SlideShare una empresa de Scribd logo
.
.
DEFINICION
el Ministerio de Educación Nacional, con el apoyo de
expertos de varias Instituciones de Educación Superior ha
acordado la siguiente definición, dentro de la cual se
enmarcan las iniciativas del Ministerio en el tema:
Un objeto de aprendizaje es un conjunto de recursos
digitales, autocontenible y reutilizable, con un propósito
educativo y constituido por al menos tres componentes
internos: Contenidos, actividades de aprendizaje y
elementos de contextualización. El objeto de aprendizaje
debe tener una estructura de información externa
(metadatos) que facilite su almacenamiento, identificación
y recuperación.
.
CONTENIDOS
ACTIVIDADES
DE
APRENDIZAJE
ELEMENTOS DE
CONTEXTUALIZ
ACION
OBJETIVOS
Expresan de
manera explícita
lo que el
estudiante va a
aprender.
Se refiere a los tipos de
conocimiento y sus múltiples formas
de representarlos, pueden ser:
definiciones, explicaciones,
artículos, videos, entrevistas, etc
Expresan de manera explícita lo
que el estudiantQue permiten
reutilizar el objeto en otros
escenarios, como por ejemplo los
textos de introducción, el tipo de
licenciamiento y los créditos del
objeto.e va a aprender.
Que guían al
estudiante para
alcanzar los
objetivos
propuestos.
.
COMPONENTES
Un objeto virtual de aprendizaje (OVA) hace referencia a todos los materiales
audiovisuales estructurados de una manera significativa, los cuales tienen un
propósito educativo y corresponden a un recurso de índole digital que puede ser
distribuido en medio magnético y/o consultado en el aula virtual. Algunas muestras de
ovas pueden ser las animaciones, videos, audios, simuladores, entre otras.
VENTAJAS.
•EDUCATI
VIDAD
ACCESIBILI
DAD
GENERA
TIVIDAD
DURABILI
DAD
REUTILIZ
ACION
FLEXIBILI
DAD
en estructuras y sistemas (plataformas) diferentes. con capacidad para generar
aprendizaje. Interoperabilidad, capacidad para poder integrarse
facilidad para ser identificados, buscados y encontrados gracias al correspondiente etiquetado a
través de diversos descriptores (metadatos) que permitirían la catalogación y almacenamiento
en el correspondiente repositorio
, vigencia de la información de los objetos, sin necesidad de nuevos diseños.
objeto con capacidad para ser usado en contextos y propósitos educativos diferentes y
para adaptarse y combinarse dentro de nuevas secuencias formativas.
capacidad para construir contenidos, objetos nuevos derivados de él. Capacidad para ser
actualizados o modificados, aumentando sus potencialidades a través de la colaboración.
versatilidad y funcionalidad, con elasticidad para combinarse en muy diversas
propuestas de áreas del saber diferentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso del video didáctico para objeto del aprendizaje
Uso del video didáctico para objeto del aprendizajeUso del video didáctico para objeto del aprendizaje
Uso del video didáctico para objeto del aprendizajerosadeliaaguilar
 
Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativoblancacoronel
 
Actividad de aprendizaje TPACK ecosistemas
Actividad de aprendizaje TPACK ecosistemasActividad de aprendizaje TPACK ecosistemas
Actividad de aprendizaje TPACK ecosistemasprofepiedad
 
Objetos De Aprendizaje
Objetos De AprendizajeObjetos De Aprendizaje
Objetos De Aprendizajeguest3ccfce
 
Repositorios de objetos de aprendizajes
Repositorios de objetos de aprendizajesRepositorios de objetos de aprendizajes
Repositorios de objetos de aprendizajesDesirée Jiménez
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeblinkstian
 
ELABORACIÓN DE MATERIALES MULTIMEDIA
ELABORACIÓN DE MATERIALES MULTIMEDIA ELABORACIÓN DE MATERIALES MULTIMEDIA
ELABORACIÓN DE MATERIALES MULTIMEDIA GiscellCarrera
 
PRODUCCION DE MATERIAL MULTIMEDIA EDUCATIVO
PRODUCCION DE MATERIAL MULTIMEDIA EDUCATIVOPRODUCCION DE MATERIAL MULTIMEDIA EDUCATIVO
PRODUCCION DE MATERIAL MULTIMEDIA EDUCATIVOrafaellopez01
 

La actualidad más candente (13)

Uso del video didáctico para objeto del aprendizaje
Uso del video didáctico para objeto del aprendizajeUso del video didáctico para objeto del aprendizaje
Uso del video didáctico para objeto del aprendizaje
 
Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativo
 
Actividad de aprendizaje TPACK ecosistemas
Actividad de aprendizaje TPACK ecosistemasActividad de aprendizaje TPACK ecosistemas
Actividad de aprendizaje TPACK ecosistemas
 
Videoeducativo tomasapacheco
Videoeducativo tomasapachecoVideoeducativo tomasapacheco
Videoeducativo tomasapacheco
 
Objetos De Aprendizaje
Objetos De AprendizajeObjetos De Aprendizaje
Objetos De Aprendizaje
 
OVA
OVAOVA
OVA
 
Repositorios de objetos de aprendizajes
Repositorios de objetos de aprendizajesRepositorios de objetos de aprendizajes
Repositorios de objetos de aprendizajes
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
ELABORACIÓN DE MATERIALES MULTIMEDIA
ELABORACIÓN DE MATERIALES MULTIMEDIA ELABORACIÓN DE MATERIALES MULTIMEDIA
ELABORACIÓN DE MATERIALES MULTIMEDIA
 
PRODUCCION DE MATERIAL MULTIMEDIA EDUCATIVO
PRODUCCION DE MATERIAL MULTIMEDIA EDUCATIVOPRODUCCION DE MATERIAL MULTIMEDIA EDUCATIVO
PRODUCCION DE MATERIAL MULTIMEDIA EDUCATIVO
 
Power point de tics 2
Power point de tics 2Power point de tics 2
Power point de tics 2
 
Capacit e learning
Capacit e learningCapacit e learning
Capacit e learning
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Destacado

Objeto virtual de aprendizaje
Objeto virtual de aprendizajeObjeto virtual de aprendizaje
Objeto virtual de aprendizajeDavid Joya
 
El papel-de-la-tecnología-marc-prensky
El papel-de-la-tecnología-marc-prenskyEl papel-de-la-tecnología-marc-prensky
El papel-de-la-tecnología-marc-prenskyGiovani Pérez
 
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educaciónLos objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educaciónChamilo Association
 
Un ova de como hacer un_ova
Un ova de como hacer un_ovaUn ova de como hacer un_ova
Un ova de como hacer un_ovadantek8
 

Destacado (10)

Gestion de tecnologia
Gestion de tecnologiaGestion de tecnologia
Gestion de tecnologia
 
OVAS
OVASOVAS
OVAS
 
Objeto virtual de aprendizaje
Objeto virtual de aprendizajeObjeto virtual de aprendizaje
Objeto virtual de aprendizaje
 
Gastronomía
GastronomíaGastronomía
Gastronomía
 
Gastronomía en America 10mo "A"
Gastronomía en America 10mo "A"Gastronomía en America 10mo "A"
Gastronomía en America 10mo "A"
 
El papel-de-la-tecnología-marc-prensky
El papel-de-la-tecnología-marc-prenskyEl papel-de-la-tecnología-marc-prensky
El papel-de-la-tecnología-marc-prensky
 
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educaciónLos objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
 
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVAObjetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
 
Como crear ova
Como crear ovaComo crear ova
Como crear ova
 
Un ova de como hacer un_ova
Un ova de como hacer un_ovaUn ova de como hacer un_ova
Un ova de como hacer un_ova
 

Similar a Objeto virtual de aprendizaje

Similar a Objeto virtual de aprendizaje (20)

Objetos de-aprendizaje
Objetos de-aprendizajeObjetos de-aprendizaje
Objetos de-aprendizaje
 
Los objetos virtuales de aprendizaje
Los objetos virtuales de aprendizajeLos objetos virtuales de aprendizaje
Los objetos virtuales de aprendizaje
 
Paola Andrea Correa (Objetos de Aprendizaje)
Paola Andrea Correa (Objetos de Aprendizaje)Paola Andrea Correa (Objetos de Aprendizaje)
Paola Andrea Correa (Objetos de Aprendizaje)
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
 
Repositorios de objetos de aprendizaje
Repositorios de objetos de aprendizajeRepositorios de objetos de aprendizaje
Repositorios de objetos de aprendizaje
 
Ova
OvaOva
Ova
 
Objetos de Educacion
Objetos de Educacion Objetos de Educacion
Objetos de Educacion
 
Ova tics
Ova ticsOva tics
Ova tics
 
Diseño de presentaciones Multimedia
Diseño de presentaciones MultimediaDiseño de presentaciones Multimedia
Diseño de presentaciones Multimedia
 
Objetos de Aprendizaje
Objetos de AprendizajeObjetos de Aprendizaje
Objetos de Aprendizaje
 
OVA SEMANA 4
OVA SEMANA 4OVA SEMANA 4
OVA SEMANA 4
 
CURSO SOBRE OBJETOS DE APRENDIZAJE
CURSO SOBRE OBJETOS DE APRENDIZAJECURSO SOBRE OBJETOS DE APRENDIZAJE
CURSO SOBRE OBJETOS DE APRENDIZAJE
 
Repositorios educativos
Repositorios educativosRepositorios educativos
Repositorios educativos
 
Nuevas tecnoligias informaticas
Nuevas tecnoligias informaticasNuevas tecnoligias informaticas
Nuevas tecnoligias informaticas
 
Repositorios de objetos de aprendizaje
Repositorios de objetos de aprendizajeRepositorios de objetos de aprendizaje
Repositorios de objetos de aprendizaje
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Objeto virtual de aprendizaje

  • 1. .
  • 2. . DEFINICION el Ministerio de Educación Nacional, con el apoyo de expertos de varias Instituciones de Educación Superior ha acordado la siguiente definición, dentro de la cual se enmarcan las iniciativas del Ministerio en el tema: Un objeto de aprendizaje es un conjunto de recursos digitales, autocontenible y reutilizable, con un propósito educativo y constituido por al menos tres componentes internos: Contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización. El objeto de aprendizaje debe tener una estructura de información externa (metadatos) que facilite su almacenamiento, identificación y recuperación.
  • 3. . CONTENIDOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ELEMENTOS DE CONTEXTUALIZ ACION OBJETIVOS Expresan de manera explícita lo que el estudiante va a aprender. Se refiere a los tipos de conocimiento y sus múltiples formas de representarlos, pueden ser: definiciones, explicaciones, artículos, videos, entrevistas, etc Expresan de manera explícita lo que el estudiantQue permiten reutilizar el objeto en otros escenarios, como por ejemplo los textos de introducción, el tipo de licenciamiento y los créditos del objeto.e va a aprender. Que guían al estudiante para alcanzar los objetivos propuestos.
  • 4. . COMPONENTES Un objeto virtual de aprendizaje (OVA) hace referencia a todos los materiales audiovisuales estructurados de una manera significativa, los cuales tienen un propósito educativo y corresponden a un recurso de índole digital que puede ser distribuido en medio magnético y/o consultado en el aula virtual. Algunas muestras de ovas pueden ser las animaciones, videos, audios, simuladores, entre otras.
  • 5. VENTAJAS. •EDUCATI VIDAD ACCESIBILI DAD GENERA TIVIDAD DURABILI DAD REUTILIZ ACION FLEXIBILI DAD en estructuras y sistemas (plataformas) diferentes. con capacidad para generar aprendizaje. Interoperabilidad, capacidad para poder integrarse facilidad para ser identificados, buscados y encontrados gracias al correspondiente etiquetado a través de diversos descriptores (metadatos) que permitirían la catalogación y almacenamiento en el correspondiente repositorio , vigencia de la información de los objetos, sin necesidad de nuevos diseños. objeto con capacidad para ser usado en contextos y propósitos educativos diferentes y para adaptarse y combinarse dentro de nuevas secuencias formativas. capacidad para construir contenidos, objetos nuevos derivados de él. Capacidad para ser actualizados o modificados, aumentando sus potencialidades a través de la colaboración. versatilidad y funcionalidad, con elasticidad para combinarse en muy diversas propuestas de áreas del saber diferentes.