SlideShare una empresa de Scribd logo
E v REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
INGENIERÍA INDUSTRIAL
ESCUELA 45
Profesor: Alumna:
Alcides Caliz Joshana Chacare
C.I: 20840177
Puerto ordaz- Edo Bolivar, 2013
Indice
Pág
Introducción ………………………………………………………………………… 3
Empresa,organización (concepto), organización
como proceso productivo, autoridad
administrativa………………………………………...……………………………... 4
Partes de una estructura, proceso organizativo ……………………………….. 5
Tipos de organigrama, ejemplo de una
estructura organizativa ………………..…………………………………………... 6
Conclusión ………………………………………………………………………….. 7
Introducción
La organización administrativa surge desde hace muchos años atrás con el proposito
de mantener en orden las ideas para poder llevarlas a cabo y asi cumplir el objetivo deseado,
para esto fue necesario dividir ese proposito en terminos semejantes como lo es la estructura
organizativa.
Una estructura organizativa en la empresa puede ser concebida como la red de comunicación
o conjunto de unidades o elementos entre los que se transmite información. Concepción que
integra estos tres aspectos estructurales:
 Una estructura funcional o conjunto de actividades o tareas diferenciadas y ordenadas para
lograr los objetivos de la empresa.
 Una estructura de autoridad que ordena un conjunto de niveles jerárquicos y permite actuar
a las personas bajo unos criterios de responsabilidad y de control de sus tareas.
Una estructura de decisión, por la que cada miembro, según su función y autoridad reconocida,
y gracias a la información recibida puede adoptar las decisiones más adecuadas.
 Una estructura de decisión, por la que cada miembro, según su función y autoridad
reconocida, y gracias a la información recibida puede adoptar las decisiones más
adecuadas.
¿Qué es una empresa?
Es una unidad econimico-social integrada por elementos humanos, materiales y
tecnicos, que tiene el onjetivo de obtener utilidades a traves de su participacion e el mercado
de biene y servicios. Para esto hace uso de los factores productivos (trabajo,tierra y capital).
La empresa puede clasificarse según la actividad economica que realice. Asi nos
encontramos con empresas del sector primario, sector secundario y sector terciario, otra
clasificacion validad para las empresas es de acuerdo a su constitucion juridica. Existen
empresas individuales y societarias.
¿Qué es una Organización ?
Son sistemas comerciales diseñados para lograr metas y leyes por medio de los
organismos o de la gestion talento humano y de otro tipo. Estan compuestos por subsistemas
interrelacionados que cumplen funciones especializadas. Las organizaciones son el objeto de
estudio de la cincia de la administracion.
¿Organización como parte del Proceso Administrativo?
Es la función que permite definir una estructura formal e intencional que hace posible
que los miembros de una empresa, sepan que y como va a realizar sus tareas, cual es su nivel
de autoridad y responsabilidad en la consecución de los objetivos.
Estructura de una Organización
Es forma de ordenar un conjunto de relaciones entre los centros funcionales u
operativos que llevan a cabo las tareas o actividades de la empresa, bien para formalizar los
flujos de autoridad, decisiones, y los niveles jerárquicos en que estas se ponen en práctica o
bien para lograr la adecuada comunicación y coordinación entre los componentes de la
organización, para que las funciones desarrolladas respondan al plan común que se persigue.
Importancia de la Autoridad Administrativa
En esta etapa del proceso administrativo comprende la influencia del administrador en
la realizacion de los planes, obteniendo una respuesta positiva de los empleados mediante la
comunicación, la supervision y la motivacion.
Principios
1. De la armonia de los abjetivos o coordinacion de interes. La direccion sera eficiente en
tanto se encamine hacia el logro de los abjetivos generales de una empresa.
2. Imersonalidad de mando. Se refiere a que la autoridad y su ejercicio ( el mando),
surgan como la necesidad de una organización para obtener ciertos resultados.
3. Supervision directa. Se refiere al apoyo y comunicación que debe proporcionar el
dirigente a sus subordinados durante la ejecucion de los planes, de tal manera que
estos se realocen con mayor facilidad.
4. Vía jerárquica. Postula la importancia de respetar de respetar los canales de
comunicación establecidos por la organización formal, de tal m,anera que al emitirse
una orden sea transmitida a traves de los niveles jerarquicos correspondientes, a fin de
evitar conflictos, fugaz de responsabilidad, debilitamiento de autoridad de los
supervisores inmediatos.
5. Resolucion del conflicto. Indican la necesidad de resolver los problemas que surgan
durante la gestion administativa, a partir del momento en que aparezcan; ya que el no
tomar una decision en relacion con un conflicto, por insignificante que sea, puede
originar que este se desarrolle y provoque problemas no colaterales.
6. Aprovechamiento del conflicto. El conflicto es una problema u obstaculo que se
antepone al logro de las metas de la organización, pero que, al obligar al administrador
a pensar en soluciones para el mismo, ofrece la posibilidad de visualizar nuevas
estrategias y emprender diversas alternativas.
Partes de una Estructura Organizativa
Manual de Organización y Función
Documento que detalla las funciones precisas de lo que debe hacerse en cada unidad
de trabajo dentro de la organización.
Organigramas
Gráfico que indica los niveles de organización, los nombres de las unidades de cada
nivel y las relaciones entre estos, o también el organigrama es la representación gráfica
simplificada de la estructura formal que ha adoptado una organización.
Para la elaboración del organigrama las características de la empresa o negocio son
las que determinan la estructura organizacional.
Su importancia radica en que revelan:
La división de funciones
Los niveles jerárquicos
Las líneas de autoridad y responsabilidad
Los canales formales de comunicación
Los jefes de cada grupo de empleados, trabajadores, etc.
Proceso Organizativo
La función de organizar implica un proceso racional que comprende cuatro etapas
fundamentales:
Identificación y clasificación de las actividades requeridas.
Agrupamiento de estas actividades de acuerdo a los objetivos que se pretende lograr.
Definición de los niveles organizacionales y las relaciones de autoridad y
responsabilidad.
Determinación de los flujos de coordinación horizontal y vertical.
Tipos de Organigramas
Organigrama de Estructura Simple; La usan las empresas que recién empiezan y no
tienen divisiones ni diferentes categorías de producto. Están dirigidas por el dueño y requieren
que se establezca claramente el papel de cada trabajador.
Ventajas
La informalidad de la estructura permite una rápida respuesta a las oportunidades del
mercado y a los requerimientos de los consumidores.
Desventajas
Se pueden duplicar funciones y confundir responsabilidades.
Organigrama de Estructura Funcional; Las empresas de tamaño mediano que
producen uno o más productos pueden tener una Estructura funcional, en la que los
empleados tienden a ser especialistas en una función o en un área de la organización, como
operaciones, venta, finanzas y recursos humanos.
Ventajas
Asignación de responsabilidades es clara y simple.
El status por área es reconocido
Desventajas
Respuesta un poco lenta ante los cambios.
Organigrama de Estructura Multidivisional; Las grandes empresas necesitan
subdividir sus actividades para atender una gran diversidad de productos. En estos casos lo
usual es una estructura multidivisional en la que los empleados serán especialistas en su área
para un producto y mercado específico. En este sentido a cada producto le corresponde una
división específica con sus respectivas áreas de producción, marketing y finanzas.
Ventajas
Sus áreas se relacionan directamente con el producto.
Permite coordinar rápidamente los problemas que surgen en cada división.
Desventajas
Bastante costosa ya que se duplican las funciones.
Estructura Organizativa de Vida Joven c.a
Presidencia
Gerencia Operativa
Supervisor (a)
Gerencia Administrativo
Gerencia General
Sub
Gerente
CajerasSupervisor de Seguridad
Promotoras de Venta
Interrelación
Haciendo el analisis según esta estructura organizativa su interrelacion es la adecuada,
ya que su distribucion y manejo de informacion es recursiva llega a cada uno de los elementos
que forman esta organización, dado caso que hubiecen fallas en esta estructura
independientemente cual sea su jerárquia, se veran afectados de manera cualitativa y
cuantitativa, por eso siempre de haber auto-analisis en cada una de estas posicion de manera
que ningun conflicto o pequeñas debilidades afecten a la organización como tal.
Conclusion
Los estudios de la organización administrativa son importantes para poder avanzar de
manera absoluta dentro cualquier empresa u organización financiera, ya que es fundamental la
responsabilidad, supervision y puntualidad en lo que la administracion y presidencia respecta.
No hay duda alguna de la relacion que debe existir dentro de los rangos jerárquicos ya que de
esta depende la estabilidad y fluides de cualquiera informacion.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de mercadotecnia revizado
Ensayo de mercadotecnia revizadoEnsayo de mercadotecnia revizado
Ensayo de mercadotecnia revizado
Naye Cortes Hidalgo
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
AreLo Oh
 
La organización administrativa
La organización administrativaLa organización administrativa
La organización administrativa
adrianjosv
 
Precursores de la administración
Precursores de la administraciónPrecursores de la administración
Precursores de la administración
Paser Hinojosa
 
Area de mercadotecnia y proceso administrativo
Area de mercadotecnia y proceso administrativoArea de mercadotecnia y proceso administrativo
Area de mercadotecnia y proceso administrativo
Mary Fragoso
 
Glosario de terminos administrativos
Glosario de terminos administrativosGlosario de terminos administrativos
Glosario de terminos administrativos
personal
 
Teoria burocracia (1)
Teoria burocracia (1)Teoria burocracia (1)
Teoria burocracia (1)
alexander_hv
 
La cadena de valor
La cadena de valorLa cadena de valor
La cadena de valor
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
Que Es Un Erp Y Ejemplos
Que Es Un Erp Y EjemplosQue Es Un Erp Y Ejemplos
Que Es Un Erp Y Ejemplos
Leticia Molina
 
Cuales son los problemas administrativos mas comunes que se presenta en cualq...
Cuales son los problemas administrativos mas comunes que se presenta en cualq...Cuales son los problemas administrativos mas comunes que se presenta en cualq...
Cuales son los problemas administrativos mas comunes que se presenta en cualq...
darioreynel
 
(Teoria administrativa) Areas Funcionales
(Teoria administrativa) Areas Funcionales(Teoria administrativa) Areas Funcionales
(Teoria administrativa) Areas Funcionales
Stephanie Pinzón
 
Teoría de la Burocracia y Teoría del Estructuralismo
Teoría de la Burocracia y Teoría del EstructuralismoTeoría de la Burocracia y Teoría del Estructuralismo
Teoría de la Burocracia y Teoría del Estructuralismo
Universidad Nacional del Centro del Perú
 
Business to consumer - B2C
Business to consumer - B2CBusiness to consumer - B2C
Business to consumer - B2C
PazMari
 
La Organización como etapa del Proceso Administrativo
La Organización como etapa del Proceso AdministrativoLa Organización como etapa del Proceso Administrativo
La Organización como etapa del Proceso Administrativo
Mili Herrera
 
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Jose González
 
Beneficios de los Sistemas de Informacion
Beneficios de los Sistemas de InformacionBeneficios de los Sistemas de Informacion
Beneficios de los Sistemas de Informacion
Damelys Bracho
 
Estructura y Diseño Organizacional
Estructura y Diseño OrganizacionalEstructura y Diseño Organizacional
Estructura y Diseño Organizacional
jimmyfavian
 
Organización y departamentalizacion
Organización y departamentalizacionOrganización y departamentalizacion
Organización y departamentalizacion
Javier Fuentes Zegarra
 
Las 5 p de la produccion yelexia
Las 5 p de la produccion yelexiaLas 5 p de la produccion yelexia
Las 5 p de la produccion yelexia
yelexiaberru
 
1.5. habilidades y competencias del administrador
1.5. habilidades y competencias del administrador1.5. habilidades y competencias del administrador
1.5. habilidades y competencias del administrador
rogerviruezg
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de mercadotecnia revizado
Ensayo de mercadotecnia revizadoEnsayo de mercadotecnia revizado
Ensayo de mercadotecnia revizado
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
 
La organización administrativa
La organización administrativaLa organización administrativa
La organización administrativa
 
Precursores de la administración
Precursores de la administraciónPrecursores de la administración
Precursores de la administración
 
Area de mercadotecnia y proceso administrativo
Area de mercadotecnia y proceso administrativoArea de mercadotecnia y proceso administrativo
Area de mercadotecnia y proceso administrativo
 
Glosario de terminos administrativos
Glosario de terminos administrativosGlosario de terminos administrativos
Glosario de terminos administrativos
 
Teoria burocracia (1)
Teoria burocracia (1)Teoria burocracia (1)
Teoria burocracia (1)
 
La cadena de valor
La cadena de valorLa cadena de valor
La cadena de valor
 
Que Es Un Erp Y Ejemplos
Que Es Un Erp Y EjemplosQue Es Un Erp Y Ejemplos
Que Es Un Erp Y Ejemplos
 
Cuales son los problemas administrativos mas comunes que se presenta en cualq...
Cuales son los problemas administrativos mas comunes que se presenta en cualq...Cuales son los problemas administrativos mas comunes que se presenta en cualq...
Cuales son los problemas administrativos mas comunes que se presenta en cualq...
 
(Teoria administrativa) Areas Funcionales
(Teoria administrativa) Areas Funcionales(Teoria administrativa) Areas Funcionales
(Teoria administrativa) Areas Funcionales
 
Teoría de la Burocracia y Teoría del Estructuralismo
Teoría de la Burocracia y Teoría del EstructuralismoTeoría de la Burocracia y Teoría del Estructuralismo
Teoría de la Burocracia y Teoría del Estructuralismo
 
Business to consumer - B2C
Business to consumer - B2CBusiness to consumer - B2C
Business to consumer - B2C
 
La Organización como etapa del Proceso Administrativo
La Organización como etapa del Proceso AdministrativoLa Organización como etapa del Proceso Administrativo
La Organización como etapa del Proceso Administrativo
 
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
 
Beneficios de los Sistemas de Informacion
Beneficios de los Sistemas de InformacionBeneficios de los Sistemas de Informacion
Beneficios de los Sistemas de Informacion
 
Estructura y Diseño Organizacional
Estructura y Diseño OrganizacionalEstructura y Diseño Organizacional
Estructura y Diseño Organizacional
 
Organización y departamentalizacion
Organización y departamentalizacionOrganización y departamentalizacion
Organización y departamentalizacion
 
Las 5 p de la produccion yelexia
Las 5 p de la produccion yelexiaLas 5 p de la produccion yelexia
Las 5 p de la produccion yelexia
 
1.5. habilidades y competencias del administrador
1.5. habilidades y competencias del administrador1.5. habilidades y competencias del administrador
1.5. habilidades y competencias del administrador
 

Destacado

¿Por qué surgen las Organizaciones?
¿Por qué surgen las Organizaciones?¿Por qué surgen las Organizaciones?
¿Por qué surgen las Organizaciones?
jorcom
 
Las Organizaciones -Organización Empresas I
Las Organizaciones -Organización Empresas ILas Organizaciones -Organización Empresas I
Las Organizaciones -Organización Empresas I
ISIV - Educación a Distancia
 
Caracteristicas de las organizaciones
Caracteristicas de las organizacionesCaracteristicas de las organizaciones
Caracteristicas de las organizaciones
Nicolas Gutman
 
OrganizacióN, Caracteristicas Y Teorias
OrganizacióN, Caracteristicas Y TeoriasOrganizacióN, Caracteristicas Y Teorias
OrganizacióN, Caracteristicas Y Teorias
migdaliadiaz
 
La Organizacion I
La Organizacion ILa Organizacion I
La Organizacion I
guest41f0cf
 
Clasificación de las Organizaciones
Clasificación de las OrganizacionesClasificación de las Organizaciones
Clasificación de las Organizaciones
Nicolas Gutman
 
LA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓNLA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓN
Luis Lorenzo
 
Organizacion Empresarial
Organizacion EmpresarialOrganizacion Empresarial
Organizacion Empresarial
suxanna
 
Etapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativoEtapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativo
MARÍA BEATRIZ LECHÓN TARABATA
 
La Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las EmpresasLa Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las Empresas
suxanna
 
La moneda en el ecuador
La moneda en el ecuador La moneda en el ecuador
La moneda en el ecuador
katita68
 
Ecuador Pais Maravilloso
Ecuador Pais MaravillosoEcuador Pais Maravilloso
Ecuador Pais Maravilloso
abbydiana
 
Guia Asociacion Civil
Guia Asociacion CivilGuia Asociacion Civil
Guia Asociacion Civil
Juan Furlan
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
leandrosaor
 
la moneda
la moneda la moneda
la moneda
efren beltran
 
Organizaciones civiles
Organizaciones civilesOrganizaciones civiles
Organizaciones civiles
Fernando Aguilar Gutierrez
 
origen evolucion y precursores Gestión Administrativa
origen evolucion y precursores Gestión Administrativa origen evolucion y precursores Gestión Administrativa
origen evolucion y precursores Gestión Administrativa
YasFeb11
 
Marco teorico evolución de las organizaciones en el tiempo
Marco teorico evolución de las organizaciones en el tiempoMarco teorico evolución de las organizaciones en el tiempo
Marco teorico evolución de las organizaciones en el tiempo
Maria Alexis Dominguez
 
Diapositivas organización, tipos y características
Diapositivas organización, tipos y características Diapositivas organización, tipos y características
Diapositivas organización, tipos y características
Lina Camacho
 
Proceso administrativo organización
Proceso administrativo organizaciónProceso administrativo organización
Proceso administrativo organización
Victoria Blanquised Rivera
 

Destacado (20)

¿Por qué surgen las Organizaciones?
¿Por qué surgen las Organizaciones?¿Por qué surgen las Organizaciones?
¿Por qué surgen las Organizaciones?
 
Las Organizaciones -Organización Empresas I
Las Organizaciones -Organización Empresas ILas Organizaciones -Organización Empresas I
Las Organizaciones -Organización Empresas I
 
Caracteristicas de las organizaciones
Caracteristicas de las organizacionesCaracteristicas de las organizaciones
Caracteristicas de las organizaciones
 
OrganizacióN, Caracteristicas Y Teorias
OrganizacióN, Caracteristicas Y TeoriasOrganizacióN, Caracteristicas Y Teorias
OrganizacióN, Caracteristicas Y Teorias
 
La Organizacion I
La Organizacion ILa Organizacion I
La Organizacion I
 
Clasificación de las Organizaciones
Clasificación de las OrganizacionesClasificación de las Organizaciones
Clasificación de las Organizaciones
 
LA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓNLA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓN
 
Organizacion Empresarial
Organizacion EmpresarialOrganizacion Empresarial
Organizacion Empresarial
 
Etapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativoEtapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativo
 
La Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las EmpresasLa Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las Empresas
 
La moneda en el ecuador
La moneda en el ecuador La moneda en el ecuador
La moneda en el ecuador
 
Ecuador Pais Maravilloso
Ecuador Pais MaravillosoEcuador Pais Maravilloso
Ecuador Pais Maravilloso
 
Guia Asociacion Civil
Guia Asociacion CivilGuia Asociacion Civil
Guia Asociacion Civil
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
 
la moneda
la moneda la moneda
la moneda
 
Organizaciones civiles
Organizaciones civilesOrganizaciones civiles
Organizaciones civiles
 
origen evolucion y precursores Gestión Administrativa
origen evolucion y precursores Gestión Administrativa origen evolucion y precursores Gestión Administrativa
origen evolucion y precursores Gestión Administrativa
 
Marco teorico evolución de las organizaciones en el tiempo
Marco teorico evolución de las organizaciones en el tiempoMarco teorico evolución de las organizaciones en el tiempo
Marco teorico evolución de las organizaciones en el tiempo
 
Diapositivas organización, tipos y características
Diapositivas organización, tipos y características Diapositivas organización, tipos y características
Diapositivas organización, tipos y características
 
Proceso administrativo organización
Proceso administrativo organizaciónProceso administrativo organización
Proceso administrativo organización
 

Similar a Organizacion administrativa.

Trabajo electiva III virtual 20% 1er corte. Cielo Velandia
Trabajo electiva III virtual 20% 1er corte. Cielo VelandiaTrabajo electiva III virtual 20% 1er corte. Cielo Velandia
Trabajo electiva III virtual 20% 1er corte. Cielo Velandia
CieloVelandia4
 
Republica bolivariana de venezuel1
Republica bolivariana de venezuel1Republica bolivariana de venezuel1
Republica bolivariana de venezuel1
Yessica Moreno
 
Trabajo de electiva 3
Trabajo de electiva 3Trabajo de electiva 3
Trabajo de electiva 3
Paola Fuentes
 
Trabajo de organizacion
Trabajo de organizacionTrabajo de organizacion
Trabajo de organizacion
francis1302
 
Electiva III ORGANIZACIÓN
Electiva III ORGANIZACIÓNElectiva III ORGANIZACIÓN
Electiva III ORGANIZACIÓN
Edgarlys Román
 
Organización Empresarial
Organización EmpresarialOrganización Empresarial
Organización Empresarial
IsabellaRojas12
 
Organizacion empresarial
Organizacion empresarialOrganizacion empresarial
Organizacion empresarial
VictoriaTortolero
 
Organizacion Andrea Abreu
Organizacion Andrea AbreuOrganizacion Andrea Abreu
Organizacion Andrea Abreu
Facebook
 
Organizacion administa
Organizacion administaOrganizacion administa
Organizacion administa
keitsys
 
Electiva 3 trabajo de organizacion
Electiva 3 trabajo de organizacionElectiva 3 trabajo de organizacion
Electiva 3 trabajo de organizacion
ana paula vasquez
 
Organizacion empresarial
Organizacion empresarialOrganizacion empresarial
Organizacion empresarial
MareannixRojas
 
Organización empresarial
Organización empresarialOrganización empresarial
Organización empresarial
jennsalcan
 
Electiva 4
Electiva 4Electiva 4
organizacion electiva IV PSM
organizacion electiva IV PSMorganizacion electiva IV PSM
organizacion electiva IV PSM
luissulbaran020797
 
Presentacion unidad 3 - Administración.
Presentacion unidad 3 - Administración.Presentacion unidad 3 - Administración.
Presentacion unidad 3 - Administración.
FernandoSaavedra62
 
Organizacion de una empresa
Organizacion de una empresaOrganizacion de una empresa
Organizacion de una empresa
angel herrera
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
Iván Meza
 
Organizacion manuel puerta
Organizacion manuel puertaOrganizacion manuel puerta
Organizacion manuel puerta
manuel puerta
 
Organizacion
Organizacion Organizacion
Organizacion
Angel de Valor
 
ORGANIZACION EMPRESARIAL
ORGANIZACION EMPRESARIALORGANIZACION EMPRESARIAL
ORGANIZACION EMPRESARIAL
jenniferastudillo3
 

Similar a Organizacion administrativa. (20)

Trabajo electiva III virtual 20% 1er corte. Cielo Velandia
Trabajo electiva III virtual 20% 1er corte. Cielo VelandiaTrabajo electiva III virtual 20% 1er corte. Cielo Velandia
Trabajo electiva III virtual 20% 1er corte. Cielo Velandia
 
Republica bolivariana de venezuel1
Republica bolivariana de venezuel1Republica bolivariana de venezuel1
Republica bolivariana de venezuel1
 
Trabajo de electiva 3
Trabajo de electiva 3Trabajo de electiva 3
Trabajo de electiva 3
 
Trabajo de organizacion
Trabajo de organizacionTrabajo de organizacion
Trabajo de organizacion
 
Electiva III ORGANIZACIÓN
Electiva III ORGANIZACIÓNElectiva III ORGANIZACIÓN
Electiva III ORGANIZACIÓN
 
Organización Empresarial
Organización EmpresarialOrganización Empresarial
Organización Empresarial
 
Organizacion empresarial
Organizacion empresarialOrganizacion empresarial
Organizacion empresarial
 
Organizacion Andrea Abreu
Organizacion Andrea AbreuOrganizacion Andrea Abreu
Organizacion Andrea Abreu
 
Organizacion administa
Organizacion administaOrganizacion administa
Organizacion administa
 
Electiva 3 trabajo de organizacion
Electiva 3 trabajo de organizacionElectiva 3 trabajo de organizacion
Electiva 3 trabajo de organizacion
 
Organizacion empresarial
Organizacion empresarialOrganizacion empresarial
Organizacion empresarial
 
Organización empresarial
Organización empresarialOrganización empresarial
Organización empresarial
 
Electiva 4
Electiva 4Electiva 4
Electiva 4
 
organizacion electiva IV PSM
organizacion electiva IV PSMorganizacion electiva IV PSM
organizacion electiva IV PSM
 
Presentacion unidad 3 - Administración.
Presentacion unidad 3 - Administración.Presentacion unidad 3 - Administración.
Presentacion unidad 3 - Administración.
 
Organizacion de una empresa
Organizacion de una empresaOrganizacion de una empresa
Organizacion de una empresa
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
 
Organizacion manuel puerta
Organizacion manuel puertaOrganizacion manuel puerta
Organizacion manuel puerta
 
Organizacion
Organizacion Organizacion
Organizacion
 
ORGANIZACION EMPRESARIAL
ORGANIZACION EMPRESARIALORGANIZACION EMPRESARIAL
ORGANIZACION EMPRESARIAL
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Organizacion administrativa.

  • 1. E v REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” INGENIERÍA INDUSTRIAL ESCUELA 45 Profesor: Alumna: Alcides Caliz Joshana Chacare C.I: 20840177 Puerto ordaz- Edo Bolivar, 2013
  • 2. Indice Pág Introducción ………………………………………………………………………… 3 Empresa,organización (concepto), organización como proceso productivo, autoridad administrativa………………………………………...……………………………... 4 Partes de una estructura, proceso organizativo ……………………………….. 5 Tipos de organigrama, ejemplo de una estructura organizativa ………………..…………………………………………... 6 Conclusión ………………………………………………………………………….. 7
  • 3. Introducción La organización administrativa surge desde hace muchos años atrás con el proposito de mantener en orden las ideas para poder llevarlas a cabo y asi cumplir el objetivo deseado, para esto fue necesario dividir ese proposito en terminos semejantes como lo es la estructura organizativa. Una estructura organizativa en la empresa puede ser concebida como la red de comunicación o conjunto de unidades o elementos entre los que se transmite información. Concepción que integra estos tres aspectos estructurales:  Una estructura funcional o conjunto de actividades o tareas diferenciadas y ordenadas para lograr los objetivos de la empresa.  Una estructura de autoridad que ordena un conjunto de niveles jerárquicos y permite actuar a las personas bajo unos criterios de responsabilidad y de control de sus tareas. Una estructura de decisión, por la que cada miembro, según su función y autoridad reconocida, y gracias a la información recibida puede adoptar las decisiones más adecuadas.  Una estructura de decisión, por la que cada miembro, según su función y autoridad reconocida, y gracias a la información recibida puede adoptar las decisiones más adecuadas.
  • 4. ¿Qué es una empresa? Es una unidad econimico-social integrada por elementos humanos, materiales y tecnicos, que tiene el onjetivo de obtener utilidades a traves de su participacion e el mercado de biene y servicios. Para esto hace uso de los factores productivos (trabajo,tierra y capital). La empresa puede clasificarse según la actividad economica que realice. Asi nos encontramos con empresas del sector primario, sector secundario y sector terciario, otra clasificacion validad para las empresas es de acuerdo a su constitucion juridica. Existen empresas individuales y societarias. ¿Qué es una Organización ? Son sistemas comerciales diseñados para lograr metas y leyes por medio de los organismos o de la gestion talento humano y de otro tipo. Estan compuestos por subsistemas interrelacionados que cumplen funciones especializadas. Las organizaciones son el objeto de estudio de la cincia de la administracion. ¿Organización como parte del Proceso Administrativo? Es la función que permite definir una estructura formal e intencional que hace posible que los miembros de una empresa, sepan que y como va a realizar sus tareas, cual es su nivel de autoridad y responsabilidad en la consecución de los objetivos. Estructura de una Organización Es forma de ordenar un conjunto de relaciones entre los centros funcionales u operativos que llevan a cabo las tareas o actividades de la empresa, bien para formalizar los flujos de autoridad, decisiones, y los niveles jerárquicos en que estas se ponen en práctica o bien para lograr la adecuada comunicación y coordinación entre los componentes de la organización, para que las funciones desarrolladas respondan al plan común que se persigue. Importancia de la Autoridad Administrativa En esta etapa del proceso administrativo comprende la influencia del administrador en la realizacion de los planes, obteniendo una respuesta positiva de los empleados mediante la comunicación, la supervision y la motivacion. Principios 1. De la armonia de los abjetivos o coordinacion de interes. La direccion sera eficiente en tanto se encamine hacia el logro de los abjetivos generales de una empresa. 2. Imersonalidad de mando. Se refiere a que la autoridad y su ejercicio ( el mando), surgan como la necesidad de una organización para obtener ciertos resultados. 3. Supervision directa. Se refiere al apoyo y comunicación que debe proporcionar el dirigente a sus subordinados durante la ejecucion de los planes, de tal manera que estos se realocen con mayor facilidad. 4. Vía jerárquica. Postula la importancia de respetar de respetar los canales de comunicación establecidos por la organización formal, de tal m,anera que al emitirse una orden sea transmitida a traves de los niveles jerarquicos correspondientes, a fin de evitar conflictos, fugaz de responsabilidad, debilitamiento de autoridad de los supervisores inmediatos. 5. Resolucion del conflicto. Indican la necesidad de resolver los problemas que surgan durante la gestion administativa, a partir del momento en que aparezcan; ya que el no tomar una decision en relacion con un conflicto, por insignificante que sea, puede originar que este se desarrolle y provoque problemas no colaterales.
  • 5. 6. Aprovechamiento del conflicto. El conflicto es una problema u obstaculo que se antepone al logro de las metas de la organización, pero que, al obligar al administrador a pensar en soluciones para el mismo, ofrece la posibilidad de visualizar nuevas estrategias y emprender diversas alternativas. Partes de una Estructura Organizativa Manual de Organización y Función Documento que detalla las funciones precisas de lo que debe hacerse en cada unidad de trabajo dentro de la organización. Organigramas Gráfico que indica los niveles de organización, los nombres de las unidades de cada nivel y las relaciones entre estos, o también el organigrama es la representación gráfica simplificada de la estructura formal que ha adoptado una organización. Para la elaboración del organigrama las características de la empresa o negocio son las que determinan la estructura organizacional. Su importancia radica en que revelan: La división de funciones Los niveles jerárquicos Las líneas de autoridad y responsabilidad Los canales formales de comunicación Los jefes de cada grupo de empleados, trabajadores, etc. Proceso Organizativo La función de organizar implica un proceso racional que comprende cuatro etapas fundamentales: Identificación y clasificación de las actividades requeridas. Agrupamiento de estas actividades de acuerdo a los objetivos que se pretende lograr. Definición de los niveles organizacionales y las relaciones de autoridad y responsabilidad. Determinación de los flujos de coordinación horizontal y vertical.
  • 6. Tipos de Organigramas Organigrama de Estructura Simple; La usan las empresas que recién empiezan y no tienen divisiones ni diferentes categorías de producto. Están dirigidas por el dueño y requieren que se establezca claramente el papel de cada trabajador. Ventajas La informalidad de la estructura permite una rápida respuesta a las oportunidades del mercado y a los requerimientos de los consumidores. Desventajas Se pueden duplicar funciones y confundir responsabilidades. Organigrama de Estructura Funcional; Las empresas de tamaño mediano que producen uno o más productos pueden tener una Estructura funcional, en la que los empleados tienden a ser especialistas en una función o en un área de la organización, como operaciones, venta, finanzas y recursos humanos. Ventajas Asignación de responsabilidades es clara y simple. El status por área es reconocido Desventajas Respuesta un poco lenta ante los cambios.
  • 7. Organigrama de Estructura Multidivisional; Las grandes empresas necesitan subdividir sus actividades para atender una gran diversidad de productos. En estos casos lo usual es una estructura multidivisional en la que los empleados serán especialistas en su área para un producto y mercado específico. En este sentido a cada producto le corresponde una división específica con sus respectivas áreas de producción, marketing y finanzas. Ventajas Sus áreas se relacionan directamente con el producto. Permite coordinar rápidamente los problemas que surgen en cada división. Desventajas Bastante costosa ya que se duplican las funciones. Estructura Organizativa de Vida Joven c.a Presidencia Gerencia Operativa Supervisor (a) Gerencia Administrativo Gerencia General Sub Gerente CajerasSupervisor de Seguridad Promotoras de Venta Interrelación Haciendo el analisis según esta estructura organizativa su interrelacion es la adecuada, ya que su distribucion y manejo de informacion es recursiva llega a cada uno de los elementos que forman esta organización, dado caso que hubiecen fallas en esta estructura independientemente cual sea su jerárquia, se veran afectados de manera cualitativa y cuantitativa, por eso siempre de haber auto-analisis en cada una de estas posicion de manera que ningun conflicto o pequeñas debilidades afecten a la organización como tal.
  • 8. Conclusion Los estudios de la organización administrativa son importantes para poder avanzar de manera absoluta dentro cualquier empresa u organización financiera, ya que es fundamental la responsabilidad, supervision y puntualidad en lo que la administracion y presidencia respecta. No hay duda alguna de la relacion que debe existir dentro de los rangos jerárquicos ya que de esta depende la estabilidad y fluides de cualquiera informacion.