SlideShare una empresa de Scribd logo
 LA FERULA ESPINAL SE EMPLEA PARA DISMINUIR EL
DOLOR ,COMO PROTECCION CONTRA UNA LESION
,PARA AUXILIAR A MUSCULOS DEBILES Y PARA
EVITAR O AYUDAR A CORREGIR UNA DEFORMIDAD
FERULA ESPINAL
 EFECTOS BIOMECANICOS
 1.SOPORTE DEL TRONCO
 2.-CONTROL DEL MOVIEMIENTO
 3.-REALINACION ESPINAL
.
Los
dispositivos
ortòdicos
cervicales se
emplean con
frecuencia
para el
tratamiento
de trastornos
del cuello ,
Se utilizan para
proporcionar apoyo
y protección así
como para limitar
el ámbito de
movimiento. Son
más efectivos para
limitar la flexión
y extensión
Si bien el dispositivo ortòtico debe
adaptarse de manera precisa, no debe
quedar tan ajustado que la presión ejercida
sobre el
paciente supere una presión capilar de 20 a
30 mm Hg, cuando ocurre esto el paciente
experimenta dolor isquémico.
COLLARES: Es collar fabricado de espuma, que puede ser
de una material Plastizote firma o polietileno más rígido.
• .
• .
.
• Los collares rígidos pueden tener proyecciones mandibular y
occipital para proporcionar un soporte adicional
• ,
.
• Los collares cervicales blandos restringen el movimiento más a través
de una retroacción sensorial y limita los movimientos del cuello y de la
cabeza,
TIPOS DE ORTOSIS
 Un collar cervical más firme tendrá soporte anterior y posterior
de plástico rígido (Collar Phil adelfia) limita el movimiento
cervical anteroposterior hasta un 30 % del Esto permite un 43 %
de la rotación normal y 67 % de la inclinación lateral.
217.4ORTOSIS AJUSTABLE DE 4 TUTORES(COLLAR DE THOMAS
27.5 ORTOSIS INMOVILIZADORA ESTERNO OCCIPITAL-MANDIBULAR(SOMI)
27.6ORTISIS REGULABLE DE 2 TUTORES CON SOPORTE MANDIBULAR Y OCCIPITAL
 El SOMI Es otro tipo de artefacto inmovilizador, tiene una
barra de metal que corre en posición anterior para sostener
la pieza para la barbilla y 2 varillas rígidas de metal en
posición posterior para sostener la pieza occipital.
Se coloca con facilidad en posición supina cuando se trata de una lesión en la medula
espinal y requiere muy poco movimiento. Permite un 13 % a un 27 % movimiento sagital
normal , 34 % de rotación y un 66 % de inclinación lateral .
 EXISTEN OTRO TIPO DE INMOVILIZADORES
PROPORCIONAN MENOS ESTABILIDAD LATERAL
 Otro tipo de dispositivo ortotico cervical que podría
clasificarse como moldeado para el usuario de
contacto total es la ortosis barbilla, occipital torácico
esternal
Controla mas de los
movimientos lateral y rotatorio
 Cuando se requiere un control de mayor de la columna
,mas que ajustar una ortosis hasta limites insoportables lo
que se necesita es un chaleco fabricado de plástico de
polietileno con un halo adosado al cráneo.
 Johnson y col. Encontraron que casi no permite
realizar movimiento en toda la columna cervical, aun
determinado nivel vertebral la columna vertebral
parece serpentear con la flexión en un nivel y con
extensión en el siguiente
 Koch y nickel estudiaron pacientes cuadripléjicos en
chalecos de halo y encontraron una reducción del 31%
del promedio total del movimiento sagital normal
 Medicina Fisica & rehabilitacion,Krusen,Frederic cuarta
edición.pag 617
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Spine biomechanics2
Spine biomechanics2Spine biomechanics2
Spine biomechanics2
Jayant Sharma
 
Postural deviations of spine by Dr. Nidhi
Postural deviations of spine by Dr. NidhiPostural deviations of spine by Dr. Nidhi
Postural deviations of spine by Dr. Nidhi
NidhiVedawala
 
Ortesis de miembros inferiores
Ortesis de miembros inferioresOrtesis de miembros inferiores
Ortesis de miembros inferiores
Enrique Maldonado Cabral
 
ORTESIS CERVICAL (1).pptx
ORTESIS CERVICAL (1).pptxORTESIS CERVICAL (1).pptx
ORTESIS CERVICAL (1).pptx
lilianaDiaz706482
 
Hip Disarticulation Prosthetic Management
Hip Disarticulation Prosthetic ManagementHip Disarticulation Prosthetic Management
Hip Disarticulation Prosthetic Management
Ravi kumar
 
Developmental Dysplasia of Hip final.pptx
Developmental Dysplasia of Hip final.pptxDevelopmental Dysplasia of Hip final.pptx
Developmental Dysplasia of Hip final.pptx
sudarshan731
 
Ferulas de Tobillo
Ferulas de TobilloFerulas de Tobillo
Ferulas de Tobillo
Jorge
 
Dynamic response foot
Dynamic response foot Dynamic response foot
Dynamic response foot
DibyaRanjanSwain3
 
Idiopathic scoliosisis
Idiopathic scoliosisisIdiopathic scoliosisis
Idiopathic scoliosisisadnan183
 
Congenital skeletal limb deficiences
Congenital skeletal limb deficiencesCongenital skeletal limb deficiences
Congenital skeletal limb deficiences
Dr venkatesh v
 
Luxación del codo
Luxación del codoLuxación del codo
Luxación del codo
Efrén Quintero
 
Biomechanics of Lumbar spine
Biomechanics of Lumbar spineBiomechanics of Lumbar spine
Biomechanics of Lumbar spine
SagarGajra1
 
Biomechanics of knee complex 8 patellofemoral joint
Biomechanics of knee complex 8 patellofemoral jointBiomechanics of knee complex 8 patellofemoral joint
Biomechanics of knee complex 8 patellofemoral jointDibyendunarayan Bid
 
Tuberculosis of HIP Joint
Tuberculosis of HIP JointTuberculosis of HIP Joint
Tuberculosis of HIP Joint
Dr Sandip Biswas
 
03 estabilidad absoluta
03 estabilidad absoluta03 estabilidad absoluta
03 estabilidad absoluta
pvladimir
 
ortesis Vertebrales
ortesis Vertebralesortesis Vertebrales
ortesis Vertebrales
Beralicia Lv
 
Abordajes quirúrgicos de cadera.pptx
Abordajes quirúrgicos de cadera.pptxAbordajes quirúrgicos de cadera.pptx
Abordajes quirúrgicos de cadera.pptx
Lizandro Medina
 
Foot arch deformities 2
Foot arch deformities 2Foot arch deformities 2
Foot arch deformities 2
Jamia Millia Islamia
 

La actualidad más candente (20)

Spine biomechanics2
Spine biomechanics2Spine biomechanics2
Spine biomechanics2
 
Postural deviations of spine by Dr. Nidhi
Postural deviations of spine by Dr. NidhiPostural deviations of spine by Dr. Nidhi
Postural deviations of spine by Dr. Nidhi
 
Ortesis de miembros inferiores
Ortesis de miembros inferioresOrtesis de miembros inferiores
Ortesis de miembros inferiores
 
ORTESIS CERVICAL (1).pptx
ORTESIS CERVICAL (1).pptxORTESIS CERVICAL (1).pptx
ORTESIS CERVICAL (1).pptx
 
Hip Disarticulation Prosthetic Management
Hip Disarticulation Prosthetic ManagementHip Disarticulation Prosthetic Management
Hip Disarticulation Prosthetic Management
 
Developmental Dysplasia of Hip final.pptx
Developmental Dysplasia of Hip final.pptxDevelopmental Dysplasia of Hip final.pptx
Developmental Dysplasia of Hip final.pptx
 
Ferulas de Tobillo
Ferulas de TobilloFerulas de Tobillo
Ferulas de Tobillo
 
Dynamic response foot
Dynamic response foot Dynamic response foot
Dynamic response foot
 
Idiopathic scoliosisis
Idiopathic scoliosisisIdiopathic scoliosisis
Idiopathic scoliosisis
 
Congenital skeletal limb deficiences
Congenital skeletal limb deficiencesCongenital skeletal limb deficiences
Congenital skeletal limb deficiences
 
Luxación del codo
Luxación del codoLuxación del codo
Luxación del codo
 
Biomechanics of Lumbar spine
Biomechanics of Lumbar spineBiomechanics of Lumbar spine
Biomechanics of Lumbar spine
 
Biomechanics of knee complex 8 patellofemoral joint
Biomechanics of knee complex 8 patellofemoral jointBiomechanics of knee complex 8 patellofemoral joint
Biomechanics of knee complex 8 patellofemoral joint
 
Tuberculosis of HIP Joint
Tuberculosis of HIP JointTuberculosis of HIP Joint
Tuberculosis of HIP Joint
 
Mediciones radiográficas de miembro torácico
Mediciones radiográficas de miembro torácicoMediciones radiográficas de miembro torácico
Mediciones radiográficas de miembro torácico
 
03 estabilidad absoluta
03 estabilidad absoluta03 estabilidad absoluta
03 estabilidad absoluta
 
ortesis Vertebrales
ortesis Vertebralesortesis Vertebrales
ortesis Vertebrales
 
Abordajes quirúrgicos de cadera.pptx
Abordajes quirúrgicos de cadera.pptxAbordajes quirúrgicos de cadera.pptx
Abordajes quirúrgicos de cadera.pptx
 
Cubito varo
Cubito varoCubito varo
Cubito varo
 
Foot arch deformities 2
Foot arch deformities 2Foot arch deformities 2
Foot arch deformities 2
 

Destacado

Metodos de-inmovilizacion
Metodos de-inmovilizacionMetodos de-inmovilizacion
Metodos de-inmovilizacion
servicios contables integrados
 
INOCUIDAD ALIMENTRIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
INOCUIDAD ALIMENTRIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIAINOCUIDAD ALIMENTRIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
INOCUIDAD ALIMENTRIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
EUSEBIO ALACA
 
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIAIMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
GestioPolis com
 
Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentariaIntoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria
Yocelyn Guerrero
 
TÓXICOS EN LOS ALIMENTOS
TÓXICOS EN LOS ALIMENTOSTÓXICOS EN LOS ALIMENTOS
TÓXICOS EN LOS ALIMENTOS
Dianita Velecela
 
Toxicologia de los alimentos (1)
Toxicologia de los alimentos (1)Toxicologia de los alimentos (1)
Toxicologia de los alimentos (1)
Alisson Geanella Macías
 
Ortosis prostetic pada ekstremitas superior
Ortosis prostetic pada ekstremitas superiorOrtosis prostetic pada ekstremitas superior
Ortosis prostetic pada ekstremitas superior
Neenk II
 

Destacado (7)

Metodos de-inmovilizacion
Metodos de-inmovilizacionMetodos de-inmovilizacion
Metodos de-inmovilizacion
 
INOCUIDAD ALIMENTRIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
INOCUIDAD ALIMENTRIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIAINOCUIDAD ALIMENTRIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
INOCUIDAD ALIMENTRIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
 
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIAIMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
 
Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentariaIntoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria
 
TÓXICOS EN LOS ALIMENTOS
TÓXICOS EN LOS ALIMENTOSTÓXICOS EN LOS ALIMENTOS
TÓXICOS EN LOS ALIMENTOS
 
Toxicologia de los alimentos (1)
Toxicologia de los alimentos (1)Toxicologia de los alimentos (1)
Toxicologia de los alimentos (1)
 
Ortosis prostetic pada ekstremitas superior
Ortosis prostetic pada ekstremitas superiorOrtosis prostetic pada ekstremitas superior
Ortosis prostetic pada ekstremitas superior
 

Similar a Ortosis cervical

ORTESIS DORSOLUMBARES.pptx
ORTESIS DORSOLUMBARES.pptxORTESIS DORSOLUMBARES.pptx
ORTESIS DORSOLUMBARES.pptx
rebekaii1
 
Aparatos ortopedicos
Aparatos ortopedicosAparatos ortopedicos
Aparatos ortopedicos
xlucyx Apellidos
 
Ortesis espinales
Ortesis espinalesOrtesis espinales
Ortesis espinales
Veronica Lovotti
 
Lesiones oseas. Fracturas
Lesiones oseas. FracturasLesiones oseas. Fracturas
Lesiones oseas. Fracturas
Olga Cabaleiro Caride
 
Ortesis de tronco
Ortesis de troncoOrtesis de tronco
Ortesis de tronco
Carlos Moreno
 
INM. Y TRASLADO DE LESIONADOS.pptx
INM. Y TRASLADO DE LESIONADOS.pptxINM. Y TRASLADO DE LESIONADOS.pptx
INM. Y TRASLADO DE LESIONADOS.pptx
FranklinBlanco15
 
AMPUTADOS-1.pptx
AMPUTADOS-1.pptxAMPUTADOS-1.pptx
AMPUTADOS-1.pptx
IsraelCerino
 
Ortesis hombro y codo
Ortesis hombro y codoOrtesis hombro y codo
Ortesis hombro y codo
Veronica Lovotti
 
Ortesis y protesis power
Ortesis y protesis powerOrtesis y protesis power
Ortesis y protesis power
alfredo rojas gutierrez
 

Similar a Ortosis cervical (20)

ORTESIS DORSOLUMBARES.pptx
ORTESIS DORSOLUMBARES.pptxORTESIS DORSOLUMBARES.pptx
ORTESIS DORSOLUMBARES.pptx
 
Aparatos ortopedicos
Aparatos ortopedicosAparatos ortopedicos
Aparatos ortopedicos
 
Ortesis espinales
Ortesis espinalesOrtesis espinales
Ortesis espinales
 
Lesiones oseas. Fracturas
Lesiones oseas. FracturasLesiones oseas. Fracturas
Lesiones oseas. Fracturas
 
Ortesis de tronco
Ortesis de troncoOrtesis de tronco
Ortesis de tronco
 
INM. Y TRASLADO DE LESIONADOS.pptx
INM. Y TRASLADO DE LESIONADOS.pptxINM. Y TRASLADO DE LESIONADOS.pptx
INM. Y TRASLADO DE LESIONADOS.pptx
 
Uso de collarin
Uso de collarinUso de collarin
Uso de collarin
 
Uso de collarin
Uso de collarinUso de collarin
Uso de collarin
 
AMPUTADOS-1.pptx
AMPUTADOS-1.pptxAMPUTADOS-1.pptx
AMPUTADOS-1.pptx
 
Ortesis de tronco
Ortesis de troncoOrtesis de tronco
Ortesis de tronco
 
Ortesis de tronco
Ortesis de troncoOrtesis de tronco
Ortesis de tronco
 
Ortesis de tronco
Ortesis de troncoOrtesis de tronco
Ortesis de tronco
 
Ortesis de tronco
Ortesis de troncoOrtesis de tronco
Ortesis de tronco
 
Ortesis de tronco
Ortesis de troncoOrtesis de tronco
Ortesis de tronco
 
Ortesis de tronco
Ortesis de troncoOrtesis de tronco
Ortesis de tronco
 
Ortesis de tronco
Ortesis de troncoOrtesis de tronco
Ortesis de tronco
 
Ortesis de tronco
Ortesis de troncoOrtesis de tronco
Ortesis de tronco
 
Ortesis espinal toracolumbosacra
Ortesis espinal toracolumbosacraOrtesis espinal toracolumbosacra
Ortesis espinal toracolumbosacra
 
Ortesis hombro y codo
Ortesis hombro y codoOrtesis hombro y codo
Ortesis hombro y codo
 
Ortesis y protesis power
Ortesis y protesis powerOrtesis y protesis power
Ortesis y protesis power
 

Más de ATENEO UNIVERSITARIO

FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA REHABILITACIÓN
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA REHABILITACIÓNFACTORES QUE INTERVIENEN EN LA REHABILITACIÓN
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA REHABILITACIÓN
ATENEO UNIVERSITARIO
 
derecho
derechoderecho
historia natural enfermedad
 historia natural enfermedad historia natural enfermedad
historia natural enfermedad
ATENEO UNIVERSITARIO
 
sistema de salud
 sistema de salud sistema de salud
sistema de salud
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Gerontologia
GerontologiaGerontologia
Gerontologia
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Dolor abdomen abdomen-pelvico
Dolor abdomen abdomen-pelvicoDolor abdomen abdomen-pelvico
Dolor abdomen abdomen-pelvico
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Expo infecto
Expo infecto Expo infecto
Expo infecto
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptivaFacilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Cardio anatomia fisioterapia
Cardio anatomia fisioterapiaCardio anatomia fisioterapia
Cardio anatomia fisioterapia
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Electroterapia
Electroterapia Electroterapia
Electroterapia
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Geriatria epidemiologia
Geriatria epidemiologiaGeriatria epidemiologia
Geriatria epidemiologia
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Electroestimulacion Tens
Electroestimulacion Tens Electroestimulacion Tens
Electroestimulacion Tens
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Fractura tibai y perone
Fractura tibai y peroneFractura tibai y perone
Fractura tibai y perone
ATENEO UNIVERSITARIO
 
antiflamatorio
antiflamatorioantiflamatorio
antiflamatorio
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Radiologia hombro
Radiologia hombroRadiologia hombro
Radiologia hombro
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Paralisis cerebral
Paralisis cerebral Paralisis cerebral
Paralisis cerebral
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Parenquimima
ParenquimimaParenquimima
Parenquimima
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Pie equinovaro congénito
Pie equinovaro congénito Pie equinovaro congénito
Pie equinovaro congénito
ATENEO UNIVERSITARIO
 

Más de ATENEO UNIVERSITARIO (20)

FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA REHABILITACIÓN
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA REHABILITACIÓNFACTORES QUE INTERVIENEN EN LA REHABILITACIÓN
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA REHABILITACIÓN
 
derecho
derechoderecho
derecho
 
historia natural enfermedad
 historia natural enfermedad historia natural enfermedad
historia natural enfermedad
 
sistema de salud
 sistema de salud sistema de salud
sistema de salud
 
Gerontologia
GerontologiaGerontologia
Gerontologia
 
Dolor abdomen abdomen-pelvico
Dolor abdomen abdomen-pelvicoDolor abdomen abdomen-pelvico
Dolor abdomen abdomen-pelvico
 
Expo infecto
Expo infecto Expo infecto
Expo infecto
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptivaFacilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
 
Cardio anatomia fisioterapia
Cardio anatomia fisioterapiaCardio anatomia fisioterapia
Cardio anatomia fisioterapia
 
Electroterapia
Electroterapia Electroterapia
Electroterapia
 
Geriatria epidemiologia
Geriatria epidemiologiaGeriatria epidemiologia
Geriatria epidemiologia
 
Electroestimulacion Tens
Electroestimulacion Tens Electroestimulacion Tens
Electroestimulacion Tens
 
Fractura tibai y perone
Fractura tibai y peroneFractura tibai y perone
Fractura tibai y perone
 
UBR UBR UBR
UBR UBR UBRUBR UBR UBR
UBR UBR UBR
 
antiflamatorio
antiflamatorioantiflamatorio
antiflamatorio
 
Radiologia hombro
Radiologia hombroRadiologia hombro
Radiologia hombro
 
Paralisis cerebral
Paralisis cerebral Paralisis cerebral
Paralisis cerebral
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Parenquimima
ParenquimimaParenquimima
Parenquimima
 
Pie equinovaro congénito
Pie equinovaro congénito Pie equinovaro congénito
Pie equinovaro congénito
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Ortosis cervical

  • 1.
  • 2.  LA FERULA ESPINAL SE EMPLEA PARA DISMINUIR EL DOLOR ,COMO PROTECCION CONTRA UNA LESION ,PARA AUXILIAR A MUSCULOS DEBILES Y PARA EVITAR O AYUDAR A CORREGIR UNA DEFORMIDAD FERULA ESPINAL
  • 3.  EFECTOS BIOMECANICOS  1.SOPORTE DEL TRONCO  2.-CONTROL DEL MOVIEMIENTO  3.-REALINACION ESPINAL
  • 5. Se utilizan para proporcionar apoyo y protección así como para limitar el ámbito de movimiento. Son más efectivos para limitar la flexión y extensión
  • 6. Si bien el dispositivo ortòtico debe adaptarse de manera precisa, no debe quedar tan ajustado que la presión ejercida sobre el paciente supere una presión capilar de 20 a 30 mm Hg, cuando ocurre esto el paciente experimenta dolor isquémico.
  • 7. COLLARES: Es collar fabricado de espuma, que puede ser de una material Plastizote firma o polietileno más rígido. • . • . . • Los collares rígidos pueden tener proyecciones mandibular y occipital para proporcionar un soporte adicional • , . • Los collares cervicales blandos restringen el movimiento más a través de una retroacción sensorial y limita los movimientos del cuello y de la cabeza, TIPOS DE ORTOSIS
  • 8.  Un collar cervical más firme tendrá soporte anterior y posterior de plástico rígido (Collar Phil adelfia) limita el movimiento cervical anteroposterior hasta un 30 % del Esto permite un 43 % de la rotación normal y 67 % de la inclinación lateral.
  • 9. 217.4ORTOSIS AJUSTABLE DE 4 TUTORES(COLLAR DE THOMAS 27.5 ORTOSIS INMOVILIZADORA ESTERNO OCCIPITAL-MANDIBULAR(SOMI) 27.6ORTISIS REGULABLE DE 2 TUTORES CON SOPORTE MANDIBULAR Y OCCIPITAL
  • 10.  El SOMI Es otro tipo de artefacto inmovilizador, tiene una barra de metal que corre en posición anterior para sostener la pieza para la barbilla y 2 varillas rígidas de metal en posición posterior para sostener la pieza occipital. Se coloca con facilidad en posición supina cuando se trata de una lesión en la medula espinal y requiere muy poco movimiento. Permite un 13 % a un 27 % movimiento sagital normal , 34 % de rotación y un 66 % de inclinación lateral .
  • 11.  EXISTEN OTRO TIPO DE INMOVILIZADORES PROPORCIONAN MENOS ESTABILIDAD LATERAL
  • 12.  Otro tipo de dispositivo ortotico cervical que podría clasificarse como moldeado para el usuario de contacto total es la ortosis barbilla, occipital torácico esternal Controla mas de los movimientos lateral y rotatorio
  • 13.  Cuando se requiere un control de mayor de la columna ,mas que ajustar una ortosis hasta limites insoportables lo que se necesita es un chaleco fabricado de plástico de polietileno con un halo adosado al cráneo.
  • 14.  Johnson y col. Encontraron que casi no permite realizar movimiento en toda la columna cervical, aun determinado nivel vertebral la columna vertebral parece serpentear con la flexión en un nivel y con extensión en el siguiente
  • 15.  Koch y nickel estudiaron pacientes cuadripléjicos en chalecos de halo y encontraron una reducción del 31% del promedio total del movimiento sagital normal
  • 16.  Medicina Fisica & rehabilitacion,Krusen,Frederic cuarta edición.pag 617 REFERENCIA BIBLIOGRAFICA