SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIONES
FARMACOLOGICAS DE LA
CALCITONINA,
SOMATOTROPINA,
OXITOCINA Y
PARATIROIDEA
Aplicaciones farmacológicas de
la CALCITONINA
 La calcitonina es una hormona peptidica
lineal compuesta por 32 aminoácidos que
interviene en la regulación del metabolismo
del calcio y del fósforo.
 Esta hormona se produce en las células
parafoliculares de la glándula tiroides y su
función consiste en la reducción de los niveles
de calcio sanguíneo.
Mecanismo de Acción
 Actúa directamente sobre los
osteoclastos uniéndose a los
receptores de membrana y
causando un aumento en el
monofosfato cíclico.
 Ayuda a mantener la
homeostasis del calcio.
 Reduce las concentraciones
plasmáticas de calcio
inhibiendo la resorción ósea.
 Antagoniza los efectos de la
hormona paratiroidea.
Calcitonina
Farmacocinética
 La calcitonina se destruye en el tracto digestivo
y por lo tanto se debe administrar por vía
parenteral o intranasalmente. Después de la
inyección subcutánea o intramuscular, la
hormona es absorbida directamente en la
circulación sistémica mostrando sus efectos en
los primeros 15 minutos. Después de la
administración intravenosa, los efectos son
inmediatos.
Calcitonina
Metabolismo y Duración
 El metabolismo de la calcitonina no es bien conocido
pero se cree que es rápidamente degradada por los
riñones, la sangre, y los tejidos periféricos en fragmentos
pequeños inactivos.
 La duración de los afectos es de 8 a 12 horas después
de la administración subcutánea o intramuscular y de
0,5 a 12 horas después de la administración
intravenosa. La absorción a través de la mucosa nasal
es rápida y alcanza los niveles máximos en 30- 40
minutos
Calcitonina
Indicaciones y contraindicaciones
INDICACIONES:
 Enfermedad de Paget
 Hipercalcemia
 Osteoporosis
 Dolor asociado a procesos metastásicos óseos
CONTRAINDICACIONES:
 Hipersensibilidad a la calcitonina:
- síntomas de alergia
- anafilaxis
- inflamación de la garganta o de la lengua
- broncoespasmos
Calcitonina
Interacciones
 La calcitonina se administra a pacientes con
objeto de reducir las concentraciones
plasmáticas de calcio. Por lo tanto:
- Deben ser evitadas los suplementos de calcio o
de vitamina D.
- Es posible que la calcitonina induzca un
aumento del aclaramiento urinario de litio.
Calcitonina
Reacciones adversas
 Nauseas
 Inflamación en el punto de la inyección
Si es intranasal:
 Prurito
 Sequedad de la mucosa nasal
 Cefalea
- Dosis mucho más elevadas que las recomendadas
provocarían solamente trastornos de tipo gastrointestinal
(náuseas, vómitos) con sensación de calor y teóricamente,
hipocalcemia.
Calcitonina
Aplicaciones farmacológicas de
la SOMATOTROPINA
La GH (growth hormone/hormona del
crecimiento) es un péptido de 191
aminoácidos, cuya síntesis y
secreción hipofisaria está regulada
de dos neuropéptidos
hipotalámicos:
 somatocrinina, de efecto
estimulante .
 somatostatina, inhibidor.
Farmacodinamia
La GH estimula la síntesis proteica por el hígado e
influye la distribución de energía en función del
consumo de alimentos, involucrada en el
crecimiento y metabolismo de distintos tejidos,
como ser:
 muscular
 adiposo
 hepatico
 intestino delgado. En algunas especies.
Somatotropina
Farmacocinetica
 Tiene una semivida corta (20 a 30 min.) no
es activa por vía oral, y se elimina muy
rápido.
 Dispositivos de liberación lenta (14-28 días)
para los bovinos favoreciendo su
utilización.
Somatotropina
En bovinos…
 Estimula la producción de
leche en un 20%
 Regula procesos metabolicos
relacionado con el
crecimiento y lactancia
 Aumenta la tasa de
crecimiento entre 5-10%por la
eficacia de conversión de
alimentos
Somatotropina
Anabolicos
 Implante subcutaneo en bovino,
ovino y aves
 Inyectable (soluciones oleosas) en
caballos, por razón terapéutica.
 Vía oral en caninos.
Ninguna hormona anabolizante se
debe inyectar por vía
intramuscular dado al potencial
peligro de la presencia de
residuos en la zona de inyección
Somatotropina
Por resolución N° 447/04 dela Secretaria de
Agricultura, Ganadería , Pesca y Alimentos de
la Republica Argentina ,de abril de 2004.
SE PROHIBE EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL EL
USO DE PRODUCTOS VETERINARIOS
ANABOLIZANTES EN LOS ANIMALES DESTINADOS
A LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS PARA EL
CONSUMO HUMANO.
Somatotropina
Aplicaciones farmacológicas de la
OXITOCINA
 Es un péptido de nueve aminoácidos,
compuesto de un anillo de disulfuro de
seis aminoácidos y una cola de tres
miembros que contienen la porción
carboxiloterminal.
 La oxitocina y la vasopresina sólo difieren
2 aminoácidos.
Farmacocinética
 Es eficaz por cualquier vía parenteral.
 Se administra por vía intravenosa para la estimulación del trabajo
de parto.
 También se puede administrar por vía nasal, aunque menos eficaz.
 No se fija a proteínas plasmáticas.
 Se cataboliza en hígado y riñones.
 VIDA MEDIA DE 5 – 12 MINUTOS.
 Durante el embarazo aumenta 10 veces la concentración de la
aminopeptidasa, oxitocinosa en el plasma, que degrada la
oxitocina y la ADH.
Oxitocina
Faramacodinamia
 Su principal función es la estimulación del miometrio
durante el parto
 También participa en la excreción de la leche como
galactagogo, no participando en su producción.
 En el útero reduce el umbral de excitabilidad del
miometrio, siendo complementario con la
sensibilización creciente del mismo por el estrógeno.
 Produce contracciones regulares, intensas, lentas y
con afinidad funcional.
Oxitocina
Propiedades farmacológicas
 Una acción importante es la de actuar sobre las células
mioepiteliales que rodean los alvéolos, provocando su
contracción y consecuentemente la expulsión de la leche.
 La liberación de oxitocina por parte de la neurohipófisis, responde
a un reflejo producido por un conjunto de estímulos asociados al
amamantamiento u ordeño (táctiles, visuales y auditivos) desde
los pezones.
 Es un potente constrictor potencial de la arterias y venas
umbilicales.
 A grandes dosis, surge efecto antidiurético.
 También suprime la acción de la ACTH.
Oxitocina
Indicaciones
 Inducción del parto siempre y
cuando haya una buena dilatación
uterina. Recomendada su utilización
después de una cesárea, para
ayudar a la expulsión de la placenta
y de los desechos uterinos y para
favorecer la involución uterina
posparto, en todas las especies.
 Puede ser utilizado como
galactagogo, pero hay que
considerar que no aumenta la
producción de leche, sólo estimula
su secreción.
Oxitocina
Aplicaciones farmacológicas de
la PARATIROIDEA
• Activa hidroxilación de la Vit D a nivel
renal para obtener Vit D3, que activa la
absorción de Ca férrico intestinal.
• El calcio es expulsado del enterocito a
través del sistema NCX1 o PMCA1b (con
uso de ATP).
• El Ca es liberado hacia la sangre donde
luego será distribuido para su uso.
Acción farmacológica
Estimulación de
osteoblastos para la
formación de hueso.
Aumenta la absorción
intestinal de Ca.
Aumenta la reabsorción
tubular de Ca y la
excreción de fosfatos a
nivel renal.
Paratiroidea
Farmacocinética
 Vida media de 1,5 hs.
 Concentración máxima de 1-2 hs después de
la administración.
 Biodisponibilidad del 55%.
 Se hidroliza en hígado, formando péptidos de
menor tamaño.
 Grupos amino terminales son degradados en
los hepatocitos.
 Grupos carboxílicos son transportados por la
sangre y eliminados por vía renal.
Paratiroidea
Farmacodinamia
 Los efectos de la hormona paratiroidea sobre el hueso
dependen de las características de la exposición
sistémica.
 Las elevaciones transitorias de las concentraciones de
hormona paratiroidea después de la inyección
subcutánea de hormona paratiroidea estimulan la
formación de nuevo hueso en las superficies óseas
trabecular y cortical (perióstica y/o endóstica) por
medio de la estimulación preferencial de la actividad
osteoblástica sobre la actividad osteoclástica.
Paratiroidea
Contraindicaciones
 Hipersensibilidad
 Pacientes que están recibiendo o han recibido
previamente radioterapia ósea
 Tumores óseos o metástasis óseas
 Hipercalcemia preexistente y otras alteraciones
en el metabolismo del P-Ca
 Osteopatías metabólicas
Paratiroidea
Bibliografía
Farmacología Veterinaria; Marcelo
Rubio-Juan C. Boggio
Fisioloía Veterinaria; Albino García
Sacristán.
Fisiología de la Reproducción; E.S.E.
Hafez
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antipaludicos
AntipaludicosAntipaludicos
Antipaludicos
Miguel Rodrifuez
 
Antianémicos
AntianémicosAntianémicos
Antianémicos
ssa hidalgo
 
2Hormonas hipotalamicas
2Hormonas hipotalamicas2Hormonas hipotalamicas
2Hormonas hipotalamicasKathy Denisse
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
alekseyqa
 
Funciones de los mineralocorticoides ALDOSTERONA
Funciones de los mineralocorticoides ALDOSTERONAFunciones de los mineralocorticoides ALDOSTERONA
Funciones de los mineralocorticoides ALDOSTERONA
Emily AdLa
 
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS  FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS angelr105
 
Fármacos que afectan la densidad mineral ósea
Fármacos que afectan la densidad mineral óseaFármacos que afectan la densidad mineral ósea
Fármacos que afectan la densidad mineral óseaMarisa Sánchez
 
Hipófisis. Pruebas diagnósticas
Hipófisis. Pruebas diagnósticasHipófisis. Pruebas diagnósticas
Hipófisis. Pruebas diagnósticasjvallejoherrador
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
Jonathan Ulises Miranda
 
Metabolismo de calcio y fosforo
Metabolismo de calcio y fosforoMetabolismo de calcio y fosforo
Metabolismo de calcio y fosforocarlos canova
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
Alien
 
Farmacos antianemicos (1)
Farmacos antianemicos (1)Farmacos antianemicos (1)
Farmacos antianemicos (1)
MaraFrancia2
 
Metabolismo farmacos
Metabolismo farmacosMetabolismo farmacos
Metabolismo farmacos
Laura Hernandez Montealegre
 

La actualidad más candente (20)

Penicilinas.
Penicilinas.Penicilinas.
Penicilinas.
 
Antipaludicos
AntipaludicosAntipaludicos
Antipaludicos
 
Macrólidos
Macrólidos Macrólidos
Macrólidos
 
Fibrinoliticos
FibrinoliticosFibrinoliticos
Fibrinoliticos
 
Eritromicina
EritromicinaEritromicina
Eritromicina
 
Antianémicos
AntianémicosAntianémicos
Antianémicos
 
2Hormonas hipotalamicas
2Hormonas hipotalamicas2Hormonas hipotalamicas
2Hormonas hipotalamicas
 
(2012-04-17)Sindrome de Cushing.ppt
(2012-04-17)Sindrome de Cushing.ppt(2012-04-17)Sindrome de Cushing.ppt
(2012-04-17)Sindrome de Cushing.ppt
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
 
Anemia perniciosa
Anemia perniciosaAnemia perniciosa
Anemia perniciosa
 
Warfarina
WarfarinaWarfarina
Warfarina
 
Funciones de los mineralocorticoides ALDOSTERONA
Funciones de los mineralocorticoides ALDOSTERONAFunciones de los mineralocorticoides ALDOSTERONA
Funciones de los mineralocorticoides ALDOSTERONA
 
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS  FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
FARMACOLOGÍA ADRENERGICOS
 
Fármacos que afectan la densidad mineral ósea
Fármacos que afectan la densidad mineral óseaFármacos que afectan la densidad mineral ósea
Fármacos que afectan la densidad mineral ósea
 
Hipófisis. Pruebas diagnósticas
Hipófisis. Pruebas diagnósticasHipófisis. Pruebas diagnósticas
Hipófisis. Pruebas diagnósticas
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 
Metabolismo de calcio y fosforo
Metabolismo de calcio y fosforoMetabolismo de calcio y fosforo
Metabolismo de calcio y fosforo
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
 
Farmacos antianemicos (1)
Farmacos antianemicos (1)Farmacos antianemicos (1)
Farmacos antianemicos (1)
 
Metabolismo farmacos
Metabolismo farmacosMetabolismo farmacos
Metabolismo farmacos
 

Destacado

Artilla cromatografia
Artilla cromatografiaArtilla cromatografia
Artilla cromatografiaUCASAL
 
Metales
MetalesMetales
MetalesUCASAL
 
Farmacología jime adrenales
Farmacología jime adrenalesFarmacología jime adrenales
Farmacología jime adrenalesUCASAL
 
Nitrato
NitratoNitrato
NitratoUCASAL
 
Antibioticos 2
Antibioticos 2Antibioticos 2
Antibioticos 2UCASAL
 
Metaldehido grupo7
Metaldehido grupo7Metaldehido grupo7
Metaldehido grupo7UCASAL
 
Farmacología de la nutrición animal
Farmacología de la nutrición animalFarmacología de la nutrición animal
Farmacología de la nutrición animalUCASAL
 
Unidad 5 farmacología cardiovascular
Unidad 5 farmacología cardiovascularUnidad 5 farmacología cardiovascular
Unidad 5 farmacología cardiovascularUCASAL
 
Amitraz
AmitrazAmitraz
AmitrazUCASAL
 
Etilenglicol
EtilenglicolEtilenglicol
EtilenglicolUCASAL
 
Farmacologia hdc
Farmacologia hdcFarmacologia hdc
Farmacologia hdcUCASAL
 
Piretrinas y piretroides
Piretrinas y piretroidesPiretrinas y piretroides
Piretrinas y piretroidesUCASAL
 
Guía de trabajos prácticos 2014 copia
Guía de trabajos prácticos 2014   copiaGuía de trabajos prácticos 2014   copia
Guía de trabajos prácticos 2014 copiaUCASAL
 
Unidad 13 antiparasitarios internos 2º parte
Unidad 13 antiparasitarios internos 2º parteUnidad 13 antiparasitarios internos 2º parte
Unidad 13 antiparasitarios internos 2º parteUCASAL
 
Unidad 12 antifúngicos y antivirales 2013
Unidad 12 antifúngicos y antivirales 2013Unidad 12 antifúngicos y antivirales 2013
Unidad 12 antifúngicos y antivirales 2013UCASAL
 
Amitraz
AmitrazAmitraz
AmitrazUCASAL
 
Eutanásicos 2014
Eutanásicos 2014Eutanásicos 2014
Eutanásicos 2014UCASAL
 
Unidad 7 farmacología de digestivo 2º parte copia
Unidad 7 farmacología de digestivo 2º parte   copiaUnidad 7 farmacología de digestivo 2º parte   copia
Unidad 7 farmacología de digestivo 2º parte copiaUCASAL
 
Farmacos obesidad
Farmacos obesidadFarmacos obesidad
Farmacos obesidadUCASAL
 

Destacado (20)

Artilla cromatografia
Artilla cromatografiaArtilla cromatografia
Artilla cromatografia
 
Atb
AtbAtb
Atb
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
Farmacología jime adrenales
Farmacología jime adrenalesFarmacología jime adrenales
Farmacología jime adrenales
 
Nitrato
NitratoNitrato
Nitrato
 
Antibioticos 2
Antibioticos 2Antibioticos 2
Antibioticos 2
 
Metaldehido grupo7
Metaldehido grupo7Metaldehido grupo7
Metaldehido grupo7
 
Farmacología de la nutrición animal
Farmacología de la nutrición animalFarmacología de la nutrición animal
Farmacología de la nutrición animal
 
Unidad 5 farmacología cardiovascular
Unidad 5 farmacología cardiovascularUnidad 5 farmacología cardiovascular
Unidad 5 farmacología cardiovascular
 
Amitraz
AmitrazAmitraz
Amitraz
 
Etilenglicol
EtilenglicolEtilenglicol
Etilenglicol
 
Farmacologia hdc
Farmacologia hdcFarmacologia hdc
Farmacologia hdc
 
Piretrinas y piretroides
Piretrinas y piretroidesPiretrinas y piretroides
Piretrinas y piretroides
 
Guía de trabajos prácticos 2014 copia
Guía de trabajos prácticos 2014   copiaGuía de trabajos prácticos 2014   copia
Guía de trabajos prácticos 2014 copia
 
Unidad 13 antiparasitarios internos 2º parte
Unidad 13 antiparasitarios internos 2º parteUnidad 13 antiparasitarios internos 2º parte
Unidad 13 antiparasitarios internos 2º parte
 
Unidad 12 antifúngicos y antivirales 2013
Unidad 12 antifúngicos y antivirales 2013Unidad 12 antifúngicos y antivirales 2013
Unidad 12 antifúngicos y antivirales 2013
 
Amitraz
AmitrazAmitraz
Amitraz
 
Eutanásicos 2014
Eutanásicos 2014Eutanásicos 2014
Eutanásicos 2014
 
Unidad 7 farmacología de digestivo 2º parte copia
Unidad 7 farmacología de digestivo 2º parte   copiaUnidad 7 farmacología de digestivo 2º parte   copia
Unidad 7 farmacología de digestivo 2º parte copia
 
Farmacos obesidad
Farmacos obesidadFarmacos obesidad
Farmacos obesidad
 

Similar a P pfarmacohormonas

Ca y obesidad
Ca y obesidadCa y obesidad
Ca y obesidad
Elizabeth Quiroga
 
Glucagón Fisiología Medica
Glucagón  Fisiología Medica Glucagón  Fisiología Medica
Glucagón Fisiología Medica
Oscar Romo Flores
 
clase de fitness VERSION 2 actual.pptx
clase de fitness VERSION 2 actual.pptxclase de fitness VERSION 2 actual.pptx
clase de fitness VERSION 2 actual.pptx
Rosita Cáceres Buzó
 
Diapositivas endocrino2
Diapositivas endocrino2Diapositivas endocrino2
Diapositivas endocrino2
Hipocrates de Cos
 
tiroides.pdf
tiroides.pdftiroides.pdf
tiroides.pdf
marcelominghetti1
 
Pancreas e insulina
Pancreas e insulinaPancreas e insulina
Pancreas e insulina
chuyeldoctor
 
Bioquímica- la somatostatina
Bioquímica- la somatostatina Bioquímica- la somatostatina
Bioquímica- la somatostatina
Ändrea Navia Valderrama
 
Mecanismos de secreciòn de insulina. Glucagon y sus funciones
Mecanismos de secreciòn de insulina. Glucagon y sus funcionesMecanismos de secreciòn de insulina. Glucagon y sus funciones
Mecanismos de secreciòn de insulina. Glucagon y sus funciones
Mary Carmen Aguilar
 
Fisiología de aldosterona y cortisol
Fisiología de aldosterona y cortisolFisiología de aldosterona y cortisol
Fisiología de aldosterona y cortisol
OscarDanielRomero
 
Efectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagón
Efectos Metabólicos de la Insulina y el GlucagónEfectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagón
Efectos Metabólicos de la Insulina y el GlucagónMayrin Mujica
 
NUTRICION-sesión 8
NUTRICION-sesión 8NUTRICION-sesión 8
NUTRICION-sesión 8elgrupo13
 
Gluconato de calcio.
Gluconato de calcio.Gluconato de calcio.
Gluconato de calcio.
Javier Israel Soliz Campos
 
Bomate molina MSD Salud Animal Salud Lechera
Bomate molina MSD Salud Animal Salud LecheraBomate molina MSD Salud Animal Salud Lechera
Bomate molina MSD Salud Animal Salud Lechera
MSD Salud Animal
 
5. fisiologia del pancreas endocrino
5. fisiologia del pancreas   endocrino5. fisiologia del pancreas   endocrino
5. fisiologia del pancreas endocrino
Fausto Pantoja
 
Efectos Metábolicos de la Insulina y el Glucagón
Efectos Metábolicos de la Insulina y el GlucagónEfectos Metábolicos de la Insulina y el Glucagón
Efectos Metábolicos de la Insulina y el GlucagónMayrin Mujica
 
Revista SM / Solaray informa Septiembre 2010
Revista SM / Solaray informa Septiembre 2010Revista SM / Solaray informa Septiembre 2010
Revista SM / Solaray informa Septiembre 2010
Herbolario Allium
 
Efectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagon
Efectos Metabólicos de la Insulina y el GlucagonEfectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagon
Efectos Metabólicos de la Insulina y el GlucagonMayrin Mujica
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
NoEmi BaNces
 

Similar a P pfarmacohormonas (20)

Ca y obesidad
Ca y obesidadCa y obesidad
Ca y obesidad
 
Glucagón Fisiología Medica
Glucagón  Fisiología Medica Glucagón  Fisiología Medica
Glucagón Fisiología Medica
 
clase de fitness VERSION 2 actual.pptx
clase de fitness VERSION 2 actual.pptxclase de fitness VERSION 2 actual.pptx
clase de fitness VERSION 2 actual.pptx
 
Diapositivas endocrino2
Diapositivas endocrino2Diapositivas endocrino2
Diapositivas endocrino2
 
tiroides.pdf
tiroides.pdftiroides.pdf
tiroides.pdf
 
Pancreas e insulina
Pancreas e insulinaPancreas e insulina
Pancreas e insulina
 
Bioquímica- la somatostatina
Bioquímica- la somatostatina Bioquímica- la somatostatina
Bioquímica- la somatostatina
 
Mecanismos de secreciòn de insulina. Glucagon y sus funciones
Mecanismos de secreciòn de insulina. Glucagon y sus funcionesMecanismos de secreciòn de insulina. Glucagon y sus funciones
Mecanismos de secreciòn de insulina. Glucagon y sus funciones
 
Farmacos Durante El Parto
Farmacos Durante El PartoFarmacos Durante El Parto
Farmacos Durante El Parto
 
Fisiología de aldosterona y cortisol
Fisiología de aldosterona y cortisolFisiología de aldosterona y cortisol
Fisiología de aldosterona y cortisol
 
Efectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagón
Efectos Metabólicos de la Insulina y el GlucagónEfectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagón
Efectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagón
 
NUTRICION-sesión 8
NUTRICION-sesión 8NUTRICION-sesión 8
NUTRICION-sesión 8
 
Gluconato de calcio.
Gluconato de calcio.Gluconato de calcio.
Gluconato de calcio.
 
Bomate molina MSD Salud Animal Salud Lechera
Bomate molina MSD Salud Animal Salud LecheraBomate molina MSD Salud Animal Salud Lechera
Bomate molina MSD Salud Animal Salud Lechera
 
5. fisiologia del pancreas endocrino
5. fisiologia del pancreas   endocrino5. fisiologia del pancreas   endocrino
5. fisiologia del pancreas endocrino
 
Efectos Metábolicos de la Insulina y el Glucagón
Efectos Metábolicos de la Insulina y el GlucagónEfectos Metábolicos de la Insulina y el Glucagón
Efectos Metábolicos de la Insulina y el Glucagón
 
Revista SM / Solaray informa Septiembre 2010
Revista SM / Solaray informa Septiembre 2010Revista SM / Solaray informa Septiembre 2010
Revista SM / Solaray informa Septiembre 2010
 
Efectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagon
Efectos Metabólicos de la Insulina y el GlucagonEfectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagon
Efectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagon
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
El ayuno
El ayunoEl ayuno
El ayuno
 

Más de UCASAL

Diureticos farmaco
Diureticos farmacoDiureticos farmaco
Diureticos farmaco
UCASAL
 
Fluidoterapia farmaco
Fluidoterapia farmacoFluidoterapia farmaco
Fluidoterapia farmaco
UCASAL
 
Farmacocinetica dme y farmacodinamia
Farmacocinetica dme y farmacodinamiaFarmacocinetica dme y farmacodinamia
Farmacocinetica dme y farmacodinamia
UCASAL
 
Farmacocinetica absorcion 2018
Farmacocinetica absorcion 2018Farmacocinetica absorcion 2018
Farmacocinetica absorcion 2018
UCASAL
 
Dolor 2018
Dolor 2018Dolor 2018
Dolor 2018
UCASAL
 
Analgesicos opiodes 2018
Analgesicos opiodes 2018Analgesicos opiodes 2018
Analgesicos opiodes 2018
UCASAL
 
Caratula e indicevol1
Caratula e indicevol1Caratula e indicevol1
Caratula e indicevol1
UCASAL
 
Cap11 adrenolitico
Cap11 adrenoliticoCap11 adrenolitico
Cap11 adrenolitico
UCASAL
 
Cap10 simpmimetico
Cap10 simpmimeticoCap10 simpmimetico
Cap10 simpmimetico
UCASAL
 
Cap9 simpat
Cap9 simpatCap9 simpat
Cap9 simpat
UCASAL
 
Cap8 anticol
Cap8 anticolCap8 anticol
Cap8 anticol
UCASAL
 
Cap7 colin
Cap7 colinCap7 colin
Cap7 colin
UCASAL
 
Cap6 sna
Cap6 snaCap6 sna
Cap6 sna
UCASAL
 
Cap5 fmetria
Cap5 fmetriaCap5 fmetria
Cap5 fmetria
UCASAL
 
Cap3 farmacodinamia
Cap3 farmacodinamiaCap3 farmacodinamia
Cap3 farmacodinamia
UCASAL
 
Cap1farmac.gral
Cap1farmac.gralCap1farmac.gral
Cap1farmac.gral
UCASAL
 
Endocrinología de la reproducción
Endocrinología de la reproducciónEndocrinología de la reproducción
Endocrinología de la reproducción
UCASAL
 
Unidad 3 farmacología del sna parasimpático
Unidad 3 farmacología del sna parasimpáticoUnidad 3 farmacología del sna parasimpático
Unidad 3 farmacología del sna parasimpático
UCASAL
 
Unidad 3 farm. del sna simpático
Unidad 3 farm. del sna simpáticoUnidad 3 farm. del sna simpático
Unidad 3 farm. del sna simpático
UCASAL
 
Unidad 2 principios farmacometría
Unidad 2 principios farmacometríaUnidad 2 principios farmacometría
Unidad 2 principios farmacometría
UCASAL
 

Más de UCASAL (20)

Diureticos farmaco
Diureticos farmacoDiureticos farmaco
Diureticos farmaco
 
Fluidoterapia farmaco
Fluidoterapia farmacoFluidoterapia farmaco
Fluidoterapia farmaco
 
Farmacocinetica dme y farmacodinamia
Farmacocinetica dme y farmacodinamiaFarmacocinetica dme y farmacodinamia
Farmacocinetica dme y farmacodinamia
 
Farmacocinetica absorcion 2018
Farmacocinetica absorcion 2018Farmacocinetica absorcion 2018
Farmacocinetica absorcion 2018
 
Dolor 2018
Dolor 2018Dolor 2018
Dolor 2018
 
Analgesicos opiodes 2018
Analgesicos opiodes 2018Analgesicos opiodes 2018
Analgesicos opiodes 2018
 
Caratula e indicevol1
Caratula e indicevol1Caratula e indicevol1
Caratula e indicevol1
 
Cap11 adrenolitico
Cap11 adrenoliticoCap11 adrenolitico
Cap11 adrenolitico
 
Cap10 simpmimetico
Cap10 simpmimeticoCap10 simpmimetico
Cap10 simpmimetico
 
Cap9 simpat
Cap9 simpatCap9 simpat
Cap9 simpat
 
Cap8 anticol
Cap8 anticolCap8 anticol
Cap8 anticol
 
Cap7 colin
Cap7 colinCap7 colin
Cap7 colin
 
Cap6 sna
Cap6 snaCap6 sna
Cap6 sna
 
Cap5 fmetria
Cap5 fmetriaCap5 fmetria
Cap5 fmetria
 
Cap3 farmacodinamia
Cap3 farmacodinamiaCap3 farmacodinamia
Cap3 farmacodinamia
 
Cap1farmac.gral
Cap1farmac.gralCap1farmac.gral
Cap1farmac.gral
 
Endocrinología de la reproducción
Endocrinología de la reproducciónEndocrinología de la reproducción
Endocrinología de la reproducción
 
Unidad 3 farmacología del sna parasimpático
Unidad 3 farmacología del sna parasimpáticoUnidad 3 farmacología del sna parasimpático
Unidad 3 farmacología del sna parasimpático
 
Unidad 3 farm. del sna simpático
Unidad 3 farm. del sna simpáticoUnidad 3 farm. del sna simpático
Unidad 3 farm. del sna simpático
 
Unidad 2 principios farmacometría
Unidad 2 principios farmacometríaUnidad 2 principios farmacometría
Unidad 2 principios farmacometría
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

P pfarmacohormonas

  • 2. Aplicaciones farmacológicas de la CALCITONINA  La calcitonina es una hormona peptidica lineal compuesta por 32 aminoácidos que interviene en la regulación del metabolismo del calcio y del fósforo.  Esta hormona se produce en las células parafoliculares de la glándula tiroides y su función consiste en la reducción de los niveles de calcio sanguíneo.
  • 3. Mecanismo de Acción  Actúa directamente sobre los osteoclastos uniéndose a los receptores de membrana y causando un aumento en el monofosfato cíclico.  Ayuda a mantener la homeostasis del calcio.  Reduce las concentraciones plasmáticas de calcio inhibiendo la resorción ósea.  Antagoniza los efectos de la hormona paratiroidea. Calcitonina
  • 4. Farmacocinética  La calcitonina se destruye en el tracto digestivo y por lo tanto se debe administrar por vía parenteral o intranasalmente. Después de la inyección subcutánea o intramuscular, la hormona es absorbida directamente en la circulación sistémica mostrando sus efectos en los primeros 15 minutos. Después de la administración intravenosa, los efectos son inmediatos. Calcitonina
  • 5. Metabolismo y Duración  El metabolismo de la calcitonina no es bien conocido pero se cree que es rápidamente degradada por los riñones, la sangre, y los tejidos periféricos en fragmentos pequeños inactivos.  La duración de los afectos es de 8 a 12 horas después de la administración subcutánea o intramuscular y de 0,5 a 12 horas después de la administración intravenosa. La absorción a través de la mucosa nasal es rápida y alcanza los niveles máximos en 30- 40 minutos Calcitonina
  • 6. Indicaciones y contraindicaciones INDICACIONES:  Enfermedad de Paget  Hipercalcemia  Osteoporosis  Dolor asociado a procesos metastásicos óseos CONTRAINDICACIONES:  Hipersensibilidad a la calcitonina: - síntomas de alergia - anafilaxis - inflamación de la garganta o de la lengua - broncoespasmos Calcitonina
  • 7. Interacciones  La calcitonina se administra a pacientes con objeto de reducir las concentraciones plasmáticas de calcio. Por lo tanto: - Deben ser evitadas los suplementos de calcio o de vitamina D. - Es posible que la calcitonina induzca un aumento del aclaramiento urinario de litio. Calcitonina
  • 8. Reacciones adversas  Nauseas  Inflamación en el punto de la inyección Si es intranasal:  Prurito  Sequedad de la mucosa nasal  Cefalea - Dosis mucho más elevadas que las recomendadas provocarían solamente trastornos de tipo gastrointestinal (náuseas, vómitos) con sensación de calor y teóricamente, hipocalcemia. Calcitonina
  • 9. Aplicaciones farmacológicas de la SOMATOTROPINA La GH (growth hormone/hormona del crecimiento) es un péptido de 191 aminoácidos, cuya síntesis y secreción hipofisaria está regulada de dos neuropéptidos hipotalámicos:  somatocrinina, de efecto estimulante .  somatostatina, inhibidor.
  • 10. Farmacodinamia La GH estimula la síntesis proteica por el hígado e influye la distribución de energía en función del consumo de alimentos, involucrada en el crecimiento y metabolismo de distintos tejidos, como ser:  muscular  adiposo  hepatico  intestino delgado. En algunas especies. Somatotropina
  • 11. Farmacocinetica  Tiene una semivida corta (20 a 30 min.) no es activa por vía oral, y se elimina muy rápido.  Dispositivos de liberación lenta (14-28 días) para los bovinos favoreciendo su utilización. Somatotropina
  • 12. En bovinos…  Estimula la producción de leche en un 20%  Regula procesos metabolicos relacionado con el crecimiento y lactancia  Aumenta la tasa de crecimiento entre 5-10%por la eficacia de conversión de alimentos Somatotropina
  • 13. Anabolicos  Implante subcutaneo en bovino, ovino y aves  Inyectable (soluciones oleosas) en caballos, por razón terapéutica.  Vía oral en caninos. Ninguna hormona anabolizante se debe inyectar por vía intramuscular dado al potencial peligro de la presencia de residuos en la zona de inyección Somatotropina
  • 14. Por resolución N° 447/04 dela Secretaria de Agricultura, Ganadería , Pesca y Alimentos de la Republica Argentina ,de abril de 2004. SE PROHIBE EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL EL USO DE PRODUCTOS VETERINARIOS ANABOLIZANTES EN LOS ANIMALES DESTINADOS A LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS PARA EL CONSUMO HUMANO. Somatotropina
  • 15. Aplicaciones farmacológicas de la OXITOCINA  Es un péptido de nueve aminoácidos, compuesto de un anillo de disulfuro de seis aminoácidos y una cola de tres miembros que contienen la porción carboxiloterminal.  La oxitocina y la vasopresina sólo difieren 2 aminoácidos.
  • 16. Farmacocinética  Es eficaz por cualquier vía parenteral.  Se administra por vía intravenosa para la estimulación del trabajo de parto.  También se puede administrar por vía nasal, aunque menos eficaz.  No se fija a proteínas plasmáticas.  Se cataboliza en hígado y riñones.  VIDA MEDIA DE 5 – 12 MINUTOS.  Durante el embarazo aumenta 10 veces la concentración de la aminopeptidasa, oxitocinosa en el plasma, que degrada la oxitocina y la ADH. Oxitocina
  • 17. Faramacodinamia  Su principal función es la estimulación del miometrio durante el parto  También participa en la excreción de la leche como galactagogo, no participando en su producción.  En el útero reduce el umbral de excitabilidad del miometrio, siendo complementario con la sensibilización creciente del mismo por el estrógeno.  Produce contracciones regulares, intensas, lentas y con afinidad funcional. Oxitocina
  • 18. Propiedades farmacológicas  Una acción importante es la de actuar sobre las células mioepiteliales que rodean los alvéolos, provocando su contracción y consecuentemente la expulsión de la leche.  La liberación de oxitocina por parte de la neurohipófisis, responde a un reflejo producido por un conjunto de estímulos asociados al amamantamiento u ordeño (táctiles, visuales y auditivos) desde los pezones.  Es un potente constrictor potencial de la arterias y venas umbilicales.  A grandes dosis, surge efecto antidiurético.  También suprime la acción de la ACTH. Oxitocina
  • 19. Indicaciones  Inducción del parto siempre y cuando haya una buena dilatación uterina. Recomendada su utilización después de una cesárea, para ayudar a la expulsión de la placenta y de los desechos uterinos y para favorecer la involución uterina posparto, en todas las especies.  Puede ser utilizado como galactagogo, pero hay que considerar que no aumenta la producción de leche, sólo estimula su secreción. Oxitocina
  • 20. Aplicaciones farmacológicas de la PARATIROIDEA • Activa hidroxilación de la Vit D a nivel renal para obtener Vit D3, que activa la absorción de Ca férrico intestinal. • El calcio es expulsado del enterocito a través del sistema NCX1 o PMCA1b (con uso de ATP). • El Ca es liberado hacia la sangre donde luego será distribuido para su uso.
  • 21. Acción farmacológica Estimulación de osteoblastos para la formación de hueso. Aumenta la absorción intestinal de Ca. Aumenta la reabsorción tubular de Ca y la excreción de fosfatos a nivel renal. Paratiroidea
  • 22. Farmacocinética  Vida media de 1,5 hs.  Concentración máxima de 1-2 hs después de la administración.  Biodisponibilidad del 55%.  Se hidroliza en hígado, formando péptidos de menor tamaño.  Grupos amino terminales son degradados en los hepatocitos.  Grupos carboxílicos son transportados por la sangre y eliminados por vía renal. Paratiroidea
  • 23. Farmacodinamia  Los efectos de la hormona paratiroidea sobre el hueso dependen de las características de la exposición sistémica.  Las elevaciones transitorias de las concentraciones de hormona paratiroidea después de la inyección subcutánea de hormona paratiroidea estimulan la formación de nuevo hueso en las superficies óseas trabecular y cortical (perióstica y/o endóstica) por medio de la estimulación preferencial de la actividad osteoblástica sobre la actividad osteoclástica. Paratiroidea
  • 24. Contraindicaciones  Hipersensibilidad  Pacientes que están recibiendo o han recibido previamente radioterapia ósea  Tumores óseos o metástasis óseas  Hipercalcemia preexistente y otras alteraciones en el metabolismo del P-Ca  Osteopatías metabólicas Paratiroidea
  • 25. Bibliografía Farmacología Veterinaria; Marcelo Rubio-Juan C. Boggio Fisioloía Veterinaria; Albino García Sacristán. Fisiología de la Reproducción; E.S.E. Hafez