SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
DECIMO SEMESTRE NOCTURNO “B”
AUDITORIA III
PROFESOR:
Msc. Javier Arturo Raza Caicedo
GRUPO # 1
INTEGRANTES:
Jose Antonio Riquero Zambrano
Nestor William Calderon Nieto
Sergio Javier Davila Gonzalez
Victoria Del Rocio Troya Sempertegui
Mariuxy Silvana Verdesoto Contreras
Kiara Caroline Santistevan Barrades
Por auditoria se entiende la revisión de algún aspecto concreto de una empresa. La auditoria
puede clasificarse de varias formas
Clasificación de la
Auditoria
Campo de Acción
Auditoria Interna
Auditoria
Externa
Diversidad deTrabajo
Financiera
Operativa
De Cumplimiento
Informativa
Entre Otras
¿Para qué sirve la auditoria?
Es un informe que contenga la opinión del auditor acerca de los Estados
Financieros revisados. Dicho informe u opinión sirve para tener una base
de información fiable e independiente acerca de la verdadera situación de
la empresa.
Objetivos de la Auditoria
Financiera
• A medida que se complica la administración de los negocios
• los objetivos cambian debido al problema
• del control de los datos:
• El principal Objetivo de la Auditoria Financiera es:
• Asegurarse de la Confiabilidad de los Estados Financieros y de emitir una opinión
acerca de la razonabilidad de las cifras presentadas en ellos.
• Analizar si los procedimientos y los controles contables y administrativos son
adecuados para lograr máxima eficiencia y productividad.
• Buscar eficiencia en las operaciones, eficacia en la administración y buscar
productividad a costos razonables a través de recomendaciones que son los que
interesan al cliente, y no sólo emitir una ópinión sobre los estados financieros.
• Buscar información adicional tanto para la administración como para los propietarios
y otros.
• Asesorar a la gerencia en los aspectos más importantes detectados en el proceso de
su trabajo. El cuadro adjunto da un breve idea de como han cambiado los objetivos
así como las técnicas y la importancia del control a través del tiempo
Revisar y Evaluar la efectividad de la aplicación de
los controles internos
• Para realizar esta actividad es necesario realizar un levantamiento de información
acerca de los controles mediante un chesck list o banco de preguntas de acuerdo a la
cuenta que estemos analizando.
• Posterior a ello debemos verificar la documentación soporte de las transacciones para
verificar si se están cumpliendo dichos controles.
• También podemos realizar verificación física de los procesos para poder evaluar su
cumplimiento.
¿Quiénes son los usuarios de la información
financiera?
Los accionistas de la empresa
• les interesa el manejo del patrimonio de la sociedad
y los rendimientos obtenidos como un medio para
juzgar la eficacia de la administración.
Posibles inversionistas
• para tomar decisiones adecuadas como posibles
socios.
Acreedores y proveedores
• porque pueden contar con mejores elementos de
información en la vigilancia de sus créditos y para la
ampliación de cupos.
Bancos
• para operaciones a corto y largo plazo para
determinar la solvencia de sus presuntos deudores.
El Estado
• para cumplir con los requisitos Fiscales y
disposiciones legales en el manejo de la empresa.
El personal mismo de la empresa
• por medio de los sindicatos, en lo relacionado con
pliegos de peticiones y cumplimiento de
convenciones colectivas de trabajo.
Presentación
razonable de los
estados de
situación financiera
RESPONSABILIDADES
DENTRO DE LA AUDITORIA
FINANCIERA
flujos de
efectivo
resultados
de
operación
que los mismos no
contengan errores
importantes.
Evaluación de los principios de
contabilidad generalmente
aceptadas
Planificación de la información
financiera, la cual le va permitir al
Contador Público y Auditor emitir
una opinión independiente sobre la
razonabilidad de los estados
financieros
No se considera una responsabilidad
la prevención del fraude o error
Mantenimiento de registros contables,
este proporciona la primera evidencia
de que operas tu negocio de acuerdo a
las reglas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
Yury joel popayan solano
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
Bessy Masiel Orbe Gonzáles
 
Auditoria financiera ii
Auditoria financiera iiAuditoria financiera ii
Auditoria financiera iiNestor2501
 
auditoria financiera
auditoria financieraauditoria financiera
auditoria financiera
Pedro Scamardella
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
alemurriagui
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financierasoniariveros
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
flora ccama tipo
 
Auditoria Financiera
Auditoria FinancieraAuditoria Financiera
Auditoria Financiera
guevara cia
 
Nias
NiasNias
Auditoria financiera slider
Auditoria financiera sliderAuditoria financiera slider
Auditoria financiera slider
eva_tesoro
 
Ivonne jiménez
Ivonne jiménezIvonne jiménez
Ivonne jiménez
WillyApazaTicona
 
Exposicion auditoria
Exposicion auditoriaExposicion auditoria
Exposicion auditoria
SENA810561
 
2do trabajo auditoria equipo nº4
2do trabajo auditoria equipo nº42do trabajo auditoria equipo nº4
2do trabajo auditoria equipo nº4carlalorenap
 
NORMAS INTERNACIONAL DE AUDITORÍA (NIA)
NORMAS INTERNACIONAL DE AUDITORÍA (NIA)NORMAS INTERNACIONAL DE AUDITORÍA (NIA)
NORMAS INTERNACIONAL DE AUDITORÍA (NIA)
migdiferpacheco
 
Auditoria Tributaria
Auditoria TributariaAuditoria Tributaria
Auditoria Tributaria
Ezequiel Guzman Fernandez
 
Auditoria contable
Auditoria contableAuditoria contable
Auditoria contable
Alisson Gomez Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
 
Curso de auditoria_financiera[1]
Curso de auditoria_financiera[1]Curso de auditoria_financiera[1]
Curso de auditoria_financiera[1]
 
Auditoria financiera ii
Auditoria financiera iiAuditoria financiera ii
Auditoria financiera ii
 
auditoria financiera
auditoria financieraauditoria financiera
auditoria financiera
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
 
AUDITORIA CONTABLE
AUDITORIA CONTABLEAUDITORIA CONTABLE
AUDITORIA CONTABLE
 
Auditoria Financiera
Auditoria FinancieraAuditoria Financiera
Auditoria Financiera
 
Auditoria fiscal externa
Auditoria fiscal externaAuditoria fiscal externa
Auditoria fiscal externa
 
Nias
NiasNias
Nias
 
Auditoria financiera slider
Auditoria financiera sliderAuditoria financiera slider
Auditoria financiera slider
 
Ivonne jiménez
Ivonne jiménezIvonne jiménez
Ivonne jiménez
 
3. auditoria financiera
3. auditoria financiera3. auditoria financiera
3. auditoria financiera
 
Exposicion auditoria
Exposicion auditoriaExposicion auditoria
Exposicion auditoria
 
2do trabajo auditoria equipo nº4
2do trabajo auditoria equipo nº42do trabajo auditoria equipo nº4
2do trabajo auditoria equipo nº4
 
NORMAS INTERNACIONAL DE AUDITORÍA (NIA)
NORMAS INTERNACIONAL DE AUDITORÍA (NIA)NORMAS INTERNACIONAL DE AUDITORÍA (NIA)
NORMAS INTERNACIONAL DE AUDITORÍA (NIA)
 
Auditoria Tributaria
Auditoria TributariaAuditoria Tributaria
Auditoria Tributaria
 
Auditoria contable
Auditoria contableAuditoria contable
Auditoria contable
 

Destacado

Codigo de etica del contador publico colombia
Codigo de etica del contador publico colombiaCodigo de etica del contador publico colombia
Codigo de etica del contador publico colombia
ubedn
 
Politicas internas de una firma de auditoria 2010
Politicas internas de una firma de auditoria 2010Politicas internas de una firma de auditoria 2010
Politicas internas de una firma de auditoria 2010
Roxanilla
 
Conferencia Decreto 2649
Conferencia Decreto 2649Conferencia Decreto 2649
Conferencia Decreto 2649
FREDY ROBINSON GIL ZEA
 

Destacado (6)

Codigo de etica del contador publico colombia
Codigo de etica del contador publico colombiaCodigo de etica del contador publico colombia
Codigo de etica del contador publico colombia
 
PERFIL DEL AUDITOR
PERFIL DEL AUDITOR PERFIL DEL AUDITOR
PERFIL DEL AUDITOR
 
Politicas internas de una firma de auditoria 2010
Politicas internas de una firma de auditoria 2010Politicas internas de una firma de auditoria 2010
Politicas internas de una firma de auditoria 2010
 
Carta auditoria
Carta auditoriaCarta auditoria
Carta auditoria
 
Nias parte 1
Nias parte 1Nias parte 1
Nias parte 1
 
Conferencia Decreto 2649
Conferencia Decreto 2649Conferencia Decreto 2649
Conferencia Decreto 2649
 

Similar a Objetivos de la auditoria financiera 2

1. MARCO CONCEPTUAL AUDITORÍA FINANCIERA I.pptx
1. MARCO CONCEPTUAL AUDITORÍA FINANCIERA I.pptx1. MARCO CONCEPTUAL AUDITORÍA FINANCIERA I.pptx
1. MARCO CONCEPTUAL AUDITORÍA FINANCIERA I.pptx
VivianitPathyMalqun
 
Auditoria Interna 1 presentacion completa interna final
Auditoria Interna 1 presentacion completa interna finalAuditoria Interna 1 presentacion completa interna final
Auditoria Interna 1 presentacion completa interna final
Byron Lopez
 
CONCEPTOS AUDITORIA
CONCEPTOS AUDITORIACONCEPTOS AUDITORIA
CONCEPTOS AUDITORIA
Luis Fernando Alomia Aranda
 
Auditoria 1 (1)
Auditoria 1 (1)Auditoria 1 (1)
Auditoria 1 (1)johana742
 
DD155-CP-CO-Esp_v0r0-convertido.docx
DD155-CP-CO-Esp_v0r0-convertido.docxDD155-CP-CO-Esp_v0r0-convertido.docx
DD155-CP-CO-Esp_v0r0-convertido.docx
TAKIRLATACUNGA
 
Audito administrativa
Audito administrativaAudito administrativa
Audito administrativa
roxanitalidy
 
Audito administrativa
Audito administrativaAudito administrativa
Audito administrativa
roxanitalidy
 
10 auditoria empresarial
10 auditoria empresarial10 auditoria empresarial
10 auditoria empresarialjose
 
Auditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrar
Auditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrarAuditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrar
Auditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrar
Nidia Niño
 
Aspectos basicos de la auditoria
Aspectos basicos de la auditoriaAspectos basicos de la auditoria
Aspectos basicos de la auditoria
melchormons
 
Clase 1 - Fundamentos de auditoria.pptx
Clase 1 - Fundamentos de auditoria.pptxClase 1 - Fundamentos de auditoria.pptx
Clase 1 - Fundamentos de auditoria.pptx
Ignacio Leiva Olmedo
 
1 unid fundamentos de auditoria
1  unid fundamentos de auditoria1  unid fundamentos de auditoria
1 unid fundamentos de auditoria
Oscar David Ccorimanya Altamirano
 
Modulo marco conceptual
Modulo   marco conceptualModulo   marco conceptual
Modulo marco conceptualCindysole
 
La auditoria a través del Tiempo
La auditoria a través del TiempoLa auditoria a través del Tiempo
La auditoria a través del Tiempo
EROL
 
La auditoria a travez del tiempo
La auditoria a travez del tiempo La auditoria a travez del tiempo
La auditoria a travez del tiempo
EROL
 
Auditoria administrativa 2 trabajo escritorio
Auditoria administrativa 2  trabajo escritorioAuditoria administrativa 2  trabajo escritorio
Auditoria administrativa 2 trabajo escritorio
yojanalopera
 
FDA PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN.pdf
FDA PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN.pdfFDA PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN.pdf
FDA PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN.pdf
KaterineCabMart
 

Similar a Objetivos de la auditoria financiera 2 (20)

1. MARCO CONCEPTUAL AUDITORÍA FINANCIERA I.pptx
1. MARCO CONCEPTUAL AUDITORÍA FINANCIERA I.pptx1. MARCO CONCEPTUAL AUDITORÍA FINANCIERA I.pptx
1. MARCO CONCEPTUAL AUDITORÍA FINANCIERA I.pptx
 
Auditoria Interna 1 presentacion completa interna final
Auditoria Interna 1 presentacion completa interna finalAuditoria Interna 1 presentacion completa interna final
Auditoria Interna 1 presentacion completa interna final
 
CONCEPTOS AUDITORIA
CONCEPTOS AUDITORIACONCEPTOS AUDITORIA
CONCEPTOS AUDITORIA
 
Auditoria 1 (1)
Auditoria 1 (1)Auditoria 1 (1)
Auditoria 1 (1)
 
DD155-CP-CO-Esp_v0r0-convertido.docx
DD155-CP-CO-Esp_v0r0-convertido.docxDD155-CP-CO-Esp_v0r0-convertido.docx
DD155-CP-CO-Esp_v0r0-convertido.docx
 
Audito administrativa
Audito administrativaAudito administrativa
Audito administrativa
 
Audito administrativa
Audito administrativaAudito administrativa
Audito administrativa
 
10 auditoria empresarial
10 auditoria empresarial10 auditoria empresarial
10 auditoria empresarial
 
Auditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrar
Auditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrarAuditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrar
Auditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrar
 
Auditoría 1
Auditoría 1Auditoría 1
Auditoría 1
 
Auditoría 1
Auditoría 1Auditoría 1
Auditoría 1
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Aspectos basicos de la auditoria
Aspectos basicos de la auditoriaAspectos basicos de la auditoria
Aspectos basicos de la auditoria
 
Clase 1 - Fundamentos de auditoria.pptx
Clase 1 - Fundamentos de auditoria.pptxClase 1 - Fundamentos de auditoria.pptx
Clase 1 - Fundamentos de auditoria.pptx
 
1 unid fundamentos de auditoria
1  unid fundamentos de auditoria1  unid fundamentos de auditoria
1 unid fundamentos de auditoria
 
Modulo marco conceptual
Modulo   marco conceptualModulo   marco conceptual
Modulo marco conceptual
 
La auditoria a través del Tiempo
La auditoria a través del TiempoLa auditoria a través del Tiempo
La auditoria a través del Tiempo
 
La auditoria a travez del tiempo
La auditoria a travez del tiempo La auditoria a travez del tiempo
La auditoria a travez del tiempo
 
Auditoria administrativa 2 trabajo escritorio
Auditoria administrativa 2  trabajo escritorioAuditoria administrativa 2  trabajo escritorio
Auditoria administrativa 2 trabajo escritorio
 
FDA PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN.pdf
FDA PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN.pdfFDA PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN.pdf
FDA PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN.pdf
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Objetivos de la auditoria financiera 2

  • 1. UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS DECIMO SEMESTRE NOCTURNO “B” AUDITORIA III PROFESOR: Msc. Javier Arturo Raza Caicedo GRUPO # 1 INTEGRANTES: Jose Antonio Riquero Zambrano Nestor William Calderon Nieto Sergio Javier Davila Gonzalez Victoria Del Rocio Troya Sempertegui Mariuxy Silvana Verdesoto Contreras Kiara Caroline Santistevan Barrades
  • 2.
  • 3. Por auditoria se entiende la revisión de algún aspecto concreto de una empresa. La auditoria puede clasificarse de varias formas Clasificación de la Auditoria Campo de Acción Auditoria Interna Auditoria Externa Diversidad deTrabajo Financiera Operativa De Cumplimiento Informativa Entre Otras
  • 4. ¿Para qué sirve la auditoria? Es un informe que contenga la opinión del auditor acerca de los Estados Financieros revisados. Dicho informe u opinión sirve para tener una base de información fiable e independiente acerca de la verdadera situación de la empresa.
  • 5. Objetivos de la Auditoria Financiera
  • 6. • A medida que se complica la administración de los negocios • los objetivos cambian debido al problema • del control de los datos: • El principal Objetivo de la Auditoria Financiera es: • Asegurarse de la Confiabilidad de los Estados Financieros y de emitir una opinión acerca de la razonabilidad de las cifras presentadas en ellos.
  • 7.
  • 8. • Analizar si los procedimientos y los controles contables y administrativos son adecuados para lograr máxima eficiencia y productividad. • Buscar eficiencia en las operaciones, eficacia en la administración y buscar productividad a costos razonables a través de recomendaciones que son los que interesan al cliente, y no sólo emitir una ópinión sobre los estados financieros. • Buscar información adicional tanto para la administración como para los propietarios y otros. • Asesorar a la gerencia en los aspectos más importantes detectados en el proceso de su trabajo. El cuadro adjunto da un breve idea de como han cambiado los objetivos así como las técnicas y la importancia del control a través del tiempo
  • 9. Revisar y Evaluar la efectividad de la aplicación de los controles internos • Para realizar esta actividad es necesario realizar un levantamiento de información acerca de los controles mediante un chesck list o banco de preguntas de acuerdo a la cuenta que estemos analizando. • Posterior a ello debemos verificar la documentación soporte de las transacciones para verificar si se están cumpliendo dichos controles. • También podemos realizar verificación física de los procesos para poder evaluar su cumplimiento.
  • 10. ¿Quiénes son los usuarios de la información financiera? Los accionistas de la empresa • les interesa el manejo del patrimonio de la sociedad y los rendimientos obtenidos como un medio para juzgar la eficacia de la administración. Posibles inversionistas • para tomar decisiones adecuadas como posibles socios. Acreedores y proveedores • porque pueden contar con mejores elementos de información en la vigilancia de sus créditos y para la ampliación de cupos. Bancos • para operaciones a corto y largo plazo para determinar la solvencia de sus presuntos deudores. El Estado • para cumplir con los requisitos Fiscales y disposiciones legales en el manejo de la empresa. El personal mismo de la empresa • por medio de los sindicatos, en lo relacionado con pliegos de peticiones y cumplimiento de convenciones colectivas de trabajo.
  • 11. Presentación razonable de los estados de situación financiera RESPONSABILIDADES DENTRO DE LA AUDITORIA FINANCIERA flujos de efectivo resultados de operación que los mismos no contengan errores importantes.
  • 12. Evaluación de los principios de contabilidad generalmente aceptadas Planificación de la información financiera, la cual le va permitir al Contador Público y Auditor emitir una opinión independiente sobre la razonabilidad de los estados financieros No se considera una responsabilidad la prevención del fraude o error Mantenimiento de registros contables, este proporciona la primera evidencia de que operas tu negocio de acuerdo a las reglas.