SlideShare una empresa de Scribd logo
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ
                           SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL
                          COLEGIO DISTRITAL JOSÉ FÉLIX RESTREPO
                             Planeación educativa grado sexto.

DISEÑO METODOLÓGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

Nombre del docente: Donaldo Fernández Castellanos.

Título de la unidad de aprendizaje: sistema de numeración decimal

Grado: SEXTO área: matemáticas

Asignatura: matemáticas

Fecha de diligenciamiento: 2 de octubre de 2011.

1.     TEMA GENERATIVO: sistemas de numeración.

Estándares de competencias a desarrollar (básicas, ciudadanas).

        Describo y represento situaciones de variación relacionado diferente representaciones
        (diagramas, expresiones verbales generalizadas y tablas).
        Uso modelos (diagramas de árbol, por ejemplo) para discutir y predecir la posibilidad
        de ocurrencia de un evento.
        Resuelvo y formulo problemas a partir de un conjunto de datos presentados en tablas,
        diagramas de barras, diagramas circulares.

2.     COMPETENCIAS:

2.1.    Competencia clave

        Identificar las tablas de verdad para la conjunción, la disyunción, el condicional y el
        bicondicional, a partir de situaciones de la cotidianidad.

2.2.   Competencia ciudadana

        Exijo el cumplimiento de las normas y los acuerdos por parte de las autoridades, de mis
        compañeros y de mí mismo (a).

2.3.   Competencia genérica

        Desarrollar el pensamiento matemático

3.     SABERES A TRABAJAR EN LA UNIDAD

SABER (CONOCIMIENTO) Conjunción: cuando dos proposiciones simples se unen con la
particula de enlace y, la proposición compuesta que se obtiene, se llama conjunción. La y se
simboliza      La conjunción es verdadera sólo cuando las dos proposiciones simples que la
forman son verdaderas. En los demás casos la conjunción es falsa.
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ
                           SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL
                          COLEGIO DISTRITAL JOSÉ FÉLIX RESTREPO
                             Planeación educativa grado sexto.

      p              q            p
      V              V                V
      V              F                F
      F              V                F
      F              F                F

Disyunción. Una disyunción es la unión de dos proposiciones simples a través del enlace o.
El símbolo para la o es ”.

En este caso solamente se trabajará la disyunción inclusiva. Para ello utilizaremos la siguiente
tabla de verdad:

      p              q            p
      V              V                V
      V              F                V
      F              V                V
      F              F                F

 Condicional. Cuando dos proposiciones simples se unen con la particula de enlace si...
entonces, la proposición compuesta que resulta se conoce como condicional. El signo del
condicional es y se lee : sí... entonces.
p

Un condicional es falso sólo cuando el antecedente es verdadero;; en los demás casos es
verdadero

      p              q           p
      V              V                V
      V              F                F
      F              V                V
      F              F                V

 Bicondicional. Cuando las dos proposiciones simples se unen con la partícula de enlace si y
sólo si, la proposición compuesta que resulta se conoce como bicondicional. El signo de
bicondicional es : y se lee: si y sólo si.

El bicondicional es verdadero cuando las dos proposiciones simples son verdaderas o las dos
son falsas. En los otros dos casos el bicondicional es falso.
      p              q           p
      V              V                V
      V              F                F
      F              V                F
      F              F                V


Cuantificadores. Los cuantificadores son palabras que se anteponen a una proposición
abierta, con el fin de crear una proposición cerrada.
La proposición abierta indica si todos, o al menos uno de los elementos satisfacen dicha
proposición.

El cuantificador todo o para todo, denotado   se conoce como cuantificador universal, éste
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ
                            SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL
                           COLEGIO DISTRITAL JOSÉ FÉLIX RESTREPO
                              Planeación educativa grado sexto.

indica que la totalidad de los elementos del conjunto universal cumple con la característica
expresada por el predicado.

El cuantificador existe uno o existen algunos, denotado , se denomina cuantificador
existencial, éste indica que hay por lo menos un elemento del conjunto universal que cumple
con la característica expresada por el predicado.

Conjuntos. Un conjunto es una colección de elementos con una o más características
comunes. Cada uno de los objetos que forma un conjunto recibe el nombre del elemento.

Un conjunto se define por extensión cuando los elementos que lo componen se presentan
uno por uno.
Si existe una propiedad que caracteriza a todos los elementos del conjunto, se dice que está
definido por comprensión. Para expresar el conjunto por comprensión se utiliza una letra,
generalmente la x para nombrar un elemento y luego se anota la característica de ese
elemento.

Ejemplo: Determinar por extensión y por comprensión el conjunto formado por los números
naturales impares menores que 10.

Por extensión:



Por comprensión:



El símbolo   se lee: "tal que".

Clases de conjuntos.

Conjunto vacío: es el que carece de elementos.
Conjunto finito e infinito intuitivamente: un conjunto es finito si consta de cierto número de
elementos distintos, es decir, si al contar los distintos elementos del conjunto, el proceso de
contar puede acabar, sino el conjunto es infinito.
Conjunto referencial o universal: contiene a otros conjuntos que están analizando y a los
cuales se aplique una relación de contenencia. Este conjunto se toma como conjunto de
referencia de ahí su nombre.
Conjuntos disyuntos: dos conjuntos son disyuntos cuando no tienen elementos comunes.
Conjuntos iguales: dos conjuntos son iguales cuando tienen exactamente los mismos
elementos.




SABER HACER (capacidades y habilidades)

        Construir las tablas de verdad para cada uno de los enlaces lógicos. (Y, o, entonces,
        si y sólo si)

SABER SER (actitudes y valores) Cumplir los acuerdos a los que se han llegado en torno a los
deberes académicos para este año lectivo.
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ
                            SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL
                           COLEGIO DISTRITAL JOSÉ FÉLIX RESTREPO
                              Planeación educativa grado sexto.

4.     ACTIVIDADES A REALIZAR

PROCESO DE APRENDIZAJE          ACTIVIDADES Y                   ESTRATEGIAS DE
                                EXPERIENCIAS                    APRENDIZAJE

Activación de saberes previos   Construir proposiciones
                                compuestas a partir de los
                                enlaces lógicos (y, o,
                                entonces, si y sólo si).

Acceder a la información        Explicación a través de
                                exposición oral por parte del
                                docente de la conjunción,
                                disyunción, condicional y
                                bicondicional.

Conceptualización y             Desarrollo de ejercicios
comprensión                     complementarios en torno a
                                las tablas de verdad
                                desarrolladas a partir de los
                                enlaces lógicos.

Transferencia                   Reconocer las formas para       Aplicar la simbología o
                                representar un conjunto y sus   notación antes desarrollada a
                                tipos.                          la teoría de conjuntos.




Observaciones: el día seis de octubre se realiza la izada la bandera correspondiente al
descubrimiento de América. Por esta razón la sesión correspondiente con los estudiantes del
604, resulta aplazada.

Esta misma planeación será retomada después semana de receso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje de matematica 3º
Sesión de aprendizaje de matematica 3ºSesión de aprendizaje de matematica 3º
Sesión de aprendizaje de matematica 3ºTania Cabrera Lino
 
3° sesion de aprendizaje geometria - 2° secundaria
3° sesion de aprendizaje   geometria - 2° secundaria3° sesion de aprendizaje   geometria - 2° secundaria
3° sesion de aprendizaje geometria - 2° secundaria
Elder Junior Roman Leon
 
Plan de mejora matemática
Plan de mejora matemáticaPlan de mejora matemática
Plan de mejora matemáticakarla matamala
 
Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesion numeros irracionales
Sesion numeros irracionalesSesion numeros irracionales
Sesion numeros irracionales
victor alegre
 
Plan clase la circunferencia
Plan clase la circunferenciaPlan clase la circunferencia
Plan clase la circunferencia
Delia Rodriguez
 
1° y 2° sesión aprendizaje_matematica_comun_2014_hl
1° y 2° sesión aprendizaje_matematica_comun_2014_hl1° y 2° sesión aprendizaje_matematica_comun_2014_hl
1° y 2° sesión aprendizaje_matematica_comun_2014_hl
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación LinealPrueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Jose Perez
 
Planificación 2°eso-ecuaciones
Planificación 2°eso-ecuacionesPlanificación 2°eso-ecuaciones
Planificación 2°eso-ecuaciones
lia mamani
 
Modelo de sesión de aprendizaje matemática
Modelo de sesión de aprendizaje matemáticaModelo de sesión de aprendizaje matemática
Modelo de sesión de aprendizaje matemática
Jenrry Sánchez
 
Sesion de estadistica
Sesion de estadisticaSesion de estadistica
Sesion de estadistica
victor alegre
 
Aumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivosAumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivos
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaSesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Alicia Cruz Ccahuana
 
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer gradoEvaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Jairo de Jesus Tovar Hernandez
 
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Elvis David Cruz Chirinos
 
Sesion de aprendizaje triangulos notables
Sesion de aprendizaje  triangulos notablesSesion de aprendizaje  triangulos notables
Sesion de aprendizaje triangulos notables
DanteCalderon1
 
Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12
Alvaro Alvarez
 
Mat5 u6-sesion progresion geoemetrica
Mat5 u6-sesion  progresion geoemetricaMat5 u6-sesion  progresion geoemetrica
Mat5 u6-sesion progresion geoemetrica
VALEFREYvictor
 
Sesion grados de un polinomio
Sesion grados de un polinomioSesion grados de un polinomio
Sesion grados de un polinomio
Victor Alegre
 
Sesion de estadistica
Sesion  de estadisticaSesion  de estadistica
Sesion de estadistica
victor alegre
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje de matematica 3º
Sesión de aprendizaje de matematica 3ºSesión de aprendizaje de matematica 3º
Sesión de aprendizaje de matematica 3º
 
3° sesion de aprendizaje geometria - 2° secundaria
3° sesion de aprendizaje   geometria - 2° secundaria3° sesion de aprendizaje   geometria - 2° secundaria
3° sesion de aprendizaje geometria - 2° secundaria
 
Plan de mejora matemática
Plan de mejora matemáticaPlan de mejora matemática
Plan de mejora matemática
 
Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007
 
Sesion numeros irracionales
Sesion numeros irracionalesSesion numeros irracionales
Sesion numeros irracionales
 
Plan clase la circunferencia
Plan clase la circunferenciaPlan clase la circunferencia
Plan clase la circunferencia
 
1° y 2° sesión aprendizaje_matematica_comun_2014_hl
1° y 2° sesión aprendizaje_matematica_comun_2014_hl1° y 2° sesión aprendizaje_matematica_comun_2014_hl
1° y 2° sesión aprendizaje_matematica_comun_2014_hl
 
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación LinealPrueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
 
Planificación 2°eso-ecuaciones
Planificación 2°eso-ecuacionesPlanificación 2°eso-ecuaciones
Planificación 2°eso-ecuaciones
 
Modelo de sesión de aprendizaje matemática
Modelo de sesión de aprendizaje matemáticaModelo de sesión de aprendizaje matemática
Modelo de sesión de aprendizaje matemática
 
Sesion de estadistica
Sesion de estadisticaSesion de estadistica
Sesion de estadistica
 
Aumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivosAumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivos
 
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaSesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
 
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer gradoEvaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer grado
 
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
 
Sesion de aprendizaje triangulos notables
Sesion de aprendizaje  triangulos notablesSesion de aprendizaje  triangulos notables
Sesion de aprendizaje triangulos notables
 
Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12
 
Mat5 u6-sesion progresion geoemetrica
Mat5 u6-sesion  progresion geoemetricaMat5 u6-sesion  progresion geoemetrica
Mat5 u6-sesion progresion geoemetrica
 
Sesion grados de un polinomio
Sesion grados de un polinomioSesion grados de un polinomio
Sesion grados de un polinomio
 
Sesion de estadistica
Sesion  de estadisticaSesion  de estadistica
Sesion de estadistica
 

Similar a Planeacion 13. tablas de verdad

Planeación 12. lógica y teoría de conjuntos.
Planeación 12. lógica y teoría de conjuntos.Planeación 12. lógica y teoría de conjuntos.
Planeación 12. lógica y teoría de conjuntos.
Donaldo Castellanos
 
Planeación 7. sistemas de medida. conversiones
Planeación 7. sistemas de medida. conversionesPlaneación 7. sistemas de medida. conversiones
Planeación 7. sistemas de medida. conversiones
Donaldo Castellanos
 
Planeación 5. números racionales.
Planeación 5. números racionales.Planeación 5. números racionales.
Planeación 5. números racionales.
Donaldo Castellanos
 
Presenarreglado2
Presenarreglado2Presenarreglado2
Presenarreglado2
Manolo Top
 
Presentación1.el lenguaje de la matematica
Presentación1.el lenguaje de la matematicaPresentación1.el lenguaje de la matematica
Presentación1.el lenguaje de la matematica
eliasbadra
 
TEMA 4. FUENLABRADA aritmética contenidos recursos h materiales de enseñanza
TEMA 4. FUENLABRADA aritmética contenidos recursos h materiales de enseñanzaTEMA 4. FUENLABRADA aritmética contenidos recursos h materiales de enseñanza
TEMA 4. FUENLABRADA aritmética contenidos recursos h materiales de enseñanza
DaniGarca38
 
Unidad I álgebra-proposicional
Unidad I álgebra-proposicionalUnidad I álgebra-proposicional
Unidad I álgebra-proposicional
Mariexis Cova
 
PROPUESTA DE ARTÍCULO PARA EL SEGUNDO TRABAJO POR LEONEL MARTÍNEZ
PROPUESTA DE ARTÍCULO PARA EL SEGUNDO TRABAJO POR LEONEL MARTÍNEZPROPUESTA DE ARTÍCULO PARA EL SEGUNDO TRABAJO POR LEONEL MARTÍNEZ
PROPUESTA DE ARTÍCULO PARA EL SEGUNDO TRABAJO POR LEONEL MARTÍNEZ
Carlos Yepes
 
Enseñanza de la Multiplicación
Enseñanza de la MultiplicaciónEnseñanza de la Multiplicación
Enseñanza de la Multiplicación
MIGUELMFV
 
organización lógica de las experiencias de aprendizaje .dinorah.pptx
organización lógica de las experiencias de aprendizaje .dinorah.pptxorganización lógica de las experiencias de aprendizaje .dinorah.pptx
organización lógica de las experiencias de aprendizaje .dinorah.pptx
Di Delphis
 
Apes matematicas
Apes matematicasApes matematicas
Apes matematicas
LesieQuispe
 
Apes matematicas
Apes matematicasApes matematicas
Apes matematicas
LesieQuispe
 
Leyes de algebra proposicional
Leyes de algebra proposicionalLeyes de algebra proposicional
Leyes de algebra proposicional
elisa pizano
 
Estrategias LóGico MatemáTico Cap.
Estrategias LóGico MatemáTico Cap.Estrategias LóGico MatemáTico Cap.
Estrategias LóGico MatemáTico Cap.Rockyxpl
 
Act 6 90004 508
Act 6  90004 508Act 6  90004 508
Act 6 90004 508
Leydi02
 
Matematicas (numeros fraccionarios)
Matematicas (numeros fraccionarios)Matematicas (numeros fraccionarios)
Matematicas (numeros fraccionarios)
Juan Fer Castaño
 
GUIA MATEMATICA TERCERO PRIMER PERIODO
GUIA MATEMATICA TERCERO PRIMER PERIODOGUIA MATEMATICA TERCERO PRIMER PERIODO
GUIA MATEMATICA TERCERO PRIMER PERIODO
DFERNANDA1
 
2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx
2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx
2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx
Franklin Rueda
 
Taller logica conjuntos (2)
Taller logica conjuntos (2)Taller logica conjuntos (2)
Taller logica conjuntos (2)
Jorge Florez
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
geisonsaenz
 

Similar a Planeacion 13. tablas de verdad (20)

Planeación 12. lógica y teoría de conjuntos.
Planeación 12. lógica y teoría de conjuntos.Planeación 12. lógica y teoría de conjuntos.
Planeación 12. lógica y teoría de conjuntos.
 
Planeación 7. sistemas de medida. conversiones
Planeación 7. sistemas de medida. conversionesPlaneación 7. sistemas de medida. conversiones
Planeación 7. sistemas de medida. conversiones
 
Planeación 5. números racionales.
Planeación 5. números racionales.Planeación 5. números racionales.
Planeación 5. números racionales.
 
Presenarreglado2
Presenarreglado2Presenarreglado2
Presenarreglado2
 
Presentación1.el lenguaje de la matematica
Presentación1.el lenguaje de la matematicaPresentación1.el lenguaje de la matematica
Presentación1.el lenguaje de la matematica
 
TEMA 4. FUENLABRADA aritmética contenidos recursos h materiales de enseñanza
TEMA 4. FUENLABRADA aritmética contenidos recursos h materiales de enseñanzaTEMA 4. FUENLABRADA aritmética contenidos recursos h materiales de enseñanza
TEMA 4. FUENLABRADA aritmética contenidos recursos h materiales de enseñanza
 
Unidad I álgebra-proposicional
Unidad I álgebra-proposicionalUnidad I álgebra-proposicional
Unidad I álgebra-proposicional
 
PROPUESTA DE ARTÍCULO PARA EL SEGUNDO TRABAJO POR LEONEL MARTÍNEZ
PROPUESTA DE ARTÍCULO PARA EL SEGUNDO TRABAJO POR LEONEL MARTÍNEZPROPUESTA DE ARTÍCULO PARA EL SEGUNDO TRABAJO POR LEONEL MARTÍNEZ
PROPUESTA DE ARTÍCULO PARA EL SEGUNDO TRABAJO POR LEONEL MARTÍNEZ
 
Enseñanza de la Multiplicación
Enseñanza de la MultiplicaciónEnseñanza de la Multiplicación
Enseñanza de la Multiplicación
 
organización lógica de las experiencias de aprendizaje .dinorah.pptx
organización lógica de las experiencias de aprendizaje .dinorah.pptxorganización lógica de las experiencias de aprendizaje .dinorah.pptx
organización lógica de las experiencias de aprendizaje .dinorah.pptx
 
Apes matematicas
Apes matematicasApes matematicas
Apes matematicas
 
Apes matematicas
Apes matematicasApes matematicas
Apes matematicas
 
Leyes de algebra proposicional
Leyes de algebra proposicionalLeyes de algebra proposicional
Leyes de algebra proposicional
 
Estrategias LóGico MatemáTico Cap.
Estrategias LóGico MatemáTico Cap.Estrategias LóGico MatemáTico Cap.
Estrategias LóGico MatemáTico Cap.
 
Act 6 90004 508
Act 6  90004 508Act 6  90004 508
Act 6 90004 508
 
Matematicas (numeros fraccionarios)
Matematicas (numeros fraccionarios)Matematicas (numeros fraccionarios)
Matematicas (numeros fraccionarios)
 
GUIA MATEMATICA TERCERO PRIMER PERIODO
GUIA MATEMATICA TERCERO PRIMER PERIODOGUIA MATEMATICA TERCERO PRIMER PERIODO
GUIA MATEMATICA TERCERO PRIMER PERIODO
 
2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx
2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx
2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx
 
Taller logica conjuntos (2)
Taller logica conjuntos (2)Taller logica conjuntos (2)
Taller logica conjuntos (2)
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
 

Más de Donaldo Castellanos

Plan de mejoramiento grado noveno 3 trimestre
Plan de mejoramiento grado noveno  3 trimestrePlan de mejoramiento grado noveno  3 trimestre
Plan de mejoramiento grado noveno 3 trimestre
Donaldo Castellanos
 
Plan de mejoramiento tercer trimestre grado 11
Plan de mejoramiento tercer trimestre grado 11Plan de mejoramiento tercer trimestre grado 11
Plan de mejoramiento tercer trimestre grado 11
Donaldo Castellanos
 
Guía de trabajo grado noveno 1
Guía de trabajo grado noveno 1Guía de trabajo grado noveno 1
Guía de trabajo grado noveno 1
Donaldo Castellanos
 
Guía de trabajo grado undecimo 1
Guía de trabajo grado undecimo 1Guía de trabajo grado undecimo 1
Guía de trabajo grado undecimo 1
Donaldo Castellanos
 
Planeación 3. 26 de febrero de 2012
Planeación 3. 26 de febrero de 2012Planeación 3. 26 de febrero de 2012
Planeación 3. 26 de febrero de 2012
Donaldo Castellanos
 
Planeacion 2 febrero1 15
Planeacion 2 febrero1 15Planeacion 2 febrero1 15
Planeacion 2 febrero1 15
Donaldo Castellanos
 
Articulos de estudiantes 3 número
Articulos de estudiantes  3 númeroArticulos de estudiantes  3 número
Articulos de estudiantes 3 número
Donaldo Castellanos
 
Guía 5. para estudiante desescolarizado.
Guía 5. para estudiante desescolarizado.Guía 5. para estudiante desescolarizado.
Guía 5. para estudiante desescolarizado.
Donaldo Castellanos
 
Guía 4. estudiante desescolarizado.
Guía 4. estudiante desescolarizado.Guía 4. estudiante desescolarizado.
Guía 4. estudiante desescolarizado.
Donaldo Castellanos
 
Guía 3. estudiante desescolarizado.
Guía 3. estudiante desescolarizado.Guía 3. estudiante desescolarizado.
Guía 3. estudiante desescolarizado.
Donaldo Castellanos
 
Guia 2. estudiante desescolarizado.
Guia 2. estudiante desescolarizado.Guia 2. estudiante desescolarizado.
Guia 2. estudiante desescolarizado.
Donaldo Castellanos
 
Guia 1. desescolarizado
Guia 1. desescolarizadoGuia 1. desescolarizado
Guia 1. desescolarizado
Donaldo Castellanos
 
Hablemos de números ( articulo)
Hablemos de números ( articulo)Hablemos de números ( articulo)
Hablemos de números ( articulo)
Donaldo Castellanos
 
Exposición foro institucional mayor 31 de 2011
Exposición foro institucional mayor 31 de 2011Exposición foro institucional mayor 31 de 2011
Exposición foro institucional mayor 31 de 2011
Donaldo Castellanos
 
Planeación 14. los números enteros
Planeación 14. los números enterosPlaneación 14. los números enteros
Planeación 14. los números enteros
Donaldo Castellanos
 
Planeación 11. elementos de estadística y lógica proposicional
Planeación 11. elementos de estadística y lógica proposicionalPlaneación 11. elementos de estadística y lógica proposicional
Planeación 11. elementos de estadística y lógica proposicional
Donaldo Castellanos
 
Planeación 10. estadística.
Planeación 10. estadística.Planeación 10. estadística.
Planeación 10. estadística.
Donaldo Castellanos
 

Más de Donaldo Castellanos (20)

Plan de mejoramiento grado noveno 3 trimestre
Plan de mejoramiento grado noveno  3 trimestrePlan de mejoramiento grado noveno  3 trimestre
Plan de mejoramiento grado noveno 3 trimestre
 
Plan de mejoramiento tercer trimestre grado 11
Plan de mejoramiento tercer trimestre grado 11Plan de mejoramiento tercer trimestre grado 11
Plan de mejoramiento tercer trimestre grado 11
 
Guía de trabajo grado noveno 1
Guía de trabajo grado noveno 1Guía de trabajo grado noveno 1
Guía de trabajo grado noveno 1
 
Guía de trabajo grado undecimo 1
Guía de trabajo grado undecimo 1Guía de trabajo grado undecimo 1
Guía de trabajo grado undecimo 1
 
Planeación 3. 26 de febrero de 2012
Planeación 3. 26 de febrero de 2012Planeación 3. 26 de febrero de 2012
Planeación 3. 26 de febrero de 2012
 
Planeacion 2 febrero1 15
Planeacion 2 febrero1 15Planeacion 2 febrero1 15
Planeacion 2 febrero1 15
 
Planeacion 1 enero 2012
Planeacion 1 enero 2012Planeacion 1 enero 2012
Planeacion 1 enero 2012
 
Planeacion 1 enero 2012
Planeacion 1 enero 2012Planeacion 1 enero 2012
Planeacion 1 enero 2012
 
Informe grupo 1 convocatoria
Informe grupo 1 convocatoriaInforme grupo 1 convocatoria
Informe grupo 1 convocatoria
 
Articulos de estudiantes 3 número
Articulos de estudiantes  3 númeroArticulos de estudiantes  3 número
Articulos de estudiantes 3 número
 
Guía 5. para estudiante desescolarizado.
Guía 5. para estudiante desescolarizado.Guía 5. para estudiante desescolarizado.
Guía 5. para estudiante desescolarizado.
 
Guía 4. estudiante desescolarizado.
Guía 4. estudiante desescolarizado.Guía 4. estudiante desescolarizado.
Guía 4. estudiante desescolarizado.
 
Guía 3. estudiante desescolarizado.
Guía 3. estudiante desescolarizado.Guía 3. estudiante desescolarizado.
Guía 3. estudiante desescolarizado.
 
Guia 2. estudiante desescolarizado.
Guia 2. estudiante desescolarizado.Guia 2. estudiante desescolarizado.
Guia 2. estudiante desescolarizado.
 
Guia 1. desescolarizado
Guia 1. desescolarizadoGuia 1. desescolarizado
Guia 1. desescolarizado
 
Hablemos de números ( articulo)
Hablemos de números ( articulo)Hablemos de números ( articulo)
Hablemos de números ( articulo)
 
Exposición foro institucional mayor 31 de 2011
Exposición foro institucional mayor 31 de 2011Exposición foro institucional mayor 31 de 2011
Exposición foro institucional mayor 31 de 2011
 
Planeación 14. los números enteros
Planeación 14. los números enterosPlaneación 14. los números enteros
Planeación 14. los números enteros
 
Planeación 11. elementos de estadística y lógica proposicional
Planeación 11. elementos de estadística y lógica proposicionalPlaneación 11. elementos de estadística y lógica proposicional
Planeación 11. elementos de estadística y lógica proposicional
 
Planeación 10. estadística.
Planeación 10. estadística.Planeación 10. estadística.
Planeación 10. estadística.
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Planeacion 13. tablas de verdad

  • 1. ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL COLEGIO DISTRITAL JOSÉ FÉLIX RESTREPO Planeación educativa grado sexto. DISEÑO METODOLÓGICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Nombre del docente: Donaldo Fernández Castellanos. Título de la unidad de aprendizaje: sistema de numeración decimal Grado: SEXTO área: matemáticas Asignatura: matemáticas Fecha de diligenciamiento: 2 de octubre de 2011. 1. TEMA GENERATIVO: sistemas de numeración. Estándares de competencias a desarrollar (básicas, ciudadanas). Describo y represento situaciones de variación relacionado diferente representaciones (diagramas, expresiones verbales generalizadas y tablas). Uso modelos (diagramas de árbol, por ejemplo) para discutir y predecir la posibilidad de ocurrencia de un evento. Resuelvo y formulo problemas a partir de un conjunto de datos presentados en tablas, diagramas de barras, diagramas circulares. 2. COMPETENCIAS: 2.1. Competencia clave Identificar las tablas de verdad para la conjunción, la disyunción, el condicional y el bicondicional, a partir de situaciones de la cotidianidad. 2.2. Competencia ciudadana Exijo el cumplimiento de las normas y los acuerdos por parte de las autoridades, de mis compañeros y de mí mismo (a). 2.3. Competencia genérica Desarrollar el pensamiento matemático 3. SABERES A TRABAJAR EN LA UNIDAD SABER (CONOCIMIENTO) Conjunción: cuando dos proposiciones simples se unen con la particula de enlace y, la proposición compuesta que se obtiene, se llama conjunción. La y se simboliza La conjunción es verdadera sólo cuando las dos proposiciones simples que la forman son verdaderas. En los demás casos la conjunción es falsa.
  • 2. ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL COLEGIO DISTRITAL JOSÉ FÉLIX RESTREPO Planeación educativa grado sexto. p q p V V V V F F F V F F F F Disyunción. Una disyunción es la unión de dos proposiciones simples a través del enlace o. El símbolo para la o es ”. En este caso solamente se trabajará la disyunción inclusiva. Para ello utilizaremos la siguiente tabla de verdad: p q p V V V V F V F V V F F F Condicional. Cuando dos proposiciones simples se unen con la particula de enlace si... entonces, la proposición compuesta que resulta se conoce como condicional. El signo del condicional es y se lee : sí... entonces. p Un condicional es falso sólo cuando el antecedente es verdadero;; en los demás casos es verdadero p q p V V V V F F F V V F F V Bicondicional. Cuando las dos proposiciones simples se unen con la partícula de enlace si y sólo si, la proposición compuesta que resulta se conoce como bicondicional. El signo de bicondicional es : y se lee: si y sólo si. El bicondicional es verdadero cuando las dos proposiciones simples son verdaderas o las dos son falsas. En los otros dos casos el bicondicional es falso. p q p V V V V F F F V F F F V Cuantificadores. Los cuantificadores son palabras que se anteponen a una proposición abierta, con el fin de crear una proposición cerrada. La proposición abierta indica si todos, o al menos uno de los elementos satisfacen dicha proposición. El cuantificador todo o para todo, denotado se conoce como cuantificador universal, éste
  • 3. ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL COLEGIO DISTRITAL JOSÉ FÉLIX RESTREPO Planeación educativa grado sexto. indica que la totalidad de los elementos del conjunto universal cumple con la característica expresada por el predicado. El cuantificador existe uno o existen algunos, denotado , se denomina cuantificador existencial, éste indica que hay por lo menos un elemento del conjunto universal que cumple con la característica expresada por el predicado. Conjuntos. Un conjunto es una colección de elementos con una o más características comunes. Cada uno de los objetos que forma un conjunto recibe el nombre del elemento. Un conjunto se define por extensión cuando los elementos que lo componen se presentan uno por uno. Si existe una propiedad que caracteriza a todos los elementos del conjunto, se dice que está definido por comprensión. Para expresar el conjunto por comprensión se utiliza una letra, generalmente la x para nombrar un elemento y luego se anota la característica de ese elemento. Ejemplo: Determinar por extensión y por comprensión el conjunto formado por los números naturales impares menores que 10. Por extensión: Por comprensión: El símbolo se lee: "tal que". Clases de conjuntos. Conjunto vacío: es el que carece de elementos. Conjunto finito e infinito intuitivamente: un conjunto es finito si consta de cierto número de elementos distintos, es decir, si al contar los distintos elementos del conjunto, el proceso de contar puede acabar, sino el conjunto es infinito. Conjunto referencial o universal: contiene a otros conjuntos que están analizando y a los cuales se aplique una relación de contenencia. Este conjunto se toma como conjunto de referencia de ahí su nombre. Conjuntos disyuntos: dos conjuntos son disyuntos cuando no tienen elementos comunes. Conjuntos iguales: dos conjuntos son iguales cuando tienen exactamente los mismos elementos. SABER HACER (capacidades y habilidades) Construir las tablas de verdad para cada uno de los enlaces lógicos. (Y, o, entonces, si y sólo si) SABER SER (actitudes y valores) Cumplir los acuerdos a los que se han llegado en torno a los deberes académicos para este año lectivo.
  • 4. ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL COLEGIO DISTRITAL JOSÉ FÉLIX RESTREPO Planeación educativa grado sexto. 4. ACTIVIDADES A REALIZAR PROCESO DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE EXPERIENCIAS APRENDIZAJE Activación de saberes previos Construir proposiciones compuestas a partir de los enlaces lógicos (y, o, entonces, si y sólo si). Acceder a la información Explicación a través de exposición oral por parte del docente de la conjunción, disyunción, condicional y bicondicional. Conceptualización y Desarrollo de ejercicios comprensión complementarios en torno a las tablas de verdad desarrolladas a partir de los enlaces lógicos. Transferencia Reconocer las formas para Aplicar la simbología o representar un conjunto y sus notación antes desarrollada a tipos. la teoría de conjuntos. Observaciones: el día seis de octubre se realiza la izada la bandera correspondiente al descubrimiento de América. Por esta razón la sesión correspondiente con los estudiantes del 604, resulta aplazada. Esta misma planeación será retomada después semana de receso.