SlideShare una empresa de Scribd logo
ROSALBA FLORES GUZMAN
ORGANIZACIÓN Y COORDINACION DE EQUIPOS DE TRABAJO
UNIDAD 2
ACTIVIDAD 1
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE
TRABAJO
 Conflicto
 Estrategias para su resolución
 Importancia de la medición
 Toma de decisiones
QUE ES EL CONFLICTO
 El conflicto es una situación en la que dos personas no están de acuerdo con la forma de actuar de
una de ellas, o con que una de ellas tome las decisiones.
CUÁLES SON LOS EFECTOS DE UN CONFLICTO AL
INTERIOR DE UN EQUIPO DE TRABAJO
Distorsión de las percepciones: se produce una distorsión de las percepciones de los
miembros de cada grupo. Cada uno de los grupos involucrados en la situación
conflictiva se considera superior a los otros en cuanto a rendimiento y entiende que es
más importante para la supervivencia de la organización que todos los demás.
Estereotipos negativos: a medida que el conflicto va subiendo de tono y las
percepciones continúan distorsionándose, se produce una situación de refuerzo de
todos los estereotipos negativos que pudieran haber existido.
CUÁLES SON LOS DISTINTOS TIPOS DE
CONFLICTO Podemos identificar tres tipos de conflictos:1) Los Intrapersonales, son conflictos que surgen
“dentro” de las personas y son producidos como consecuencia de insatisfacciones
ycontradicciones;2) Los Interpersonales, son conflictos que surgen entre las personas y son debidos a
enfrentamientos de intereses, valores, normas, comunicación deficiente; 3) Finalmente, los
conflictos laborales, u organizacionales, que surgen entre individuos, grupos, departamentos, etc.
por problemas vinculados con el trabajo y las relaciones que se establecen en este.
EN EL NUEVO ENFOQUE SOBRE LOS CONFLICTOS
ORGANIZACIONALES, ESTOS SECLASIFICAN
TAMBIÉN EN 1) Funcionales, son los que pueden contribuir al funcionamiento y desarrollo de las Organizaciones
si se los manejan adecuadamente.2) Disfuncionales, son los que crean dificultades, que pueden
afectarlos resultados y la propia supervivencia de la Organización. Podemos decir que ambos
extremos, la ausencia de conflictos y la fuerte presencia de estos son factores disfuncionales. Es
obvio que esos tipos de conflictos pueden lograr un gran número de combinaciones en la realidad.
Por ejemplo, puede existir un conflicto más bien leve, sobre un tema de importancia media,
conducido de principalmente de manera emocional y orientado en lo general a la verdad.
QUÉ ACTITUDES SE ADOPTAN ANTE EL
CONFLICTO Hay cinco grandes actitudes ante el conflicto. Vamos a representarlas en un esquema delimitado por un
eje de las x que va a representar la importancia de la relación, y otro de las y que representará la
importancia de los objetivos. A) Competición (gano/pierdes): nos encontramos una situación en la que
conseguir lo que yo quiero, hacer valer mis objetivos, mis metas, es lo más importante, no importa que
para ello tenga que pasar por encima de quien sea. La relación no me importa. En el modelo de la
competición llevada hasta las últimas consecuencias lo importante es que yo gane y para ello lo más
fácil es que los demás pierdan) La acomodación (pierdo/ganas): con tal de no confrontar a la otra parte
yo no hago valer o ni planteo mis objetivos. Es un modelo tan extendido o más que la competición a
pesar de que creamos lo contrario. A menudo confundimos el respeto, la buena educación, con no hacer
valer nuestros derechos porque eso pueda provocar tensión o malestar.
Cuáles son los estilos de enfrentar el
conflicto?
 Los estilos más comunes de enfrentar los conflictos dentro de las organizaciones son los siguientes:
Evasión: Retirarse o evitar el conflicto, se usa cuando el conflicto es trivial, cuando las emociones
están alteradas. Acomodación: Es mantener relaciones armoniosas al poner las necesidades de otros
sobre los propios, se usa cuando la cuestión en disputa no tiene tanta importancia. Imposición: Usted
intenta satisfacer sus propias necesidades, se usa cuando se necesita una respuesta rápida a problemas
importantes en lasque deben tomarse acciones impopulares y cuando el compromiso con otros no es
fundamental. Compromiso: Cuando se requiere que cada parte entregue algo de valor, se usa cuando
las partes tiene un poder similar y cuando es necesario alcanzar una solución temporal a un problema
complejo. Colaboración: Todos buscan satisfacer sus necesidades, se basa en una discusión abierta y
sincera entre las partes.
 La evasión (pierdo/pierdes): ni los objetivos ni la relación salen bien parados, no se consiguen ninguno
de los dos. d) La cooperación (gano/ganas): en este modelo conseguir los propios objetivos es muy
importante, pero la relación también Tiene mucho que ver con algo muy intrínseco a la filosofía “no
violenta”: el fin y los medios tienen que ser coherentes. E) La negociación: llegar a la cooperación plena
es muy difícil, por ello se plantea otro modelo en el que se trata de que ambas partes ganen en lo
fundamental, ya que no pueden llegar al 100%. Hay gente que cuando habla de negociación, en realidad
está pensando en una mera táctica del modelo de la competición.
RESOLUCION DE CONFLICTOS
BIBLIOGRAFIA
 www.leonismoargentino.com.ar/INST286.htm
 www.monografias.com/trabajos34/conflicto-laboral/conflicto-laboral
 www.gestiopolis.com/manejo-de-conflictos-habilidad-basica-del
 www.gestionsocial.org/archivos/00000386/BaronResolConflicto.
 estosmecanicanicos.blogspot.com/2013/04/niveles-de-conflicto.html
 www.revistatabularasa.org/numero-1/Mfuquen
 www.academia.edu/15545755/Solución_de_Conflictos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

O c e t u2 actv. 1
O c e t  u2  actv. 1O c e t  u2  actv. 1
O c e t u2 actv. 1
jorgeGonzlezPulido
 
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de Trabajo
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de TrabajoUnidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de Trabajo
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de Trabajomrangel1966
 
U2 act 1 conflictos
U2 act 1 conflictosU2 act 1 conflictos
U2 act 1 conflictos
UDG VIRTUAL
 
U2 act 1 conflictos
U2 act 1 conflictosU2 act 1 conflictos
U2 act 1 conflictos
UDG VIRTUAL
 
Cap 11 Manejo De Conflictos Y Negociaciones
Cap 11  Manejo De Conflictos Y NegociacionesCap 11  Manejo De Conflictos Y Negociaciones
Cap 11 Manejo De Conflictos Y Negociaciones
Juan Isidro Moreta
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2   actividad 1Unidad 2   actividad 1
Unidad 2 actividad 1
David Lopez
 
Unidad 2 act. 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 act. 1  el conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2 act. 1  el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 act. 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Paola Hernandez Juarez
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
normaarevalo
 
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajoU2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajoChabeth08
 
Unidad2 actividad1
Unidad2 actividad1Unidad2 actividad1
Unidad2 actividad1
Samuel Antonio
 
Ocet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajo
Ocet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajoOcet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajo
Ocet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajo
Adriana Alejandra Ramirez Avila
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
AnaCeciUDG
 
El Conflicto
El ConflictoEl Conflicto
El Conflicto
Rosario Castillo
 
El conflicto y equipos de trabajo
El conflicto y equipos de trabajoEl conflicto y equipos de trabajo
El conflicto y equipos de trabajo
Mony Avila
 
Actividad 1 unidad 2
Actividad 1   unidad 2Actividad 1   unidad 2
Actividad 1 unidad 2
Rosales Estefanía
 
U 2 act-1 organización y coordinación de equipos de trabajo
U 2 act-1 organización y coordinación de equipos de trabajoU 2 act-1 organización y coordinación de equipos de trabajo
U 2 act-1 organización y coordinación de equipos de trabajo
Elvia Rodriguez
 
Act. 1. Unidad 2.
Act. 1. Unidad 2.Act. 1. Unidad 2.
Act. 1. Unidad 2.
Guadalupe Padilla
 
CONFLICTOS Y EQUIPO DE TRABAJO.
CONFLICTOS Y EQUIPO DE TRABAJO.CONFLICTOS Y EQUIPO DE TRABAJO.
CONFLICTOS Y EQUIPO DE TRABAJO.
MaraIsabelArredondoM
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Cesar Jimenez
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
PatriciaMartnez92
 

La actualidad más candente (20)

O c e t u2 actv. 1
O c e t  u2  actv. 1O c e t  u2  actv. 1
O c e t u2 actv. 1
 
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de Trabajo
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de TrabajoUnidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de Trabajo
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de Trabajo
 
U2 act 1 conflictos
U2 act 1 conflictosU2 act 1 conflictos
U2 act 1 conflictos
 
U2 act 1 conflictos
U2 act 1 conflictosU2 act 1 conflictos
U2 act 1 conflictos
 
Cap 11 Manejo De Conflictos Y Negociaciones
Cap 11  Manejo De Conflictos Y NegociacionesCap 11  Manejo De Conflictos Y Negociaciones
Cap 11 Manejo De Conflictos Y Negociaciones
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2   actividad 1Unidad 2   actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
Unidad 2 act. 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 act. 1  el conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2 act. 1  el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 act. 1 el conflicto y los equipos de trabajo
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajoU2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
 
Unidad2 actividad1
Unidad2 actividad1Unidad2 actividad1
Unidad2 actividad1
 
Ocet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajo
Ocet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajoOcet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajo
Ocet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El Conflicto
El ConflictoEl Conflicto
El Conflicto
 
El conflicto y equipos de trabajo
El conflicto y equipos de trabajoEl conflicto y equipos de trabajo
El conflicto y equipos de trabajo
 
Actividad 1 unidad 2
Actividad 1   unidad 2Actividad 1   unidad 2
Actividad 1 unidad 2
 
U 2 act-1 organización y coordinación de equipos de trabajo
U 2 act-1 organización y coordinación de equipos de trabajoU 2 act-1 organización y coordinación de equipos de trabajo
U 2 act-1 organización y coordinación de equipos de trabajo
 
Act. 1. Unidad 2.
Act. 1. Unidad 2.Act. 1. Unidad 2.
Act. 1. Unidad 2.
 
CONFLICTOS Y EQUIPO DE TRABAJO.
CONFLICTOS Y EQUIPO DE TRABAJO.CONFLICTOS Y EQUIPO DE TRABAJO.
CONFLICTOS Y EQUIPO DE TRABAJO.
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 

Destacado

Phoenix times winter 2016
Phoenix times winter 2016Phoenix times winter 2016
Phoenix times winter 2016
Kyle Wood, MBA
 
pres3ppt
pres3pptpres3ppt
pres3ppt
guest3febfd
 
2015 may-7-cha-alerta-epi-virus-zika
2015 may-7-cha-alerta-epi-virus-zika2015 may-7-cha-alerta-epi-virus-zika
2015 may-7-cha-alerta-epi-virus-zika
Brenda Bragayrac Gonzales
 
GiustiGroup-profile_Feb2016_spreads
GiustiGroup-profile_Feb2016_spreadsGiustiGroup-profile_Feb2016_spreads
GiustiGroup-profile_Feb2016_spreadsKelsi Vescarelli
 
Shelly Venell Professional Resume 2015
Shelly Venell Professional Resume 2015Shelly Venell Professional Resume 2015
Shelly Venell Professional Resume 2015Shelly Venell
 
Medical data diagnosis
Medical data diagnosisMedical data diagnosis
Medical data diagnosis
Bhargav Srinivasan
 
Skinput Technology
Skinput TechnologySkinput Technology
Skinput Technology
Akhilendra Pratap
 
Hybrid solar wind power generation system
Hybrid solar wind power generation systemHybrid solar wind power generation system
Hybrid solar wind power generation system
Hemanth Duru
 

Destacado (15)

Phoenix times winter 2016
Phoenix times winter 2016Phoenix times winter 2016
Phoenix times winter 2016
 
pres3ppt
pres3pptpres3ppt
pres3ppt
 
testing of CV (3)
testing of CV (3)testing of CV (3)
testing of CV (3)
 
2015 may-7-cha-alerta-epi-virus-zika
2015 may-7-cha-alerta-epi-virus-zika2015 may-7-cha-alerta-epi-virus-zika
2015 may-7-cha-alerta-epi-virus-zika
 
GiustiGroup-profile_Feb2016_spreads
GiustiGroup-profile_Feb2016_spreadsGiustiGroup-profile_Feb2016_spreads
GiustiGroup-profile_Feb2016_spreads
 
EOM
EOMEOM
EOM
 
John Nilsson CV
John Nilsson CVJohn Nilsson CV
John Nilsson CV
 
Updated Resume
Updated ResumeUpdated Resume
Updated Resume
 
JUST ME
JUST MEJUST ME
JUST ME
 
Neeraj Resume
Neeraj ResumeNeeraj Resume
Neeraj Resume
 
Shelly Venell Professional Resume 2015
Shelly Venell Professional Resume 2015Shelly Venell Professional Resume 2015
Shelly Venell Professional Resume 2015
 
Medical data diagnosis
Medical data diagnosisMedical data diagnosis
Medical data diagnosis
 
Skinput Technology
Skinput TechnologySkinput Technology
Skinput Technology
 
Resume Registered Nurse
Resume Registered NurseResume Registered Nurse
Resume Registered Nurse
 
Hybrid solar wind power generation system
Hybrid solar wind power generation systemHybrid solar wind power generation system
Hybrid solar wind power generation system
 

Similar a Organización de equipos de trabajo

Organización y Coordinación de equipos de trabajos.
Organización y Coordinación de equipos de trabajos.Organización y Coordinación de equipos de trabajos.
Organización y Coordinación de equipos de trabajos.
Daniel Lira Garcia
 
Actividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirre
Actividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirreActividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirre
Actividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirre
teresaguipe
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Actividad 1 unidad 2 equipo
Actividad 1 unidad 2 equipoActividad 1 unidad 2 equipo
Actividad 1 unidad 2 equipo
manuel moreno
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Alvaro Octavio Gómez aguilar
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
vanessa gonzalez
 
El conflictos y los equipo de trabajo organización y coordinación de equipos ...
El conflictos y los equipo de trabajo organización y coordinación de equipos ...El conflictos y los equipo de trabajo organización y coordinación de equipos ...
El conflictos y los equipo de trabajo organización y coordinación de equipos ...6081964
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajopinkyola
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2. act. de aprendizaje 1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2. act. de aprendizaje 1Organización y coordinación de equipos de trabajo u2. act. de aprendizaje 1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2. act. de aprendizaje 1Rosalia Ramirez
 
Conflictos dentro del equipo de trabajo organización y coordinación de equipo...
Conflictos dentro del equipo de trabajo organización y coordinación de equipo...Conflictos dentro del equipo de trabajo organización y coordinación de equipo...
Conflictos dentro del equipo de trabajo organización y coordinación de equipo...Rosalia Ramirez
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
UDG VIRTUAL
 
CONFLICTO
CONFLICTOCONFLICTO
CONFLICTO
09S281973r
 
Actividad 1 unidad 2
Actividad 1   unidad 2Actividad 1   unidad 2
Actividad 1 unidad 2
Adriana Arenas Zárate
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictosneto76
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
María Moreno
 
Unid2 act.1-mfs,el conflicto
Unid2 act.1-mfs,el conflictoUnid2 act.1-mfs,el conflicto
Unid2 act.1-mfs,el conflictoMarely Flores
 
Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.
Luisenrique0871
 
Manejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisiones Manejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisiones
Victoria Ochoa
 
Ocet u2 a1 daniela c
Ocet u2 a1 daniela cOcet u2 a1 daniela c
Ocet u2 a1 daniela c
danicand
 
El conflicto y los equipos de trabajo EVG
El conflicto y los equipos de trabajo EVGEl conflicto y los equipos de trabajo EVG
El conflicto y los equipos de trabajo EVGenriquevilla77
 

Similar a Organización de equipos de trabajo (20)

Organización y Coordinación de equipos de trabajos.
Organización y Coordinación de equipos de trabajos.Organización y Coordinación de equipos de trabajos.
Organización y Coordinación de equipos de trabajos.
 
Actividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirre
Actividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirreActividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirre
Actividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirre
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Actividad 1 unidad 2 equipo
Actividad 1 unidad 2 equipoActividad 1 unidad 2 equipo
Actividad 1 unidad 2 equipo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
El conflictos y los equipo de trabajo organización y coordinación de equipos ...
El conflictos y los equipo de trabajo organización y coordinación de equipos ...El conflictos y los equipo de trabajo organización y coordinación de equipos ...
El conflictos y los equipo de trabajo organización y coordinación de equipos ...
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2. act. de aprendizaje 1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2. act. de aprendizaje 1Organización y coordinación de equipos de trabajo u2. act. de aprendizaje 1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2. act. de aprendizaje 1
 
Conflictos dentro del equipo de trabajo organización y coordinación de equipo...
Conflictos dentro del equipo de trabajo organización y coordinación de equipo...Conflictos dentro del equipo de trabajo organización y coordinación de equipo...
Conflictos dentro del equipo de trabajo organización y coordinación de equipo...
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
CONFLICTO
CONFLICTOCONFLICTO
CONFLICTO
 
Actividad 1 unidad 2
Actividad 1   unidad 2Actividad 1   unidad 2
Actividad 1 unidad 2
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
Unid2 act.1-mfs,el conflicto
Unid2 act.1-mfs,el conflictoUnid2 act.1-mfs,el conflicto
Unid2 act.1-mfs,el conflicto
 
Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.
 
Manejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisiones Manejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisiones
 
Ocet u2 a1 daniela c
Ocet u2 a1 daniela cOcet u2 a1 daniela c
Ocet u2 a1 daniela c
 
El conflicto y los equipos de trabajo EVG
El conflicto y los equipos de trabajo EVGEl conflicto y los equipos de trabajo EVG
El conflicto y los equipos de trabajo EVG
 

Último

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (13)

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

Organización de equipos de trabajo

  • 1. ROSALBA FLORES GUZMAN ORGANIZACIÓN Y COORDINACION DE EQUIPOS DE TRABAJO UNIDAD 2 ACTIVIDAD 1 EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
  • 2. EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO  Conflicto  Estrategias para su resolución  Importancia de la medición  Toma de decisiones
  • 3. QUE ES EL CONFLICTO  El conflicto es una situación en la que dos personas no están de acuerdo con la forma de actuar de una de ellas, o con que una de ellas tome las decisiones.
  • 4. CUÁLES SON LOS EFECTOS DE UN CONFLICTO AL INTERIOR DE UN EQUIPO DE TRABAJO Distorsión de las percepciones: se produce una distorsión de las percepciones de los miembros de cada grupo. Cada uno de los grupos involucrados en la situación conflictiva se considera superior a los otros en cuanto a rendimiento y entiende que es más importante para la supervivencia de la organización que todos los demás. Estereotipos negativos: a medida que el conflicto va subiendo de tono y las percepciones continúan distorsionándose, se produce una situación de refuerzo de todos los estereotipos negativos que pudieran haber existido.
  • 5. CUÁLES SON LOS DISTINTOS TIPOS DE CONFLICTO Podemos identificar tres tipos de conflictos:1) Los Intrapersonales, son conflictos que surgen “dentro” de las personas y son producidos como consecuencia de insatisfacciones ycontradicciones;2) Los Interpersonales, son conflictos que surgen entre las personas y son debidos a enfrentamientos de intereses, valores, normas, comunicación deficiente; 3) Finalmente, los conflictos laborales, u organizacionales, que surgen entre individuos, grupos, departamentos, etc. por problemas vinculados con el trabajo y las relaciones que se establecen en este.
  • 6. EN EL NUEVO ENFOQUE SOBRE LOS CONFLICTOS ORGANIZACIONALES, ESTOS SECLASIFICAN TAMBIÉN EN 1) Funcionales, son los que pueden contribuir al funcionamiento y desarrollo de las Organizaciones si se los manejan adecuadamente.2) Disfuncionales, son los que crean dificultades, que pueden afectarlos resultados y la propia supervivencia de la Organización. Podemos decir que ambos extremos, la ausencia de conflictos y la fuerte presencia de estos son factores disfuncionales. Es obvio que esos tipos de conflictos pueden lograr un gran número de combinaciones en la realidad. Por ejemplo, puede existir un conflicto más bien leve, sobre un tema de importancia media, conducido de principalmente de manera emocional y orientado en lo general a la verdad.
  • 7. QUÉ ACTITUDES SE ADOPTAN ANTE EL CONFLICTO Hay cinco grandes actitudes ante el conflicto. Vamos a representarlas en un esquema delimitado por un eje de las x que va a representar la importancia de la relación, y otro de las y que representará la importancia de los objetivos. A) Competición (gano/pierdes): nos encontramos una situación en la que conseguir lo que yo quiero, hacer valer mis objetivos, mis metas, es lo más importante, no importa que para ello tenga que pasar por encima de quien sea. La relación no me importa. En el modelo de la competición llevada hasta las últimas consecuencias lo importante es que yo gane y para ello lo más fácil es que los demás pierdan) La acomodación (pierdo/ganas): con tal de no confrontar a la otra parte yo no hago valer o ni planteo mis objetivos. Es un modelo tan extendido o más que la competición a pesar de que creamos lo contrario. A menudo confundimos el respeto, la buena educación, con no hacer valer nuestros derechos porque eso pueda provocar tensión o malestar.
  • 8. Cuáles son los estilos de enfrentar el conflicto?  Los estilos más comunes de enfrentar los conflictos dentro de las organizaciones son los siguientes: Evasión: Retirarse o evitar el conflicto, se usa cuando el conflicto es trivial, cuando las emociones están alteradas. Acomodación: Es mantener relaciones armoniosas al poner las necesidades de otros sobre los propios, se usa cuando la cuestión en disputa no tiene tanta importancia. Imposición: Usted intenta satisfacer sus propias necesidades, se usa cuando se necesita una respuesta rápida a problemas importantes en lasque deben tomarse acciones impopulares y cuando el compromiso con otros no es fundamental. Compromiso: Cuando se requiere que cada parte entregue algo de valor, se usa cuando las partes tiene un poder similar y cuando es necesario alcanzar una solución temporal a un problema complejo. Colaboración: Todos buscan satisfacer sus necesidades, se basa en una discusión abierta y sincera entre las partes.
  • 9.  La evasión (pierdo/pierdes): ni los objetivos ni la relación salen bien parados, no se consiguen ninguno de los dos. d) La cooperación (gano/ganas): en este modelo conseguir los propios objetivos es muy importante, pero la relación también Tiene mucho que ver con algo muy intrínseco a la filosofía “no violenta”: el fin y los medios tienen que ser coherentes. E) La negociación: llegar a la cooperación plena es muy difícil, por ello se plantea otro modelo en el que se trata de que ambas partes ganen en lo fundamental, ya que no pueden llegar al 100%. Hay gente que cuando habla de negociación, en realidad está pensando en una mera táctica del modelo de la competición.
  • 11. BIBLIOGRAFIA  www.leonismoargentino.com.ar/INST286.htm  www.monografias.com/trabajos34/conflicto-laboral/conflicto-laboral  www.gestiopolis.com/manejo-de-conflictos-habilidad-basica-del  www.gestionsocial.org/archivos/00000386/BaronResolConflicto.  estosmecanicanicos.blogspot.com/2013/04/niveles-de-conflicto.html  www.revistatabularasa.org/numero-1/Mfuquen  www.academia.edu/15545755/Solución_de_Conflictos