SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DEL TALENTO
HUMANO

DR. ROBINSON SANDOVAL E., M.B.A.

QUITO - ECUADOR
OBJETIVO
DESARROLLAR
HABILIDADES

EN
Y

LOS

DESTREZAS

PARTICIPANTES
NECESARIAS

LAS
PARA

OPTIMIZAR EL TALENTO HUMANO DE LA INSTITUCION,
APOYADOS POR ESTILOS DE GESTION PARTICIPATIVA Y
EN LOS VALORES INDIVIDUALES PARA ALCANZAR LA
EFICIENCIA, EFICACIA, EFECTIVIDAD AL MENOR COSTO
POSIBLE, EN UN AMBIENTE ALTAMENTE MOTIVADOR.
CONTENIDO
1. INTRODUCCION
• DEFINICIONES BASICAS
• ORGANIZACIÓN
• FUNCIONES DE LA ADMINISTRACION
2. GESTION DEL TALENTO HUMANO
3. EL SER HUMANO
• CARACTERÍSTICAS Y CAPACIDADES
4. ELEMENTOS DE LA EMPRESA
• ACCIONANTES Y PARTICIPES DE LA EMPRESA
• SUBSISTEMAS DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO
5. DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS
• RESPONSABILIDADES, DIMENSIONES Y ESTILOS
• LIDERAZGO PARTICIPATIVO
6. MOTIVACION Y REFUERZOS.
ORGANIZACION

ES UN ENTE SOCIAL, CREADO INTENCIONALMENTE PARA EL LOGRO DE DETERMINADOS
OBJETIVOS MEDIANTE EL TRABAJO HUMANO
Y RECURSOS MATERIALES.
ORGANIZACION
COMO SISTEMA:
ES EL CONJUNTO DE DOS O MAS ELEMENTOS
QUE INTERACTUAN, SE INTERRELACIONAN Y
SON INTERDEPENDIENTES PARA ALCANZAR
OBJETIVOS COMUNES, DELIMITADOS POR UNA
FRONTERA, CON ESTRUCTURA PROPIA QUE
RESPONDE AL ENTORNO COMO UN TODO.
ELEMENTOS DE LA EMPREA
•ORGANIZACIÓN
VARIABLES: PARTICIPES Y ACCIONANTES
FACTORES DE SITUACION
SISTEMAS DE POLITICAS
RESULTADOS
• ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES
• TALENTO HUMANO
•PROCESOS: ORGANIZACIONALES
PRODUCTIVOS
SUBSISTEMAS
•DIRECTIVOS: CAPACIDADES Y HABILIDADES
DESARROLLO DEL RECURSO DIRECTIVO
PARTICIPES Y ACCIONANTES
•ACCIONISTAS
•DIRECCION
•GRUPOS DE EMPLEADOS
•SINDICATOS
•ADMINISTRACION PUBLICA
•COMUNIDAD

FACTORES DE SITUACION
•CARACTERISTICAS DEL RECURSO HUMANO
•ESTRATEGIAS Y CONDICIONES DEL NEGOCIO
•FILOSOFIA DE LA DIRECCION
•MERCADO LABORAL
•RECURSOS TECNOLOGICOS
•CULTURA SOCIAL
SISTEMAS DE POLITICAS DE RR. HH.
•INFLUENCIA DE LOS EMPLEADOS
•FLUJO DE RECURSOS HUMANOS
•APRECIACION DEL DESEMPEÑO
•RETRIBUCIONES
•FORMAS DE TRABAJO

RESULTADOS
A CORTO PLAZO
•COMPROMISO --------•CAPACIDADES --------•COSTES
--------------•EFECTIVIDAD ----------

A LARGO PLAZO
BIENESTAR INDIVIDUAL
EFICIENCIA
UTILIDAD
BIENESTAR SOCIAL
PROCESOS ORGANIZACIONALES
•AUTORIDAD, PODER Y LIDERAZGO
•EL CONFLICTO
•TOMA DE DECISIONES
•COMUNICACIÓN
•EL CAMBIO

SUBSISTEMAS DE RR. HH.
•RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN E INDUCCION
•CAPACITACION Y DESARROLLO
•REESTRUCTURA, PROMOCIONES Y TRASLADOS
•RETRIBUCIONES, CLASIFICACION DE EMPLEADOS,
VALORACION DE MERITOS Y CONTROL DE PERSONAL
•RELACIONES LABORALES, CONVENIOS, POLITICAS,
ETICA Y RETIROS
•PRESTACIONES SOCIALES
ADMINISTRACION
PREVISION

Distribución, Funciones
Obligaciones

INTEGRACION
DINAMICAS

PLANIFICACION

Políticas, Programas
Procedimientos

ORGANIZACION

MECANICAS

Objetivos, Investigaciones
Alternativas

Reclutamiento, Selección
Inducción, Desarrollo

DIRECCION

Mando, Comunicación
Supervisión

CONTROL

Normas, Sistemas
Interpretación
FACES
•Preparación
•Inicio
•Desarrollo
•Cierre

AREAS
•Técnica
•Organizativa
•humana
ACCIONES PREVIAS
•Entrevistas de ingreso
•Examen medico
•Contratación

GESTION DEL
TALENTO HUMANO
•Salarios
•Carreras
•Apreciación
•Formación
•Planificación:
-habilidades y capacidades
-estudios de puestos
-Perfil profesiográfico.

ENTREVISTAS
SELECCION

INTEGRACION

RECLUTAMIENTO

PRESELECCION

PRUEBAS
•Técnicas:teóricas
prácticas
•Psicológicas.

FUENTES
•Interna, base de datos
•Externos: anuncios,
agencias de colocación
Competidores,gremios
Centros de estudio
otros
GESTION DEL TALENTO HUMANO

EMPLEO

PUESTOS Y
RETRIBUCION

RELACIONES
LABORALES

PLANIFICACION
Y DESARROLLO

SERVICIOS
SOCIALES

•Selección
•Inducción
•Promoción
•Rotación
•Bajas
•Otras

•Estudio
•Clasificación
•Valoración
•Apreciación
•Retribución
•Otras

•Contratación
•Normativas
internas y
externas
•Otras

•Investigación
•Planificación
•Procesos
•Funciones
•Capacitación
•Desarrollo
•Otras

•Servicios
•Actividades
recreativas
sociales
publicas
familiares
•Seguridad
industrial
•Otras
EL SER HUMANO
ESPIRITUAL

PSICOLOGICO

BIOLOGICO
EL SER HUMANO
•ES INDIVIDUO.
•ES INSUMABLE.
•ES NUEVO Y DIFERENTE.
•ES ESPIRITUAL: LOS VALORES SON INDEPENDIENTES
DE TODA UTILIDAD SOCIAL O VITAL.
•ES EXISTENCIAL.
•ES DINAMICO.
•PUEDE TRASCENDERSE Y ENFRENTARSE A SI MISMO:
CREA UN MUNDO SUPERIOR DE SENTIDOS Y VALORES.
•SE COMPRENDE A SI MISMO POR SU TRASCENDENCIA:
LA TRASCENDENCIA LE HACE PERSONA CUANDO SE RADICA EN LA CONCIENCIA.
EL SER HUMANO
ESPIRITUAL: VALORES, PRINCIPIOS Y ETICA
CAPACIDADES PSIQUICAS:
•SENSACIONES, PERCEPCIONES, ATENCION
• MIRAR, ESCUCHAR, PENSAR, ANALIZAR, APRENDER
RETENER,
•AFECTIVIDAD, COMUNICAR, SOCIALIZAR
•PRODUCIR, OTRAS.
BIOLOGICA:
•SOMATICA
•FISIOLOGICA
PROCESO DE SELECCIÓN
RECLUTAMIENTO
ENTREVISTA PRELIMINAR
SOLICITUD
PRUEBAS TÉCNICAS
ENTREVISTA DPTO. PERSONAL
INVESTIGACIÓN ANTECEDENTES
SELECCIÓN ELEGIBLES

BANCO RR. HH.

ENTREVISTA JEFE DE PUESTO
EXAMEN MÉDICO
CONTRATACIÓN
RECHAZO

PSICOLÓGICO
INDUCCIÓN

EL PROCESO DE INDUCCIÓN, QUE TIENE COMO
OBJETIVO INTERIORIZAR AL NUEVO TRABAJADOR
ACERCA DE LO QUE ES EL PUESTO DE TRABAJO Y
LA EMPRESA. LA INDUCCIÓN TIENDE DOS PARTES
CLARAMENTE DEFINIDAS:
• LA ORGANIZACIÓN EN GENERAL
• EL SECTOR Y EL PUESTO
INDUCCIÓN

LA PRIMERA PARTE DE LA INDUCCIÓN AL NUEVO EMPLEADO ES
BRINDARLE:
• CONOCIMIENTO ACERCA DE LA HISTORIA DE LA EMPRESA.
• CONOCIMIENTO ACERCA DE LA VISIÓN DE LA EMPRESA.
• CONOCIMIENTO ACERCA DE LOS PLANES Y PRODUCTOS DE LA
EMPRESA.
• CONOCIMIENTO ACERCA DEL ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA.
• CONOCIMIENTO ACERCA DEL EDIFICIO DONDE TRABAJARA.
INDUCCIÓN
LA SEGUNDA PARTE CORRESPONDE AL SECTOR, EN LA
MISMA DEBE QUE EL NUEVO EMPLEADO CONOCER:
•·
•.
•.

QUÉ HACE EL SECTOR
DONDE ESTA FÍSICAMENTE UBICADO
CUÁLES SON LAS NORMAS DE SEGURIDAD
. CUÁLES SON LOS HORARIOS, DÓNDE ESTÁN EN EL
COMEDOR, EL BAÑO, ETC.
· CUÁL ES SU TRABAJO
· PRESENTACIÓN DE SU JEFE INMEDIATO (JEFE DE
ÁREA O
SUPERVISOR)
RESULTADOS
•Directo, Indirecto
•Positivo, Negativo
•Extrínseco, intrínseco.

VALORACIÓN
DE PUESTOS
•OBJETIVOS
-Justicia retributiva
-Tabla salarial
-Herramienta para
decisiones
SISTEMAS
-Ordenación simple
-Clasificación
-Comparación de
factores
-Por puntos

OBJETIVOS
•Satisfacciones
•Retroinformación
•Éxito por control
•Eficiencia y eficacia
•Efectividad

RETRIBUCIONES

FORMAS
•Salario base
•Salario imponible
•Incentivos
•Beneficios marginales
•Otros.

BASES
•Valoración del Mérito
•Métodos

TIPOS
•Gestión de carreras:
-Promociones, traslados
y degradaciones
-cambios de niveles
retributivos
-Cambios grupos de
trabajo
Sanciones.
FACILITADORES
•POLITICAS
•OBJETIVOS
•ESTRATEGIAS
•LIDERAZGO
•GESTION
•TECNOLOGIA DE
INFORMACION

•ENSAYO Y ERROR
•DEDUCCIÓN
•INDIRECTO
•GENERATIVO
•INVESTIGACION

COMPETENCIAS

CAPACIDADES

APRENDIZAJE

•PERSONAL
•DE EQUIPO
•ORGANIZATIVO

FINANCIERAS
FISICAS
HUMANAS
TECNOLOGICAS
ORGANIZATIVAS
ETICAS

CONOCIMIENTOS

CAPITAL
INTELECTUAL:
•ESTRUCTURAL
•RELACIONAL
•HUMANO
LA FORMACION EN LA EMPRESA
OPERATIVA
•Necesidades
•Administración de T. H.

DISEÑO DE LA POLITICA
•Interna
•Externa:condiciones de
logística, eficacia del plan

EVALUACION
1. Antes
2. Reacción
Durante
Aprendizaje
Al finalizar
Actitud
Resultados
Resultados

PROFESIONAL CONTINUA
METODOS
•Internos:rotación, mentor, visitas
pertenencia a equipos
plan de sucesión
•Externos: conferencia, seminario
reuniones, simulación,
el caso, incidente crítico,
otros.
DEFINICIONES
PROCESOS DE DIRECCION DE RR. HH.
ES EL CONJUNTO DE DECISIONES Y ACCIONES POR LAS QUE SE
TRATA DE ORIENTAR EL TALENTO HUMANO DE UNA EMPRESA
HACIA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS.
SON PAUTAS DE DECISION Y ACCION DIRECTIVA ENCAMINADAS A
CONSEGUIR, A LO LARGO DEL TIEMPO, QUE LA EMPRESA PUEDA
DISPONER EFICIENTEMENTE DEL TALENTO HUMANO CALIFICADO
QUE PERMITA LOGRAR LA EFICIENCIA Y EFICACIA
ORGANIZACIONAL.
DEFINICIONES

PLANEACION ESTRATEGICA
ES EL PROCESO DE SELECCIÓN DE OBJETIVOS,
DEFINICIÓN DE POLITICAS Y PROGRAMAS PARA
CUMPLIR CON LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA
DEFINICIONES

PLANEACION OPERATIVA
PROCESO ORIENTADO A EJECUTAR LOS PLANES
Y PROGRAMAS DEFINIDOS EN LA PLANEACION
ESTRATEGICA.
DEFINICIONES
MISION
ESTABLECE TODO AQUELLO QUE LA ORGANIZACIÓN
PIENSA HACER, Y PARA QUIEN LO HARA, ASI COMO
LAS PREMISAS FILOSOFICAS QUE SE SEGUIRAN PARA
SUS OPERACIONES.
DESCRIBE EL CARÁCTER Y CONCEPTO DE LAS
ACTIVIDADES FUTURAS DE LA ORGANIZACIÓN.
PASOS DE LA PLANEACION ESTRATEGICA
1.
•
•
•
•
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.

Definición de:
La Filosofía general de la empresa.
Las relaciones con los accionantes y partícipes de la empresa
La cultura organizacional.
El negocio en el que se encuentra la empresa.
Análisis de factores : internos; entorno; y contexto
Análisis de sus condiciones estructurales : misión, visión y
propósito definidos al más alto nivel corporativo.
Negociación y formulación de la estrategia con los niveles operativos.
Consolidación y compromiso de las áreas funcionales con el plan.
Consolidación y compromiso de los niveles corporativos.
Definición de los programas estratégicos .
Presupuestación operativa a nivel de áreas.
Evaluación y control.
ORIGEN DE LA PLANEACION DEL T. H.

PLAN ESTR.

PRESUP. FZ.

PLANES T. H.

PLANES OPE.

•RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN, CAPACITACION Y DESARROLLO
•PLANEACION Y EVALUACION DEL DESEMPEÑO
•PLANEACION Y DESARROLLO DE LA SUCESION
•PLANEACION DE VIDA Y CARRERA
•PLANES DE RETRIBUCIONES
PROCESO DE PLANEACION DEL T. H.
PRONOSTICO

ANALISIS
EXTERNO

REQUERIMIENTOS
FUTUROS DE R.H.
PLANEACION

ADMINISTRACION
DEL DESEMPEÑO
•ORGANIZACIÓN
Actividades, calidad de
vida
•EVALUACION
Planes y metas
Evaluación y retribución

DISPONIBILIDAD
FUTURA DE R. H.
PRONOSTICO DE
NECESIDADES R. H.
ADMINISTRACION DE
LA CARRERA
•Políticas y Sistemas
•Rotación y reemplazos
•Oportunidades y requerimientos del puesto
•Plan de carrera y desarrollo.
PLANEACION Y DESARROLLO

PLANEACION
a. ORGANIZACIONAL: ESTRATÉGICA (L. P.) Y OPERACIONAL (C P)
b. OPERACIONAL: TIPOS DE PUESTOS Y NÚMERO DE PERSONAS.

APRECIACION E INVENTARIOS DE RR. HH.
a. EVALUACIÓN: ACTUACIÓN PRESENTE Y ACTUACIÓN FUTURA
b. INVENTARIO: HABILIDADES Y CAPACIDADES; EVOLUCIÓN;
POTENCIAL
PLANEACION Y DESARROLLO
PLANES ESPECIFICOS DEL T. H.
a. DOTACIÓN
b. DESARROLLO
c. CONTROL

AUTOEVALUACION
a. DE RESULTADOS EN PUESTOS ASIGNADOS
b. DEDICACIÓN AL TRABAJO
c. NECESIDADES DE CARRERA

CONTROL
EVALUACIÓN DE RESULTADOS Y SEGUIMIENTO
RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCION
1 DOTACION

DETERMINAR LA VACANTE SEGÚN LA NECESIDAD
a. RECLUTAMIENTO
b. SELECCIÓN
c. CONTRATACION
d. INDUCCION
e. DISTRIBUCIÓN.
RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCION
2. DESARROLLO

VALORACIÓN DE PUESTOS.
a. APRECIACIÓN DEL DESEMPEÑO (EVALUACIÓN)
b. PLAN DE CARRERA
c.

CAPACITACIÓN

d. RACIONALIZACION Y REDISTRIBUCION
e. RECURSOS HUMANOS DISPONIBLES.
RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCION
3. CONTROL

MONITOREO
a. SEGUIMIENTO
b. EVALUACION DE RESULTADOS
c. AUDITORIA
d. AUTOCONTROL
PROCESO ANDRAGOGICO

INFORMACION

FORMACION

ENTRENAMIENTO

INFORMACION: PRETENDE QUE LOS QUE APRENDEN
CONOZCAN LA EXISTENCIA DE LO QUE
SE TRANSMITE.
SU EFICIENCIA DEPENDE DE LA DISPOSICION DEL PER
CEPTOR PARA INCORPORAR EL CONTENIDO DE LA INFORMACION, A SU MODELO DE DECISION.
LA FORMACION.ES UN INSTRUMENTO QUE INTENTA:
•CONFORMAR LA MOTIVACION
•INCORPORAR CRITERIOS DE ACCION QUE FORMEN PARTE
DEL IMPULSO RACIONAL DE LA DECISION
•MODIFICAR LA MEMORIA QUE CONTIENE EL CONOCI
MIENTO TECNICO Y LA PERCEPCION DE LAS CONSECUENCIAS DE LAS ACCIONES HUMANAS, DE MANERA
QUE INFLUYAN EN LA DECISION.

EL ENTRENAMIENTO.- PRETENDE LA INCORPORACION
DE LO TRANSMITIDO A LA MOTIVACION ESPONTANEA
Y AL CONOCIMIENTO TECNICO
•ES LA CONFORMACION DE LA MEMORIA TECNICA Y
MOTIVACIONAL, MEDIANTE LA REPETICION DE ACTOS
CON LA INTERVENCION DEL CONOCIMIENTO EXPERIMENTAL
TECNICAS Y ETAPAS
INFORMACION (TECNICAS)
SESIONES, ENTREVISTAS, CARTAS, PERIODICO DE LA
EMPRESA, LAS PREGUNTAS Y CONSULTAS, ETC.

FORMACION
A.- DIAGNOSTICO DE NECESIDADES:
- CUESTIONARIOS PROYECTIVOS
- CUESTIONARIOS PARA COMPLETAR FRASES
- CUESTIONARIOS DIRECTOS Y CERRADOS
- ENTREVISTAS INFORMALES
- ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO
- ESTUDIO DEL CLIMA LABORAL
- OTROS.
PROCESO DE DIRECCION
INFORMACION Y
MOTIVACION DE
EMPLEADOS

INFORMACION
MOTIVACION Y
DIRECTIVOS

DESEMPEÑO

APRECIACION

RETRIBUCION

DEFINICION DE
LA ESTRUCTURA
ORGANIZACIONAL

OPERACIONES

INDUCCION
ESTRUCTURAL

DESPIDOS

SELECCION

DESARROLLO

RECLUTAMIENTO

RR. HH.
DISPONIBLES
RECUERDE

ENRIQUECIMIENTO DEL TRABAJO
SIGNIFICA GENERAR MOTIVADORES ADICIONALES A UN
EMPLEO, PARA HACERLO MAS GRATIFICANTE,
PROMOVIENDO EL ENRIQUECIMIENTO DEL ROL DEL
INDIVIDUO, ESTIMULANDO SU CRECIMIENTO Y
DESEMPEÑO QUE SE TRADUCE EN MEJORES
RESULTADOS PARA LA EMPRESA.
RECUERDE

LA CALIDAD DE LA EMPRESA
SE MIDE POR LA RESULTADOS Y ACTITUD DE
LOS EMPLEADOS
EL PUESTO Y LA MOTIVACIÓN
•Variedad en
habilidades
•Identidad de
tarea
•Significado de
tarea
Autonomía

Feedback

Alta motivación
Importancia
Del trabajo
Responsabilidad
Por los
Resultados
Conocimiento
Del desempeño
Y los
resultados
Necesidad de
crecimiento

Alta calidad
En el
Desempeño
Alta satisfacción
Con el trabajo
Bajo ausentismo
y rotación
MOTIVACION – INCENTIVOS Y REFUERZOS

MOTIVACION
ES EL PROCESO, SIN COSTO, MEDIANTE EL CUAL GENERA LA
ACTITUD Y EL PENSAMIENTO QUE IMPULSA A LAS PERSONAS A
ACTUAR PARA ALCANZAR UN MAYOR NIVEL DE LOGRO EN LA
SATISFACCIÓN DE SUS NECESIDADES.
LOS INCENTIVOS TIENEN COSTO.

REFUERZO
ES UNA CONSECUENCIA TANGIBLE Y/O INTANGIBLE QUE MEJORAN
Y REPRODUCE EL DESEMPEÑO LABORAL.
LOS REFORZADORES

CARACTERISTICAS
•FACILMENTE DISPONIBLES
•PUEDEN UTILIZARSE CON FRECUENCIA
•SON RENTABLES
•CONTROLABLES.
LOS REFORZADORES

CLASES DE REFORZADORES:
SOCIALES
•TIEMPO DEL JEFE PARA CONVERSAR PERSONALMENTE
•CARTAS DE RECONOCIMIENTO DE LOGROS A LA FAMILIA
•CARTAS DE JEFES Y GERENTES SOBRE EL DESEMPEÑO
•ELOGIOS VERBALES
•APARECER EN LOS INFORMATIVOS DE LA EMPRESA
•COMPARTIR RECONOCIMIENTOS DE PERSONAS IMPORTANTES
•DESIGNARLE COMO REPRESENTANTE DE LA EMPRESA
LOS REFORZADORES
TANGIBLES
•CENA PARA DOS EN UN RESTAURANTE
•QUE LOS JEFES SIRVAN LA COMIDA
•EQUIPO PARA HACER DEPORTES
•OBJETOS CON EL LOGOTIPO DE LA EMPRESA
•PRODUCTOS QUE LA EMPRESA PRODUCE
•DONACIONES DE BENEFICENCIA A TRAÉS DEL EMPLEADO
•OTROS
LOS REFORZADORES

ECONOMICOS
• DINERO
• CUPONES
• SISTEMAS DE PUNTOS
• ACCIONES DE LA EMPRESA
• OTROS
LOS REFORZADORES
RELACIONADOS AL TRABAJO
•PARTICIPAR EN PRUEBAS DE LABORATORIO
•RESOLVER PROBLEMAS CON LOS GERENTES
•RECIBIR ENTRENAMIENTO AVANZADO
•ASIGNACION DE TAREAS IMPORTANTES O NUEVAS
•ASCENSOS
•FLEXIBILIDAD EN EL HORARIO DE TRABAJO
•INCLUIR A EMPLEADOS EN LA PRESENTACION DE RESULTADOS
•SUSTITUIR AL JEFE EN SU AUSENCIA
•PARTICIPAR EN LA ELABORACION DE LOS PLANES
•SOLICITAR CONSEJOS Y SUGERENCIAS.
•OTROS.
LOS REFORZADORES
REGLAS PARA ENTREGAR LOS REFUERZOS
1.
2.
3.
4.
5.

PERSONALIZAR LOS REFUERZOS
REFORZAR INMEDIATAMENTE
SER ESPECIFICOS Y SINCEROS AL REFORZAR
REFORZAR CON FRECUENCIA
NO REFORZAR Y CASTIGAR AL MISMO TIEMPO

EVITE:
•UTILIZAR VARIEDAD DE REFORZADORES
•PEDIR MUCHO Y RAPIDO
•CONFUNDIR RECOMPENSAS CON REFORZADORES
•CONFUNDIR REFUERZOS CON SOBORNO
•CONFUNDIR REFUERZOS CON MANIPULACION
•DAR REFUERZO TANGIBLE SIN REFUERZO SOCIAL
•DAR REFUERZO SIN RAZON
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comportamiento organizacional upn
Comportamiento organizacional upnComportamiento organizacional upn
Comportamiento organizacional upnEliel Hernández
 
Detección de necesidades capacitación
Detección de necesidades capacitaciónDetección de necesidades capacitación
Detección de necesidades capacitaciónNarcizo Uc
 
Elaboración de Programas de Capacitación
Elaboración de Programas de CapacitaciónElaboración de Programas de Capacitación
Elaboración de Programas de CapacitaciónROBERTOJP
 
Detección de necesidades de capacitación
Detección de necesidades de capacitación Detección de necesidades de capacitación
Detección de necesidades de capacitación Narcizo Uc
 
Diagnostico de necesidades de capacitacion
Diagnostico de necesidades de capacitacionDiagnostico de necesidades de capacitacion
Diagnostico de necesidades de capacitacioncefic
 
Procesos de la gestion del talento humano
Procesos de la gestion del talento humanoProcesos de la gestion del talento humano
Procesos de la gestion del talento humanoKarla Alvarado
 
Tipos de capacitación
Tipos de capacitaciónTipos de capacitación
Tipos de capacitaciónyezkas-yeye
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personalDianaDC1019
 
Gestion por competencias (1)
Gestion por competencias (1)Gestion por competencias (1)
Gestion por competencias (1)Gloria Rios
 
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHEntrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHAlana Vargas Casasnovas
 
A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...
A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...
A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...Alexander Rangel
 
Ventajas y desventajas de la gestión por competencias
Ventajas y desventajas de la gestión por competenciasVentajas y desventajas de la gestión por competencias
Ventajas y desventajas de la gestión por competenciasGrupo Ago, C.A.
 
Presentación desarrollo y capacitación
Presentación desarrollo y capacitaciónPresentación desarrollo y capacitación
Presentación desarrollo y capacitaciónNelson Beltran
 
Subsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloSubsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloJennybeatriz1
 
Adiestramiento y desarrollo
Adiestramiento y desarrolloAdiestramiento y desarrollo
Adiestramiento y desarrolloMarioviGarcia
 
Desarrollo y capacitación del personal dentro de las empresas
Desarrollo y capacitación del personal dentro de las empresasDesarrollo y capacitación del personal dentro de las empresas
Desarrollo y capacitación del personal dentro de las empresasPa Me
 

La actualidad más candente (20)

Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
 
Comportamiento organizacional upn
Comportamiento organizacional upnComportamiento organizacional upn
Comportamiento organizacional upn
 
Detección de necesidades capacitación
Detección de necesidades capacitaciónDetección de necesidades capacitación
Detección de necesidades capacitación
 
Elaboración de Programas de Capacitación
Elaboración de Programas de CapacitaciónElaboración de Programas de Capacitación
Elaboración de Programas de Capacitación
 
Detección de necesidades de capacitación
Detección de necesidades de capacitación Detección de necesidades de capacitación
Detección de necesidades de capacitación
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Diagnostico de necesidades de capacitacion
Diagnostico de necesidades de capacitacionDiagnostico de necesidades de capacitacion
Diagnostico de necesidades de capacitacion
 
Gestion Talento Humano UFPS
Gestion Talento Humano UFPSGestion Talento Humano UFPS
Gestion Talento Humano UFPS
 
Procesos de la gestion del talento humano
Procesos de la gestion del talento humanoProcesos de la gestion del talento humano
Procesos de la gestion del talento humano
 
Tipos de capacitación
Tipos de capacitaciónTipos de capacitación
Tipos de capacitación
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Gestion por competencias (1)
Gestion por competencias (1)Gestion por competencias (1)
Gestion por competencias (1)
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
 
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHEntrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
 
A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...
A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...
A qué desafíos debe enfrentarse la gestión del talento humano en un entorno t...
 
Ventajas y desventajas de la gestión por competencias
Ventajas y desventajas de la gestión por competenciasVentajas y desventajas de la gestión por competencias
Ventajas y desventajas de la gestión por competencias
 
Presentación desarrollo y capacitación
Presentación desarrollo y capacitaciónPresentación desarrollo y capacitación
Presentación desarrollo y capacitación
 
Subsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloSubsistema de Desarrollo
Subsistema de Desarrollo
 
Adiestramiento y desarrollo
Adiestramiento y desarrolloAdiestramiento y desarrollo
Adiestramiento y desarrollo
 
Desarrollo y capacitación del personal dentro de las empresas
Desarrollo y capacitación del personal dentro de las empresasDesarrollo y capacitación del personal dentro de las empresas
Desarrollo y capacitación del personal dentro de las empresas
 

Destacado

Destacado (19)

descripción y análisis de cargo
descripción y análisis de cargodescripción y análisis de cargo
descripción y análisis de cargo
 
Descripción de cargo
Descripción de cargoDescripción de cargo
Descripción de cargo
 
Herramientas capacitación
Herramientas capacitaciónHerramientas capacitación
Herramientas capacitación
 
Descripcion De Cargos
Descripcion De CargosDescripcion De Cargos
Descripcion De Cargos
 
Descripcion Y Analisis De Cargos
Descripcion  Y Analisis De CargosDescripcion  Y Analisis De Cargos
Descripcion Y Analisis De Cargos
 
Implementación del Software Público
Implementación del Software Público Implementación del Software Público
Implementación del Software Público
 
Licencias Médicas - Chile
Licencias Médicas - ChileLicencias Médicas - Chile
Licencias Médicas - Chile
 
Descripción y análisis de cargos
Descripción y análisis de cargosDescripción y análisis de cargos
Descripción y análisis de cargos
 
Desarrollo de talento humano
Desarrollo de talento humanoDesarrollo de talento humano
Desarrollo de talento humano
 
Descripción de cargos
Descripción de cargosDescripción de cargos
Descripción de cargos
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
 
Presentacion Remuneraciones
Presentacion RemuneracionesPresentacion Remuneraciones
Presentacion Remuneraciones
 
Clase 2: Descripción de cargo
Clase 2: Descripción de cargoClase 2: Descripción de cargo
Clase 2: Descripción de cargo
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
 
Descripción de cargos
Descripción de cargosDescripción de cargos
Descripción de cargos
 
Remuneraciones universidad de chile normas y decretos que lo regulan
Remuneraciones universidad de chile  normas y decretos que lo regulanRemuneraciones universidad de chile  normas y decretos que lo regulan
Remuneraciones universidad de chile normas y decretos que lo regulan
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Desarrollo del talento humano

Desarrollo del t. h. cpp.
Desarrollo del t. h. cpp.Desarrollo del t. h. cpp.
Desarrollo del t. h. cpp.Narcy Rojas
 
TEMA 2 Planeación_estratégica_de_la_gestión_del_talento_humano.pptx
TEMA 2 Planeación_estratégica_de_la_gestión_del_talento_humano.pptxTEMA 2 Planeación_estratégica_de_la_gestión_del_talento_humano.pptx
TEMA 2 Planeación_estratégica_de_la_gestión_del_talento_humano.pptxCorinaTello1
 
Planificacion estrategica Gerencia
Planificacion estrategica GerenciaPlanificacion estrategica Gerencia
Planificacion estrategica GerenciaJunior PM
 
Auditoria de personal
Auditoria de personalAuditoria de personal
Auditoria de personalFranpic PT
 
Presentacion gestion por competencias
Presentacion gestion por competencias Presentacion gestion por competencias
Presentacion gestion por competencias Marivic Diaz
 
20131mision ,vidsion estrategia
20131mision ,vidsion estrategia20131mision ,vidsion estrategia
20131mision ,vidsion estrategiajuansebastian4141
 
mision ,vision estrategia
mision ,vision estrategiamision ,vision estrategia
mision ,vision estrategiajunca1991
 
Auditoria de reclutamiento de personal
Auditoria de reclutamiento de personalAuditoria de reclutamiento de personal
Auditoria de reclutamiento de personalHenry Salom
 
Control interno. modelo coso
Control interno. modelo cosoControl interno. modelo coso
Control interno. modelo cosoGERARDO DOMINGUEZ
 
Elaboracion de perfiles y valuacion de puestos
Elaboracion de perfiles y valuacion de puestosElaboracion de perfiles y valuacion de puestos
Elaboracion de perfiles y valuacion de puestosFernando Rangel
 
planeacion de recursos humanos
planeacion de recursos humanosplaneacion de recursos humanos
planeacion de recursos humanosalberto_ramirez
 
w20160718110154443_7000145094_09-22-2016_115149_am_UAUTONOMA_JYUTA_ADM_04.pptx
w20160718110154443_7000145094_09-22-2016_115149_am_UAUTONOMA_JYUTA_ADM_04.pptxw20160718110154443_7000145094_09-22-2016_115149_am_UAUTONOMA_JYUTA_ADM_04.pptx
w20160718110154443_7000145094_09-22-2016_115149_am_UAUTONOMA_JYUTA_ADM_04.pptxMatyumyVargas2
 

Similar a Desarrollo del talento humano (20)

Desarrollo del t. h. cpp.
Desarrollo del t. h. cpp.Desarrollo del t. h. cpp.
Desarrollo del t. h. cpp.
 
Desarrollo del t. h. cpp.
Desarrollo del t. h. cpp.Desarrollo del t. h. cpp.
Desarrollo del t. h. cpp.
 
Desarrollo del t. h. cpp.
Desarrollo del t. h. cpp.Desarrollo del t. h. cpp.
Desarrollo del t. h. cpp.
 
GESTIÓN INFO EXAMEN.pdf
GESTIÓN INFO EXAMEN.pdfGESTIÓN INFO EXAMEN.pdf
GESTIÓN INFO EXAMEN.pdf
 
TEMA 2 Planeación_estratégica_de_la_gestión_del_talento_humano.pptx
TEMA 2 Planeación_estratégica_de_la_gestión_del_talento_humano.pptxTEMA 2 Planeación_estratégica_de_la_gestión_del_talento_humano.pptx
TEMA 2 Planeación_estratégica_de_la_gestión_del_talento_humano.pptx
 
Generalidades sobre administracion personal
Generalidades sobre administracion personalGeneralidades sobre administracion personal
Generalidades sobre administracion personal
 
Introducción a Ing. Sistemas 4
Introducción a Ing. Sistemas 4Introducción a Ing. Sistemas 4
Introducción a Ing. Sistemas 4
 
Planificacion estrategica Gerencia
Planificacion estrategica GerenciaPlanificacion estrategica Gerencia
Planificacion estrategica Gerencia
 
Auditoria de personal
Auditoria de personalAuditoria de personal
Auditoria de personal
 
Presentacion gestion por competencias
Presentacion gestion por competencias Presentacion gestion por competencias
Presentacion gestion por competencias
 
20131mision ,vidsion estrategia
20131mision ,vidsion estrategia20131mision ,vidsion estrategia
20131mision ,vidsion estrategia
 
mision ,vision estrategia
mision ,vision estrategiamision ,vision estrategia
mision ,vision estrategia
 
Auditoria de reclutamiento de personal
Auditoria de reclutamiento de personalAuditoria de reclutamiento de personal
Auditoria de reclutamiento de personal
 
Control interno. modelo coso
Control interno. modelo cosoControl interno. modelo coso
Control interno. modelo coso
 
Administracion de recursos humanos jabf
Administracion de recursos humanos jabfAdministracion de recursos humanos jabf
Administracion de recursos humanos jabf
 
Elaboracion de perfiles y valuacion de puestos
Elaboracion de perfiles y valuacion de puestosElaboracion de perfiles y valuacion de puestos
Elaboracion de perfiles y valuacion de puestos
 
planeacion de recursos humanos
planeacion de recursos humanosplaneacion de recursos humanos
planeacion de recursos humanos
 
Escuela de administración
Escuela de administraciónEscuela de administración
Escuela de administración
 
w20160718110154443_7000145094_09-22-2016_115149_am_UAUTONOMA_JYUTA_ADM_04.pptx
w20160718110154443_7000145094_09-22-2016_115149_am_UAUTONOMA_JYUTA_ADM_04.pptxw20160718110154443_7000145094_09-22-2016_115149_am_UAUTONOMA_JYUTA_ADM_04.pptx
w20160718110154443_7000145094_09-22-2016_115149_am_UAUTONOMA_JYUTA_ADM_04.pptx
 
Inducción y capacitacion al personal
Inducción y capacitacion al personalInducción y capacitacion al personal
Inducción y capacitacion al personal
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 

Desarrollo del talento humano

  • 1. DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO DR. ROBINSON SANDOVAL E., M.B.A. QUITO - ECUADOR
  • 2. OBJETIVO DESARROLLAR HABILIDADES EN Y LOS DESTREZAS PARTICIPANTES NECESARIAS LAS PARA OPTIMIZAR EL TALENTO HUMANO DE LA INSTITUCION, APOYADOS POR ESTILOS DE GESTION PARTICIPATIVA Y EN LOS VALORES INDIVIDUALES PARA ALCANZAR LA EFICIENCIA, EFICACIA, EFECTIVIDAD AL MENOR COSTO POSIBLE, EN UN AMBIENTE ALTAMENTE MOTIVADOR.
  • 3. CONTENIDO 1. INTRODUCCION • DEFINICIONES BASICAS • ORGANIZACIÓN • FUNCIONES DE LA ADMINISTRACION 2. GESTION DEL TALENTO HUMANO 3. EL SER HUMANO • CARACTERÍSTICAS Y CAPACIDADES 4. ELEMENTOS DE LA EMPRESA • ACCIONANTES Y PARTICIPES DE LA EMPRESA • SUBSISTEMAS DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO 5. DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS • RESPONSABILIDADES, DIMENSIONES Y ESTILOS • LIDERAZGO PARTICIPATIVO 6. MOTIVACION Y REFUERZOS.
  • 4. ORGANIZACION ES UN ENTE SOCIAL, CREADO INTENCIONALMENTE PARA EL LOGRO DE DETERMINADOS OBJETIVOS MEDIANTE EL TRABAJO HUMANO Y RECURSOS MATERIALES.
  • 5. ORGANIZACION COMO SISTEMA: ES EL CONJUNTO DE DOS O MAS ELEMENTOS QUE INTERACTUAN, SE INTERRELACIONAN Y SON INTERDEPENDIENTES PARA ALCANZAR OBJETIVOS COMUNES, DELIMITADOS POR UNA FRONTERA, CON ESTRUCTURA PROPIA QUE RESPONDE AL ENTORNO COMO UN TODO.
  • 6. ELEMENTOS DE LA EMPREA •ORGANIZACIÓN VARIABLES: PARTICIPES Y ACCIONANTES FACTORES DE SITUACION SISTEMAS DE POLITICAS RESULTADOS • ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES • TALENTO HUMANO •PROCESOS: ORGANIZACIONALES PRODUCTIVOS SUBSISTEMAS •DIRECTIVOS: CAPACIDADES Y HABILIDADES DESARROLLO DEL RECURSO DIRECTIVO
  • 7. PARTICIPES Y ACCIONANTES •ACCIONISTAS •DIRECCION •GRUPOS DE EMPLEADOS •SINDICATOS •ADMINISTRACION PUBLICA •COMUNIDAD FACTORES DE SITUACION •CARACTERISTICAS DEL RECURSO HUMANO •ESTRATEGIAS Y CONDICIONES DEL NEGOCIO •FILOSOFIA DE LA DIRECCION •MERCADO LABORAL •RECURSOS TECNOLOGICOS •CULTURA SOCIAL
  • 8. SISTEMAS DE POLITICAS DE RR. HH. •INFLUENCIA DE LOS EMPLEADOS •FLUJO DE RECURSOS HUMANOS •APRECIACION DEL DESEMPEÑO •RETRIBUCIONES •FORMAS DE TRABAJO RESULTADOS A CORTO PLAZO •COMPROMISO --------•CAPACIDADES --------•COSTES --------------•EFECTIVIDAD ---------- A LARGO PLAZO BIENESTAR INDIVIDUAL EFICIENCIA UTILIDAD BIENESTAR SOCIAL
  • 9. PROCESOS ORGANIZACIONALES •AUTORIDAD, PODER Y LIDERAZGO •EL CONFLICTO •TOMA DE DECISIONES •COMUNICACIÓN •EL CAMBIO SUBSISTEMAS DE RR. HH. •RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN E INDUCCION •CAPACITACION Y DESARROLLO •REESTRUCTURA, PROMOCIONES Y TRASLADOS •RETRIBUCIONES, CLASIFICACION DE EMPLEADOS, VALORACION DE MERITOS Y CONTROL DE PERSONAL •RELACIONES LABORALES, CONVENIOS, POLITICAS, ETICA Y RETIROS •PRESTACIONES SOCIALES
  • 10. ADMINISTRACION PREVISION Distribución, Funciones Obligaciones INTEGRACION DINAMICAS PLANIFICACION Políticas, Programas Procedimientos ORGANIZACION MECANICAS Objetivos, Investigaciones Alternativas Reclutamiento, Selección Inducción, Desarrollo DIRECCION Mando, Comunicación Supervisión CONTROL Normas, Sistemas Interpretación
  • 11. FACES •Preparación •Inicio •Desarrollo •Cierre AREAS •Técnica •Organizativa •humana ACCIONES PREVIAS •Entrevistas de ingreso •Examen medico •Contratación GESTION DEL TALENTO HUMANO •Salarios •Carreras •Apreciación •Formación •Planificación: -habilidades y capacidades -estudios de puestos -Perfil profesiográfico. ENTREVISTAS SELECCION INTEGRACION RECLUTAMIENTO PRESELECCION PRUEBAS •Técnicas:teóricas prácticas •Psicológicas. FUENTES •Interna, base de datos •Externos: anuncios, agencias de colocación Competidores,gremios Centros de estudio otros
  • 12. GESTION DEL TALENTO HUMANO EMPLEO PUESTOS Y RETRIBUCION RELACIONES LABORALES PLANIFICACION Y DESARROLLO SERVICIOS SOCIALES •Selección •Inducción •Promoción •Rotación •Bajas •Otras •Estudio •Clasificación •Valoración •Apreciación •Retribución •Otras •Contratación •Normativas internas y externas •Otras •Investigación •Planificación •Procesos •Funciones •Capacitación •Desarrollo •Otras •Servicios •Actividades recreativas sociales publicas familiares •Seguridad industrial •Otras
  • 14. EL SER HUMANO •ES INDIVIDUO. •ES INSUMABLE. •ES NUEVO Y DIFERENTE. •ES ESPIRITUAL: LOS VALORES SON INDEPENDIENTES DE TODA UTILIDAD SOCIAL O VITAL. •ES EXISTENCIAL. •ES DINAMICO. •PUEDE TRASCENDERSE Y ENFRENTARSE A SI MISMO: CREA UN MUNDO SUPERIOR DE SENTIDOS Y VALORES. •SE COMPRENDE A SI MISMO POR SU TRASCENDENCIA: LA TRASCENDENCIA LE HACE PERSONA CUANDO SE RADICA EN LA CONCIENCIA.
  • 15. EL SER HUMANO ESPIRITUAL: VALORES, PRINCIPIOS Y ETICA CAPACIDADES PSIQUICAS: •SENSACIONES, PERCEPCIONES, ATENCION • MIRAR, ESCUCHAR, PENSAR, ANALIZAR, APRENDER RETENER, •AFECTIVIDAD, COMUNICAR, SOCIALIZAR •PRODUCIR, OTRAS. BIOLOGICA: •SOMATICA •FISIOLOGICA
  • 16. PROCESO DE SELECCIÓN RECLUTAMIENTO ENTREVISTA PRELIMINAR SOLICITUD PRUEBAS TÉCNICAS ENTREVISTA DPTO. PERSONAL INVESTIGACIÓN ANTECEDENTES SELECCIÓN ELEGIBLES BANCO RR. HH. ENTREVISTA JEFE DE PUESTO EXAMEN MÉDICO CONTRATACIÓN RECHAZO PSICOLÓGICO
  • 17. INDUCCIÓN EL PROCESO DE INDUCCIÓN, QUE TIENE COMO OBJETIVO INTERIORIZAR AL NUEVO TRABAJADOR ACERCA DE LO QUE ES EL PUESTO DE TRABAJO Y LA EMPRESA. LA INDUCCIÓN TIENDE DOS PARTES CLARAMENTE DEFINIDAS: • LA ORGANIZACIÓN EN GENERAL • EL SECTOR Y EL PUESTO
  • 18. INDUCCIÓN LA PRIMERA PARTE DE LA INDUCCIÓN AL NUEVO EMPLEADO ES BRINDARLE: • CONOCIMIENTO ACERCA DE LA HISTORIA DE LA EMPRESA. • CONOCIMIENTO ACERCA DE LA VISIÓN DE LA EMPRESA. • CONOCIMIENTO ACERCA DE LOS PLANES Y PRODUCTOS DE LA EMPRESA. • CONOCIMIENTO ACERCA DEL ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA. • CONOCIMIENTO ACERCA DEL EDIFICIO DONDE TRABAJARA.
  • 19. INDUCCIÓN LA SEGUNDA PARTE CORRESPONDE AL SECTOR, EN LA MISMA DEBE QUE EL NUEVO EMPLEADO CONOCER: •· •. •. QUÉ HACE EL SECTOR DONDE ESTA FÍSICAMENTE UBICADO CUÁLES SON LAS NORMAS DE SEGURIDAD . CUÁLES SON LOS HORARIOS, DÓNDE ESTÁN EN EL COMEDOR, EL BAÑO, ETC. · CUÁL ES SU TRABAJO · PRESENTACIÓN DE SU JEFE INMEDIATO (JEFE DE ÁREA O SUPERVISOR)
  • 20. RESULTADOS •Directo, Indirecto •Positivo, Negativo •Extrínseco, intrínseco. VALORACIÓN DE PUESTOS •OBJETIVOS -Justicia retributiva -Tabla salarial -Herramienta para decisiones SISTEMAS -Ordenación simple -Clasificación -Comparación de factores -Por puntos OBJETIVOS •Satisfacciones •Retroinformación •Éxito por control •Eficiencia y eficacia •Efectividad RETRIBUCIONES FORMAS •Salario base •Salario imponible •Incentivos •Beneficios marginales •Otros. BASES •Valoración del Mérito •Métodos TIPOS •Gestión de carreras: -Promociones, traslados y degradaciones -cambios de niveles retributivos -Cambios grupos de trabajo Sanciones.
  • 21. FACILITADORES •POLITICAS •OBJETIVOS •ESTRATEGIAS •LIDERAZGO •GESTION •TECNOLOGIA DE INFORMACION •ENSAYO Y ERROR •DEDUCCIÓN •INDIRECTO •GENERATIVO •INVESTIGACION COMPETENCIAS CAPACIDADES APRENDIZAJE •PERSONAL •DE EQUIPO •ORGANIZATIVO FINANCIERAS FISICAS HUMANAS TECNOLOGICAS ORGANIZATIVAS ETICAS CONOCIMIENTOS CAPITAL INTELECTUAL: •ESTRUCTURAL •RELACIONAL •HUMANO
  • 22. LA FORMACION EN LA EMPRESA OPERATIVA •Necesidades •Administración de T. H. DISEÑO DE LA POLITICA •Interna •Externa:condiciones de logística, eficacia del plan EVALUACION 1. Antes 2. Reacción Durante Aprendizaje Al finalizar Actitud Resultados Resultados PROFESIONAL CONTINUA METODOS •Internos:rotación, mentor, visitas pertenencia a equipos plan de sucesión •Externos: conferencia, seminario reuniones, simulación, el caso, incidente crítico, otros.
  • 23. DEFINICIONES PROCESOS DE DIRECCION DE RR. HH. ES EL CONJUNTO DE DECISIONES Y ACCIONES POR LAS QUE SE TRATA DE ORIENTAR EL TALENTO HUMANO DE UNA EMPRESA HACIA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS. SON PAUTAS DE DECISION Y ACCION DIRECTIVA ENCAMINADAS A CONSEGUIR, A LO LARGO DEL TIEMPO, QUE LA EMPRESA PUEDA DISPONER EFICIENTEMENTE DEL TALENTO HUMANO CALIFICADO QUE PERMITA LOGRAR LA EFICIENCIA Y EFICACIA ORGANIZACIONAL.
  • 24. DEFINICIONES PLANEACION ESTRATEGICA ES EL PROCESO DE SELECCIÓN DE OBJETIVOS, DEFINICIÓN DE POLITICAS Y PROGRAMAS PARA CUMPLIR CON LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA
  • 25. DEFINICIONES PLANEACION OPERATIVA PROCESO ORIENTADO A EJECUTAR LOS PLANES Y PROGRAMAS DEFINIDOS EN LA PLANEACION ESTRATEGICA.
  • 26. DEFINICIONES MISION ESTABLECE TODO AQUELLO QUE LA ORGANIZACIÓN PIENSA HACER, Y PARA QUIEN LO HARA, ASI COMO LAS PREMISAS FILOSOFICAS QUE SE SEGUIRAN PARA SUS OPERACIONES. DESCRIBE EL CARÁCTER Y CONCEPTO DE LAS ACTIVIDADES FUTURAS DE LA ORGANIZACIÓN.
  • 27. PASOS DE LA PLANEACION ESTRATEGICA 1. • • • • 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Definición de: La Filosofía general de la empresa. Las relaciones con los accionantes y partícipes de la empresa La cultura organizacional. El negocio en el que se encuentra la empresa. Análisis de factores : internos; entorno; y contexto Análisis de sus condiciones estructurales : misión, visión y propósito definidos al más alto nivel corporativo. Negociación y formulación de la estrategia con los niveles operativos. Consolidación y compromiso de las áreas funcionales con el plan. Consolidación y compromiso de los niveles corporativos. Definición de los programas estratégicos . Presupuestación operativa a nivel de áreas. Evaluación y control.
  • 28. ORIGEN DE LA PLANEACION DEL T. H. PLAN ESTR. PRESUP. FZ. PLANES T. H. PLANES OPE. •RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN, CAPACITACION Y DESARROLLO •PLANEACION Y EVALUACION DEL DESEMPEÑO •PLANEACION Y DESARROLLO DE LA SUCESION •PLANEACION DE VIDA Y CARRERA •PLANES DE RETRIBUCIONES
  • 29. PROCESO DE PLANEACION DEL T. H. PRONOSTICO ANALISIS EXTERNO REQUERIMIENTOS FUTUROS DE R.H. PLANEACION ADMINISTRACION DEL DESEMPEÑO •ORGANIZACIÓN Actividades, calidad de vida •EVALUACION Planes y metas Evaluación y retribución DISPONIBILIDAD FUTURA DE R. H. PRONOSTICO DE NECESIDADES R. H. ADMINISTRACION DE LA CARRERA •Políticas y Sistemas •Rotación y reemplazos •Oportunidades y requerimientos del puesto •Plan de carrera y desarrollo.
  • 30. PLANEACION Y DESARROLLO PLANEACION a. ORGANIZACIONAL: ESTRATÉGICA (L. P.) Y OPERACIONAL (C P) b. OPERACIONAL: TIPOS DE PUESTOS Y NÚMERO DE PERSONAS. APRECIACION E INVENTARIOS DE RR. HH. a. EVALUACIÓN: ACTUACIÓN PRESENTE Y ACTUACIÓN FUTURA b. INVENTARIO: HABILIDADES Y CAPACIDADES; EVOLUCIÓN; POTENCIAL
  • 31. PLANEACION Y DESARROLLO PLANES ESPECIFICOS DEL T. H. a. DOTACIÓN b. DESARROLLO c. CONTROL AUTOEVALUACION a. DE RESULTADOS EN PUESTOS ASIGNADOS b. DEDICACIÓN AL TRABAJO c. NECESIDADES DE CARRERA CONTROL EVALUACIÓN DE RESULTADOS Y SEGUIMIENTO
  • 32. RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCION 1 DOTACION DETERMINAR LA VACANTE SEGÚN LA NECESIDAD a. RECLUTAMIENTO b. SELECCIÓN c. CONTRATACION d. INDUCCION e. DISTRIBUCIÓN.
  • 33. RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCION 2. DESARROLLO VALORACIÓN DE PUESTOS. a. APRECIACIÓN DEL DESEMPEÑO (EVALUACIÓN) b. PLAN DE CARRERA c. CAPACITACIÓN d. RACIONALIZACION Y REDISTRIBUCION e. RECURSOS HUMANOS DISPONIBLES.
  • 34. RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCION 3. CONTROL MONITOREO a. SEGUIMIENTO b. EVALUACION DE RESULTADOS c. AUDITORIA d. AUTOCONTROL
  • 35. PROCESO ANDRAGOGICO INFORMACION FORMACION ENTRENAMIENTO INFORMACION: PRETENDE QUE LOS QUE APRENDEN CONOZCAN LA EXISTENCIA DE LO QUE SE TRANSMITE. SU EFICIENCIA DEPENDE DE LA DISPOSICION DEL PER CEPTOR PARA INCORPORAR EL CONTENIDO DE LA INFORMACION, A SU MODELO DE DECISION.
  • 36. LA FORMACION.ES UN INSTRUMENTO QUE INTENTA: •CONFORMAR LA MOTIVACION •INCORPORAR CRITERIOS DE ACCION QUE FORMEN PARTE DEL IMPULSO RACIONAL DE LA DECISION •MODIFICAR LA MEMORIA QUE CONTIENE EL CONOCI MIENTO TECNICO Y LA PERCEPCION DE LAS CONSECUENCIAS DE LAS ACCIONES HUMANAS, DE MANERA QUE INFLUYAN EN LA DECISION. EL ENTRENAMIENTO.- PRETENDE LA INCORPORACION DE LO TRANSMITIDO A LA MOTIVACION ESPONTANEA Y AL CONOCIMIENTO TECNICO •ES LA CONFORMACION DE LA MEMORIA TECNICA Y MOTIVACIONAL, MEDIANTE LA REPETICION DE ACTOS CON LA INTERVENCION DEL CONOCIMIENTO EXPERIMENTAL
  • 37. TECNICAS Y ETAPAS INFORMACION (TECNICAS) SESIONES, ENTREVISTAS, CARTAS, PERIODICO DE LA EMPRESA, LAS PREGUNTAS Y CONSULTAS, ETC. FORMACION A.- DIAGNOSTICO DE NECESIDADES: - CUESTIONARIOS PROYECTIVOS - CUESTIONARIOS PARA COMPLETAR FRASES - CUESTIONARIOS DIRECTOS Y CERRADOS - ENTREVISTAS INFORMALES - ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO - ESTUDIO DEL CLIMA LABORAL - OTROS.
  • 38. PROCESO DE DIRECCION INFORMACION Y MOTIVACION DE EMPLEADOS INFORMACION MOTIVACION Y DIRECTIVOS DESEMPEÑO APRECIACION RETRIBUCION DEFINICION DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL OPERACIONES INDUCCION ESTRUCTURAL DESPIDOS SELECCION DESARROLLO RECLUTAMIENTO RR. HH. DISPONIBLES
  • 39. RECUERDE ENRIQUECIMIENTO DEL TRABAJO SIGNIFICA GENERAR MOTIVADORES ADICIONALES A UN EMPLEO, PARA HACERLO MAS GRATIFICANTE, PROMOVIENDO EL ENRIQUECIMIENTO DEL ROL DEL INDIVIDUO, ESTIMULANDO SU CRECIMIENTO Y DESEMPEÑO QUE SE TRADUCE EN MEJORES RESULTADOS PARA LA EMPRESA.
  • 40. RECUERDE LA CALIDAD DE LA EMPRESA SE MIDE POR LA RESULTADOS Y ACTITUD DE LOS EMPLEADOS
  • 41. EL PUESTO Y LA MOTIVACIÓN •Variedad en habilidades •Identidad de tarea •Significado de tarea Autonomía Feedback Alta motivación Importancia Del trabajo Responsabilidad Por los Resultados Conocimiento Del desempeño Y los resultados Necesidad de crecimiento Alta calidad En el Desempeño Alta satisfacción Con el trabajo Bajo ausentismo y rotación
  • 42. MOTIVACION – INCENTIVOS Y REFUERZOS MOTIVACION ES EL PROCESO, SIN COSTO, MEDIANTE EL CUAL GENERA LA ACTITUD Y EL PENSAMIENTO QUE IMPULSA A LAS PERSONAS A ACTUAR PARA ALCANZAR UN MAYOR NIVEL DE LOGRO EN LA SATISFACCIÓN DE SUS NECESIDADES. LOS INCENTIVOS TIENEN COSTO. REFUERZO ES UNA CONSECUENCIA TANGIBLE Y/O INTANGIBLE QUE MEJORAN Y REPRODUCE EL DESEMPEÑO LABORAL.
  • 43. LOS REFORZADORES CARACTERISTICAS •FACILMENTE DISPONIBLES •PUEDEN UTILIZARSE CON FRECUENCIA •SON RENTABLES •CONTROLABLES.
  • 44. LOS REFORZADORES CLASES DE REFORZADORES: SOCIALES •TIEMPO DEL JEFE PARA CONVERSAR PERSONALMENTE •CARTAS DE RECONOCIMIENTO DE LOGROS A LA FAMILIA •CARTAS DE JEFES Y GERENTES SOBRE EL DESEMPEÑO •ELOGIOS VERBALES •APARECER EN LOS INFORMATIVOS DE LA EMPRESA •COMPARTIR RECONOCIMIENTOS DE PERSONAS IMPORTANTES •DESIGNARLE COMO REPRESENTANTE DE LA EMPRESA
  • 45. LOS REFORZADORES TANGIBLES •CENA PARA DOS EN UN RESTAURANTE •QUE LOS JEFES SIRVAN LA COMIDA •EQUIPO PARA HACER DEPORTES •OBJETOS CON EL LOGOTIPO DE LA EMPRESA •PRODUCTOS QUE LA EMPRESA PRODUCE •DONACIONES DE BENEFICENCIA A TRAÉS DEL EMPLEADO •OTROS
  • 46. LOS REFORZADORES ECONOMICOS • DINERO • CUPONES • SISTEMAS DE PUNTOS • ACCIONES DE LA EMPRESA • OTROS
  • 47. LOS REFORZADORES RELACIONADOS AL TRABAJO •PARTICIPAR EN PRUEBAS DE LABORATORIO •RESOLVER PROBLEMAS CON LOS GERENTES •RECIBIR ENTRENAMIENTO AVANZADO •ASIGNACION DE TAREAS IMPORTANTES O NUEVAS •ASCENSOS •FLEXIBILIDAD EN EL HORARIO DE TRABAJO •INCLUIR A EMPLEADOS EN LA PRESENTACION DE RESULTADOS •SUSTITUIR AL JEFE EN SU AUSENCIA •PARTICIPAR EN LA ELABORACION DE LOS PLANES •SOLICITAR CONSEJOS Y SUGERENCIAS. •OTROS.
  • 48. LOS REFORZADORES REGLAS PARA ENTREGAR LOS REFUERZOS 1. 2. 3. 4. 5. PERSONALIZAR LOS REFUERZOS REFORZAR INMEDIATAMENTE SER ESPECIFICOS Y SINCEROS AL REFORZAR REFORZAR CON FRECUENCIA NO REFORZAR Y CASTIGAR AL MISMO TIEMPO EVITE: •UTILIZAR VARIEDAD DE REFORZADORES •PEDIR MUCHO Y RAPIDO •CONFUNDIR RECOMPENSAS CON REFORZADORES •CONFUNDIR REFUERZOS CON SOBORNO •CONFUNDIR REFUERZOS CON MANIPULACION •DAR REFUERZO TANGIBLE SIN REFUERZO SOCIAL •DAR REFUERZO SIN RAZON
  • 49. GRACIAS POR SU ATENCION