SlideShare una empresa de Scribd logo
EUTANÁSICOS
SACRIFICIO ≠ EUTANASIA
• Acto de matar animales para el comercio o afrontando
enfermedades (influenza aviar, fiebre aftosa)
EUTANASIA
•Del griego:
“eu”: Bueno
“thanatos”: Muerte
• Buena muerte: sin dolor y mínimo estrés
•Definición: Acto de inducir la muerte
humanitaria o piadosa del paciente
• En veterinaria: para evitar sufrimiento
por enfermedades incurables o dolorosas
EUTANASIA: Métodos
EUTANÁSICO IDEAL (no existe)
• No provocar ansiedad, temor, lucha, gritos, espasmos musculares.
• INDOLORO
• Inconsciencia y muerte instantánea o en pocos minutos
• Fiable
• No peligroso para el personal que lo aplica
• Fácil de aplicar por el personal
• Empleo estéticamente aceptable
• Económico
• No creará contaminación ambiental
• Sin cambios tisulares que compliquen
la necropsia
MÉTODOS EUTANÁSICOS
• QUÍMICOS
• FÍSICOS
BARBITÚRICOS HIDRATO DE CLORAL
BARBITÚRICO/HIDRATO DE CLORAL /SULFATO DE Mg
CLORHIDRATO DE PROCAÍNA
CLORURO DE K +/ ANESTÉSICO GRAL
ANESTÉSICOS INHALATORIOS
MONÓXIDO DE CARBONO
DIÓXIDO DE CARBONO NITRÓGENO
BALAS
ARMAS DE PROYECTIL CAUTIVO
CONMOCIÓN ELECTROCUCIÓN
GUILLOTINA / DISLOCACIÓN CERVICAL
• Se aplican en sobredosis (EV). Perros y Gatos
• Generalmente se usa: Tiopental sódico
• Potencia acción eutanásica: Difenilhidantoína
(reduce contractilidad cardíaca)
• Povocan:
- Pérdida de conciencia
- Anestesia
- Muerte x depresión del centro respiratorio
- Falla cardíaca
AGENTES EUTANÁSICOS: BARBITÚRICOS
Fórmula: Cada 100 mL contiene:Pentobarbital sódico 40,0 g.
Difenilhidantoína sódica 5,0 g. Agentes de formulación c.s.p. 100,0 mL
• Se aplican(EV). Grandes animales
(previo tranqulizante)
• Es un hipnótico
• Actúa deprimiendo en forma LENTA
el centro respiratorio (problemas en la sujeción, espasmos musculares y gritos)
• Muerte x hipoxia
AGENTES EUTANÁSICOS: HIDRATO DE CLORAL
• Mezcla que se aplica en sobredosis (EV)
Grandes animales
• Provoca:
- Paro respiratorio
- Paro cardíaco
- Relajación muscular
 Hidrato de cloral: Problemas en la sujeción,
espasmos musculares y gritos
 Tiopental sódico: aumenta y acelera la
depresión nerviosa central
 Sulfato de Mg: Evita espasmos musculares
e interrumpe actividad cardíaca
AGENTES EUTANÁSICOS: BARBITÚRICO - HIDRATO DE CLORAL
SULFATO DE Mg
• Se aplica una solución al 60% (IC) o (EV rápida). Equinos
• Actúa a nivel cardíaco provocando
depresión de:
- contractilidad,
- excitabilidad y
- velocidad de conducción
AGENTES EUTANÁSICOS:
CLORHIDRATO DE
PROCAÍNA
• El CLORURO DE K+ sólo puede ser usado como eutanásico si se
administra a un paciente anestesiado
• El CLORURO DE K+ es un ión cardiotóxico
• Se aplica (EV) o (IA)
• Muerte por paro cardíaco
AGENTES EUTANÁSICOS:
CLORURO DE K +
ANESTÉSICO GRAL
Depresión del CR
Depresión del CR
Paro respiratorio y cardíaco
Paro cardíaco
Paro cardíaco
BARBITÚRICOS
HIDRATO DE CLORAL
BARBITÚRICO
HIDRATO DE CLORAL
SULFATO DE Mg
CLORHIDRATO DE
PROCAÍNA
CLORURO DE K +
ANESTÉSICO GRAL
• HALOTANO: más rápido y efectivo
• ÉTER y METOXIFLUORANO: iniciación lenta de la
depresión
• ÉTER: sus vapores son explosivos
• Se aplican por circuito cerrado, aplicar con
cuidado (peligrosos para el hombre)
AGENTES EUTANÁSICOS:
ANESTÉSICOS
INHALATORIOS
ÉTER
HALOTANO
METOXIFLUORANO
ISOFLUORANO
ENFLUORANO
CLOROFORMO
• Para especies de pequeño tamaño (perros, gatos, roedores)
• Excitación preanestésica (irritante)
• Indicado para animales de experimentación
• En grandes animales: no se usa (caro y difícil)
AGENTES EUTANÁSICOS:
ANESTÉSICOS
INHALATORIOS
+ =
• Bloquea el transporte de O2 por los eritrocitos: HIPOXEMIA FATAL
Para 1 animal o eutanasia Masiva
AGENTES EUTANÁSICOS:
MONÓXIDO DE
CARBONO
MONÓXIDO DE
CARBONO Hb CARBOXI Hb
4 – 6 %
Pérdida de la conciencia
MUERTE
sin dolor
sin estrés
• Muerte x HIPOXIA: depresión de:
-Rápido efecto depresor
-ANALGESIA y ANESTESIA
-Económico
-NO EXPLOSIVO
-Poco peligroso p/personal
AGENTES EUTANÁSICOS: DIÓXIDO DE CARBONO
Estruct. corticales y
subcorticales
Centros vitales
Del SNC
Disfunción de la
actividad cardíaca
Pérdida de la conciencia
MUERTE
CO2 más pesado que el AIRE,
Incompleto llenado de cámara,
animales intentan elevar la cabeza
• Única fuente permitida de CO2: GAS COMPRIMIDO en cilindros
conectados a la cámara de sacrificio
• Para: animales de laboratorio, gatos, perros y aves
AGENTES EUTANÁSICOS: DIÓXIDO DE CARBONO
• Muerte x HIPOXIA
• Aire de la cámara es reemplazado x N2
en 15 – 75”
• Pueden: emitir sonidos, gruñidos, temblores musculares o
convulsiones
AGENTES EUTANÁSICOS: NITRÓGENO
Pérdida de la conciencia
sin dolor
AGENTES EUTANÁSICOS: NITRÓGENO
Cachorros (< 4 meses) pueden
Sobrevivir más en atmósfera de N2
Depresión del CR
Depresión del CR
Paro respiratorio y cardíaco
Paro cardíaco
Paro cardíaco
BARBITÚRICOS
HIDRATO DE CLORAL
BARBITÚRICO
HIDRATO DE CLORAL
SULFATO DE Mg
CLORHIDRATO DE
PROCAÍNA
CLORURO DE K +
ANESTÉSICO GRAL
Depresión del CR
HIPOXIA
HIPOXIA
HIPOXIA
ANESTÉSICOS INHALATORIOS
MONÓXIDO DE CARBONO
DIÓXIDO DE CARBONO
NITRÓGENO
MÉTODOS EUTANÁSICOS
• QUÍMICOS
• FÍSICOS
BARBITÚRICOS HIDRATO DE CLORAL
BARBITÚRICO/HIDRATO DE CLORAL /SULFATO DE Mg
CLORHIDRATO DE PROCAÍNA
CLORURO DE K +/ ANESTÉSICO GRAL
ANESTÉSICOS INHALATORIOS
MONÓXIDO DE CARBONO
DIÓXIDO DE CARBONO NITRÓGENO
BALAS
ARMAS DE PROYECTIL CAUTIVO
CONMOCIÓN ELECTROCUCIÓN
GUILLOTINA / DISLOCACIÓN CERVICAL
• Se dispara una bala en la cabeza
• Grandes animales
• Muerte instantánea
• Muerte x DESTRUCCIÓN DE MASA ENCEFÁLICA
• Debe ser preciso p/ evitar sufrimiento y
daños en el personal
AGENTES EUTANÁSICOS: BALAS
AGENTES EUTANÁSICOS:
ARMAS DE
PROYECTIL CAUTIVO
• Menos riesgoso que PISTOLAS
• Para: cerdos, equinos y bovinos
• La bala cautiva avanza 2.5 cm,
sin abandonar el cañón, el animal cae al suelo y es sangrado sin dolor
• Golpe brusco en la cabeza, seguido de
toracotomía o exanguinación
• Para animales de laboratorio
• Arma parecida al proyectil cautivo, pero
no penetra en encéfalo
• Se emplea en mataderos , para bovinos,
seguido de sangrado
AGENTES EUTANÁSICOS: CONMOCIÓN
• La electricidad realiza un recorrido transcraneal para provocar la
inconsciencia inmediata
• Colapso súbito y convulsiones
• Para cerdos, pavos, pollos…. Seguido del sacrificio en matadero
AGENTES EUTANÁSICOS: ELECTROCUCIÓN
• Torsión rápida de la cabeza o rotura/aplastamiento de médula espinal
• Para animales de laboratorio y aves
AGENTES EUTANÁSICOS:
GUILLOTINA
DISLOCACIÓN CERVICAL
AGENTES EUTANÁSICOS: NO RECOMENDADOS
SULFATO DE Mg
CURARIFORMES
ANALGÉSICOS OPIOIDES
TRANQUILIZANTES Y SEDANTES
ESTRICNINA
CIANURO
FÁRMACOS CARDÍACOS
EMBOLIA CON AIRE
EXANGUINACIÓN
• Agente de bloqueo neuromuscular y depresor del miocardio
• Muerte x DEPRESIÓN DEL MIOCARDIO e
incapacidad FUNCIONAL DE MÚSC. RESPIRATORIOS
• El animal se mantiene consciente hasta que el
cerebro sucumbe por ANOXIA ANOXÉMICA
NO RECOMENDADOS: SULFATO DE Mg
• NO COMO AGENTE EUTANÁSICO ÚNICO
• Muerte x PARÁLISIS DE MÚSC. RESPIRATORIOS,
sin pérdida de conciencia!!!! (ASFIXIA)
NO RECOMENDADOS: CURARIFORMES
La succinilcolina es una molécula parecida a la acetilcolina
Permanece unida al receptor por más tiempo
No es anestésico, ni analgésico
Provocan PARÁLISIS MUSCULAR
• Muerte x DEPRESIÓN DEL CENTRO RESPIRATORIO del bulbo raquídeo
• Gran variación individual
• En ciertas especies: EXCITACIÓN
NO RECOMENDADOS: ANALGÉSICOS OPIOIDES
• Tranquilizantes: efectos colaterales extrapiramidales en dosis
elevadas
• HIPOTENSIÓN
• Depresión del SNC
• NO produce ANALGESIA
NO RECOMENDADOS:
TRANQUILIZANTES Y
SEDANTES
• Mecanismo de acción:
 Antagonisa al aminoácido glicina, neurotransmisor de las células de
Renshaw: hipercontracción muscular
 Al inmovilizar el músculo del diafragma: muere por asfixia
NO RECOMENDADOS: ESTRICNINA
La célula de Renshaw es una
interneurona inhibitoria que se
la encuentra en la sustancia gris
de las astas anteriores de la
médula espinal.
• No provoca INCONSCIENCIA
• RIGIDEZ TÓNICA
• Muerte x ANOXIA ANÓXICA (incapacidad funcional de músc. respiratorios)
NO RECOMENDADOS: ESTRICNINA
• Vías de absorción: gastrointestinal, inhalatoria, dérmica, conjuntival y
parenteral.
• Mecanismo de acción: Inhibidor enzimático inespecífico , bloqueando
la producción de ATP e induciendo hipoxia celular.
• Muerte x ANOXIA HISTOTÓXICA (cél. no pueden usar O2 de sangre)
NO RECOMENDADOS: CIANURO
Tratamiento:
. Administrar oxígeno al 100%.
. Canalización venosa inmediata.
. Realizar lavado gástrico exhaustivo con solución salina y descartar el contenido rápidamente
por el riesgo de intoxicación inhalatoria del personal de salud.
. Suministrar carbón activado 1 gr/Kg de peso corporal en solución al 25% por sonda
nasogástrica.
. Antídotos:
El cianuro tiene mayor afinidad por los nitritos, luego por el tiosulfato de sodio y por la
hidroxicobalamina.
• Estimulantes del miocardio
• Depresores del miocardio
• Muerte x PARO CARDÍACO
• No deprimen la conciencia ni son analgésicos
• NO EMPLEAR SOLOS
NO RECOMENDADOS: FÁRMACOS CARDÍACOS
DIGITAL CALCIO COBALTO
POTASIO MAGNESIO
• Inyección de aire en venas
• Tienen que alcanzar circulación
cerebral o cardíaca
• EXCITACIÓN, DOLOR y FORCEJEO
NO RECOMENDADOS: EMBOLIA CON AIRE
• Del latín ex, fuera, y sanguinare, sangrar
• Sustracción de la totalidad de la sangre de un individuo
NO RECOMENDADOS: EXANGUINACIÓN
DESPEDIDA DR. RAMIRO
FIN
BIBLIOGRAFÍA
• DECLARACIÓN DE HUMAN SOCIETY SOBRE EUTANASIA EN PERROS
http://www.conciencia-animal.cl/paginas/temas/temas.php?d=271
• Recomendaciones para la eutanasia de los animales de experimentación
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:mJOXm76_N-
0J:www.fmvz.unam.mx/fmvz/principal/archivos/cicuae/Metodos_eutanasia
• Aplicación de la bioética al bienestar y al derecho de los animales
http://books.google.com.ar/books?id=IW-
MAdjEqcMC&pg=PA40&dq=eutan%C3%A1sicos+veterinaria&hl=es&sa=X&ei=4mDWT4
m6GoOH6QGthsmtAw&ved=0CEgQ6AEwAw#v=onepage&q=eutan%C3%A1sicos%20vet
erinaria&f=false
• Eutanasia sin dolor
https://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:HOSxfii8CV0J:ddd.uab.cat/pub/clivetpeqani
/11307064v10n4/11307064v10n4p1.pdf+succinilcolina+eutan%C3%A1sico&hl=es&gl=a
r&pid=bl&srcid=ADGEESgpZey0nY6U4KFu9oJJ79LqRDrWOQJ29whhdVMqSgDeyn2SZvcx
i3XY8b7PmtYsX1GipO65f_GuReUrjNhMA22bd1teQkJQkZznqIy-_ulVa3PI3EZHxj-u-
7dIwU_AIAV0MmHo&sig=AHIEtbRbu0xqDBjjKcBgckxfOjeokx5wsw

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NEOSPOROSIS BOVINA
NEOSPOROSIS BOVINANEOSPOROSIS BOVINA
NEOSPOROSIS BOVINA
MARIAJOSEUCHUARICUEN
 
Salmonela Aviar
Salmonela AviarSalmonela Aviar
Salmonela Aviar
Valeria Andrade
 
Brucelosis Bovina
Brucelosis Bovina Brucelosis Bovina
Brucelosis Bovina
JosePaccha1
 
Problemas reproductivos en vacas de alta producción
Problemas reproductivos en vacas de alta producciónProblemas reproductivos en vacas de alta producción
Problemas reproductivos en vacas de alta producción
Margarita Loayza
 
Acidosis ruminal
Acidosis ruminalAcidosis ruminal
Acidosis ruminal
oscarrespinozasandoval
 
Mastitis bovina
Mastitis bovinaMastitis bovina
Mastitis bovinaeder_paolo
 
Mastitis bovina
Mastitis bovinaMastitis bovina
Mastitis bovinaElvis A.H
 
Presentacion enfermedades del sistema digestivo en ovinos y caprinos
Presentacion enfermedades del sistema digestivo en ovinos y caprinosPresentacion enfermedades del sistema digestivo en ovinos y caprinos
Presentacion enfermedades del sistema digestivo en ovinos y caprinosPedroABulla
 
Informe de Necropsia de un Ave
Informe de Necropsia de un AveInforme de Necropsia de un Ave
Informe de Necropsia de un Ave
Heidy Hidalgo
 
STREPTOCOCCUS EQUI
STREPTOCOCCUS EQUISTREPTOCOCCUS EQUI
STREPTOCOCCUS EQUI
Angiê Bęttîn
 
Epidemiologia Anaplasmosis y Babesiosis
Epidemiologia Anaplasmosis y BabesiosisEpidemiologia Anaplasmosis y Babesiosis
Epidemiologia Anaplasmosis y Babesiosis
Efrain Benavides Ortiz
 
Enfermedades carenciales en aves
Enfermedades carenciales en avesEnfermedades carenciales en aves
Enfermedades carenciales en aves
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Enfermedades bacterianas de las aves
Enfermedades    bacterianas   de  las   aves Enfermedades    bacterianas   de  las   aves
Enfermedades bacterianas de las aves
Juan Armendariz Sanchez
 
Aujesky
AujeskyAujesky
Aujesky
Jonathan Real
 
Colibacilosis en terneros
Colibacilosis en ternerosColibacilosis en terneros
Colibacilosis en terneros
Jorge Baena
 
Onfalitis / Infección en saco vitelino
Onfalitis / Infección en saco vitelinoOnfalitis / Infección en saco vitelino
Onfalitis / Infección en saco vitelino
Arantxxa Vg
 
alimentacion de Ovinos
alimentacion de Ovinosalimentacion de Ovinos
alimentacion de Ovinos
Francia Barros
 

La actualidad más candente (20)

NEOSPOROSIS BOVINA
NEOSPOROSIS BOVINANEOSPOROSIS BOVINA
NEOSPOROSIS BOVINA
 
Salmonela Aviar
Salmonela AviarSalmonela Aviar
Salmonela Aviar
 
Mastitis en bovidos
Mastitis en bovidosMastitis en bovidos
Mastitis en bovidos
 
Brucelosis Bovina
Brucelosis Bovina Brucelosis Bovina
Brucelosis Bovina
 
Acidosis en bovinos 2
Acidosis en bovinos 2Acidosis en bovinos 2
Acidosis en bovinos 2
 
Problemas reproductivos en vacas de alta producción
Problemas reproductivos en vacas de alta producciónProblemas reproductivos en vacas de alta producción
Problemas reproductivos en vacas de alta producción
 
Acidosis ruminal
Acidosis ruminalAcidosis ruminal
Acidosis ruminal
 
Mastitis bovina
Mastitis bovinaMastitis bovina
Mastitis bovina
 
Mastitis bovina
Mastitis bovinaMastitis bovina
Mastitis bovina
 
Presentacion enfermedades del sistema digestivo en ovinos y caprinos
Presentacion enfermedades del sistema digestivo en ovinos y caprinosPresentacion enfermedades del sistema digestivo en ovinos y caprinos
Presentacion enfermedades del sistema digestivo en ovinos y caprinos
 
Informe de Necropsia de un Ave
Informe de Necropsia de un AveInforme de Necropsia de un Ave
Informe de Necropsia de un Ave
 
STREPTOCOCCUS EQUI
STREPTOCOCCUS EQUISTREPTOCOCCUS EQUI
STREPTOCOCCUS EQUI
 
Epidemiologia Anaplasmosis y Babesiosis
Epidemiologia Anaplasmosis y BabesiosisEpidemiologia Anaplasmosis y Babesiosis
Epidemiologia Anaplasmosis y Babesiosis
 
Enfermedades carenciales en aves
Enfermedades carenciales en avesEnfermedades carenciales en aves
Enfermedades carenciales en aves
 
Camelidos
CamelidosCamelidos
Camelidos
 
Enfermedades bacterianas de las aves
Enfermedades    bacterianas   de  las   aves Enfermedades    bacterianas   de  las   aves
Enfermedades bacterianas de las aves
 
Aujesky
AujeskyAujesky
Aujesky
 
Colibacilosis en terneros
Colibacilosis en ternerosColibacilosis en terneros
Colibacilosis en terneros
 
Onfalitis / Infección en saco vitelino
Onfalitis / Infección en saco vitelinoOnfalitis / Infección en saco vitelino
Onfalitis / Infección en saco vitelino
 
alimentacion de Ovinos
alimentacion de Ovinosalimentacion de Ovinos
alimentacion de Ovinos
 

Destacado

Clase glucocorticoides
Clase glucocorticoidesClase glucocorticoides
Clase glucocorticoides
UCASAL
 
Unidad 2 principios farmacometría
Unidad 2 principios farmacometríaUnidad 2 principios farmacometría
Unidad 2 principios farmacometría
UCASAL
 
Unidad 3 farm. del sna simpático
Unidad 3 farm. del sna simpáticoUnidad 3 farm. del sna simpático
Unidad 3 farm. del sna simpático
UCASAL
 
Unidad 3 farmacología del sna parasimpático
Unidad 3 farmacología del sna parasimpáticoUnidad 3 farmacología del sna parasimpático
Unidad 3 farmacología del sna parasimpático
UCASAL
 
Unidad 7 farmacología de digestivo 2º parte copia
Unidad 7 farmacología de digestivo 2º parte   copiaUnidad 7 farmacología de digestivo 2º parte   copia
Unidad 7 farmacología de digestivo 2º parte copiaUCASAL
 
Antiparasitarios internos 2º parte
Antiparasitarios internos 2º parteAntiparasitarios internos 2º parte
Antiparasitarios internos 2º parte
UCASAL
 
Antiparasitarios internos 1º parte
Antiparasitarios internos 1º parteAntiparasitarios internos 1º parte
Antiparasitarios internos 1º parte
UCASAL
 
Unidad 5 farmacología cardiovascular
Unidad 5 farmacología cardiovascularUnidad 5 farmacología cardiovascular
Unidad 5 farmacología cardiovascular
UCASAL
 
Endocrinología de la reproducción
Endocrinología de la reproducciónEndocrinología de la reproducción
Endocrinología de la reproducción
UCASAL
 
Clase 1 farmacodinamia 2
Clase 1 farmacodinamia 2Clase 1 farmacodinamia 2
Clase 1 farmacodinamia 2UCASAL
 
Antifúngicos y antivirales
Antifúngicos y antiviralesAntifúngicos y antivirales
Antifúngicos y antivirales
UCASAL
 
Fluidoterapia
FluidoterapiaFluidoterapia
Fluidoterapia
UCASAL
 
Clase autacoides
Clase autacoidesClase autacoides
Clase autacoides
UCASAL
 
Clase aines
Clase ainesClase aines
Clase aines
UCASAL
 
Antibioticos 1
Antibioticos 1Antibioticos 1
Antibioticos 1
UCASAL
 
Snc anestesia parenteral
Snc anestesia parenteralSnc anestesia parenteral
Snc anestesia parenteralUCASAL
 
Antibioticos 2
Antibioticos 2Antibioticos 2
Antibioticos 2
UCASAL
 
Antiparasitarios externos
Antiparasitarios externosAntiparasitarios externos
Antiparasitarios externos
UCASAL
 
Unidad 7 farmacología de digestivo 1º parte
Unidad 7 farmacología de digestivo 1º parteUnidad 7 farmacología de digestivo 1º parte
Unidad 7 farmacología de digestivo 1º parteUCASAL
 
Clase analgesicos opiodes
Clase  analgesicos opiodesClase  analgesicos opiodes
Clase analgesicos opiodes
UCASAL
 

Destacado (20)

Clase glucocorticoides
Clase glucocorticoidesClase glucocorticoides
Clase glucocorticoides
 
Unidad 2 principios farmacometría
Unidad 2 principios farmacometríaUnidad 2 principios farmacometría
Unidad 2 principios farmacometría
 
Unidad 3 farm. del sna simpático
Unidad 3 farm. del sna simpáticoUnidad 3 farm. del sna simpático
Unidad 3 farm. del sna simpático
 
Unidad 3 farmacología del sna parasimpático
Unidad 3 farmacología del sna parasimpáticoUnidad 3 farmacología del sna parasimpático
Unidad 3 farmacología del sna parasimpático
 
Unidad 7 farmacología de digestivo 2º parte copia
Unidad 7 farmacología de digestivo 2º parte   copiaUnidad 7 farmacología de digestivo 2º parte   copia
Unidad 7 farmacología de digestivo 2º parte copia
 
Antiparasitarios internos 2º parte
Antiparasitarios internos 2º parteAntiparasitarios internos 2º parte
Antiparasitarios internos 2º parte
 
Antiparasitarios internos 1º parte
Antiparasitarios internos 1º parteAntiparasitarios internos 1º parte
Antiparasitarios internos 1º parte
 
Unidad 5 farmacología cardiovascular
Unidad 5 farmacología cardiovascularUnidad 5 farmacología cardiovascular
Unidad 5 farmacología cardiovascular
 
Endocrinología de la reproducción
Endocrinología de la reproducciónEndocrinología de la reproducción
Endocrinología de la reproducción
 
Clase 1 farmacodinamia 2
Clase 1 farmacodinamia 2Clase 1 farmacodinamia 2
Clase 1 farmacodinamia 2
 
Antifúngicos y antivirales
Antifúngicos y antiviralesAntifúngicos y antivirales
Antifúngicos y antivirales
 
Fluidoterapia
FluidoterapiaFluidoterapia
Fluidoterapia
 
Clase autacoides
Clase autacoidesClase autacoides
Clase autacoides
 
Clase aines
Clase ainesClase aines
Clase aines
 
Antibioticos 1
Antibioticos 1Antibioticos 1
Antibioticos 1
 
Snc anestesia parenteral
Snc anestesia parenteralSnc anestesia parenteral
Snc anestesia parenteral
 
Antibioticos 2
Antibioticos 2Antibioticos 2
Antibioticos 2
 
Antiparasitarios externos
Antiparasitarios externosAntiparasitarios externos
Antiparasitarios externos
 
Unidad 7 farmacología de digestivo 1º parte
Unidad 7 farmacología de digestivo 1º parteUnidad 7 farmacología de digestivo 1º parte
Unidad 7 farmacología de digestivo 1º parte
 
Clase analgesicos opiodes
Clase  analgesicos opiodesClase  analgesicos opiodes
Clase analgesicos opiodes
 

Similar a Eutanásicos 2014

Intoxicación por Cianuro
Intoxicación por CianuroIntoxicación por Cianuro
Intoxicación por Cianuro
Luis Enrique Villegas Rios
 
Estado de choque
Estado de  choqueEstado de  choque
Estado de choque
Daniel López
 
5512264.pptx
5512264.pptx5512264.pptx
5512264.pptx
FranklinBlanco15
 
RITMOS DE PARO DESFIBRILABLES
RITMOS DE PARO DESFIBRILABLESRITMOS DE PARO DESFIBRILABLES
RITMOS DE PARO DESFIBRILABLES
Yessika Blankicett E
 
crisis asmatica, su etiologia y fisiopatologia
crisis asmatica, su etiologia y fisiopatologiacrisis asmatica, su etiologia y fisiopatologia
crisis asmatica, su etiologia y fisiopatologia
gonzalezdelatorreitz
 
DESEQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO.pptx
DESEQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO.pptxDESEQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO.pptx
DESEQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO.pptx
MarceloGallovich
 
ES_ENF_ESTADO_DE_CHOQUE.pptx
ES_ENF_ESTADO_DE_CHOQUE.pptxES_ENF_ESTADO_DE_CHOQUE.pptx
ES_ENF_ESTADO_DE_CHOQUE.pptx
monicamacias24
 
Toxicologia Principios De ToxicologíA ClíNica
Toxicologia Principios De ToxicologíA ClíNicaToxicologia Principios De ToxicologíA ClíNica
Toxicologia Principios De ToxicologíA ClíNica
graff95
 
ANESTÉSICOS LOCALES.pptx
ANESTÉSICOS LOCALES.pptxANESTÉSICOS LOCALES.pptx
ANESTÉSICOS LOCALES.pptx
OsnaiderAndrsCuelloT
 
CODIGO AZUL maily.pptx
CODIGO AZUL maily.pptxCODIGO AZUL maily.pptx
CODIGO AZUL maily.pptx
calidadcalidad4
 
Arritmias angina
Arritmias anginaArritmias angina
Arritmias angina
1022971104
 
Arritmias angina
Arritmias anginaArritmias angina
Arritmias angina1022971104
 
Charla cpc
Charla cpcCharla cpc
URGENCIAS-EMERGENCIAS-Estudios-M-y-C.pdf
URGENCIAS-EMERGENCIAS-Estudios-M-y-C.pdfURGENCIAS-EMERGENCIAS-Estudios-M-y-C.pdf
URGENCIAS-EMERGENCIAS-Estudios-M-y-C.pdf
ZosimoAyalaRivas1
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altagrupo7macarena
 

Similar a Eutanásicos 2014 (20)

Intoxicación por Cianuro
Intoxicación por CianuroIntoxicación por Cianuro
Intoxicación por Cianuro
 
Estado de choque
Estado de  choqueEstado de  choque
Estado de choque
 
Estado de choque
Estado   de   choqueEstado   de   choque
Estado de choque
 
Intoxicacion Inhibidores Colinesterasa
Intoxicacion Inhibidores ColinesterasaIntoxicacion Inhibidores Colinesterasa
Intoxicacion Inhibidores Colinesterasa
 
5512264.pptx
5512264.pptx5512264.pptx
5512264.pptx
 
20090514 estado de_choque_2006
20090514 estado de_choque_200620090514 estado de_choque_2006
20090514 estado de_choque_2006
 
Soporte vital avanzado
Soporte vital avanzadoSoporte vital avanzado
Soporte vital avanzado
 
Tecnología de la carne de cerdo
Tecnología de la carne de cerdoTecnología de la carne de cerdo
Tecnología de la carne de cerdo
 
RITMOS DE PARO DESFIBRILABLES
RITMOS DE PARO DESFIBRILABLESRITMOS DE PARO DESFIBRILABLES
RITMOS DE PARO DESFIBRILABLES
 
crisis asmatica, su etiologia y fisiopatologia
crisis asmatica, su etiologia y fisiopatologiacrisis asmatica, su etiologia y fisiopatologia
crisis asmatica, su etiologia y fisiopatologia
 
DESEQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO.pptx
DESEQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO.pptxDESEQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO.pptx
DESEQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO.pptx
 
ES_ENF_ESTADO_DE_CHOQUE.pptx
ES_ENF_ESTADO_DE_CHOQUE.pptxES_ENF_ESTADO_DE_CHOQUE.pptx
ES_ENF_ESTADO_DE_CHOQUE.pptx
 
Toxicologia Principios De ToxicologíA ClíNica
Toxicologia Principios De ToxicologíA ClíNicaToxicologia Principios De ToxicologíA ClíNica
Toxicologia Principios De ToxicologíA ClíNica
 
ANESTÉSICOS LOCALES.pptx
ANESTÉSICOS LOCALES.pptxANESTÉSICOS LOCALES.pptx
ANESTÉSICOS LOCALES.pptx
 
CODIGO AZUL maily.pptx
CODIGO AZUL maily.pptxCODIGO AZUL maily.pptx
CODIGO AZUL maily.pptx
 
Arritmias angina
Arritmias anginaArritmias angina
Arritmias angina
 
Arritmias angina
Arritmias anginaArritmias angina
Arritmias angina
 
Charla cpc
Charla cpcCharla cpc
Charla cpc
 
URGENCIAS-EMERGENCIAS-Estudios-M-y-C.pdf
URGENCIAS-EMERGENCIAS-Estudios-M-y-C.pdfURGENCIAS-EMERGENCIAS-Estudios-M-y-C.pdf
URGENCIAS-EMERGENCIAS-Estudios-M-y-C.pdf
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
 

Más de UCASAL

Diureticos farmaco
Diureticos farmacoDiureticos farmaco
Diureticos farmaco
UCASAL
 
Fluidoterapia farmaco
Fluidoterapia farmacoFluidoterapia farmaco
Fluidoterapia farmaco
UCASAL
 
Farmacocinetica dme y farmacodinamia
Farmacocinetica dme y farmacodinamiaFarmacocinetica dme y farmacodinamia
Farmacocinetica dme y farmacodinamia
UCASAL
 
Farmacocinetica absorcion 2018
Farmacocinetica absorcion 2018Farmacocinetica absorcion 2018
Farmacocinetica absorcion 2018
UCASAL
 
Dolor 2018
Dolor 2018Dolor 2018
Dolor 2018
UCASAL
 
Analgesicos opiodes 2018
Analgesicos opiodes 2018Analgesicos opiodes 2018
Analgesicos opiodes 2018
UCASAL
 
Caratula e indicevol1
Caratula e indicevol1Caratula e indicevol1
Caratula e indicevol1
UCASAL
 
Cap11 adrenolitico
Cap11 adrenoliticoCap11 adrenolitico
Cap11 adrenolitico
UCASAL
 
Cap10 simpmimetico
Cap10 simpmimeticoCap10 simpmimetico
Cap10 simpmimetico
UCASAL
 
Cap9 simpat
Cap9 simpatCap9 simpat
Cap9 simpat
UCASAL
 
Cap8 anticol
Cap8 anticolCap8 anticol
Cap8 anticol
UCASAL
 
Cap7 colin
Cap7 colinCap7 colin
Cap7 colin
UCASAL
 
Cap6 sna
Cap6 snaCap6 sna
Cap6 sna
UCASAL
 
Cap5 fmetria
Cap5 fmetriaCap5 fmetria
Cap5 fmetria
UCASAL
 
Cap3 farmacodinamia
Cap3 farmacodinamiaCap3 farmacodinamia
Cap3 farmacodinamia
UCASAL
 
Cap1farmac.gral
Cap1farmac.gralCap1farmac.gral
Cap1farmac.gral
UCASAL
 
Antiparasitarios externos
Antiparasitarios externosAntiparasitarios externos
Antiparasitarios externos
UCASAL
 
Trabajo practico-receta
Trabajo practico-recetaTrabajo practico-receta
Trabajo practico-receta
UCASAL
 
Timón farmaco
Timón farmacoTimón farmaco
Timón farmaco
UCASAL
 
Receta atp
Receta atpReceta atp
Receta atp
UCASAL
 

Más de UCASAL (20)

Diureticos farmaco
Diureticos farmacoDiureticos farmaco
Diureticos farmaco
 
Fluidoterapia farmaco
Fluidoterapia farmacoFluidoterapia farmaco
Fluidoterapia farmaco
 
Farmacocinetica dme y farmacodinamia
Farmacocinetica dme y farmacodinamiaFarmacocinetica dme y farmacodinamia
Farmacocinetica dme y farmacodinamia
 
Farmacocinetica absorcion 2018
Farmacocinetica absorcion 2018Farmacocinetica absorcion 2018
Farmacocinetica absorcion 2018
 
Dolor 2018
Dolor 2018Dolor 2018
Dolor 2018
 
Analgesicos opiodes 2018
Analgesicos opiodes 2018Analgesicos opiodes 2018
Analgesicos opiodes 2018
 
Caratula e indicevol1
Caratula e indicevol1Caratula e indicevol1
Caratula e indicevol1
 
Cap11 adrenolitico
Cap11 adrenoliticoCap11 adrenolitico
Cap11 adrenolitico
 
Cap10 simpmimetico
Cap10 simpmimeticoCap10 simpmimetico
Cap10 simpmimetico
 
Cap9 simpat
Cap9 simpatCap9 simpat
Cap9 simpat
 
Cap8 anticol
Cap8 anticolCap8 anticol
Cap8 anticol
 
Cap7 colin
Cap7 colinCap7 colin
Cap7 colin
 
Cap6 sna
Cap6 snaCap6 sna
Cap6 sna
 
Cap5 fmetria
Cap5 fmetriaCap5 fmetria
Cap5 fmetria
 
Cap3 farmacodinamia
Cap3 farmacodinamiaCap3 farmacodinamia
Cap3 farmacodinamia
 
Cap1farmac.gral
Cap1farmac.gralCap1farmac.gral
Cap1farmac.gral
 
Antiparasitarios externos
Antiparasitarios externosAntiparasitarios externos
Antiparasitarios externos
 
Trabajo practico-receta
Trabajo practico-recetaTrabajo practico-receta
Trabajo practico-receta
 
Timón farmaco
Timón farmacoTimón farmaco
Timón farmaco
 
Receta atp
Receta atpReceta atp
Receta atp
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Eutanásicos 2014

  • 2. SACRIFICIO ≠ EUTANASIA • Acto de matar animales para el comercio o afrontando enfermedades (influenza aviar, fiebre aftosa)
  • 3. EUTANASIA •Del griego: “eu”: Bueno “thanatos”: Muerte • Buena muerte: sin dolor y mínimo estrés •Definición: Acto de inducir la muerte humanitaria o piadosa del paciente • En veterinaria: para evitar sufrimiento por enfermedades incurables o dolorosas
  • 5. EUTANÁSICO IDEAL (no existe) • No provocar ansiedad, temor, lucha, gritos, espasmos musculares. • INDOLORO • Inconsciencia y muerte instantánea o en pocos minutos • Fiable • No peligroso para el personal que lo aplica • Fácil de aplicar por el personal • Empleo estéticamente aceptable • Económico • No creará contaminación ambiental • Sin cambios tisulares que compliquen la necropsia
  • 6.
  • 7. MÉTODOS EUTANÁSICOS • QUÍMICOS • FÍSICOS BARBITÚRICOS HIDRATO DE CLORAL BARBITÚRICO/HIDRATO DE CLORAL /SULFATO DE Mg CLORHIDRATO DE PROCAÍNA CLORURO DE K +/ ANESTÉSICO GRAL ANESTÉSICOS INHALATORIOS MONÓXIDO DE CARBONO DIÓXIDO DE CARBONO NITRÓGENO BALAS ARMAS DE PROYECTIL CAUTIVO CONMOCIÓN ELECTROCUCIÓN GUILLOTINA / DISLOCACIÓN CERVICAL
  • 8. • Se aplican en sobredosis (EV). Perros y Gatos • Generalmente se usa: Tiopental sódico • Potencia acción eutanásica: Difenilhidantoína (reduce contractilidad cardíaca) • Povocan: - Pérdida de conciencia - Anestesia - Muerte x depresión del centro respiratorio - Falla cardíaca AGENTES EUTANÁSICOS: BARBITÚRICOS Fórmula: Cada 100 mL contiene:Pentobarbital sódico 40,0 g. Difenilhidantoína sódica 5,0 g. Agentes de formulación c.s.p. 100,0 mL
  • 9.
  • 10. • Se aplican(EV). Grandes animales (previo tranqulizante) • Es un hipnótico • Actúa deprimiendo en forma LENTA el centro respiratorio (problemas en la sujeción, espasmos musculares y gritos) • Muerte x hipoxia AGENTES EUTANÁSICOS: HIDRATO DE CLORAL
  • 11. • Mezcla que se aplica en sobredosis (EV) Grandes animales • Provoca: - Paro respiratorio - Paro cardíaco - Relajación muscular  Hidrato de cloral: Problemas en la sujeción, espasmos musculares y gritos  Tiopental sódico: aumenta y acelera la depresión nerviosa central  Sulfato de Mg: Evita espasmos musculares e interrumpe actividad cardíaca AGENTES EUTANÁSICOS: BARBITÚRICO - HIDRATO DE CLORAL SULFATO DE Mg
  • 12. • Se aplica una solución al 60% (IC) o (EV rápida). Equinos • Actúa a nivel cardíaco provocando depresión de: - contractilidad, - excitabilidad y - velocidad de conducción AGENTES EUTANÁSICOS: CLORHIDRATO DE PROCAÍNA
  • 13. • El CLORURO DE K+ sólo puede ser usado como eutanásico si se administra a un paciente anestesiado • El CLORURO DE K+ es un ión cardiotóxico • Se aplica (EV) o (IA) • Muerte por paro cardíaco AGENTES EUTANÁSICOS: CLORURO DE K + ANESTÉSICO GRAL
  • 14. Depresión del CR Depresión del CR Paro respiratorio y cardíaco Paro cardíaco Paro cardíaco BARBITÚRICOS HIDRATO DE CLORAL BARBITÚRICO HIDRATO DE CLORAL SULFATO DE Mg CLORHIDRATO DE PROCAÍNA CLORURO DE K + ANESTÉSICO GRAL
  • 15. • HALOTANO: más rápido y efectivo • ÉTER y METOXIFLUORANO: iniciación lenta de la depresión • ÉTER: sus vapores son explosivos • Se aplican por circuito cerrado, aplicar con cuidado (peligrosos para el hombre) AGENTES EUTANÁSICOS: ANESTÉSICOS INHALATORIOS ÉTER HALOTANO METOXIFLUORANO ISOFLUORANO ENFLUORANO CLOROFORMO
  • 16. • Para especies de pequeño tamaño (perros, gatos, roedores) • Excitación preanestésica (irritante) • Indicado para animales de experimentación • En grandes animales: no se usa (caro y difícil) AGENTES EUTANÁSICOS: ANESTÉSICOS INHALATORIOS
  • 17. + = • Bloquea el transporte de O2 por los eritrocitos: HIPOXEMIA FATAL Para 1 animal o eutanasia Masiva AGENTES EUTANÁSICOS: MONÓXIDO DE CARBONO MONÓXIDO DE CARBONO Hb CARBOXI Hb 4 – 6 % Pérdida de la conciencia MUERTE sin dolor sin estrés
  • 18. • Muerte x HIPOXIA: depresión de: -Rápido efecto depresor -ANALGESIA y ANESTESIA -Económico -NO EXPLOSIVO -Poco peligroso p/personal AGENTES EUTANÁSICOS: DIÓXIDO DE CARBONO Estruct. corticales y subcorticales Centros vitales Del SNC Disfunción de la actividad cardíaca Pérdida de la conciencia MUERTE CO2 más pesado que el AIRE, Incompleto llenado de cámara, animales intentan elevar la cabeza
  • 19. • Única fuente permitida de CO2: GAS COMPRIMIDO en cilindros conectados a la cámara de sacrificio • Para: animales de laboratorio, gatos, perros y aves AGENTES EUTANÁSICOS: DIÓXIDO DE CARBONO
  • 20. • Muerte x HIPOXIA • Aire de la cámara es reemplazado x N2 en 15 – 75” • Pueden: emitir sonidos, gruñidos, temblores musculares o convulsiones AGENTES EUTANÁSICOS: NITRÓGENO Pérdida de la conciencia sin dolor
  • 21. AGENTES EUTANÁSICOS: NITRÓGENO Cachorros (< 4 meses) pueden Sobrevivir más en atmósfera de N2
  • 22. Depresión del CR Depresión del CR Paro respiratorio y cardíaco Paro cardíaco Paro cardíaco BARBITÚRICOS HIDRATO DE CLORAL BARBITÚRICO HIDRATO DE CLORAL SULFATO DE Mg CLORHIDRATO DE PROCAÍNA CLORURO DE K + ANESTÉSICO GRAL
  • 23. Depresión del CR HIPOXIA HIPOXIA HIPOXIA ANESTÉSICOS INHALATORIOS MONÓXIDO DE CARBONO DIÓXIDO DE CARBONO NITRÓGENO
  • 24. MÉTODOS EUTANÁSICOS • QUÍMICOS • FÍSICOS BARBITÚRICOS HIDRATO DE CLORAL BARBITÚRICO/HIDRATO DE CLORAL /SULFATO DE Mg CLORHIDRATO DE PROCAÍNA CLORURO DE K +/ ANESTÉSICO GRAL ANESTÉSICOS INHALATORIOS MONÓXIDO DE CARBONO DIÓXIDO DE CARBONO NITRÓGENO BALAS ARMAS DE PROYECTIL CAUTIVO CONMOCIÓN ELECTROCUCIÓN GUILLOTINA / DISLOCACIÓN CERVICAL
  • 25. • Se dispara una bala en la cabeza • Grandes animales • Muerte instantánea • Muerte x DESTRUCCIÓN DE MASA ENCEFÁLICA • Debe ser preciso p/ evitar sufrimiento y daños en el personal AGENTES EUTANÁSICOS: BALAS
  • 26. AGENTES EUTANÁSICOS: ARMAS DE PROYECTIL CAUTIVO • Menos riesgoso que PISTOLAS • Para: cerdos, equinos y bovinos • La bala cautiva avanza 2.5 cm, sin abandonar el cañón, el animal cae al suelo y es sangrado sin dolor
  • 27. • Golpe brusco en la cabeza, seguido de toracotomía o exanguinación • Para animales de laboratorio • Arma parecida al proyectil cautivo, pero no penetra en encéfalo • Se emplea en mataderos , para bovinos, seguido de sangrado AGENTES EUTANÁSICOS: CONMOCIÓN
  • 28. • La electricidad realiza un recorrido transcraneal para provocar la inconsciencia inmediata • Colapso súbito y convulsiones • Para cerdos, pavos, pollos…. Seguido del sacrificio en matadero AGENTES EUTANÁSICOS: ELECTROCUCIÓN
  • 29. • Torsión rápida de la cabeza o rotura/aplastamiento de médula espinal • Para animales de laboratorio y aves AGENTES EUTANÁSICOS: GUILLOTINA DISLOCACIÓN CERVICAL
  • 30. AGENTES EUTANÁSICOS: NO RECOMENDADOS SULFATO DE Mg CURARIFORMES ANALGÉSICOS OPIOIDES TRANQUILIZANTES Y SEDANTES ESTRICNINA CIANURO FÁRMACOS CARDÍACOS EMBOLIA CON AIRE EXANGUINACIÓN
  • 31. • Agente de bloqueo neuromuscular y depresor del miocardio • Muerte x DEPRESIÓN DEL MIOCARDIO e incapacidad FUNCIONAL DE MÚSC. RESPIRATORIOS • El animal se mantiene consciente hasta que el cerebro sucumbe por ANOXIA ANOXÉMICA NO RECOMENDADOS: SULFATO DE Mg
  • 32. • NO COMO AGENTE EUTANÁSICO ÚNICO • Muerte x PARÁLISIS DE MÚSC. RESPIRATORIOS, sin pérdida de conciencia!!!! (ASFIXIA) NO RECOMENDADOS: CURARIFORMES La succinilcolina es una molécula parecida a la acetilcolina Permanece unida al receptor por más tiempo No es anestésico, ni analgésico Provocan PARÁLISIS MUSCULAR
  • 33. • Muerte x DEPRESIÓN DEL CENTRO RESPIRATORIO del bulbo raquídeo • Gran variación individual • En ciertas especies: EXCITACIÓN NO RECOMENDADOS: ANALGÉSICOS OPIOIDES
  • 34. • Tranquilizantes: efectos colaterales extrapiramidales en dosis elevadas • HIPOTENSIÓN • Depresión del SNC • NO produce ANALGESIA NO RECOMENDADOS: TRANQUILIZANTES Y SEDANTES
  • 35. • Mecanismo de acción:  Antagonisa al aminoácido glicina, neurotransmisor de las células de Renshaw: hipercontracción muscular  Al inmovilizar el músculo del diafragma: muere por asfixia NO RECOMENDADOS: ESTRICNINA La célula de Renshaw es una interneurona inhibitoria que se la encuentra en la sustancia gris de las astas anteriores de la médula espinal.
  • 36. • No provoca INCONSCIENCIA • RIGIDEZ TÓNICA • Muerte x ANOXIA ANÓXICA (incapacidad funcional de músc. respiratorios) NO RECOMENDADOS: ESTRICNINA
  • 37. • Vías de absorción: gastrointestinal, inhalatoria, dérmica, conjuntival y parenteral. • Mecanismo de acción: Inhibidor enzimático inespecífico , bloqueando la producción de ATP e induciendo hipoxia celular. • Muerte x ANOXIA HISTOTÓXICA (cél. no pueden usar O2 de sangre) NO RECOMENDADOS: CIANURO Tratamiento: . Administrar oxígeno al 100%. . Canalización venosa inmediata. . Realizar lavado gástrico exhaustivo con solución salina y descartar el contenido rápidamente por el riesgo de intoxicación inhalatoria del personal de salud. . Suministrar carbón activado 1 gr/Kg de peso corporal en solución al 25% por sonda nasogástrica. . Antídotos: El cianuro tiene mayor afinidad por los nitritos, luego por el tiosulfato de sodio y por la hidroxicobalamina.
  • 38. • Estimulantes del miocardio • Depresores del miocardio • Muerte x PARO CARDÍACO • No deprimen la conciencia ni son analgésicos • NO EMPLEAR SOLOS NO RECOMENDADOS: FÁRMACOS CARDÍACOS DIGITAL CALCIO COBALTO POTASIO MAGNESIO
  • 39. • Inyección de aire en venas • Tienen que alcanzar circulación cerebral o cardíaca • EXCITACIÓN, DOLOR y FORCEJEO NO RECOMENDADOS: EMBOLIA CON AIRE
  • 40. • Del latín ex, fuera, y sanguinare, sangrar • Sustracción de la totalidad de la sangre de un individuo NO RECOMENDADOS: EXANGUINACIÓN
  • 41.
  • 43. FIN
  • 44. BIBLIOGRAFÍA • DECLARACIÓN DE HUMAN SOCIETY SOBRE EUTANASIA EN PERROS http://www.conciencia-animal.cl/paginas/temas/temas.php?d=271 • Recomendaciones para la eutanasia de los animales de experimentación http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:mJOXm76_N- 0J:www.fmvz.unam.mx/fmvz/principal/archivos/cicuae/Metodos_eutanasia • Aplicación de la bioética al bienestar y al derecho de los animales http://books.google.com.ar/books?id=IW- MAdjEqcMC&pg=PA40&dq=eutan%C3%A1sicos+veterinaria&hl=es&sa=X&ei=4mDWT4 m6GoOH6QGthsmtAw&ved=0CEgQ6AEwAw#v=onepage&q=eutan%C3%A1sicos%20vet erinaria&f=false • Eutanasia sin dolor https://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:HOSxfii8CV0J:ddd.uab.cat/pub/clivetpeqani /11307064v10n4/11307064v10n4p1.pdf+succinilcolina+eutan%C3%A1sico&hl=es&gl=a r&pid=bl&srcid=ADGEESgpZey0nY6U4KFu9oJJ79LqRDrWOQJ29whhdVMqSgDeyn2SZvcx i3XY8b7PmtYsX1GipO65f_GuReUrjNhMA22bd1teQkJQkZznqIy-_ulVa3PI3EZHxj-u- 7dIwU_AIAV0MmHo&sig=AHIEtbRbu0xqDBjjKcBgckxfOjeokx5wsw