SlideShare una empresa de Scribd logo
OMNICHANNEL
CLASE 1:
QUÉ ES LA OMNICANALIDAD
(OMNICHANNEL)?
• Video: Qué es la omnicanalidad.
• Fuente : youtube, 2016.
• Duración 6.34m https://www.youtube.com/watch?v=wDjxV6NBuwU
Foro:
• Pregunta de análisis:
• ¿Comprendo la definición omnicanalidad? SI: plantee 3 ejemplos
Clase 2:
Tipos de empresas en la era de la omnicanalidad
Introducción : Qué es la omnicanalidad?
Tipos de empresas de la economía de la información:
• Diferentes variedades de negocios que se realizan a través de
Internet o apoyados por esta tecnología, los cuales se denominan
e-Business.
Estos negocios pueden ir desde vender o hacer subastas por Internet hasta
manejar los procesos internos de las empresas –distribución, producción,
abastecimiento, finanzas, etc– usando tal tecnología.
DIFERENCIACION DE e- business: Una primera diferenciación consiste en
distinguir los casos: en que un negocio vende por Internet al consumidor
final (Business to Consumer: B2C) y aquéllos en que un negocio le vende a
otro negocio (Business to Business: B2B).
Modelos de Negocios en Internet , Oscar Barros V. Serie
Gestión 29 , 2003 . CEGES, Facultad de Ingenieria Industrial,
Universidad de Chile
DIFERENCIACION DE e- business:
• En muchos casos un B2C no es más que comercio por Internet PERO:
Este comercio no consiste en sólo copiar en Internet las características del
comercio tradicional. Debido a la masiva capacidad que ofrece Internet para
que muchas personas accedan a un sitio, los que tienen éxito en vender ciertas
líneas de productos pueden ampliar constantemente su oferta, al tener la
atención de una importante masa de clientes. Esto puede implicar la
independencia de un sitio de comercio electrónico de la provisión física de
producto, ya que puede vender o intermediar para otros
B2C
La evolución del B2C es desde venta directa de productos a intermediación,
para lo cual es prerrequisito tener un sitio que capture la atención de muchos
clientes, por medio de dar un valor único; por ejemplo, una gran gama de
opciones de productos, con información y apoyo que permite al cliente
seleccionar en forma eficiente.
BUSINESS TO BUSINESS: B2B
El B2B se centra en proveer un valor único a los participantes en el
intercambio. En una situación en la cual hay intermediación entre
dos empresas –por ejemplo, un mercado (exchange) electrónico donde
se transa la oferta y la demanda de ciertos productos–, el valor para los
participantes proviene de la gran transparencia y eficiencia del
mercado.
Los productos que se transan por Internet pueden
ser físicos o digitales
• Los productos físicos son los que conllevan un flujo material de
proveedor a cliente (persona o empresa).
• Los digitales son los que generan sólo flujo electrónico de
información.
TIPOLOGíA DE e- business
e-Tailing
Productos físicos que se venden al
consumidor final apoyados en un sitio
web; por ejemplo, venta de libros,
videos, CD, DVD, autos, etc.
Puede ser la distribución de un
producto que fabrica otro, la venta
directa de un producto que fabrica la
misma empresa o una venta
intermediada por un tercero; por
ejemplo:
Una subasta electrónica de
productos físicos orientada al
consumidor final.
e-Commerce
Venta de productos o servicios
digitales, como reservas y compra de
entradas y pasajes, seguros, CD
digitalizados, software, contenidos
varios noticias, consejos, búsquedas,
información financiera, etc–, e-
Learning y servicios de empleo.
Puede ser: intermediado, donde el
producto o servicio es provisto por
un tercero; directo, en el cual la
misma empresa vende y genera el
producto o servicio; o de contenido
propio o ajeno.
TIPOLOGíA DE e- business
e-Sales:
Típica venta que realiza una
empresa de sus producto a otras
empresas, apoyada en Internet.
El producto puede ser físico o
intangible, como
consultoría,servicios legales,
médicos, etc.
e-Procurement:
Típico abastecimiento por parte
de una empresa de los productos
o servicios que requiere por
medio de un sitio web. Puede ser
un producto o servicio físico –por
ejemplo, repuestos o la reparación
de un equipo– o intangible –por
ejemplo, desarrollo de
aplicaciones computacionales,
servicios legales, etc.
TIPOLOGíA DE e- business
e-Market:
Nueva manera de intercambio
entre empresas, a través de un
mercado electrónico que media
oferta y demanda, administrado
por un tercero que garantiza
transparencia y eficiencia. Puede
ser por productos o servicios
físicos o intangibles.
Taller 1:
Objetivo : realizar la apropiación
de los conceptos a través de la
ejemplificación de cada tipología
e-business.
Tiempo: 15 minutos.
Metodología: El orientador
entrega el taller , y deben
diligenciarlo siguiendo las
instrucciones dadas en clase.
QUÉ ES LA OMNICANALIDAD
(OMNICHANNEL)?
• Video: Engage de la Omnicanalidad.
• Fuente : youtube, 2016.
• Duración 3.34m
Foro:
• Pregunta de análisis:
• ¿Soy parte de la omnicanalidad en el mercado ? SI: plantee 3
ejemplos
•CRM, Administración de la Relación con el Cliente (Customer Relationship
Management).
•SCM, Administración de la Cadena de Suministros (Supply Chain Management).
•BI, Inteligencia del Negocio, (Business Intelligence).
•KM, Administración del Conocimiento, (Knowledge Management).
•ERP, Planeación de los Recursos Empresariales (Enterprise Resource Planning).
•BPM, La Gestión de Procesos de Negocio (en inglés: Business Process
Management o B.P.M.) es una disciplina de gestión compuesta de metodologías y
tecnologías, cuyo objetivo es mejorar el desempeño (eficiencia y eficacia) y la
optimización de los procesos de negocio de una organización, a través de
la gestión de los procesos que se deben diseñar, modelar, organizar, documentar y
optimizar de forma continua. Por lo tanto, puede ser descrito como un proceso de
mejora continua de procesos.
Tecnologìa de la Información de e-Business
• E–Goverment (B2G / C2G)
En éste tipo de negocio por Internet surge el concepto de la relación
entre el gobierno y ciudadanos, que más que negocios propiamente
dicho, se dedica a algún tipo de transacción o trámite legal por Internet.
En este caso las entidades Administradoras Públicas actúan como
agentes reguladoras y promotoras del Comercio Electrónico y como
usuarias del mismo, por ejemplo en los procesos de contratación
pública o de compras administrativas.
Modalidades de E-business
• Custoner To Business (C2B)
Las partes que hacen también son un consumidor y una empresa pero
a diferencia del anterior aquí es el consumidor el que ofrece a las
empresas un precio a un producto servicio. Ej. Una persona que a
través de Internet ofrece una cierta cantidad de dinero por un bien y, si
es el caso, alguna empresa se lo vende al precio solicitado.
Modalidades de E-business
• Customer To Customer (C2C)
Conocido por las subastas por Internet, donde el consumidor ofrece a
otro, sin mediar una empresa en la transacción, productos y servicios,
pagando, de ser requerida, una comisión por la venta.
Modalidades de E-business
CONCLUSIONES
• No confundir conceptos de E-commerce con E-
business, ya que es un error muy típico al momento
de definir un plan de implementación de E-business,
pudiendo así dar malos resultados al aplicarlo.
• E-business no solo es aplicación tecnológica, sino
también la integración de varios conceptos de
mejores prácticas a través de toda la empresa para
crear nuevo valor agregado en el servicio de la
empresa y en la empresa misma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
Luz Sillo Apaza
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
15649
 
Comercio Elect0231
Comercio Elect0231Comercio Elect0231
Comercio Elect0231diegoloco
 
U4 Actividad 2
U4 Actividad 2U4 Actividad 2
U4 Actividad 2
Dayana Villanueva
 
e-commerce
e-commercee-commerce
Unidad 4 Mercadotecnia Electronica
Unidad 4 Mercadotecnia Electronica Unidad 4 Mercadotecnia Electronica
Unidad 4 Mercadotecnia Electronica
Janahí Villanueva
 
Actividad 1. cuestionario parte teorica
Actividad 1. cuestionario parte teoricaActividad 1. cuestionario parte teorica
Actividad 1. cuestionario parte teorica
priscila espinosa
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicoJuanjo Jj
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicoAngel Ortega
 
Comercio, Evolucion, Etapas, Comercio Electronico
Comercio, Evolucion, Etapas, Comercio ElectronicoComercio, Evolucion, Etapas, Comercio Electronico
Comercio, Evolucion, Etapas, Comercio Electronico
Jeannette Laverde
 
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economiaCOMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
guestf35872
 
COMERCIO Y NEGOCIO ELECTRONICO
COMERCIO Y NEGOCIO ELECTRONICOCOMERCIO Y NEGOCIO ELECTRONICO
COMERCIO Y NEGOCIO ELECTRONICO
ANAYUREYOLI ORTSANSURG
 
Modelos de Negocio Digitales
Modelos de Negocio DigitalesModelos de Negocio Digitales
Modelos de Negocio Digitales
Raúl Tabarés Gutiérrez
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónicoJoSe LuIs
 
Comercio ElectróNico
Comercio ElectróNicoComercio ElectróNico
Comercio ElectróNicoelvargasg
 
1 material de ecommerce i-2011-ceres
1 material de ecommerce   i-2011-ceres1 material de ecommerce   i-2011-ceres
1 material de ecommerce i-2011-ceresJaime Jiménez
 
Comercio electronico.pptx
Comercio electronico.pptxComercio electronico.pptx
Comercio electronico.pptx
cesarabelardo2525
 

La actualidad más candente (19)

Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio Elect0231
Comercio Elect0231Comercio Elect0231
Comercio Elect0231
 
U4 Actividad 2
U4 Actividad 2U4 Actividad 2
U4 Actividad 2
 
Actividad 1 (1)
Actividad 1 (1)Actividad 1 (1)
Actividad 1 (1)
 
e-commerce
e-commercee-commerce
e-commerce
 
Unidad 4 Mercadotecnia Electronica
Unidad 4 Mercadotecnia Electronica Unidad 4 Mercadotecnia Electronica
Unidad 4 Mercadotecnia Electronica
 
Actividad 1. cuestionario parte teorica
Actividad 1. cuestionario parte teoricaActividad 1. cuestionario parte teorica
Actividad 1. cuestionario parte teorica
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico 2222
Comercio electronico 2222Comercio electronico 2222
Comercio electronico 2222
 
Comercio, Evolucion, Etapas, Comercio Electronico
Comercio, Evolucion, Etapas, Comercio ElectronicoComercio, Evolucion, Etapas, Comercio Electronico
Comercio, Evolucion, Etapas, Comercio Electronico
 
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economiaCOMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
 
COMERCIO Y NEGOCIO ELECTRONICO
COMERCIO Y NEGOCIO ELECTRONICOCOMERCIO Y NEGOCIO ELECTRONICO
COMERCIO Y NEGOCIO ELECTRONICO
 
Modelos de Negocio Digitales
Modelos de Negocio DigitalesModelos de Negocio Digitales
Modelos de Negocio Digitales
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio ElectróNico
Comercio ElectróNicoComercio ElectróNico
Comercio ElectróNico
 
1 material de ecommerce i-2011-ceres
1 material de ecommerce   i-2011-ceres1 material de ecommerce   i-2011-ceres
1 material de ecommerce i-2011-ceres
 
Comercio electronico.pptx
Comercio electronico.pptxComercio electronico.pptx
Comercio electronico.pptx
 

Similar a Omnichannel clase 1

Maria Recuenco q1-informatica
Maria Recuenco q1-informaticaMaria Recuenco q1-informatica
Maria Recuenco q1-informatica
Mary Recuenco Granizo
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
ismaeldarlagabriel
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicotoporopo
 
El comercio electrónico
El comercio electrónicoEl comercio electrónico
El comercio electrónico
Yuldor Esneider Pinzón Serna
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
nancylol
 
Comunicación Web de la gestión Administrativa y tecnología multimedia
Comunicación Web de la gestión Administrativa y tecnología multimediaComunicación Web de la gestión Administrativa y tecnología multimedia
Comunicación Web de la gestión Administrativa y tecnología multimedia
Eliana Y. Dominguez Silva
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
Cristhian Sandoval
 
Comercio Electronico
Comercio Electronico Comercio Electronico
Comercio Electronico Nancy romero
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónicoangelb1995
 
Módulo taxonomía
Módulo taxonomíaMódulo taxonomía
Módulo taxonomía
Carolina Acevedo
 
semana 13 comercio electronico.pdf
semana 13 comercio electronico.pdfsemana 13 comercio electronico.pdf
semana 13 comercio electronico.pdf
victoria268676
 
eCommerce: Una Introducción
eCommerce: Una IntroduccióneCommerce: Una Introducción
eCommerce: Una Introducción
TicseCommerce
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
JuliannyAlzaque
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Jhostin Osorio
 
Temas vistos
Temas vistosTemas vistos
Temas vistoskarenMapt
 
Informatica juridica
Informatica juridica Informatica juridica
Informatica juridica
La Mivi Noguera
 
MODALIDADES DEL COMERCIO ELECTRONICO
MODALIDADES DEL COMERCIO ELECTRONICOMODALIDADES DEL COMERCIO ELECTRONICO
MODALIDADES DEL COMERCIO ELECTRONICO
La Mivi Noguera
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
IvanAntonio18
 

Similar a Omnichannel clase 1 (20)

Maria Recuenco q1-informatica
Maria Recuenco q1-informaticaMaria Recuenco q1-informatica
Maria Recuenco q1-informatica
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
El comercio electrónico
El comercio electrónicoEl comercio electrónico
El comercio electrónico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comunicación Web de la gestión Administrativa y tecnología multimedia
Comunicación Web de la gestión Administrativa y tecnología multimediaComunicación Web de la gestión Administrativa y tecnología multimedia
Comunicación Web de la gestión Administrativa y tecnología multimedia
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
Guía 6
Guía 6Guía 6
Guía 6
 
Comercio Electronico
Comercio Electronico Comercio Electronico
Comercio Electronico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Módulo taxonomía
Módulo taxonomíaMódulo taxonomía
Módulo taxonomía
 
semana 13 comercio electronico.pdf
semana 13 comercio electronico.pdfsemana 13 comercio electronico.pdf
semana 13 comercio electronico.pdf
 
Curso comercio electronico
Curso comercio electronicoCurso comercio electronico
Curso comercio electronico
 
eCommerce: Una Introducción
eCommerce: Una IntroduccióneCommerce: Una Introducción
eCommerce: Una Introducción
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Temas vistos
Temas vistosTemas vistos
Temas vistos
 
Informatica juridica
Informatica juridica Informatica juridica
Informatica juridica
 
MODALIDADES DEL COMERCIO ELECTRONICO
MODALIDADES DEL COMERCIO ELECTRONICOMODALIDADES DEL COMERCIO ELECTRONICO
MODALIDADES DEL COMERCIO ELECTRONICO
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 

Más de Comfamiliar Risaralda

Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
Comfamiliar Risaralda
 
Mercadeo y ventas
Mercadeo y ventas Mercadeo y ventas
Mercadeo y ventas
Comfamiliar Risaralda
 
Clase 4 omnichannel
Clase 4 omnichannelClase 4 omnichannel
Clase 4 omnichannel
Comfamiliar Risaralda
 
Higiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajoHigiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajo
Comfamiliar Risaralda
 
Omnichannel clase 3
Omnichannel clase 3 Omnichannel clase 3
Omnichannel clase 3
Comfamiliar Risaralda
 
1 vocabulario de un negociador (2)
1 vocabulario de un negociador (2)1 vocabulario de un negociador (2)
1 vocabulario de un negociador (2)
Comfamiliar Risaralda
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Fundamentos de Negociación Modelo Harvard
Fundamentos de Negociación Modelo HarvardFundamentos de Negociación Modelo Harvard
Fundamentos de Negociación Modelo Harvard
Comfamiliar Risaralda
 
Business Action Theory -BAT
Business Action Theory -BATBusiness Action Theory -BAT
Business Action Theory -BAT
Comfamiliar Risaralda
 
Que otros modelos de negociacion se practican
Que otros modelos de negociacion se practicanQue otros modelos de negociacion se practican
Que otros modelos de negociacion se practican
Comfamiliar Risaralda
 
Variables culturales
Variables culturalesVariables culturales
Variables culturales
Comfamiliar Risaralda
 
Mercadeo y ventas
Mercadeo y ventasMercadeo y ventas
Mercadeo y ventas
Comfamiliar Risaralda
 
Merchandising
Merchandising Merchandising
Merchandising
Comfamiliar Risaralda
 
Merchandising
Merchandising Merchandising
Merchandising
Comfamiliar Risaralda
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
Comfamiliar Risaralda
 
Habilidades gerenciales de negociación
Habilidades  gerenciales de negociaciónHabilidades  gerenciales de negociación
Habilidades gerenciales de negociación
Comfamiliar Risaralda
 
Formas de diagramar el conflicto y negociación
Formas de diagramar el conflicto y negociaciónFormas de diagramar el conflicto y negociación
Formas de diagramar el conflicto y negociación
Comfamiliar Risaralda
 
Business Action Theory - BAT
Business Action Theory - BATBusiness Action Theory - BAT
Business Action Theory - BAT
Comfamiliar Risaralda
 
Taller servicio al cliente telefónico
Taller servicio al cliente telefónicoTaller servicio al cliente telefónico
Taller servicio al cliente telefónico
Comfamiliar Risaralda
 
Matriz metodologia ii
Matriz metodologia iiMatriz metodologia ii
Matriz metodologia ii
Comfamiliar Risaralda
 

Más de Comfamiliar Risaralda (20)

Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Mercadeo y ventas
Mercadeo y ventas Mercadeo y ventas
Mercadeo y ventas
 
Clase 4 omnichannel
Clase 4 omnichannelClase 4 omnichannel
Clase 4 omnichannel
 
Higiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajoHigiene y seguridad en el trabajo
Higiene y seguridad en el trabajo
 
Omnichannel clase 3
Omnichannel clase 3 Omnichannel clase 3
Omnichannel clase 3
 
1 vocabulario de un negociador (2)
1 vocabulario de un negociador (2)1 vocabulario de un negociador (2)
1 vocabulario de un negociador (2)
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Fundamentos de Negociación Modelo Harvard
Fundamentos de Negociación Modelo HarvardFundamentos de Negociación Modelo Harvard
Fundamentos de Negociación Modelo Harvard
 
Business Action Theory -BAT
Business Action Theory -BATBusiness Action Theory -BAT
Business Action Theory -BAT
 
Que otros modelos de negociacion se practican
Que otros modelos de negociacion se practicanQue otros modelos de negociacion se practican
Que otros modelos de negociacion se practican
 
Variables culturales
Variables culturalesVariables culturales
Variables culturales
 
Mercadeo y ventas
Mercadeo y ventasMercadeo y ventas
Mercadeo y ventas
 
Merchandising
Merchandising Merchandising
Merchandising
 
Merchandising
Merchandising Merchandising
Merchandising
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Habilidades gerenciales de negociación
Habilidades  gerenciales de negociaciónHabilidades  gerenciales de negociación
Habilidades gerenciales de negociación
 
Formas de diagramar el conflicto y negociación
Formas de diagramar el conflicto y negociaciónFormas de diagramar el conflicto y negociación
Formas de diagramar el conflicto y negociación
 
Business Action Theory - BAT
Business Action Theory - BATBusiness Action Theory - BAT
Business Action Theory - BAT
 
Taller servicio al cliente telefónico
Taller servicio al cliente telefónicoTaller servicio al cliente telefónico
Taller servicio al cliente telefónico
 
Matriz metodologia ii
Matriz metodologia iiMatriz metodologia ii
Matriz metodologia ii
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Omnichannel clase 1

  • 2.
  • 3.
  • 4. QUÉ ES LA OMNICANALIDAD (OMNICHANNEL)? • Video: Qué es la omnicanalidad. • Fuente : youtube, 2016. • Duración 6.34m https://www.youtube.com/watch?v=wDjxV6NBuwU Foro: • Pregunta de análisis: • ¿Comprendo la definición omnicanalidad? SI: plantee 3 ejemplos
  • 5. Clase 2: Tipos de empresas en la era de la omnicanalidad
  • 6. Introducción : Qué es la omnicanalidad? Tipos de empresas de la economía de la información: • Diferentes variedades de negocios que se realizan a través de Internet o apoyados por esta tecnología, los cuales se denominan e-Business. Estos negocios pueden ir desde vender o hacer subastas por Internet hasta manejar los procesos internos de las empresas –distribución, producción, abastecimiento, finanzas, etc– usando tal tecnología. DIFERENCIACION DE e- business: Una primera diferenciación consiste en distinguir los casos: en que un negocio vende por Internet al consumidor final (Business to Consumer: B2C) y aquéllos en que un negocio le vende a otro negocio (Business to Business: B2B). Modelos de Negocios en Internet , Oscar Barros V. Serie Gestión 29 , 2003 . CEGES, Facultad de Ingenieria Industrial, Universidad de Chile
  • 7. DIFERENCIACION DE e- business: • En muchos casos un B2C no es más que comercio por Internet PERO: Este comercio no consiste en sólo copiar en Internet las características del comercio tradicional. Debido a la masiva capacidad que ofrece Internet para que muchas personas accedan a un sitio, los que tienen éxito en vender ciertas líneas de productos pueden ampliar constantemente su oferta, al tener la atención de una importante masa de clientes. Esto puede implicar la independencia de un sitio de comercio electrónico de la provisión física de producto, ya que puede vender o intermediar para otros
  • 8. B2C La evolución del B2C es desde venta directa de productos a intermediación, para lo cual es prerrequisito tener un sitio que capture la atención de muchos clientes, por medio de dar un valor único; por ejemplo, una gran gama de opciones de productos, con información y apoyo que permite al cliente seleccionar en forma eficiente.
  • 9. BUSINESS TO BUSINESS: B2B El B2B se centra en proveer un valor único a los participantes en el intercambio. En una situación en la cual hay intermediación entre dos empresas –por ejemplo, un mercado (exchange) electrónico donde se transa la oferta y la demanda de ciertos productos–, el valor para los participantes proviene de la gran transparencia y eficiencia del mercado.
  • 10. Los productos que se transan por Internet pueden ser físicos o digitales • Los productos físicos son los que conllevan un flujo material de proveedor a cliente (persona o empresa). • Los digitales son los que generan sólo flujo electrónico de información.
  • 11. TIPOLOGíA DE e- business e-Tailing Productos físicos que se venden al consumidor final apoyados en un sitio web; por ejemplo, venta de libros, videos, CD, DVD, autos, etc. Puede ser la distribución de un producto que fabrica otro, la venta directa de un producto que fabrica la misma empresa o una venta intermediada por un tercero; por ejemplo: Una subasta electrónica de productos físicos orientada al consumidor final. e-Commerce Venta de productos o servicios digitales, como reservas y compra de entradas y pasajes, seguros, CD digitalizados, software, contenidos varios noticias, consejos, búsquedas, información financiera, etc–, e- Learning y servicios de empleo. Puede ser: intermediado, donde el producto o servicio es provisto por un tercero; directo, en el cual la misma empresa vende y genera el producto o servicio; o de contenido propio o ajeno.
  • 12. TIPOLOGíA DE e- business e-Sales: Típica venta que realiza una empresa de sus producto a otras empresas, apoyada en Internet. El producto puede ser físico o intangible, como consultoría,servicios legales, médicos, etc. e-Procurement: Típico abastecimiento por parte de una empresa de los productos o servicios que requiere por medio de un sitio web. Puede ser un producto o servicio físico –por ejemplo, repuestos o la reparación de un equipo– o intangible –por ejemplo, desarrollo de aplicaciones computacionales, servicios legales, etc.
  • 13. TIPOLOGíA DE e- business e-Market: Nueva manera de intercambio entre empresas, a través de un mercado electrónico que media oferta y demanda, administrado por un tercero que garantiza transparencia y eficiencia. Puede ser por productos o servicios físicos o intangibles. Taller 1: Objetivo : realizar la apropiación de los conceptos a través de la ejemplificación de cada tipología e-business. Tiempo: 15 minutos. Metodología: El orientador entrega el taller , y deben diligenciarlo siguiendo las instrucciones dadas en clase.
  • 14.
  • 15. QUÉ ES LA OMNICANALIDAD (OMNICHANNEL)? • Video: Engage de la Omnicanalidad. • Fuente : youtube, 2016. • Duración 3.34m Foro: • Pregunta de análisis: • ¿Soy parte de la omnicanalidad en el mercado ? SI: plantee 3 ejemplos
  • 16. •CRM, Administración de la Relación con el Cliente (Customer Relationship Management). •SCM, Administración de la Cadena de Suministros (Supply Chain Management). •BI, Inteligencia del Negocio, (Business Intelligence). •KM, Administración del Conocimiento, (Knowledge Management). •ERP, Planeación de los Recursos Empresariales (Enterprise Resource Planning). •BPM, La Gestión de Procesos de Negocio (en inglés: Business Process Management o B.P.M.) es una disciplina de gestión compuesta de metodologías y tecnologías, cuyo objetivo es mejorar el desempeño (eficiencia y eficacia) y la optimización de los procesos de negocio de una organización, a través de la gestión de los procesos que se deben diseñar, modelar, organizar, documentar y optimizar de forma continua. Por lo tanto, puede ser descrito como un proceso de mejora continua de procesos. Tecnologìa de la Información de e-Business
  • 17. • E–Goverment (B2G / C2G) En éste tipo de negocio por Internet surge el concepto de la relación entre el gobierno y ciudadanos, que más que negocios propiamente dicho, se dedica a algún tipo de transacción o trámite legal por Internet. En este caso las entidades Administradoras Públicas actúan como agentes reguladoras y promotoras del Comercio Electrónico y como usuarias del mismo, por ejemplo en los procesos de contratación pública o de compras administrativas. Modalidades de E-business
  • 18. • Custoner To Business (C2B) Las partes que hacen también son un consumidor y una empresa pero a diferencia del anterior aquí es el consumidor el que ofrece a las empresas un precio a un producto servicio. Ej. Una persona que a través de Internet ofrece una cierta cantidad de dinero por un bien y, si es el caso, alguna empresa se lo vende al precio solicitado. Modalidades de E-business
  • 19. • Customer To Customer (C2C) Conocido por las subastas por Internet, donde el consumidor ofrece a otro, sin mediar una empresa en la transacción, productos y servicios, pagando, de ser requerida, una comisión por la venta. Modalidades de E-business
  • 20. CONCLUSIONES • No confundir conceptos de E-commerce con E- business, ya que es un error muy típico al momento de definir un plan de implementación de E-business, pudiendo así dar malos resultados al aplicarlo. • E-business no solo es aplicación tecnológica, sino también la integración de varios conceptos de mejores prácticas a través de toda la empresa para crear nuevo valor agregado en el servicio de la empresa y en la empresa misma.