SlideShare una empresa de Scribd logo
VALORACION GERIATRICA-IVALORACION GERIATRICA-I
PATOLOGIAS ARTICULARESPATOLOGIAS ARTICULARES
Corporación Médica - CMCCorporación Médica - CMC
47226864722686
Dr. Lescano JaimeDr. Lescano Jaime
Dra. Nanja NapangoDra. Nanja Napango
ArticulaciónArticulación
UnaUna articulaciónarticulación es el medio de contacto entre doses el medio de contacto entre dos
huesos próximos.huesos próximos.
 Función:Función:
- Medio de unión entre los huesos.- Medio de unión entre los huesos.
- Facilitar el movimiento.- Facilitar el movimiento.
- Proporcionar elasticidad y plasticidad al cuerpo.- Proporcionar elasticidad y plasticidad al cuerpo.
CARTILAGOCARTILAGO
 El cartílago esEl cartílago es
el tejido firme yel tejido firme y
flexible, queflexible, que
cubre loscubre los
extremos de losextremos de los
huesos en unahuesos en una
articulación.articulación.
 Ejemplo:Ejemplo:
Cartílago delCartílago del
fémur y la tibiafémur y la tibia
en laen la
articulación dearticulación de
la rodilla.la rodilla.
Funciones del CartílagoFunciones del Cartílago
 Dar forma y apoyo a varias partes del cuerpo xDar forma y apoyo a varias partes del cuerpo x
Ej.: Las orejas, la nariz y la tráquea.Ej.: Las orejas, la nariz y la tráquea.
 El cartílago ayuda al movimiento al permitirEl cartílago ayuda al movimiento al permitir
que los huesos se deslicen entre si.que los huesos se deslicen entre si.
 Protegen a los huesos impidiendo que seProtegen a los huesos impidiendo que se
desgasten cuando se deslizan unos sobre otros.desgasten cuando se deslizan unos sobre otros.
 Absorber el golpe cuando se ejerce presiónAbsorber el golpe cuando se ejerce presión
sobre la articulación, x Ej. al caminar.sobre la articulación, x Ej. al caminar.
Lesión del CartílagoLesión del Cartílago
Causas:Causas:
 Rupturas y lesiones, como en los deportes.Rupturas y lesiones, como en los deportes.
 Factores genéticosFactores genéticos
 Enfermedades: La artritis, artrosis, etcEnfermedades: La artritis, artrosis, etc..
Consecuencias:Consecuencias:
 Dolor y limitación del movimiento.Dolor y limitación del movimiento.
 Daños articulares y deformidad.Daños articulares y deformidad.
 Desgaste del hueso.Desgaste del hueso.
ARTRITIS
(artron = articulación, itis = inflamación).(artron = articulación, itis = inflamación).
La artritis involucra la inflamación de laLa artritis involucra la inflamación de la
articulación con degradación del cartílago.articulación con degradación del cartílago.
Síntomas:Síntomas:
-Dolor,-Dolor,
-Hinchazón-Hinchazón
-Rigidez.-Rigidez.
Como se manifiesta la Artritis?
 FlogosisFlogosis
¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE
ARTRITIS MÁS COMUNES?ARTRITIS MÁS COMUNES?
1.Osteoartritis1.Osteoartritis
2.Artritis Reumatoide2.Artritis Reumatoide
ARTROSISARTROSIS
((ARTROSIS, OSTEOARTRITIS, o ARTROPATÍA DEGENERATIVAARTROSIS, OSTEOARTRITIS, o ARTROPATÍA DEGENERATIVA))
La artrosis o enfermedad degenerativa articular, es la másLa artrosis o enfermedad degenerativa articular, es la más
común de las enfermedades articulares.común de las enfermedades articulares.
Ocurre con más frecuencia en personas adultas mayores.Ocurre con más frecuencia en personas adultas mayores.
Es el tipo más común de artritis.Es el tipo más común de artritis.
La osteoartritis se asocia con el proceso deLa osteoartritis se asocia con el proceso de
envejecimiento y puede afectar cualquier articulación.envejecimiento y puede afectar cualquier articulación.
El cartílago de la articulación afectada se desgasta y losEl cartílago de la articulación afectada se desgasta y los
huesos terminan rozando entre si.huesos terminan rozando entre si.
¿¿ CUAL ES LA CAUSA?CUAL ES LA CAUSA?
 La artrosis acontece cuando seLa artrosis acontece cuando se degenera eldegenera el
cartílago articularcartílago articular..
 Las causas de deterioro del cartílago sonLas causas de deterioro del cartílago son
múltiples.múltiples.
Sabemos que algunos tipos de artrosis son hereditarios, incluidaSabemos que algunos tipos de artrosis son hereditarios, incluida
la forma mas común que ocasiona deformidad de los nudillos yla forma mas común que ocasiona deformidad de los nudillos y
en la que se ha encontrado una anomalía genéticaen la que se ha encontrado una anomalía genética..
ssííntomasntomas
 Los síntomas de la artrosis son progresivos yLos síntomas de la artrosis son progresivos y
crónicos, y presentan 2 etapas:crónicos, y presentan 2 etapas:
1.Etapa Inicial:1.Etapa Inicial: Dolor, inicialmente asociadoDolor, inicialmente asociado
con el movimiento y esfuerzo pero que cesacon el movimiento y esfuerzo pero que cesa
con el reposo.con el reposo.
2.Etapa Tardía2.Etapa Tardía: El dolor aparece tras el reposo: El dolor aparece tras el reposo
y el ejercicio y se va haciendo más continuo,y el ejercicio y se va haciendo más continuo,
hasta que el dolor es casi constante.hasta que el dolor es casi constante.
TRATAMIENTOTRATAMIENTO
 Ejercicios de estiramiento, fortalecimiento y posturaEjercicios de estiramiento, fortalecimiento y postura
para mantener los cartílagos en buen estado.para mantener los cartílagos en buen estado.
 Aumentar la movilidad de una articulación y reforzarAumentar la movilidad de una articulación y reforzar
los músculos circundantes de manera que puedanlos músculos circundantes de manera que puedan
amortiguar mejor los impactos.amortiguar mejor los impactos.
 Reposo de las articulaciones dolorosas.Reposo de las articulaciones dolorosas.
 La inmovilización de una articulación tiende más aLa inmovilización de una articulación tiende más a
agravar la artrosis que a mejorarla.agravar la artrosis que a mejorarla.
La Artritis Reumatoide.La Artritis Reumatoide.
 Enfermedad auto inmune en la cual el sistemaEnfermedad auto inmune en la cual el sistema
inmunológico del cuerpo se ataca a sí mismo.inmunológico del cuerpo se ataca a sí mismo.
 La artritis reumatoide es una enfermedadLa artritis reumatoide es una enfermedad
sistémica mientras que la osteoartritis se limita asistémica mientras que la osteoartritis se limita a
las articulaciones.las articulaciones.
ArtritisArtritis
Reumatoide.Reumatoide.
ARAR
 Los efectos de la artritis reumatoide puedenLos efectos de la artritis reumatoide pueden
progresar hasta ser discapacitantes.progresar hasta ser discapacitantes.
 Las deformidades características de la se debenLas deformidades características de la se deben
a que los huesos no están alineados porque losa que los huesos no están alineados porque los
músculos y tendones de un lado de lamúsculos y tendones de un lado de la
articulación dominan los del otro lado.articulación dominan los del otro lado.
SÍNTOMAS.
 Dolor articular.
 Inflamación articular.
 Rigidez (especialmente en la mañana).
 Calor en la articulación .
 Enrojecimiento alrededor de la
articulación.
 Disminución del movimiento articular.
TRATAMIENTO.TRATAMIENTO.
El tratamiento se orienta a reducir el dolor y el malestar yEl tratamiento se orienta a reducir el dolor y el malestar y
evitar una discapacidad posterior.evitar una discapacidad posterior.
 El ejercicio para la artritis es necesario para mantener lasEl ejercicio para la artritis es necesario para mantener las
articulaciones saludables, aliviar la rigidez, reducir el dolor yarticulaciones saludables, aliviar la rigidez, reducir el dolor y
la fatiga, y mejorar la fortaleza ósea y muscular.la fatiga, y mejorar la fortaleza ósea y muscular.
 El programa de ejercicios se debe diseñar de maneraEl programa de ejercicios se debe diseñar de manera
individual para cada persona y lo realiza un fisioterapeuta.individual para cada persona y lo realiza un fisioterapeuta.
El programa debe incluir:El programa debe incluir:
-Ejercicios de rango de movimiento para la flexibilidad.-Ejercicios de rango de movimiento para la flexibilidad.
-Ejercicios de fortaleza para el tono muscular.-Ejercicios de fortaleza para el tono muscular.
-Actividad aeróbica de bajo impacto.-Actividad aeróbica de bajo impacto.
SI AÚN CONTINÚA EL DOLOR.
 Tomar una ducha de agua tibia.Tomar una ducha de agua tibia.
 Hacer algunos ejercicios ligeros deHacer algunos ejercicios ligeros de
estiramiento.estiramiento.
 Ponerse hielo sobre la parte adolorida.Ponerse hielo sobre la parte adolorida.
 Descansar la articulación adolorida.Descansar la articulación adolorida.
 Tomar tto médico.Tomar tto médico.
LA GOTALA GOTA
 Esta condición resulta cuando los cristalesEsta condición resulta cuando los cristales
de ácido úrico( mariscos, carnes, alcohol,de ácido úrico( mariscos, carnes, alcohol,
etc) se acumulan en las articulaciones.etc) se acumulan en las articulaciones.
 Usualmente afecta el dedo gordo del pie,Usualmente afecta el dedo gordo del pie,
pero muchas otras articulaciones puedenpero muchas otras articulaciones pueden
verse afectadas.verse afectadas.
ARTRITIS GOTOSA (GOTA)ARTRITIS GOTOSA (GOTA)
--Un aumento en los niveles de ácido úrico y la formación de cristales de ácido úrico enUn aumento en los niveles de ácido úrico y la formación de cristales de ácido úrico en
las articulaciones son indicios de gotalas articulaciones son indicios de gota
- Síntomas crónicos como deformidad de las articulaciones y limitación del movimiento.- Síntomas crónicos como deformidad de las articulaciones y limitación del movimiento.
- Los depósitos de ácido úrico, llamados tofos, se desarrollan en tendones y tejidos- Los depósitos de ácido úrico, llamados tofos, se desarrollan en tendones y tejidos
blandos.blandos.
- Estos tofos se desarrollan sólo después de muchos años.- Estos tofos se desarrollan sólo después de muchos años.
- Los depósitos también pueden ocurrir en los riñones,(cálculos de ácido úrico).- Los depósitos también pueden ocurrir en los riñones,(cálculos de ácido úrico).
Valoracion geriatrica i  artritis-artrosis-ar
Valoracion geriatrica i  artritis-artrosis-ar
Valoracion geriatrica i  artritis-artrosis-ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
OsteoporosisAlien
 
12.clinimetría en artritis reumatoide
12.clinimetría en artritis reumatoide12.clinimetría en artritis reumatoide
12.clinimetría en artritis reumatoideRafael Ospina
 
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnosticoOsteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnosticoMarco Adolfo Tobar Marcillo
 
ENFOQUE CLINICO DE ENFERMEDADES REUMATOLOGICAS UNILIBRE 2011
ENFOQUE CLINICO DE ENFERMEDADES REUMATOLOGICAS UNILIBRE 2011ENFOQUE CLINICO DE ENFERMEDADES REUMATOLOGICAS UNILIBRE 2011
ENFOQUE CLINICO DE ENFERMEDADES REUMATOLOGICAS UNILIBRE 2011consultareumatologia
 
Actualització breu de l'artrosi: de l’epidemiologia al tractament
Actualització breu de l'artrosi: de l’epidemiologia al tractamentActualització breu de l'artrosi: de l’epidemiologia al tractament
Actualització breu de l'artrosi: de l’epidemiologia al tractamentmiguelmolina2008
 
Enfermedades ReumáTicas En El Anciano
Enfermedades ReumáTicas En El AncianoEnfermedades ReumáTicas En El Anciano
Enfermedades ReumáTicas En El Ancianoxelaleph
 
Artritis Reumatoide.
Artritis Reumatoide.Artritis Reumatoide.
Artritis Reumatoide.DANTX
 

La actualidad más candente (20)

Síndrome De Cushing o Hipercortisolismo
Síndrome De Cushing o HipercortisolismoSíndrome De Cushing o Hipercortisolismo
Síndrome De Cushing o Hipercortisolismo
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Trastornos en el metabolismo del calcio
Trastornos en el metabolismo del calcioTrastornos en el metabolismo del calcio
Trastornos en el metabolismo del calcio
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
12.clinimetría en artritis reumatoide
12.clinimetría en artritis reumatoide12.clinimetría en artritis reumatoide
12.clinimetría en artritis reumatoide
 
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnosticoOsteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
 
Hta y soplos cardiacos
Hta y soplos cardiacos Hta y soplos cardiacos
Hta y soplos cardiacos
 
artrosis
artrosisartrosis
artrosis
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
ENFOQUE CLINICO DE ENFERMEDADES REUMATOLOGICAS UNILIBRE 2011
ENFOQUE CLINICO DE ENFERMEDADES REUMATOLOGICAS UNILIBRE 2011ENFOQUE CLINICO DE ENFERMEDADES REUMATOLOGICAS UNILIBRE 2011
ENFOQUE CLINICO DE ENFERMEDADES REUMATOLOGICAS UNILIBRE 2011
 
Clinimetría en reumatología
Clinimetría en reumatologíaClinimetría en reumatología
Clinimetría en reumatología
 
Actualització breu de l'artrosi: de l’epidemiologia al tractament
Actualització breu de l'artrosi: de l’epidemiologia al tractamentActualització breu de l'artrosi: de l’epidemiologia al tractament
Actualització breu de l'artrosi: de l’epidemiologia al tractament
 
Imagenología en reumatología
Imagenología en reumatologíaImagenología en reumatología
Imagenología en reumatología
 
Osteoporosis parte 1
Osteoporosis parte 1Osteoporosis parte 1
Osteoporosis parte 1
 
Artritis psoriásica
Artritis psoriásicaArtritis psoriásica
Artritis psoriásica
 
Enfermedades ReumáTicas En El Anciano
Enfermedades ReumáTicas En El AncianoEnfermedades ReumáTicas En El Anciano
Enfermedades ReumáTicas En El Anciano
 
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
 
Tema 4 artrosis
Tema 4   artrosisTema 4   artrosis
Tema 4 artrosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Artritis Reumatoide.
Artritis Reumatoide.Artritis Reumatoide.
Artritis Reumatoide.
 

Destacado

Artritis y artrosis
Artritis y artrosisArtritis y artrosis
Artritis y artrosiskatylieu
 
Artritis y artrosis clinicas 4 my doc
Artritis y artrosis clinicas 4 my docArtritis y artrosis clinicas 4 my doc
Artritis y artrosis clinicas 4 my docHabibi Mijares
 
Artritis reumatoide y artrosis
Artritis reumatoide y artrosisArtritis reumatoide y artrosis
Artritis reumatoide y artrosisMELINAPIZARRO
 
Artritis, Artrosis y Osteoporosis
Artritis, Artrosis y OsteoporosisArtritis, Artrosis y Osteoporosis
Artritis, Artrosis y OsteoporosisNatalia Valentina
 
Artritis, artrosis, osteoporosis
Artritis, artrosis, osteoporosisArtritis, artrosis, osteoporosis
Artritis, artrosis, osteoporosisJimena Garrido
 
Enfermedades degenerativas de las articulaciones
Enfermedades degenerativas de las articulacionesEnfermedades degenerativas de las articulaciones
Enfermedades degenerativas de las articulacionesSebastian Martinez
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosisrociofs1
 
Enfermedades del Gonorrea y Sífilis, 9C
Enfermedades del Gonorrea y Sífilis, 9CEnfermedades del Gonorrea y Sífilis, 9C
Enfermedades del Gonorrea y Sífilis, 9CValeria Larios
 
C:\Fakepath\Clase Adan Hdz
C:\Fakepath\Clase Adan HdzC:\Fakepath\Clase Adan Hdz
C:\Fakepath\Clase Adan HdzAdan Henrnandez
 
Alflexil de Alfavitamins. Distribuye en Bolivia A3TEK SRL
Alflexil de Alfavitamins. Distribuye en Bolivia A3TEK SRLAlflexil de Alfavitamins. Distribuye en Bolivia A3TEK SRL
Alflexil de Alfavitamins. Distribuye en Bolivia A3TEK SRLPatricia Monica Nogales Vera
 
Artritis y artrosis por mercedes carandini
Artritis y artrosis por mercedes carandiniArtritis y artrosis por mercedes carandini
Artritis y artrosis por mercedes carandiniMercedes Carandini
 
Presentacion reuma
Presentacion reumaPresentacion reuma
Presentacion reumaCECY50
 
Artritis-Artrosis (Dic.2013)
Artritis-Artrosis (Dic.2013)Artritis-Artrosis (Dic.2013)
Artritis-Artrosis (Dic.2013)xeitok_ppt
 
Presentacion Brasil 1108
Presentacion Brasil 1108Presentacion Brasil 1108
Presentacion Brasil 1108lguiloff
 
Osteoarticular por articulacion 2013
Osteoarticular por articulacion 2013Osteoarticular por articulacion 2013
Osteoarticular por articulacion 2013Yuri pe?
 
Artropatia por cristales
Artropatia por cristalesArtropatia por cristales
Artropatia por cristalesArs han
 
Clinic de Nuevas Tendencias en el Tratamiento de Tendinopatías
Clinic de Nuevas Tendencias en el Tratamiento de TendinopatíasClinic de Nuevas Tendencias en el Tratamiento de Tendinopatías
Clinic de Nuevas Tendencias en el Tratamiento de TendinopatíasSiempreenplay
 

Destacado (20)

Artritis y artrosis
Artritis y artrosisArtritis y artrosis
Artritis y artrosis
 
Artritis y artrosis clinicas 4 my doc
Artritis y artrosis clinicas 4 my docArtritis y artrosis clinicas 4 my doc
Artritis y artrosis clinicas 4 my doc
 
Artritis reumatoide y artrosis
Artritis reumatoide y artrosisArtritis reumatoide y artrosis
Artritis reumatoide y artrosis
 
Artritis, Artrosis y Osteoporosis
Artritis, Artrosis y OsteoporosisArtritis, Artrosis y Osteoporosis
Artritis, Artrosis y Osteoporosis
 
Artritis, artrosis, osteoporosis
Artritis, artrosis, osteoporosisArtritis, artrosis, osteoporosis
Artritis, artrosis, osteoporosis
 
Enfermedades degenerativas de las articulaciones
Enfermedades degenerativas de las articulacionesEnfermedades degenerativas de las articulaciones
Enfermedades degenerativas de las articulaciones
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Enfermedades del Gonorrea y Sífilis, 9C
Enfermedades del Gonorrea y Sífilis, 9CEnfermedades del Gonorrea y Sífilis, 9C
Enfermedades del Gonorrea y Sífilis, 9C
 
C:\Fakepath\Clase Adan Hdz
C:\Fakepath\Clase Adan HdzC:\Fakepath\Clase Adan Hdz
C:\Fakepath\Clase Adan Hdz
 
Alflexil de Alfavitamins. Distribuye en Bolivia A3TEK SRL
Alflexil de Alfavitamins. Distribuye en Bolivia A3TEK SRLAlflexil de Alfavitamins. Distribuye en Bolivia A3TEK SRL
Alflexil de Alfavitamins. Distribuye en Bolivia A3TEK SRL
 
Artritis y artrosis por mercedes carandini
Artritis y artrosis por mercedes carandiniArtritis y artrosis por mercedes carandini
Artritis y artrosis por mercedes carandini
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Presentacion reuma
Presentacion reumaPresentacion reuma
Presentacion reuma
 
Artritis-Artrosis (Dic.2013)
Artritis-Artrosis (Dic.2013)Artritis-Artrosis (Dic.2013)
Artritis-Artrosis (Dic.2013)
 
Presentacion Brasil 1108
Presentacion Brasil 1108Presentacion Brasil 1108
Presentacion Brasil 1108
 
Seudogota
SeudogotaSeudogota
Seudogota
 
Osteoarticular por articulacion 2013
Osteoarticular por articulacion 2013Osteoarticular por articulacion 2013
Osteoarticular por articulacion 2013
 
Patologia atrosis
Patologia   atrosisPatologia   atrosis
Patologia atrosis
 
Artropatia por cristales
Artropatia por cristalesArtropatia por cristales
Artropatia por cristales
 
Clinic de Nuevas Tendencias en el Tratamiento de Tendinopatías
Clinic de Nuevas Tendencias en el Tratamiento de TendinopatíasClinic de Nuevas Tendencias en el Tratamiento de Tendinopatías
Clinic de Nuevas Tendencias en el Tratamiento de Tendinopatías
 

Similar a Valoracion geriatrica i artritis-artrosis-ar (20)

0ctava clase (1)
0ctava clase (1)0ctava clase (1)
0ctava clase (1)
 
ARTROSIS: Enfermedad articular degenerativa
ARTROSIS: Enfermedad articular degenerativaARTROSIS: Enfermedad articular degenerativa
ARTROSIS: Enfermedad articular degenerativa
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
17
1717
17
 
Las articulaciones y los ligamentos
Las articulaciones y los ligamentosLas articulaciones y los ligamentos
Las articulaciones y los ligamentos
 
artrosis.pptx
artrosis.pptxartrosis.pptx
artrosis.pptx
 
ARTRITIS.
ARTRITIS.ARTRITIS.
ARTRITIS.
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
280781782 patologias-de-rodilla
280781782 patologias-de-rodilla280781782 patologias-de-rodilla
280781782 patologias-de-rodilla
 
Lesiones Articulares, Musculares Y Tendinosas
Lesiones Articulares, Musculares Y TendinosasLesiones Articulares, Musculares Y Tendinosas
Lesiones Articulares, Musculares Y Tendinosas
 
Artritis y artrosis
Artritis y artrosisArtritis y artrosis
Artritis y artrosis
 
artrosis
artrosis artrosis
artrosis
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
 
Lesion de rodilla
Lesion de rodillaLesion de rodilla
Lesion de rodilla
 
Cuadro comparativo deporte
Cuadro comparativo deporteCuadro comparativo deporte
Cuadro comparativo deporte
 
Esguince Tobillo
Esguince TobilloEsguince Tobillo
Esguince Tobillo
 
Artrosis y homeopatía
Artrosis y homeopatíaArtrosis y homeopatía
Artrosis y homeopatía
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Semiologia medica: Sistema musculo esquelético
Semiologia medica: Sistema musculo esqueléticoSemiologia medica: Sistema musculo esquelético
Semiologia medica: Sistema musculo esquelético
 
Cadera
CaderaCadera
Cadera
 

Más de Jose Herrera

Enfermedades respiratorias y oxigenoterapia domiciliaria[1]
Enfermedades respiratorias y oxigenoterapia domiciliaria[1]Enfermedades respiratorias y oxigenoterapia domiciliaria[1]
Enfermedades respiratorias y oxigenoterapia domiciliaria[1]Jose Herrera
 
Cmc anato iii anatomia del abdomen- sal
Cmc anato iii anatomia del abdomen- salCmc anato iii anatomia del abdomen- sal
Cmc anato iii anatomia del abdomen- salJose Herrera
 
Cmc anato - iv anatomia del sistema oseo- sal
Cmc   anato - iv anatomia del sistema oseo- salCmc   anato - iv anatomia del sistema oseo- sal
Cmc anato - iv anatomia del sistema oseo- salJose Herrera
 
Cmc farmacologia-iii-antibioticos
Cmc farmacologia-iii-antibioticosCmc farmacologia-iii-antibioticos
Cmc farmacologia-iii-antibioticosJose Herrera
 
Fisiopatologia i sal la piel y sus enfermedades
Fisiopatologia i  sal la piel y sus enfermedadesFisiopatologia i  sal la piel y sus enfermedades
Fisiopatologia i sal la piel y sus enfermedadesJose Herrera
 
Cmc anato-i - sal seccion cabeza
Cmc anato-i - sal seccion cabezaCmc anato-i - sal seccion cabeza
Cmc anato-i - sal seccion cabezaJose Herrera
 
Microbiologia iv microbiologia intestinal
Microbiologia iv microbiologia intestinalMicrobiologia iv microbiologia intestinal
Microbiologia iv microbiologia intestinalJose Herrera
 
Clase microbiología ii sal bacterias frecuentes
Clase microbiología ii   sal bacterias frecuentesClase microbiología ii   sal bacterias frecuentes
Clase microbiología ii sal bacterias frecuentesJose Herrera
 
Clase introductoria topico introduccion a la geriatria
Clase introductoria topico introduccion a la geriatriaClase introductoria topico introduccion a la geriatria
Clase introductoria topico introduccion a la geriatriaJose Herrera
 
Hemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajes
Hemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajesHemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajes
Hemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajesJose Herrera
 
Enfermedades frecuentes parkinson iii clase
Enfermedades frecuentes parkinson iii claseEnfermedades frecuentes parkinson iii clase
Enfermedades frecuentes parkinson iii claseJose Herrera
 
Accidente cerebro vascular clase 1
Accidente cerebro vascular  clase 1Accidente cerebro vascular  clase 1
Accidente cerebro vascular clase 1Jose Herrera
 
Enf frecuentes 2 clase demencias
Enf frecuentes 2 clase demenciasEnf frecuentes 2 clase demencias
Enf frecuentes 2 clase demenciasJose Herrera
 
Cmc farmacologia-ii
Cmc farmacologia-iiCmc farmacologia-ii
Cmc farmacologia-iiJose Herrera
 
Estilos de vida i la geriatria
Estilos de vida i la geriatriaEstilos de vida i la geriatria
Estilos de vida i la geriatriaJose Herrera
 
Fisiopatologia iii renal sal
Fisiopatologia iii  renal  salFisiopatologia iii  renal  sal
Fisiopatologia iii renal salJose Herrera
 
Estilos de vida ii enfermedades cardiacas y diabetes
Estilos de vida ii enfermedades cardiacas y diabetesEstilos de vida ii enfermedades cardiacas y diabetes
Estilos de vida ii enfermedades cardiacas y diabetesJose Herrera
 
Enfermedades frecuentes urinarias geriatria 4 ta clase
Enfermedades frecuentes urinarias geriatria 4 ta claseEnfermedades frecuentes urinarias geriatria 4 ta clase
Enfermedades frecuentes urinarias geriatria 4 ta claseJose Herrera
 
Cmc anat omia humana torax-ii - sal
Cmc anat omia humana torax-ii - salCmc anat omia humana torax-ii - sal
Cmc anat omia humana torax-ii - salJose Herrera
 
Estilos de vida iii geriatria enfermedades oculares y dentales
Estilos de vida iii geriatria enfermedades oculares y dentalesEstilos de vida iii geriatria enfermedades oculares y dentales
Estilos de vida iii geriatria enfermedades oculares y dentalesJose Herrera
 

Más de Jose Herrera (20)

Enfermedades respiratorias y oxigenoterapia domiciliaria[1]
Enfermedades respiratorias y oxigenoterapia domiciliaria[1]Enfermedades respiratorias y oxigenoterapia domiciliaria[1]
Enfermedades respiratorias y oxigenoterapia domiciliaria[1]
 
Cmc anato iii anatomia del abdomen- sal
Cmc anato iii anatomia del abdomen- salCmc anato iii anatomia del abdomen- sal
Cmc anato iii anatomia del abdomen- sal
 
Cmc anato - iv anatomia del sistema oseo- sal
Cmc   anato - iv anatomia del sistema oseo- salCmc   anato - iv anatomia del sistema oseo- sal
Cmc anato - iv anatomia del sistema oseo- sal
 
Cmc farmacologia-iii-antibioticos
Cmc farmacologia-iii-antibioticosCmc farmacologia-iii-antibioticos
Cmc farmacologia-iii-antibioticos
 
Fisiopatologia i sal la piel y sus enfermedades
Fisiopatologia i  sal la piel y sus enfermedadesFisiopatologia i  sal la piel y sus enfermedades
Fisiopatologia i sal la piel y sus enfermedades
 
Cmc anato-i - sal seccion cabeza
Cmc anato-i - sal seccion cabezaCmc anato-i - sal seccion cabeza
Cmc anato-i - sal seccion cabeza
 
Microbiologia iv microbiologia intestinal
Microbiologia iv microbiologia intestinalMicrobiologia iv microbiologia intestinal
Microbiologia iv microbiologia intestinal
 
Clase microbiología ii sal bacterias frecuentes
Clase microbiología ii   sal bacterias frecuentesClase microbiología ii   sal bacterias frecuentes
Clase microbiología ii sal bacterias frecuentes
 
Clase introductoria topico introduccion a la geriatria
Clase introductoria topico introduccion a la geriatriaClase introductoria topico introduccion a la geriatria
Clase introductoria topico introduccion a la geriatria
 
Hemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajes
Hemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajesHemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajes
Hemorragias vendajes-clase ii aplicacion de vendajes
 
Enfermedades frecuentes parkinson iii clase
Enfermedades frecuentes parkinson iii claseEnfermedades frecuentes parkinson iii clase
Enfermedades frecuentes parkinson iii clase
 
Accidente cerebro vascular clase 1
Accidente cerebro vascular  clase 1Accidente cerebro vascular  clase 1
Accidente cerebro vascular clase 1
 
Enf frecuentes 2 clase demencias
Enf frecuentes 2 clase demenciasEnf frecuentes 2 clase demencias
Enf frecuentes 2 clase demencias
 
Cmc farmacologia-ii
Cmc farmacologia-iiCmc farmacologia-ii
Cmc farmacologia-ii
 
Estilos de vida i la geriatria
Estilos de vida i la geriatriaEstilos de vida i la geriatria
Estilos de vida i la geriatria
 
Fisiopatologia iii renal sal
Fisiopatologia iii  renal  salFisiopatologia iii  renal  sal
Fisiopatologia iii renal sal
 
Estilos de vida ii enfermedades cardiacas y diabetes
Estilos de vida ii enfermedades cardiacas y diabetesEstilos de vida ii enfermedades cardiacas y diabetes
Estilos de vida ii enfermedades cardiacas y diabetes
 
Enfermedades frecuentes urinarias geriatria 4 ta clase
Enfermedades frecuentes urinarias geriatria 4 ta claseEnfermedades frecuentes urinarias geriatria 4 ta clase
Enfermedades frecuentes urinarias geriatria 4 ta clase
 
Cmc anat omia humana torax-ii - sal
Cmc anat omia humana torax-ii - salCmc anat omia humana torax-ii - sal
Cmc anat omia humana torax-ii - sal
 
Estilos de vida iii geriatria enfermedades oculares y dentales
Estilos de vida iii geriatria enfermedades oculares y dentalesEstilos de vida iii geriatria enfermedades oculares y dentales
Estilos de vida iii geriatria enfermedades oculares y dentales
 

Último

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoRifasMxzz1
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 

Valoracion geriatrica i artritis-artrosis-ar

  • 1. VALORACION GERIATRICA-IVALORACION GERIATRICA-I PATOLOGIAS ARTICULARESPATOLOGIAS ARTICULARES Corporación Médica - CMCCorporación Médica - CMC 47226864722686 Dr. Lescano JaimeDr. Lescano Jaime Dra. Nanja NapangoDra. Nanja Napango
  • 2. ArticulaciónArticulación UnaUna articulaciónarticulación es el medio de contacto entre doses el medio de contacto entre dos huesos próximos.huesos próximos.  Función:Función: - Medio de unión entre los huesos.- Medio de unión entre los huesos. - Facilitar el movimiento.- Facilitar el movimiento. - Proporcionar elasticidad y plasticidad al cuerpo.- Proporcionar elasticidad y plasticidad al cuerpo.
  • 3.
  • 4. CARTILAGOCARTILAGO  El cartílago esEl cartílago es el tejido firme yel tejido firme y flexible, queflexible, que cubre loscubre los extremos de losextremos de los huesos en unahuesos en una articulación.articulación.  Ejemplo:Ejemplo: Cartílago delCartílago del fémur y la tibiafémur y la tibia en laen la articulación dearticulación de la rodilla.la rodilla.
  • 5. Funciones del CartílagoFunciones del Cartílago  Dar forma y apoyo a varias partes del cuerpo xDar forma y apoyo a varias partes del cuerpo x Ej.: Las orejas, la nariz y la tráquea.Ej.: Las orejas, la nariz y la tráquea.  El cartílago ayuda al movimiento al permitirEl cartílago ayuda al movimiento al permitir que los huesos se deslicen entre si.que los huesos se deslicen entre si.  Protegen a los huesos impidiendo que seProtegen a los huesos impidiendo que se desgasten cuando se deslizan unos sobre otros.desgasten cuando se deslizan unos sobre otros.  Absorber el golpe cuando se ejerce presiónAbsorber el golpe cuando se ejerce presión sobre la articulación, x Ej. al caminar.sobre la articulación, x Ej. al caminar.
  • 6. Lesión del CartílagoLesión del Cartílago Causas:Causas:  Rupturas y lesiones, como en los deportes.Rupturas y lesiones, como en los deportes.  Factores genéticosFactores genéticos  Enfermedades: La artritis, artrosis, etcEnfermedades: La artritis, artrosis, etc.. Consecuencias:Consecuencias:  Dolor y limitación del movimiento.Dolor y limitación del movimiento.  Daños articulares y deformidad.Daños articulares y deformidad.  Desgaste del hueso.Desgaste del hueso.
  • 7.
  • 8.
  • 9. ARTRITIS (artron = articulación, itis = inflamación).(artron = articulación, itis = inflamación). La artritis involucra la inflamación de laLa artritis involucra la inflamación de la articulación con degradación del cartílago.articulación con degradación del cartílago. Síntomas:Síntomas: -Dolor,-Dolor, -Hinchazón-Hinchazón -Rigidez.-Rigidez.
  • 10. Como se manifiesta la Artritis?  FlogosisFlogosis
  • 11.
  • 12. ¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE ARTRITIS MÁS COMUNES?ARTRITIS MÁS COMUNES? 1.Osteoartritis1.Osteoartritis 2.Artritis Reumatoide2.Artritis Reumatoide
  • 13. ARTROSISARTROSIS ((ARTROSIS, OSTEOARTRITIS, o ARTROPATÍA DEGENERATIVAARTROSIS, OSTEOARTRITIS, o ARTROPATÍA DEGENERATIVA)) La artrosis o enfermedad degenerativa articular, es la másLa artrosis o enfermedad degenerativa articular, es la más común de las enfermedades articulares.común de las enfermedades articulares. Ocurre con más frecuencia en personas adultas mayores.Ocurre con más frecuencia en personas adultas mayores. Es el tipo más común de artritis.Es el tipo más común de artritis. La osteoartritis se asocia con el proceso deLa osteoartritis se asocia con el proceso de envejecimiento y puede afectar cualquier articulación.envejecimiento y puede afectar cualquier articulación. El cartílago de la articulación afectada se desgasta y losEl cartílago de la articulación afectada se desgasta y los huesos terminan rozando entre si.huesos terminan rozando entre si.
  • 14.
  • 15. ¿¿ CUAL ES LA CAUSA?CUAL ES LA CAUSA?  La artrosis acontece cuando seLa artrosis acontece cuando se degenera eldegenera el cartílago articularcartílago articular..  Las causas de deterioro del cartílago sonLas causas de deterioro del cartílago son múltiples.múltiples. Sabemos que algunos tipos de artrosis son hereditarios, incluidaSabemos que algunos tipos de artrosis son hereditarios, incluida la forma mas común que ocasiona deformidad de los nudillos yla forma mas común que ocasiona deformidad de los nudillos y en la que se ha encontrado una anomalía genéticaen la que se ha encontrado una anomalía genética..
  • 16.
  • 17. ssííntomasntomas  Los síntomas de la artrosis son progresivos yLos síntomas de la artrosis son progresivos y crónicos, y presentan 2 etapas:crónicos, y presentan 2 etapas: 1.Etapa Inicial:1.Etapa Inicial: Dolor, inicialmente asociadoDolor, inicialmente asociado con el movimiento y esfuerzo pero que cesacon el movimiento y esfuerzo pero que cesa con el reposo.con el reposo. 2.Etapa Tardía2.Etapa Tardía: El dolor aparece tras el reposo: El dolor aparece tras el reposo y el ejercicio y se va haciendo más continuo,y el ejercicio y se va haciendo más continuo, hasta que el dolor es casi constante.hasta que el dolor es casi constante.
  • 18. TRATAMIENTOTRATAMIENTO  Ejercicios de estiramiento, fortalecimiento y posturaEjercicios de estiramiento, fortalecimiento y postura para mantener los cartílagos en buen estado.para mantener los cartílagos en buen estado.  Aumentar la movilidad de una articulación y reforzarAumentar la movilidad de una articulación y reforzar los músculos circundantes de manera que puedanlos músculos circundantes de manera que puedan amortiguar mejor los impactos.amortiguar mejor los impactos.  Reposo de las articulaciones dolorosas.Reposo de las articulaciones dolorosas.  La inmovilización de una articulación tiende más aLa inmovilización de una articulación tiende más a agravar la artrosis que a mejorarla.agravar la artrosis que a mejorarla.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. La Artritis Reumatoide.La Artritis Reumatoide.  Enfermedad auto inmune en la cual el sistemaEnfermedad auto inmune en la cual el sistema inmunológico del cuerpo se ataca a sí mismo.inmunológico del cuerpo se ataca a sí mismo.  La artritis reumatoide es una enfermedadLa artritis reumatoide es una enfermedad sistémica mientras que la osteoartritis se limita asistémica mientras que la osteoartritis se limita a las articulaciones.las articulaciones.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. ARAR  Los efectos de la artritis reumatoide puedenLos efectos de la artritis reumatoide pueden progresar hasta ser discapacitantes.progresar hasta ser discapacitantes.  Las deformidades características de la se debenLas deformidades características de la se deben a que los huesos no están alineados porque losa que los huesos no están alineados porque los músculos y tendones de un lado de lamúsculos y tendones de un lado de la articulación dominan los del otro lado.articulación dominan los del otro lado.
  • 28.
  • 29.
  • 30. SÍNTOMAS.  Dolor articular.  Inflamación articular.  Rigidez (especialmente en la mañana).  Calor en la articulación .  Enrojecimiento alrededor de la articulación.  Disminución del movimiento articular.
  • 31. TRATAMIENTO.TRATAMIENTO. El tratamiento se orienta a reducir el dolor y el malestar yEl tratamiento se orienta a reducir el dolor y el malestar y evitar una discapacidad posterior.evitar una discapacidad posterior.  El ejercicio para la artritis es necesario para mantener lasEl ejercicio para la artritis es necesario para mantener las articulaciones saludables, aliviar la rigidez, reducir el dolor yarticulaciones saludables, aliviar la rigidez, reducir el dolor y la fatiga, y mejorar la fortaleza ósea y muscular.la fatiga, y mejorar la fortaleza ósea y muscular.  El programa de ejercicios se debe diseñar de maneraEl programa de ejercicios se debe diseñar de manera individual para cada persona y lo realiza un fisioterapeuta.individual para cada persona y lo realiza un fisioterapeuta. El programa debe incluir:El programa debe incluir: -Ejercicios de rango de movimiento para la flexibilidad.-Ejercicios de rango de movimiento para la flexibilidad. -Ejercicios de fortaleza para el tono muscular.-Ejercicios de fortaleza para el tono muscular. -Actividad aeróbica de bajo impacto.-Actividad aeróbica de bajo impacto.
  • 32. SI AÚN CONTINÚA EL DOLOR.  Tomar una ducha de agua tibia.Tomar una ducha de agua tibia.  Hacer algunos ejercicios ligeros deHacer algunos ejercicios ligeros de estiramiento.estiramiento.  Ponerse hielo sobre la parte adolorida.Ponerse hielo sobre la parte adolorida.  Descansar la articulación adolorida.Descansar la articulación adolorida.  Tomar tto médico.Tomar tto médico.
  • 33. LA GOTALA GOTA  Esta condición resulta cuando los cristalesEsta condición resulta cuando los cristales de ácido úrico( mariscos, carnes, alcohol,de ácido úrico( mariscos, carnes, alcohol, etc) se acumulan en las articulaciones.etc) se acumulan en las articulaciones.  Usualmente afecta el dedo gordo del pie,Usualmente afecta el dedo gordo del pie, pero muchas otras articulaciones puedenpero muchas otras articulaciones pueden verse afectadas.verse afectadas.
  • 34. ARTRITIS GOTOSA (GOTA)ARTRITIS GOTOSA (GOTA) --Un aumento en los niveles de ácido úrico y la formación de cristales de ácido úrico enUn aumento en los niveles de ácido úrico y la formación de cristales de ácido úrico en las articulaciones son indicios de gotalas articulaciones son indicios de gota - Síntomas crónicos como deformidad de las articulaciones y limitación del movimiento.- Síntomas crónicos como deformidad de las articulaciones y limitación del movimiento. - Los depósitos de ácido úrico, llamados tofos, se desarrollan en tendones y tejidos- Los depósitos de ácido úrico, llamados tofos, se desarrollan en tendones y tejidos blandos.blandos. - Estos tofos se desarrollan sólo después de muchos años.- Estos tofos se desarrollan sólo después de muchos años. - Los depósitos también pueden ocurrir en los riñones,(cálculos de ácido úrico).- Los depósitos también pueden ocurrir en los riñones,(cálculos de ácido úrico).