SlideShare una empresa de Scribd logo
Ortografía: S, C y Z 
Autora: Verónica Díaz PereyroResponsable 
disciplinar: Pamela ArchancoÁrea 
disciplinar: LenguaTemática: NormativaNivel: Secundario, 
ciclo básico y ciclo orientadoSecuencia didáctica elaborada 
por Educ.ar 
Propósitos generales 
Promover el uso de los equipos portátiles en el proceso de enseñanza y aprendizaje. 
Promover el trabajo en red y colaborativo, la discusión y el intercambio entre pares, la 
realización en conjunto de la propuesta, la autonomía de los alumnos y el rol del 
docente como orientador y facilitador del trabajo. 
Estimular la búsqueda y la selección crítica de la información proveniente de diferentes 
soportes, la evaluación y validación, el procesamiento, la jerarquización, la crítica y la 
interpretación. 
Introducción a las actividades 
Reglas de ortografía: uso de la s, la c y la z. Deducción de la norma a partir de ejemplos y de 
familias de palabras. 
Objetivos de las actividades 
Que los alumnos: 
Ejerciten las reglas de ortografía relacionadas con el uso de la s, la c y la z. 
Deduzcan la norma a partir de algunos ejemplos y de la formación de familias de 
palabras. 
Actividad 1: 
Les sugerimos comenzar la actividad con un ejercicio con homófonos. 
Subrayar en las oraciones las palabras que tienen igual pronunciación, pero diferente 
ortografía, es decir, los homófonos. ¿Su significado es equivalente? Si tienen dudas, 
consulten el diccionario. 
Reescribir las oraciones de tal manera que quede explícito el significado del homófono. 
Comparar entre todos los resultados. 
o José se fue de casa. 
o José se fue de caza.
o Estuve trabajando con la maza todo el día. 
o Estuve trabajando con la masa todo el día. 
o ¿Ya cociste el matambre? 
o ¿Ya cosiste el matambre? 
A partir de estos ejemplos, pueden reflexionar acerca de la importancia de las reglas de 
ortografía, como parte del buen manejo del código, para hacernos entender correctamente. 
Actividad 2: 
Les proponemos ahora los siguientes ejercicios para que sus alumnos deduzcan las reglas de 
ortografía a partir de ejemplos y de la formación de familia de palabras. 
A partir de ejemplos 
Formen grupos de cuatro a seis personas. Cada grupo, por turno, debe pensar la mayor cantidad 
de ejemplos posibles en los que se aplique la regla que les tocó en suerte. El resto de los grupos 
de la clase debe deducir la regla a partir de los ejemplos. El grupo que adivina la regla gana dos 
puntos; el grupo que pensó los ejemplos gana uno. 
Les proporcionamos algunas reglas que pueden utilizar en este juego: 
- Se escriben con c las palabras que terminan en -acio, -acia, -icia, -icie e -icio (y las 
que pertenecen a sus familias). Ejemplos: palacio (palaciego), 
desgracia (desgraciado), justicia(justiciero), superficie (superficial), 
sacrificio (sacrificial). Excepciones: antonomasia,gimnasia,idiosincrasia, potasio. 
- Se escriben con c los verbos cuyo infinitivo termina en -cer, -cir y -ciar. Ejemplos: 
crecer, producir, pronunciar. Excepciones: coser, ser, toser, asir, anestesiar, ansiar, 
extasiar, lisiar. 
- Se escriben con z las palabras terminadas con los sufijos -azo y -aza (ya sean 
aumentativos o signifiquen “golpe de”). Ejemplos: portazo, bochazo, golazo, 
madraza. 
- Se escriben con z los sustantivos terminados en -anza. Ejemplos: andanza, 
balanza, templanza. Excepciones: gansa. 
- Se escriben con s los adjetivos superlativos terminados en -ísimo e -ísima. 
Ejemplos: lindísimo, antiquísima. 
- Se escriben con s los adjetivos numerales ordinales terminados en -ésimo. Ejemplos: 
centésimo, quincuagésimo, milésimo. Excepciones: décimo. 
Es importante que los alumnos presten atención a la clase de palabras a las que se aplica cada 
regla.
A partir de la familia de palabras 
Completar las tablas, siguiendo los ejemplos dados y deducir la regla ortográfica. 
Si los adjetivos terminan en ___, La __ se convierte en __ delante de __ y 
de __, en los plurales y en la familia de 
palabras 
capaz capaces, capacidad 
falaces, falacia 
audaces, audacia 
tenaz 
sagaz 
mordaces, mordacidad 
Sustantivos terminados en _______ y en 
_______ se escriben con ___ 
Palabras de la misma familia 
fragancia fragante 
lactar, lactante 
advertir 
latencia latir 
adherir 
infante 
arrogante 
Adjetivos terminados en _______ y en Palabras de la misma familia
_______ se escriben con ___ 
costoso, costosa costar, costo 
lujo 
furia 
desastre 
roto 
gusto 
Sustantivos y adjetivos terminados 
en ___ 
La __ se convierte en __ delante de __ y 
de __, en los plurales y en la familia de 
palabras 
pez peces, pecera 
paces, pacífico 
luces, lucífero 
cruz 
Sustantivos abstractos terminados en 
_______ y en _______ se escriben con 
___ 
Cualidad de una persona, cosa o 
animal… 
vejez viejo 
puro 
diestro 
rígido 
pereza
¿-sión o -ción? 
Observar las reglas y completar la tabla: 
o Los sustantivos terminan en -ción cuando hay un sustantivo o adjetivo de la misma 
familia terminado en -do, -dor, -to o -tor. 
o Los sustantivos terminan en -sión cuando hay un sustantivo o adjetivo de la misma 
familia terminado en -so, -sor, -sivo o -sible. 
Sustantivo terminado en – 
ción / -sión 
Sustantivo o adjetivo de la 
misma familia terminado 
en-do, -dor, -to o -tor. 
Sustantivo o adjetivo de la 
misma familia terminado 
en-so, -sor, -sivo o -sible. 
imita_ión imitador ––––––––––––––––––- 
compa_ión 
depre_ión 
comunica_ión 
emi_ión 
aclara_ión 
can_ión 
compren_ión 
Actividad 3: 
Pueden finalizar la actividad con un ejercicio de aplicación de las reglas vistas: 
Escribir cuatro oraciones en las que al menos una de las palabras siga alguna de 
las reglas de ortografía vistas y enunciarla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Usos de letras
Usos de letrasUsos de letras
Usos de letras
Axel De La Fuente
 
reglas ortográficas,uso correcto de las letras: c, j, g, s y z
reglas ortográficas,uso correcto de las letras: c, j, g, s y zreglas ortográficas,uso correcto de las letras: c, j, g, s y z
reglas ortográficas,uso correcto de las letras: c, j, g, s y z
Marce Tambo
 
Reglas de la c, s y z
Reglas de la c, s y zReglas de la c, s y z
Reglas de la c, s y z
anyeli123
 
Componentes de los temas
Componentes de los temasComponentes de los temas
Componentes de los temas
Iiboel Leobii
 
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICOEJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
Ximena González Vásquez
 
reglas de ortografia
reglas de ortografiareglas de ortografia
reglas de ortografia
luz araca
 
Reglas (s) y (c)final
Reglas (s) y (c)finalReglas (s) y (c)final
Reglas (s) y (c)final
Centro de Lenguas y Culturas
 
Sustantivos individuales y colectivos
Sustantivos individuales y colectivosSustantivos individuales y colectivos
Sustantivos individuales y colectivos
Maestra de español
 
Uso de c, s y z
Uso de c, s y zUso de c, s y z
Uso de c, s y z
UESDC - PUCESE
 
Unidad 5: La segunda a la izquierda
Unidad 5: La segunda a la izquierdaUnidad 5: La segunda a la izquierda
Unidad 5: La segunda a la izquierda
JoseGM87
 
Relato 3 Uso De La C
Relato 3 Uso De La CRelato 3 Uso De La C
Relato 3 Uso De La C
guest78c95a
 
Uso de la "C"
Uso de la "C"Uso de la "C"
Uso de la "C"
Ana Miñano
 
el adjetivo calificativo
 el adjetivo calificativo el adjetivo calificativo
el adjetivo calificativo
nietolara
 
uso de tic laguna negra
uso de tic laguna negrauso de tic laguna negra
uso de tic laguna negra
Maria Pulido
 
Repaso unidad 10
Repaso unidad 10Repaso unidad 10
Repaso unidad 10
Luismi Torres
 
Uso de las grafías z y s
Uso de las grafías z y sUso de las grafías z y s
Uso de las grafías z y s
Camila Ruiz
 
El uso de la s, c y z
El uso de la s, c y zEl uso de la s, c y z
El uso de la s, c y z
veronicaverbel
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
Lic. S. F. Marilyn MT
 
Expresion
ExpresionExpresion
Expresion
Anthony Narvaez
 
Repaso unidad 11
Repaso unidad 11Repaso unidad 11
Repaso unidad 11
Luismi Torres
 

La actualidad más candente (20)

Usos de letras
Usos de letrasUsos de letras
Usos de letras
 
reglas ortográficas,uso correcto de las letras: c, j, g, s y z
reglas ortográficas,uso correcto de las letras: c, j, g, s y zreglas ortográficas,uso correcto de las letras: c, j, g, s y z
reglas ortográficas,uso correcto de las letras: c, j, g, s y z
 
Reglas de la c, s y z
Reglas de la c, s y zReglas de la c, s y z
Reglas de la c, s y z
 
Componentes de los temas
Componentes de los temasComponentes de los temas
Componentes de los temas
 
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICOEJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
 
reglas de ortografia
reglas de ortografiareglas de ortografia
reglas de ortografia
 
Reglas (s) y (c)final
Reglas (s) y (c)finalReglas (s) y (c)final
Reglas (s) y (c)final
 
Sustantivos individuales y colectivos
Sustantivos individuales y colectivosSustantivos individuales y colectivos
Sustantivos individuales y colectivos
 
Uso de c, s y z
Uso de c, s y zUso de c, s y z
Uso de c, s y z
 
Unidad 5: La segunda a la izquierda
Unidad 5: La segunda a la izquierdaUnidad 5: La segunda a la izquierda
Unidad 5: La segunda a la izquierda
 
Relato 3 Uso De La C
Relato 3 Uso De La CRelato 3 Uso De La C
Relato 3 Uso De La C
 
Uso de la "C"
Uso de la "C"Uso de la "C"
Uso de la "C"
 
el adjetivo calificativo
 el adjetivo calificativo el adjetivo calificativo
el adjetivo calificativo
 
uso de tic laguna negra
uso de tic laguna negrauso de tic laguna negra
uso de tic laguna negra
 
Repaso unidad 10
Repaso unidad 10Repaso unidad 10
Repaso unidad 10
 
Uso de las grafías z y s
Uso de las grafías z y sUso de las grafías z y s
Uso de las grafías z y s
 
El uso de la s, c y z
El uso de la s, c y zEl uso de la s, c y z
El uso de la s, c y z
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Expresion
ExpresionExpresion
Expresion
 
Repaso unidad 11
Repaso unidad 11Repaso unidad 11
Repaso unidad 11
 

Destacado

Titul opresentacion1
Titul opresentacion1Titul opresentacion1
Titul opresentacion1
willianleoto
 
Diapositivas del curso, germain plata cruz.
Diapositivas del curso, germain plata cruz.Diapositivas del curso, germain plata cruz.
Diapositivas del curso, germain plata cruz.
chicharrines
 
Ova ortografia divertida
Ova ortografia divertidaOva ortografia divertida
Ova ortografia divertida
Claudia Te
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
TierraAlex
 
Ortografía de las letras completo
Ortografía de las letras   completoOrtografía de las letras   completo
Ortografía de las letras completo
angieromero2011
 
Ortografía interactiva
Ortografía interactivaOrtografía interactiva
Ortografía interactiva
victoryjgo5
 
Normas ortográficas-c-s-x-z-v-
Normas ortográficas-c-s-x-z-v-Normas ortográficas-c-s-x-z-v-
Normas ortográficas-c-s-x-z-v-
Nelson Enrique
 
Didáctica de la ortografía
Didáctica de la ortografíaDidáctica de la ortografía
Didáctica de la ortografía
conchamas
 
uso de la,s,c,z,v,b,j y g
uso de la,s,c,z,v,b,j y guso de la,s,c,z,v,b,j y g
uso de la,s,c,z,v,b,j y g
monica19902014
 
Uso de la c, s y z
Uso de la c, s y zUso de la c, s y z
Uso de la c, s y z
Janet Betty Principe Enriquez
 
Normas ortográficas c, s, x, z, v, b
Normas ortográficas c, s, x, z, v, bNormas ortográficas c, s, x, z, v, b
Normas ortográficas c, s, x, z, v, b
Kerly Hernandez
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
Kalinn Osho
 
Ortografía rr
Ortografía rrOrtografía rr
Equipo 1 normas ortog z, c s
Equipo 1 normas ortog z, c sEquipo 1 normas ortog z, c s
Equipo 1 normas ortog z, c s
PaoLa Garcia
 
Ejercicios con b y v
Ejercicios con  b y v Ejercicios con  b y v
Ejercicios con b y v
blopez45
 
Uso de c s z
Uso de c s zUso de c s z
Uso de c s z
Jairo Melo
 
Ortografias De Las Letras B, V[1]
Ortografias De Las Letras B, V[1]Ortografias De Las Letras B, V[1]
Ortografias De Las Letras B, V[1]
verolavin
 
Forma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracion
alejandrovelas
 
Vocabulario gramática ortografía y literatura
Vocabulario gramática ortografía y literaturaVocabulario gramática ortografía y literatura
Vocabulario gramática ortografía y literatura
LORENA RONCERO LARA
 
GRAMÁTICA Y ORTOGRAFÍA
GRAMÁTICA Y ORTOGRAFÍA GRAMÁTICA Y ORTOGRAFÍA
GRAMÁTICA Y ORTOGRAFÍA
Victor Hernandez Mendez
 

Destacado (20)

Titul opresentacion1
Titul opresentacion1Titul opresentacion1
Titul opresentacion1
 
Diapositivas del curso, germain plata cruz.
Diapositivas del curso, germain plata cruz.Diapositivas del curso, germain plata cruz.
Diapositivas del curso, germain plata cruz.
 
Ova ortografia divertida
Ova ortografia divertidaOva ortografia divertida
Ova ortografia divertida
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Ortografía de las letras completo
Ortografía de las letras   completoOrtografía de las letras   completo
Ortografía de las letras completo
 
Ortografía interactiva
Ortografía interactivaOrtografía interactiva
Ortografía interactiva
 
Normas ortográficas-c-s-x-z-v-
Normas ortográficas-c-s-x-z-v-Normas ortográficas-c-s-x-z-v-
Normas ortográficas-c-s-x-z-v-
 
Didáctica de la ortografía
Didáctica de la ortografíaDidáctica de la ortografía
Didáctica de la ortografía
 
uso de la,s,c,z,v,b,j y g
uso de la,s,c,z,v,b,j y guso de la,s,c,z,v,b,j y g
uso de la,s,c,z,v,b,j y g
 
Uso de la c, s y z
Uso de la c, s y zUso de la c, s y z
Uso de la c, s y z
 
Normas ortográficas c, s, x, z, v, b
Normas ortográficas c, s, x, z, v, bNormas ortográficas c, s, x, z, v, b
Normas ortográficas c, s, x, z, v, b
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
 
Ortografía rr
Ortografía rrOrtografía rr
Ortografía rr
 
Equipo 1 normas ortog z, c s
Equipo 1 normas ortog z, c sEquipo 1 normas ortog z, c s
Equipo 1 normas ortog z, c s
 
Ejercicios con b y v
Ejercicios con  b y v Ejercicios con  b y v
Ejercicios con b y v
 
Uso de c s z
Uso de c s zUso de c s z
Uso de c s z
 
Ortografias De Las Letras B, V[1]
Ortografias De Las Letras B, V[1]Ortografias De Las Letras B, V[1]
Ortografias De Las Letras B, V[1]
 
Forma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracion
 
Vocabulario gramática ortografía y literatura
Vocabulario gramática ortografía y literaturaVocabulario gramática ortografía y literatura
Vocabulario gramática ortografía y literatura
 
GRAMÁTICA Y ORTOGRAFÍA
GRAMÁTICA Y ORTOGRAFÍA GRAMÁTICA Y ORTOGRAFÍA
GRAMÁTICA Y ORTOGRAFÍA
 

Similar a Ortografía

Ortografía uso de v y b
Ortografía uso de v y bOrtografía uso de v y b
Ortografía uso de v y b
flaviaparody28
 
USO DE LA B - V
USO DE LA B - VUSO DE LA B - V
USO DE LA B - V
Marlenita Ortiz
 
Modelo plantilla[1]fag
Modelo plantilla[1]fagModelo plantilla[1]fag
Modelo plantilla[1]fag
churifa
 
El nombre
El nombreEl nombre
CATEGORÍAS GRAMATICALES.pptx
CATEGORÍAS GRAMATICALES.pptxCATEGORÍAS GRAMATICALES.pptx
CATEGORÍAS GRAMATICALES.pptx
ssuser9b5d06
 
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completoTextos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Miquelon
 
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Alvaro Amaya
 
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Alvaro Amaya
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
Omar Quispe Quispe
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Jenny Giovanna Romero Chávez
 
ANTOLOGÍA_SAETA.docx
ANTOLOGÍA_SAETA.docxANTOLOGÍA_SAETA.docx
ANTOLOGÍA_SAETA.docx
JULIO BUSTOS
 
Grupo 5, lenguaje
Grupo 5, lenguajeGrupo 5, lenguaje
Grupo 5, lenguaje
JhotScott
 
Acentos-the use of stress marks
Acentos-the use of stress marksAcentos-the use of stress marks
Acentos-the use of stress marks
Cristina DiStefano
 
Prefijos sufijos
Prefijos sufijosPrefijos sufijos
Prefijos sufijos
Generalitat Valenciana
 
CEPREUCSS - PRIMRA CLASE - LENGUA - CICLO VIRTUAL - 2023 - III. EL SUSTANTIV...
CEPREUCSS - PRIMRA CLASE - LENGUA - CICLO VIRTUAL - 2023 - III.  EL SUSTANTIV...CEPREUCSS - PRIMRA CLASE - LENGUA - CICLO VIRTUAL - 2023 - III.  EL SUSTANTIV...
CEPREUCSS - PRIMRA CLASE - LENGUA - CICLO VIRTUAL - 2023 - III. EL SUSTANTIV...
juanbalazoiepalfredn
 
Sesion-pronombres-personales
Sesion-pronombres-personalesSesion-pronombres-personales
Sesion-pronombres-personales
KarenSusanaVerdeJara1
 
Apuntes de morfología
Apuntes de morfologíaApuntes de morfología
Apuntes de morfología
Teresa Sánchez Martínez
 
Número del sustantivo
Número del sustantivoNúmero del sustantivo
Número del sustantivo
Cecibel Landy
 
Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01
Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01
Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01
pilargastonalbala
 
Sustantivos
SustantivosSustantivos
Sustantivos
cristinaoporto
 

Similar a Ortografía (20)

Ortografía uso de v y b
Ortografía uso de v y bOrtografía uso de v y b
Ortografía uso de v y b
 
USO DE LA B - V
USO DE LA B - VUSO DE LA B - V
USO DE LA B - V
 
Modelo plantilla[1]fag
Modelo plantilla[1]fagModelo plantilla[1]fag
Modelo plantilla[1]fag
 
El nombre
El nombreEl nombre
El nombre
 
CATEGORÍAS GRAMATICALES.pptx
CATEGORÍAS GRAMATICALES.pptxCATEGORÍAS GRAMATICALES.pptx
CATEGORÍAS GRAMATICALES.pptx
 
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completoTextos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
Textos literarios-gramatica-sintaxis-ortografia-1-3-35710-completo
 
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
 
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
ANTOLOGÍA_SAETA.docx
ANTOLOGÍA_SAETA.docxANTOLOGÍA_SAETA.docx
ANTOLOGÍA_SAETA.docx
 
Grupo 5, lenguaje
Grupo 5, lenguajeGrupo 5, lenguaje
Grupo 5, lenguaje
 
Acentos-the use of stress marks
Acentos-the use of stress marksAcentos-the use of stress marks
Acentos-the use of stress marks
 
Prefijos sufijos
Prefijos sufijosPrefijos sufijos
Prefijos sufijos
 
CEPREUCSS - PRIMRA CLASE - LENGUA - CICLO VIRTUAL - 2023 - III. EL SUSTANTIV...
CEPREUCSS - PRIMRA CLASE - LENGUA - CICLO VIRTUAL - 2023 - III.  EL SUSTANTIV...CEPREUCSS - PRIMRA CLASE - LENGUA - CICLO VIRTUAL - 2023 - III.  EL SUSTANTIV...
CEPREUCSS - PRIMRA CLASE - LENGUA - CICLO VIRTUAL - 2023 - III. EL SUSTANTIV...
 
Sesion-pronombres-personales
Sesion-pronombres-personalesSesion-pronombres-personales
Sesion-pronombres-personales
 
Apuntes de morfología
Apuntes de morfologíaApuntes de morfología
Apuntes de morfología
 
Número del sustantivo
Número del sustantivoNúmero del sustantivo
Número del sustantivo
 
Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01
Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01
Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01
 
Sustantivos
SustantivosSustantivos
Sustantivos
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Ortografía

  • 1. Ortografía: S, C y Z Autora: Verónica Díaz PereyroResponsable disciplinar: Pamela ArchancoÁrea disciplinar: LenguaTemática: NormativaNivel: Secundario, ciclo básico y ciclo orientadoSecuencia didáctica elaborada por Educ.ar Propósitos generales Promover el uso de los equipos portátiles en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Promover el trabajo en red y colaborativo, la discusión y el intercambio entre pares, la realización en conjunto de la propuesta, la autonomía de los alumnos y el rol del docente como orientador y facilitador del trabajo. Estimular la búsqueda y la selección crítica de la información proveniente de diferentes soportes, la evaluación y validación, el procesamiento, la jerarquización, la crítica y la interpretación. Introducción a las actividades Reglas de ortografía: uso de la s, la c y la z. Deducción de la norma a partir de ejemplos y de familias de palabras. Objetivos de las actividades Que los alumnos: Ejerciten las reglas de ortografía relacionadas con el uso de la s, la c y la z. Deduzcan la norma a partir de algunos ejemplos y de la formación de familias de palabras. Actividad 1: Les sugerimos comenzar la actividad con un ejercicio con homófonos. Subrayar en las oraciones las palabras que tienen igual pronunciación, pero diferente ortografía, es decir, los homófonos. ¿Su significado es equivalente? Si tienen dudas, consulten el diccionario. Reescribir las oraciones de tal manera que quede explícito el significado del homófono. Comparar entre todos los resultados. o José se fue de casa. o José se fue de caza.
  • 2. o Estuve trabajando con la maza todo el día. o Estuve trabajando con la masa todo el día. o ¿Ya cociste el matambre? o ¿Ya cosiste el matambre? A partir de estos ejemplos, pueden reflexionar acerca de la importancia de las reglas de ortografía, como parte del buen manejo del código, para hacernos entender correctamente. Actividad 2: Les proponemos ahora los siguientes ejercicios para que sus alumnos deduzcan las reglas de ortografía a partir de ejemplos y de la formación de familia de palabras. A partir de ejemplos Formen grupos de cuatro a seis personas. Cada grupo, por turno, debe pensar la mayor cantidad de ejemplos posibles en los que se aplique la regla que les tocó en suerte. El resto de los grupos de la clase debe deducir la regla a partir de los ejemplos. El grupo que adivina la regla gana dos puntos; el grupo que pensó los ejemplos gana uno. Les proporcionamos algunas reglas que pueden utilizar en este juego: - Se escriben con c las palabras que terminan en -acio, -acia, -icia, -icie e -icio (y las que pertenecen a sus familias). Ejemplos: palacio (palaciego), desgracia (desgraciado), justicia(justiciero), superficie (superficial), sacrificio (sacrificial). Excepciones: antonomasia,gimnasia,idiosincrasia, potasio. - Se escriben con c los verbos cuyo infinitivo termina en -cer, -cir y -ciar. Ejemplos: crecer, producir, pronunciar. Excepciones: coser, ser, toser, asir, anestesiar, ansiar, extasiar, lisiar. - Se escriben con z las palabras terminadas con los sufijos -azo y -aza (ya sean aumentativos o signifiquen “golpe de”). Ejemplos: portazo, bochazo, golazo, madraza. - Se escriben con z los sustantivos terminados en -anza. Ejemplos: andanza, balanza, templanza. Excepciones: gansa. - Se escriben con s los adjetivos superlativos terminados en -ísimo e -ísima. Ejemplos: lindísimo, antiquísima. - Se escriben con s los adjetivos numerales ordinales terminados en -ésimo. Ejemplos: centésimo, quincuagésimo, milésimo. Excepciones: décimo. Es importante que los alumnos presten atención a la clase de palabras a las que se aplica cada regla.
  • 3. A partir de la familia de palabras Completar las tablas, siguiendo los ejemplos dados y deducir la regla ortográfica. Si los adjetivos terminan en ___, La __ se convierte en __ delante de __ y de __, en los plurales y en la familia de palabras capaz capaces, capacidad falaces, falacia audaces, audacia tenaz sagaz mordaces, mordacidad Sustantivos terminados en _______ y en _______ se escriben con ___ Palabras de la misma familia fragancia fragante lactar, lactante advertir latencia latir adherir infante arrogante Adjetivos terminados en _______ y en Palabras de la misma familia
  • 4. _______ se escriben con ___ costoso, costosa costar, costo lujo furia desastre roto gusto Sustantivos y adjetivos terminados en ___ La __ se convierte en __ delante de __ y de __, en los plurales y en la familia de palabras pez peces, pecera paces, pacífico luces, lucífero cruz Sustantivos abstractos terminados en _______ y en _______ se escriben con ___ Cualidad de una persona, cosa o animal… vejez viejo puro diestro rígido pereza
  • 5. ¿-sión o -ción? Observar las reglas y completar la tabla: o Los sustantivos terminan en -ción cuando hay un sustantivo o adjetivo de la misma familia terminado en -do, -dor, -to o -tor. o Los sustantivos terminan en -sión cuando hay un sustantivo o adjetivo de la misma familia terminado en -so, -sor, -sivo o -sible. Sustantivo terminado en – ción / -sión Sustantivo o adjetivo de la misma familia terminado en-do, -dor, -to o -tor. Sustantivo o adjetivo de la misma familia terminado en-so, -sor, -sivo o -sible. imita_ión imitador ––––––––––––––––––- compa_ión depre_ión comunica_ión emi_ión aclara_ión can_ión compren_ión Actividad 3: Pueden finalizar la actividad con un ejercicio de aplicación de las reglas vistas: Escribir cuatro oraciones en las que al menos una de las palabras siga alguna de las reglas de ortografía vistas y enunciarla.