SlideShare una empresa de Scribd logo
36 | bspreviews · DICIEMBRE 2014
AFONDODigital customer experience
Hay tendencias que se convierten en moda.
Luego la moda pasa a ser una costumbre y es
asimilada por la cultura. En estos momentos,
podemos decir que la omnicanalidad está en
ese estado de “moda”, a punto de convertirse en
costumbre, y hasta el momento pocos son los
casos que han logrado ponerla en práctica de
forma integral.
Cuando hablamos de e-commerce o de marketing
digital es necesario tener muy presente el
concepto de omnicanalidad, poniendo el foco
en cuatro aspectos básicos: la gestión de la
experiencia del cliente, del negocio online y del proceso de cumplimiento
de la orden y, por último, la gestión del producto. Hybris es la plataforma
que permite cumplir dinámicamente, de forma flexible, rápida y simple,
con cada uno de estos desafíos, y con todos al mismo tiempo.
La omnicanalidad es un factor determinante a la hora de gestionar
la experiencia del cliente, pero no estamos hablando sólo de crear
un front-end bonito, uniforme y responsive, de acuerdo al canal. Los
usuarios navegan en todo tipo de dispositivos (tabletas, smartphones,
laptops o smarTV) y en ocasiones piden además ayuda en un centro
de atención telefónica. En algunos casos también interactúan a través
de kioscos multimedia o hasta en algunas consolas de videojuegos.
Personas, canales, campañas, productos…
EZEQUIEL LO CANE
Director eCommerce
& Digital Marketing
Imaginen equipos no tan numerosos de marketing, de gestión de contenidos, de diseño, usabilidad, centros de
atención al cliente, tecnología, gestión del negocio y otros trabajando de forma sincronizada, con foco en el
negocio y viendo la tecnología como un facilitador, no un inhibidor.
Omnichannel integral
AFONDODigital customer experience
DICIEMBRE 2014 · bspreviews | 37
Digital customer experience AFONDO
Independientemente del dispositivo que utilicen, deberán tener siempre
la misma experiencia que los familiarice con la marca.
La uniformidad de los colores, los diseños y arquitectura del entorno
donde están interactuando digitalmente es fundamental. Debe existir
una alineación en la distribución de la información y funcionalidades,
independiente del tipo de pantalla en el que se encuentren.
Lograr una experiencia confortable genera reiteración en la visita.
Hay toda una serie de desafíos en esta dimensión del diseño y de la
usabilidad, y pocas plataformas brindan herramientas o módulos
específicos, dinámicos y fáciles de usar para la aplicabilidad y la gestión del
cambio. Hybris es una de ellas.
Por ejemplo, el módulo de gestión de layouts, wireframes, maquetado,
etc., es una herramienta que propone toda una serie de facilidades para
la administración del cambio. Está pensada para hacer más eficiente al
equipo de usuarios que debe aprovecharla, pero también para responder
a los desafíos relacionados con el diseño, facilitando la posibilidad de
cambiar visualmente la distribución de contenidos y funcionalidades en
cada página.
MÁS ALLÁ DEL CANAL
El usuario tiene sus particularidades que lo hacen único, como puede ser
la combinación de aspectos relacionados con su sexo, edad, situación civil,
profesión, intereses, localización, costumbres, cultura, hábitos de compra,
medios de pago, productos adquiridos, tipo de transacciones y más. Sí,
el usuario es una persona, una persona única a la que hay que poder
reconocer y a la cual hay que responder de la forma más personalizada
posible.
Sin importar el canal a través del cual se esté conectando en ese momento,
ni la etapa del proceso de compra en la que se encuentre, si demostramos
que lo conocemos, la interacción se enriquece, minimizando costes del
proceso y maximizando la satisfacción.
Los desafíos en este caso son poder contar con la información consolidada
del cliente y, al mismo tiempo, poder gestionar cuál será la acción que se
deba realizar frente a cada conjunto de usuario o persona en particular.
La modularización integral de hybris, que ha sido desde sus inicios un
único producto —no como otras plataformas que han tenido que adquirir
módulos para enriquecerse— permite tener sincronizadas las acciones
de comunicación y generación de demanda en cada paso del proceso y
de acuerdo al perfil del cliente. La información del cliente se va nutriendo
de cada acción que él mismo realiza en la plataforma. Las campañas se
pueden definir por dichos comportamientos, asociándolas a cuestiones
del producto, como categorías, atributos, fechas, precios y más. Todo esto
en un par de pantallas y con un acceso intuitivo.
DISPONIBILIDAD
Como vemos, es importante comprender el desafío que presenta la
combinación de canal, persona y oferta, alineado con la estrategia del
negocio. El reto en este caso es resolver la automatización a la hora de
asignar la correspondiente oferta de acuerdo a la disponibilidad de un
determinado producto, el que sabemos que habitualmente adquiere
esa persona, combinado con las ofertas estratégicamente definidas de
acuerdo al momento y al canal por el que se está comunicando.
Esto demanda sincronización y sinergia entre las diferentes áreas y los
respectivos sistemas que soportan dicha actividad: finanzas, comercial,
marketing, producción, almacenamiento, distribución o administración,
por mencionar algunas. Cada una de estas áreas tiene sus aplicaciones,
que en ocasiones están servidas en un mismo ERP, pero otras veces se
trata de una combinación heterogénea de sistemas legacy, software de
terceros y/o desarrollos propios. En cualquier caso, la estrategia y la
operación deben poder realizarse integralmente y de forma consolidada.
El centro, el hub, el punto neurálgico de dicha integralidad para
e-commerce es la plataforma e hybris es una de las pocas que permite
integrar la información de la persona, campañas, canales, disponibilidad
del producto, precios o formas de pago.
A la arquitectura de hybris, integral y modular, se agrega la omnicanal y, al
mismo tiempo, una interfaz ágil y dinámica para los equipos que gestionan
la plataforma, la información y las reglas del negocio. Esta pantalla permite
definir, por ejemplo, el precio que se ha de aplicar de acuerdo a ciertas
categorías, en una ventana de tiempo específica correspondiente a ciertas
zonas y relacionada con el medio de pago más adecuado de acuerdo al
perfil del usuario que esté en ese momento tomando la decisión. Todo
esto se realiza desde un mismo panel, que el usuario del negocio puede
administrar y sincronizar fácilmente.
ORDEN DE ENTREGA
Por último, otra de las claves es la necesidad de que las estrategias
de almacenamiento, preparación del pedido y distribución estén
sincronizadas con el proceso de compra que está realizando online el
cliente.
Por ejemplo, en el caso de la venta de comida online existe el
denominado “producto sustituto” que se utiliza para no dejar un pedido
sin completar en el caso de que uno de los elementos que lo componen
no tenga disponibilidad. También existen casos donde la estrategia varía
de acuerdo a factores como el tipo de entrega (a domicilio, en el local o
centro de distribución), etc. Hay otros rubros donde es crítico completar
un palé o ciertos lugares dentro del transporte que hará la entrega para
minimizar costos en el proceso de distribución.
Hybris, a través de su módulo específico de gestión de órdenes
y entregas, permite establecer reglas de negocio de acuerdo al
producto, medio de transporte, acuerdos con carriers, precios por
zona, producto sustituto, planes de pago para telcos y otras industrias.
El módulo posee una interfaz visual con gran nivel de navegabilidad
que permite orquestar —entre las definiciones de almacén, logística y
distribución y la información del usuario—, el producto y las campañas.
Aunque este soporte es out-of-the-box, normalmente hay que realizar
adecuaciones particulares al cliente de acuerdo a sus productos, rubro
y las correspondientes interacciones con los sistemas administrativo,
contable, de almacenes, producción y otros. •••
Sí, el usuario es una persona, una persona única a
la que hay que poder reconocer y a la cual hay que
responder de la forma más personalizada posible
núm. 12 | DICIEMBRE 2014 Precio: 9€
DIGITAL CUSTOMER EXPERIENCE
Conoce a tu cliente, él te conoce a ti
ENTREVISTA | Mark Tamis, Socio Director en TochFlows
TENDENCIAS | “Personas” diseñando la TI del futuro
RETRATO | Tony Fadell. Inventor, visionario e inconformista con todo lo que le rodea
SOLUCIONES | RRHH en multinacionales, Managed Cloud as a Service, HANA en Berleys…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (11)

Crm
CrmCrm
Crm
 
Crm
CrmCrm
Crm
 
Sugar crm presentación
Sugar crm presentaciónSugar crm presentación
Sugar crm presentación
 
presentacion CRM
presentacion CRMpresentacion CRM
presentacion CRM
 
Presentación sobre Estrategia de empresa orientada al cliente - CRM
Presentación sobre Estrategia de empresa orientada al cliente - CRMPresentación sobre Estrategia de empresa orientada al cliente - CRM
Presentación sobre Estrategia de empresa orientada al cliente - CRM
 
Desarollos de MERGE-IN
Desarollos de MERGE-INDesarollos de MERGE-IN
Desarollos de MERGE-IN
 
Curso completo de CRM + SugarCRM
Curso completo de CRM + SugarCRMCurso completo de CRM + SugarCRM
Curso completo de CRM + SugarCRM
 
Central de Reservas GDTIC
Central de Reservas GDTICCentral de Reservas GDTIC
Central de Reservas GDTIC
 
Incentives Turnaround
Incentives TurnaroundIncentives Turnaround
Incentives Turnaround
 
CRM Sage
CRM SageCRM Sage
CRM Sage
 
Retos del crm
Retos del crmRetos del crm
Retos del crm
 

Destacado

Qué es el síndrome de hybris
Qué es el síndrome de hybrisQué es el síndrome de hybris
Qué es el síndrome de hybris
grateful7
 
Hybris presenatation sydney
Hybris presenatation sydneyHybris presenatation sydney
Hybris presenatation sydney
Michael Buckley
 
Developing enterprise ecommerce solutions using hybris by Drazen Nikolic - Be...
Developing enterprise ecommerce solutions using hybris by Drazen Nikolic - Be...Developing enterprise ecommerce solutions using hybris by Drazen Nikolic - Be...
Developing enterprise ecommerce solutions using hybris by Drazen Nikolic - Be...
youngculture
 
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumidaPruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
nancy araneda
 

Destacado (8)

eCommerce en America Latina
eCommerce en America LatinaeCommerce en America Latina
eCommerce en America Latina
 
Qué es el síndrome de hybris
Qué es el síndrome de hybrisQué es el síndrome de hybris
Qué es el síndrome de hybris
 
B2B Magento vs. Hybris
B2B Magento vs. HybrisB2B Magento vs. Hybris
B2B Magento vs. Hybris
 
Hybris presenatation sydney
Hybris presenatation sydneyHybris presenatation sydney
Hybris presenatation sydney
 
Developing enterprise ecommerce solutions using hybris by Drazen Nikolic - Be...
Developing enterprise ecommerce solutions using hybris by Drazen Nikolic - Be...Developing enterprise ecommerce solutions using hybris by Drazen Nikolic - Be...
Developing enterprise ecommerce solutions using hybris by Drazen Nikolic - Be...
 
Ofertas activas de empleo en Hybris. (Semana 18/2015)
Ofertas activas de empleo en Hybris. (Semana 18/2015)Ofertas activas de empleo en Hybris. (Semana 18/2015)
Ofertas activas de empleo en Hybris. (Semana 18/2015)
 
Hybris consulting semana 13 2015
Hybris consulting semana 13 2015Hybris consulting semana 13 2015
Hybris consulting semana 13 2015
 
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumidaPruebas de comprensión de lectura 5º básico  la ratita presumida
Pruebas de comprensión de lectura 5º básico la ratita presumida
 

Similar a Omnichannel Integral

TRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUAL
TRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUALTRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUAL
TRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUAL
kasamo18
 
Fundamentos para-establecer-una-estrategia-crm
Fundamentos para-establecer-una-estrategia-crmFundamentos para-establecer-una-estrategia-crm
Fundamentos para-establecer-una-estrategia-crm
Roel Angulo Torres
 

Similar a Omnichannel Integral (20)

análisis tradicional y modelo de negocios de economía digital
 análisis tradicional y modelo de negocios de economía digital análisis tradicional y modelo de negocios de economía digital
análisis tradicional y modelo de negocios de economía digital
 
Primer Estudio de Retail Digital en España
Primer Estudio de Retail Digital en EspañaPrimer Estudio de Retail Digital en España
Primer Estudio de Retail Digital en España
 
Estudio Retail Digital 2015 by IAB / Corpora360
Estudio Retail Digital 2015 by IAB / Corpora360Estudio Retail Digital 2015 by IAB / Corpora360
Estudio Retail Digital 2015 by IAB / Corpora360
 
I Estudio sobre Estrategia Omnicanal del #Retail en Espana
I Estudio sobre Estrategia Omnicanal del #Retail en EspanaI Estudio sobre Estrategia Omnicanal del #Retail en Espana
I Estudio sobre Estrategia Omnicanal del #Retail en Espana
 
1º Estudio Retail Digital - España 2015
1º Estudio Retail Digital - España 20151º Estudio Retail Digital - España 2015
1º Estudio Retail Digital - España 2015
 
Revista Mundo Contact Marzo 2015
Revista Mundo Contact Marzo 2015Revista Mundo Contact Marzo 2015
Revista Mundo Contact Marzo 2015
 
TRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUAL
TRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUALTRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUAL
TRABAJO ESCRITO - CLONES VIRTUALES O SERVICIO DE ASISTENTE VIRTUAL
 
Omnicanalidad
OmnicanalidadOmnicanalidad
Omnicanalidad
 
Tic´S[1]
Tic´S[1]Tic´S[1]
Tic´S[1]
 
Tic´s[1]
Tic´s[1]Tic´s[1]
Tic´s[1]
 
Tic´S[1]
Tic´S[1]Tic´S[1]
Tic´S[1]
 
eZ Systems Brochure - ES
eZ Systems Brochure - ESeZ Systems Brochure - ES
eZ Systems Brochure - ES
 
CRM ,SCM y ERP
CRM ,SCM y ERPCRM ,SCM y ERP
CRM ,SCM y ERP
 
Dossier Admira Dn Es 2009
Dossier Admira Dn Es 2009Dossier Admira Dn Es 2009
Dossier Admira Dn Es 2009
 
Fundamentos para-establecer-una-estrategia-crm
Fundamentos para-establecer-una-estrategia-crmFundamentos para-establecer-una-estrategia-crm
Fundamentos para-establecer-una-estrategia-crm
 
El futuro del CRM en banca: La experiencia omnicanal
El futuro del CRM en banca: La experiencia omnicanalEl futuro del CRM en banca: La experiencia omnicanal
El futuro del CRM en banca: La experiencia omnicanal
 
las7cylas4d MAPFRE.pdf
las7cylas4d MAPFRE.pdflas7cylas4d MAPFRE.pdf
las7cylas4d MAPFRE.pdf
 
Las 7C y las 4D de la Publicidad Digital
Las 7C y las 4D de la Publicidad DigitalLas 7C y las 4D de la Publicidad Digital
Las 7C y las 4D de la Publicidad Digital
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Servicios - Medios
Servicios - MediosServicios - Medios
Servicios - Medios
 

Último

2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

Omnichannel Integral

  • 1. 36 | bspreviews · DICIEMBRE 2014 AFONDODigital customer experience Hay tendencias que se convierten en moda. Luego la moda pasa a ser una costumbre y es asimilada por la cultura. En estos momentos, podemos decir que la omnicanalidad está en ese estado de “moda”, a punto de convertirse en costumbre, y hasta el momento pocos son los casos que han logrado ponerla en práctica de forma integral. Cuando hablamos de e-commerce o de marketing digital es necesario tener muy presente el concepto de omnicanalidad, poniendo el foco en cuatro aspectos básicos: la gestión de la experiencia del cliente, del negocio online y del proceso de cumplimiento de la orden y, por último, la gestión del producto. Hybris es la plataforma que permite cumplir dinámicamente, de forma flexible, rápida y simple, con cada uno de estos desafíos, y con todos al mismo tiempo. La omnicanalidad es un factor determinante a la hora de gestionar la experiencia del cliente, pero no estamos hablando sólo de crear un front-end bonito, uniforme y responsive, de acuerdo al canal. Los usuarios navegan en todo tipo de dispositivos (tabletas, smartphones, laptops o smarTV) y en ocasiones piden además ayuda en un centro de atención telefónica. En algunos casos también interactúan a través de kioscos multimedia o hasta en algunas consolas de videojuegos. Personas, canales, campañas, productos… EZEQUIEL LO CANE Director eCommerce & Digital Marketing Imaginen equipos no tan numerosos de marketing, de gestión de contenidos, de diseño, usabilidad, centros de atención al cliente, tecnología, gestión del negocio y otros trabajando de forma sincronizada, con foco en el negocio y viendo la tecnología como un facilitador, no un inhibidor. Omnichannel integral AFONDODigital customer experience
  • 2. DICIEMBRE 2014 · bspreviews | 37 Digital customer experience AFONDO Independientemente del dispositivo que utilicen, deberán tener siempre la misma experiencia que los familiarice con la marca. La uniformidad de los colores, los diseños y arquitectura del entorno donde están interactuando digitalmente es fundamental. Debe existir una alineación en la distribución de la información y funcionalidades, independiente del tipo de pantalla en el que se encuentren. Lograr una experiencia confortable genera reiteración en la visita. Hay toda una serie de desafíos en esta dimensión del diseño y de la usabilidad, y pocas plataformas brindan herramientas o módulos específicos, dinámicos y fáciles de usar para la aplicabilidad y la gestión del cambio. Hybris es una de ellas. Por ejemplo, el módulo de gestión de layouts, wireframes, maquetado, etc., es una herramienta que propone toda una serie de facilidades para la administración del cambio. Está pensada para hacer más eficiente al equipo de usuarios que debe aprovecharla, pero también para responder a los desafíos relacionados con el diseño, facilitando la posibilidad de cambiar visualmente la distribución de contenidos y funcionalidades en cada página. MÁS ALLÁ DEL CANAL El usuario tiene sus particularidades que lo hacen único, como puede ser la combinación de aspectos relacionados con su sexo, edad, situación civil, profesión, intereses, localización, costumbres, cultura, hábitos de compra, medios de pago, productos adquiridos, tipo de transacciones y más. Sí, el usuario es una persona, una persona única a la que hay que poder reconocer y a la cual hay que responder de la forma más personalizada posible. Sin importar el canal a través del cual se esté conectando en ese momento, ni la etapa del proceso de compra en la que se encuentre, si demostramos que lo conocemos, la interacción se enriquece, minimizando costes del proceso y maximizando la satisfacción. Los desafíos en este caso son poder contar con la información consolidada del cliente y, al mismo tiempo, poder gestionar cuál será la acción que se deba realizar frente a cada conjunto de usuario o persona en particular. La modularización integral de hybris, que ha sido desde sus inicios un único producto —no como otras plataformas que han tenido que adquirir módulos para enriquecerse— permite tener sincronizadas las acciones de comunicación y generación de demanda en cada paso del proceso y de acuerdo al perfil del cliente. La información del cliente se va nutriendo de cada acción que él mismo realiza en la plataforma. Las campañas se pueden definir por dichos comportamientos, asociándolas a cuestiones del producto, como categorías, atributos, fechas, precios y más. Todo esto en un par de pantallas y con un acceso intuitivo. DISPONIBILIDAD Como vemos, es importante comprender el desafío que presenta la combinación de canal, persona y oferta, alineado con la estrategia del negocio. El reto en este caso es resolver la automatización a la hora de asignar la correspondiente oferta de acuerdo a la disponibilidad de un determinado producto, el que sabemos que habitualmente adquiere esa persona, combinado con las ofertas estratégicamente definidas de acuerdo al momento y al canal por el que se está comunicando. Esto demanda sincronización y sinergia entre las diferentes áreas y los respectivos sistemas que soportan dicha actividad: finanzas, comercial, marketing, producción, almacenamiento, distribución o administración, por mencionar algunas. Cada una de estas áreas tiene sus aplicaciones, que en ocasiones están servidas en un mismo ERP, pero otras veces se trata de una combinación heterogénea de sistemas legacy, software de terceros y/o desarrollos propios. En cualquier caso, la estrategia y la operación deben poder realizarse integralmente y de forma consolidada. El centro, el hub, el punto neurálgico de dicha integralidad para e-commerce es la plataforma e hybris es una de las pocas que permite integrar la información de la persona, campañas, canales, disponibilidad del producto, precios o formas de pago. A la arquitectura de hybris, integral y modular, se agrega la omnicanal y, al mismo tiempo, una interfaz ágil y dinámica para los equipos que gestionan la plataforma, la información y las reglas del negocio. Esta pantalla permite definir, por ejemplo, el precio que se ha de aplicar de acuerdo a ciertas categorías, en una ventana de tiempo específica correspondiente a ciertas zonas y relacionada con el medio de pago más adecuado de acuerdo al perfil del usuario que esté en ese momento tomando la decisión. Todo esto se realiza desde un mismo panel, que el usuario del negocio puede administrar y sincronizar fácilmente. ORDEN DE ENTREGA Por último, otra de las claves es la necesidad de que las estrategias de almacenamiento, preparación del pedido y distribución estén sincronizadas con el proceso de compra que está realizando online el cliente. Por ejemplo, en el caso de la venta de comida online existe el denominado “producto sustituto” que se utiliza para no dejar un pedido sin completar en el caso de que uno de los elementos que lo componen no tenga disponibilidad. También existen casos donde la estrategia varía de acuerdo a factores como el tipo de entrega (a domicilio, en el local o centro de distribución), etc. Hay otros rubros donde es crítico completar un palé o ciertos lugares dentro del transporte que hará la entrega para minimizar costos en el proceso de distribución. Hybris, a través de su módulo específico de gestión de órdenes y entregas, permite establecer reglas de negocio de acuerdo al producto, medio de transporte, acuerdos con carriers, precios por zona, producto sustituto, planes de pago para telcos y otras industrias. El módulo posee una interfaz visual con gran nivel de navegabilidad que permite orquestar —entre las definiciones de almacén, logística y distribución y la información del usuario—, el producto y las campañas. Aunque este soporte es out-of-the-box, normalmente hay que realizar adecuaciones particulares al cliente de acuerdo a sus productos, rubro y las correspondientes interacciones con los sistemas administrativo, contable, de almacenes, producción y otros. ••• Sí, el usuario es una persona, una persona única a la que hay que poder reconocer y a la cual hay que responder de la forma más personalizada posible
  • 3. núm. 12 | DICIEMBRE 2014 Precio: 9€ DIGITAL CUSTOMER EXPERIENCE Conoce a tu cliente, él te conoce a ti ENTREVISTA | Mark Tamis, Socio Director en TochFlows TENDENCIAS | “Personas” diseñando la TI del futuro RETRATO | Tony Fadell. Inventor, visionario e inconformista con todo lo que le rodea SOLUCIONES | RRHH en multinacionales, Managed Cloud as a Service, HANA en Berleys…