SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO
EMBRIONARIO Y FETAL
OBSTETRICIA
MIGUEL DARÍO GONZÁLEZ DE LA CRUZ
PRIMERA SEMANA
SEGUNDA SEMANA
TERCERA SEMANA
El ectodermo da origen a:
Los sistemas nerviosos central y periférico.
A los epitelios sensoriales de los ojos, los oídos y la nariz.
A la epidermis y sus apéndices (pelo y uñas).
A las glándulas mamarias.
A la hipófisis.
A las glándulas cutáneas
Y al esmalte de los dientes.
El mesodermo da lugar al:
Tejido conjuntivo.
Al cartílago
A los huesos.
A los músculos estriados y lisos.
A los ovarios;
A los testículos.
A los conductos genitales.
A las membranas serosas que tapizan las cavidades corporales (pericardio,
pleura y peritoneo).
Al bazo.
Y a la corteza suprarrenal.
El endodermo da lugar al:
• Revestimiento epitelial de los tractos gastrointestinal y respiratorio.
• Al parénquima de las amígdalas paulatinas.
• A las glándulas tiroidea y paratiroideas,
• Al timo.
• Al hígado.
• Al páncreas.
• Al revestimiento epitelial de la vejiga urinaria y casi toda la uretra.
• Y al revestimiento epitelial de la cavidad timpánica, el antro timpánico
y la trompa auditiva (faringotimpánica).
DE LA CUARTA
A LA OCTAVA
SEMANA
DE LA NOVENA
SEMANA AL PARTO
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA NARIZ-ANTOMíA- FISIOLOGíA -ENFERMEDADES
LA NARIZ-ANTOMíA- FISIOLOGíA -ENFERMEDADESLA NARIZ-ANTOMíA- FISIOLOGíA -ENFERMEDADES
LA NARIZ-ANTOMíA- FISIOLOGíA -ENFERMEDADES
Claribel Arjona
 
Embriologia de oido y anomalias
Embriologia de oido y anomaliasEmbriologia de oido y anomalias
Embriologia de oido y anomalias
Angel Castro Urquizo
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Kennya Tamara Leòn Lincango
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología
Soranyelli Perera Gutiérrez
 
Tejidos de sosten
Tejidos de sostenTejidos de sosten
Tejidos de sosten
catedraticoshisto
 
Caso clínico tejido conectivo histo
Caso clínico tejido conectivo histoCaso clínico tejido conectivo histo
Caso clínico tejido conectivo histo
Lisseth Amay
 
Fistulas branquial
Fistulas branquialFistulas branquial
Fistulas branquial
Rolando Cuevas
 
Conferencia respiratoria
Conferencia respiratoriaConferencia respiratoria
Conferencia respiratoria
JessyGut Cevallos
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
Oscar Fernandez
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Jimmy Trujillo
 
Piel y sus anexos
Piel y sus anexosPiel y sus anexos
Piel y sus anexos
catedraticoshisto
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
Eduardo Lagos
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
Grupos de Estudio de Medicina
 
Cmc anato-i - sal seccion cabeza
Cmc anato-i - sal seccion cabezaCmc anato-i - sal seccion cabeza
Cmc anato-i - sal seccion cabeza
Jose Herrera
 
Histología respiratoria
Histología respiratoriaHistología respiratoria
Histología respiratoria
carlosandresrg
 
Hallazgos en tomografía computada de Silicosis y su diagnóstico diferencial
Hallazgos en tomografía computada de Silicosis y su diagnóstico diferencial Hallazgos en tomografía computada de Silicosis y su diagnóstico diferencial
Hallazgos en tomografía computada de Silicosis y su diagnóstico diferencial
Nadia Rojas
 

La actualidad más candente (17)

LA NARIZ-ANTOMíA- FISIOLOGíA -ENFERMEDADES
LA NARIZ-ANTOMíA- FISIOLOGíA -ENFERMEDADESLA NARIZ-ANTOMíA- FISIOLOGíA -ENFERMEDADES
LA NARIZ-ANTOMíA- FISIOLOGíA -ENFERMEDADES
 
Embriologia de oido y anomalias
Embriologia de oido y anomaliasEmbriologia de oido y anomalias
Embriologia de oido y anomalias
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
 
Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología
 
Tejidos de sosten
Tejidos de sostenTejidos de sosten
Tejidos de sosten
 
Caso clínico tejido conectivo histo
Caso clínico tejido conectivo histoCaso clínico tejido conectivo histo
Caso clínico tejido conectivo histo
 
Fistulas branquial
Fistulas branquialFistulas branquial
Fistulas branquial
 
Conferencia respiratoria
Conferencia respiratoriaConferencia respiratoria
Conferencia respiratoria
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Piel y sus anexos
Piel y sus anexosPiel y sus anexos
Piel y sus anexos
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
 
Cmc anato-i - sal seccion cabeza
Cmc anato-i - sal seccion cabezaCmc anato-i - sal seccion cabeza
Cmc anato-i - sal seccion cabeza
 
Histología respiratoria
Histología respiratoriaHistología respiratoria
Histología respiratoria
 
Hallazgos en tomografía computada de Silicosis y su diagnóstico diferencial
Hallazgos en tomografía computada de Silicosis y su diagnóstico diferencial Hallazgos en tomografía computada de Silicosis y su diagnóstico diferencial
Hallazgos en tomografía computada de Silicosis y su diagnóstico diferencial
 

Similar a OBSTETRICIA: Desarrollo Embrionario & Fetal

Embriogenesis¡
Embriogenesis¡Embriogenesis¡
Embriogenesis¡
gerssoneduardo
 
Desarrollo de las extremidades
Desarrollo de las  extremidadesDesarrollo de las  extremidades
Desarrollo de las extremidades
afdae
 
Sistema musculr esqueletico y tegumentrio
Sistema musculr esqueletico y tegumentrioSistema musculr esqueletico y tegumentrio
Sistema musculr esqueletico y tegumentrio
brencapuvi
 
pielyanexos-170421025658.pdf
pielyanexos-170421025658.pdfpielyanexos-170421025658.pdf
pielyanexos-170421025658.pdf
JesusTello16
 
HISTOLOGIA: Piel y anexos
HISTOLOGIA: Piel y anexosHISTOLOGIA: Piel y anexos
HISTOLOGIA: Piel y anexos
Noe2468
 
pielyanexos-170421025658.pptx
pielyanexos-170421025658.pptxpielyanexos-170421025658.pptx
pielyanexos-170421025658.pptx
AndresOropeza12
 
Capas-germinativas
Capas-germinativasCapas-germinativas
Capas-germinativas
LidiaSnchez36
 
Tegumentario
TegumentarioTegumentario
Tegumentario
Lusted1114
 
Periodo Embrionario
Periodo EmbrionarioPeriodo Embrionario
Periodo Embrionario
CARLOS GABRIEL MERIDA SILES
 
3era a 8ava semana del desarrollo: Período embrionario.
3era a 8ava semana del desarrollo: Período embrionario.3era a 8ava semana del desarrollo: Período embrionario.
3era a 8ava semana del desarrollo: Período embrionario.
PemeliMH
 
SEMANA 6-Sistema tegumentario.pptx
SEMANA 6-Sistema tegumentario.pptxSEMANA 6-Sistema tegumentario.pptx
SEMANA 6-Sistema tegumentario.pptx
anny545237
 
Piel y anexos
Piel y anexosPiel y anexos
Piel y anexos
Alberto Casas
 
Anatomía de la piel
Anatomía de la pielAnatomía de la piel
Anatomía de la piel
Samantha Mejía Antonio
 
Epitelio de revestimiento y glandular
Epitelio de revestimiento y glandularEpitelio de revestimiento y glandular
Epitelio de revestimiento y glandular
constanzamercedes
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Elizabeth Lópea Alemán
 
Quinta clase
Quinta claseQuinta clase
Quinta clase
rohiza88
 
PERÍODO EMBRIONARIO
PERÍODO EMBRIONARIOPERÍODO EMBRIONARIO
PERÍODO EMBRIONARIO
Felipe Flores
 
17 de septiembre del 2013
17 de septiembre del 201317 de septiembre del 2013
17 de septiembre del 2013
Rolando Alvarado Anchisi
 
Oido
OidoOido
Embriología del Sistema Tegumentario
Embriología del Sistema TegumentarioEmbriología del Sistema Tegumentario
Embriología del Sistema Tegumentario
Jedo0
 

Similar a OBSTETRICIA: Desarrollo Embrionario & Fetal (20)

Embriogenesis¡
Embriogenesis¡Embriogenesis¡
Embriogenesis¡
 
Desarrollo de las extremidades
Desarrollo de las  extremidadesDesarrollo de las  extremidades
Desarrollo de las extremidades
 
Sistema musculr esqueletico y tegumentrio
Sistema musculr esqueletico y tegumentrioSistema musculr esqueletico y tegumentrio
Sistema musculr esqueletico y tegumentrio
 
pielyanexos-170421025658.pdf
pielyanexos-170421025658.pdfpielyanexos-170421025658.pdf
pielyanexos-170421025658.pdf
 
HISTOLOGIA: Piel y anexos
HISTOLOGIA: Piel y anexosHISTOLOGIA: Piel y anexos
HISTOLOGIA: Piel y anexos
 
pielyanexos-170421025658.pptx
pielyanexos-170421025658.pptxpielyanexos-170421025658.pptx
pielyanexos-170421025658.pptx
 
Capas-germinativas
Capas-germinativasCapas-germinativas
Capas-germinativas
 
Tegumentario
TegumentarioTegumentario
Tegumentario
 
Periodo Embrionario
Periodo EmbrionarioPeriodo Embrionario
Periodo Embrionario
 
3era a 8ava semana del desarrollo: Período embrionario.
3era a 8ava semana del desarrollo: Período embrionario.3era a 8ava semana del desarrollo: Período embrionario.
3era a 8ava semana del desarrollo: Período embrionario.
 
SEMANA 6-Sistema tegumentario.pptx
SEMANA 6-Sistema tegumentario.pptxSEMANA 6-Sistema tegumentario.pptx
SEMANA 6-Sistema tegumentario.pptx
 
Piel y anexos
Piel y anexosPiel y anexos
Piel y anexos
 
Anatomía de la piel
Anatomía de la pielAnatomía de la piel
Anatomía de la piel
 
Epitelio de revestimiento y glandular
Epitelio de revestimiento y glandularEpitelio de revestimiento y glandular
Epitelio de revestimiento y glandular
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Quinta clase
Quinta claseQuinta clase
Quinta clase
 
PERÍODO EMBRIONARIO
PERÍODO EMBRIONARIOPERÍODO EMBRIONARIO
PERÍODO EMBRIONARIO
 
17 de septiembre del 2013
17 de septiembre del 201317 de septiembre del 2013
17 de septiembre del 2013
 
Oido
OidoOido
Oido
 
Embriología del Sistema Tegumentario
Embriología del Sistema TegumentarioEmbriología del Sistema Tegumentario
Embriología del Sistema Tegumentario
 

Más de MIGUEL DARIO

OBSTETRICIA: Embarazo Gemelar
OBSTETRICIA: Embarazo GemelarOBSTETRICIA: Embarazo Gemelar
OBSTETRICIA: Embarazo Gemelar
MIGUEL DARIO
 
OBSTETRICIA: Distocias
OBSTETRICIA: DistociasOBSTETRICIA: Distocias
OBSTETRICIA: Distocias
MIGUEL DARIO
 
NEONATOLOGÍA: Gastrosquisis & Onfalocele
NEONATOLOGÍA: Gastrosquisis & OnfaloceleNEONATOLOGÍA: Gastrosquisis & Onfalocele
NEONATOLOGÍA: Gastrosquisis & Onfalocele
MIGUEL DARIO
 
GASTROENTEROLOGÍA: Pacreatitis
GASTROENTEROLOGÍA: PacreatitisGASTROENTEROLOGÍA: Pacreatitis
GASTROENTEROLOGÍA: Pacreatitis
MIGUEL DARIO
 
GASTROENTEROLOGÍA: Intolerancia Alimentaria
GASTROENTEROLOGÍA: Intolerancia AlimentariaGASTROENTEROLOGÍA: Intolerancia Alimentaria
GASTROENTEROLOGÍA: Intolerancia Alimentaria
MIGUEL DARIO
 
CARDIOLOGÍA: Crecimiento Auricular Derecho, Crecimiento Auricular Izquierdo &...
CARDIOLOGÍA: Crecimiento Auricular Derecho, Crecimiento Auricular Izquierdo &...CARDIOLOGÍA: Crecimiento Auricular Derecho, Crecimiento Auricular Izquierdo &...
CARDIOLOGÍA: Crecimiento Auricular Derecho, Crecimiento Auricular Izquierdo &...
MIGUEL DARIO
 

Más de MIGUEL DARIO (6)

OBSTETRICIA: Embarazo Gemelar
OBSTETRICIA: Embarazo GemelarOBSTETRICIA: Embarazo Gemelar
OBSTETRICIA: Embarazo Gemelar
 
OBSTETRICIA: Distocias
OBSTETRICIA: DistociasOBSTETRICIA: Distocias
OBSTETRICIA: Distocias
 
NEONATOLOGÍA: Gastrosquisis & Onfalocele
NEONATOLOGÍA: Gastrosquisis & OnfaloceleNEONATOLOGÍA: Gastrosquisis & Onfalocele
NEONATOLOGÍA: Gastrosquisis & Onfalocele
 
GASTROENTEROLOGÍA: Pacreatitis
GASTROENTEROLOGÍA: PacreatitisGASTROENTEROLOGÍA: Pacreatitis
GASTROENTEROLOGÍA: Pacreatitis
 
GASTROENTEROLOGÍA: Intolerancia Alimentaria
GASTROENTEROLOGÍA: Intolerancia AlimentariaGASTROENTEROLOGÍA: Intolerancia Alimentaria
GASTROENTEROLOGÍA: Intolerancia Alimentaria
 
CARDIOLOGÍA: Crecimiento Auricular Derecho, Crecimiento Auricular Izquierdo &...
CARDIOLOGÍA: Crecimiento Auricular Derecho, Crecimiento Auricular Izquierdo &...CARDIOLOGÍA: Crecimiento Auricular Derecho, Crecimiento Auricular Izquierdo &...
CARDIOLOGÍA: Crecimiento Auricular Derecho, Crecimiento Auricular Izquierdo &...
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

OBSTETRICIA: Desarrollo Embrionario & Fetal

  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 15.
  • 16. El ectodermo da origen a: Los sistemas nerviosos central y periférico. A los epitelios sensoriales de los ojos, los oídos y la nariz. A la epidermis y sus apéndices (pelo y uñas). A las glándulas mamarias. A la hipófisis. A las glándulas cutáneas Y al esmalte de los dientes.
  • 17. El mesodermo da lugar al: Tejido conjuntivo. Al cartílago A los huesos. A los músculos estriados y lisos. A los ovarios; A los testículos. A los conductos genitales. A las membranas serosas que tapizan las cavidades corporales (pericardio, pleura y peritoneo). Al bazo. Y a la corteza suprarrenal.
  • 18. El endodermo da lugar al: • Revestimiento epitelial de los tractos gastrointestinal y respiratorio. • Al parénquima de las amígdalas paulatinas. • A las glándulas tiroidea y paratiroideas, • Al timo. • Al hígado. • Al páncreas. • Al revestimiento epitelial de la vejiga urinaria y casi toda la uretra. • Y al revestimiento epitelial de la cavidad timpánica, el antro timpánico y la trompa auditiva (faringotimpánica).
  • 19.
  • 20. DE LA CUARTA A LA OCTAVA SEMANA
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 28.
  • 29.