SlideShare una empresa de Scribd logo
JONATHAN ISMAEL HERNADEZ HERNANDEZ
PATOLOGIA BUCAL
OSTEOMIELITIS
GENERALIDADES Y ENFOQUE
MAXILOFACIAL
DEFINICIÓN
• Inflamación de hueso y medula.
• Puede ser producida por:
• Hongos.
• Virus.
• Parasitos.
• Bacterias ( + común) (piogenas y micobacteria)
OSTEOMIELITIS MAXILOFACIAL
OSTEOMIELITIS AGUDA
Etiologia.
• extensión de un absceso peri apical. (+ frecuente)
• lesión fisica por fractura o intervención quirúrgica.
• Bacteriemia (infecciosa).
• estafilococos y estreptococos (mas comunes)
CARACTERISTICAS CLINICAS
• dolor (principal caracteristica)
• la pirexia
• linfadenopatia dolorosa
• leucocitosis
• y otros.
• parestesia del labio inferior (mandíbula afect)
(Sugiere neoplasia mandibular).
Deteccion radiografica tardía.
HISTOPATOLOGÍA
• Espacio de la medula osea ocupado por exudado purulento.
• En trabeculas  actividad osteoblastica.
• Resorcion osteoclastica
• En areas de secuestroosteocitos se pierden medula osea sufre licuefacción.
Tratamiento…. Antibióticos, drenaje, cirugía.
OSTEOMIELITIS CRONICA
Etiología
• secuela de osteomielitis aguda
• reccion inflamatoria prolongada de bajo grado.
• factores etiológicos similares.
• Difícil identificar el agente infeccioso especifico. Se aíslan los mas comunes.
• Hueso irriadiado (tto. Cancer cabeza y cuello) muy suceptible.
CARACTERISTICAS CLINICAS
• region molar mandibular + afectada.
• Dolor variable.
• No precisa perdida de dientes.
• En la Rx lesión radiotransparente con zonas focales de opacificación.
HISTOPATOLOGÍA
• En caso leve:
• dificil diagnostico por similitud con anomalias osteofibrosas.
• Fibroma osificante y displasia fibrosa.
• Tratamiento
• antibioticos por tiempo prolongado
• Intervencion quirurgica.
• Inmovilizacion si hay peligro de fractura patologica.
• O2 oxigeno hiperbarico (osteogenesis, sinteiss de colageno, proliferacion vascular.)
OSTEOMIELITIS DE GARRÉ• Subtipo de OMC
• Con reacción inflamatoria periostal
• Resultado de absceso periapical (frecuente) en
molar mandibular.
• Consecuencia de extracción (infección)
“osteomielitis crónica con
periostitis proliferativa”
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS
• Afecta región post. de mandíbula (gral%)
• Unilateral (casi siempre).
• Tumefacción asintomática dura.
• Radiografía y biopsia diagnostico definitivo.
• En RX reacción periodontal (distintiva).
HISTOPATOLOGÍA
• Hueso reactivo (osteoblastos)
• Actividad osteoblastica y osteoclastica (centro).
• Medula con tej. fibroso.
Tratamiento.
• Eliminar agente.
• Eliminar diente afectado.
• Antibioticos.
OSTEOMIELITIS ESCLEROSANTE DIFUSA
Etiología
• Reacción inflamatoria focal x estimulo inflamatorio débil.
• Enfermedad periodontal crónica (puerta de entrada a bact)
• Caries en dientes desvitalizados (menos frecuencia)
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS
• Afecta a cualquier persona.
• + en mujeres afroamericanas.
• Exacerbaciones de dolor (aguda),tumefacción y secreción ocasional.
• Afecta gran parte de mandibula.
HISTOPATOLOGIA
• Sustitución fibrosa de med. ósea.
• Presencia de cell. Inflamatorias cronicas e infiltrado de neutrofilos.
• Act. Osteoclastica focal.
• Masas escleróticas (hueso denso).
Diagnostico diferencial.
• Similitud con displasia osea florida (importante diferenciarlo x tto)
TRATAMIENTO
• Factor etiológico (caries o enf. periodontal) debe eliminarse.
• Antibioticos.
• Descorticacion de area dañada
• Oxigeno hiperbarico
• Corticosteroides.
OSTEOMIELITIS FOCAL ESCLEROSANTE
Etiologia
• Reaccion focal de estimulo de bajo grado.
• En apice de diente con pulpitis prolongada.
• Maloclusion.
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS
• Típico en adulto jóvenes.
• Gral% asintomático.
• 1eros molares mandibulares(+ común ).
• Cuando se extrae pieza dent. anomalías persisten.
Histopatologia.
• Masas de hueso denso esclerótico (al microscopio)
• Cell inflamatorias escasas, tej conec. tmbn.
TRATAMIENTO
• Tratar la inflamación pulpar.
• Endodoncia
• Extracción de pieza dentaria.
BIBLIOGRAFIA
• Patología oral y maxilofacial contemporánea. Sapp. Eversole, Wysocki.
• Patologia Bucal. Regezi, Sciubba
• Patologias estructural y funcional . Robbinns.
• Bibliowebs.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Osteoma osteoide
Osteoma osteoideOsteoma osteoide
Osteoma osteoide
Tiffa Izquierdo
 
Patología periapical
Patología periapicalPatología periapical
Patología periapical
Eduardo Aguirre
 
Quiste odontogénico calcificante medicina estomatológica
Quiste odontogénico calcificante medicina estomatológicaQuiste odontogénico calcificante medicina estomatológica
Quiste odontogénico calcificante medicina estomatológica
Odontología/ Estomatología
 
Infecciones odontogenicas
Infecciones odontogenicasInfecciones odontogenicas
Infecciones odontogenicas
CD. Marcos Novoa Herrera
 
Lesiones periapicales
Lesiones periapicalesLesiones periapicales
Lesiones periapicales
Cat Lunac
 
Infecciones mayores de la boca, las mandíbulas y tejidos periorales
Infecciones mayores de la boca, las mandíbulas y tejidos perioralesInfecciones mayores de la boca, las mandíbulas y tejidos periorales
Infecciones mayores de la boca, las mandíbulas y tejidos periorales
Dixiela Arrocha
 
ANOMALIAS DENTALES
ANOMALIAS DENTALES ANOMALIAS DENTALES
ANOMALIAS DENTALES
Cat Lunac
 
Quistes odontogénicos y no odontogénicos
Quistes odontogénicos y no odontogénicosQuistes odontogénicos y no odontogénicos
Quistes odontogénicos y no odontogénicos
Mili PG
 
Neoplasia de origen odontogenico
Neoplasia de origen odontogenicoNeoplasia de origen odontogenico
Neoplasia de origen odontogenico
Manuel Amed Paz-Betanco
 
Traumatismos
TraumatismosTraumatismos
Traumatismos
icaro9
 
Bolsas Parodontales
Bolsas ParodontalesBolsas Parodontales
Bolsas Parodontales
tor_victor_
 
Pulpitis
PulpitisPulpitis
Diagnostico pulpar y patología pulpar
Diagnostico pulpar y patología pulparDiagnostico pulpar y patología pulpar
Diagnostico pulpar y patología pulpar
Denisse Venegas
 
Enfermedad pulpar 3
Enfermedad pulpar 3Enfermedad pulpar 3
Enfermedad pulpar 3
Joel Sutta Meza
 
Bolsa periodontal
Bolsa periodontalBolsa periodontal
Bolsa periodontal
John Sisalima
 
Ferulización
FerulizaciónFerulización
2009 Quiste Paradental
2009 Quiste Paradental2009 Quiste Paradental
2009 Quiste Paradental
LaTia Tuca
 
Tecnica Intraosea X Tip Para Video
Tecnica Intraosea X Tip Para VideoTecnica Intraosea X Tip Para Video
Tecnica Intraosea X Tip Para Video
ADEL MARTINEZ
 
Expo abscesos
Expo abscesosExpo abscesos
Expo abscesos
Liming Cruz Pallara
 
Patología pulpar y periapical 2
Patología pulpar y periapical 2Patología pulpar y periapical 2
Patología pulpar y periapical 2
6224
 

La actualidad más candente (20)

Osteoma osteoide
Osteoma osteoideOsteoma osteoide
Osteoma osteoide
 
Patología periapical
Patología periapicalPatología periapical
Patología periapical
 
Quiste odontogénico calcificante medicina estomatológica
Quiste odontogénico calcificante medicina estomatológicaQuiste odontogénico calcificante medicina estomatológica
Quiste odontogénico calcificante medicina estomatológica
 
Infecciones odontogenicas
Infecciones odontogenicasInfecciones odontogenicas
Infecciones odontogenicas
 
Lesiones periapicales
Lesiones periapicalesLesiones periapicales
Lesiones periapicales
 
Infecciones mayores de la boca, las mandíbulas y tejidos periorales
Infecciones mayores de la boca, las mandíbulas y tejidos perioralesInfecciones mayores de la boca, las mandíbulas y tejidos periorales
Infecciones mayores de la boca, las mandíbulas y tejidos periorales
 
ANOMALIAS DENTALES
ANOMALIAS DENTALES ANOMALIAS DENTALES
ANOMALIAS DENTALES
 
Quistes odontogénicos y no odontogénicos
Quistes odontogénicos y no odontogénicosQuistes odontogénicos y no odontogénicos
Quistes odontogénicos y no odontogénicos
 
Neoplasia de origen odontogenico
Neoplasia de origen odontogenicoNeoplasia de origen odontogenico
Neoplasia de origen odontogenico
 
Traumatismos
TraumatismosTraumatismos
Traumatismos
 
Bolsas Parodontales
Bolsas ParodontalesBolsas Parodontales
Bolsas Parodontales
 
Pulpitis
PulpitisPulpitis
Pulpitis
 
Diagnostico pulpar y patología pulpar
Diagnostico pulpar y patología pulparDiagnostico pulpar y patología pulpar
Diagnostico pulpar y patología pulpar
 
Enfermedad pulpar 3
Enfermedad pulpar 3Enfermedad pulpar 3
Enfermedad pulpar 3
 
Bolsa periodontal
Bolsa periodontalBolsa periodontal
Bolsa periodontal
 
Ferulización
FerulizaciónFerulización
Ferulización
 
2009 Quiste Paradental
2009 Quiste Paradental2009 Quiste Paradental
2009 Quiste Paradental
 
Tecnica Intraosea X Tip Para Video
Tecnica Intraosea X Tip Para VideoTecnica Intraosea X Tip Para Video
Tecnica Intraosea X Tip Para Video
 
Expo abscesos
Expo abscesosExpo abscesos
Expo abscesos
 
Patología pulpar y periapical 2
Patología pulpar y periapical 2Patología pulpar y periapical 2
Patología pulpar y periapical 2
 

Destacado

Patologia Estomatologica Tarea N 1
Patologia Estomatologica  Tarea N 1Patologia Estomatologica  Tarea N 1
Patologia Estomatologica Tarea N 1
Tsukinohana Jae
 
Celulitis y osteomielitis
Celulitis y osteomielitisCelulitis y osteomielitis
Celulitis y osteomielitis
Mónica Andía Fernández
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
Yuliza Maryluz
 
Osteomielitis
Osteomielitis Osteomielitis
Osteomielitis
Javier Pacheco Paternina
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
magaibarra
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
Jose Mouat
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
paola9316
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
Orto Nic
 
Celulitis facial
Celulitis facialCelulitis facial
Celulitis facial
Jeniffer Ponte Ramirez
 
Osteomielitis y artritis septica
Osteomielitis y artritis septicaOsteomielitis y artritis septica
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
xiomaranietosilva
 

Destacado (11)

Patologia Estomatologica Tarea N 1
Patologia Estomatologica  Tarea N 1Patologia Estomatologica  Tarea N 1
Patologia Estomatologica Tarea N 1
 
Celulitis y osteomielitis
Celulitis y osteomielitisCelulitis y osteomielitis
Celulitis y osteomielitis
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Osteomielitis
Osteomielitis Osteomielitis
Osteomielitis
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Celulitis facial
Celulitis facialCelulitis facial
Celulitis facial
 
Osteomielitis y artritis septica
Osteomielitis y artritis septicaOsteomielitis y artritis septica
Osteomielitis y artritis septica
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 

Similar a Osteomielitis MAXILOFACIAL PATOLOGIA BUCAL

Lesiones inflamatoria de los huesos (1)
Lesiones inflamatoria de los huesos (1)Lesiones inflamatoria de los huesos (1)
Lesiones inflamatoria de los huesos (1)
Thania Lucia
 
Infecciones osteoarticulares. Sheila Otazo Pérez
Infecciones osteoarticulares. Sheila Otazo PérezInfecciones osteoarticulares. Sheila Otazo Pérez
Infecciones osteoarticulares. Sheila Otazo Pérez
FarmaHospHUNSC
 
Patologías en prótesis completa
Patologías en prótesis completa Patologías en prótesis completa
Patologías en prótesis completa
Isabel Neyra Neira
 
Unidad iii.enfermedades de la pulpa y tejidos periapicales
Unidad iii.enfermedades de la pulpa y tejidos periapicalesUnidad iii.enfermedades de la pulpa y tejidos periapicales
Unidad iii.enfermedades de la pulpa y tejidos periapicales
Manuel Amed Paz-Betanco
 
Osteonecrosis y bisfosfonatos
Osteonecrosis y bisfosfonatosOsteonecrosis y bisfosfonatos
Osteonecrosis y bisfosfonatos
zeratul sandoval
 
Osteomielitis.pptx
Osteomielitis.pptxOsteomielitis.pptx
Osteomielitis.pptx
JesusBerumen6
 
Osteomielitis y artritis septca
Osteomielitis y artritis septcaOsteomielitis y artritis septca
Osteomielitis y artritis septca
Shirley Aviles
 
Absceso apical agudo y crónico
Absceso apical agudo y crónicoAbsceso apical agudo y crónico
Absceso apical agudo y crónico
Alexander Romero
 
exodoncia.pptx
exodoncia.pptxexodoncia.pptx
exodoncia.pptx
LuisaPerdomo16
 
Abscesos
AbscesosAbscesos
Abscesos
17149
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
OSTEOMIELITIS.pptx
OSTEOMIELITIS.pptxOSTEOMIELITIS.pptx
OSTEOMIELITIS.pptx
Andrs546408
 
RESUMEN ENDODONCIA.docx
RESUMEN ENDODONCIA.docxRESUMEN ENDODONCIA.docx
RESUMEN ENDODONCIA.docx
JeanPiereBarragan
 
Infecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticularesInfecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticulares
jhonmed2011
 
OSTEOMIELITIS servicio de trauamtologia .pptx
OSTEOMIELITIS servicio de trauamtologia .pptxOSTEOMIELITIS servicio de trauamtologia .pptx
OSTEOMIELITIS servicio de trauamtologia .pptx
RichardAlexisChasi
 
Lesiones de los maxilares
Lesiones de los maxilaresLesiones de los maxilares
Lesiones de los maxilares
Mikado Nidome
 
Enfermedades patológicas por Sharon Ortega
Enfermedades patológicas por Sharon OrtegaEnfermedades patológicas por Sharon Ortega
Enfermedades patológicas por Sharon Ortega
sharonortega
 
TUMORES DE LAS CÉLULAS GIGANTES, MIXOMAS, CARCINOMAS, SARCOMAS, MIELOMAS MÚLT...
TUMORES DE LAS CÉLULAS GIGANTES, MIXOMAS, CARCINOMAS, SARCOMAS, MIELOMAS MÚLT...TUMORES DE LAS CÉLULAS GIGANTES, MIXOMAS, CARCINOMAS, SARCOMAS, MIELOMAS MÚLT...
TUMORES DE LAS CÉLULAS GIGANTES, MIXOMAS, CARCINOMAS, SARCOMAS, MIELOMAS MÚLT...
Victor Rojas
 
Alteración en erupción dentaria
Alteración en erupción dentariaAlteración en erupción dentaria
Alteración en erupción dentaria
Yesenia Jopia
 
Osteomielitis dr ricardo torrico
Osteomielitis dr ricardo torricoOsteomielitis dr ricardo torrico
Osteomielitis dr ricardo torrico
Franco Alexsis Aguilar Salazar
 

Similar a Osteomielitis MAXILOFACIAL PATOLOGIA BUCAL (20)

Lesiones inflamatoria de los huesos (1)
Lesiones inflamatoria de los huesos (1)Lesiones inflamatoria de los huesos (1)
Lesiones inflamatoria de los huesos (1)
 
Infecciones osteoarticulares. Sheila Otazo Pérez
Infecciones osteoarticulares. Sheila Otazo PérezInfecciones osteoarticulares. Sheila Otazo Pérez
Infecciones osteoarticulares. Sheila Otazo Pérez
 
Patologías en prótesis completa
Patologías en prótesis completa Patologías en prótesis completa
Patologías en prótesis completa
 
Unidad iii.enfermedades de la pulpa y tejidos periapicales
Unidad iii.enfermedades de la pulpa y tejidos periapicalesUnidad iii.enfermedades de la pulpa y tejidos periapicales
Unidad iii.enfermedades de la pulpa y tejidos periapicales
 
Osteonecrosis y bisfosfonatos
Osteonecrosis y bisfosfonatosOsteonecrosis y bisfosfonatos
Osteonecrosis y bisfosfonatos
 
Osteomielitis.pptx
Osteomielitis.pptxOsteomielitis.pptx
Osteomielitis.pptx
 
Osteomielitis y artritis septca
Osteomielitis y artritis septcaOsteomielitis y artritis septca
Osteomielitis y artritis septca
 
Absceso apical agudo y crónico
Absceso apical agudo y crónicoAbsceso apical agudo y crónico
Absceso apical agudo y crónico
 
exodoncia.pptx
exodoncia.pptxexodoncia.pptx
exodoncia.pptx
 
Abscesos
AbscesosAbscesos
Abscesos
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
OSTEOMIELITIS.pptx
OSTEOMIELITIS.pptxOSTEOMIELITIS.pptx
OSTEOMIELITIS.pptx
 
RESUMEN ENDODONCIA.docx
RESUMEN ENDODONCIA.docxRESUMEN ENDODONCIA.docx
RESUMEN ENDODONCIA.docx
 
Infecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticularesInfecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticulares
 
OSTEOMIELITIS servicio de trauamtologia .pptx
OSTEOMIELITIS servicio de trauamtologia .pptxOSTEOMIELITIS servicio de trauamtologia .pptx
OSTEOMIELITIS servicio de trauamtologia .pptx
 
Lesiones de los maxilares
Lesiones de los maxilaresLesiones de los maxilares
Lesiones de los maxilares
 
Enfermedades patológicas por Sharon Ortega
Enfermedades patológicas por Sharon OrtegaEnfermedades patológicas por Sharon Ortega
Enfermedades patológicas por Sharon Ortega
 
TUMORES DE LAS CÉLULAS GIGANTES, MIXOMAS, CARCINOMAS, SARCOMAS, MIELOMAS MÚLT...
TUMORES DE LAS CÉLULAS GIGANTES, MIXOMAS, CARCINOMAS, SARCOMAS, MIELOMAS MÚLT...TUMORES DE LAS CÉLULAS GIGANTES, MIXOMAS, CARCINOMAS, SARCOMAS, MIELOMAS MÚLT...
TUMORES DE LAS CÉLULAS GIGANTES, MIXOMAS, CARCINOMAS, SARCOMAS, MIELOMAS MÚLT...
 
Alteración en erupción dentaria
Alteración en erupción dentariaAlteración en erupción dentaria
Alteración en erupción dentaria
 
Osteomielitis dr ricardo torrico
Osteomielitis dr ricardo torricoOsteomielitis dr ricardo torrico
Osteomielitis dr ricardo torrico
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

Osteomielitis MAXILOFACIAL PATOLOGIA BUCAL

  • 1. JONATHAN ISMAEL HERNADEZ HERNANDEZ PATOLOGIA BUCAL OSTEOMIELITIS GENERALIDADES Y ENFOQUE MAXILOFACIAL
  • 2. DEFINICIÓN • Inflamación de hueso y medula. • Puede ser producida por: • Hongos. • Virus. • Parasitos. • Bacterias ( + común) (piogenas y micobacteria)
  • 4. OSTEOMIELITIS AGUDA Etiologia. • extensión de un absceso peri apical. (+ frecuente) • lesión fisica por fractura o intervención quirúrgica. • Bacteriemia (infecciosa). • estafilococos y estreptococos (mas comunes)
  • 5. CARACTERISTICAS CLINICAS • dolor (principal caracteristica) • la pirexia • linfadenopatia dolorosa • leucocitosis • y otros. • parestesia del labio inferior (mandíbula afect) (Sugiere neoplasia mandibular). Deteccion radiografica tardía.
  • 6. HISTOPATOLOGÍA • Espacio de la medula osea ocupado por exudado purulento. • En trabeculas  actividad osteoblastica. • Resorcion osteoclastica • En areas de secuestroosteocitos se pierden medula osea sufre licuefacción. Tratamiento…. Antibióticos, drenaje, cirugía.
  • 7.
  • 8. OSTEOMIELITIS CRONICA Etiología • secuela de osteomielitis aguda • reccion inflamatoria prolongada de bajo grado. • factores etiológicos similares. • Difícil identificar el agente infeccioso especifico. Se aíslan los mas comunes. • Hueso irriadiado (tto. Cancer cabeza y cuello) muy suceptible.
  • 9. CARACTERISTICAS CLINICAS • region molar mandibular + afectada. • Dolor variable. • No precisa perdida de dientes. • En la Rx lesión radiotransparente con zonas focales de opacificación.
  • 10.
  • 11. HISTOPATOLOGÍA • En caso leve: • dificil diagnostico por similitud con anomalias osteofibrosas. • Fibroma osificante y displasia fibrosa. • Tratamiento • antibioticos por tiempo prolongado • Intervencion quirurgica. • Inmovilizacion si hay peligro de fractura patologica. • O2 oxigeno hiperbarico (osteogenesis, sinteiss de colageno, proliferacion vascular.)
  • 12. OSTEOMIELITIS DE GARRÉ• Subtipo de OMC • Con reacción inflamatoria periostal • Resultado de absceso periapical (frecuente) en molar mandibular. • Consecuencia de extracción (infección) “osteomielitis crónica con periostitis proliferativa”
  • 13. CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS • Afecta región post. de mandíbula (gral%) • Unilateral (casi siempre). • Tumefacción asintomática dura. • Radiografía y biopsia diagnostico definitivo. • En RX reacción periodontal (distintiva).
  • 14.
  • 15. HISTOPATOLOGÍA • Hueso reactivo (osteoblastos) • Actividad osteoblastica y osteoclastica (centro). • Medula con tej. fibroso. Tratamiento. • Eliminar agente. • Eliminar diente afectado. • Antibioticos.
  • 16.
  • 17. OSTEOMIELITIS ESCLEROSANTE DIFUSA Etiología • Reacción inflamatoria focal x estimulo inflamatorio débil. • Enfermedad periodontal crónica (puerta de entrada a bact) • Caries en dientes desvitalizados (menos frecuencia)
  • 18. CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS • Afecta a cualquier persona. • + en mujeres afroamericanas. • Exacerbaciones de dolor (aguda),tumefacción y secreción ocasional. • Afecta gran parte de mandibula.
  • 19. HISTOPATOLOGIA • Sustitución fibrosa de med. ósea. • Presencia de cell. Inflamatorias cronicas e infiltrado de neutrofilos. • Act. Osteoclastica focal. • Masas escleróticas (hueso denso). Diagnostico diferencial. • Similitud con displasia osea florida (importante diferenciarlo x tto)
  • 20. TRATAMIENTO • Factor etiológico (caries o enf. periodontal) debe eliminarse. • Antibioticos. • Descorticacion de area dañada • Oxigeno hiperbarico • Corticosteroides.
  • 21. OSTEOMIELITIS FOCAL ESCLEROSANTE Etiologia • Reaccion focal de estimulo de bajo grado. • En apice de diente con pulpitis prolongada. • Maloclusion.
  • 22. CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS • Típico en adulto jóvenes. • Gral% asintomático. • 1eros molares mandibulares(+ común ). • Cuando se extrae pieza dent. anomalías persisten. Histopatologia. • Masas de hueso denso esclerótico (al microscopio) • Cell inflamatorias escasas, tej conec. tmbn.
  • 23. TRATAMIENTO • Tratar la inflamación pulpar. • Endodoncia • Extracción de pieza dentaria.
  • 24. BIBLIOGRAFIA • Patología oral y maxilofacial contemporánea. Sapp. Eversole, Wysocki. • Patologia Bucal. Regezi, Sciubba • Patologias estructural y funcional . Robbinns. • Bibliowebs.