre sobre el
futuro y desinterés en la vida. Los sujetos con puntuaciones elevadas en esta
escala probablemente están intranquilos, son infelices, lloran fácilmente y se
sienten sin esperanza y con una sensación de vacío interior. Pueden además
presentar intentos de suicidio o deseo de estar muertos. Estas personas
pueden también pensar que están condenados o que han cometido pecados
imperdonables. No ven en otras personas fuentes de apoyo.
Escala ENJ (Enojo) Con una puntuación alta (T79) Las calificaciones altas en la
escala de ENJ sugieren problemas para controlar el enojo. Estos individuos
muestran ser irritables, gruñones, impacientes, además de arrebatados y
obstinados. Algunas veces muestran deseos de maldecir o destrozar cosas.
Pueden perder el control y agredir físicamente a las personas, o destruir
objetos.
Escala CIN (Cinismo) Con una puntuación baja (T45) Estos sujetos suponen
que, detrás de los actos de otros, hay motivos negativos escondidos (por
ejemplo, creen que la mayoría de las personas son honestas simplemente
porque tienen miedo a ser sorprendidas).
Consideran también que se debe desconfiar de las personas, porque utilizan a
otras y son amigables solo por razones egoístas. Las personas con
puntuaciones altas en esta escala mantienen probablemente actitudes
negativas hacia quienes están cerca de ellos, incluyendo a sus compañeros de
trabajo, su familia y sus amigos.
Escala PAS (Practicas antisociales) Con una puntuación media (T50) Además
de tener actitudes misantrópicas similares a aquellos con calificaciones altas en
las escalas CIN, quienes tienen puntuaciones elevadas en las escalas PAS
refieren problemas de conducta durante sus años escolares, así como
prácticas antisociales del tipo de dificultades con la ley, robos o hurtos en las
tiendas. Estas personas se divierten algunas veces con las actividades de los
criminales y aunque no apoyan conductas ilegitimas explícitamente, ellos creen
que está bien eludir la ley.
Escala BAE (Baja autoestima) Con una puntuación media (T50) . Estos sujetos
pueden mantener muchas actitudes negativas acerca de si mimos, incluyendo
pensamiento como que ellos no son atractivos, que son torpes e inútiles,
además de ser una carga para los demás. Evidentemente carecen de
confianza en sí mismos y encuentran difícil aceptar elogios. Pueden sentirse
abrumados por todas las fallas que ven en sí mismos.
D. Escalas Suplementarias
Indicadores Relevantes.
Escala R (Represión) con una puntuación media (T46) Las personas con
puntuaciones bajas se muestran desinhibidas, enérgicas y expresivas. Pueden
ser también poco formales e inquietas, además de astutas, agresivas y
dominantes en sus relaciones con otros.
Escala Fyo (Fuerza del Yo) Con una puntuación muy baja (T30) Las personas
con puntuaciones bajas en la escala Fyo tienden a manifestar de su ambiente.
Los sujetos con puntuaciones bajas pueden tener además, un pobre concepto
de sí mismos y dificultades para adaptarse ante situaciones. Manifestar
inhibición, malestares físicos y sentimientos de incapacidad para manejar la
presión y las problemáticas.
Escala A-MAC (ALCOHOLISMO DE MACANDREW REVISADA) Con una
puntuación baja (T36) Las investigaciones en esta escala sugieren que las
puntuaciones elevadas pueden estar asociadas con la propensión a la adicción
en general, más que con la tendencia al alcoholismo solamente. Las
puntuaciones crudas de 28 o más, sugieren que se abusa marcadamente de
las sustancias.
Escala Do (Dominancia) Con una puntuación media (T49) Las personas con
puntuaciones bajas tienden a ser sumisas, poco enérgicas y fácilmente se
dejan sugestionar por otros individuos. Además carecen de confianza en sí
mismas y sienten que manejan sus problemas inadecuadamente.
Escala Dpr (Desajuste profesional) Con una puntuación alta (T73) Las
personas con puntuaciones altas en la escala Dpr parecen estar poco
adaptadas, además de ser generalmente ineficientes, pesimistas y
angustiadas.
Escala EPK (DESORDEN DE ESTRÉS POSTRAUMATICO. (EPK (T77) Y EPS
(T75). Aún en prueba. Ambas están relacionadas con desórdenes de estrés
postraumático, sin otros problemas psiquiátricos.
Is1: Timidez/perturbación: con una puntuación moderada (T65) Las personas
pueden mostrarse tímidas con los demás, apenarse fácilmente, molestas en
situaciones sociales e incómodas en situaciones nuevas.
Is2: Evasión social: con una puntuación alta (T77). Indica disgusto y repudio a
las actividades en grupo y al estar en multitudes, por lo que estos sujetos
evitan el contacto con otras personas.
Is3: Alienación del yo y de los demás. Con una puntuación moderada (T48)
Esta escala indica baja autoestima y poca confianza autocrítica,
cuestionamiento del juicio propio y sentimientos de incapacidad para
determinar el propio destino. Las personas con puntuaciones altas reflejan
nerviosismo, temores e indecisión. Además, las puntuaciones altas indican
desconfianza con respecto a los demás.
Escala Fp.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CASO CLÍNICO DK-GR
CASO CLÍNICO DK-GRCASO CLÍNICO DK-GR
Nacisismo jlta aga
Nacisismo jlta agaNacisismo jlta aga
Nacisismo jlta aga
Aline Doll
 
Datos de la aplicación del caq
Datos de la aplicación del caqDatos de la aplicación del caq
Datos de la aplicación del caq
zamablarodz
 
.-
.-.-
Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidadTrastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidad
Diego Neyra
 
Resultados del test de personalidad
Resultados del test de personalidadResultados del test de personalidad
Resultados del test de personalidad
Inserció laboral de persones amb malaltia mental
 
Narcisismo individual y social
Narcisismo individual y socialNarcisismo individual y social
Narcisismo individual y social
yaneth1973
 
Personalidades fotos histrionismo
Personalidades fotos histrionismoPersonalidades fotos histrionismo
Personalidades fotos histrionismo
Elizabeth Schoenfeldt
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
melaniebeteta
 
Informe
InformeInforme
Diagnóstico de Problema
Diagnóstico de ProblemaDiagnóstico de Problema
Diagnóstico de Problema
Juan Hernandez
 
Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad cluster b, narcisista [mod...
Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad cluster b, narcisista [mod...Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad cluster b, narcisista [mod...
Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad cluster b, narcisista [mod...
jrbellidomainar
 
Narcisismo.
Narcisismo.Narcisismo.
Narcisismo.
NanielaAlejandra
 
TRASTORNO NARCISISTA DE LA PERSONALIDAD CAP.4
TRASTORNO NARCISISTA DE LA PERSONALIDAD CAP.4TRASTORNO NARCISISTA DE LA PERSONALIDAD CAP.4
TRASTORNO NARCISISTA DE LA PERSONALIDAD CAP.4
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
Malvsan
 
Trastorno Narcicista
Trastorno NarcicistaTrastorno Narcicista
Trastorno Narcicista
Karen Balaguera
 
Transtorno de la personalidad
Transtorno de la personalidadTranstorno de la personalidad
Transtorno de la personalidad
Neidy Leon Tarqui
 
Violencia intrafamiliar (maltrato)
Violencia intrafamiliar (maltrato)Violencia intrafamiliar (maltrato)
Violencia intrafamiliar (maltrato)
paooliita David Soto
 

La actualidad más candente (18)

CASO CLÍNICO DK-GR
CASO CLÍNICO DK-GRCASO CLÍNICO DK-GR
CASO CLÍNICO DK-GR
 
Nacisismo jlta aga
Nacisismo jlta agaNacisismo jlta aga
Nacisismo jlta aga
 
Datos de la aplicación del caq
Datos de la aplicación del caqDatos de la aplicación del caq
Datos de la aplicación del caq
 
.-
.-.-
.-
 
Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidadTrastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidad
 
Resultados del test de personalidad
Resultados del test de personalidadResultados del test de personalidad
Resultados del test de personalidad
 
Narcisismo individual y social
Narcisismo individual y socialNarcisismo individual y social
Narcisismo individual y social
 
Personalidades fotos histrionismo
Personalidades fotos histrionismoPersonalidades fotos histrionismo
Personalidades fotos histrionismo
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Diagnóstico de Problema
Diagnóstico de ProblemaDiagnóstico de Problema
Diagnóstico de Problema
 
Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad cluster b, narcisista [mod...
Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad cluster b, narcisista [mod...Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad cluster b, narcisista [mod...
Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad cluster b, narcisista [mod...
 
Narcisismo.
Narcisismo.Narcisismo.
Narcisismo.
 
TRASTORNO NARCISISTA DE LA PERSONALIDAD CAP.4
TRASTORNO NARCISISTA DE LA PERSONALIDAD CAP.4TRASTORNO NARCISISTA DE LA PERSONALIDAD CAP.4
TRASTORNO NARCISISTA DE LA PERSONALIDAD CAP.4
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Trastorno Narcicista
Trastorno NarcicistaTrastorno Narcicista
Trastorno Narcicista
 
Transtorno de la personalidad
Transtorno de la personalidadTranstorno de la personalidad
Transtorno de la personalidad
 
Violencia intrafamiliar (maltrato)
Violencia intrafamiliar (maltrato)Violencia intrafamiliar (maltrato)
Violencia intrafamiliar (maltrato)
 

Destacado

10 3 13 coppa survey results mkc hi
10 3 13 coppa survey results mkc hi10 3 13 coppa survey results mkc hi
10 3 13 coppa survey results mkc hi
Sarah Gordon
 
Albert Enshteyn
Albert EnshteynAlbert Enshteyn
Albert Enshteyn
viktoriay
 
Lesson5,6,7
Lesson5,6,7Lesson5,6,7
Lesson5,6,7
mygo_kz
 
Keith Popplewell, Jenny Harding: Realising the Digital Opportunity: Redesigni...
Keith Popplewell, Jenny Harding: Realising the Digital Opportunity: Redesigni...Keith Popplewell, Jenny Harding: Realising the Digital Opportunity: Redesigni...
Keith Popplewell, Jenny Harding: Realising the Digital Opportunity: Redesigni...
FIA2010
 
Україна під владою Російської імперії
Україна під владою Російської імперіїУкраїна під владою Російської імперії
Україна під владою Російської імперії
karishka99
 
Lesson16,17
Lesson16,17Lesson16,17
Lesson16,17
mygo_kz
 
Business Model Innovation, by Gigi Wang
Business Model Innovation, by Gigi WangBusiness Model Innovation, by Gigi Wang
Business Model Innovation, by Gigi Wang
FutureEnterprise
 
Trabajo colaborativo unidad 5
Trabajo colaborativo unidad 5Trabajo colaborativo unidad 5
Trabajo colaborativo unidad 5
Meylin Gomez Cortez
 
Готика
ГотикаГотика
Готика
ksvpalette
 
Show me the money TEOROS YVES ROCHER
Show me the money  TEOROS YVES ROCHER Show me the money  TEOROS YVES ROCHER
Show me the money TEOROS YVES ROCHER
Vassilis (BIll) Panopoulos M.B.A., M.H.R.M., M.M.M.
 
ICT Lyon: Casual participation
ICT Lyon: Casual participationICT Lyon: Casual participation
ICT Lyon: Casual participation
osimod
 
glándula tiroides
 glándula tiroides glándula tiroides
glándula tiroides
AlexisSalgado3
 
sistema respiratorio
 sistema respiratorio  sistema respiratorio
sistema respiratorio
AlexisSalgado3
 
Business model innovation for the digital age
Business model innovation for the digital ageBusiness model innovation for the digital age
Business model innovation for the digital age
Chanade Hemming
 
Digital Business Model
Digital Business ModelDigital Business Model
Digital Business Model
David Ioli
 
Literate Modelling v4
Literate Modelling v4Literate Modelling v4
Literate Modelling v4
Jim Arlow
 
Suturas
SuturasSuturas
ΜΑΘΑΙΝΩ ΝΑ ΑΓΑΠΩ ΤΟΥΣ ΑΛΛΟΥΣ
ΜΑΘΑΙΝΩ ΝΑ ΑΓΑΠΩ ΤΟΥΣ ΑΛΛΟΥΣΜΑΘΑΙΝΩ ΝΑ ΑΓΑΠΩ ΤΟΥΣ ΑΛΛΟΥΣ
ΜΑΘΑΙΝΩ ΝΑ ΑΓΑΠΩ ΤΟΥΣ ΑΛΛΟΥΣAthina Kakarikou
 

Destacado (20)

10 3 13 coppa survey results mkc hi
10 3 13 coppa survey results mkc hi10 3 13 coppa survey results mkc hi
10 3 13 coppa survey results mkc hi
 
Albert Enshteyn
Albert EnshteynAlbert Enshteyn
Albert Enshteyn
 
Lesson5,6,7
Lesson5,6,7Lesson5,6,7
Lesson5,6,7
 
Keith Popplewell, Jenny Harding: Realising the Digital Opportunity: Redesigni...
Keith Popplewell, Jenny Harding: Realising the Digital Opportunity: Redesigni...Keith Popplewell, Jenny Harding: Realising the Digital Opportunity: Redesigni...
Keith Popplewell, Jenny Harding: Realising the Digital Opportunity: Redesigni...
 
Document2
Document2Document2
Document2
 
Україна під владою Російської імперії
Україна під владою Російської імперіїУкраїна під владою Російської імперії
Україна під владою Російської імперії
 
עוסק עצמאי
עוסק עצמאיעוסק עצמאי
עוסק עצמאי
 
Lesson16,17
Lesson16,17Lesson16,17
Lesson16,17
 
Business Model Innovation, by Gigi Wang
Business Model Innovation, by Gigi WangBusiness Model Innovation, by Gigi Wang
Business Model Innovation, by Gigi Wang
 
Trabajo colaborativo unidad 5
Trabajo colaborativo unidad 5Trabajo colaborativo unidad 5
Trabajo colaborativo unidad 5
 
Готика
ГотикаГотика
Готика
 
Show me the money TEOROS YVES ROCHER
Show me the money  TEOROS YVES ROCHER Show me the money  TEOROS YVES ROCHER
Show me the money TEOROS YVES ROCHER
 
ICT Lyon: Casual participation
ICT Lyon: Casual participationICT Lyon: Casual participation
ICT Lyon: Casual participation
 
glándula tiroides
 glándula tiroides glándula tiroides
glándula tiroides
 
sistema respiratorio
 sistema respiratorio  sistema respiratorio
sistema respiratorio
 
Business model innovation for the digital age
Business model innovation for the digital ageBusiness model innovation for the digital age
Business model innovation for the digital age
 
Digital Business Model
Digital Business ModelDigital Business Model
Digital Business Model
 
Literate Modelling v4
Literate Modelling v4Literate Modelling v4
Literate Modelling v4
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
 
ΜΑΘΑΙΝΩ ΝΑ ΑΓΑΠΩ ΤΟΥΣ ΑΛΛΟΥΣ
ΜΑΘΑΙΝΩ ΝΑ ΑΓΑΠΩ ΤΟΥΣ ΑΛΛΟΥΣΜΑΘΑΙΝΩ ΝΑ ΑΓΑΠΩ ΤΟΥΣ ΑΛΛΟΥΣ
ΜΑΘΑΙΝΩ ΝΑ ΑΓΑΠΩ ΤΟΥΣ ΑΛΛΟΥΣ
 

Similar a Mmpi cecy

Mmpi calificado
Mmpi calificadoMmpi calificado
Mmpi calificado
LucioOlmedo
 
Mmpi 1
Mmpi 1Mmpi 1
Informe 1 mmpi
Informe 1 mmpiInforme 1 mmpi
Informe 1 mmpi
José Meza
 
Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad , Cluster A paranoide [mod...
Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad , Cluster A paranoide [mod...Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad , Cluster A paranoide [mod...
Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad , Cluster A paranoide [mod...
jrbellidomainar
 
INFORME ILUSTRATIVO - PAI.pdf
INFORME ILUSTRATIVO  - PAI.pdfINFORME ILUSTRATIVO  - PAI.pdf
INFORME ILUSTRATIVO - PAI.pdf
MauricioReynel
 
TRASTORNO_NEGATIVISTA_DESAFIANTE_PPT.pptx
TRASTORNO_NEGATIVISTA_DESAFIANTE_PPT.pptxTRASTORNO_NEGATIVISTA_DESAFIANTE_PPT.pptx
TRASTORNO_NEGATIVISTA_DESAFIANTE_PPT.pptx
José Antonio Ayerdis Zamora
 
Calificación Millon.pdf
Calificación Millon.pdfCalificación Millon.pdf
Calificación Millon.pdf
LizethSoles
 
Trastorno de Ansiedad Social: Guía CentroIMA para el Tratamiento. Actualizaci...
Trastorno de Ansiedad Social: Guía CentroIMA para el Tratamiento. Actualizaci...Trastorno de Ansiedad Social: Guía CentroIMA para el Tratamiento. Actualizaci...
Trastorno de Ansiedad Social: Guía CentroIMA para el Tratamiento. Actualizaci...
CentroIMA Centro de Investigaciones Médicas en Ansiedad
 
Presentación para el informe Tarea A 2.pdf
Presentación para el informe Tarea A 2.pdfPresentación para el informe Tarea A 2.pdf
Presentación para el informe Tarea A 2.pdf
andreaanton0508
 
Protocolo de la depresión aepnya
Protocolo de la depresión aepnyaProtocolo de la depresión aepnya
Protocolo de la depresión aepnya
hospital higueras
 
Protocolo de la depresión aepnya
Protocolo de la depresión aepnyaProtocolo de la depresión aepnya
Protocolo de la depresión aepnya
hospital higueras
 
Trastornos de personalidad del grupo C.pdf
Trastornos de personalidad del grupo C.pdfTrastornos de personalidad del grupo C.pdf
Trastornos de personalidad del grupo C.pdf
AndrsOctavioVzquezAl
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
Luis Ojeda
 
pruebapsicotecnicagranadacursoadem..docx
pruebapsicotecnicagranadacursoadem..docxpruebapsicotecnicagranadacursoadem..docx
pruebapsicotecnicagranadacursoadem..docx
SaraJoaFloresSanchez
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
Gabriela Morales
 
Manual 16 pf
Manual 16 pfManual 16 pf
Manual 16 pf
Stephanie Canales
 
Trastorno paranoide de la personalidad
Trastorno paranoide de la personalidadTrastorno paranoide de la personalidad
Trastorno paranoide de la personalidad
Pedro Pablo Rodriguez
 
trastorno de personalidad resumen de clase psiquiatría
trastorno de  personalidad resumen de clase psiquiatríatrastorno de  personalidad resumen de clase psiquiatría
trastorno de personalidad resumen de clase psiquiatría
Estefania476663
 
Presentación negativismo desafiante
Presentación negativismo desafiantePresentación negativismo desafiante
Presentación negativismo desafiante
Mónica Diz Besada
 
Psiquiatría trastorno pasivo - agresivo de la personalidad
Psiquiatría   trastorno pasivo - agresivo de la personalidadPsiquiatría   trastorno pasivo - agresivo de la personalidad
Psiquiatría trastorno pasivo - agresivo de la personalidad
Darwin Quijano
 

Similar a Mmpi cecy (20)

Mmpi calificado
Mmpi calificadoMmpi calificado
Mmpi calificado
 
Mmpi 1
Mmpi 1Mmpi 1
Mmpi 1
 
Informe 1 mmpi
Informe 1 mmpiInforme 1 mmpi
Informe 1 mmpi
 
Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad , Cluster A paranoide [mod...
Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad , Cluster A paranoide [mod...Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad , Cluster A paranoide [mod...
Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad , Cluster A paranoide [mod...
 
INFORME ILUSTRATIVO - PAI.pdf
INFORME ILUSTRATIVO  - PAI.pdfINFORME ILUSTRATIVO  - PAI.pdf
INFORME ILUSTRATIVO - PAI.pdf
 
TRASTORNO_NEGATIVISTA_DESAFIANTE_PPT.pptx
TRASTORNO_NEGATIVISTA_DESAFIANTE_PPT.pptxTRASTORNO_NEGATIVISTA_DESAFIANTE_PPT.pptx
TRASTORNO_NEGATIVISTA_DESAFIANTE_PPT.pptx
 
Calificación Millon.pdf
Calificación Millon.pdfCalificación Millon.pdf
Calificación Millon.pdf
 
Trastorno de Ansiedad Social: Guía CentroIMA para el Tratamiento. Actualizaci...
Trastorno de Ansiedad Social: Guía CentroIMA para el Tratamiento. Actualizaci...Trastorno de Ansiedad Social: Guía CentroIMA para el Tratamiento. Actualizaci...
Trastorno de Ansiedad Social: Guía CentroIMA para el Tratamiento. Actualizaci...
 
Presentación para el informe Tarea A 2.pdf
Presentación para el informe Tarea A 2.pdfPresentación para el informe Tarea A 2.pdf
Presentación para el informe Tarea A 2.pdf
 
Protocolo de la depresión aepnya
Protocolo de la depresión aepnyaProtocolo de la depresión aepnya
Protocolo de la depresión aepnya
 
Protocolo de la depresión aepnya
Protocolo de la depresión aepnyaProtocolo de la depresión aepnya
Protocolo de la depresión aepnya
 
Trastornos de personalidad del grupo C.pdf
Trastornos de personalidad del grupo C.pdfTrastornos de personalidad del grupo C.pdf
Trastornos de personalidad del grupo C.pdf
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
pruebapsicotecnicagranadacursoadem..docx
pruebapsicotecnicagranadacursoadem..docxpruebapsicotecnicagranadacursoadem..docx
pruebapsicotecnicagranadacursoadem..docx
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Manual 16 pf
Manual 16 pfManual 16 pf
Manual 16 pf
 
Trastorno paranoide de la personalidad
Trastorno paranoide de la personalidadTrastorno paranoide de la personalidad
Trastorno paranoide de la personalidad
 
trastorno de personalidad resumen de clase psiquiatría
trastorno de  personalidad resumen de clase psiquiatríatrastorno de  personalidad resumen de clase psiquiatría
trastorno de personalidad resumen de clase psiquiatría
 
Presentación negativismo desafiante
Presentación negativismo desafiantePresentación negativismo desafiante
Presentación negativismo desafiante
 
Psiquiatría trastorno pasivo - agresivo de la personalidad
Psiquiatría   trastorno pasivo - agresivo de la personalidadPsiquiatría   trastorno pasivo - agresivo de la personalidad
Psiquiatría trastorno pasivo - agresivo de la personalidad
 

Más de Meylin Gomez Cortez

Exposicion
ExposicionExposicion
Plan de seguimiento cedafamp
Plan de seguimiento cedafampPlan de seguimiento cedafamp
Plan de seguimiento cedafamp
Meylin Gomez Cortez
 
Técnicas de estudio universitario
Técnicas de estudio universitarioTécnicas de estudio universitario
Técnicas de estudio universitario
Meylin Gomez Cortez
 
Proyecto cip
Proyecto cipProyecto cip
Proyecto cip
Meylin Gomez Cortez
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Meylin Gomez Cortez
 
Mente caracter y personalidad tomo 2
Mente caracter y personalidad tomo 2Mente caracter y personalidad tomo 2
Mente caracter y personalidad tomo 2
Meylin Gomez Cortez
 
Ejercicio de soplo
Ejercicio de soploEjercicio de soplo
Ejercicio de soplo
Meylin Gomez Cortez
 
Comunicación asertiva-con-los-estudiantes
Comunicación asertiva-con-los-estudiantesComunicación asertiva-con-los-estudiantes
Comunicación asertiva-con-los-estudiantes
Meylin Gomez Cortez
 
Informe de psicodiagnostico wais
Informe de psicodiagnostico waisInforme de psicodiagnostico wais
Informe de psicodiagnostico wais
Meylin Gomez Cortez
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
Meylin Gomez Cortez
 
La curación del alma lectura 1
La curación del alma lectura 1La curación del alma lectura 1
La curación del alma lectura 1
Meylin Gomez Cortez
 
Investigación distres
Investigación distresInvestigación distres
Investigación distres
Meylin Gomez Cortez
 
Familia psicomatógena ensayo
Familia psicomatógena ensayoFamilia psicomatógena ensayo
Familia psicomatógena ensayo
Meylin Gomez Cortez
 
Correlación del distres con el sistema inmunitario
Correlación del distres con el sistema inmunitarioCorrelación del distres con el sistema inmunitario
Correlación del distres con el sistema inmunitario
Meylin Gomez Cortez
 
Tecnicas de modificacion conductual
Tecnicas de modificacion conductualTecnicas de modificacion conductual
Tecnicas de modificacion conductual
Meylin Gomez Cortez
 
Seleccion de gemas
Seleccion de gemasSeleccion de gemas
Seleccion de gemas
Meylin Gomez Cortez
 
Resumen
ResumenResumen
Propuesta de culto familiar
Propuesta de culto familiarPropuesta de culto familiar
Propuesta de culto familiar
Meylin Gomez Cortez
 
Manual tmc en educacion especial
Manual tmc en educacion especialManual tmc en educacion especial
Manual tmc en educacion especial
Meylin Gomez Cortez
 
Investigacion noviazgo
Investigacion noviazgoInvestigacion noviazgo
Investigacion noviazgo
Meylin Gomez Cortez
 

Más de Meylin Gomez Cortez (20)

Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Plan de seguimiento cedafamp
Plan de seguimiento cedafampPlan de seguimiento cedafamp
Plan de seguimiento cedafamp
 
Técnicas de estudio universitario
Técnicas de estudio universitarioTécnicas de estudio universitario
Técnicas de estudio universitario
 
Proyecto cip
Proyecto cipProyecto cip
Proyecto cip
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Mente caracter y personalidad tomo 2
Mente caracter y personalidad tomo 2Mente caracter y personalidad tomo 2
Mente caracter y personalidad tomo 2
 
Ejercicio de soplo
Ejercicio de soploEjercicio de soplo
Ejercicio de soplo
 
Comunicación asertiva-con-los-estudiantes
Comunicación asertiva-con-los-estudiantesComunicación asertiva-con-los-estudiantes
Comunicación asertiva-con-los-estudiantes
 
Informe de psicodiagnostico wais
Informe de psicodiagnostico waisInforme de psicodiagnostico wais
Informe de psicodiagnostico wais
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
La curación del alma lectura 1
La curación del alma lectura 1La curación del alma lectura 1
La curación del alma lectura 1
 
Investigación distres
Investigación distresInvestigación distres
Investigación distres
 
Familia psicomatógena ensayo
Familia psicomatógena ensayoFamilia psicomatógena ensayo
Familia psicomatógena ensayo
 
Correlación del distres con el sistema inmunitario
Correlación del distres con el sistema inmunitarioCorrelación del distres con el sistema inmunitario
Correlación del distres con el sistema inmunitario
 
Tecnicas de modificacion conductual
Tecnicas de modificacion conductualTecnicas de modificacion conductual
Tecnicas de modificacion conductual
 
Seleccion de gemas
Seleccion de gemasSeleccion de gemas
Seleccion de gemas
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Propuesta de culto familiar
Propuesta de culto familiarPropuesta de culto familiar
Propuesta de culto familiar
 
Manual tmc en educacion especial
Manual tmc en educacion especialManual tmc en educacion especial
Manual tmc en educacion especial
 
Investigacion noviazgo
Investigacion noviazgoInvestigacion noviazgo
Investigacion noviazgo
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Mmpi cecy

  • 1. Universidad de Montemorelos Facultad de Psicología Informe de valoración psicométrica DATOS PERSONALES Nombre del sujeto evaluado: C.A.T Sexo: Femenino Edad: 19 años Estado Civil: soltera RESULTADOS: MMPI-2 A. Escalas de Validez (?, L, F, K) Indicadores Relevantes. Escala F (Infrecuencia) Con una puntuación moderada (T65). Riesgo de actos agresivos, impulsivos, persona deprimida, inquieta e inestable, psicopatología relativamente severa, autocritico, ansioso, distraído. Escala K (Corrección) con una puntuación media (T47) esto quiere decir que hay un equilibrio entre autoprotección y autodescubrimiento. Suficientes recursos para el tratamiento. B. Escalas Básicas (clínicas) Indicadores Relevantes Escala Hs (Hipocondriasis) Con una puntuación media (T47) Se manifiesta poco o ningún interés especial acerca del cuerpo o de la salud. La persona es emocionalmente abierta y equilibrada, así como realista y con capacidad de insight. Escala D (Depresion) Con una puntuación muy alta. (T77) Puede implicar que se trata de un sujeto retraído, abrumado por los problemas o desesperanzado. Puede indicar también sentimientos de culpa, devaluación e inadecuación. El sujeto puede además estar preocupado por la muerte y suicidio. Se puede relacionar también con abatimiento y lentitud en el pensamiento y la acción. Escala Pt (Psicastenia) con una puntuación alta (T74) El sujeto puede ser inseguro, preocupado y ansioso. Puede ser una persona aprensiva y tener miedo al fracaso. Puede tratarse de un individuo extremadamente meticuloso e indeciso. Se presenta también en personas moralistas, tensas e infelices.
  • 2. Escala Es (Esquizofrenia) Con una puntuación muy alta (T75) Puede indicar alteraciones del pensamiento y conductas excéntricas. Se puede tratar de un sujeto aislado socialmente. El contacto con la realidad puede ser pobre y manifestarse tendencias delirantes. Puede darse en personas que presentan alucinaciones y autismo. Escala Is. (Introversion social) Con una puntuación moderada (T65) El sujeto puede ser reservado y serio. Puede ser una persona autodevaluada y cautelosa, con un control exagerado de sus impulsos. Puede ser reservado y torpe socialmente. C. Escalas de Contenido Indicadores Relevantes. Escala MIE (Miedos): con una puntuación muy baja (T37). El contenido de los reactivos de esta escala se refiere a miedo a fenómenos naturales como el agua, el fuego, tormentas y desastres. Se incluye de igual modo el miedo a la oscuridad, a sentirse enclaustrado y a la suciedad. Escala DEP (Depresión)Con una puntuación alta (T74) Las calificaciones altas en esta escala caracterizan a individuos con pensamientos depresivos significativos. Indican también sentimientos de tristeza, incertidumbre sobre el futuro y desinterés en la vida. Los sujetos con puntuaciones elevadas en esta escala probablemente están intranquilos, son infelices, lloran fácilmente y se sienten sin esperanza y con una sensación de vacío interior. Pueden además presentar intentos de suicidio o deseo de estar muertos. Estas personas pueden también pensar que están condenados o que han cometido pecados imperdonables. No ven en otras personas fuentes de apoyo. Escala ENJ (Enojo) Con una puntuación alta (T79) Las calificaciones altas en la escala de ENJ sugieren problemas para controlar el enojo. Estos individuos muestran ser irritables, gruñones, impacientes, además de arrebatados y obstinados. Algunas veces muestran deseos de maldecir o destrozar cosas. Pueden perder el control y agredir físicamente a las personas, o destruir objetos. Escala CIN (Cinismo) Con una puntuación baja (T45) Estos sujetos suponen que, detrás de los actos de otros, hay motivos negativos escondidos (por ejemplo, creen que la mayoría de las personas son honestas simplemente porque tienen miedo a ser sorprendidas). Consideran también que se debe desconfiar de las personas, porque utilizan a otras y son amigables solo por razones egoístas. Las personas con puntuaciones altas en esta escala mantienen probablemente actitudes negativas hacia quienes están cerca de ellos, incluyendo a sus compañeros de trabajo, su familia y sus amigos. Escala PAS (Practicas antisociales) Con una puntuación media (T50) Además de tener actitudes misantrópicas similares a aquellos con calificaciones altas en las escalas CIN, quienes tienen puntuaciones elevadas en las escalas PAS refieren problemas de conducta durante sus años escolares, así como prácticas antisociales del tipo de dificultades con la ley, robos o hurtos en las tiendas. Estas personas se divierten algunas veces con las actividades de los
  • 3. criminales y aunque no apoyan conductas ilegitimas explícitamente, ellos creen que está bien eludir la ley. Escala BAE (Baja autoestima) Con una puntuación media (T50) . Estos sujetos pueden mantener muchas actitudes negativas acerca de si mimos, incluyendo pensamiento como que ellos no son atractivos, que son torpes e inútiles, además de ser una carga para los demás. Evidentemente carecen de confianza en sí mismos y encuentran difícil aceptar elogios. Pueden sentirse abrumados por todas las fallas que ven en sí mismos. D. Escalas Suplementarias Indicadores Relevantes. Escala R (Represión) con una puntuación media (T46) Las personas con puntuaciones bajas se muestran desinhibidas, enérgicas y expresivas. Pueden ser también poco formales e inquietas, además de astutas, agresivas y dominantes en sus relaciones con otros. Escala Fyo (Fuerza del Yo) Con una puntuación muy baja (T30) Las personas con puntuaciones bajas en la escala Fyo tienden a manifestar de su ambiente. Los sujetos con puntuaciones bajas pueden tener además, un pobre concepto de sí mismos y dificultades para adaptarse ante situaciones. Manifestar inhibición, malestares físicos y sentimientos de incapacidad para manejar la presión y las problemáticas. Escala A-MAC (ALCOHOLISMO DE MACANDREW REVISADA) Con una puntuación baja (T36) Las investigaciones en esta escala sugieren que las puntuaciones elevadas pueden estar asociadas con la propensión a la adicción en general, más que con la tendencia al alcoholismo solamente. Las puntuaciones crudas de 28 o más, sugieren que se abusa marcadamente de las sustancias. Escala Do (Dominancia) Con una puntuación media (T49) Las personas con puntuaciones bajas tienden a ser sumisas, poco enérgicas y fácilmente se dejan sugestionar por otros individuos. Además carecen de confianza en sí mismas y sienten que manejan sus problemas inadecuadamente. Escala Dpr (Desajuste profesional) Con una puntuación alta (T73) Las personas con puntuaciones altas en la escala Dpr parecen estar poco adaptadas, además de ser generalmente ineficientes, pesimistas y angustiadas. Escala EPK (DESORDEN DE ESTRÉS POSTRAUMATICO. (EPK (T77) Y EPS (T75). Aún en prueba. Ambas están relacionadas con desórdenes de estrés postraumático, sin otros problemas psiquiátricos. Is1: Timidez/perturbación: con una puntuación moderada (T65) Las personas pueden mostrarse tímidas con los demás, apenarse fácilmente, molestas en situaciones sociales e incómodas en situaciones nuevas. Is2: Evasión social: con una puntuación alta (T77). Indica disgusto y repudio a las actividades en grupo y al estar en multitudes, por lo que estos sujetos evitan el contacto con otras personas.
  • 4. Is3: Alienación del yo y de los demás. Con una puntuación moderada (T48) Esta escala indica baja autoestima y poca confianza autocrítica, cuestionamiento del juicio propio y sentimientos de incapacidad para determinar el propio destino. Las personas con puntuaciones altas reflejan nerviosismo, temores e indecisión. Además, las puntuaciones altas indican desconfianza con respecto a los demás. Escala Fp.